Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 9:44 pm Asunto:
Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Mi esposo y yo nos casamos hace 9 años por el civil y estamos en el proceso de casarnos por la iglesia en una boda comunitaria (en grupo). Uno de los requisitos fue que asistieramos a unas platicas dos dias, el primer dia todo paso bien, hablamos del matrimonio, lo que significa, el papel que cada uno etc. etc.
Primero quiero aclarar que mi hermano esta casado con una "cristiana" (protestante) y tengo la experiencia de como son porque asistimos a su boda y al entierro de la bebe de mi hermano y mi cuñada.
El segundo dia un grupo de personas que se presentaron como el grupo de estudio biblico se encargo. Todas las 2 horas en las que estuvieron ellos fue como estar presente en una de las ceremonias de los protestantes. Musica fuerte, tenian una bateria, 3 personas cantando con microfonos a ritmo de cumbias y rock. Y todos las demas personas que estaban ahi para el estudio biblico actuando exactamente como actuan los protestantes, gritando y bailando y con las manos en el aire. Decian una palabra y la siguente era señor o amen repedida 20 veces en plazo de unos cuantos minutos.
Todas las parejas que estabamos presentes estabamos "sacadas de onda" esto no es algo que se acostumbre en la iglesia (catolica) y la mayoria estabamos muuuy incomodos.
La persona encargada lo noto y se explico diciendo que la biblia dice que tenemos que alabar a dios con musica y alegria, algo que yo entiendo pero todo su comportamiento era tipico de los cristianos protestantes.
Nosotros vamos a misa los domingos a diferentes iglesias de nuestra ciudad pero NUNCA aviamos visto algo asi. Es algo que la iglesia catolica esta adoptando?? o esto es un caso raro?? |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 9:47 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
En mi opinión no es algo que sea normal, y la Iglesia Católica no está adoptando esas prácticas "liturgicas".
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 10:27 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Nos incomodo mucho la exageracion de como se hicieron las cosas.
El padre se fue, no estuvo presente mientras suscedio todo esto. Deberiamos mencionarselo?? |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Nov 19, 2008 11:45 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hola mamix, la Paz este contigo.
No hay que hacer de lo sagrado algo profano. No digo que yo sea un antiguo que no entiende a la musica moderna, de hecho soy guitarrista de una banda de rock, me encanta tocar fuerte y rápido, pero no haría tal cosa en plena misa, en donde se requiere un clima propicio para la meditacion y la celebracion misma de la misa.
Personalmente, no comparto para nada este proceder de los protestantes. Sinceramente tambien me incomodaria y creo que hasta me sentiría ofendido en Cristo por no cuidar el arte en cuanto a la musica en alabanza a Dios.
Dios te bendiga hermana.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:23 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
¿La ceremonia del sacramento fue así? |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:28 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
javi27 escribió: | Hola mamix, la Paz este contigo.
No hay que hacer de lo sagrado algo profano. No digo que yo sea un antiguo que no entiende a la musica moderna, de hecho soy guitarrista de una banda de rock, me encanta tocar fuerte y rápido, pero no haría tal cosa en plena misa, en donde se requiere un clima propicio para la meditacion y la celebracion misma de la misa.
Personalmente, no comparto para nada este proceder de los protestantes. Sinceramente tambien me incomodaria y creo que hasta me sentiría ofendido en Cristo por no cuidar el arte en cuanto a la musica en alabanza a Dios.
Dios te bendiga hermana.- |
Gracias por tu respuesta. La verdad que salimos de las platicas muy confundidos y incomodos por lo que sucedio. Nosotros somos una pareja joven y al igual que la mayoria de los jovenes nos gusta la musica y bailar, PERO comparto tu idea de que en la iglesia es un lugar santo donde vienes a meditar y acercarte a Dios.
Yo se que esto es una practica comun entre los protestantes, y no estoy de acuerdo con eso, pero quiero saber que tan comun se esta haciendo en nuestra religion? Alguien mas a tenido esa experiencia?? |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:32 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Dalmiant escribió: | ¿La ceremonia del sacramento fue así? |
No era una ceremonia. Estabamos en unas "platicas" porque estamos preparandonos para casarnos por la iglesia.
El padre hablo con nosotros mas o menos por una hora y despues se fue y dejo a cargo al grupo de oracion/estudios biblicos, fue entonces donde paso todo esto.
Nunca lo avia visto en NINGUN tipo de evento en las iglesias catolicas.
Que tan comun es esto?? |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:34 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hola mamix, la Paz este contigo
Una pregunta, se van a casar por la medio de la Iglesia Catolica, o por la protestante?
Digo porque me resulta extraño que hayan acudido a un lugar en donde se sintieron incomodos con la intencion de casarse ahi..
Quedé confundido. A lo mejor entendi para cualquier lado!
Dios te bendiga hermana.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:41 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
javi27 escribió: | Hola mamix, la Paz este contigo
Una pregunta, se van a casar por la medio de la Iglesia Catolica, o por la protestante?
Digo porque me resulta extraño que hayan acudido a un lugar en donde se sintieron incomodos con la intencion de casarse ahi..
Quedé confundido. A lo mejor entendi para cualquier lado!
Dios te bendiga hermana.- |
Somos catolicos y nos vamos a casar en una iglesia catolica! Todo avia estado bien hasta que llego ese grupo de personas y en mi opinion actuaron como protestantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 12:57 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Ahora entiendo!! Tuve que leer tres veces el primer post para enteder...
Bueno, primeramente, los felicito por tomar la gran decision de hacer su amor algo concreto como lo es el matrimonio. Los invito a que se preparen, se hagan concientes que no van a recibir cualquier cosa, sino la bendicion y la union de Dios y que lo traten de vivir lo mas que puedan, porque ese es un momento único.
Y si tienen pensado hacer una fiesta despues de la celebracion, olvidense de comer, porque los nervios le van a cerrar el estomago.
Tal vez este grupo que nos mencionas pertenecen a la Renovación Carismática Católica (RCC). Suelen ser (como bien dice su nombre) personas muy carismáticas, en donde demuestran su alegría, su amor y su alabanza de manera muy efusiva. Por lo que lei (tres veces) las canciones no era dentro de la celebracion de la misa. Por lo tanto no está mal visto, sí resulta poco comun, eso es cierto, tal vez nos cueste aceptar una alabanza desde este punto de vista.
Lo otro a tener en cuenta es que que dicen cuando cantan, es decir, las letras de las canciones. Mientras que no canten cosas que van contra la enseñanza católica, no está mal. Asi que como decimos acá, "sentate y disfrutá" jejeje. Los carismáticos son un poco excentricos a lo que es la práctica cristiana a la cual estamos acostumbrados, pero NO quiere decir que esté mal lo que ellos hacen. Gracias a ellos muchisimas personas volvieron de nuevo al catolicismo, y muchos lo hicieron con mas fervor que el que tenian los que nunca se fueron ejeje
Incluso en algunas misas carismáticas ves el obrar intenso del Espiritu Santo, ves gente hablando en lenguas, ves gente que se desmaya o gente que tiene un encuentro con el Señor tan real, que lo tangible se vuelve secundario. Tambien se pueden ver sacerdotes (por lo general) que profetizan. Un sacerdote profetizó que el sacerdote de mi parroquia (cuando era joven y no estaba ordenado aun) iba a ser sacerdote.
En fin, mientras que sean carismáticos no pasa absolutamente nada, puede que te sientas un poco incomoda, pero tené la confianza que no te van a arrastrar a ninguna denominacion protestante.
Solo que hay que saber si son realmente miembros de la RCC, o si son protestantes, pero si la reunión se hizo dentro de la parroquia, dudo mucho que estas personas sean protestantes...
Dios te colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 2:37 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
javi27 escribió: | Ahora entiendo!! Tuve que leer tres veces el primer post para enteder...
Bueno, primeramente, los felicito por tomar la gran decision de hacer su amor algo concreto como lo es el matrimonio. Los invito a que se preparen, se hagan concientes que no van a recibir cualquier cosa, sino la bendicion y la union de Dios y que lo traten de vivir lo mas que puedan, porque ese es un momento único.
Y si tienen pensado hacer una fiesta despues de la celebracion, olvidense de comer, porque los nervios le van a cerrar el estomago.
Tal vez este grupo que nos mencionas pertenecen a la Renovación Carismática Católica (RCC). Suelen ser (como bien dice su nombre) personas muy carismáticas, en donde demuestran su alegría, su amor y su alabanza de manera muy efusiva. Por lo que lei (tres veces) las canciones no era dentro de la celebracion de la misa. Por lo tanto no está mal visto, sí resulta poco comun, eso es cierto, tal vez nos cueste aceptar una alabanza desde este punto de vista.
Lo otro a tener en cuenta es que que dicen cuando cantan, es decir, las letras de las canciones. Mientras que no canten cosas que van contra la enseñanza católica, no está mal. Asi que como decimos acá, "sentate y disfrutá" jejeje. Los carismáticos son un poco excentricos a lo que es la práctica cristiana a la cual estamos acostumbrados, pero NO quiere decir que esté mal lo que ellos hacen. Gracias a ellos muchisimas personas volvieron de nuevo al catolicismo, y muchos lo hicieron con mas fervor que el que tenian los que nunca se fueron ejeje
Incluso en algunas misas carismáticas ves el obrar intenso del Espiritu Santo, ves gente hablando en lenguas, ves gente que se desmaya o gente que tiene un encuentro con el Señor tan real, que lo tangible se vuelve secundario. Tambien se pueden ver sacerdotes (por lo general) que profetizan. Un sacerdote profetizó que el sacerdote de mi parroquia (cuando era joven y no estaba ordenado aun) iba a ser sacerdote.
En fin, mientras que sean carismáticos no pasa absolutamente nada, puede que te sientas un poco incomoda, pero tené la confianza que no te van a arrastrar a ninguna denominacion protestante.
Solo que hay que saber si son realmente miembros de la RCC, o si son protestantes, pero si la reunión se hizo dentro de la parroquia, dudo mucho que estas personas sean protestantes...
Dios te colme de bendiciones.- |
Gracias Javi27!!!
Tu respuesta fue muy detallada y puede que explique lo que vimos ayer en la preparacion para nuestra boda. La letra de las canciones no decian nada malo, al contrario eran muy bonitas pero la reaccion de las personas y el ritmo de las canciones era lo que no encajaba a lo que estabamos acostumbrados.
Es dificil de ajustarse a nuevas formas cuando todo lo que has conocido en tu vida es completamente lo contrario. En ningun momento pensamos que era algo "diabolico" o nada por el estilo. Simplemente fue muuuuy similar a la iglesia protestante y mi pregunta era que si era algo que ivamos a estar viendo mas seguido en la Iglesia Catolica o era un caso raro.
Mi esposo (porque estamos casados por el civil) estamos muy contentos porque vamos a tomar el paso mas importante para que nuestra familia este bendecida por Dios. Nosotros estabamos concientes que nos hacia falta esa gran parte y esperamos que despues de esto nos unamos mas y podamos ser un buen ejemplo para nuestros hijos.
Muchas gracias por tu respuesta!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 2:50 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Una cosita mas, la RCC se formó fuera de la Iglesia Catolica, surge de una experiencia de recrear el primer Pentecostés, el que recibieron lo apostoles, un grupo de personas pidió con fervor que el Espiritu Santo se manifieste de la misma manera que con los apostoles, y esto fue conforme a la voluntad de Dios que se lo concedió. Luego, Juan Pablo II permitió a este grupo que se incorpore a la Iglesia Catolica.
Pero, no desesperes hermanita, este movimiento no afecta en nada al seno de la celebracion de la Iglesia Catolica, no es que la Iglesia se transformó completamente en carismática, sino que la RC se unió a la Iglesia Catolica, por lo tanto que este grupo forme parte de la Iglesia, no obliga al catolico "tradicional" a adpatarse a este grupo, a no ser que cada uno quiera.
Las "misas carismáticas" son muy buenas, es bueno, si no somos carismáticos cada tanto asistir a estas misas, escucharás que en ellas hay mucha "sanación" y es verdad, yo solo asistí a una sola, y la experiencia hermanita, es indescriptible, con decirte que iba llorando de la emoción que sentía a comulgar! no podia hablar nada y salí del templo con una alegría indescriptible.
Mi consejo es que si podes, vayas a esta misa, aunque sea una vez cada tanto, y si podes ir con tu marido e hijos (si es que tienen), mejor aun.
Bueno hermanita, no quiero seguir abusandome de tu confianza.. Te estoy metiendo mucha informacion de golpe creo ejeje
Dios te colme de bendiciones!!!  _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 1:14 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
MAMIX 3 EL termino alabar es mas propio de los protestantes y el nuestro es ADOREMOS, y deben haber sido Carismáticos o Neocatumenales, .
El movimiento carismático surge de los movimientos carismáticos pentecostales, estos si son protestantes, y muchos católicos dejaban su fe católica y se pasaban a los pentecostales, la iglesia aprobó la RCC con ese fin de que sirviera como contención de los fieles de poca fe, que necesitan sentir o ver para creer. Es por ello que son similares es mas cuando asisten a misa se comportan como una reunión o un evento, como los protestares y no como si estuvieran en el monte Tabor al pie de la cruz, porque la Santa Misa es eso, es la renovación del sacrificio en forma incruenta,.
Yo te aconsejo que evites ese movimiento, que conserva muy pocas costumbres católicas, el creer sin ver sin tocar tiene mayor merito que los que necesitan estas cosas como los carismáticos.-
En la preparación que hice con mi señora, también nos sentimos defraudados, porque nosotros ya nos habíamos empezado a preparar anteriormente, consultando con sacerdotes que nos aconsejaran que leer, y por eso teníamos ya teníamos conocimientos de algunos temas, y nos explicaron muchas cosas mal como por ejemplo el medo de Willing, y nos daban sus propios ejemplos de que tenían pocos niños gracias a ese método, sin mencionar ninguna razón grabe, nos estaban dando mal ejemplo, y al principio nos digieron brevemente que ese método se aplicaba solamente si se tenia grabes razones.
Hasta el día de hoy me arrepiento de no haber hablado y corregir ese error pero no tenia bien como fundamentarme.
Si quieres formar un matrimonio como Dios quiere santo, busca mejor otra iglesia o otra gente mas seria y que te pueda aconsejar bien,
Yo empecé con los carismáticos y mientras asistí a esa misa nunca pude meterme en el misterio de la misa, como podía pensar lo que sucede en la Misa, con tanto ruido, gracias a Dios me convertí y vivo la misma fe que los santos.
Y ojala que seas generosa con Dios y les des muchos hijos para poblar el cielo. Con Dios todo se puede. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 4:51 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
NANDO escribió: | MAMIX 3 EL termino alabar es mas propio de los protestantes y el nuestro es ADOREMOS, y deben haber sido Carismáticos o Neocatumenales, .
El movimiento carismático surge de los movimientos carismáticos pentecostales, estos si son protestantes, y muchos católicos dejaban su fe católica y se pasaban a los pentecostales, la iglesia aprobó la RCC con ese fin de que sirviera como contención de los fieles de poca fe, que necesitan sentir o ver para creer. Es por ello que son similares es mas cuando asisten a misa se comportan como una reunión o un evento, como los protestares y no como si estuvieran en el monte Tabor al pie de la cruz, porque la Santa Misa es eso, es la renovación del sacrificio en forma incruenta,.
Yo te aconsejo que evites ese movimiento, que conserva muy pocas costumbres católicas, el creer sin ver sin tocar tiene mayor merito que los que necesitan estas cosas como los carismáticos.-
En la preparación que hice con mi señora, también nos sentimos defraudados, porque nosotros ya nos habíamos empezado a preparar anteriormente, consultando con sacerdotes que nos aconsejaran que leer, y por eso teníamos ya teníamos conocimientos de algunos temas, y nos explicaron muchas cosas mal como por ejemplo el medo de Willing, y nos daban sus propios ejemplos de que tenían pocos niños gracias a ese método, sin mencionar ninguna razón grabe, nos estaban dando mal ejemplo, y al principio nos digieron brevemente que ese método se aplicaba solamente si se tenia grabes razones.
Hasta el día de hoy me arrepiento de no haber hablado y corregir ese error pero no tenia bien como fundamentarme.
Si quieres formar un matrimonio como Dios quiere santo, busca mejor otra iglesia o otra gente mas seria y que te pueda aconsejar bien,
Yo empecé con los carismáticos y mientras asistí a esa misa nunca pude meterme en el misterio de la misa, como podía pensar lo que sucede en la Misa, con tanto ruido, gracias a Dios me convertí y vivo la misma fe que los santos.
Y ojala que seas generosa con Dios y les des muchos hijos para poblar el cielo. Con Dios todo se puede. |
Estimada hermana,
siento mucho algunos comentarios desafortunados que hiciste arriba:
1) Alabar y Adorar, Protestante vrs Católico. Alabar a Dios es algo que debemos hacer todos. Ejemplos, del Salmo 145-150. Innumerables ejemplos hay, en el NT y en el mismo Catecismo podría encontrar una explicación más amplia, lamentablemente en este momento no tengo tiempo para profundizar. Adorar y Alabar son dos cosas diferentes ambas deberíamos hacerlas llenos de amor, TODOS los cristianos.
2) Decir o hacer un comentario que haga suponer que las personas que asisten a la Renovación Carismática o sirven en ese movimiento de la Iglesia, se comportan como en una reunión o evento como los protestantes, y no como si estuvieran en el Monte Tabor... hermana, me parece un juicio temerario y hasta un poquito falto de caridad. ¿Quién puede escudriñar el corazón de cada uno? Si te escandaliza la actitud de un hermano, lo correcto sería la corrección fraterna además de la oración ¿qué opinas? De todas formas, muchos, mantenemos en misa, una actitud, como estuviéramos en el Monte calvario... no así, en tristeza, sino en el gozo de que nuestro Padre sea tan misericordioso con nosotros que nos permita estar ahí en compañia del cielo entero!!
3) Un cosejo hay que darlo ojala pidiendo al ES nos ilumine para no hablar según nuestra carne, sino según el Espíritu, ojalá sea tu caso.
4) Nuevamente, decir que en ese movimiento se: conserva muy pocas costumbres católicas, el creer sin ver sin tocar tiene mayor merito que los que necesitan estas cosas como los carismáticos, me parece que hay un poco de juicio temerario y un pelito de falta de amor a TUS HERMANOS. Hasta donde conozco el movimiento pues he participado y he recibido formación en él, se cree igual que cualquier católico en la misma fe de la Iglesia, se recita el credo igual y de todos modos, las generalizaciones muchas veces pueden resultar odiosas. Una cosa es tener fe y vivirla según el Espíritu Santo te guíe en sus carismas, y otra diferente decir que TUS HERMANOS, no sigan las costumbres cristianas o necesiten ver y tocar sólo por que son carismáticos. Generalmente en este movimiento, se reconoce la grandeza de Dios, en sus proezas, en sus milagros, de los cuales, como católicos no estamos excentos a vivir o experimentar. De milagros están llenos los libros y es testigo la historia, pero reconocemos que Dios obra tanto en lo ordinario (que parece ser lo que más le agrada) y en lo extraordinario, ¿debemos nosotros, sólo reconocer su grandeza en lo que nos agrada a nosotros, o se nos hace "correcto"?
5) Nuevamente hermana, un consejo hay que darlo luego de pedir la luz del ES. Si tuviste una experiencia negativa, no es motivo nunca para acosejar a un hermano cambiar de parroquia, o buscar gente "más seria". Muchas personas que viven este carisma en la Iglesia, son personas sumamente serias y responsables. Si uno individualmente o en pareja, no se siente a gusto con algún movimiento dentro de la Iglesia, pues están abiertas miles, miles de diversos grupos, apostolados, órdenes religiosas, institutos, a través de los que nos podemos formar y santificar. Esa es la riqueza de la Iglesia, hay muchos dones y carismas, todos tenemos que encontrar nuestro lugar, el adecuado para responder a nuestra vocación.
6) Es una lástima que te haya sucedido lo que cuentas. Ciertamente, existen excesos en algunos casos. Siempre podemos acudir a nuestro párroco o nuestro Obispo cuando estemos en presencia de algún tipo de abuso, litúrgico, o de actitudes por parte de formadores o servidores en la Iglesia.
Que el Señor te bendiga.
¡Aleluya!
Alabad a Yahvé, que es bueno cantar, a nuestro Dios, que es dulce la alabanza. Sal 147(146-147): 1 _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 6:17 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Discúlpeme pero creo que no estoy equivocado y si ustedes vivieran la fe que tuvieron los Santos se comportarían como la Santisima Virgen y San Juan, al pie de la cruz. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 7:20 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Aunque mi familia y yo somos catolicos nunca eh estado completamente entregada a ella ni a nuestro Senor como es debido. Y de verdad que siento un deceo grande de estar bien con El. Es por eso que estoy entrando a este foro y haciendo preguntas y tratando de informarme.
Despues de leer la informacion que se publico aqui, estoy segura que el grupo de personas que estuvieron en la preparacion de nuestro matrimonio eran Carismaticos. Yo respeto la forma que cada quien quiere alabar/adorar a Jesus. Simplemente NO era a lo que yo estaba acostumbrada, NUNCA lo avia visto en la Iglesia Catolica, y mi pregunta fue si era algo que se estaba adoptando en la Iglesia o era un caso raro.
Como eh tenido la experiencia de asistir a una congregacion de protestantes di mi opinion que eran MUY parecidas. Y la verdad fue que nos hicieron sentir incomodos. Por que, vuelvo a repetir, es algo que NUNCA avia visto en la Iglesia Catolica. Que es malo?? No lo creo, pero YO no estoy lista para ese cambio. Para mi, la Iglesia, la misa debe de ser un acercamiendo a Dios, meditar sobre lo que hemos hecho mal y proponernos hacer el bien y sobre todo escuchar la Palabra de Dios.
Ojala no se mal interprete mi post porque lo unico que quiero es informarme. Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 7:26 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hola mamix, la Paz este contigo.
Hermanita, quedate tranquila, que te expresaste correctamente. Aun asi, te animo a que te informes si ese grupo es carismático, tan solo para que te quedes tranquila.
Y por otro lado, sí resultan ser muy parecidos a los protestantes porque, como te comenté antes, es un grupo que se formó fuera de la Iglesia Catolica, y que luego la Iglesia, de la mano de Juan Pablo II los aceptó alegremente. Resultaron un bien muy grande por parte de la Providencia Divina, que nos regaló un grupo asi en donde muchos catolicos "tibios" se volvieron "fervorosos".
Y es una alegría que quieras volver a casa! Estamos dispuestos para aclararte cualquier duda que te surja querida hermana.
Dios te colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Jue Nov 27, 2008 3:50 am Asunto:
Aclaración
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Este es mi primer post en este foro, me presento:
Soy de Chile, soy teólogo y profesor de religión católica en mi país. Además soy miembro activo de la corriente de gracia que es la RRCC.
Quiero hacer una aclaración:
La Renovación Carismática extía en la Iglesia Católica antes de Juan Pablo II, la reconoció por primera vez el papa Juan XXIII, Juan Pablo II sólo la reconoció como corriente de gracia, que es lo que es, ya que no es un movimiento como los neocatecumenales o los schoenstatianos.
Es verdad que sus comienzos fueron de la mano del ecumenismo con corrientes pentecostales, pero sus primeros miembros fueron católicos.
La Iglesia siempre ha sido carismática desde sus inicios, pues reconoce los dones del Espíritu Santo y es movida por él, y muchos santos lo eran: san Francisco de Asís, san Ignacio de Loyola, Teresa de Avila como ejemplos. Claro que no encontrarán en ellos la terminología que hoy se emplea para ciertos fenómenos -por darle un nombre- como el "orar en lenguas" o "descanso en el Espíritu", pero para el que conoce la fenomenología carismática los puede identificar en la praxis cristiana de esos santol.
Es cierto que para quienes no están acostumbrados resulta desconcertante una práctica oracional comunitaria como se da en la RRCC pero basta con preguntar para informarse. Existe una sólida doctrina detrás de la praxis oracional de la RRCC.
También no niego, que existan descriterios en algunos lugares que en vez de atraer a la gente las impulsa a huir a todo lo que dan sus piernas. Pero esto no empaña la gran obra de evangelización que los papas desde Juan XXIII le han dado a la Renovación Carismática.
Un saludo en Cristo Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Nov 27, 2008 11:08 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hola luxose, la Paz este contigo!
SEAS MUY BIENVENIDO, hermano!!
Gracias por aclarar lo de la RCC, pensaba que vino de la mano de JPII, pido disculpas por mi ignorancia..
Gracias por tu aporte hermano, es valioso
Dios te colme de bendiciones.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Soria Esporádico
Registrado: 26 Nov 2008 Mensajes: 26
|
Publicado:
Jue Nov 27, 2008 11:51 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Los neocatecumenales no hacen ese tipo de cosas lo digo con mi propia experiencia por que estoy dentro de una comunidad y en el camino se canta con la guitarra española y son cantos con mucho respeto no se grita y el 90% de los cantos son salmos o pasajes Sacados de la Santa Biblia, esto lo digo por que muchas veces se critica al camino sin saber ni informarse de ello ! Que Dios os bendiga queridos hermanos ! |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 1:19 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hermano Soria:
Que bieno que seais gente decente en el Camino, . Pero resulta que en la RRCC hay distintas maneras de ser, algunos más efusivos que otros, no por cantar cantos alegres y con más instrumentos se va a perder el respeto.
Reconozco que en algunos lugares, como dije antes, se cae en descriterios, o incluso los que están a cargo de la música no disciernen bien qué cantos se deben poner y en qué momento, pero eso es parte de la madurez de cada uno.
A mi también me molestan los altos decibeles que en algunos grupos de canto en la RRCC usan, lamentablemente esa es una influencia perniciosa de los pentecostales. Pero te aseguro que en muchos grupos de oración la cosa es muy distinta.
Si se pone atención a las letras se verá que tienen trasfondo bíblico, te lo digo porque en mi país yo estuve involucrado en la preparación de un cancionero precisamente revisando que los cantos tengan fundamento bíblico y dogmático.
En cuanto a la oración vocal comunitaria en la RRCC, todo depende de la efusividad de cada uno, hay paises con gente más efusivas que en otros, que son más ponderados, pero la alabanza vocal tiene sus raices biblicas y está bastante atestiguada. Un ejemplo es el griterío de Israel para destruir las murallas de Jericó, el teruwa, era a la vez que el grito de guerra de Israel, también la alabanza a Yahveh.
Bueno, no me quiero extender en esto, pues mi intención era solo aclarar un poco más lo que dije más arriba.
Bueno, en todo caso, no puedo responder por grupos de otros paises.
Un saludo en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
luchope Esporádico
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 2:42 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Es bueno que la iglesia Catolica se Renueve.
La misa carismática es la evolucion de la clasica misa de bostezo donde la gente repite cosas leyendo un papelito o simplemente va por una tradicion, no por una conviccion.
Yo fui participe durante 12 años ininterrumpidos de misas carismáticas en Colombia, incluso alguna vez hicimos viajes a Peru y Ecuador llevando este tipo de expresiones que avivan la prescencia del Espiritu Santo en la Asamblea.
Normalmente la misa carismatica tiene una duracion mayor a la tradicional y se diferencia por oraciones contrictas luego de la homilía así como canciones diferentes a los cantos tradicionales. _________________ Shalom aleijem malajei hasharet malajei elion |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 2:55 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Hey lucho! tampoco exageremos!!
Yo disfruto muchisimo la "misa de bostezo".. Si para muchos resulta aburrida, debe ser porque no la viven con el alma, como debería ser, yo sí la trato de vivir a pleno, y hasta a veces me gustaría que durara mas de una hora...
Si bien las misas carismáticas son buenas porque están llenas de júbilo, y son bastante excéntricas con respecto a las misas tradicionales, te puedo decir que personalmente, me gusta asistir asiduamente, porque no me siento cómodo celebrando la misa siempre con tanto espíritu dinámico. Tambien considero muy necesario un clima de meditacion como lo ofrece la misa tradicional.
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
luchope Esporádico
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 3:42 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
javi27 escribió: |
Yo disfruto muchisimo la "misa de bostezo"..
Dios te bendiga hermano.- |
Bueno pues admiro y respeto tu pocision frente al tema, pero lo mio no es una exageración, en realidad la gente se va porque aburre.
Lo digo porque he estado en cualquier cantidad de misas, especialmente en las zonas rurales (los pueblos), las misas en realidad son jartas.
Me quedo con La Renovacion Carismatica, aca El Minuto de Dios ha llevado la delantera en el tema. _________________ Shalom aleijem malajei hasharet malajei elion |
|
Volver arriba |
|
 |
Soria Esporádico
Registrado: 26 Nov 2008 Mensajes: 26
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 7:37 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Yo no pienso que la gente se vaya por que se aburra si no por el desconocmiento tan grande que hay de la Eucaristia los que tenemos la suerte de conocerla y de disfrutarla anhelamos poder descansar en Dios en esos momentos, en cambio la gente que no sabe que es la eucaristia pues no le da sentido y solo escucha sermones de sarcedotes que no le dicen nada a su vida, yo fui una vez asi y gracias a la misericordia del señor, me devolvio a la Iglesia y puedo afirmar Que Dios lo da todo y no quita nada.
! Que Dios os bendiga a odos ! |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 11:48 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
hola, soy de la RCC
escuché a un sacerdote de la RCC explicar como un autentico
cristiano, con el Espiritu de Jesús puede ir a una reunión del
Opus, Kikos, o cualquier otra y experimentar que ahí actúa
el Espiritu Santo.
Sí,el Espiritu Santo sopla donde quiere y como quiere.
Eso no significa que no estemos mejor en una reunión que
en otra, dependiendo de cada persona.Pero en todas
podemos reconocer que es el mismo Espiritu Santo
quien sopla.
Todos los grupos formamos una sola Iglesia, y todos
estamos llamados a ser santos. Un solo cuerpo y
diferentes miembros.
Paso un link sobre el respaldo que a la RCC le llegó
desde Roma.
http://es.youtube.com/watch?v=PpY8KcvnKPY
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 12:03 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
luchope escribió: | javi27 escribió: |
Yo disfruto muchisimo la "misa de bostezo"..
Dios te bendiga hermano.- |
Bueno pues admiro y respeto tu pocision frente al tema, pero lo mio no es una exageración, en realidad la gente se va porque aburre.
Lo digo porque he estado en cualquier cantidad de misas, especialmente en las zonas rurales (los pueblos), las misas en realidad son jartas.
Me quedo con La Renovacion Carismatica, aca El Minuto de Dios ha llevado la delantera en el tema. |
Yo creo que podemos vivir nuestro fervor en diferentes denominaciones siempre y cuando esten avaladas por la Iglesia. Hay gente que disfruta mucho de cantar ciertas canciones, y expresar su fervor de manera muy evidente, y hay gente que por dentro arde en fervor, pero su peersonalidad no lo externa. Es alguna de las dos mejor que otra? No lo creo. Es simplemente cuestion de preferencia, y como bien dijo ISEJ de igual manera se puede disfrutar en cada evento diferente.
Cuando asistia a eventos del Opus Dei en la consagracion al Santisimo, y cantabamos en Latin, para MI era un momento muy, muy feliz, y poor supuesto es sumanente solemne, ni duda cabe.
No creo que alguien deje de ir a misa porque se aburre es alguien que conoce su fe, ya que es un BANQUETE, un regalo de Dios el participar de la Eucaristia, asi que perdon, pero no se trata de pasarlaa divertido, sino se asistir con alegria a esta invitacion tan, tan especial.
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 6:34 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Yo creo que la gente se aburre en misa porque:
1. no tiene un encuentro personal con Cristo, sino más bien la visión de un Dios lejano que no tiene nada que ver con su vida cotidiana.
2. Porque lamentablemente las comunidades fallan mucho en lo que a catequesis se refiere, aparte de la sacramental, y de algun otro cursito por ahí, no hay muchas instancias de formación atractivas y que sean vivenciales, es decir, que no se limiten a entregar el dogma como una mera información impersonal a la que el cristiano debe adecuarse. El dogma para ser profesado, debe ser vivido.
3. Porque los católicos muchas veces somos poco acogedores, vivimos nuestro metro cuadrado y no nos preocupamos más alla de nuestro círculo. Yo he visto en parroquias donde la gente no se integra, los ricos tienen misa a las 11:00 y los pobres a las 10:00.
Quizá por eso la RCC tenga éxito y atraiga a la gente, por la acogida y el ambiente cálido.
Concuerdo con ISEJ, si vivimos en el Espíritu de Dios, donde está él, ahí es nuestro hogar. Aunque la misa sea en chino y los cantos en ruso . _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 9:42 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
Los de que dicen: la Misa del bostezo no saben que la misa es la renovación del Sacrificio Cruento de Nuestro Señor,
Esto decía el Padre Pió en una entrevista:
Padre, ¿cómo debemos asistir a la Santa Misa?
Como asistieron la Santísima Virgen y las piadosas mujeres. Como asistió San Juan al Sacrificio Eucarístico y al Sacrificio cruento de la Cruz.
Padre, ¿qué es su Misa?
Una unión sagrada con la Pasión de Jesús. Mi responsabilidad es única en el mundo -decía llorando.
¿Qué tengo que descubrir en su Santa Misa?
Todo el Calvario.
Padre, dígame todo lo que sufre Vd. durante la Santa Misa.
Sufro todo lo que Jesús sufrió en su Pasión, aunque sin proporción, sólo en cuanto lo puede hacer una creatura humana. Y esto, a pesar de cada uno de mis faltas y por su sola bondad.
¿En qué momento de la Misa sufre Vd. más?
En la Consagración y en la Comunión.
Padre, ¿por qué llora Vd. casi siempre cuando lee el Evangelio en la Misa?
Nos parece que no tiene importancia el que un Dios le hable a sus creaturas y que ellas lo contradigan y que continuamente lo ofendan con su ingratitud e incredulidad.
Durante su Misa, Padre, la gente hace un poco de ruido.
Si estuvieses en el Calvario, ¿no escucharías gritos, blasfemias, ruidos y amenazas? Había un alboroto enorme.
Creo que los que se aburren en La Santa Misa es porque no conocen que es y por lo tanto no pueden meterse en ese misterio y comportarse como dice el Padre Pío: como la Santísima Virgen y las piadosas mujeres. Como asistió San Juan al Sacrificio Eucarístico y al Sacrificio cruento de la Cruz.
Como muchos dicen cuando les conviene, que No hay dos misas, porque? Se comportan como si así lo fuera, como si fueran dos realidades distintas que suceden en ese Misterio? _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre las "nueva" forma de alabar a Jesu |
|
|
No habia visto este tema y al entrar aqui y leer algunos comentarios me quede.
La mayoria de veces cuando veo estos temas ya ni ganas de opinar dan
Estoy completamente de acuerdo y es hasta saludable y bueno que exista gente que no le guste la espiritualidad de RCC yo era uno de ellos, más algo que si es lamentable ver es que mucha de la gente que no esta de acuerdo o no le gusta la desacredita y la tacha de: herejes, protestantes, modernistas y muchas cosas las cuales no es cierto.
Ha este tipo de gente le hago este pregunta
¿Quién te crees tú para cuestionar la Acción del Espiritu Santo sobre su Iglesia?
¿Acaso la Santisima Trinidad te consulta y te pide permiso de que es lo que quiere hacer para su Iglesia y espera tu aprobación?
¿O te crees el dueño del Espiritu Santo, y lo quieres encerrar en una jaula para que haga lo que te parezca "Bueno y correcto según tu criterio"?
Pero lo más bonito de esto es que desde que por así decirlo se "fundo" el movimiento de Renovación Carismática Católica (pongo el fundo entre comillas y negritas ya que la Espiritualidad Carismática ha existido desde Jesús, desde la primera comunidad cristiana hasta toda la historia de la Iglesia solo que después del Concilio Vaticano II hay una Renovación que es cuando se le conoce como movimiento a esta Espiritualidad Carismática.) Desde el Papa Juan XXIII hasta el el actual Papa Su Santidad Benedicto XVI han apoyado, motivado, han felicitado, exhortado, regañado, bendecido esta Renovación de la Iglesia. Y yo en lo personal creo que en cuestiones de Fe el Papa no se equivoca y si el Papa la apoya no veo yo el problema.
Así que en conclusión ha esto que he escrito anteriormente es que los que estan en el movimiento o los que les gustan esta espiritualidad esta bien, y los que no les gusta ni estan de acuerda tambien esta bien, lo que no es bueno es que le echen pestes y la tachen de lo peor.
Tambien agradezco mucho luxose tu aclaración que le hiciste a mi hermanote Javi lo iba ser pero luego vi que lo hiciste vos
Quiero opinar algo más que me ha dejado inquieto.
No existen misas exclusivas carismáticas "Todas las Misas Son Carismaticas" Porque el Espiritu Santo es el que actua desde el principio hasta el final de le Celebración, No importa el Rito, si es Novus Ordo o Misa Tridentina o que se yo (Siempre y cuando sean validas para la Iglesia Católica), porque hay una efusión del Espiritu y esta hace el mayor milagros de todos transformar el pan y vino en EL CUERPO Y LA SANGRE DE JESÚS.
La única diferencia que se puede ver en una misa que hace el movimiento de RCC (estoy en desacuerdo en llamarlo movimiento coincido con El Papa Juan Pablo II una corriente de gracia para toda la Iglesia, ya que un movimiento se limita y tiene su cantidad laicos que participan en cambio la Renovacion es simplimento Esa corriente de Gracia que es para toda la Iglesia en lo personal he visto Franciscanos Carismáticos, Benedictinos Carismáticos, Salesianos Carismáticos, Carmelitas Carismáticos, Agustinos Recoletos Carismáticos, no dejan tener su esencia de espiritualidad pero tienen una apertura a esas gracias extraordinarios del Espiritu Santo) Continuo diciendo que la unica diferencia que se puede ver en una misa de RCC es que hay una mayor apertura hacia los carismas y frutos del Espiritu Santo y se puede alabar a Dios de forma gozosa y jubilosa nacida del corazón, no de forma mecánica y ritualista a la que muchas veces nos hemos acomodado.
Dios los bendiga. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
|