Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - la excomunion a los ricos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


la excomunion a los ricos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 7:42 pm    Asunto: La excomuniún a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?

Nadie estudiaría. Y los conocimientos? y las responsabilidades? Al traste.

Saben? Esto me recuerda (aunque no muy claramente), una historia que leí sobre lo que estaba pasando en Cuba.
Como las cosechas que sacaban los granjeros eran para el estado y ellos no sacaban ganancia de su trabajo, comenzaron a hacerse más indolentes en su esfuerzo para cosechar.

Si mal no recuerdo, el gobierno tuvo que empezar a darle parte de la cosecha para estimularlos.

Lo que quiero decir es que el ser humano actúa por reconocimientos y estímulos de competencia. Si todos es a lo mismo, no hay estímulo de superación y retos.

LO que hay que enseñar y recalcar es la conciencia y la caridad.


Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 7:50 pm    Asunto: Re: La excomuniún a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

calendula escribió:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?

Nadie estudiaría. Y los conocimientos? y las responsabilidades? Al traste.

Saben? Esto me recuerda (aunque no muy claramente), una historia que leí sobre lo que estaba pasando en Cuba.
Como las cosechas que sacaban los granjeros eran para el estado y ellos no sacaban ganancia de su trabajo, comenzaron a hacerse más indolentes en su esfuerzo para cosechar.

Si mal no recuerdo, el gobierno tuvo que empezar a darle parte de la cosecha para estimularlos.

Lo que quiero decir es que el ser humano actúa por reconocimientos y estímulos de competencia. Si todos es a lo mismo, no hay estímulo de superación y retos.

LO que hay que enseñar y recalcar es la conciencia y la caridad.


Bendiciones


De acuerdo contigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TA2008
Esporádico


Registrado: 16 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 8:00 pm    Asunto: la excomunion a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

¿Puedes excomulgar a un no catolico? No, no puedes, o si excomulgas a un catolico no practicante, tampoco creo que le importe. creo que con esta idea solo se castigaria a los catolicos ricos practicantes, y solamente estarias cometiendo otra injusticia, porque en teoria, si son catolicos practicantes y son millonarios, su fortuna seria legal, y buscaria la forma de compartirla para hacer un mundo mas justo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 8:32 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Cita:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?


¡Cuántos hay quu no han estudiado 8 ó 10 años en la Universidad y son infinitamente más SABIOS que muchos que lo han hecho!...
Pero ese es otro tema. Smile
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 8:41 pm    Asunto: La excomuniún a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Pepa escribió:
Cita:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?


¡Cuántos hay quu no han estudiado 8 ó 10 años en la Universidad y son infinitamente más SABIOS que muchos que lo han hecho!...
Pero ese es otro tema. Smile


Gracias!!! por lo que me toca, yo no terminé la secundaria Laughing
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Lc 6, 24.
Pero ¡ay de vosotros, los rico,! porque habeis recibido vuestro consuelo.

Epistola de Santiago Capitulo5
1 Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros.
2 Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados;
3 vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos.
4 Mirad; el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando; y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor de los ejércitos.
5 Habéis vivido sobre la tierra regaladamente y os habéis entregado a los placeres; habéis hartado vuestros corazones en el día de la matanza.
6 Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arbolito
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 11:54 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Por supuesto que no se debe de excomulgar a las personas ricas.

Ya en serio y para empezar, creo que ninguno de los que nos decimos hermanos en la Fe deberíamos siquiera considerar pedir esa pena para otro hermano. Una, no tenemos ese derecho, ya que no es ir a la parroquia o la sede episcopal a pedir: "Deseo que se excomulgue a fulanito(a) por equis razón". Dos, evidencia falta de caridad y posible falla en la corrección fraterna a la que estamos llamados a practicar como cristianos "Si tu hermano falla, amonéstale a solas...". En la revista Inquietud Nueva, de los hermanos MSP, en su edición de Septiembre u Octubre, viene un artículo breve acerca de la excomunión para su mayor referencia, no lo cito porque parece el sitio web de ellos no está disponible al momento.

Si bien es cierto que hay condiciones de desigualdad económica sumamente dolorosas en el mundo, el tope a las riquezas materiales que podemos acumular como individuos no es, desde mi punto de vista, la solución a los problemas. Si por decreto nos quitaran a quienes tenemos algo un tercio de nuestros bienes "porque nos sobran" o "porque no nos hacen falta" y se lo dieran a las personas pobres, a la larga nosotros perderemos esos recursos y las personas pobres los consumirán y quedaremos peor que como comenzamos.

La pobreza no se genera, la riqueza sí. Es necesario entonces, que como verdaderos cristianos, dejemos que Dios sea el único juez sobre todas las personas y corazones y que hagamos lo que nos toca a cada quien. . La inversión productiva, cuando viene de las personas de manera libre, es la única que logra hacer círculos virtuosos que pueden romper la pobreza. Vean a Muhammad Yunus, creador de los microcréditos en Bangladesh, él no dió dinero a diestra y siniestra; prestó cobrando un interés muy bajo para que la gente pobre accediera a ese dinero y tuviera el compromiso de explotarlo adecuadamente para regresar el préstamo mas el interés y así el banco tuviese mas recursos para seguir prestando dinero a personas trabajadoras. Es una cadena y círculo virtuoso.

Recordemos además que el trabajo dignifica y ennoblece el espíritu. Nada hay de malo en trabajar duro y honradamente. Incluso es un excelente medio para santificarnos. Los asalariados necesitamos personas que estén dispuestas a arriesgar sus recursos levantando empresas que tengan por objetivo ganar dinero. Si a mi patrón le va bien, a mi también.

Por último, recomiendo mucho no usar fragmentos de las Sagradas Escrituras para descalificar los argumentos de un debatiente. Es, desde mi punto de vista, incorrecto en mas de un sentido. Así, yo pudiese citar 2 Tes 3,10: "Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma." Y de ahi maliciosamente partir para quizá afirmar que quienes no tienen trabajo, no deben ser merecedores de sustento. :s

¡Paz!
_________________
"No está aquí, ¡ha resucitado!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kiel
Asiduo


Registrado: 28 Ene 2008
Mensajes: 145

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 1:43 am    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Primero, para responder al tema !Qué somos para pedir la condenación de otros!....


Cita:
Claro que los dos están cumpliendo con su deber, ¿ Y los dueños? ¿Los que arriesgan honradamente para generar riqueza y que tambiem otros tengan fuentes de trabajo? ¿Deben ganar lo mismo? No habría empresas.


Pero un empresario tiene más necesidades físicas que un trabajador?...tiene más estómagos?? necesita más espacio?? o sólo está acostumbrado a cierto nivel de vida y de placeres que no está dispuesto a ceder?
Y si no hay empresas qué pasaría ??? se acaba el mundo??....Claramente no queremos un mundo distinto...queremos mantener lo que conocemos porque es más cómodo.

Cita:
los deberes son diferentes y como ya te dije, el que todos reciban lo mismo es algo muy simplista para la complejidad humana y sigo pensando en una justificación del socialismo que se intenta hacer a traves de la religión.


No hablemos de cuanto dinero deben recibir las personas, si no cuanto realmente necesitamos y con cuanto nos contentamos.....


Cita:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?

Nadie estudiaría. Y los conocimientos? y las responsabilidades? Al traste.


Pasaría que quienes estudian lo harían por amor y no por estatus o para "ser más" que los que no estudiaron. Sí que sería distinto!!

Cita:
Saben? Esto me recuerda (aunque no muy claramente), una historia que leí sobre lo que estaba pasando en Cuba.
Como las cosechas que sacaban los granjeros eran para el estado y ellos no sacaban ganancia de su trabajo, comenzaron a hacerse más indolentes en su esfuerzo para cosechar.

Si mal no recuerdo, el gobierno tuvo que empezar a darle parte de la cosecha para estimularlos.


Eso pasa porque siempre se ha tratado al ser humano como algo que hay que dominar con leyes, sistemas, etc,...pero si se hiciera enfasis en la comprensión personal del mundo, no se caería en ello.

Cita:
Lo que quiero decir es que el ser humano actúa por reconocimientos y estímulos de competencia. Si todos es a lo mismo, no hay estímulo de superación y retos.


Esa es la visión del explotador, que mediante el miedo somete a sus esclavos.

Cita:
LO que hay que enseñar y recalcar es la conciencia y la caridad.


Esto sí me parece más inteligente, que cada uno comprenda definitivamente sus necesidades reales y el valor de su trabajo.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 2:30 am    Asunto: La excomuniún a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

kiel escribió:
Primero, para responder al tema !Qué somos para pedir la condenación de otros!....


Cita:
Claro que los dos están cumpliendo con su deber, ¿ Y los dueños? ¿Los que arriesgan honradamente para generar riqueza y que tambiem otros tengan fuentes de trabajo? ¿Deben ganar lo mismo? No habría empresas.


Pero un empresario tiene más necesidades físicas que un trabajador?...tiene más estómagos?? necesita más espacio?? o sólo está acostumbrado a cierto nivel de vida y de placeres que no está dispuesto a ceder?
Y si no hay empresas qué pasaría ??? se acaba el mundo??....Claramente no queremos un mundo distinto...queremos mantener lo que conocemos porque es más cómodo.

Cita:
los deberes son diferentes y como ya te dije, el que todos reciban lo mismo es algo muy simplista para la complejidad humana y sigo pensando en una justificación del socialismo que se intenta hacer a traves de la religión.


No hablemos de cuanto dinero deben recibir las personas, si no cuanto realmente necesitamos y con cuanto nos contentamos.....


Cita:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?

Nadie estudiaría. Y los conocimientos? y las responsabilidades? Al traste.


Pasaría que quienes estudian lo harían por amor y no por estatus o para "ser más" que los que no estudiaron. Sí que sería distinto!!

Cita:
Saben? Esto me recuerda (aunque no muy claramente), una historia que leí sobre lo que estaba pasando en Cuba.
Como las cosechas que sacaban los granjeros eran para el estado y ellos no sacaban ganancia de su trabajo, comenzaron a hacerse más indolentes en su esfuerzo para cosechar.

Si mal no recuerdo, el gobierno tuvo que empezar a darle parte de la cosecha para estimularlos.


Eso pasa porque siempre se ha tratado al ser humano como algo que hay que dominar con leyes, sistemas, etc,...pero si se hiciera enfasis en la comprensión personal del mundo, no se caería en ello.

Cita:
Lo que quiero decir es que el ser humano actúa por reconocimientos y estímulos de competencia. Si todos es a lo mismo, no hay estímulo de superación y retos.


Esa es la visión del explotador, que mediante el miedo somete a sus esclavos.

Cita:
LO que hay que enseñar y recalcar es la conciencia y la caridad.


Esto sí me parece más inteligente, que cada uno comprenda definitivamente sus necesidades reales y el valor de su trabajo.

Bendiciones



Bien hermano: Pongamos que el empresario empezó desde abajo y tan pronto comenzó a generar dinero, lo empezó a repartir a partes iguales, no hay empresario, porque no pudo montar su empresa.

Pongamos que heredó el dinero y decide montar la empresa. Invierte en la empresa, montaje, edificio, materiales, distribuición, empleados, etc.
genera dinero y reparte éste, a partes iguales. se cae la empresa por falta de inversión. O sea, no puede repartir el dinero a partes iguales.
Siempre tiene que ganar más que el empleado.

Por otro lado es SU empresa. El es el dueño y propietario. El tiene ese derecho. Lo que no tiene derecho es a la explotación y abuso de sus empleados. Tiene que pagarle su sueldo justo.

Hay otras empresas que hacen partícipes de las ganancias a sus empleados a los que llama asociados, junto a otros beneficios marginales claro, después de haber cubierto los gastos de la empresa.

Lo que dije de la competencia y retos, no es la visión del explotador, sino el conocimiento del ser humano. El ser humano le gustan los retos y el competir. El reto no es sometimiento, al contrario.

Y por último, el que estudia, lo hace por el conocimiento, pero desea la justa compensación por ello.


La visión no es quitarte lo tuyo porque tienes mucho, es, crearte la conciencia y la caridad de ayudar al que menos tiene.

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 4:00 am    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Lo que sobra es lo que se tiene que repartir Wink


con esto queda contestado sobre los ricos jaja así de simple xD


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
kiel
Asiduo


Registrado: 28 Ene 2008
Mensajes: 145

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 4:01 am    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Cita:
Bien hermano: Pongamos que el empresario empezó desde abajo y tan pronto comenzó a generar dinero, lo empezó a repartir a partes iguales, no hay empresario, porque no pudo montar su empresa.

Pongamos que heredó el dinero y decide montar la empresa. Invierte en la empresa, montaje, edificio, materiales, distribuición, empleados, etc.
genera dinero y reparte éste, a partes iguales. se cae la empresa por falta de inversión. O sea, no puede repartir el dinero a partes iguales.
Siempre tiene que ganar más que el empleado.


No necesariamente. Puede ganar lo mismo que sus empleados y dejar un fondo para el funcionamiento de la empresa. Aunque el punto no es ese. Simplemente hay que comprender al semejante. Eso es todo.

Cita:
Por otro lado es SU empresa. El es el dueño y propietario. El tiene ese derecho. Lo que no tiene derecho es a la explotación y abuso de sus empleados. Tiene que pagarle su sueldo justo.


O pagar a conciencia y teniendo en cuenta que sus trabajadores son verdaderamente sus socios en un sistema de producción.

Cita:
Lo que dije de la competencia y retos, no es la visión del explotador, sino el conocimiento del ser humano. El ser humano le gustan los retos y el competir. El reto no es sometimiento, al contrario.


Pero si vemos al ser humano como algo que sólo reacciona a estímulos (negativos o positivos) tenemos la visión de un autómata que hay que manejar castigando y premiando, no de un ser que es capaz de comprender ¿no te parece?.

Cita:
Y por último, el que estudia, lo hace por el conocimiento, pero desea la justa compensación por ello.


Por supuesto. Pero la compensasión debe ser monetaria? Tener más dinero es lo único que ilumina nuestra existencia incluso teniendo nuestras necesidades básicas cubiertas? No te parece que esto sólo estimula las ganas de "ser más" que nuestros semejantes? Si me entrego a una labor que amo, ya tengo mi premio. El cubrir las necesidades para vivir es otro asunto.

Cita:
La visión no es quitarte lo tuyo porque tienes mucho, es, crearte la conciencia y la caridad de ayudar al que menos tiene.


De acuerdo. También pienso que todo radica en que seamos capaces de comprender completamente nuestras propias necesidades y las de nuestros semejantes (que no deben ser muy diferentes al menos en lo material). Actualmente cada individuo tiene una percepción sobredimensionada de sus propias necesidades materiales, al punto de que no sentimos realmente las necesidades de los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 5:08 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

kiel escribió:
Cita:
Bien hermano: Pongamos que el empresario empezó desde abajo y tan pronto comenzó a generar dinero, lo empezó a repartir a partes iguales, no hay empresario, porque no pudo montar su empresa.

Pongamos que heredó el dinero y decide montar la empresa. Invierte en la empresa, montaje, edificio, materiales, distribuición, empleados, etc.
genera dinero y reparte éste, a partes iguales. se cae la empresa por falta de inversión. O sea, no puede repartir el dinero a partes iguales.
Siempre tiene que ganar más que el empleado.


No necesariamente. Puede ganar lo mismo que sus empleados y dejar un fondo para el funcionamiento de la empresa. Aunque el punto no es ese. Simplemente hay que comprender al semejante. Eso es todo.

Cita:
Por otro lado es SU empresa. El es el dueño y propietario. El tiene ese derecho. Lo que no tiene derecho es a la explotación y abuso de sus empleados. Tiene que pagarle su sueldo justo.


O pagar a conciencia y teniendo en cuenta que sus trabajadores son verdaderamente sus socios en un sistema de producción.

Cita:
Lo que dije de la competencia y retos, no es la visión del explotador, sino el conocimiento del ser humano. El ser humano le gustan los retos y el competir. El reto no es sometimiento, al contrario.


Pero si vemos al ser humano como algo que sólo reacciona a estímulos (negativos o positivos) tenemos la visión de un autómata que hay que manejar castigando y premiando, no de un ser que es capaz de comprender ¿no te parece?.

Cita:
Y por último, el que estudia, lo hace por el conocimiento, pero desea la justa compensación por ello.


Por supuesto. Pero la compensasión debe ser monetaria? Tener más dinero es lo único que ilumina nuestra existencia incluso teniendo nuestras necesidades básicas cubiertas? No te parece que esto sólo estimula las ganas de "ser más" que nuestros semejantes? Si me entrego a una labor que amo, ya tengo mi premio. El cubrir las necesidades para vivir es otro asunto.

Cita:
La visión no es quitarte lo tuyo porque tienes mucho, es, crearte la conciencia y la caridad de ayudar al que menos tiene.


De acuerdo. También pienso que todo radica en que seamos capaces de comprender completamente nuestras propias necesidades y las de nuestros semejantes (que no deben ser muy diferentes al menos en lo material). Actualmente cada individuo tiene una percepción sobredimensionada de sus propias necesidades materiales, al punto de que no sentimos realmente las necesidades de los demás.


Perdon por insistir, creo yo la clave de entender y diferenciar el tema es tomando en cuenta que si la razon de vivir, estudiar, y trabajar arduamente es SOLO por tener dinero o bienes, estamos MAL, muy MAL ya que nuestro trabajo debera de ser el de trabajar arduamente para llegar a la Santidad, el dinero es un medio para lograr cosas, pero nunca un fin.

Y ya volviendo al tema de la libre empresa y el socialismo como se plantea aqui.

Un empresario que pone sus recursos en riesgo abriendo una negocio y ofrece empleos, no creo debe de considerar a sus empleados como socios y repartir las ganancias entre ellos, se debe de comportar cristianamente con sus empleados. Porque en la epoca de "vacas flacas" los empleados bien pueden buscar horizontes nuevos y dejar al empresario, y obviamente no aportaran capital necesario para seguir con la operacion.

Hermanos, separen bien los sentimientos, que no sea la envidia lo que mueva a pensar en la reparticion de riqueza.

Milles lo dijo de manera sencilla

Cita:
Yo excomulgaría a los pobres que desean ser ricos.


y lo interpreto que es pecado que los pobres de espiritu deseen ser ricos, porque su objetivo en la vida sera solo eso: Ser ricos, y en lo personal creo Dios nos da diferentes talentos, nos pone en diferentes familias, y como catolicos debemos de seguir los pasos de Cristo, para que nuestro fin sea esta con El en su gloria.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 6:52 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

[quote="chuchi"]Lc 6, 24.
Pero ¡ay de vosotros, los rico,! porque habeis recibido vuestro consuelo.

Epistola de Santiago Capitulo5
1 Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros.
2 Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados;
3 vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos.
4 Mirad; el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando; y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor de los ejércitos.
5 Habéis vivido sobre la tierra regaladamente y os habéis entregado a los placeres; habéis hartado vuestros corazones en el día de la matanza.
6 Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste.[/quot

son palabras de Jesus, al que todos amamos y alabamos todos los dias
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 6:59 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

arbolito escribió:
Por supuesto que no se debe de excomulgar a las personas ricas.

Ya en serio y para empezar, creo que ninguno de los que nos decimos hermanos en la Fe deberíamos siquiera considerar pedir esa pena para otro hermano. Una, no tenemos ese derecho, ya que no es ir a la parroquia o la sede episcopal a pedir: "Deseo que se excomulgue a fulanito(a) por equis razón". Dos, evidencia falta de caridad y posible falla en la corrección fraterna a la que estamos llamados a practicar como cristianos "Si tu hermano falla, amonéstale a solas...". En la revista Inquietud Nueva, de los hermanos MSP, en su edición de Septiembre u Octubre, viene un artículo breve acerca de la excomunión para su mayor referencia, no lo cito porque parece el sitio web de ellos no está disponible al momento.

Si bien es cierto que hay condiciones de desigualdad económica sumamente dolorosas en el mundo, el tope a las riquezas materiales que podemos acumular como individuos no es, desde mi punto de vista, la solución a los problemas. Si por decreto nos quitaran a quienes tenemos algo un tercio de nuestros bienes "porque nos sobran" o "porque no nos hacen falta" y se lo dieran a las personas pobres, a la larga nosotros perderemos esos recursos y las personas pobres los consumirán y quedaremos peor que como comenzamos.

La pobreza no se genera, la riqueza sí. Es necesario entonces, que como verdaderos cristianos, dejemos que Dios sea el único juez sobre todas las personas y corazones y que hagamos lo que nos toca a cada quien. . La inversión productiva, cuando viene de las personas de manera libre, es la única que logra hacer círculos virtuosos que pueden romper la pobreza. Vean a Muhammad Yunus, creador de los microcréditos en Bangladesh, él no dió dinero a diestra y siniestra; prestó cobrando un interés muy bajo para que la gente pobre accediera a ese dinero y tuviera el compromiso de explotarlo adecuadamente para regresar el préstamo mas el interés y así el banco tuviese mas recursos para seguir prestando dinero a personas trabajadoras. Es una cadena y círculo virtuoso.

Recordemos además que el trabajo dignifica y ennoblece el espíritu. Nada hay de malo en trabajar duro y honradamente. Incluso es un excelente medio para santificarnos. Los asalariados necesitamos personas que estén dispuestas a arriesgar sus recursos levantando empresas que tengan por objetivo ganar dinero. Si a mi patrón le va bien, a mi también.

Por último, recomiendo mucho no usar fragmentos de las Sagradas Escrituras para descalificar los argumentos de un debatiente. Es, desde mi punto de vista, incorrecto en mas de un sentido. Así, yo pudiese citar 2 Tes 3,10: "Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma." Y de ahi maliciosamente partir para quizá afirmar que quienes no tienen trabajo, no deben ser merecedores de sustento. :s

¡Paz!


arbolito
nuestro unico trabajo en esta vida es amar a nuestro projimo y predicar que Jesus es nuestro Señor y salvador
otras actividades nos desvian de esta maravillosa mision que es la de seguir a Jesucristo
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Lo que sobra es lo que se tiene que repartir Wink


con esto queda contestado sobre los ricos jaja así de simple xD


Saludos!!


muy bien dicho Smile

¡a ponerlo en practica!
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:09 pm    Asunto: Re: La excomuniún a los ricos
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

calendula escribió:
kiel escribió:
Primero, para responder al tema !Qué somos para pedir la condenación de otros!....


Cita:
Claro que los dos están cumpliendo con su deber, ¿ Y los dueños? ¿Los que arriesgan honradamente para generar riqueza y que tambiem otros tengan fuentes de trabajo? ¿Deben ganar lo mismo? No habría empresas.


Pero un empresario tiene más necesidades físicas que un trabajador?...tiene más estómagos?? necesita más espacio?? o sólo está acostumbrado a cierto nivel de vida y de placeres que no está dispuesto a ceder?
Y si no hay empresas qué pasaría ??? se acaba el mundo??....Claramente no queremos un mundo distinto...queremos mantener lo que conocemos porque es más cómodo.

Cita:
los deberes son diferentes y como ya te dije, el que todos reciban lo mismo es algo muy simplista para la complejidad humana y sigo pensando en una justificación del socialismo que se intenta hacer a traves de la religión.


No hablemos de cuanto dinero deben recibir las personas, si no cuanto realmente necesitamos y con cuanto nos contentamos.....


Cita:
Se imaginan a alguien que estudia ocho o diez años en la Universidad, ganándose lo mismo que alguien que no estudió? Saben lo que pasaría?

Nadie estudiaría. Y los conocimientos? y las responsabilidades? Al traste.


Pasaría que quienes estudian lo harían por amor y no por estatus o para "ser más" que los que no estudiaron. Sí que sería distinto!!

Cita:
Saben? Esto me recuerda (aunque no muy claramente), una historia que leí sobre lo que estaba pasando en Cuba.
Como las cosechas que sacaban los granjeros eran para el estado y ellos no sacaban ganancia de su trabajo, comenzaron a hacerse más indolentes en su esfuerzo para cosechar.

Si mal no recuerdo, el gobierno tuvo que empezar a darle parte de la cosecha para estimularlos.


Eso pasa porque siempre se ha tratado al ser humano como algo que hay que dominar con leyes, sistemas, etc,...pero si se hiciera enfasis en la comprensión personal del mundo, no se caería en ello.

Cita:
Lo que quiero decir es que el ser humano actúa por reconocimientos y estímulos de competencia. Si todos es a lo mismo, no hay estímulo de superación y retos.


Esa es la visión del explotador, que mediante el miedo somete a sus esclavos.

Cita:
LO que hay que enseñar y recalcar es la conciencia y la caridad.


Esto sí me parece más inteligente, que cada uno comprenda definitivamente sus necesidades reales y el valor de su trabajo.

Bendiciones



Bien hermano: Pongamos que el empresario empezó desde abajo y tan pronto comenzó a generar dinero, lo empezó a repartir a partes iguales, no hay empresario, porque no pudo montar su empresa.

Pongamos que heredó el dinero y decide montar la empresa. Invierte en la empresa, montaje, edificio, materiales, distribuición, empleados, etc.
genera dinero y reparte éste, a partes iguales. se cae la empresa por falta de inversión. O sea, no puede repartir el dinero a partes iguales.
Siempre tiene que ganar más que el empleado.

Por otro lado es SU empresa. El es el dueño y propietario. El tiene ese derecho. Lo que no tiene derecho es a la explotación y abuso de sus empleados. Tiene que pagarle su sueldo justo.

Hay otras empresas que hacen partícipes de las ganancias a sus empleados a los que llama asociados, junto a otros beneficios marginales claro, después de haber cubierto los gastos de la empresa.

Lo que dije de la competencia y retos, no es la visión del explotador, sino el conocimiento del ser humano. El ser humano le gustan los retos y el competir. El reto no es sometimiento, al contrario.

Y por último, el que estudia, lo hace por el conocimiento, pero desea la justa compensación por ello.


La visión no es quitarte lo tuyo porque tienes mucho, es, crearte la conciencia y la caridad de ayudar al que menos tiene.

Bendiciones



ojala muchos ricos empresarios pensaran asi como tu
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:18 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

raulalonso escribió:
kiel escribió:
Cita:
Bien hermano: Pongamos que el empresario empezó desde abajo y tan pronto comenzó a generar dinero, lo empezó a repartir a partes iguales, no hay empresario, porque no pudo montar su empresa.

Pongamos que heredó el dinero y decide montar la empresa. Invierte en la empresa, montaje, edificio, materiales, distribuición, empleados, etc.
genera dinero y reparte éste, a partes iguales. se cae la empresa por falta de inversión. O sea, no puede repartir el dinero a partes iguales.
Siempre tiene que ganar más que el empleado.


No necesariamente. Puede ganar lo mismo que sus empleados y dejar un fondo para el funcionamiento de la empresa. Aunque el punto no es ese. Simplemente hay que comprender al semejante. Eso es todo.
Cita:
Por otro lado es SU empresa. El es el dueño y propietario. El tiene ese derecho. Lo que no tiene derecho es a la explotación y abuso de sus empleados. Tiene que pagarle su sueldo justo.


O pagar a conciencia y teniendo en cuenta que sus trabajadores son verdaderamente sus socios en un sistema de producción.

Cita:
Lo que dije de la competencia y retos, no es la visión del explotador, sino el conocimiento del ser humano. El ser humano le gustan los retos y el competir. El reto no es sometimiento, al contrario.


Pero si vemos al ser humano como algo que sólo reacciona a estímulos (negativos o positivos) tenemos la visión de un autómata que hay que manejar castigando y premiando, no de un ser que es capaz de comprender ¿no te parece?.

Cita:
Y por último, el que estudia, lo hace por el conocimiento, pero desea la justa compensación por ello.


Por supuesto. Pero la compensasión debe ser monetaria? Tener más dinero es lo único que ilumina nuestra existencia incluso teniendo nuestras necesidades básicas cubiertas? No te parece que esto sólo estimula las ganas de "ser más" que nuestros semejantes? Si me entrego a una labor que amo, ya tengo mi premio. El cubrir las necesidades para vivir es otro asunto.

Cita:
La visión no es quitarte lo tuyo porque tienes mucho, es, crearte la conciencia y la caridad de ayudar al que menos tiene.


De acuerdo. También pienso que todo radica en que seamos capaces de comprender completamente nuestras propias necesidades y las de nuestros semejantes (que no deben ser muy diferentes al menos en lo material). Actualmente cada individuo tiene una percepción sobredimensionada de sus propias necesidades materiales, al punto de que no sentimos realmente las necesidades de los demás.


Perdon por insistir, creo yo la clave de entender y diferenciar el tema es tomando en cuenta que si la razon de vivir, estudiar, y trabajar arduamente es SOLO por tener dinero o bienes, estamos MAL, muy MAL ya que nuestro trabajo debera de ser el de trabajar arduamente para llegar a la Santidad, el dinero es un medio para lograr cosas, pero nunca un fin.

Y ya volviendo al tema de la libre empresa y el socialismo como se plantea aqui.

Un empresario que pone sus recursos en riesgo abriendo una negocio y ofrece empleos, no creo debe de considerar a sus empleados como socios y repartir las ganancias entre ellos, se debe de comportar cristianamente con sus empleados. Porque en la epoca de "vacas flacas" los empleados bien pueden buscar horizontes nuevos y dejar al empresario, y obviamente no aportaran capital necesario para seguir con la operacion.

Hermanos, separen bien los sentimientos, que no sea la envidia lo que mueva a pensar en la reparticion de riqueza.

Milles lo dijo de manera sencilla

Cita:
Yo excomulgaría a los pobres que desean ser ricos.


y lo interpreto que es pecado que los pobres de espiritu deseen ser ricos, porque su objetivo en la vida sera solo eso: Ser ricos, y en lo personal creo Dios nos da diferentes talentos, nos pone en diferentes familias, y como catolicos debemos de seguir los pasos de Cristo, para que nuestro fin sea esta con El en su gloria.

Bendiciones en Maria Santisima


mas que buscar las riquezas materiales debemos perseguir las espirituales como dice hoy el papa benedicto 16
el monasterio puede ser el camino

El Papa alienta a que los monasterios sean cada vez más oasis de vida ascética

VATICANO, 20 Nov. 08 / 10:12 am (ACI).- Al recibir a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el Papa Benedicto XVI alentó a que "los monasterios sean cada vez más oasis de vida ascética".

En su discurso a los participantes de este evento que finaliza hoy y que celebra este año el centenario de este dicasterio bajo el lema "La vida monástica y su significado en la Iglesia y en el mundo de hoy", el Santo Padre dijo que "los consagrados constituyen una porción escogida del Pueblo de Dios: sostener y custodiar su fidelidad a la llamada divina es el compromiso fundamental que lleváis a cabo".

El Pontífice señaló además que de las conclusiones de los trabajos de estos días, "centrados especialmente en la vida monástica femenina, surgirán indicaciones útiles para cuantos, monjes y monjas, 'buscan a Dios', realizando su vocación por el bien de toda la Iglesia".

Seguidamente recordó que en su reciente discurso al mundo de la cultura en su visita a Francia, subrayó que "la ejemplaridad de la vida monástica en la historia, subrayando que su objetivo es sencillo y esencial al mismo tiempo: quaerere Deum, buscar a Dios y buscarlo por medio de Jesucristo que lo ha revelado, buscarlo fijando la mirada en las realidades invisibles que son eternas, en la espera de la manifestación gloriosa del Salvador".

"Cuando los monjes viven el Evangelio de modo radical, cuando los que se dedican a la vida integralmente contemplativa cultivan en profundidad la unión esponsal con Cristo, el monaquismo puede constituir para todas las formas de vida religiosa y de consagración una memoria de lo que es esencial y tiene el primado en cada vida bautismal: buscar a Cristo sin anteponer nada a su amor".
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:32 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

ayer vi la pelicula de martin lutero
ah! como dividio a la gente por sus enojos y sus protesta frente a la voluntada de Dios
mi unico interes es unirlos en el amor de Jesus

yo no quiero ni puedo juzgar a los ricos ya que como dice el evangelio "en la medida en que juzguemos seremos juzgados
luego entonces, la iglesia no deberia excomulgar a nadie , pero ese es otro asunto que no me compete a mi sino a Dios

insisto en decir que el abandono del mundo es la solucion, y es lo que cuesta no solo a los ricos sino a los pobres que tambien sienten envidias y avaricia
la verdadera riqueza o pobreza es la que hay en nuestro corazon y este solo puede ser alimentado y purificado por el amor de Jesucristo

bendiciones
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arbolito
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

elpoetaarrepentido escribió:

arbolito
nuestro unico trabajo en esta vida es amar a nuestro projimo y predicar que Jesus es nuestro Señor y salvador


Concuerdo, y a Dios gracias hoy en día y mas que nunca, hay formas muy diferentes de hacerlo.

elpoetaarrepentido escribió:

otras actividades nos desvian de esta maravillosa mision que es la de seguir a Jesucristo


Te invito cordialmente a que veas desde otro punto de vista las cosas y consideres que en muchas de las actividades humanas, se puede seguir a Nuestro Señor.

¡Saludos!
_________________
"No está aquí, ¡ha resucitado!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 11:42 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

porque el rico tiene que compartir...??


no sé, tomé esto de una reflexión que me habían pasado, lo que se encuentra en cursiva son versículos bíblicos:


Y la franja luminosa con destellos de poderío y de riqueza se acercó al monte.


Y Cristo, tras sus resplandores, columbró las desnudas carnes de la pobreza. Y sonrió amargamente, diciendo:


"El que tenga dos túnicas, que dé una." Y nadie obedeció a la voz divina:


"No atesoréis para vosotros tesoros en la Tierra, donde el orín y la polilla consume, y en donde los ladrones los desentierran y roban. Mas atesorad para vuestros tesoros del Cielo, en donde ni el orín ni la polilla los consumen y en donde los ladrones no los desentierran ni roban. Porque donde está tu tesoro allí está también tu corazón. Y si lo tuyo vendes y lo das a los pobres, tendrás un tesoro en el Cielo y digno serás de bienaventuranza."


Y a esta propuesta los que tenían muchos bienes se entriztecieron.
Y se alejaron de Cristo.
Y echando Jesús una ojeada alrededor de sí, dijo:


"¡Oh, cuán difícilmente los acaudalados entrarán en el Reino de Dios! ¡Cuán dificil cosa es, hijos míos, que los que ponen confianza en las riquezas entren en el Reino de los Cielos!"


Y los ricos, vueltas las espaldas a Cristo, que es la luz, caminaron hacia la sombra y sólo quedó en la llanura la turba miserable y harapienta. Eran los hombres desnudos a quienes el hambre hace dudar y el desamparo hace maldecir.

Y eran aquéllos los preferidos de Jesús. Y mirándoles con ternura, les dijo:

"¡Venid a mí todos cuantos andáis agobiados con trabajo y con carga, que yo os aliviaré!"


Y aquellas gentes, no escuchando a Jesús, se desparramaban como ovejas sin pastor, siguiendo a los ricos.

Y viéndolo, dijo Cristo:


"Ninguno puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, por uno sufrirá y al otro despreciará. No podeís servir a Dios y a las riquezas."


Y de la turba de víctimas sociales se alzó formidable clamoreo, y muchas veces decían:

"Odiamos a los ricos porque somos sus siervos. Porque ellos son nuestro trabajo y nuestra vida; los desperdicios de sus mesas para nosotros.. Ellos nos dan los harapos que nos cubren."


Y la voz de Cristo, rebozando de tristeza, llenó los aires: "¿No es más el alma que la comida y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo que no siembran ni siegan, ni allegan en trajes y vuestro Padre Celestial las alimenta.

¿Por qué, no sois vosotoros más que ellas? Considerad cómo crecen los lirios en el campo; no trabajan ni hijan. Y yo os digo que ni Salomón con toda su gloria fue cubierto como uno de éstos.

Pues si al heno del campo que hoy es y mañana se echa en el horno viste Dios así.


¿Cuánto vale más vosotros, hombres de poca fe?


Buscad, pues, primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas"



Y de las gentes que se alejaban salían vocces diciendo: "¿Y el pan de mañana?"


Dijo Jesús: "¿Hay por ventura alguna entre vosotros que pidiendole pan un hijo suyo le dé una piedra? No andeís angustiados por el día de mañana. Le basta all día su propio afán"


Y la voz de Nazareno llego a la muchedumbre con dejos de amargura terrena y modulaciones de humano sollozo.

Y se conmovió el gentío miserable, y la turba vaciló y se detuvo. Con igual acento ellos pidieron pan y trigo.

La voz del Hijo de Dios, humanada por la amargura con temblores de súplica, penetró en sus corazones. Y los pobres pensaron que si fueran ricos no abandonaran al Señor.

Y no comprendían que el oro y la molicie endurece el corazón, engendrando el pecado. Mas temieron la cólera de los ricos y siguieron sus pasos.

Las palabras de Jesús iban en pos de llos, dulces y tristes: "Tomad mi yugo sobre vosotros, porque suave es mi yugo y ligero es el peso mío."

Y ya los pobres habían desaparecido.

Y quedó la llanura desierta.

Y Cristo, solo.



Bueno xD espero que entiendan lo que quiero decir jajajaja



Esta es la situación xD


Si alguien es rico, y gasta todo lo que necesita pero lo que sobra no lo reparte, está mal.


Si el pobre se conforma en su pobreza... y no desea trabajar por lo que necesita... está mal...


Hay que trabajar por lo que se necesita y compartir lo que sobra a los demás.


Así eran los primeros cristianos... siempre repartían lo que sobraba y no se empeñaban en sólo generar riquezas...


Cuando digo lo que se necesita, les pongo el ejemplo de alguien que tiene una empresa y gasta el dinero que necesita su familia más la empresa para seguir adelante, pero lo que sobra... lo reparte en ayuda a los demás (que dificil es que alguien haga esto)


Y me corrijo... no es dar sólo lo que me sobra... a veces es dar lo que tengo por el necesitado!!!! así lo hacían los primeros cristianos...


“Socorren a quienes los ofenden, haciendo que se vuelvan amigos suyos; hacen bien a los enemigos. No adoran dioses extranjeros; son dulces, buenos, pudorosos, sinceros y se aman entre sí; no desprecian a la viuda; salvan al huérfano; el que posee da, sin esperar nada a cambio, al que no posee. Cuando ven forasteros, los hacen entrar en casa y se gozan de ello, reconociendo en ellos verdaderos hermanos, ya que así llaman no a los que lo son según la carne, sino a los que lo son según el alma.

Cuando muere un pobre, si se enteran, contribuyen a sus funerales según los recursos que tengan; si vienen a saber que algunos son perseguidos o encarcelados o condenados por el nombre de Cristo, ponen en común sus limosnas y les envían aquello que necesitan, y si pueden, los liberan; si hay un esclavo o un pobre que deba ser socorrido, ayunan dos o tres días, y el alimento que habían preparado para sí se lo envían, estimando que él también tiene que gozar, habiendo sido como ellos llamado a la dicha”.
- ARISTIDES, Siglo II, La Apología


Saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 7:23 am    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

arbolito escribió:
elpoetaarrepentido escribió:

arbolito
nuestro unico trabajo en esta vida es amar a nuestro projimo y predicar que Jesus es nuestro Señor y salvador


Concuerdo, y a Dios gracias hoy en día y mas que nunca, hay formas muy diferentes de hacerlo.

elpoetaarrepentido escribió:

otras actividades nos desvian de esta maravillosa mision que es la de seguir a Jesucristo


Te invito cordialmente a que veas desde otro punto de vista las cosas y consideres que en muchas de las actividades humanas, se puede seguir a Nuestro Señor.

¡Saludos!


acepto tu invitacion, te escucho


cofercarv2o, excelente
nos hemos olvidado de la vida y el ejemplo de los primeros cristianos
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Srademimarido
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 48

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 11:05 pm    Asunto: NADIE PIENSA
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Nadie piensa que cuando un empresario inicia un negocio invierte mucho dinero, ARRIESGA su dinero, CREA puestos de trabajo e incluso si le va bien, hasta puede llegar a crear una Fundación para a ayudar a otras personas o a hacerlo por su cuenta de manera anónima.
No entiendo el rencor hacia personas que supuestamente tienen más éxito que otras, no entiendo LA ENVIDIA, porque muchas de estas personas si fueran igual de "ricos" no se dedicarían a ayudar. Es simple envidia. Yo me alegro por los demás y más si han conseguido crear algo importante. Por supuesto baso este tipo de éxitos en trabajo honesto y justo.
Por otro lado, puede sonar injusto pero hay mucha gente que no quiere trabajar, que prefiere el dinero fácil y no el tener que ir día a día al trabajo, ¿por qué se les tiene que dar lo que no han ganado? La repartición de bienes "supuestamente acumulados por unos cuantos" no resultaría tampoco justa.
Por favor, pensemos un poco que el resentimiento social tampoco creo que sea cristiano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ernestansal



Registrado: 23 Nov 2008
Mensajes: 0

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 11:14 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

´la iglesia es una de las mayores multinacionales del mundo, lo conseguira el dinero honestamente, pero que de a los pobres como dice la biblia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 11:28 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

ernestansal escribió:
´la iglesia es una de las mayores multinacionales del mundo, lo conseguira el dinero honestamente, pero que de a los pobres como dice la biblia


Ya vi de donde viene tu llamado a la apostasia en el otro hilo.

Aunque esoff topic. Podrias decirnos si lo que dices tiene alguna base? algun estudio? alguna auditoria? O es solo tu opinion personal que no tiene fundamento?

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Jaja, eh de aclarar para no tener confusiones...


lo que yo menciono y apunto es el hecho de compartir Very Happy lo que nos sobra y lo que tenemos, para el que necesita Very Happy


Pero es muy dificil que alguien que tiene muchísimo dinero .... de algo que no le sobre....


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Srademimarido
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 48

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 4:25 am    Asunto: Estoy de acuerdo
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Con todas aquellas personas que han apuntado la idea de que nosotros no somos nadie para juzgar. Con esto desde luego el debate quedaría cerrado ¿no les parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Srademimarido
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 48

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 4:25 am    Asunto: Estoy de acuerdo
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Con todas aquellas personas que han apuntado la idea de que nosotros no somos nadie para juzgar. Con esto desde luego el debate quedaría cerrado ¿no les parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 5:07 am    Asunto: Re: NADIE PIENSA
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Srademimarido escribió:
Nadie piensa que cuando un empresario inicia un negocio invierte mucho dinero, ARRIESGA su dinero, CREA puestos de trabajo e incluso si le va bien, hasta puede llegar a crear una Fundación para a ayudar a otras personas o a hacerlo por su cuenta de manera anónima.
No entiendo el rencor hacia personas que supuestamente tienen más éxito que otras, no entiendo LA ENVIDIA, porque muchas de estas personas si fueran igual de "ricos" no se dedicarían a ayudar. Es simple envidia. Yo me alegro por los demás y más si han conseguido crear algo importante. Por supuesto baso este tipo de éxitos en trabajo honesto y justo.
Por otro lado, puede sonar injusto pero hay mucha gente que no quiere trabajar, que prefiere el dinero fácil y no el tener que ir día a día al trabajo, ¿por qué se les tiene que dar lo que no han ganado? La repartición de bienes "supuestamente acumulados por unos cuantos" no resultaría tampoco justa.
Por favor, pensemos un poco que el resentimiento social tampoco creo que sea cristiano.


creo que ya habiamos dejado atras el tema de la envidia y de los juicios
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 5:17 am    Asunto: Re: Estoy de acuerdo
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Srademimarido escribió:
Con todas aquellas personas que han apuntado la idea de que nosotros no somos nadie para juzgar. Con esto desde luego el debate quedaría cerrado ¿no les parece?


por mi esta bien

pero aun queda en mi otra pregunta
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 6:12 pm    Asunto:
Tema: la excomunion a los ricos
Responder citando

Hola hermanos .

Tanto la pobreza como la riqueza es un estado mental, puedo tener mucho y a la vez tan poco.

El dinero es para vivir, y no vivir para el dinero.

Aquel que vive y solo piensa en negocios, en propiedades, en comprar , vender, etc.

Aquel que solo piensan en trabajar horas extras para tener mas dinero, sin pensarar en el tiempo que se esta con su familia, al igual el tiempo que se le dedique a Dios.

En pocas palabras la avaricia y el amor al dinero es lo que trae la condena de los mismos.

Yo en lo particular me siento rico, por que Gracias a Dios puedo comer uno u dos platos de comida, que conozco e mar, que tengo una linda familia, que tengo leche para mis hijos, que no me ha faltado trabajo, Que tengo a mi Señor Jesus como mi maestro y a mi Virgen Maria como mi madre.

Tal vez no tenga coche, tal vez no tenga una casa propia o muebles. Pero me siento feliz y agradecido con nuestro Señor.

Esto a lo mejor a muchos les parecera ridiculo y mediocre o conformistas entoces estas personas son la que se condenan y son candidatos para excomulgar.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados