Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - y que me dicen del condon
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


y que me dicen del condon
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 3:48 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Y que me perdonen los moderadores ya que creo que estos últimos aportes, por lo menos el mío, son off-topic.


Podemos entonces entender que quien aconseja el condón
es un pervertidor, no ser ingenuos es el mensaje,
perfectamente dentro del tema.

Gracias

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 4:48 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

R Real escribió:
Tomás Bertrán Mercader escribió:
Y que me perdonen los moderadores ya que creo que estos últimos aportes, por lo menos el mío, son off-topic.


Podemos entonces entender que quien aconseja el condón
es un pervertidor, no ser ingenuos es el mensaje,
perfectamente dentro del tema.

Gracias


Claro, el que aconseja el condón es un pervertidor. En España hubo una campaña, que no ha dejado de expandirse, del "póntelo, pónselo" refiriéndose al condón, y esta campaña ha sido hecha a nivel sanitario y, lo que es peor, a nivel de escuelas, a los niños, con lo que el sexo prematuro y la promiscuidad se han elevado, y con ello las enfermedades de transmisión sexual, ya que la mejor manera de no contagiar dichas enfermedades es una educación verdadera sobre el sexo, una responsabilidad sobre él, y la fidelidad entre los cónyuges. El condón, aún como método anticonceptivo, es de los métodos menos fiables. Y con la mentalidad anticoncepcionista viene la mentalidad abortista. El ser anti-concepcionista quiere decir que no se concibe al niño, y entonces se procura que no se produzca y si falla se elimina. Pero cuidado, que esta misma mentalidad anticoncepcionista también va para el anciano, y como no se concibe al viejo se le elimina: la eutanasia. Todo esto es la cultura de la muerte. Peor que el terrorismo mundial.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 5:52 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Maria Bravo escribió:
A pesar de que han ignorado mi duda respecto al uso del condón en el específico caso que ya mencioné y que no voy a citar, intentaré participar en su interesante debate.


María, procuraré contestar a tu pregunta sobre tu amiga que tuvo una ruptura de útero. Si queda de nuevo embarazada puede recurrir a una cesárea para eludir el esfuerzo del parto. Conozco casos en que médicos han aconsejado no tener más hijos, incluso por motivos de enfermedades cardíacas, y han tenido, en un caso de ellos, hasta cinco hijos más. Eso sí, en sitios en donda se puede seguir con cierta garantía del proceso del embarazo y en manos de un cardiólogo.
Dicho esto, ¿en este caso el condón se puede considerar un método terapéutico en vez de un método anticonceptivo?. No, ya que el principal motivo y el primero es la anticoncepción. No puede ser la curación ya que no cura la anterior ruptura del útero.
Forma de prevenir el embarazo. Como católico los métodos naturales.
Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad, se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación de la sexualidad a las fases fértiles o infértiles del ciclo en función de que se desee o no una concepción. Superados ya los métodos predictivos, como el famoso método de Ogino/Knauss, hoy en día su fiabilidad es similar a la de otros métodos no quirúrgicos.{Frank-Herrmann y cols. Hum Reprod 2007}
La Organización Mundial de la Salud clasifica los métodos modernos de planificación familiar natural como buenos o muy buenos, con valores de índice de Pearl menores de 1. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ha publicado un documento consenso sobre los métodos naturales.
Estos métodos de planificación familiar son apoyados y promovidos por la Iglesia Católica para la vivencia y el ejercicio de lo que esa institución denomina una paternidad responsable, como queda reflejado en la Encíclica Humanae Vitae. Son métodos que, para que puedan ser utilizados como métodos seguros de control de la fertilidad, requieren cierto grado de disciplina en la autoobservación/anotación y un correcto aprendizaje con materiales y personal bien preparado. Una crítica a estos métodos es la de que no previenen el SIDA o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual, ya que al igual que la píldora anticonceptiva, el anillo vaginal y otros métodos no naturales, que implican contacto físico directo, no se protegen de dichas enfermedades.
En cuanto a los métodos modernos, el más eficaz es el síntotérmico con doble control, significativamente superior en eficacia sobre el Método de la Ovulación.

Métodos simples

--Temperatura basal: El método de la temperatura basal se sirve del aumento que la progesterona induce en la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulación y determina, una vez diagnosticada, infertilidad postovulatoria. Para ello la mujer deberá determinar la temperatura corporal interna a lo largo del ciclo menstrual. El método de la temperatura basal estricto circunscribe el periodo de infertilidad a los días posteriores a la subida de temperatura exclusivamente. El método de la temperatura basal extendido define, cumplidas ciertas condiciones, 6 días de infertilidad preovulatoria. El método de la temperatura basal es áltamente fiable en el periodo postovulatorio, y supone la base de la mayoría de los métodos naturales modernos.. María, ten en cuenta que es una constante que no falla que desde la ovulación hasta la próxima menstruación, transcurren siempre, siempre, 14 días. Si se calcula la vida del esprmatozoide, que es de unos 5 días, a partir del 6º días después de la ovulación hasta la menstruación es método fiable. Sin embargo tiene limitaciones a la hora de determinar la infertilidad preovulatoria.
--Método de la ovulación (método Billings y otros): El método de la ovulación se basa en la observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino, cambios que se asocian a los aumentos en los niveles de estrógenos previos al momento de la ovulación. Normalmente, las fases de infertilidad de la mujer se caracterizan por una ausencia de moco cervical visible y una sensación de sequedad vaginal. Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace a lo largo de varios días y de forma progresiva, cada vez más líquido, elástico y transparente. Próximo al momento de la ovulación se produce el llamado pico de moco caracterizado por un cambio abrupto de las propiedades el moco y su posible desaparición. El moco cervical es un signo de fertilidad y por ello su observación puede ser utilizado para el control de la fertilidad. Aunque, aplicado correctamente, puede ser considerado un método seguro, es inferior al método de la temperatura en fase postovulatoria. Su utilización es especialmente apto para la consecución del embarazo en casos de hipofertilidad ya que permite concentrar las relaciones sexuales en torno al momento de mayores probabilidades de embarazo. Como método anticonceptivo es especialmente inseguro en mujeres con ciclos monofásicos (durante la menarquia o antes de la menopausia.
* Método de la amenorrea de la lactancia (MELA) Después de parto existe un período más o menos largo de inactividad ovárica y, por tanto, de infertilidad. Dicho tiempo de infertilidad depende básicamente de si la mujer amamanta o no al bebé, así como de la intensidad de la lactancia materna. El método MELA define los criterios que deben cumplirse para una aplicación segura del método para la regulación de la fertilidad.

Métodos compuestos

--Método sintotérmico:
Combina el método de la temperatura basal, para el diagnóstico de la infertilidad postovulatoria, en combinación con otra serie de síntomas (moco cervical, cuello del útero, entre otros) y cálculos de longitud de ciclos para la determinación de la infertilidad preovulatoria. Permite beneficiarse de la práctica infalibilidad de la temperatura basal a la hora de determinar la infertilidad postovulatoria y aumentar considerablemente la eficacia en periodo preovulatorio. Su eficacia es equivalente a las modernas preparaciones de anovulatorios orales y solamente inferior a la esterilización quirúrgica. Una ventaja adicional es que es un método válido e igualmente eficaz en todas las circunstancias de la vida reproductiva de la mujer (período post-parto, período post-píldora, premenopausia, etc)

En el caso de tu amiga, y ante el Sagrario (las cosas santas se deben tratar santamente) puede preguntarle a Dios y preguntarse si su caso es un caso grave en donde sí se pueden usar los métodos naturales, como indica la Humanae Vitae.

He procurado contestar a tu pregunta.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 12:33 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

A mi parecer, el hermano Tomás ha dado una respuesta bastante completa sobre el asunto (yo no la hubiera dado mejor).
A los que buscan pervertidores, habría que preguntarles: ¿qué vas a hacer cuando encuentres uno? Seguramente apartarlo, es lo más seguro, además, ¡ya sería "demasiado" amor preocuparse hasta por el que trata de pervertirme! ... (es un sarcásmo) Es más cómodo no plantearse estas cuestiones.

Paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 12:57 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Estimado Tomás
Agradesco su respuesta pero eso no responde a mi pregunta porque yo no hablaba del condón como método de control natal, es decir, el uso del condón para evitar un embarazo sino para proteger un embarazo, pues el caso que yo planteaba era evitar que, por la cantidad de prostaglandina que hay en el semen, se desencadenen contracciones en un útero que está gravemente adelgazado o dañado. Es decir que el condón en este caso no tiene una función anticonceptiva y por lo tanto no le vería yo de principio ningún problema moral, pero queria opiniones más expertas.

Respecto al control de la natalidad natural o contraceptivamente hay mucho que se puede abundar.

Saludos
_________________
La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 2:30 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Me permito contestar ;
es mejor la abstinencia y punto.
Si el embarazo está muy avanzado y existen éstos riesgos:abstenerse.

Por el contrario : conozco mujeres que han prácticamente hechado de su recámara al marido por "molestias " del embarazo.
En el caso que planteas:
el condón no es la solución, el esposo debe entender a la mujer y proteger a su hijo.

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 3:45 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

irema escribió:
Me han gustado mucho las intervenciones de Tomas y de Lopesssss, me han parecido muy interesantes, aunque comparto mas el punto de vista de Lopesssss (quizá por la edad, jeje).


Apreciada Irema, oye, que mi esposa, a pesar de mi edad, dice que todavía estoy de buen ver. La verdad es que me quiere mucho, y dicen que el amor es ciego.
Que Dios y la Virgen te guien siempre a ti y a todos los tuyos.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

¿Cuánto se rompen los condones?

La cifra se deduce de un reciente estudio de la Asociación de Ayuda al Drogodependiente Aclad que analiza el programa LUA 2008 de atención a prostitutas, estudio promovido por la Diputación de Palencia. El informe analiza el fenómeno de la prostitución en la provincia de Palencia a partir de entrevistas a 54 prostitutas de los 11 clubes de la provincia (se calcula que hay 160 mujeres en los clubes de la zona).

La mitad dice que usa el preservativo en todas sus relaciones, tanto de pareja como con sus clientes. Pero, afirma el diario El Norte de Castilla "siete de cada diez encuestadas afirma haber tenido prácticas sexuales de riesgo en alguna ocasión, la mitad de las veces por la rotura del condón". La mitad de ese 70% sería un 35%, es decir, la rotura de condón le ha pasado al menos a 18 profesionales del sexo, de las 54 entrevistadas.

Editado: no está permitido el lenguaje vulgar. Favor de checar sus copy-paste

Recordemos otras cifras sobre fallos del condón:

- El 80% de las mujeres que pedían "la píldora del día después" en el Hospital de Badalona decían que se les había roto el preservativo (eran más de cien chicas cada mes, datos de 2004-2005)


- También un 70% de las que lo pidieron en el Hospital del Mar de Barcelona entre 1994 y 2002 decía que se les había roto (y un 10% adicional, que se les había "retenido"), según estudio de Miquel Àngel Checa publicado en la revista "Contraception"· en 2004.


- Según un estudio publicado en 2003 por la clínica abortista Dator de Madrid, 6 de cada 10 mujeres que abortan allí son víctimas de fallos en la anticoncepción; cinco de cada diez dicen que usaban preservativo, y una de cada diez usaba píldora antioconceptiva.


Incluso El País decía claramente en su página 56 del día 23 de junio de 2006 que "La Organización Mundial de la Salud calcula que la efectividad de la píldora tiene una tasa de fallos del 8% y el preservativo del 14%". Esta es la cifra del informe Effectiveness of Male Latex Condoms in Protecting against Pregnancy and Sexually Transmitted Infections, en OMS Information Fact Sheet, núm. 243, de junio de 2000, cifra aceptada y repetida hasta la saciedad en el muy anticonceptivo congreso de la Sociedad Española de Contracepción en Barcelona, del 20 al 23 de junio de 2006, en el cual los especialistas en anticoncepción admitían que "el 57% de las españolas que usan la píldora viven con miedo al embarazo". [


La OMS explica en ese informe que incluso el uso perfecto del condón no previene siempre el embarazo:

“La tasa estimada de embarazos con uso perfecto del preservativo, esto es, aquella efectuada entre quienes informan de un uso tal y como debe ser usado (es decir, en modo correcto) y en cada acto o relación sexual (o sea, en modo consistente), es del 3% en 12 meses”. Es innecesario decir que el uso típico del preservativo, que incluye un uso perfecto e imperfecto (por ejemplo, que no se use en todos y cada uno de los actos o relaciones sexuales, o que sea usado en modo incorrecto) es mucho menos efectivo en la prevención del embarazo. “La tasa de embarazo con un uso típico puede ser mucho más alta (10-14%) que con un uso perfecto, pero esto es debido principalmente a su uso inconsistente o incorrecto, no al fallo del preservativo”.

(

Esta es una información -la tasa de fallo del 14% en prevenir embarazos- que los Ministerios de Sanidad, Mujer o Educación en España no difunden pese a su obligación de promover la salud pública. ¡Y eso que un embarazo sólo puede suceder en los pocos días de fertilidad del ciclo femenino! Las enfermedades sexuales, en cambio, se pueden contraer todos los días.

También los responsables de salud de Moscú, urbe de 12 millones de habitantes, recordaban en 2005 que "no existe el sexo seguro". "Lo que hay que anunciar es la abstinencia total antes del matrimonio", propugnaba Ludmila Stebenkova, presidenta de la Comisión de la Sanidad de la Duma de Moscú, en la edición en inglés de Pravda.eliminado (26/05/05).

NOTA DE MODERACION:
LINKS EDITADOS POR CONTENIDO INAPROPIADO.
Favor de evitar su uso en el foro.

R Real.

_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 5:30 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Me permito contestar ;
es mejor la abstinencia y punto.
Si el embarazo está muy avanzado y existen éstos riesgos:abstenerse.

Por el contrario : conozco mujeres que han prácticamente hechado de su recámara al marido por "molestias " del embarazo.

No me parece bien que las mujeres hayan hechado de su recamara al marido por molestias del embarazo, la sexualidad dentro del matrimonio es renovadora de la gracia propia del matrimonio, echar al marido de la recamara no me parece bien nunca, ni en caso en que se requieran periodos de abstinencia

En el caso que planteas:
el condón no es la solución, el esposo debe entender a la mujer y proteger a su hijo.

¿Por qué? ¿Qué hay de malo en este caso? si las relaciones entre los esposos no son por sí mismas riesgosas sino es la prostaglandina.

Espero que no tomen a mal mis preguntas pero si no lo tengo claro no lo puedo dejar claro a otros, no es mi intencion debatir al infinito pero sí tener muy claras las razones.
Quiero remarcar que en este caso el uso del condón no es para evitar un embarazo y no se pretende violar la unión de los esposos, sino que tiene un motivo de salud, por eso anteriormente puse el ejemplo de que una mujer que tuviera algún desorden hormonal acudiera al uso de hormonas en medicamento por un periodo de tiempo para regularizarse y estas hormonas también tuvieran efectos anticonceptivos, en este caso hay más dificultades, sin embargo me parece que está permitido que se trate de su desajuste hormonal porque el efecto anticonceptivo es un secundario indirecto; en el caso del preservativo para el ejemplo concreto que estoy dando ni siquiera hay un efecto anticonceptivo secundario.

Gracias por su paciencia
Saludos
_________________
La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 6:36 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

María, creo que esta pregunta, desde el punto de vista católico, ya que estás en Catholic.ne, la puedes hacer a los diferentes sacerdotes de este foro. Como médico he tenido que preguntar muchas cosas a mi director espiritual sobre temas morales en medicina, y a veces hasta el director me remitía al Obispado. Incluso recuerdo que una vez formulé una pregunta al Vaticano a través ded vatican.va. No nacemos enseñados, y en casos delicados debemos recurrir a fuentes de agua limpia. Este es mi consejo, que es eso, un consejo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Luis Carlos :
Cita:
- Según un estudio publicado en 2003 por la clínica abortista Dator de Madrid, 6 de cada 10 mujeres que abortan allí son víctimas de fallos en la anticoncepción; cinco de cada diez dicen que usaban preservativo, y una de cada diez usaba píldora antioconceptiva.


Este y algunos más que das,
no son el mejor argumento para desestimar
el uso del condón,


Los católicos tenemos fuentes serias de información,
teológicamente redactadas, asentadas perfectamente en el momento social, sin necesidad de entrar a páginas de claro contenido moral
solapador y confuso. Lo digo para que tú no caigas en la trampa.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Para un católico nos sobra saber que así nos lo manda la Iglesia.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 9:29 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Lo que quiero decir es que muchos tienen relaciones sexuales confiando que con los condones estarian a salvo, pero la realidad no perdona...

Un provida, un contrario al aborto debe tener muy claro que la sexualidad es una gran responsabilidad, y que debería pensarselo dos veces antes de desear una vida de promiscuidad sexual.

Se producen embarazos no deseados (y algunos acaban en aborto) porque muchas parejas piensan que los anticonceptivos son suficientemente eficaces, pero...se engañan.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 10:30 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

De nuevo decirte:

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net

Yo no sé la situación de R.Real, pero si estoy viendo tu situación al no obedecer las normas del foro.

Tema controvertido, habrá opinables, pero no quiere decir que cualquier tema sea opinable. Controvertido, es, que causa duda, hay disputa, pero no quiere decir que no haya una verdad ya dicha por la Iglesia y que haya que acatar. Simplemente se va planteando para que la gente llegue a ese punto. Pero no porque cualquier opinión valga.

Como bien dices, y es una pena, la gran mayoría de la gente que conoces, y que conozco, está fatal en este tema. El que está en el error lo está, ya sea España entera, o el 99% del mundo. No porque haya mucha gente creyendo una mentira va a ser verdad. La verdad no está en R.Real, está en la Iglesia, y ella habrá expuesto eso mismo.

De nuevo:

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net
Y decirte que sí, ¿pensabas encontrarte con un foro light? ¿Pues no, gracias a Dios? Te encontraste con un foro católico.

Bueno, nada más.

Un abrazo.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 3:13 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

NOTA DE MODERACION:

USUARIA IREMA:

te aviso que eliminé tu mp sin leerlo,
no es necesario que te repitas.
Ojalá tuvieras el mismo valor para expresarte por tí misma
porque parece un patrón que siempre busques apoyo
en alguien que contradiga lo que la Iglesia manda.

No te preocupes, el veneno no se derramó.

Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados