Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las ordenes de clausura
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las ordenes de clausura

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 3:44 am    Asunto: Las ordenes de clausura
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

¿ Es compatible el servicio cristiano activo al que nos insta Cristo con el aislarse, encerrarse y llamarse al silencio sin trabajar por los demas?

Me gustaria saber el fundamento de las llamadas ordenes de clausura.


Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 1:09 pm    Asunto:
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

Lucas 10 38-42
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Abr 01, 2006 3:46 am    Asunto: No es ningun fundamento
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

El texto citado no es ningun argumento para responder la pregunta.

Alli Jesús visita la casa de sus amigos ( Lazaro, Marta y Maria)
Maria se sienta a escuchar a Jesús y Marta se ocupa de los quehaceres domesticos. En un momento Marta le viene a reprochar a Jesús la actitud de su hermana y Jesús con amor le explica que la eleccion de Maria de aprender de sus palabras era de gran provecho.

Ahora bien.

En ningun momento Jesús le dice que nunca mas se dedique a los quehaceres habituales. Simplemente que en el trajin del dia es bueno dedicar tiempo a la devocion con Jesús.

En segundo lugar no se refiere al servicio cristiano sino a los quehaceres habituales. Tan bueno como escuchar la voz de Jesús es servirle en su obra.

No se puede fundamentar las oredenes de clausura con este texto.


Agrego:

Jesús dedico mucho tiempo a la devoción, la oración y la comunión con el Padre. No por ello dejo el contacto con las necesidades de la gente. Su vida fue de pleno servicio.


¿Que sentido tiene desarrollar en la comunion personal los frutos del Espiritu Santo si estos no se trasladan a los demas?

¿ Que sentido tiene el pleno desarrollo de la fe si no hay obras? No dice Santiago 2:17 que la fe sin obras esta muerta?

¿ Como puede haber crecimiento cristiano sin trabajo por la salvacion de otras almas?

¿ Que puede responder un cristiano que se aisla y encierra ante las palabras de Jesús en si venida...Tuve hambre y no me diste de comer, tuve sed y no me diste de beber...( San Mateo 24:41-46)

Me parece correcto que por un breve tiempo uno se dedique a un retiro espiritual. Pero entregarse a un encierro, al silencio, en forma permanente
puede tener resultados funestos para el alma.

No deseo ofender a nadie. Simplemente me surgen las preguntas en base a un articulo que lei en una revista.

Una madre Teresa de Calcuta es un testimonio claro de lo que es el cristianismo, mucho mas que cientos de ordenes de clausura que no llegan a los demas.


Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 8:02 am    Asunto: Contemplacion
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

Saludos...

Es que no aplica ése texto.

Dejemoslo por ahora.

No es un término muy apropiado llamarlas de clausura. El correcto es Contemplativas.

Estas tienen una espiritualidad muy específica y hay que acercarse para valorarla y a veces, hasta desearla:

Son Comunidades donde hombres o mujeres viven una profunda e intensa vida de oración, Contemplacion y estudio.

El sentido comunitario bien puede significar también un período de aislamiento para la reflexion personal sea en una cueva, en el desierto, en un monasterio, etc...

Se trabaja, para lograr cierta autosuficiencia de la Comunidad. Se estudia, porque también eso es trabajo.

Lo importante, es que la vida entera está consagrada a una profunda práctica de la mística y de la relacion comunitaria.

Estas Comunidades Contemplativas suelen dar un servicio a la Iglesia en general e incluso a quienes no tienen una participacion activa o ni siquiera son bautizados. ¿Como es ese servicio?

a) Publicacion de tratados, libros, ensayos, estudios teológicos, litúrgicos, poesía, narrativa, etc... Por ejemplo, Carlo Carreto en sus largos años de silencio en el Desierto escribió sus profundísimas reflexiones "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu", "Cartas desde el Desierto", etc...

b) Diálogo Inter-religioso. Han sido experiencias muy ricas sobre todo con el budismo Zen y el lamaísta en el Asia Oriental. Encuentros basados en la oracion y el debate/estudio/diálogo

c) Casas de Retiro. Centros de Espiritualidad. Anexo a su Monasterio o en sus propias instalaciones, dan alojamiento y apoyo a grupos, personas e instituciones que van a hacer ejercicios espirituales, retiros, temporadas de reflexion y meditacion. Una especie de Hoteles donde no solo se da el cuarto y la comida, sino también se puede hallar algun hermano o sacerdote ( o hermana) que ayude a clarificar algun momento de la vida.

d) Cursos de Meditacion, Oracion, etc...

e) Oración en sí misma con todo lo que implica.

f) Al tener una disciplina y un sentido más trascendente de la religion, salvan a ésta de convertirse en una rutina o una ideología. Precisamente lo que nos pasa muy seguido. Que solemos caer en el error de hacer de la religion una práctica hueca. No por "maldad" sino porque la vida misma nos distrae. Nos llena el pensamiento con mil tareas.

Dejarlo todo y recuperar el sentido profundo a traves del Silencio, la austeridad, la armonía, permite recobrar la esencia, el encuentro con el Divino.

g) Me parece que la Iglesia actual ha caído en el error de no permitir los votos temporales para laicos que quieren vivir una experiencia de Silencio y vida Comunal durante un tiempo.

Al menos así me parece.

debería de establecerse una regulacion para que un laico pueda tomar votos temporales. Me explico:

Fulano no quiere ser monje toda la vida. Simplemente está en un período de Crisis existencial o tiene una responsabilidad próxima, por ejemplo,se va a casar...

Le haría muchísimo bien retirarse unos meses ( o años) al Silencio y la Vida Austera, dedicado al estudio y la oracion y el trabajo comunitario.

Supongamos, siguiendo con el ejemplo: toma votos por 7 años. O por 3.

A poco no maduraria muchísimo sus desiciones vivir esa experiencia de Abandono absoluto a la vida del Espíritu?

Sale de su Retiro, terminan los votos temporales y listo: puede volver a tomarlos o puede seguir otro camino. Pero con seguridad, será mucho más enriquecedor para él, para la Iglesia y para la sociedad en general.

Antes, durante muchos siglos, así se hizo.

¿Porqué no recuperar ésa práctica?

Esto es un simple repaso de lo importante que es la Vida Contemplativa.

Hay otros Carismas ( pastoral hospitalaria, indígena, de catequesis, etc...) pero siempre se refuerzan y se apoyan en la COntemplativa.

Cuestion de organizacion y de involucrarse unas con otras.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 9:10 am    Asunto: Re: Las ordenes de clausura
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

El tercer angel escribió:
¿ Es compatible el servicio cristiano activo al que nos insta Cristo con el aislarse, encerrarse y llamarse al silencio sin trabajar por los demas?

Me gustaria saber el fundamento de las llamadas ordenes de clausura.


Bendiciones


Los hombres y mujeres que son de clausura no se encierran para aislarse del mundo, sino como una vocación especial de servicio al mundo.

Quizás sean los que más ansias de salvación de almas tengan: oración, trabajo y sacrificio, todo lo entregan por los demás no quedándose para ellos nada más que lo suficiente para subsistir.

Creo que no valoras suficientemente el poder de la oración. Es semejante a los bosques en el mundo. Puedes pensar que los árboles sólo dan sombra y madera, pero hay mucho más, dan oxígeno, más importante e invisible. Los hermanos de clausura son como los bosques para el mundo, están haciendo un trabajo que no se ve, pero es esencial para que continue la vida.

Lo que hace la oración en el alma de una persona, es lo que hace la oración de los contemplativos en el mundo. Es importantísimo!

Nombras como ejemplo a Teresa de Calcuta, si te das cuenta en sus escritos la importancia que daba a la oración. Sin oración no hay acción (por lo menos no la acción como Dios la quiere).
Incluso, creo recordar, que tenía una especie de orden de colaboradores que se dedicaban únicamente a la oración. Lo buscaré y ya te comentaré algo más.

Bendiciones Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 2:10 am    Asunto: Gracias
Tema: Las ordenes de clausura
Responder citando

Gracias por sus respuestas

Creo que ahora comprendo un poco mejor el proposito de estas experiencias.


Muchas bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados