Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 11:09 pm Asunto:
Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe?
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Queria saber si estas cosas se pueden contradecir con otras posteriores, les pongo un ejemplo: en un documento que me leyo un sacerdote estan prohibidos para siempre algunos instrumentos musicales en la liturgia sin embargo veo en algunas parroquias gente tocando la guitarra. Entonces en que quedamos? Y como estas otras cosas mas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 11:14 pm Asunto:
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Tienes que diferenciar entre magisterio ordinario y magisterio extraordinario.
La enciclica pertenece al magisterio ordinario pero en su contenido puede haber magisterio extraordinario....
Las actas de los Concilios es magisterio extraordinario, no se puede contradecir un concilio de otro....
Los dogmas de fe son VERDADES reveladas por Dios. Una verdad no se contradice.
Seria bueno que publicaras el documento que te leyo el sacerdote sobre los instrumentos para analizarlo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 11:37 pm Asunto:
Re: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Queria saber si estas cosas se pueden contradecir con otras posteriores, les pongo un ejemplo: en un documento que me leyo un sacerdote estan prohibidos para siempre algunos instrumentos musicales en la liturgia sin embargo veo en algunas parroquias gente tocando la guitarra. Entonces en que quedamos? Y como estas otras cosas mas. |
También puede ser que esas parroquias no estén haciendo bien las cosas.
Como te dijo la hermana Beatriz, traenos el documento  _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Nov 20, 2008 7:12 am Asunto:
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Del Concilio Vaticano II
Lumen Gentium:
El oficio de enseñar de los Obispos
25. Entre los oficios principales de los Obispos se destaca la predicación del Evangelio. Porque los Obispos son los pregoneros de la fe que ganan nuevos discípulos para Cristo y son los maestros auténticos, es decir, herederos de la autoridad de Cristo, que predican al pueblo que les ha sido encomendado la fe que ha de creerse y ha de aplicarse a la vida, la ilustran con la luz del Espíritu Santo, extrayendo del tesoro de la Revelación las cosas nuevas y las cosas viejas (cf. Mt., 13,52), la hacen fructificar y con vigilancia apartan de la grey los errores que la amenazan (cf. 2Tim., 4,1-4). Los Obispos, cuando enseñan en comunión por el Romano Pontífice, deben ser respetados por todos como los testigos de la verdad divina y católica; los fieles, por su parte tienen obligación de aceptar y adherirse con religiosa sumisión del espíritu al parecer de su Obispo en materias de fe y de costumbres cuando él la expone en nombre de Cristo. Esta religiosa sumisión de la voluntad y del entendimiento de modo particular se debe al magisterio auténtico del Romano Pontífice, aun cuando no hable ex cathedra; de tal manera que se reconozca con reverencia su magisterio supremo y con sinceridad se adhiera al parecer expresado por él según el deseo que haya manifestado él mismo, como puede descubrirse ya sea por la índole del documento, ya sea por la insistencia con que repite una misma doctrina, ya sea también por las fórmulas empleadas.
Aunque cada uno de los prelados por sí no posea la prerrogativa de la infalibilidad, sin embargo, si todos ellos, aun estando dispersos por el mundo, pero manteniendo el vínculo de comunión entre sí y con el Sucesor de Pedro, convienen en un mismo parecer como maestros auténticos que exponen como definitiva una doctrina en las cosas de fe y de costumbres, en ese caso anuncian infaliblemente la doctrina de Cristo. la Iglesia universal, y sus definiciones de fe deben aceptarse con sumisión. Esta infalibilidad que el Divino Redentor quiso que tuviera su Iglesia cuando define la doctrina de fe y de costumbres, se extiende a todo cuanto abarca el depósito de la divina Revelación entregado para la fiel custodia y exposición.
Esta infalibilidad compete al Romano Pontífice, Cabeza del Colegio Episcopal, en razón de su oficio, cuando proclama como definitiva la doctrina de fe o de costumbres en su calidad de supremo pastor y maestro de todos los fieles a quienes ha de confirmarlos en la fe (cf. Lc., 22,32). Por lo cual, con razón se dice que sus definiciones por sí y no por el consentimiento de la Iglesia son irreformables, puesto que han sido proclamadas bajo la asistencia del Espíritu Santo prometida a él en San Pedro, y así no necesitan de ninguna aprobación de otros ni admiten tampoco la apelación a ningún otro tribunal. Porque en esos casos el Romano Pontífice no da una sentencia como persona privada, sino que en calidad de maestro supremo de la Iglesia universal, en quien singularmente reside el carisma de la infalibilidad de la Iglesia misma, expone o defiende la doctrina de la fe católica. La infalibilidad prometida a la Iglesia reside también en el cuerpo de los Obispos cuando ejercen el supremo magisterio juntamente con el sucesor de Pedro. A estas definiciones nunca puede faltar el asenso de la Iglesia por la acción del Espíritu Santo en virtud de la cual la grey toda de Cristo se conserva y progresa en la unidad de la fe.
Cuando el Romano Pontífice o con él el Cuerpo Episcopal definen una doctrina lo hacen siempre de acuerdo con la Revelación, a la cual, o por escrito, o por transmisión de la sucesión legítima de los Obispos, y sobre todo por cuidado del mismo Pontífice Romano, se nos transmite íntegra y en la Iglesia se conserva y expone con religiosa fidelidad, gracias a la luz del Espíritu de la verdad. El Romano Pontífice y los Obispos, como lo requiere su cargo y la importancia del asunto, celosamente trabajan con los medios adecuados, a fin de que se estudie como debe esta Revelación y se la proponga apropiadamente y no aceptan ninguna nueva revelación pública dentro del divino depósito de la fe. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 22, 2008 1:42 pm Asunto:
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Un dogma de fe no, pero si le pueden buscar la vuelta y decir algo contrario, como por ejemplo el ecunemismo que contradice que la iglesia es una, sin la cual no hay Salvación.-
Un concilio no debe contradecir a otro, pero por ejemplo en el concilio de Trento, en una Quo primum tempore" de San Pio V. se deja la misa Tridentina a perpetuidad y que todos están obligados a dar esa misa, y que no se le puede cambiar nada, y luego del concilio vaticano segundo, existe o rito.
Y las encíclicas también se contradicen.- _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Vie Nov 28, 2008 4:03 pm Asunto:
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Aunque me parece que esta información está en otros post en estos foros la pongo aquí para mayor precisión acerca de la enseñanza magisterial de la Iglesia.
http://www.corazones.org/articulos/clasificacion_documentos_pontificios.htm#Exhortación Apostólica
Un concilio no contradice a otro, la misa tridentina no ha sido abolida, está vigente de forma extraordinaria.
El magisterio de la Iglesia no está inmovil y fosilizado en un tiempo determinado, si fuera así no se habrían definido muchos de los dogmas de la Iglesia, de este modo un concilio puede desarrollar nuevas maneras de exponerlo y con mayor razón cuestiones disciplinarias que no son dogmas. Así por ejemplo, si en el futuro otro concilio decide que los sacerdotes de rito latino pueden casarse antes de recibir las órdenes, se cambiará lo que hasta ahora por disciplina no se puede hacer. Con mayor razón todavía en cuanto al uso de instrumentos musicales, y otros detalles como el uso del latin (que no es una lengua sagrada), que en un tiempo tuvieron su razón de ser pero que ahora ya son extemporáneos. |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:05 pm Asunto:
Tema: Se pueden contradecir un concilio, enciclica o dogma de fe? |
|
|
Un concilio no puede inventar nada, todo lo saca del deposito de la fe, lo que hace la iglesia es explicarlo, como por ejemplo el Credo de los apóstoles, luego sigue el Credo de Nicea, que es mas largo, pero no cambia nada sino que es mas explicado, porque la verdad es inmutable, porque Dios es inmutable y Dios no se adapta a los hombres. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
|