Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Llamados a ser uno para que el mundo crea
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Llamados a ser uno para que el mundo crea

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 3:54 pm    Asunto: Llamados a ser uno para que el mundo crea
Tema: Llamados a ser uno para que el mundo crea
Responder citando

Estaba revisando mi computadora y me encontre con este artículo que tenia guardado y nunca lo habia visto, les debo la fuente porque ni yo se de donde es pero espero que les guste.

Llamados a ser uno para que el mundo crea

El objetivo de todo matrimonio es ser una comunidad de vida y amor. Este objetivo lleva consigo cuatro dimensiones:

Ø Dimensión unitiva: Se unirá el hombre a su mujer y serán una sola carne

Ø Dimensión creativa: Creced, cread, dad vida, estar abiertos a la vida.

Ø Dimensión social: abierta a la participación social, a la integración en la cultura, el mundo, el trabajo...

Ø Dimensión misionera: integrada en la vida y misión de la iglesia, trabajando para el Reino de Dios al lado del sacerdote.

COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR, ABIERTA Y COMPROMETIDA

"Dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne"

Todo nace de esta realidad. Toda la vida de la pareja encuentra su fuente en cumplir esto que es el proyecto de Dios para la pareja.

Dios tiene algo que decir sobre su proyecto para el matrimonio:

"Los creó hombre y mujer"

"Los creó a su imagen y semejanza"

"No es bueno que el hombre esté solo"

"Le dará una ayuda"

"Compañera te doy y no esclava"


Ø "Nos creó hombres y mujeres", complementarios unos de los otros, hechos uno para el otro. Iguales en dignidad pero diferentes en nuestras psicologías...

Ø "Creados a imagen y semejanza de Dios". Cada uno de nosotros estamos llamados a acercarnos más y más a esa imagen de Dios, a ser hombres y mujeres íntegros, cada vez más humanos, más sensatos. En mi vida de relación con Dios. ¿Me he ido acercando a ser más imagen de Dios? ¿A ser más santo?.

Ø Si mi vida es cada vez más espiritual, más santa, entonces seré para el otro esa "ayuda", ese "complemento" para lo que el Señor me ha puesto. Si, por el contrario, me alejo de Dios, seré lastre y peso para mi marido o mi mujer. Si mi vida es mediocre, seré esposo/a mediocre, padre/a mediocre. Si mi vida es egoísta, seré esposo/a egoísta; padre/madre egoísta.

Toda vocación cristiana es una vocación al amor.

Los sacerdotes y consagrados entregan toda su vida a Dios. Viven esta vocación de entrega desde la virginidad.

Los casados vivimos esta vocación al amor desde la entrega esponsal. Desde el compromiso que nos hicimos el día de la boda: Prometo serte fiel, en la salud y en la enfermedad, en las alegrías y en las tristezas, en la pobreza y en la riqueza hasta que la muerte nos separe". Somos uno para el otro. En esta entrega de alma y cuerpo, cualidades, sentimientos, pensamientos, ... se realiza nuestra vocación.

Juan Pablo II " El matrimonio cristiano es comparable a una montaña muy alta que sitúa a los esposos en las inmediatas cercanías de Dios"

Toda vocación de amor es vocación de servicio.

El plan de Dios es que seamos servidores por amor. Ningún discípulo es más que su maestro. El maestro dijo: "No he venido a ser servido sino a servir". En el matrimonio cristiano nos hacemos servidores por amor.

¿Al acercarme más al Señor he ido tomando conciencia de que estoy llamado a ser servidor de los míos y no señor?. ¿He ido descubriendo cómo servir a mi esposa/o en primer lugar? Porque se me ha dado como don. Más aún, ¿he descubierto la profundidad de este don desde Dios? No doy lo que quiero, lo que veo, lo que me parece, lo que creo merece, lo que calculo. Doy desde una mirada más espiritual.

Todo matrimonio cristiano está llamado a ser signo del amor de Dios.

Los hermanos que se aman, los amigos, los padres y los hijos... manifiestan con su amor un reflejo del amor de Dios. Pero Dios ha querido que los esposos sean un signo especial de su amor. Los esposos manifiestan al mundo el amor de Dios. Son un signo pequeño y valioso de la presencia de Dios en el mundo. Con su amor, y su fidelidad están proclamando al mundo Dios es amor, que Dios es fiel, que es eterno, que es santo.

Los esposos con su amor hacen presente a "los otros" el amor de Dios. Aún para los que no creen están interpelando al mundo sobre la profundidad del amor humano, su trascendencia, su grandeza y los acercan a los valores del Reino de Dios.

Los "otros" que son en primer lugar sus hijos, después familiares, amigos, miembros de la parroquia, grupo de oración, compañeros de trabajo, vecinos, todos aquellos que se relacionan con ellos.

"Cada uno ha recibido su don. Ponedlo al servicio de los demás, como buenos administradores de la gracia de Dios" (1Pe, 4-10)

Se nos hace hoy esta pregunta. ¿Cómo estamos administrando la gracia de Dios?. ¿Cómo estamos administrando la gracia del sacramento del matrimonio?.

"Dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne".

Esta breve definición encierra el proyecto de Dios para la pareja. Es como una fuente de la que seguimos bebiendo. Es como una fuente de aguas transparentes a donde Dios nos lleva a beber.

A esta gracia de Dios que nos ha sido dado tenemos que poner de nuestra parte una tarea, un proyecto de vida. Porque Dios nos ha dado el marco y nosotros pintamos el cuadro, realizamos nuestro proyecto. Por eso cada matrimonio, cada familia es diferente.

El proyecto es lo que vamos realizando juntos. El realizarlo juntos es motivo de felicidad.

Con frecuencia a lo largo del camino surgen distanciamientos, desilusiones, fracasos, tristezas porque aquello no es lo que esperábamos, tentaciones de abandonar, de tirar la toalla. Surgen desencuentros, temas de los que ya no hablamos.

Todo esto va haciendo bajar el listón de aquello que esperábamos de nuestra relación. Nos va desgastando.

Esto es normal, pero nosotros tenemos la fuente para que, cuando nos vaciamos, podamos volvernos a llenar. Para esto estamos hoy aquí.

¿Cómo estamos administrando el río de agua viva que es nuestra unión matrimonial?.

1º Nuestras miradas

Después de 1, 3, 8, 12, 25, 30,....años ¿Cómo está mi mirada para el otro?.

¿Me voy acercando a la mirada de Dios para el otro? Mi mirada está cansada y desilusionada o es tierna y comprensiva. ¿Hemos ido aprendiendo a caminar juntos mirándonos con amor y verdad, corrigiéndonos con amor. Somos ayuda espiritual uno para el otro.

¿Miro tus imperfecciones con paz? ¿Te reclamo lo que no me das con amargura?.

2º. Nuestras cualidades

¿Estamos negociando bien con nuestros talentos y poniéndolos al servicio? Mi alegría, optimismo, mi escucha, mi capacidad de llevar la economía, mi paciencia, mi coraje...

¿Me siento valorado por el otro?.

¿Trabajo en mi mismo para enriquecerme, mejorar, formarme y así aportar más al otro?

3º. Nuestro tiempo

¿Hay un uso equilibrado de nuestro tiempo?.

Equilibrio entre trabajo y descanso.

Tiempo de vida laboral, vida familiar, vida de compromiso social o eclesial.

Tiempo fuera de casa, tiempo en casa.

4º Nuestros bienes materiales

Hemos llegado a un entendimiento claro y sin fricciones sobre el uso del dinero. ¿Somos capaces de revisar este tema?. ¿Creemos que estamos haciendo un uso cristiano de los bienes temporales?. Estamos instalados en este tema desde hace tiempo.

5º Nuestras relaciones con las familias respectivas

¿Son motivo de conflicto?. ¿Tenemos en este campo heridas, enemistades, temas pendientes que solucionar?.

A veces hay temas en este apartado que requieren una sanación profunda de nuestro pasado y una aceptación en el corazón de la familia del otro. Nunca demos este tema por perdido, es necesario tener paciencia y esperanza. Como cristianos estamos llamados a ser siempre puentes, instrumentos de paz, de diálogo, a veces lugares donde nuestros familiares pueden desahogarse.

6º. Nuestra paternidad/maternidad

Hemos sido capaces de complementarnos y ayudarnos en la educación de los hijos aportando cada uno lo mejor de nosotros mismos. La razón no está siempre en una de las partes. Las cuestiones de los hijos requieren de la luz que aportan el padre y la madre.

7º. Nuestra intimidad

El matrimonio debe encontrar en sí mismo y no fuera, la fuente de la vida. ¿Hay espacios de intimidad en vuestra vida?. Momentos y tiempos para sentaros juntos, descansar juntos, para hablar de vosotros, para encontrar momentos y tiempos de ocio y reposo. Disfrutar de un buen paseo, un tiempo de vacaciones. Tiempo en que estáis totalmente el uno para el otro.

¿Os absorbe el trabajo, la familia, las familias respectivas...?. ¿Deseáis ese tiempo juntos?

¿Encontráis en este lugar de intimidad, la fuente de vuestra alegría, de vuestra esperanza?.

En una palabra ¿Habéis encontrado el equilibrio entre "vosotros" y los "otros"?

8º. Nuestra sexualidad

Hemos descubierto la sexualidad como lugar de intimidad, de encuentro, de ternura, de alegría, de plenitud. Como don de Dios para nosotros. Como lugar de sanación de heridas. Momento de agradecimiento a Dios que nos creó hombre y mujer.

Si descubrimos la sexualidad como invento de Dios para ayudar al amor entonces podemos hablar al mundo de una sexualidad que no denigra, ni hiere. Estamos llamados a anunciar un amor feliz. El mundo no cree a un cristiano amargado. Frente a lo que el mundo hoy anuncia: "placer sexual panacea de felicidad". Estamos llamados a dar un espectáculo de felicidad al mundo con nuestro amor.

9º. Nuestra espiritualidad

Pondremos tres grados de compartir:

* Anorexia: Cada uno va por su lado en lo espiritual. "En lo que crea mi mujer es cosa de ella". Tú allá con tu Dios, yo con el mío.

* Dieta light: Hay un espacio común, aunque limitado: Eucaristía dominical, a veces rezamos un misterio del rosario o rezamos interiormente por alguna necesidad. Asistimos a algún Encuentro juntos esporádicamente.

* Buenos pastos: Vamos juntos al grupo de oración. Compartimos nuestras vivencias espirituales. Rezamos juntos cada día. Podemos trabajar juntos para el Señor: servidores, algún ministerio, catequistas. Es en este nivel donde los esposos pueden sentir que forman una comunidad espiritual. Pueden mirarse desde Dios. Tú eres distinto a mi, valioso a los ojos de Dios. Tú eres un regalo de Dios para mí.

El Señor nos llama a vivir en plenitud cerca de Él. A ser discípulos que caminamos juntos, llamados a dar mucho fruto como matrimonio cristiano.

10º. Envejeciendo juntos

El día de nuestra boda nos entregamos el uno al otro. Nos prometimos amor hasta que la muerte nos separe. Si el Señor nos concede el don de envejecer juntos sepamos aprovechar la oportunidad. Algunos de vosotros sois viñadores de la última hora. Dios os va a dar el ciento por uno, ya ahora, no más tarde.

A medida que va llegando la edad de la jubilación debemos prepararnos para el desapego: del trabajo, de los hijos, de la salud...Todo esto nos va preparando para el desapego final, cuando tengamos que entregar la vida y lo podamos hacer "voluntariamente", con el corazón cada vez más en el Reino.

El Señor nos invita a ir acogiendo cada etapa de nuestra vida.

En la tercera edad disfrutar de un tiempo nuevo. Sin atarse excesivamente a responsabilidades con los nietos. La educación de los hijos corresponde a los padres. Vivir esta etapa desde Dios es plantearse ¿Cómo quiere Dios que vivamos este tiempo?.

¿Hay miedos al futuro en vuestro corazón? ¿Os veis alguna vez ya disfrutando de la vida eterna? ¿Os ayudáis en este tema?.

Hemos empezando diciendo que hay cuatro dimensiones en el matrimonio cristiano: dimensión unitiva, creativa, social y misionera.

Nuestra revisión de hoy esta enfocada a vernos sobre todo en el primer aspecto porque es la fuente de donde nacen las otras dimensiones.

La familia es lo que sea la pareja. Mientras más fuerte, más rica, más honda es la relación del esposo y la esposa más riquezas hay en casa. Es a ellos a quien Dios les da riquezas inagotables para repartir, para darse a los demás, empezando por los hijos.

Si la pareja está unida a Dios entonces es invencible ante las dificultades, ante el mundo.

"¡Ánimo, Yo he vencido al mundo!". "Con mi ayuda haréis las cosas que yo hice y aún mayores". Cuando leo este texto pienso en los casados. Cosas mayores que las que hizo Jesús tal vez pueden ser: educar a los hijos, amar a un hombre o una mujer toda la vida, acompañar a tu marido en la hora de la muerte, mantenerse en pie después de ver morir a tu hijo/a, acoger a otros que no son mis hijos, aceptar la no maternidad/paternidad, orar por el hijo que está destruyendo su vida en la droga, el alcohol.

Para un alto en el camino...

1. ¿Cómo está mi mirada para mi esposo/a? ¿Me voy acercando a la mirada de Dios para el otro? ¿Miro sus imperfecciones con paz? ¿Hay amargura en mi mirada?.

2. ¿Me siento valorado por el otro? ¿Qué aporto yo y qué aportas tú a nuestro proyecto común? ¿Somos capaces de ver nuestras riquezas interiores?. ¿Hay un tiempo personal o común para formarnos más -lectura, cursos-?

3. ¿Está equilibrado nuestro tiempo de trabajo y nuestro descanso? ¿Cómo vivimos cada uno este asunto?.

4. ¿Estamos de acuerdo en el uso del dinero? ¿Revisamos este tema para ver si vivimos de acuerdo con el Evangelio?.

5. ¿Vivimos reconciliados y serenos con nuestras familias respectivas? ¿Nos pide Dios algo más en este campo?.

6. ¿Hay desencuentros en nuestros criterios sobre los hijos? ¿Podemos hablar de ellos en un clima sereno y sin reproches? ¿Dialogamos sobre ellos lo suficiente?.

7. ¿Hay espacios de intimidad en vuestra vida? ¿Hemos encontrado el equilibrio entre "nosotros" y "los otros"? ¿Hay alegría en el corazón de nuestra relación?.

8. ¿Vivimos la sexualidad como don de Dios? ¿Es fuente de ternura, de encuentro y de gozo para los dos?

9. ¿Dejamos un espacio a Dios en nuestra relación? ¿Oramos juntos? ¿Nos sentimos caminando juntos de la mano o hay mucha distancia espiritual entre nosotros? ¿Qué pasos podemos dar en este aspecto?.

10. Si somos jóvenes, ¿estamos ilusionados con nuestro proyecto de pareja? ¿nos sentimos alegres y en paz a pesar de los retos que la vida nos está presentando?. Si estamos llegando a la jubilación, ¿nos sentimos alegres de los tiempos nuevos que el Señor nos va a regalar? ¿caminamos unidos hacia el futuro?.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 7:33 pm    Asunto:
Tema: Llamados a ser uno para que el mundo crea
Responder citando

Gracias Pablo José, me parece excelente, para comenzar ya se lo pasé a mi esposo pra ver si le provoca salir de la dieta light Sad , luego lo he trasmitido a mis contactos, espero que lo analicen y retransmitan con la misma velocidad de las otras cadenas, si los hogares mejoran mejora el mundo.
Bendiciones
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 2:11 pm    Asunto:
Tema: Llamados a ser uno para que el mundo crea
Responder citando

Gracias Pablo;
Es difícil seguir sin descuidos
y éste texto nos recuerda cada aspecto del matrimonio
tan sagrado y tan vulnerable sin Dios en él.

Igual que Monik; lo copio como un hermoso teexto de consulta y de recordatorio, y lo paso............
no dejará eguro de´producir frutos, es muy bueno.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados