Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Iglesia Según San Pablo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Iglesia Según San Pablo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 8:01 am    Asunto: La Iglesia Según San Pablo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Una Santa Católica y Apostólica
La Iglesia Cristiana.


El Cuerpo de Cristo y sus miembros:

1 Corintios 12:
12 Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo.
13 Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
14 Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.
15 Si dijera el pie: «Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
16 Y si el oído dijera: «Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
17 Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿donde el olfato?
18 Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad.
19 Si todo fuera un solo miembro ¿dónde quedaría el cuerpo?
20 Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo.
21 Y no puede el ojo decir a la mano: «¡No te necesito!» Ni la cabeza a los pies: «¡No os necesito!»
22 Más bien los miembros del cuerpo que tenemos por más débiles, son indispensables.
23 Y a los que nos parecen los más viles del cuerpo, los rodeamos de mayor honor. Así a nuestras partes deshonestas las vestimos con mayor honestidad.

24 Pues nuestras partes honestas no lo necesitan. Dios ha formado el cuerpo dando más honor a los miembros que carecían de él,
25 para que no hubiera división alguna en el cuerpo, sino que todos los miembros se preocuparan lo mismo los unos de los otros.
26 Si sufre un miembro, todos los demás sufren con él. Si un miembro es honrado, todos los demás toman parte en su gozo.
27 Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y sus miembros cada uno por su parte.
28 Y así los puso Dios en la Iglesia, primeramente como apóstoles; en segundo lugar como profetas; en tercer lugar como maestros; luego, los milagros; luego, el don de las curaciones, de asistencia, de gobierno, diversidad de lenguas.
29 ¿Acaso todos son apóstoles? O ¿todos profetas? ¿Todos maestros? ¿Todos con poder de milagros?
30 ¿Todos con carisma de curaciones? ¿Hablan todos lenguas? ¿Interpretan todos?
31 ¡Aspirad a los carismas superiores! Y aun os voy a mostrar un camino más excelente.
--------------------------------
Pablo habla de:

--- No dividir el Cuerpo de Cristo (la Iglesia)
--- El cuerpo (la iglesia) se compone de diferentes miembros, todos unidos en un mismo Espíritu. Primeramente, los Apóstoles, así lo dispuso Dios.
--- Esto significa Jerarquía. El Apostol es el Servidor de Todos los Miembros. Y los Sucesores de los Apóstoles, los vemos hoy en los Obispos con susesión apostólica
.

La Autoridad Apostólica
(Sucesores: Obispos/Epíscopos)

Tito 1:
5 El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené.
6 El candidato debe ser irreprochable, casado una sola vez, cuyos hijos sean creyentes, no tachados de libertinaje ni de rebeldía.
7 Porque el epíscopo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios;
8 sino hospitalario, amigo del bien, sensato, justo, piadoso, dueño de sí.
9 Que esté adherido a la palabra fiel, conforme a la enseñanza, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y refutar a los que contradicen.
10 Porque hay muchos rebeldes, vanos habladores y embaucadores, sobre todo entre los de la circuncisión,
11 a quienes es menester tapar la boca; hombres que trastornan familias enteras, enseñando por torpe ganancia lo que no deben.
12 Uno de ellos, profeta suyo, dijo: «Los cretenses son siempre mentirosos, malas bestias, vientres perezosos.»
13 Este testimonio es verdadero. Por tanto repréndeles severamente, a fin de que conserven sana la fe,
14 y no den oídos a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad.
15 Para los limpios todo es limpio; mas para los contaminados e incrédulos nada hay limpio, pues su mente y conciencia están contaminadas.
16 Profesan conocer a Dios, mas con sus obras le niegan; son abominables y rebeldes e incapaces de toda obra buena.


Tito 3
1 Amonéstales que vivan sumisos a los magistrados y a las autoridades, que les obedezcan y estén prontos para toda obra buena;
2 que no injurien a nadie, que no sean pendencieros sino apacibles, mostrando una perfecta mansedumbre con todos los hombres.
...
8 Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres.
9 Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas.
10 Al sectario, después de una y otra amonestación, rehúyele;
11 ya sabes que ése está pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.
...
14 Que aprendan también los nuestros a sobresalir en la práctica de las buenas obras, atendiendo a las necesidades urgentes, para que no sean unos inútiles.

1 Timoteo 5:
1 Al anciano no le reprendas con dureza, sino exhórtale como a un padre; a los jóvenes, como a hermanos;
2 a los ancianas, como a madres; a las jóvenes, como a hermanas, con toda pureza.
3 Honra a las viudas, a las que son verdaderamente viudas.
...
17 Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.
18 La Escritura, en efecto, dice: = No pondrás bozal al buey que trilla, = y también: = El obrero tiene derecho a su salario. =
19 No admitas ninguna acusación contra un presbítero si no viene con = el testimonio de dos o tres. =
20 A los culpables, repréndeles delante de todos, para que los demás cobren temor.
21 Yo te conjuro en presencia de Dios, de Cristo Jesús y de los ángeles escogidos, que observes estas recomendaciones sin dejarte llevar de prejuicios ni favoritismos.
22 No te precipites en imponer a nadie las manos, no te hagas partícipe de los pecados ajenos. Consérvate puro.

--------------
No hay mucho que agregar, Pablo es claro.
Hay Autoridad Apostólica.


Sobre la Doctrina

1 Timoteo 6:
3 Si alguno enseña otra cosa y no se atiene a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad,
4 está cegado por el orgullo y no sabe nada; sino que padece la enfermedad de las disputas y contiendas de palabras, de donde proceden las envidias, discordias, maledicencias, sospechas malignas,
5 discusiones sin fin
propias de gentes que tienen la inteligencia corrompida, que están privados de la verdad y que piensan que la piedad es un negocio.
...
18 que practiquen el bien, que se enriquezcan de buenas obras, que den con generosidad y con liberalidad;
19 de esta forma irán atesorando para el futuro un excelente fondo con el que podrán adquirir la vida verdadera
.
20 Timoteo, guarda el depósito. Evita las palabrerías profanas, y también las objeciones de la falsa ciencia;
21 algunos que la profesaban se han apartado de la fe. La gracia sea con vosotros.

Ante los ataques a la Iglesia y a la Doctrina Apostólica

2 Timoteo 2:
11 Es cierta esta afirmación: Si hemos muerto con él, también viviremos con él;
12 si nos mantenemos firmes, también reinaremos con él; si le negamos, también él nos negará;
13 si somos infieles, él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo.
14 Esto has de enseñar; y conjura en presencia de Dios que se eviten las discusiones de palabras, que no sirven para nada, si no es para perdición de los que las oyen.
15 Procura cuidadosamente presentarte ante Dios como hombre probado, como obrero que no tiene por qué avergonzarse, como fiel distribuidor de la Palabra de la verdad.
16 Evita las palabrerías profanas, pues los que a ellas se dan crecerán cada vez más en impiedad,
17 y su palabra irá cundiendo como gangrena. Himeneo y Fileto son de éstos:
18 se han desviado de la verdad al afirmar que la resurrección ya ha sucedido; y pervierten la fe de algunos
.
19 Sin embargo el sólido fundamento puesto por Dios se mantiene firme, marcado con este sello: = El Señor conoce a los que son suyos; = y: Apártese de la iniquidad todo el que = pronuncia el nombre del Señor. =
20 En una casa grande no hay solamente utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos nobles y otros para usos viles.
21 Si, pues, alguno se mantiene limpio de estas faltas, será un utensilio para uso noble, santificado y útil para su Dueño, dispuesto para toda obra buena.
22 Huye de las pasiones juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la fe, de la caridad, de la paz, en unión de los que invocan al Señor con corazón puro.
23 Evita las discusiones necias y estúpidas; tú sabes bien que engendran altercados.
24 Y a un siervo del Señor no le conviene altercar, sino ser amable, con todos, pronto a enseñar, sufrido,
25 y que corrija con mansedumbre a los adversarios, por si Dios les otorga la conversión que les haga conocer plenamente la verdad,
26 y volver al buen sentido, librándose de los lazos del Diablo que los tiene cautivos, rendidos a su voluntad.


Sobre los tiempos de División y Ataques a la Doctrina Apostólica

2 Timoteo 3
1 Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos difíciles;
2 los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos,
3 desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien,
4 traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios,
5 que tendrán la apariencia de piedad, pero desmentirán su eficacia. Guárdate también de ellos.

6 A éstos pertenecen esos que se introducen en las casas y conquistan a mujerzuelas cargadas de pecados y agitadas por toda clase de pasiones,
7 que siempre están aprendiendo y no son capaces de llegar al pleno conocimiento de la verdad.
8 Del mismo modo que Jannés y Jambrés se enfrentaron a Moisés, así también estos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en la fe.
9 Pero no progresarán más, porque su insensatez quedará patente a todos, como sucedió con la de aquéllos.
10 Tú, en cambio, me has seguido asiduamente en mis enseñanzas, conducta, planes, fe, paciencia, caridad, constancia,
11 en mis persecuciones y sufrimientos, como los que soporté en Antioquía, en Iconio, en Listra. ¡Qué persecuciones hube de sufrir! Y de todas me libró el Señor.
12 Y todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús, sufrirán persecuciones.

13 En cambio los malos y embaucadores irán de mal en peor, serán seductores y a la vez seducidos.
14 Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste,
15 y que desde niño conoces las Sagradas Letras, que pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús.
16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia;
17 así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena.


2 Timoteo 4
1 Te conjuro en presencia de Dios y de Cristo Jesús que ha de venir a juzgar a vivos y muertos, por su Manifestación y por su Reino:
2 Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, amenaza, exhorta con toda paciencia y doctrina.
3 Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades;
4 apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las fábulas.
5 Tú, en cambio, pórtate en todo con prudencia, soporta los sufrimientos, realiza la función de evangelizador, desempeña a la perfección tu ministerio.

6 Porque yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente.
7 He competido en la noble competición, he llegado a la meta en la carrera, he conservado la fe.
8 Y desde ahora me aguarda la corona de la justicia que aquel Día me entregará el Señor, el justo Juez; y no solamente a mí, sino también a todos los que hayan esperado con amor su Manifestación.

Sobre la División de la Iglesia
(Incluye comentarios de más Apóstoles y palabras de Cristo)

1 Corintios 1:
11 Porque, hermanos míos, estoy informado de vosotros, por los de Cloe, que existen discordias entre vosotros.
12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: «Yo soy de Pablo», «Yo de Apolo», «Yo de Cefas», «Yo de Cristo».
13 ¿Esta dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?
14 ¡Doy gracias a Dios por no haber bautizado a ninguno de vosotros fuera de Crispo y Gayo!

1 Corintios 11
16 De todos modos, si alguien quiere discutir, no es ésa nuestra costumbre ni la de las Iglesias de Dios.
17 Y al dar estas disposiciones, no os alabo, porque vuestras reuniones son más para mal que para bien.
18 Pues, ante todo, oigo que, al reuniros en la asamblea, hay entre vosotros divisiones, y lo creo en parte.
19 Desde luego, tiene que haber entre vosotros también disensiones, para que se ponga de manifiesto quiénes son de probada virtud entre vosotros.
20 Cuando os reunís, pues, en común, eso ya no es comer la Cena del Señor;
21 porque cada uno come primero su propia cena, y mientras uno pasa hambre, otro se embriaga.
22 ¿No tenéis casas para comer y beber? ¿O es que despreciáis a la Iglesia de Dios y avergonzáis a los que no tienen? ¿Qué voy a deciros? ¿Alabaros? ¡En eso no los alabo!

Gálatas 5
19 Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje,
20 idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones,
21 envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios.
22 En cambio el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad,
23 mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley.

Judas 1
18 Ellos os decían: «Al fin de los tiempos aparecerán hombres sarcásticos que vivirán según sus propias pasiones impías
19 Estos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu.
20 Pero vosotros, queridos, edificándoos sobre vuestra santísima fe y orando en el Espíritu Santo,
21 manteneos en la caridad de Dios, aguardando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
22 A unos, a los que vacilan, tratad de convencerlos;
23 a otros, tratad de salvarlos arrancándolos del fuego; y a otros mostradles misericordia con cautela, odiando incluso la túnica manchada por su carne.
24 Al que es capaz de guardaros inmunes de caída y de presentaros sin tacha ante su gloria con alegría,
25 al Dios único, nuestro Salvador, por medio de Jesucristo, nuestro Señor, gloria, majestad, fuerza y poder antes de todo tiempo, ahora y por todos los siglos. Amén.

Romanos 16:
16 Saludaos los unos a los otros con el beso santo. Todas las Iglesias de Cristo os saludan.
17 Os ruego, hermanos, que os guardéis de los que suscitan divisiones y escándalos contra la doctrina que habéis aprendido; apartaos de ellos,
18 pues esos tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y, por medio de suaves palabras y lisonjas, seducen los corazones de los sencillos
.

Juan 17
18 Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo.
19 Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también sean santificados en la verdad.
20 No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí,
21 para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
22 Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno:
23 yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.


La Iglesia es Santa, el Hades no la puede destruir.

Mateo16:18 Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

---------------

En realidad no tengo que comentar ni argumentar nada, Pablo es quien lo explica, inspirado por el Espíritu Santo.

La Iglesia tiene Autoridad por ser Cristo el Fundamento y es Apostólica, por ser los Apóstoles los Administradores. Y tiene dones y carismas, porque el Espíritu Santo la ha guíado durante 2000 años.

Sólo espero que lean con el corazón los textos bíblicos y no buscando "disputas y ataques a la doctrina católica", pues como diría Pablo... "que voy a deciros por sus discuciones, alabaos? en eso No os alabo!".

Que la Paz de Cristo reine en el corazón de todos los hombres.
Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:01 pm    Asunto: Re: La Iglesia Según San Pablo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

-Lancelot- escribió:

En realidad no tengo que comentar ni argumentar nada, Pablo es quien lo explica, inspirado por el Espíritu Santo.
-Lancelot-


1) Ah, muy bien, ahora si plendamente en la Palabra por sobre todas las cosas porque es Inspirada por el Espíritu... pero hay que hacerlo siempre ok? No sólo cuando convenga ;)

2) O sea que, si yo no pertencezco a la denominación católica, no pertenezco a la eterna iglesia de Jesucristo?

3) Si todos fuéramos católicos, entonces podríamos decir que ya no hay división en el cuerpo de Cristo? Sabes porque fueron escritas las cartas a corinto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:11 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

"plenamente confiando" sorry ;)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:57 pm    Asunto: Re: La Iglesia Según San Pablo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Hermano Goyervid, buen día, la paz de Cristo sea en tu corazón!

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

En realidad no tengo que comentar ni argumentar nada, Pablo es quien lo explica, inspirado por el Espíritu Santo.
-Lancelot-


1) Ah, muy bien, ahora si plendamente en la Palabra por sobre todas las cosas porque es Inspirada por el Espíritu... pero hay que hacerlo siempre ok? No sólo cuando convenga Wink


Dios sobre todas las cosas.
Curiosamente, siempre me va a convenir usar la Palabra de Dios.

Romanos 1:16 Pues no me avergüenzo del Evangelio, que es una fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree: del judío primeramente y también del griego.

Pero hay que aceptarla completa mi Goyer.
Es imposible que yo esté en contra de un solo versículo de la Biblia.

Cita:
2) O sea que, si yo no pertencezco a la denominación católica, no pertenezco a la eterna iglesia de Jesucristo?


No sólo aquí hay miembros de la Iglesia, hay verdaderos Cristianos, que siguen de corazón a Cristo fuera de la IC, pero, estar en Cristo y en su evangelio guardado por la suesión apostólica, es necedad para algunos, poder de Dios para nosotros.

Cita:

3) Si todos fuéramos católicos, entonces podríamos decir que ya no hay división en el cuerpo de Cristo? Sabes porque fueron escritas las cartas a corinto?


Si todos fueran verdaderamente Cristianos Católicos, o Universales.
Si todos tuviesemos una misma Fé. No diferentes Doctrinas, que es la división más dolorosa.

Dime, cuando la Palabra menciona que puede haber diferentes doctrinas? dice que muchos de los que practicaban nuestra fé, se apartaron (separaron).

1 Timoteo 6:
3 Si alguno enseña otra cosa y no se atiene a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad,
4 está cegado por el orgullo
y no sabe nada; sino que padece la enfermedad de las disputas y contiendas de palabras, de donde proceden las envidias, discordias, maledicencias, sospechas malignas,
5 discusiones sin fin propias de gentes que tienen la inteligencia corrompida, que están privados de la verdad y que piensan que la piedad es un negocio.

2 Timoteo 3:
14 Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste

1 Timoteo 6:
20 Timoteo, guarda el depósito. Evita las palabrerías profanas, y también las objeciones de la falsa ciencia;


"Cristiano es mi nombre, y católico mi apellido. El primero me denomina, mientras que el otro me instituye específicamente. De esta manera he sido identificado y registrado... Cuando somos llamados católicos, es por esta forma, que nuestro pueblo se mantiene alejado de cualquier nombre herético." -Carta a Sympronian, San Pacián de Barcelona, 375 A.D

Y si realmente viviésemos el evangelio, sí, estaría la Iglesia Unida!

La Carta a los Corintios fué escrita porque había muchos problemas en la Iglesia de Corintio, ya que había divisiones, "yo soy de Pablo, yo de...".
Mientras los "regañaba" nos dejó algo valioso: la Conducta del Cristiano.

O a caso me quieres justificar la división de la Iglesia? Shocked

-------------------------
No me extenderé ni discutiré mas los puntos anteriores, que no son sino un ligero sarcasmo, o una burlita light. Wink Solo espero que leas con el corazón.

2 Timoteo 2:
22 Huye de las pasiones juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la fe, de la caridad, de la paz, en unión de los que invocan al Señor con corazón puro.
23 Evita las discusiones necias y estúpidas; tú sabes bien que engendran altercados.
24 Y a un siervo del Señor no le conviene altercar, sino ser amable, con todos, pronto a enseñar, sufrido,
25 y que corrija con mansedumbre a los adversarios, por si Dios les otorga la conversión que les haga conocer plenamente la verdad,
26 y volver al buen sentido, librándose de los lazos del Diablo que los tiene cautivos, rendidos a su voluntad.

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Andy007
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 5:09 pm    Asunto: Re: La Iglesia Según San Pablo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

En realidad no tengo que comentar ni argumentar nada, Pablo es quien lo explica, inspirado por el Espíritu Santo.
-Lancelot-


1) Ah, muy bien, ahora si plendamente en la Palabra por sobre todas las cosas porque es Inspirada por el Espíritu... pero hay que hacerlo siempre ok? No sólo cuando convenga Wink

2) O sea que, si yo no pertencezco a la denominación católica, no pertenezco a la eterna iglesia de Jesucristo?

3) Si todos fuéramos católicos, entonces podríamos decir que ya no hay división en el cuerpo de Cristo? Sabes porque fueron escritas las cartas a corinto?


No lo sé ¿y tu?..... yo no se si Cristo está dividido Rolling Eyes

Saludos Cool
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 6:17 am    Asunto: Re: La Iglesia Según San Pablo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Andy007 escribió:
No lo sé ¿y tu?..... yo no se si Cristo está dividido Rolling Eyes


Desgraciadamente, el Cuerpo de Cristo hoy por hoy, está hecho pedazos.
Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Sad Sad

Seguimos crucificando al Cordero de Dios.

Y seguimos peleando entre hermanos (católicos y evangélicos) ante los Ateos, Agnósticos, etc.

1 Corintios 6:
6 Sino que vais a pleitear hermano contra hermano, ¡y eso, ante infieles!
7 De todos modos, ya es un fallo en vosotros que haya pleitos entre vosotros. ¿Por qué no preferís soportar la injusticia? ¿Por qué no dejaros más bien despojar?
8 ¡Al contrario! ¡Sois vosotros los que obráis la injusticia y despojáis a los demás! ¡Y esto, a hermanos!

Bendiciones.
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 7:30 am    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Ya que no hay más opiniones, les comparto a los evangélicos el siguiente texto del Catecismo de la Iglesia Católica:

IV La Iglesia es apostólica
...
La misión de los apóstoles

858 Jesús es el enviado del Padre. Desde el comienzo de su ministerio, "llamó a los que él quiso, y vinieron donde él. Instituyó Doce para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar" (Mc 3, 13-14). Desde entonces, serán sus "enviados" [es lo que significa la palabra griega "apostoloi"]. En ellos continúa su propia misión: "Como el Padre me envió, también yo os envío" (Jn 20, 21; cf 13, 20; 17, 1Cool. Por tanto su ministerio es la continuación de la misión de Cristo: "Quien a vosotros recibe, a mí me recibe", dice a los Doce (Mt 10, 40; cf Lc 10, 16).

859 Jesús los asocia a su misión recibida del Padre: como "el Hijo no puede hacer nada por su cuenta" (Jn 5, 19.30), sino que todo lo recibe del Padre que le ha enviado, así, aquellos a quienes Jesús envía no pueden hacer nada sin Él (cf Jn 15, 5) de quien reciben el encargo de la misión y el poder para cumplirla. Los apóstoles de Cristo saben por tanto que están calificados por Dios como "ministros de una nueva alianza" (2 Co 3, 6), "ministros de Dios" (2 Co 6, 4), "embajadores de Cristo" (2 Co 5, 20), "servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios" (1 Co 4, 1).

860 En el encargo dado a los apóstoles hay un aspecto intransmisible: ser los testigos elegidos de la Resurrección del Señor y los fundamentos de la Iglesia. Pero hay también un aspecto permanente de su misión. Cristo les ha prometido permanecer con ellos hasta el fin de los tiempos (cf Mt 28, 20). "Esta misión divina confiada por Cristo a los apóstoles tiene que durar hasta el fin del mundo, pues el Evangelio que tienen que transmitir es el principio de toda la vida de la Iglesia. Por eso los apóstoles se preocuparon de instituir... sucesores" (LG 20).

Los obispos sucesores de los apóstoles

861 "Para que continuase después de su muerte la misión a ellos confiada, encargaron mediante una especie de testamento a sus colaboradores más inmediatos que terminaran y consolidaran la obra que ellos empezaron. Les encomendaron que cuidaran de todo el rebaño en el que el Espíritu Santo les había puesto para ser los pastores de la Iglesia de Dios. Nombraron, por tanto, de esta manera a algunos varones y luego dispusieron que, después de su muerte, otros hombres probados les sucedieran en el ministerio" (LG 20; cf San Clemente Romano, Cor. 42; 44).

862 "Así como permanece el ministerio confiado personalmente por el Señor a Pedro, ministerio que debía ser transmitido a sus sucesores, de la misma manera permanece el ministerio de los apóstoles de apacentar la Iglesia, que debe ser elegido para siempre por el orden sagrado de los obispos". Por eso, la Iglesia enseña que "por institución divina los obispos han sucedido a los apóstoles como pastores de la Iglesia. El que los escucha, escucha a Cristo; el que, en cambio, los desprecia, desprecia a Cristo y al que lo envió" (LG 20).

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 3:06 pm    Asunto: Marcos 13:34, referencia a Iglesia de Cristo
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Otra Referencia a la Iglesia de Jesús

«Estad atentos y vigilad, porque ignoráis cuándo será el momento.
Al igual que un hombre que se ausenta: deja su casa, da atribuciones a sus siervos, a cada uno su trabajo, y ordena al portero que vele.»


La siguiente cita me parece una referencia a la Organización de la Iglesia y Susesión Apostólica, pues Jesús habla del día de su partida con el padre y nuestra velada hasta que regrese.

Digo esto, porque "es igual que un hombre que se ausenta, deja su casa, sus siervos con un trabajo cada quien, y un Portero al que le ordena que vele".

Jesús es el Señor de la Casa que se ausenta, la Iglesia es su casa, sus siervos son en primer lugar Apóstoles, y todos los más servidores, y el Portero es el lider y servidor de todos, encargado de velar.
(1 Corintios 12:28 Y así los puso Dios en la Iglesia, primeramente como apóstoles; en segundo lugar como profetas; en tercer lugar como maestros; luego, los milagros; luego, el don de las curaciones, de asistencia, de gobierno, diversidad de lenguas.)

Marcos 13:
32 Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
33 «Estad atentos y vigilad, porque ignoráis cuándo será el momento.
34 Al igual que un hombre que se ausenta: deja su casa, da atribuciones a sus siervos, a cada uno su trabajo, y ordena al portero que vele;
35 velad, por tanto, ya que no sabéis cuándo viene el dueño de la casa, si al atardecer, o a media noche, o al cantar del gallo, o de madrugada.


Podría ser el Espíritu Santo que nos guía a la verdad completa, el Portero?

Juan 16:
12 Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello.
13 Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir.

No, el Espíritu Santo es el Protector o Paráclito de Dios, que nos dejó el Señor en su partida al Padre, es el que guía y consuela a los que se quedaron velando.

Portero:
2. m. y f. Persona que, en las casas de vecinos, tiene a su cargo el guardar, cerrar y abrir el portal y vigilar la entrada y salida de personas, limpiar la entrada, escalera, etc.
(RAE)


Pedro:
Mateo 16:19 A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»


Coincidencia.
Smile

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 9:52 am    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

(Subiendo Rolling Eyes )
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 5:29 am    Asunto: Jaquemate, la Iglesia: Columna y Fundamento de la Verdad.
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Publicado: Vie Mar 31, 2006 1:01 am Asunto: La Iglesia Según San Pablo

Hoy es 1 de Mayo. Ya pasó un mes y nomas no hubo contestación, no hubo debate, así que consideraré que me otorgaron la razón; ahora cerraré con "broche de oro", ya que no hubo más respuestas Crying or Very sad
---

pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. (1 Timoteo 3:15)

La Iglesia es Columna y Fundamento de la Verdad - Respuesta Bíblica
La Biblia es la Base y Fundamento de la Verdad - Respuesta Antibíblica


La Iglesia Según San Pablo es la Iglesia que es Una, Santa Católica y Apostólica.

Knockout!
O como diria el buen Asterix...
Jaquemate.



Dios te bendiga,
En el amor de Cristo Jesús y el Corazón de María,
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Estimado Lancelot es, como siempre, muy valioso tu esfuerzo sin embargo esta vez no coincido plenamente contigo.
Entre la idea del Cuerpo Místico de Cristo y el de Iglesia Católica hay una diferencia importante: Mientras el Cuerpo Místico lo compone toda la humanidad desde Adán hasta el último hombre que viva antes del Juicio Final y nadie se puede negar a pertenecer a Él aunque estuviera enfermo como tú mismo lo defines a continuación.

14 Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.
15 Si dijera el pie: «Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
16 Y si el oído dijera: «Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
17 Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿donde el olfato?
18 Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad.
19 Si todo fuera un solo miembro ¿dónde quedaría el cuerpo?
20 Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo.
21 Y no puede el ojo decir a la mano: «¡No te necesito!» Ni la cabeza a los pies: «¡No os necesito!»
En cambio a la Iglesia de Dios, a la Católica por supuesto, se entra y se permanece por propia voluntad, en ella estamos los que queremos.
Al sectario, después de una y otra amonestación, rehúyele;
11 ya sabes que ése está pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.
...
A la Iglesia Católica, Apostólica y Romana le toca ser la locomotora que empuje a toda la humanidad hacia Dios por intermediación de Jesús Cristo. Ella es la sal de la tierra y la luz del mundo.
El resto de tu trabajo es espléndido, muchas gracias
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Hola Sitibundo, la paz de Cristo esté contigo!,

Sitibundo escribió:
Estimado Lancelot es, como siempre, muy valioso tu esfuerzo sin embargo esta vez no coincido plenamente contigo.
Entre la idea del Cuerpo Místico de Cristo y el de Iglesia Católica hay una diferencia importante: Mientras el Cuerpo Místico lo compone toda la humanidad desde Adán hasta el último hombre que viva antes del Juicio Final y nadie se puede negar a pertenecer a Él aunque estuviera enfermo como tú mismo lo defines a continuación.


Gracias por tu comentario y tienes razón; mi intención no fue decir por ejemplo que los evangélicos no forman parte del Cuerpo Místico de Cristo; sé que la denominación no es la que salva, es decir, no por ser catolico, pentecostal o bautista estas salvado, la etiqueta no salva.

Cita:

A la Iglesia Católica, Apostólica y Romana le toca ser la locomotora que empuje a toda la humanidad hacia Dios por intermediación de Jesús Cristo. Ella es la sal de la tierra y la luz del mundo.
El resto de tu trabajo es espléndido, muchas gracias


Así es hermano. Gracias por el alago, en realidad todo fué explicado por San Pablo Wink

Gloria y Honra a Dios,
en el amor de Cristo y el corazón de María,
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:33 am    Asunto: Cristianos Anarquistas?
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

ANARCOCRISTIANISMO?
Sí, Cristianos Anarquistas.

Anarcocristianismo
(De Wikipedia)

El anarcocristianismo o cristianismo libertario es una forma de entender la vida cristiana en la que los principios de organización social tienen como base propuestas anarquistas.

Los cristianos anarquistas afirman que si todos somos valiosos ante Dios, no hay lugar para jerarquías entre las personas.

Algunos toman como modelo el cristianismo primitivo, en el que se vivía en comunidades. Una denominación cristiana cercana al anarquismo, por sus propuestas antimaterialistas (no consumistas), comunitarias y pacifistas, son los menonitas o anabaptistas. En general se incluyen como cristianos pre-anarquistas o anarquistas a varios de los disidentes ingleses.
------------

Sinembargo, al ver lo que San Pablo menciona sobre la Autoridad Apostólica, y la Suseción, no queda lugar para un "Cristianismo Anarquista".

Sobre la referencia al Cristianismo Primitivo que hace el artículo, obviamente no tenían ni idea de lo que es la Iglesia Primitiva. Basta leer a Ireneo de Lyon para darse cuenta de la Autoridad y Tradición Apostólica.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:19 am    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Queridísimo Lancelot: aquí has abierto un tema para mí entrañable te respondo con lo que sé con lo que creo y con lo que siento,
Sobre la Ley dice san Pablo: "Se atravesó para que creciese el delito" (Rom 5, 20) "La Ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo pero llegada la fe ya no estamos bajo el ayo" (Gal 3, 24-25) "La Ley es la fuerza del pecado" (1 Cor 15 5-6). "El que la cumple en ella vivirá" (Gal 3, 12) " La Ley es ministerio de muerte y de condenación" (2 Cor 3, 7 y 9). "Régimen de maldición." (Gal 3, 10) " Es la enemistad personificada" (Efe 2, 14) "Vosotros quedasteis muertos a la Ley por el Cuerpo de Cristo". (Rom 7, 4)
Es fundamentalmente un enemigo grande y temible para los cristianos. Jesús no vino a derogar la ley sino a consumarla. (Mt 5, 17) Esto es a superarla por medio del amor. “El amor no obra el mal del prójimo pues el amor es la plenitud de la Ley” (Rom 13, 10) y el que ha formado su conciencia en el amor no necesita la Ley para nada, pues el hombre guiado por el espíritu no queda bajo la Ley (Gal 5, 1Cool y (Hch 5, 20 y 29-30)
De todas las formas existentes de minimizar al hombre no hay ninguna tan perversa, hipócrita y dañina como la ley que pretende justificar la insidia revistiéndola de caridad, se avergüenza tanto, ella misma, de su maldad intrínseca que proclama una inexistente intención de justicia y calla el infame propósito de envilecer al ser humano anonadándolo y dominándolo.La Ley nos muestra con diafanidad transparente el camino hacia el reino de los hombres, de los gobernantes, de los poderosos, de los que con castigos y amenazas obligan al ciudadano a ser servidor de ellos (Mt 20, 25) que con gran hipocresía se nos presentan como mansas palomas diciendo que son nuestros servidores y anulan nuestra libertad, nuestro pensamiento y nuestras acciones.
La ley es el camino distinto y contrario al camino de Jesucristo aquí se plantea la gran batalla en la defensa del Reino de Dios.
Saludos, gracias y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 2:35 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

La Paz de Cristo sea siempre en tu corazón Smile,

Sitibundo escribió:
Queridísimo Lancelot: aquí has abierto un tema para mí entrañable te respondo con lo que sé con lo que creo y con lo que siento,
Sobre la Ley dice san Pablo: "Se atravesó para que creciese el delito" (Rom 5, 20) "La Ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo pero llegada la fe ya no estamos bajo el ayo" (Gal 3, 24-25) "La Ley es la fuerza del pecado" (1 Cor 15 5-6). "El que la cumple en ella vivirá" (Gal 3, 12) " La Ley es ministerio de muerte y de condenación" (2 Cor 3, 7 y 9). "Régimen de maldición." (Gal 3, 10) " Es la enemistad personificada" (Efe 2, 14) "Vosotros quedasteis muertos a la Ley por el Cuerpo de Cristo". (Rom 7, 4)
Es fundamentalmente un enemigo grande y temible para los cristianos. Jesús no vino a derogar la ley sino a consumarla. (Mt 5, 17) Esto es a superarla por medio del amor. “El amor no obra el mal del prójimo pues el amor es la plenitud de la Ley” (Rom 13, 10) y el que ha formado su conciencia en el amor no necesita la Ley para nada, pues el hombre guiado por el espíritu no queda bajo la Ley (Gal 5, 1Cool y (Hch 5, 20 y 29-30)
De todas las formas existentes de minimizar al hombre no hay ninguna tan perversa, hipócrita y dañina como la ley que pretende justificar la insidia revistiéndola de caridad, se avergüenza tanto, ella misma, de su maldad intrínseca que proclama una inexistente intención de justicia y calla el infame propósito de envilecer al ser humano anonadándolo y dominándolo.La Ley nos muestra con diafanidad transparente el camino hacia el reino de los hombres, de los gobernantes, de los poderosos, de los que con castigos y amenazas obligan al ciudadano a ser servidor de ellos (Mt 20, 25) que con gran hipocresía se nos presentan como mansas palomas diciendo que son nuestros servidores y anulan nuestra libertad, nuestro pensamiento y nuestras acciones.
La ley es el camino distinto y contrario al camino de Jesucristo aquí se plantea la gran batalla en la defensa del Reino de Dios.
Saludos, gracias y bendiciones.


Gracias Smile Sí, muy cierto todo lo que dices. Pero,

La Ley ( o la Torá ) aunque eran mandamientos de Dios, era una cosa... Los Mandamientos de Dios no dejan de ser mandamientos, aunque estemos bajo la "ley" de la Gracia, tenemos que obedecer.

Proverbios 4:
4 ... «Retén mis palabras en tu corazón, guarda mis mandatos y vivirás.

Y guardar los mandamientos es demostrar el AMOR a JESUS.

Juan 14:
23 Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.
24 El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.

Y este es el mandamiento de Jesús:

Juan 13:
34 Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros.
35 En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros.»

Eso es lo principal, el AMOR, LA CARIDAD, estoy deacuerdo. Pero eso no justifica el anarquismo.

anarquía.
(Del gr. ἀναρχία).
1. f. Ausencia de poder público.
2. f. Desconcierto, incoherencia, barullo.
3. f. anarquismo (ǁ doctrina política).

anarquismo.
1. m. Doctrina que propugna la desaparición del Estado y de todo poder.
2. m. Movimiento social inspirado por esta doctrina.
(RAE)

Poder = Autoridad.

autoridad.
(Del lat. auctorĭtas, -ātis).
1. f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.
2. f. Potestad, facultad, legitimidad.
(RAE)

Y en cambio:

Hebreos 13:
17 Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, pues velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas, para que lo hagan con alegría y no lamentándose, cosa que no os traería ventaja alguna.

obedecer.
(Del lat. *oboedescĕre, der. de oboedīre).
1. tr. Cumplir la voluntad de quien manda.

obediencia.
(Del lat. oboedientĭa).
1. f. Acción de obedecer.
2. f. Especialmente en las órdenes regulares, precepto del superior.

precepto.
(Del lat. praeceptum).
1. m. Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o súbdito.
2. m. Cada una de las instrucciones o reglas que se dan o establecen para el conocimiento o manejo de un arte o facultad.
3. m. por antonom. Cada uno de los del Decálogo o mandamientos de la ley de Dios.
(RAE)

Cita:
"Los cristianos anarquistas afirman que si todos somos valiosos ante Dios, no hay lugar para jerarquías entre las personas. "


La primera parte es correcta.

Hechos 10:
34 Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas,
35 sino que en cualquier nación el que le teme y practica la justicia le es grato.

Romanos 2:
10 en cambio, gloria, honor y paz a todo el que obre el bien; al judío primeramente y también al griego;
11 que no hay acepción de personas en Dios.
12 Pues cuantos sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y cuantos pecaron bajo la ley, por la ley serán juzgados;
13 que no son justos delante de Dios los que oyen la ley, sino los que la cumplen: ésos serán justificados.

La segunta parte no.

Romanos 13:
1 Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios, y las que existen, por Dios han sido constituidas.
2 De modo que, quien se opone a la autoridad, se rebela contra el orden divino, y los rebeldes se atraerán sobre sí mismos la condenación.

someter.
(Del lat. submittĕre).
1. tr. Sujetar, humillar a una persona, una tropa o una facción. U. t. c. prnl.
2. tr. Conquistar, subyugar, pacificar un pueblo, provincia, etc. U. t. c. prnl.
3. tr. Subordinar el juicio, decisión o afecto propios a los de otra persona.
(RAE)

Autoridad Apostólica:

1 Tesalonicenses 2:
7 Aunque pudimos imponer nuestra autoridad por ser apóstoles de Cristo, nos mostramos amables con vosotros, como una madre cuida con cariño de sus hijos.

autoridad.
(Del lat. auctorĭtas, -ātis).
1. f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.
2. f. Potestad, facultad, legitimidad.
(RAE)



Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:28 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

La obediencia, mi querido y muy apreciado Lancelot, siempre está condicionada a la finalidad.
La obediencia al Emperador por muy poderoso y sabio que fuere no puede darse si el mandato va contra Dios.
Ni puede recibirse ninguna orden, ni de Dios siquiera, (lease el shabat) si va contra el amor. (Parábola del buen samaritano)
"La ley hasta Juan; ahora el reino de los cielos está abierto y solamente los violentos lo arrebatan". Perdon. Tengo mucha prisa y no quiero equivocarme en la citas.

Un abrazo y un saludo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Yo no entiendo porqué en algunas personas causa molestia lo de la jerarquía. Pero si el mismo Jesucristo hizo algunas distinciones. Yo lo veo así cuando le dió aPedro las llaves del Reino, y sobre todo cuando le dió el madato de apacentar Sus ovejas, no sin antes someterlo a las misma pregunta tres veces hasta hacerlo entristecer.

Cuando tenemos humildad en el corazón aprendemos a ver a nuestros pastores (empezando por el Papa) como nuestros servidores y más bien aprendemos a rezar mucho por ellos porque su responsabilidad es enorme, y por aquello de que "a quien más se les diere, más se le exigirá".

Será que no leemos bién Las Escrituras? Muchos suelen justificar la falta de obediencia haciendo referencia a la iglesia primitiva, pero por mucho que retrocedmos en la historia siempre conseguiremos la autoridad y la jerarquía . Vayamos a los Hechos de los apóstoles; allí está un San Pablo, que con todo y lo superapóstol que era, porque realmente lo era, tuvo que ir a Jerusalem a resolver la situación de los judaizantes. Porqué no se toma ese ejemplo de Pablo ya que tanto lo mencionan. Pablo se sabía culto y lleno de santa sabiduría, pudo haber dicho: "Esto lo resuelvo yo solo, que para eso tengo bastante criterio y no me interesa la opinión de Cefás, Santiago o el que sea"!. Pues no! a pesar de estar convecido de que tenía razón esperó aquel primer concilio y sólo después que Pedro se pronunció al respecto habló Santiago en relación a aquel asunto y se tomaron las medidas disciplinarias o como le quieran llamar... Si esto lo hizo Pablo, siendo quien era porqué a otros les cuesta tanto...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Ahora, mi muy apreciado Lancelot, con más calma, puedo darte mi opinión de la libertad , el amor y la verdad de Cristo Jesús, dechado a seguir, Maestro y Mesías.
Para tomarlo como base para descifrar los dichos, consejos y doctrina de san Pablo.
En fin, para fijar mi posición: hasta donde soy de Cristo y hasta donde de Moisés
Jesucristo y la Ley de Moisés.

El primer mandamiento dice: Amarás a Dios sobre todas las cosas.
“Los fariseos, oyendo que había hecho enmudecer a los saduceos, se juntaron en torno de Él y le preguntó uno de ellos, doctor, tentándole: Maestro ¿cual es el mandamiento más grande de la Ley? Él le dijo: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mandamiento más grande y el primero. El segundo, semejante a este, es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos preceptos penden toda la Ley y los profetas.
(Mt 22, 34-40) y en (Marcos 12, 32-34) agrega:

Díjole el escriba: muy bien, Maestro: con razón has dicho que él es el único y que no hay otro fuera de él, y que amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, es mucho mejor que todos los holocaustos y sacrificios.
Viendo Jesús cuan atinadamente había respondido, le dijo: no estás lejos del reino de Dios.


Aquí ya vemos una doctrina que comienza a despegarse de la Ley, equipara el amor a Dios con el amor al prójimo.

El segundo mandamiento dice: No tomarás el nombre de Dios en vano.
En (Mc 14, 61-64) leemos:
Él se callaba y no respondía palabra. De nuevo el pontífice le preguntó y dijo: ¿Eres tú el Mesías, el hijo del Bendito? Jesús dijo: Yo soy y veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder y venir sobre las nubes del cielo. El pontífice, rasgando sus vestiduras, dijo: ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Acabáis de oír la blasfemia. ¿qué os parece? Y todos contestaron ser reo de muerte.

Aquí tenemos a Jesús, quien, según la Ley, había faltado gravemente contre el mandamiento.
A Jesús se le condena por blasfemo. Por contravenir lo dispuesto por Moisés.

El tercer mandamiento dice: Santificarás las fiestas, o con más propiedad Guardarás el Shabath. En (Mc 2, 23-2Cool y también en (Mt 12, 1-Cool y (Lc 6, 1-5)

Caminando Él a través de las mieses un día sábado, sus discípulos, mientras iban, comenzaron a arrancar espigas. Los fariseos le dijeron: Mira, ¿cómo hacen en sábado lo que no está permitido? Y les dijo: ¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad y sintió hambre él y los suyos? ¿Cómo entró en la casa de Dios, bajo el pontífice Abietar, y comió los panes de la proposición, que no es lícito comer sino a los sacerdotes y los dio asimismo a los suyos? Y añadió: El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y el dueño del sábado es el Hijo del hombre.

Este es el criterio de Nuestro Señor Jesucristo a cerca de este mandamiento

El cuarto mandamiento dice: Honrarás a tu padre y madre. En (Mc 3, 31-35)
Vinieron su madre y sus hermanos, y desde fuera le mandaron llamar. Estaba la muchedumbre sentada en torno a Él y le dijeron: Ahí afuera están tu madre y tus hermanos, que te buscan. ¿Quien es mi madre y mis hermanos? Y echando una mirada sobre los que estaban sentados en su derredor, dijo: He aquí a mi madre y a mis hermanos. Quien hiciere la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.

Vemos en esta sencilla perícopa como su prójimo adquiere un respeto y una relevancia a la altura de lo propone el cuarto mandamiento en relación a los padres.

El quinto mandamiento dice: No matarás.
En (Mt 5, 21)
Habéis oído que se dijo a los antiguos: No matarás; el que matare será reo de juicio. Pero yo os digo que todo el que se irrita contra su hermano será reo de juicio.
La doctrina de Cristo está muy por arriba de la Ley de Moisés es más suave y es más estricta, es completamente diferente.

El sexto mandamiento dice: No fornicarás, o más puntual, No cometerás adulterio.

Sobre este punto tenemos el muy conocido pasaje de la mujer adúltera en (Jn 8, 3-11)

Sobre el séptimo que dice: No hurtarás.

Jesús no es muy escrupuloso al respecto, vemos en el ejemplo sobre el Sábado a sus discípulos comer unas espigas, que en rigor no eran suyas, que no las pidieron y sobre todo que no las pagaron.
En otro lugar en (Mt 5, 40) Nos aconseja que si alguno nos quiere robar o por lo menos quitar a la mala nuestra túnica le dejemos también el manto y por último, donde más claramente se muestra como alguien no partidario a rajatabla de la propiedad privada es en la muy linda parábola del administrador infiel, (Lc 16, 1-Cool Y nos da el consejo genial:

Con las riquezas injustas, haceos amigos, para que cando estas falten, estos os reciban en las moradas eternas”[/color]

El octavo mandamiento: [color=darkred]No levantarás falso testimonio ni mentirás.
En (Jn 8, 44)
Vuestro padre es el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Éste fue homicida desde el principio y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él: cuando dice la mentira dice lo que le sale de adentro, porque es mentiroso y padre de la mentira.

De todas las imperfecciones del hombre la que más molesta a Cristo es la mentira, si hubiera una jerarquía de pecados el número uno, el más aborrecible, el más directamente contrario a Dios y perjudicial para el hombre es la mentira.
En (Jn 18, 37b)
“Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad; todo el que es de la verdad oye mi voz.”

En estas pequeñas muestras encontramos en Nuestro Señor Jesucristo un criterio muy distinto al de Moisés y ese criterio es clara y primordialmente el amor. Pero están presentes también en forma indudable la libertad y la verdad.
El verdadero cristiano tiene que tener como arquetipo a imitar a Jesús de Nazaret
Las características fundamentales son:
La libertad por la cual se es dueño de sí mismo y responsable de sus actos.
El amor por el cual nos podemos entregar a otro, y con quien podemos unirnos.
La verdad por la cual somos verdaderos y veraces

Saludos y un abrazo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia Según San Pablo
Responder citando

Estimados Lancelot y Marirene de Carrizo:
Voy a exponerles mi posición como un anarquista convencido.

Para mí la clave para ser un buen seguidor de Cristo, un auténtico discípulo está en (Mc 8, 34-3Cool

Llamando a la muchedumbre y a los discípulos, les dijo: El que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Pues quien quiera salvar su vida, la perderá, y quien arriesgue la vida por mí y el Evangelio, ese la salvará. ¿Y qué aprovecha al hombre ganar el mundo si pierde su alma? ¿Pues que dará el hombre a cambio del alma. Porque si alguien se avergonzare de mí y de mis palabras ante esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.

La perícopa es una sucesión de logiones o dichos de Jesús puestos, como ya lo había notado y comentado Papías antes del año 100, en cierto desorden, pero como él también lo dice “absolutamente ciertos”.
El primer logión: “El que quiera venir en pos de mí niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.”

Para poder darse es imprescindible amar a Jesús de Nazaret, y ¿cómo se le puede amar si no se le conoce?
El último de estos logiones nos dice: Porque si alguien se avergonzara de mí y de mis palabras, el Hijo del hombre se avergonzará de él.

Esto quiere decir que Jesucristo quiere que se le conozca muy bien, porque sus obras y sus palabras no son comunes, sino implican compromiso y riesgo.
No estamos ante un fariseo repetidor de la Ley sino ante un revolucionario, que puede ser considerado peligroso o mejor todavía que va a ser considerado peligroso y se le dará muerte.
Pero nos advierte que no solamente Él correrá esa suerte sino también todo el que lo siga y ese tal si lo sigue con dudas perderá su vida, mientras quien la arriesga por Él, ese la salvará.

Las palabras y las obras de Jesús no son de fácil aceptación y no lo son porque aunque son palabras de amor, van directa y contundentemente contra lo establecido, van directamente contra la Ley que esclaviza, contra el reino de los hombres que se opone radicalmente al reino de Dios.

El seguidor de Jesús debe formar su conciencia en el amor, y tener claro que esto es superior a la Ley, que es la puerta para entrar en el Reino de Dios y es la forma única de desligarse del reino de los hombres, la Ley como dice san Pablo (1Cor 15, 53) es junto con el pecado y la muerte los enemigos más encarnizados del cristiano.

¿Y qué aprovecha al hombre ganar el mundo si pierde su alma?

Si ya conocemos a Cristo no tenemos ninguna opción mejor que seguirlo pues ningún camino nos va aprovechar más.
Pero la condición es seguirlo plenamente sin avergonzarnos de su vida, sin avergonzarnos de su muerte, sin miedos, por eso se le conoce tan poco, por temor a su verdad, a la verdad.
Por la angustia de la libertad, por la responsabilidad de ejercerla y por el compromiso del amor, del perdón y de la misericordia.
Ese es el anarquismo que defiendo, es el anarquismo que procuro, es el anarquismo que aliento. El anarquismo del Reino de Dios y del Cuerpo Místico con una sola cabeza la de Jesucristo Nuestro Señor.
La Iglesia y la Virgen María no hacen otra cosa que llevarnos a Cristo, y a su reino, por lo menos la Virgen lo hace muy bien.

Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados