Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
fabidv Esporádico
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 37 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:37 pm Asunto:
4ª Sesión
Tema: Sesión 4. La Liturgia en la Misa II Parte |
|
|
¿Qué encuentra la Iglesia en las escrituras?
«la Iglesia siempre ha venerado las Sagradas Escrituras como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo, pues sobre todo en la sagrada liturgia, nunca ha cesado de tomar y repartir a sus fieles el pan de vida que ofrece en la mesa de la Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo» (DV 21). La Palabra de Dios ocupa un puesto preeminente en la celebración litúrgica, pues es vital para la comunidad cristiana
¿Qué significa “Celebrar la Misa”?
Celebrar la Misa significa fiesta, alegría, participación, Celebrar el Sacrificio de Acción de Gracia al Señor.
¿Qué representan las posturas corporales que asumimos en la misa?
En la celebración de la Misa levantamos nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras voces a Dios, pero somos criaturas compuestas tanto de cuerpo como de alma y es por esto que nuestra oración no está confinada a nuestras mentes, a nuestros corazones y a nuestras voces, sino que también se expresa en nuestro cuerpo. Cuando nuestro cuerpo participa en nuestra oración, rezamos con toda nuestra persona, como espíritus personificados tal como Dios nos creó. Este compromiso de todo nuestro ser en oración nos ayuda a orar con una mejor atención.
Ponernos de pie es un signo de respeto y honor, así que nos ponemos de pie cuando el celebrante, en representación de Cristo, entra y sale de la asamblea.
La postura de rodillas estaba tan íntegramente identificada con la penitencia que a los antiguos cristianos se le prohibía arrodillarse los domingos y durante la Semana Santa, en que el espíritu prevalecedor de la liturgia era de gozo y acción de gracias.
La posición sentada es para escuchar y meditar, de esta forma, la congregación toma asiento durante las lecturas previas al Evangelio y puede, del mismo modo, sentarse durante el período de meditación que le sigue a la Comunión. _________________ Fabideve |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 4:22 am Asunto:
sesion4
Tema: Sesión 4. La Liturgia en la Misa II Parte |
|
|
matatias2008 escribió: |
Tema: Las Posturas en al Misa
En la celebración de la Misa levantamos nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras voces a Dios, pero somos criaturas compuestas de cuerpo y alma, y es por eso que nuestra oración no solo es mental, o del corazón o de la voz, sino también corporal.
Durante la Misa, asumimos distintas posturas: nos ponemos de pie, nos ponemos de rodillas, nos sentamos y también somos invitados a realizar una serie de gestos, que no son meramente ceremoniales. Tienen un significado profundo, que cuando se realizan con comprensión, pueden realzar nuestra participación personal en la Misa. De hecho, estas representan la manera en que comprometemos nuestro cuerpo en la oración, que el la Misa.
Cada postura personal asumida enfatiza y refuerza el significado de la acción en la que estamos participando en ese momento en nuestro culto.
El estar de pie es signo de respeto y honor. La postura de rodillas es signo de adoración.
Sentados escuchamos y meditamos.
Los gestos también comprometen nuestro cuerpo en la oración, como por ejemplo la señal de la Cruz.
También hay otros gestos como el golpear el pecho al rezar el Pésame, o el de hacer una venia en el momento donde se reza la parte que recuerda la Encarnación en el Credo: "fue concebido por obra y gracia del Espíeitu Santo, nació de Santa María Virgen..."
También se encuentra luego de rezar el Padre Nuestro, el gesto de darnos la paz como hermanos hijos de un mismo Padre.
La Iglesia ve en estos gestos corporales comunes tanto un símbolo de unidad de aquellos que han venido a reunirse para rendir culto como un medio para afianzar dicha unidad.
Cuando nos ponemos de pie, cuando nos sentamos o arrodillamos, cuando hacemos una venia o cuando hacemos una señal como una acción en común, atestiguamos sin anvigüedad que somos en verdad el Cuerpo de Cristo, unidos en el corazón, la mente y el espírirtu. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
juana Ruiz Esporádico
Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mie Feb 25, 2009 12:52 am Asunto:
4.LA LITURGIA EN LA MISA II PARTE.
Tema: Sesión 4. La Liturgia en la Misa II Parte |
|
|
1. QUE ENCUENTRA LA IGLESIA EN LAS ESCRITURAS?
La iglesia siempre ha venerado las Sagradas Escrituras como lo ha hecho con el cuerpo de Cristo, pues sobre todo en la Sagrada Liturgia, nunca ha cesado de tomar y repartir a sus fieles el pan de vida que ofrece la palabra de Dios y el cuerpo de Cristo.
2. QUE SIGNIFICA"CELEBRAR LA MISA?
Celebrar la misa significa fiesta, alegria, participacion, celebrar el Sacrificio de Accion de Gracia al Señor.
3.QUE REPRESENTAN LAS POSTURAS CORPORALES QUE ASUMIMOS EN MISA?
Representan nuestra participacion personal en la misa, y tambien representan la manera en que comprometemos nuestro cuerpo en la oracion, que es la misa.Levantamos nuestros corazones, mentes y nuestras voces a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
MALLY Esporádico
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 60
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 4:51 pm Asunto:
Tema: Sesión 4. La Liturgia en la Misa II Parte |
|
|
Qué encuentra la Iglesia en las escrituras?
La Iglesia encuentra en ellas la Palabra Divina y la acción del Espíritu Santo. Debido a ello resuena en la Iglesia la voz del Evangelio.
¿Qué significa “Celebrar la Misa”?
No es lo mismo "celebrar" que "decir" la misa:
"decir" es leer.
"Celebrar es alegria, fiesta, participación. Celebrar el sacrificio de Acción de Gracias al Señor, estar ahí en cuerpo y alma vivirla.
___________________________________________________________
¿Qué representan las posturas corporales que asumimos en la misa?
La forma en que comprometemos nuestro cuerpo en la misa, en la oración.
De pie Respeto y honor
Rodillas Adoración o penitencia etc. todo se maneja con un lenguaje de Signos. _________________ ¡Venga tu Reino!
Jesús y María vivan por siempre en nuestros corazones.
Su afectisima en Cristo y el Movimiento:
Mally. |
|
Volver arriba |
|
 |
|