Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Visita de Maria a Isabel
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Visita de Maria a Isabel
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 5:23 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Permiteme discrepar un poco contigo y vamos partiendo de la base del argumento ok?
Tu base para no reconocer niguno de los dogmas Marianos que tenemos los catolicos es que no esta escrito, al menos claramente para ustedes ninguno de ellos.
La Biblia es una compilacion de libros, y es Cristocentrica, por lo tanto no se enfoca en Nuestra Madre. Pero importante resaltar que le fundamento del argumento se cae debido a que no todo lo que hizo Jesus y enseño Jesus esta escrito en la biblia! Por lo tanto, porque algo no este clarammente definido en la Biblia no quiere decir que no es cierto.
Ahora, podras argumentar que es falaz ya que a falta de argumento contrario no confirma cualquier otra tesis. OK sonaria correcto, pero para eso los catolicos usamos datos historicos, escritos antiguos de los primeros cristianos, y ademas analisis teologicos de la Escritura. por lo tanto lo que se debe entonces estudiar para sustentar que no es cierto, es precisamente lo que nosotros argumentamos apoya nuestras creencias.
Ya Cofer en otros hilos nos ha traido el estudio de los versiculos en griego, en el que se demuestra porque es llamada "Llena de Gracia" "kexaritomene", como se explica el versiculo en el que se argumenta que que Nuestra Madre se asume pecadora
Cita:
Engrandece mi alma al Señor; y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva, pues he aquí, desde ahora me diran bienaventurada todas las generaciones" San Lucas 1:46-48

No tiene caso que traiga ese post aqui te paso el link
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=49934&start=120
me gustaria que los leyeras y comentaras.
Vayamos ahora a la segunda parte de tu post
Hablas de que ustedes sin odiarla ven secundario el no reconocer niguno de los dogmas Marianos.
Yo por otro lado lo veo como una falta de respeto, ya que a un Rey en la tierra si lo v es en la calle no vas a ir a saludarlo de tu, darle un golpe en la espalda o nuca, y decirle : "Que onda Carlitos, como estas?"
Si mi abuela se llama Rosenda, no le llamo Rosenda, le llamo Abuela o abuelita yo le hablo de usted, si un agente de transito me detiene en la calle no le hablo por su nombre, le digo oficial, etc, etc Hay normas para demostrar respeto, y una basica es reconocer el estatus de alguien. En el caso de Nuestra Madre, se le da precisamente un culto especial entre los Santos.
Si hermano, la finalidad es la vida eterna, y es precisamente actuar cristianamente, por ello para nosotros nos tomamos la libertad de pedir a los santos su intercesion, ya que en ellos se confirman las gracias que nos regala Dios
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.» -Lucas 10,16
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Es la primera vez que escucho que un culto de no-catolicos se habla de María pq he preguntado a todos mis amistades no-catolicos y de ella no se habla, asi que felicitaciones me alegro q hablen bien de Mi Madre María.
En la virginidad de María no estoy de acuerdo contigo mikisun, porque para mi si la ofenden en decir que tuvo relaciones con José. Nosotros creemos en la virginidad perpetua de María y decir que tuvo relaciones es una ofensa para quien es pura, y no tan solo me ofendo Crying or Very sad por ella tambien por José, y me ofendí mucho cuando mi tía me dijo que si Jose no tuvo relaciones con María seria pq era gay.... pero eso es ignoracia y le digo como Cristo :" perdonalos padre porque no saben lo que hacen" en este caso " lo que dicen".
Y si hermano es verdad todos tenemos que buscar la salvación y me alegro por ti que la estes buscando, pero yo la busco con todos los méritos que me da la Iglesia Católica. Y tambien considero importante, en mi opinion personal, esta cuestion que tu dices q no es importante para la salvacion pq no podemos seguir que se ofenda nuestra madre María que es con lo q mas nos atacan los demas, ya que muchos no-catolicos tienen muchos prejuicios que le han metido en la cabeza o ellos solo lo han creado y esto lastima a su Hijo Cristo.
Dios los bendiga y María los cuide. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 10:06 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Segun santo Tomas de Aquino:
¿Permaneció virgen la Madre de Cristo después del parto?
Objeciones por las que parece que la Madre de Cristo no permaneció virgen después del parto.
1. En Mt 1,18 se dice: Antes de que conviviesen (José y María), se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Y el Evangelista no hubiera dicho antes de que convivieran de no haber tenido la certeza de que iban a convivir, porque nadie dice antes de que comiese respecto de aquel que no ha de comer. Luego parece que la Santísima Virgen convivió alguna vez mediante cópula carnal con José. Y, en este supuesto, no permaneció virgen después del parto.
2. en el mismo pasaje (v.20) se añade, en palabras del ángel que habla con José: No temas recibir a María tu esposa. Pero el matrimonio se consuma mediante la cópula carnal. Luego parece que alguna vez hubo unión carnal entre María y José y, en consecuencia, que no permaneció virgen después del parto.
3. en el mismo lugar se dice poco después (v.24-25): Y recibió a su esposa; pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito. Mas el adverbio «hasta» ha acostumbrado a significar un tiempo determinado, pasado el cual se realiza lo que hasta entonces no se hacía . Y el verbo conocer, en ese pasaje, se refiere a la unión carnal, como cuando en Gen 4,1 se dice que Adán conoció a su mujer. Luego parece que, después del parto, José conoció a la Santísima Virgen. Por tanto, da la impresión de que, después del parto, no permaneció virgen.
4. no se puede llamar primogénito más que a aquel que tiene hermanos que vienen después de él; de donde en Rom 8,29 se dice: A. los que conoció de antemano, también los predestinó a hacerse conformes a la imagen de su Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos. Ahora bien, el Evangelista llama a Cristo primogénito de su madre (cf. Mt 1,25; Lc 2,7). Luego tuvo otros hijos después de Cristo. Y así parece que la Madre de Cristo no fue virgen después del parto.
5. en Jn 2,12 se dice: Después de esto, él mismo, es a saber, Cristo, descendió a Cafarnaúm,y también su madre y sus hermanos. Pero se llama hermanos a los que han sido engendrados por el mismo padre. Por consiguiente, parece que la Santísima Virgen tuvo otros hijos después de Cristo.
6. en Mt 27,55-56 se dice: Estaban allí, esto es, junto a la cruz de Cristo, a distancia muchas mujeres que habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole; entre las cuales estaba María Magdalena, y María la madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo. Pero parece que esta María, llamada aquí madre de Santiago y de José, es también la madre de Cristo, pues en Jn 19,25 se cuenta que estaba, junto a la cruz_ de Jesús, María su madre. Luego parece que la Madre de Cristo no permaneció virgen después del parto.
Contra esto: está lo que se escribe en Ez 44,2: Esta puerta estará cerrada, y no se abrírá, y no pasará por ella varón, porque el Señor Dios de Israel ha entrado por ella. Exponiendo este pasaje, dice Agustín en un sermón : ¿Qué significa esa puerta cerrada en la casa del Señor, sino que María será siempre intacta? ¿ Y qué quiere decir el hombre no pasará por ella, sino que José no la conocerá? ¿ Y qué indica el que sólo el Señor entra y sale por ella, sino que el Espíritu Santo la fecundará, y que el Señor de los ángeles nacerá de ella? ¿ Y qué significa que estará eternamente cerrada, sino que María es virgen antes del parto, en el parto y después del parto?
Respondo: Es preciso detestar, sin duda de ninguna clase, el error de Helvidio, quien osó decir que la Madre de Cristo, después del parto, fue carnalmente conocida por José y que tuvo de él otros hijos. Primero, porque eso rebaja la perfección de Cristo, quien, como según la naturaleza divina es el Unigénito del Padre (cf. Jn 1,4) e Hijo suyo totalmente perfecto (cf. Heb 7,2Cool, así también convino que fuese unigénito de la madre, como hijo suyo perfectísimo.
Segundo, porque este error injuria al Espíritu Santo, cuyo sagraría fue el seno virginal, en el que formó el cuerpo de Cristo; por lo que no resultaba decoroso que fuera en adelante violado por la unión carnal.
Tercero, porque eso va en detrimento de la dignidad y de la santidad de la Madre de Dios, que daría la impresión de una total ingratitud si no se contentase con un Hijo tan excepcional, y si quisiese perder espontáneamente, mediante la unión carnal, la virginidad que milagrosamente había sido conservada en ella.
Cuarto, porque el propio José caería en una suprema presunción en caso de intentar contaminar a aquella cuya concepción por obra del Espíritu Santo había conocido él mediante la revelación de un ángel.
Y, por tanto, es absolutamente necesario afirmar que la Madre de Dios, como concibió y dio a luz siendo virgen, así también permaneció virgen para siempre después del parto.

A las objeciones:
1. Como escribe Jerónimo en el libro Contra Helvidium, hay que tener en cuenta que la preposición «antes que», aunque con frecuencia indique lo que sigue, a veces, sin embargo, sólo indica lo que antes se estaba pensando. Ni es necesario que se realice lo que antes se había pensado, cuando sobreviene algo que impide llevar a cabo lo pensado. Por ejemplo, si uno dice: Antes de comer en el puerto, me hice a la vela, no significa que coma en el puerto después de haber navegado, sino que simplemente pensaba comer en el puerto. Y de modo semejante dice el Evangelista: antes de que conviviesen, se halló haber concebido María del Espíritu Santo, no porque después conviviesen, sino porque, mientras pensaban convivir, se anticipó la concepción por obra del Espíritu Santo, a consecuencia de lo cual se siguió el que no conviviesen más adelante.
2. Como escribe Agustín en el libro De nuptiis et concupiscentia , la Madre de Dios, a la que (José) no había conocido ni había de conocer por la unión sexual, es llamada esposa en virtud de la primera fe de los desposorios. Pues, como dice Ambrosio In Lúe., la celebrarían de las bodas pone de manifiesto la existencia del matrimonio, pero no la privación de la virginidad.
3. Algunos sostuvieron que esto no debe interpretarse respecto al conocimiento sexual, sino con relación al conocimiento de algo que se ha hecho notorio. Porque, en efecto, dice el Crisóstomo : José no conoció cuál era la dignidad (de María) antes de dar ella a luz sino que la conoció después de que parió. Porque, en virtud del hijo, se hizo ella más hermosa y más digna que el mundo entero, pues sólo ella recibió en el reducido espacio de su seno al que el mundo no es capaz de contener.
Otros, en cambio, lo relacionan con el conocimiento visual. Como el rostro de Moisés, que hablaba con Dios, se hizo resplandeciente, de modo que los hijos de Israel no podían mirarle (2 Cor 3,7), así María, cubierta con la claridad del poder del Altísimo, no podía ser conocida por José hasta que diese a luz. Pero, después del parto, la conoció con la mirada del rostro, no con el tacto sensual.
Jerónimo concede que la expresión debe entenderse del conocimiento sexual. Sin embargo dice que el adverbio usque o la conjunción doñee (hasta que) pueden entenderse de dos maneras. Unas veces significa un tiempo determinado, como en Gal 3,19: La Ley fue dada por causa de la transgresión, hasta que llegase la descendencia a la que había sido hecha. Otras significa un tiempo indefinido, conforme a lo que se lee en Sal 122,2: Nuestros ojos están fijos en el Señor Dios nuestro hasta que se compadezca de nosotros; sin que, por eso, haya de entenderse que, una vez obtenida la misericordia, nuestros ojos se aparten del Señor. Y, conforme a este modo de hablar, se enuncian aquellas cosas de las que cabría dudar si no hubieran sido escritas, mientras que las restantes se dejan a nuestra propia inteligencia . Y de acuerdo con esto, dice el Evangelista que la Madre de Dios no fue conocida por su esposo hasta el parto, a fin de que entendamos que lo fue mucho menos después del parto .
4. Es costumbre de las Sagradas Escrituras llamar primogénito no sólo al que es seguido por otros hermanos, sino al que nace el primero. De otro modo, si sólo fuera primogénito aquel a quien siguen otros hermanos, no serían debidos los derechos de la prímogenitura, de acuerdo con la ley, hasta que no naciesen los otros . Esto es claramente falso, puesto que la Ley (cf. Núm 18,16) ordena que los primogénitos sean rescatados al cabo de un mes.
5. Algunos, como recuerda Jerónimo In Matth., sospechan que San José tuvo de otra mujer los llamados hermanos del Señor. Nosotros, en cambio, entendemos que los hermanos del Señor no son hijos de San José, sino primos carnales del Salvador, hijos de María, tía materna de este último. La Sagrada Escritura, en efecto, distingue cuatro clases de hermanos, a saber: Los que lo son por naturaleza, por raza, por parentesco y por afecto . Por lo que los llamados hermanos del Señor no lo son por naturaleza, como si hubieran nacido de una misma madre, sino por parentesco, en calidad de consanguíneos. Y lo más verosímil, como dice Jerónimo en Contra Helvidium, es que San José permaneciese virgen, porque no hallamos escrito que tuviese otra mujer y la fornicación no cabe en este santo varón.
6. La María llamada madre de Santiago y de José no puede entenderse como la Madre del Señor, ya que el Evangelio acostumbra a designar a ésta con el sobrenombre de su dignidad, que es el de la Madre de Jesús. La María aludida es la esposa de Alfeo, cuyo hijo es Santiago el Menor, llamado hermano del Señor (cf. Gal 1,19)
Suma Teologica Parte III, CUESTION 28, ARTICULO 3
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 10:27 pm    Asunto: Visita de María a Isabel
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Dios dijo que era un Dios celoso, y porque es celoso, lo suyo es de El y de nadie más.
La Virgen fué escogida para Esposa y ella aceptó ser Templo y Sagrario, y eso es Santo. No puede ser mancillada, ni antes ni después.
Saludos
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 10:37 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Javi!!!! Grax por lo de Tomás de Aquino está perfecto!!!
Dios te bendiga!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 11:08 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Es bueno encontrar a alguien que no sea católico hablar bien de María y por mi parte me da gusto reconocer eso en tí, Mikisun.
Ahora hay algo que seguramente no conoces porque es católico nada más y no aparece en la Biblia.
En las apariciones de Fátima, la Virgen le pidió a Lucia que las personas se consagraran al Corazón Inmaculado de María para reparar las faltas cometidas por los pecadores en contra de ella. Esta consagración se realiza durante 5 sábados seguidos, el primero de cada mes. Según Sor Lucia, años después, habiendo estado en oración, Jesús le dijo la razón de los 5 sábados:
    "Hija mía, la razón es sencilla: se trata de 5 clases de ofensas y blasfemias proferidas contra el Inmaculado Corazón de María:
    1-Blasfemias contra su Inmaculada Concepción.
    2-Contra su virginidad,
    3-Contra su Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
    4-Contra los que procuran públicamente infundir en los corazones de los niños, la indiferencia, el desprecio y hasta el odio hacia la Madre Inmaculada.
    5-Contra los que la ultrajan directamente en sus sagradas imágenes.

"He aquí hija mía, por que ante este Inmaculado Corazón ultrajado, se movió mi misericordia a pedir esta pequeña reparación, y, en atención a Ella, a conceder el perdón a las almas que tuvieran la desgracia de ofender a mi Madre. En cuanto a ti procura incesantemente con tus oraciones y sacrificios moverme a misericordia para con esas almas".[/i](tomado de corazones.org)
Estoy conciente que existen muchos católicos que ponen a María en primer lugar pero de ninguna forma es fomentado por la Iglesia Católica. Nuestras misas diairias se basan en alabar a Dios. Los mensajes diarios que se emiten desde el Vaticano o desde cualquier diócesis hablan de Jesús en su inmensa mayoría.
Lo importante como dices es luchar por nuestra salvación y por mi parte trato de hacerlo diariamente pidiendo perdón por mis pecados en primer lugar y también por el perdón de los pecados de todos los demás.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 11:59 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Benroseli escribió:
1-Blasfemias contra su Inmaculada Concepción.
2-Contra su virginidad,
3-Contra su Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
4-Contra los que procuran públicamente infundir en los corazones de los niños, la indiferencia, el desprecio y hasta el odio hacia la Madre Inmaculada.
5-Contra los que la ultrajan directamente en sus sagradas imágenes.

Que casualidad... Justo las acusaciones que vemos, abundan en apologetica.
Y estas 5 ofensas, dichas por boca de Jesús mismo...
Ya se. Dirán que es el Demonio. De la misma manera acusaban a Jesús de expulsar demonios con el poder de Beelzebú.
Ya saben la respuesta Laughing
En fin. Gracias por compartirlo hermano Benroseli; habia olvidado estas ofensas.
Dios los bendiga.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 12:19 am    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

mikisun escribió:
Quizá algunos evangélicos, pecadores como yo y cada uno de vosotros, esté equivocado.

¿Algunos? o la mayoria, y no solo en este tema...
mikisun escribió:
El hecho de no confesar la virginidad perpetua de María, no es ninguna muestra de odiooo, no es ninguna ofensa.

Es cierto, es solo otra "equivocacion", como lo dices anteriormente.
mikisun escribió:
Sencillamente, en la Biblia no se habla de ello.

1-Que no se hable de ello no quiere decir que no sea cierto.
2-¿En que parte de la biblia dice que tiene que ser la unica regla de fe? ¿Puedes darme el versiculo por favor?
mikisun escribió:
Y si en ningún evangelio aparece la palabra "madre" en labios de Jesús, no significa que no la pronunciara. .

EXACTAMENTE, ¿no ves que estas admitiendo que no todo debe estar en la Biblia?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 12:28 am    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

mikisun escribió:
Sencillamente, en la Biblia no se habla de ello.

Según santo Tomás de Aquino, la Virgen habia hecho voto de virginidad:
Contra esto: está lo que dice Agustín en el libro De sancta virginitate : María respondió al ángel de la anunciación: ¿Cómo sucederá esto, puesto que no conozco varón? Ciertamente no hubiera dicho esto si no hubiera hecho antes voto de virginidad
Suma Teologica Parte III, CUESTION 28, ARTICULO 4
Parece ser que es bíblico hermano...
Aun asi, aunque en la Biblia no se hable de ello, y esto lo hago como un paréntesis aclaratorio, mas no para desviar el tema, no tiene por qué no ser válido. No todo es bíblico y no todo debe serlo. La Biblia es solo una parte de la Revelacion divina.
Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 12:38 am    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

javi27 escribió:
La Biblia es solo una parte de la Revelacion divina.

Esa es la parte que los protestantes no entienden!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 3:59 am    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Algo he aprendido acerca de las Tradiciones que tanto nos juzgan los hermanos protestantes y esto lo he hecho navegando por internet. Sobre esta cuestión y hablando del tema de la Virgen María quisiera comentar algo.
Existe una carta de Dionisio el egipcio a Tito Obispo de Creta que data del año 363 donde narra lo que sucedió con la muerte corporal de María. Esto es unos 30 años antes de la fijación del canon en el Concilio de Hipona. Transcribo un fragmento de esa carta:
Cita:
Ella entregó su alma toda santa, semejante a las esencias de buen olor y la encomendó en las manos del Señor. Así es como, adornada de gracias, fue elevada a la región de los Angeles, y enviada a la vida inmutable del mundo sobrenatural. “Al punto, en medio de gemidos mezclados de llantos y lágrimas, en medio de la alegría inefable y llena de esperanza que se apoderó de los Apóstoles y de todos los fieles presentes, se dispuso piadosamente, tal y como convenía hacerlo con la difunta, el cuerpo que en vida fue elevado sobre toda ley de la naturaleza, el cuerpo que recibió a Dios, el cuerpo espiritualizado, y se le adornó con flores en medio de cantos instructivos y de discursos brillantes y piadosos, como las circunstancias lo exigían. Los Apóstoles inflamados enteramente en amor de Dios, y en cierto modo, arrebatados en éxtasis, lo cargaron cuidadosamente sobre sus brazos, como a la Madre de la Luz, según la orden de las alturas del Salvador de todos. Lo depositaron en el lugar destinado para la sepultura, en el lugar llamado Getsemaní. “Durante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más. “Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén.

Estos acontecimientos fueron transmitidos directamente por los Apóstoles y es lo que nosotros consideramos como la Tradición. Como mencioné, esta carta es anterior a la Biblia. ¿Acaso sería lógico entonces que se negara todo este conocimiento porque no fue escrito en los Evangelios o en las cartas de Pablo? ¿Acaso sería lógico que alguien dijera "yo no voy a creer en eso porque ahora que tenemos la Palabra de Dios por escrito y esto no está escrito ahí entonces voy a hacer como si no hubiera pasado"?.
Todo lo que aparece en la Biblia es Palabra de Dios, sí. Sin embargo no quiere decir que lo que no se mencione ahí sea falso. Y ante esto, casi con estas palabras, existe otro documento de San Juan Damasceno escrito en el S. VIII que dice esto:
Cita:
'Aunque nada nos dicen las Sagradas Escrituras de lo que ocurrió en la muerte de la Madre de Dios, sin embargo nos consta por la antigua y verídica narración que los Apóstoles, esparcidos por el mundo por la salud de los pueblos, se reunieron milagrosamente en Jerusalén, para asistir a la muerte de la Santísima Virgen.' “La Historia Eutiquiana nos dice luego, que los Apóstoles, después de la sepultura de la Virgen, oyeron durante tres días los coros angélicos; después nada más. Ahora bien, como Santo Tomás llegó tarde, abrieron la tumba y debieron comprobar que no estaba allí el sagrado cuerpo. Repuestos de su estupor, no acertaron los Apóstoles a inferir otra cosa, sino que Aquél que le plugo nacer de María, conservándola en su inviolable virginidad, se complació también en preservar su cuerpo virginal de la corrupción y en admitirlo en el Cielo antes de la resurrección general'.

No hay nada en la Biblia que nos prohiba creer en estos escritos. Más bien es al revés:
Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por carta. 2Tes 2,15
Entonces, si esto está en la Biblia es Palabra de Dios. Además es mandato de Pablo y vemos como los mismos Apóstoles lo comentaron. Entonces no podemos llamarlos mentirosos. Y si se piensa entonces que el autor de la carta Dionisio lo inventó, sinceramente no puedo entender cual podría ser su razón para hacerlo.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mikisun
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 8:03 am    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

Seguís dando vueltas y más vueltas a los mismos temas sin profundizar en lo esencial. En un cuadro lo importante es la pintura, aunque el marco la resalte y la adorne. En un plato la guarnición, el aderezo son los complementos que lo hacen más vistoso o agradable al paladar, pero no es lo fundamental. Un marco muy grande para una pintura muy pequeña puede hacer que casi no la veamos. Un plato de pollo con patatas, con muchas ,patatas y poco pollo puede convertirse en un plato de patatas con un perfume de pollo. Un cristianismo con mucha mariología y hagiogfrafía, puede hacer desaparecer a Cristo. Puede ser un "cristianismo" sin Dios.
En este mismo foro leí, y ahora no lo encuentro, que María es más que Cristo, o que María puede hacer incluso más milagros que Cristo.
En otro post se afirma que en la misa apenas se nombra a María y que la misa es cristocéntrica. ¡Faltaría más! Pero ¿Cuántas iglesias están dedicadas a María o a algun santo, en comparación a las dedicadas a Cristo?
¿Cuántas oraciones y devociones se dirigen a Cristo, y cuantas a María o a santos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 2:11 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

mikisun escribió:
Seguís dando vueltas y más vueltas a los mismos temas sin profundizar en lo esencial.

Pues si te tomas la molestia de leer los post anteriores te daras cuenta que tu percepcion es incorrecta, ya se han traido inicluso datos historicos. La falta de profundidad es al ignorarlos y no refutarlos


En un cuadro lo importante es la pintura, aunque el marco la resalte y la adorne. En un plato la guarnición, el aderezo son los complementos que lo hacen más vistoso o agradable al paladar, pero no es lo fundamental. Un marco muy grande para una pintura muy pequeña puede hacer que casi no la veamos. Un plato de pollo con patatas, con muchas ,patatas y poco pollo puede convertirse en un plato de patatas con un perfume de pollo.

Un cuadro con la figura central no puede ser bello sin tomar en cuenta el fondo, o los colores, o las figuras que la acompa#an
Un cristianismo con mucha mariología y hagiogfrafía, puede hacer desaparecer a Cristo. Puede ser un "cristianismo" sin Dios.

Jamas ha sido la intencion de los catolicos, jamas. Al contrario es solo una percepcion erronea y falaz de los no catolicos


En este mismo foro leí, y ahora no lo encuentro, que María es más que Cristo, o que María puede hacer incluso más milagros que Cristo.

Los milagros los hace Dios, los Santos como Maria Nnuestra Santisima Madre interceden, Por favor usa el catecismo y dime en que parte otra cosa, asi popodras hacer un debate sobre lo que dice la Iglesia y no sobre lo que una persona dice, o lo que tu crees dicen Very Happy
En otro post se afirma que en la misa apenas se nombra a María y que la misa es cristocéntrica. ¡Faltaría más!

O sea que esa afriamcion es molesta? o esperabas algo diferente de nosotros?

Pero ¿Cuántas iglesias están dedicadas a María o a algun santo, en comparación a las dedicadas a Cristo?

Para poner tus palabras en contexto:

En cada una de esas Iglesias poseen un CRUCIFIJO MINIMO y las imagenes que tenemos en las Iglesias son del mismo Jesus.

La falacia ad numerum es en la que caes al pensar que un numero da mayor fervor.

TODAS las Iglesias catolicas estan dedicadas a Dios. Nuestros Santos son parte fundamental del cuerpo mistico.


¿Cuántas oraciones y devociones se dirigen a Cristo, y cuantas a María o a santos?

Ya que conoces el catolicismo, Anda TU dinos, Cuantas?

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 3:20 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

mikisun escribió:
Seguís dando vueltas y más vueltas a los mismos temas sin profundizar en lo esencial.



Eso sólo lo dice alguien que ignora las creencias de la Ortodoxia Cristiana... lo siento mucho...


el día en que conozcas las creencias de los Santos Padres de la Iglesia, podrás entender muchas cosas nuestras...


te ayudo a profundizar?


cuando nos dirigimos a María, ella a quién nos dirige? Wink


Cita:
En un cuadro lo importante es la pintura, aunque el marco la resalte y la adorne.



Alguien que no usa sus anteojos para ver mejor, nunca apreciará realmente la pintura que se encuentra observando de frente Wink


Cita:
En un plato la guarnición, el aderezo son los complementos que lo hacen más vistoso o agradable al paladar, pero no es lo fundamental.



El que está enfermo y pierde el sentido del gusto jamás podrá saborear realmente el plato de guarnición...


Un marco muy grande para una pintura muy pequeña puede hacer que casi no la veamos.[/quote]


¿No será que desean meter un cuadro grande en un marco pequeño?


Cita:
Un plato de pollo con patatas, con muchas ,patatas y poco pollo puede convertirse en un plato de patatas con un perfume de pollo.



Pero si al individio se le introduce un virus digestivo... de nada valió tanto olor, tanto sabor, sea de muchas patatas y poco pollo, o al revés porque de igual manera vomito la comida...



El cristianismo... en toda su belleza y extención, tiene un Centro: Cristo.


Es ver en la figura de su Santa Madre a Cristo.


Es ver en las figuras de sus santos a Cristo.


es ver en los indigentes a Cristo.


es ver en sus pastores (sacerdotes, obispos) a Cristo.


es ver en el Santo Padre a Cristo.


es ver en mi padre y madre a Cristo, en mi familia, en mis amigos, es ver en sus ojos a Cristo.


es ver en la exposición del Santísimo a Cristo, en la Liturgia, en su Música, en sus Imágenes, en sus oraciones, en sus templos....


en todo, por donde veas, es Cristo el centro, a Cristo nos lleva, en Cristo caemos y en Cristo nos regocijamos, como niño que abraza a su Padre para sentirse protegido.


Es en la Sagrada Escritura y en la Sagrada Tradición que vemos a Cristo.


el que no lo entiende... jamás comprenderá lo que nosotros vemos, jamás comprenderá 2000 años de cristianismo... quedará corto...


Cita:
Un cristianismo con mucha mariología y hagiogfrafía, puede hacer desaparecer a Cristo. Puede ser un "cristianismo" sin Dios.



¿cómo comprender, sino comprendes que Cristo es el Centro?


Facil acusar la mariología, facil acusar la hagiografía...


dificil es demostrar que su centro No sea Cristo....


Cita:
En este mismo foro leí, y ahora no lo encuentro, que María es más que Cristo, o que María puede hacer incluso más milagros que Cristo.



reto a buscarlo... y que esa misma persona a quien encuentres esté fundamentandose en el Magisterio de la Iglesia...


por que lo que diga un católico no tiene validez vinculatoria, a no ser que sea el Santo Padre por medio de una Carta Apostólica en posición ex-cáthedra (que enrealidad siempre es así cuando se envía una carta apostólica xD) o el Santo Concilio....


puede haber un católico que diga que maría hace más milagros que Cristo... allá él que lo diga... porque la Santa Iglesia no lo dice... Wink


por que en este mismo foro leí como hacen decir que Cristo nunca llamó madre a su madre porque no estaba en las Sagradas Escrituras...


en este mismo foro leí como habían protestantes de acuerdo a los deuterocanónicos y otros en contra...


en este mismo foro vi como ha protestantes que guardan el sábado y otros el domingo... otros que dicen que Cristo no es Dios, que el espíritu Santo es un poder o energía... otros que dicen que Dios Padre bajó del Cielo se hizo hijo, subió y luego bajó de nuevo como Espíritu Santo... sin diferenciar las personas de la Santísima Trinidad.... y otros que creen en la Trinidad...



Protestantes que bautizan infantes y otros que dicen que la iglesia del demonio es la que bautizan infantes....


otros que respetan los 7 sacramentos, mientras otros solo mantienen dos o ninguno...


otros que creen que nadie nace sin pecado original.... y que por eso no hay que bautizarlos de pequeñor... es decir... inmaculados... a si cierto... a excepción de la Virgen María claro... ella no puede nacer inmaculada....


y puedo seguir y seguir y seguir... xD


Cita:
En otro post se afirma que en la misa apenas se nombra a María y que la misa es cristocéntrica. ¡Faltaría más! Pero ¿Cuántas iglesias están dedicadas a María o a algun santo, en comparación a las dedicadas a Cristo?



Ya que eres un docto de la Liturgia Eucarística... te propongo algo...


vos te diriges a una parroquia... o compras el misal romano.


agarra todas las oraciones, una a una...


y me dices de forma estadística cuales van dirigidas a Cristo y cuales a la Virgen María...


te reto, porque soy ministro litúrgico Wink


Cita:
¿Cuántas oraciones y devociones se dirigen a Cristo, y cuantas a María o a santos?






Creo que la imagen dice y resume mucho Wink


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: Visita de Maria a Isabel
Responder citando

El tema se abrio para hablar de María y q se diera una opinion sobre el texto no se pq te molesta! para eso esta abierto

Toda la misa va dirigina a Cristo, incluso a la Iglesia q voy solo hay 2 imagenes de Maria pq todas las demas son de Cristo unicamente. Que tiene q ver el nombre de la Iglesia?? acaso tu has contado todas las Iglesias catolicas del mundo para saber q hay mas con nombre de santos y de Maria q de Cristo? pq mira en mi pais las Iglesias Protestante tiene su nombre que si manantial de vida,intercecedores, Iglesia pentecostal mateo y un versiculo , o con su movimiento o denominacion.


Maria y los santos nos llevan a Cristo jamas lo van hacer desaparecer JAMAS y si algun catolico dijo q ella es mas q Cristo pues paece q no entiende el mensaje de Cristo y como quiera eso lo dice de opinion personal no la Iglesia pq muchos protentes me dicen barbaridades y no los juzgo a todos por eso!! Simplemente pedimos respeto a nuestra Madre pq estamos cansado de tanta blasfemia contra ella


Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados