Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 2:35 pm Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Hola Rubicon, la Paz este contigo.
Este tema va a terminar igual que el del aborto. La Iglesia enseña que ninguna persona tiene derecho sobre quitarle la vida a otra; mas aun, ni siquiera tenemos derecho alguno de quitarnos nuestra propia vida. Como cristianos estamos llamados a amar la vida, por eso tanto el aborto como la eutanasia son homicidios.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 2:53 pm Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Pero por otro lado la Iglesia no se opone en absoluto a aliviar el dolor y tratar la ansiedad y la depresión asociadas a una enfermedad terminal...también es lícito no aplicar medidas extraordinarias para mantener vivo a un ser humano a toda costa...cito el catecismo...con subratado mío...
Cita: |
2278 La interrupción de tratamientos médicos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados a los resultados puede ser legítima. Interrumpir estos tratamientos es rechazar el ‘encarnizamiento terapéutico’. Con esto no se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. Las decisiones deben ser tomadas por el paciente, si para ello tiene competencia y capacidad o si no por los que tienen los derechos legales, respetando siempre la voluntad razonable y los intereses legítimos del paciente.
2279 Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. El uso de analgésicos para aliviar los sufrimientos del moribundo, incluso con riesgo de abreviar sus días, puede ser moralmente conforme a la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como fin ni como medio, sino solamente prevista y tolerada como inevitable. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada. Por esta razón deben ser alentados. |
Felicidad!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 6:59 pm Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Estimado Rubicón...
1. Los seres humanos no son gatos.
2. La Iglesia no se opone al uso de todos los tratamientos médicos necesarios para aliviar el sufrimiento causado por una enfermedad.
3. La calidad de bueno o malo de un acto humano depende de la cualidad de sus tres componentes: objeto, intención y circunstancias.
4. Para ser bueno un acto humano debe poseer bondad en esos tres constitutivos.
5. El objeto: "matar a un ser humano inocente" es malo per se. Por muy nobles que sean las intenciones o atenuadoras que sean las circunstancias es un acto moralmente malo en un sentido estrictamente objetivo.
6. A veces la muerte de un inocente es la consecuencia inevitable de otro acto humano perfectamente moral. Pero es un caso diferente.
7. En el ejemplo de la anciana que menciona habría que saber más cosas para dar juicio moral de la situación. Ciertamente, en ningún caso sería permisible causarle la muerte intencionalmente. Pero si está sometida a un encarnizamiento terapéutico como dice el catecismo sería lícito retirar esos medios extraordinarios no porque se desee la muerte sino porque se reconoce la inevitabilidad de la muerte e imposibilidad de recuperación.
Saludos!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 11:08 pm Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Cita: | no digo causandole la muerte, sino dandole algun tipo de medicamento que le pueda acelerar la muerte. |
Mmm, eso no es una "causalidad"?  |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Dom Nov 23, 2008 11:08 pm Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Rubicon escribió: | Bueno, no necesariamente esto terminará como el otro tema. Yo aqui he citado las palabras del Dalai Lama, no porque yo lo tenga como vosotros teneis al Papa, sino porque lo considero una persona cuya autoridas es para ser tenida en cuenta al mismo nivel que otras. Si vemos un gato sufriendo, no teneis problema en aliviarle le sufrimiento, provocandole una muerte rápida, en cambio si vemos una persona sufriendo, hay una especie de temor atávico a aliviarle el sufrimiento, no digo causandole la muerte, sino dandole algun tipo de medicamento que le pueda acelerar la muerte. En este sentido, muchas personas pueden sentirse tratadas injustamente. |
Dos cositas: El Papa es EL Vicario de Cristo, el Dalai es un lider moral muy respetado, pero sus opiniones para los ctaolicos son simplemente una opinion mas que bien podemos rechazar o aceptar.
Je je je veo e cuesta mucho decir:" Administrandole un medicamento para matarlo"
Rubicon escribió: | Pero me queria referir especialmente al caso de una persona de la que tengo referencia, que está en coma diez años, en una situacion lamentable. Es una anciana de 87 años, que cayó en coma tras recibir anestesia total, y nunca salió de ella. Esa persona está en un estado de dependencia total, una situacion de total falta de dignidad, pues está e un estado de inconsciencia completo. Los familiares empiezan a plantearse muchas cosas, y se preguntan ya, si la anestesia hizo la mitad del trabajo, porqué no hace ahora la otra mitad. |
Y? esta mantenida viva con un respirador o como? La Eutanasia esta prohibida, ya que implica matar aun que sea por aliviarle un dolor.
Rubicon escribió: | Esa mujer está en una situacion privilegiada, por otro lado. Su familia está en buena posicion economica y puede mantener varias personas cuidadadoras, de modo permanente. Y una asistencia medica que dudo que puedan permitirse personas del tercen mundo, pues España es un pais con una Atencion Medica escepcional, que acepta cualquier persona, tenga o no tenga dinero. Pero en muchos paises, eso no ocurre. Entonces, la Iglesia (que prohibe la eutanasia) ¿tiene medios de hacerse cargo de personas asi? Supongo que no. |
Cual es tu punto? que la Iglesia al no estar de acuerdo con la eutanasia, ahora es corresponsable y debe de pagar por los gastos medicos? Vaya lo que nos faltaba. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 4:35 am Asunto:
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
Rubicon escribió: |
Esa mujer está en una situacion privilegiada, por otro lado. Su familia está en buena posicion economica y puede mantener varias personas cuidadadoras, de modo permanente. Y una asistencia medica que dudo que puedan permitirse personas del tercen mundo, pues España es un pais con una Atencion Medica escepcional, que acepta cualquier persona, tenga o no tenga dinero. Pero en muchos paises, eso no ocurre. Entonces, la Iglesia (que prohibe la eutanasia) ¿tiene medios de hacerse cargo de personas asi? Supongo que no. |
En el caso que presentas, si una familia pobre no tiene los medios economicos para mantener a un familiar en una clinica por tiempo indefinido (ademas que la clinica te dice que te lleves a tu familiar si no puedes pagar), pues se lo lleva a su casa y lo alimenta e hidrata lo mejor que pueda....si la persona fallece, los familiares no son culpables porque hicieron todo lo que estuvo a su alcance -material y espiritualmente- para mantenerlo con vida.... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Lun Nov 24, 2008 9:30 pm Asunto:
La Eutanacia y la Religión
Tema: Eutanasia y religion |
|
|
[quote="Rubicon"]...Si vemos un gato sufriendo, no teneis problema en aliviarle le sufrimiento, provocandole una muerte rápida, en cambio si vemos una persona sufriendo, hay una especie de temor atávico a aliviarle el sufrimiento, no digo causandole la muerte, sino dandole algun tipo de medicamento que le pueda acelerar la muerte. En este sentido, muchas personas pueden sentirse tratadas injustamente.
quote]
Querido hermano:
Acá se deja vislumbrar como si para ti un animal fuera igual a un ser humano, cosa que es totalmente falsa.
Un animal No puede y No será jamás igual a un Ser Humano porque éste último posee la Dignidad de ser Hijo de Dios, creado a su Imagen y Semejanza (Génesis 1,26-2 y lo revestió de un alma inmortal, inteligencia, razón y de soberanía sobre todas las criaturas de la creación.
Y aparte de todo, el Ser Humano es objeto de la Misericordia de Dios al encarnarse en la persona de Cristo Jesús para salvarnos de la perdición y del castigo merecido por nuestros pecados.
Es por esto que tu planteamiento no es congruente ni lógico, con todo respeto!!!
Vuelvo y repito, Con Todo Respeto!!!
Que el Señor te bendiga!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|