Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:00 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
mar_azul escribió: | Pero somos nosotros los que por desicion propia dejamos de creer ??, o es DIOS que permite que esto suceda ??? |
Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero....asi funciona  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:07 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Beatriz escribió: | mar_azul escribió: | Pero somos nosotros los que por desicion propia dejamos de creer ??, o es DIOS que permite que esto suceda ??? |
Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero....asi funciona  |
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=50703
lo puse aca ........................  _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:10 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Beatriz escribió: | mar_azul escribió: | Pero somos nosotros los que por desicion propia dejamos de creer ??, o es DIOS que permite que esto suceda ??? |
Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero....asi funciona  |
Me encanto poor su simpleza y profundidad. MUY CIERTO
Gracias _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:33 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
raulalonso escribió: | Beatriz escribió: | mar_azul escribió: | Pero somos nosotros los que por desicion propia dejamos de creer ??, o es DIOS que permite que esto suceda ??? |
Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero....asi funciona  |
Me encanto poor su simpleza y profundidad. MUY CIERTO
Gracias |
Estoy de acuerdo con esto , pero la fe no la manejamos nosotros ........
catecismo :
683 "Nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino por influjo del Espíritu Santo" (1 Co 12, 3). "Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama ¡Abbá, Padre!" (Ga 4, 6). Este conocimiento de fe no es posible sino en el Espíritu Santo. Para entrar en contacto con Cristo, es necesario primeramente haber sido atraído por el Espíritu Santo. El es quien nos precede y despierta en nosotros la fe. Mediante el Bautismo, primer sacramento de la fe, la Vida, que tiene su fuente en el Padre y se nos ofrece por el Hijo, se nos comunica íntima y personalmente por el Espíritu Santo en la Iglesia:
El Bautismo nos da la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre por medio de su Hijo en el Espíritu Santo. Porque los que son portadores del Espíritu de Dios son conducidos al Verbo, es decir al Hijo; pero el Hijo los presenta al Padre, y el Padre les concede la incorruptibilidad. Por tanto, sin el Espíritu no es posible ver al Hijo de Dios, y, sin el Hijo, nadie puede acercarse al Padre, porque el conocimiento del Padre es el Hijo, y el conocimiento del Hijo de Dios se logra por el Espíritu Santo (San Ireneo, dem. 7).
684 El Espíritu Santo con su gracia es el "primero" que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida nueva que es: "que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo" (Jn 17, 3). No obstante, es el "último" en la revelación de las personas de la Santísima Trinidad . San Gregorio Nacianceno, "el Teólogo", explica esta progresión por medio de la pedagogía de la "condescendencia" divina:
El Antiguo Testamento proclamaba muy claramente al Padre, y más obscuramente al Hijo. El Nuevo Testamento revela al Hijo y hace entrever la divinidad del Espíritu. Ahora el Espíritu tiene derecho de ciudadanía entre nosotros y nos da una visión más clara de sí mismo. En efecto, no era prudente, cuando todavía no se confesaba la divinidad del Padre, proclamar abiertamente la del Hijo y, cuando la divinidad del Hijo no era aún admitida, añadir el Espíritu Santo como un fardo suplementario si empleamos una expresión un poco atrevida ... Así por avances y progresos "de gloria en gloria", es como la luz de la Trinidad estalla en resplandores cada vez más espléndidos (San Gregorio Nacianceno, or. theol. 5, 26). _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 3:56 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Exacto Mar azul, la fe es un regalo....si creemos no es porque "queremos" creer -de ahi el consejo a Laura que no se fie de sus solas fuerzas- simplemente creemos porque hemos recibido el don de la fe.
Pero una vez recibido ese don, ahi viene la maxima que dice: Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:00 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
mar_azul escribió: | raulalonso escribió: | Beatriz escribió: | mar_azul escribió: | Pero somos nosotros los que por desicion propia dejamos de creer ??, o es DIOS que permite que esto suceda ??? |
Dios no te abandona si tu no lo abandonas primero....asi funciona  |
Me encanto poor su simpleza y profundidad. MUY CIERTO
Gracias |
Estoy de acuerdo con esto , pero la fe no la manejamos nosotros ........
catecismo :
683 "Nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino por influjo del Espíritu Santo" (1 Co 12, 3). "Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama ¡Abbá, Padre!" (Ga 4, 6). Este conocimiento de fe no es posible sino en el Espíritu Santo. Para entrar en contacto con Cristo, es necesario primeramente haber sido atraído por el Espíritu Santo. El es quien nos precede y despierta en nosotros la fe. Mediante el Bautismo, primer sacramento de la fe, la Vida, que tiene su fuente en el Padre y se nos ofrece por el Hijo, se nos comunica íntima y personalmente por el Espíritu Santo en la Iglesia:
El Bautismo nos da la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre por medio de su Hijo en el Espíritu Santo. Porque los que son portadores del Espíritu de Dios son conducidos al Verbo, es decir al Hijo; pero el Hijo los presenta al Padre, y el Padre les concede la incorruptibilidad. Por tanto, sin el Espíritu no es posible ver al Hijo de Dios, y, sin el Hijo, nadie puede acercarse al Padre, porque el conocimiento del Padre es el Hijo, y el conocimiento del Hijo de Dios se logra por el Espíritu Santo (San Ireneo, dem. 7).
684 El Espíritu Santo con su gracia es el "primero" que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida nueva que es: "que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo" (Jn 17, 3). No obstante, es el "último" en la revelación de las personas de la Santísima Trinidad . San Gregorio Nacianceno, "el Teólogo", explica esta progresión por medio de la pedagogía de la "condescendencia" divina:
El Antiguo Testamento proclamaba muy claramente al Padre, y más obscuramente al Hijo. El Nuevo Testamento revela al Hijo y hace entrever la divinidad del Espíritu. Ahora el Espíritu tiene derecho de ciudadanía entre nosotros y nos da una visión más clara de sí mismo. En efecto, no era prudente, cuando todavía no se confesaba la divinidad del Padre, proclamar abiertamente la del Hijo y, cuando la divinidad del Hijo no era aún admitida, añadir el Espíritu Santo como un fardo suplementario si empleamos una expresión un poco atrevida ... Así por avances y progresos "de gloria en gloria", es como la luz de la Trinidad estalla en resplandores cada vez más espléndidos (San Gregorio Nacianceno, or. theol. 5, 26). |
Perdon pero creo malinterpretas esto
Vamos a seguir con el catecismo:
La fe es un acto humano
154 Sólo es posible creer por la gracia y los auxilios interiores del Espíritu Santo. Pero no es menos cierto que creer es un acto auténticamente humano. No es contrario ni a la libertad ni a la inteligencia del hombre depositar la confianza en Dios y adherirse a las verdades por él reveladas. Ya en las relaciones humanas no es contrario a nuestra propia dignidad creer lo que otras personas nos dicen sobre ellas mismas y sobre sus intenciones, y prestar confianza a sus promesas (como, por ejemplo, cuando un hombre y una mujer se casan), para entrar así en comunión mutua. Por ello, es todavía menos contrario a nuestra dignidad "presentar por la fe la sumisión plena de nuestra inteligencia y de nuestra voluntad al Dios que revela" (Cc. Vaticano I: DS 3008) y entrar así en comunión íntima con El.
Como vemos, seria un Dios que predestina si solo El nos da la fe. Entonces solo se revelaria a aquellos que El eligiria, y no es asi.
Lo que yo entiendo de lo que traes, es para afirmar precisamente que Dios a traves del Espiritu Santo nos da la gracia de la Fe, es un regalo que nos ofrece. Mas si no abrimos nuestro corazon, o peor aun si lo negamos, no le dejamos espacio y nos alejamos solos.
Ve el siguiente articulo del Catecismo:
155 En la fe, la inteligencia y la voluntad humanas cooperan con la gracia divina: "Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia" (S. Tomás de A., s.th. 2-2, 2,9; cf. Cc. Vaticano I: DS 3010).
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:14 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cita: | Como vemos, seria un Dios que predestina si solo El nos da la fe. Entonces solo se revelaria a aquellos que El eligiria, y no es asi.
Lo que yo entiendo de lo que traes, es para afirmar precisamente que Dios a traves del Espiritu Santo nos da la gracia de la Fe, es un regalo que nos ofrece. Mas si no abrimos nuestro corazon, o peor aun si lo negamos, no le dejamos espacio y nos alejamos solos.
|
Exactamente raul , asi es , coincidimos .
Ahora te entiendo Beatriz , GRACIAS . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:18 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cita: | 155 En la fe, la inteligencia y la voluntad humanas cooperan con la gracia divina: "Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia" (S. Tomás de A., s.th. 2-2, 2,9; cf. Cc. Vaticano I: DS 3010).
|
Si , de esto te digo que la inteligencia y la voluntad siempre estan subordinadas a la gracia .
A lo mejor me equivoco . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 5:21 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
mar_azul escribió: | Cita: | 155 En la fe, la inteligencia y la voluntad humanas cooperan con la gracia divina: "Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia" (S. Tomás de A., s.th. 2-2, 2,9; cf. Cc. Vaticano I: DS 3010).
|
Si , de esto te digo que la inteligencia y la voluntad siempre estan subordinadas a la gracia .
A lo mejor me equivoco . |
Querida Mar Azul, subordinar no es lo mismo que cooperar.
Debemos partir de la idea que la iniciativa la tiene Dios, nunca nosotros.
Dios "mueve" nuestra voluntad "mediante la gracia" pero aqui interviene nuestra libertad -que tambien es un don que Dios nos ha dado- al decir "si" o "no". El fiat de la Virgen Maria lo explica mejor que nada....
La gracia no anula nuestra libertad porque Dios asi lo ha querido.
Por eso, nuestra condenacion es obra nuestra, no de Dios, al rechazar la gracia.
En cambio nuestra salvacion es obra de Dios y del hombre, porque el hombre coopera en su salvacion. Dios no puede salvarnos sin nuestra cooperacion? si, efectivamente, pero El ha querido que cooperemos. Por eso San Agustin decia: Dios que te creo sin ti, no te salvara sin ti.
Cita: | "Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia" (S. Tomás de A., s.th. 2-2, 2,9; cf. Cc. Vaticano I: DS 3010). |
cambia "que asiente" por "que dice si":
Creer es un acto del entendimiento que dice si a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cita: | La gracia no anula nuestra libertad porque Dios asi lo ha querido.
Por eso, nuestra condenacion es obra nuestra, no de Dios, al rechazar la gracia.
|
Beatriz , no me vas a creer , pero esta mañana estaba pensando que habia usado mal esa palabra , pero no sabia como explicar .
Aunque si hubiera usado otra tambien hubiera estado mal , porque lo que estoy citando no lo sabia bien ........
Eso de rechazar la gracia que fuerte suena ...........
Gracias por esta aclaracion .
Ahora , como funciona la gracia en las conversiones de los ateos que son inmediatas , y te lo digo porque conozco una muy de cerca , donde no hubo intermediario , ni voluntad de esa persona para volver a tener fe .
Te lo prgunto porque no entiendo bien como es esto de la gracia que yo creia que estba sobre la voluntad. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
angel justiciero Asiduo
Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 100
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 3:36 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Muchas veces son los propios católicos los que empujan a la gente a irse del catolicismo.
Te cuento un caso en particular: Bueno, aquí varios me sugirieron que dejase la Iglesia y me hiciera budista o induista (no recuerdo bien que religión) porque soy vegano.
Hasta utilizaron el ejemplo de la Sagrada Eucaristía diciendo que como comulgo si soy vegano (que tiene que ver???). Pero bueno, es largo de contar.
Obvio que no abandoné la religión católica.
Lo que más me molestó es que utilizaran tan vulgarmente ese tema para justificarse por su consumo de animales.
Pero muchas veces es la falsa promesa de los grupos sectarios los que hacen que la gente abandone la Iglesia. Un ejemplo son esos sectores que prometen dejar de sufrir y ese tipo de cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:08 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
angel justiciero escribió: | Muchas veces son los propios católicos los que empujan a la gente a irse del catolicismo.
Echandole al culpa a los demas es una salida muy facil, lo que uno debe de hacer es templar la fe, y asumirse responsable de sus actos.
Te cuento un caso en particular: Bueno, aquí varios me sugirieron que dejase la Iglesia y me hiciera budista o induista (no recuerdo bien que religión) porque soy vegano.
Pues si haces caso, es TU decision
Hasta utilizaron el ejemplo de la Sagrada Eucaristía diciendo que como comulgo si soy vegano (que tiene que ver???). Pero bueno, es largo de contar.
Obvio que no abandoné la religión católica.
Bien poor ti
Lo que más me molestó es que utilizaran tan vulgarmente ese tema para justificarse por su consumo de animales.
Pero muchas veces es la falsa promesa de los grupos sectarios los que hacen que la gente abandone la Iglesia. Un ejemplo son esos sectores que prometen dejar de sufrir y ese tipo de cosas. |
_________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Poetisa Asiduo
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 283
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:34 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
angel justiciero escribió: | Muchas veces son los propios católicos los que empujan a la gente a irse del catolicismo.
Te cuento un caso en particular: Bueno, aquí varios me sugirieron que dejase la Iglesia y me hiciera budista o induista (no recuerdo bien que religión) porque soy vegano.
Hasta utilizaron el ejemplo de la Sagrada Eucaristía diciendo que como comulgo si soy vegano (que tiene que ver???). Pero bueno, es largo de contar.
Obvio que no abandoné la religión católica.
Lo que más me molestó es que utilizaran tan vulgarmente ese tema para justificarse por su consumo de animales.
Pero muchas veces es la falsa promesa de los grupos sectarios los que hacen que la gente abandone la Iglesia. Un ejemplo son esos sectores que prometen dejar de sufrir y ese tipo de cosas. |
Amigo Raúl, hay gente que es muy fanática, me parece que lo que comas o lo que dejes de comer no te hace ni más ni menos católico, a Dios le importa lo que está en tu corazón, si no comes carne, nada de malo tiene (a menos que ello implique alguna cuestión espiritual), es mi humilde opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcela2013 Esporádico
Registrado: 29 Nov 2008 Mensajes: 47 Ubicación: argentina
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 4:41 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
debe tener mucho que ver con la moral y la cultura en la que nacimos y vivimos el manda miento mas dificil de cumplir el que dice no fornicaras sabemos como catolicos que el sexo fuera del matrimonio es pecado pero pocos pueden cumplir con esocreo que el 90% de los casos se debe a esto |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 5:17 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
marina escribió: | unos se van poco a poco, porque la religion no la estudian , no la entienden y quieren cambiarla y como no pueden, se enojan y se van... en fin jajajaj el tema me enoja |
De todas las razones posibles que llevan a las personas a abandonar nuestra Religión, estas me parecen las que cobran mayor fuerza. La diversas maneras de buscar a Dios que el hombre va creando, las sectas y la gran confusión que generan en las personas, la alternativa "fácil" que ofrecen de buscar a Dios, sin compromisos, sin Sacramentos. Hay mucha ignorancia, pero para estudiar hacen falta maestros que enseñen. Pero ese es don de Dios, que la persona que no lo tiene es mayor la confusión que puede crear que el bien que pueda hacer. Pidamos a Dios la fortaleza para hablar a nuestros hermanos con palabras que les lleguen al corazón y los iluminen para conocer la Verdad y podamos cumplir el mandato de Nuestro Señor "id por el mundo y enseñad a las gentes" Vender entradas para el cielo!!! ese es el mejor negocio del siglo!!! ay las ganancias que debe producir Dios mio!!! y quien pudiera obtener la franquicia!!!
QDLB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Nov 30, 2008 4:41 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
mar_azul escribió: | Cita: | La gracia no anula nuestra libertad porque Dios asi lo ha querido.
Por eso, nuestra condenacion es obra nuestra, no de Dios, al rechazar la gracia.
|
Beatriz , no me vas a creer , pero esta mañana estaba pensando que habia usado mal esa palabra , pero no sabia como explicar .
Aunque si hubiera usado otra tambien hubiera estado mal , porque lo que estoy citando no lo sabia bien ........
Eso de rechazar la gracia que fuerte suena ...........
Gracias por esta aclaracion .
Ahora , como funciona la gracia en las conversiones de los ateos que son inmediatas , y te lo digo porque conozco una muy de cerca , donde no hubo intermediario , ni voluntad de esa persona para volver a tener fe .
Te lo prgunto porque no entiendo bien como es esto de la gracia que yo creia que estba sobre la voluntad. |
De nada hermanita. Sobre la conversion de un no catolico o no creyente la Iglesia dice que Dios le da su gracia por medios que solo El conoce....nosotros los catolicos recibimos la gracia a traves de los sacramentos.
Si quieres profundizar sobre el tema de la gracia, que es super interesante , te recomiendo un libro: "Charlas acerca de la Gracia" del Cardenal Charles Journet. Lo venden por internet y tiene un precio muy atractivo.
Hay una version aunque incompleta que puedes leer aqui:
http://64.233.169.132/search?q=cache:ZHnLA38hrgoJ:www.obracultural.org/textospdf/CHARLAS%2520ACERCA%2520DE%2520LA%2520GRACIA.pdf+Charlas+acerca+de+la+gracia+Charles+Journet&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=pe
Este libro es para mi una verdadera joya....te explica la teologia de la gracia de manera sencilla y facil de entender. Es importante dominar este tema porque asi puedes llegar a reconocer cuando alguien esta siendo movido a conversion por la gracia (un proceso que no deja de tener su cuota de dolor pero la ganancia es superior) y ayudarlo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Edwin1sdb Asiduo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 212 Ubicación: GUATEMALA
|
Publicado:
Dom Nov 30, 2008 5:06 am Asunto:
Re: ¿Por qué abandonan el catolicismo?
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Laura Poetisa escribió: | ¿Cuáles crees que sean las razones por las cuales la gente abandona el catolicismo? |
La Ignorancia, en el sentido de que no conocen su FE (osea a la Iglesia y por ende a Jesucristo).
Yo creo que este viejo refrán no pudo haber dado mejor en el blanco: "catolico ignorante, futuro protestante". (cuatro palabritas que lo dicen TODO) _________________ " La santidad consiste en estar siempre alegres "
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Dom Nov 30, 2008 3:45 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Beatriz escribió: | mar_azul escribió: | Cita: | La gracia no anula nuestra libertad porque Dios asi lo ha querido.
Por eso, nuestra condenacion es obra nuestra, no de Dios, al rechazar la gracia.
|
Beatriz , no me vas a creer , pero esta mañana estaba pensando que habia usado mal esa palabra , pero no sabia como explicar .
Aunque si hubiera usado otra tambien hubiera estado mal , porque lo que estoy citando no lo sabia bien ........
Eso de rechazar la gracia que fuerte suena ...........
Gracias por esta aclaracion .
Ahora , como funciona la gracia en las conversiones de los ateos que son inmediatas , y te lo digo porque conozco una muy de cerca , donde no hubo intermediario , ni voluntad de esa persona para volver a tener fe .
Te lo prgunto porque no entiendo bien como es esto de la gracia que yo creia que estba sobre la voluntad. |
De nada hermanita. Sobre la conversion de un no catolico o no creyente la Iglesia dice que Dios le da su gracia por medios que solo El conoce....nosotros los catolicos recibimos la gracia a traves de los sacramentos.
Si quieres profundizar sobre el tema de la gracia, que es super interesante , te recomiendo un libro: "Charlas acerca de la Gracia" del Cardenal Charles Journet. Lo venden por internet y tiene un precio muy atractivo.
Hay una version aunque incompleta que puedes leer aqui:
http://64.233.169.132/search?q=cache:ZHnLA38hrgoJ:www.obracultural.org/textospdf/CHARLAS%2520ACERCA%2520DE%2520LA%2520GRACIA.pdf+Charlas+acerca+de+la+gracia+Charles+Journet&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=pe
Este libro es para mi una verdadera joya....te explica la teologia de la gracia de manera sencilla y facil de entender. Es importante dominar este tema porque asi puedes llegar a reconocer cuando alguien esta siendo movido a conversion por la gracia (un proceso que no deja de tener su cuota de dolor pero la ganancia es superior) y ayudarlo.
Saludos |
GRACIAS !!!! buenisimo sobre el libro , ya voy a ver como lo consigo .
Mientras veo el link . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Dom Nov 30, 2008 7:03 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Yo no deje la Iglesia, lo que hize hace años fue volverme new ager mezclandolo con el Catolicismo, fue hace tres años que me entere de cosas como las leyendas negras tan comunes y el codigo da vinci que deje la new age y me puse a investigar todo lo relacionado a mi Fe, por que sabia dentro de mi que tales leyendas eran falsas, pero tenia que comprobarlo, y asi fue como llegue a estos foros!!!
Por cierto, se menciona la rebeldia, yo interpreto esto como rebeldia del progresista frente a la autoridad conservadora, ¿pero que pasa cuando es al reves? rebeldia frente a la sociedad progresista?
Es ahi donde veo que algunos jovenes abrazan la Fe, y otros lo toman por el lado político y se vuelven afines a esos grupos llamados de extrema derecha, como contradicción a aquellos que en el aspecto espiritual se vuelven de alguna rama new age, agnosticos o ateos, y otros que en lo político se vuelven afines a grupos de izquierda
Saludos y Bendiciones!!!
 _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 4:35 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Beatriz escribió: | Cagliostro escribió: | En mi caso me sucedió que fuí perdiendo la fé, lentamente, en pos del racionalismo, hasta que llegó un día en que creer en una divinidad me resultó algo absolutamente innecesario y dejé de creer. |
Dr. Cagliostro, si le parece innecesario creer en Dios, que hace leyendo y posteando en un foro catolico?
esa es una de las cosas de esta vida que no entiendo, como siempre digo, yo no creo en los ovnis, ni muerta entraria a un foro sobre ufologia.... |
Sin duda que no estoy cerrado a creer.
Que me parezca innecesario no quiere decir que SEA innecesario.
Desde mi humilde posición escéptica, estoy abierto a ser convencido y convertido (re-convertido en realidad) por eso busco respuestas entre quienes aún creen.
Que hasta ahora no las haya encontrado no significa que no me gustaría encontrarlas. Seguiré atento y a la espera de tal momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 5:26 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cagliostro escribió: | Beatriz escribió: | Cagliostro escribió: | En mi caso me sucedió que fuí perdiendo la fé, lentamente, en pos del racionalismo, hasta que llegó un día en que creer en una divinidad me resultó algo absolutamente innecesario y dejé de creer. |
Dr. Cagliostro, si le parece innecesario creer en Dios, que hace leyendo y posteando en un foro catolico?
esa es una de las cosas de esta vida que no entiendo, como siempre digo, yo no creo en los ovnis, ni muerta entraria a un foro sobre ufologia.... |
Sin duda que no estoy cerrado a creer.
Que me parezca innecesario no quiere decir que SEA innecesario.
Desde mi humilde posición escéptica, estoy abierto a ser convencido y convertido (re-convertido en realidad) por eso busco respuestas entre quienes aún creen.
Que hasta ahora no las haya encontrado no significa que no me gustaría encontrarlas. Seguiré atento y a la espera de tal momento. |
Gracias Dr. Cagliostro, no puedo negar que me alegra su postura, no era mi intencion ofenderlo o cerrarle la puerta, todo lo contrario, para entenderlo mejor lea este tema: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=50810
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 5:35 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cita: | De nada hermanita. Sobre la conversion de un no catolico o no creyente la Iglesia dice que Dios le da su gracia por medios que solo El conoce....nosotros los catolicos recibimos la gracia a traves de los sacramentos. |
Con esto no se entienda que entonces da igual ser catolico o no serlo....si leen el enlace del libro que recomende veran que bien lo explica el Cardenal Journet cuando habla de la gracia "por contacto" y la gracia "a distancia". La gracia que recibimos a traves de los sacramentos son gracias "por contacto", es decir, Jesus nos bautiza, Jesus no perdona los pecados, Jesus se ofrece como alimento para vida eterna, Jesus nos toca con los sacramentos....se dice que los sacramentos son como el "brazo" de Jesucristo. La gracia que da a los no-catolicos es "a distancia". Es obvio que entre la gracia "por contacto" y la gracia "a distancia", la primera es preferible a la segunda, aunque la segunda cumple su cometido -si no es rechazada- la primera es mas segura....por eso decimos que en la Iglesia Catolica se encuentra la plenitud de los medios de salvacion.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
novasdiamond Nuevo
Registrado: 01 Dic 2008 Mensajes: 8
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 6:06 am Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
puede haber una infinidad de razones, pero sea como sea (en la iglesia o fuera de ella) lo importante es llevar a la practica y vivir en uno la doctrina del maestro, la cual me atreveria a decir que se resume en:
"amarnos los unos a los otros"
... sin importar, doctrina, religion, cultura, sexo, etc...  |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:08 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
lo que dice el hermano otsuguA tiene mucha razon....
a veces lo "oficial" establece un tipo de imposicion en Mexico, partido oficial de derecha "PAN o PRI", television oficial "televisa", equipo favorito "america" , religion "catolica".
Es curioso pero muchos van encontra de lo que es oficial por ser tal, la intervension de los clerigos en mexico en cuanto a la politico y apoyar a ya sea de manera indirecta o directa al partido "oficial" ha hecho que este grupo de jovenes se un mayor todavia ,cambien de opinion sobre la iglesia, convertiendose en ateos mayormente.
Por eso es que la mayoria de los partidos izquierdistas son ateos si se han dado cuenta o van encontra de la religion catolica.
Pero en si es una lucha y por mi parte pienso que es un gran error que permitan a estos clerigos coquetear con la politica y dar su opinion sobre de ella de forma abierta y publica por que pone en peligro a la Iglesia.
Como personas pueden votar , tener una preferencia, pero nunca mezclar su encomienda con la politica.
Este punto puede ser tomado como un pretexto para que muchos jovenes se alejen de la iglesia. Y digo pretexto por que solo estan buscando una justificacion que lastimosamente lo hay. Por que como es normal la gente ve lo negativo mas que lo positivo.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 3:23 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
novasdiamond escribió: | puede haber una infinidad de razones, pero sea como sea (en la iglesia o fuera de ella) lo importante es llevar a la practica y vivir en uno la doctrina del maestro, la cual me atreveria a decir que se resume en:
"amarnos los unos a los otros"
... sin importar, doctrina, religion, cultura, sexo, etc...  |
Hermana, no son lo mismo todas las religiones.
Aquí un buen artículo sobre el tema:
http://algunasrespuestas.files.wordpress.com/2007/10/todas-las-religiones-lo-mismo.doc
Cita: | ¿Son lo mismo todas las religiones?
La respuesta inmediata a esta pregunta es bastante obvia: las diferentes religiones son distintas, ya que si no se diferenciaran entre sí serían la misma religión. De manera que las distintas religiones no son lo mismo.
Y a la pregunta de por qué no todas las religiones son lo mismo, habría que responder sencillamente ¡precisamente porque son diferentes!
El problema de fondo: el indiferentismo religioso
Pero en realidad la pregunta que estamos analizando no apunta a la identificación de todas las religiones entre sí. En realidad sugiere que, más allá de sus diferencias, sería lo mismo creer en una religión o en otra, practicar una u otra diferente, ya que todas ellas conseguirían el mismo objetivo: “todas llevan a Dios”.
La única manera de que todas las religiones fueran lo mismo
es que todas ellas fuesen falsas
Sólo se puede afirmar que todas las religiones son lo mismo desde algunas posiciones ideológicas:
El ateísmo dirá que todas son igualmente falsas.
El agnosticismo afirmará que ninguna tiene el menor fundamento.
El indiferentismo sólo considerará una cierta utilidad psicológica a la religión (paz interior, sentido de trascendencia, cierta fraternidad, etc.), que podría conseguirse con cualquiera de ellas (lo que supondría que la religión no fuera un camino hacia Dios, sino una medicina que el hombre se da a sí mismo para resolver sus ansias de infinito).
Quien acepte que Dios existe y que tiene un proyecto cognoscible para el hombre –cualquiera sea la religión que profese- nunca podrá aceptar la afirmación de que todas las religiones sean lo mismo.
¿Qué sentido tiene una religión?
Para responder a esta pregunta había que ver qué se entiende por religión y qué papel se le asigna en la vida de una persona.
Si las concibo como una creación humana (un invento del hombre), con una finalidad genéricamente espiritual, un refugio psicológico a la hora de los problemas y peligros de al vida, etc., posiblemente no me preocupará demasiado las diferencias entre las distintas religiones, y todas –dentro de ciertos límites- me parecerán igualmente válidas.
Pero si concibo la religión como un encuentro entre Dios y el hombre, en el cual Dios tiene la iniciativa, se ha mostrado al hombre y enseñado un camino de salvación, la cosa es diferente: me interesará mucho saber cuál es la verdadera.
Porque verdadera sólo puede haber una religión
Aquella que Dios haya revelado. No puede haber varias religiones distintas igualmente verdaderas por el principio de no contradicción: dos afirmaciones contrarias no pueden ser al mismo tiempo, ambas verdaderas, en el mismo sentido. Si una es verdadera, la otra no lo será.
¿Hay religiones falsas y verdaderas?
Quizá fuera mejor hablar de religiones reveladas y no reveladas. O de religión verdadera y religiones que se acercan más o menos a la verdad.
La gran mayoría de las religiones son buenas, en cuanto que enseñan un camino de aproximación al Creador. Responden a la religiosidad natural del hombre. Le proponen un ideal ético. Y tienen –en distintos grados- una mayor o menor aproximación a la verdad.
¿Cuánto contienen de verdad?
Al responder a la religiosidad natural del hombre todas contienen aspectos verdaderos. Hay religiones más cercanas a la verdad y otras menos cercanas.
No son todas lo mismo. Las hay más serias y menos serias, más profundas y más superficiales, más espirituales y más terrenales, trascendentes o inmanentes...
Unas más concordes a la dignidad de la persona humana (obviamente una religión que propugnara sacrificios humanos no sería aceptable racionalmente), y otras menos.
La Iglesia considera que las religiones no cristianas contienen semillas de verdad, que conducen a la verdad completa1.
Religión verdadera sólo puede una que haya sido revelada por Dios mismo
Porque sólo Dios puede decirnos con precisión quién es y qué quiere de nosotros. Una religión revelada por Dios, no pasará de ser un buen intento del hombre por acercarse al Creador: algo muy valioso, pero que resultará muy pobre si consideramos la infinita distancia que nos separa de Dios, distancia que el hombre no puede recorrer por su propios medios.
Si Dios existe y creó seres racionales –como somos nosotros-, no parece razonable que no les haga conocer cómo llegar hasta Él: que se quedase mirándonos mientras nosotros nos equivocamos tratando de encontrar el camino.
Si Dios existe, lo razonable sería que existiera una sola religión verdadera. En caso contrario todas son falsas.
¿Para qué sirve una religión?
Si la religión sirve para hacernos entrar en comunión con Dios y brindarnos la salvación –que de eso se trata-, es obvio que nos interesa mucho encontrar el camino que realmente lo realiza.
¿Qué es el sincretismo religioso?
Es la mezcla de elementos de diferentes religiones. En este caso nos encontramos claramente con una creación humana, fruto de la recolección de elementos religiosos variados según el propio gusto.
La adhesión a una religión no es como ir de compras a un supermercado: ver qué me ofrece el mercado de las religiones y elegir la que más me guste (o incluso armar una con los elementos que más me atraigan de muchas de ellas).
¿En qué consiste la libertad religiosa?
Es el derecho que tengo a obrar según mi conciencia en materia de religión.
Este derecho no se basa en que todo sea lo mismo –y entonces da igual qué elija-, sino en el derecho a no ser presionado en mis convicciones religiosas. La raíz es la dignidad de la persona humana.
Libertad religiosa y obligación de buscar la verdad
Hay dos aspectos complementarios: el derecho a la libertad religiosa (derecho exigible ante el Estado y los demás) y la obligación personal delante de Dios y de mí mismo de buscar la verdad.
Nadie debería coaccionarme en materia religiosa: el acceso a Dios supone la libertad.
Al mismo tiempo, mi honradez personal me exige personalmente buscar la verdad: no sería honesto si no lo hiciera. Evidentemente Dios me pedirá cuenta de cuánto lo he buscado, de cuánto de sincero he sido en esa búsqueda. Este es un asunto entre Dios y yo, del que rendiré cuentas después de mi muerte. Los demás podrán aconsejarme, pero no reemplazan mi libertad: es una cuestión entre Dios y yo.
El derecho a la libertad religiosa no consiste en que haya el derecho a profesar y practicar cualquier religión porque todas sean lo mismo. Consiste en que mi dignidad humana exige el derecho a no ser coaccionado en cuestiones religiosas.
Ambas cosas no sólo son compatibles, sino que complementarias. La misma dignidad humana que exige a los demás respetarme en mis convicciones religiosas, me “exige” a mí buscar la verdad.
P. Eduardo Volpacchio
17.10.07
Artículos relacionados:
El problema de quien no cree
¿De dónde sale la religión?
¿Para qué me sirve ser cristiano?
1 Para conocer mejor el tema, cfr. Declaración Nostra aetate del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. |
_________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 4:10 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
wille escribió: | lo que dice el hermano otsuguA tiene mucha razon....
a veces lo "oficial" establece un tipo de imposicion en Mexico, partido oficial de derecha "PAN o PRI", television oficial "televisa", equipo favorito "america" , religion "catolica".
Es curioso pero muchos van encontra de lo que es oficial por ser tal, la intervension de los clerigos en mexico en cuanto a la politico y apoyar a ya sea de manera indirecta o directa al partido "oficial" ha hecho que este grupo de jovenes se un mayor todavia ,cambien de opinion sobre la iglesia, convertiendose en ateos mayormente.
Por eso es que la mayoria de los partidos izquierdistas son ateos si se han dado cuenta o van encontra de la religion catolica.
Pero en si es una lucha y por mi parte pienso que es un gran error que permitan a estos clerigos coquetear con la politica y dar su opinion sobre de ella de forma abierta y publica por que pone en peligro a la Iglesia.
Como personas pueden votar , tener una preferencia, pero nunca mezclar su encomienda con la politica.
Este punto puede ser tomado como un pretexto para que muchos jovenes se alejen de la iglesia. Y digo pretexto por que solo estan buscando una justificacion que lastimosamente lo hay. Por que como es normal la gente ve lo negativo mas que lo positivo.
saludos. |
No te olvides del otro lado, cuando los oficial es el "progresismo", eso para mi explica la existencia de jovenes muy religiosos y de otros que enfocan su oposición al progresismo uniendose a subculturas como los straight edge o a grupos de extrema derecha... en realidad es una simplificación, ya que es dificil encasillar la gente
Saludos y Bendiciones!!!
 _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gisela Vanesa Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 832 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 1:40 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
¿Por qué se alejan de la Iglesia algunos cristianos?
P. Héctor J. Guerra, IVE
1. Hay tres formas de apartarse de la fe católica: herejía, apostasía y cisma. “La incredulidad es el menosprecio de la verdad revelada o el rechazo voluntario de prestarle asentimiento. ‘Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos’ (cf. CIC, can. 751)” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2089).
2. Un caso de apostasía es el de las personas que siendo católicas, se pasan a alguna secta (por ejemplo, Testigos de Jehová, Mormones) o a grupos evangélicos o a alguno de los llamados “nuevos movimientos religiosos” (como los pertenecientes a la New Age).
En efecto, “la palabra apostasía significa, en general, apartamiento o abandono. De suyo puede referirse a cualquier otra cosa, pero desde el punto de vista eclesiástico se restringe su sentido al apartamiento o abandono de Dios” (A. R. Marín, Teología Moral para Seglares, t. I, B.A.C. Madrid 1996, p. 295).
3. La apostasía de la fe es el abandono total de la fe cristiana recibida en el Bautismo. Cuando se trata de apostasía formal manifestada externamente, es pecado gravísimo y sancionado por la Iglesia con pena de excomunión (cf. Código de Derecho Canónico, canon 1364 § 1).
Algunos, sólo se acercan a las sectas y grupos por la curiosidad; pero también pueden llegar a un verdadero acto de apostasía, es decir, de abandono formal de la fe católica.
4. ¿Cuáles son las causas de abandono de la fe católica? Luis de Moya establece las causas siguientes (cf. www.unav.es):
a) La búsqueda religiosa: el hombre tiene “necesidad” de lo religioso, de Dios, que le es connatural. Cuando las religiones tradicionales no satisfacen, con causa razonable o sin ella, las sectas, el placer, el poder, etc., suplen la ausencia de Dios.
b) El secularismo o el laicismo: -clima dominante-, por reacción, provoca la huida hacia el “aire libre”, que, para algunos, es la secta.
c) Las deficiencias en las respuestas pastorales de las iglesias tradicionales: Los documentos del Magisterio de la Iglesia invitan a ver en las sectas retos o incitaciones que deben lanzarnos a nuestra verdadera conversión individual y a la renovación pastoral: la caída en la masificación, en la rutina, en la burocratización, en el apagamiento del dinamismo apostólico, en la obsesión por lo material, en la opción preferencial centrada más en los pobres de recursos económicos que en los pecadores, como si Jesucristo no se hubiera encarnado y muerto en cruz para que tengan vida (sobrenatural) y la tengan abundante (Jn 10, 10).
d) Las carencias familiares y sociales: el activismo moderno, la fascinación de los medios de comunicación social, etc.: la persona se aísla, pero el individuo necesita “saberse querido”. Es una necesidad psicológica y también teologal. Eso son las sectas para todos o casi todos sus adeptos, al menos en sus inicios.
e) El afán de novedad y la fascinación de lo novedoso, de la moda: los cristianos hemos desprestigiado el viejo cristianismo. En cambio, las sectas son la novedad, que el historicismo pone más de actualidad, y, además, carecen de antecedentes negativos.
f) Otras causas: hoy estamos en la época del irracionalismo, del afán por sentir algo, también en lo religioso, actitud no muy compatible con la fe, con la cruz. Y las sectas satisfacen esa “necesidad”, como las sectas satánicas y luciféricas, especialmente para personas hartas ya de lo sexual, del alcohol, de las drogas, y ansiosas de experiencias fuertes. La mayoría de las sectas vienen desde EE.UU., o a través de EE.UU. (las originarias del Oriente). A veces, son un medio de mantener el imperialismo de algunos grupos ideológicos, económicos, etc., sobre todo en Iberoamérica.
En Cristo y María  _________________
Salva una vida: www.adopcionespiritual.org |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 3:23 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Cita: | La mayoría de las sectas vienen desde EE.UU., o a través de EE.UU. (las originarias del Oriente). A veces, son un medio de mantener el imperialismo de algunos grupos ideológicos, económicos, etc., sobre todo en Iberoamérica. |
Hola Gisela, se de alguien que si lee eso estaría varios días hablando del tema por tv ¿Ese dato es confiable? ¿donde se puede leer mas?. Gracias de antemano.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Gisela Vanesa Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 832 Ubicación: Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 5:52 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué abandonan el catolicismo? |
|
|
Gracias Gisela Vanesa, voy a ver.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
|