Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 6:36 pm Asunto:
Tradición versus Sola Escritura
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
TRADICIÓN VS. SOLA ESCRITURA
Desde la reforma Luterana, entre los diferentes temas que han dividido la iglesia se encuentra el tema de la " Tradición ". Mientras que la iglesia católica (tanto la rama romana como la Ortodoxa) insiste en proclamar que la Palabra Escrita (Biblia) y la Palabra transmitida oralmente (Tradición), las iglesias Protestantes claman que solo la Biblia tiene autoridad como única fuente de la Palabra de Dios o "Sola Escritura " como la llamó Lutero. Quién tiene la razón?.
Primeramente tenemos que hacer la diferenciación entre Tradición y tradiciones, Veamos:
La iglesia Católica nos dice en el punto 83 del Nuevo Catecismo:
La Tradición, como T es la que viene de los Apóstoles, y de lo que estos recibieron de la enseñanza y del Ejemplo de Jesús y lo que reveló el Espíritu Santo.
En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún El Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.
Es preciso distinguir de ella las tradiciones teológicas disciplinares, Litúrgicas o devociones nacidas en el transcurso del tiempo en las iglesias locales.
Solo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, Modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.
O sea, la Tradición proviene de los Apóstoles y estos la escucharon de JESÚS y parte de el se reflejó más tarde en los Evangelios escritos o " Canónicos". La "tradición " es un conjunto de costumbres eclesiales influidas por culturas o expresiones locales y puede ser cambiada o abandonadas según lo exija los tiempos y lo decida la Iglesia.
La doctrina que la Iglesia Católica recibió de los Apóstoles que la Palabra de DIOS está contenida en la Escritura y en la Tradición Apostólica teniéndose la Iglesia como depositaria y custodia de ambas.
Tanto los judíos como musulmanes son llamados los "Pueblos del Libro ", pues ambos se basan en la Biblia y el caso de los musulmanes en el Corán y solo en ellos. Nosotros los Cristianos NO somos el Pueblo del Libro, somos el Pueblo de la Palabra, viva y eficaz que es contenida en la Biblia y en la Tradición.
Veamos al pueblo Hebreo, al cual hemos llamado" pueblo del libro". Este pueblo tuvo la Palabra de DIOS en forma escrita y en forma oral o Tradición. El Pentateuco o Toah (cinco primeros libros del Antiguo Testamento) fue por siglos Tradición oral. El período comprendido entre Moisés y David fue el período por excelencia de la Tradición oral, aunque según el erudito Bernahard W. Abderson, Profesor de teologías del seminario Protestante de "Princeton", aún después de Davidla Tradición religiosa de Israel continuó en sus cánticos, cultura y oráculos proféticos. Algunos ejemplos de la Tradición oral aceptada como parte de la revelación por el Templo la encontramos en:
NÚMEROS 21, 14
"Por eso dice en el Libro de las guerras de YAVEH"
Este " Libro de las guerras " no es un libro inspirado según el canon más exacto del Antiguo Testamento, pero en este el hecho de lo que YAVEH dice a Moisés como Palabra de DIOS en el Libro del Éxodo.
JOSUÉ 10,13
Y el sol se detuvo y la luna se paró hasta que El pueblo hubo tomado desquite de sus enemigos. Así está Escrito en el Libro del Justo.
Todo el famoso episodio de Gabaon aparentemente es narrado en el Libro del Justo, el cual era parte de la Tradición de Israel. El Libro de Josué recoge como canónico este hecho. También en II de Samuel, 118 se toma el cántico fúnebre para Saúl de este libro y se incluye en las Escrituras y es Aceptado como Palabra de DIOS hasta el día de hoy.
Para los fariseos la tradición tenía casi tanta importancia como la Escritura, más tarde el Talmud y la Mishna serán reverenciados y estudiados tanto como la Escritura hasta el día de hoy.
EL NUEVO TESTAMENTO Y LA TRADICIÓN
En el nuevo Testamento no se encuentra ni un solo versículo donde se afirma que lo que dijo JESÚS, se encuentra solamente en los Evangelios, muy al contrario en San Juan 21,25 dice: "JESÚS hizo muchas otras cosas. Si se escribieran todas, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros". Por lo tanto, todo lo dicho por JESÚS no está en los Evangelios. Esto es lo que la Iglesia llama Tradición, lo que por diversa fuentes nos ha llegado de lo que dijo JESÚS y no se reflejo en las Escrituras canónicas, estas fuentes son Los Padres de la Iglesia y la misma historia de la Iglesia.
Veamos varios puntos prácticos para clarificar y sentar bases en esta controversia.
JESÚS no ordenó escribir nada, ningún libro, ningún discurso. El Señor manda a sus Apóstoles a predicar ( San Marcos 16,15 ).
De los 12 Apóstoles solo 2 escribieron Evangelios, los diez restante no escribieron nada, si hubiera sido tan importante el Escribir todo lo hubieran hecho. Sin embargo todos predicaron.
El evangelio antes de ser escritura fue tradición. El primer Evangelio se cree fue el de Marcos y se escribió alrededor del año 60 de nuestra era, por esto Pablo en Corintios 11,2 dice: "os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mi y conserváis la Tradiciones que les he transmitido".
No se tiene Tradición cuando no hay Sucesión, pues no existe la transmisión de los datos. La Iglesia Católica SI tiene sucesión y transmisión, pues su existencia se remonta al mismo JESÚS. El resto de las Iglesias surgen en el siglo XVI por lo tanto no tienen tradición alguna y si la tuvieran sería la tradición de la Iglesia Católica y este es el motivo de su rechazo pues aceptar la tradición de la Iglesia seria aceptar su autoridad.
La palabra griega para definir "Tradición" es" Paradosis". En el Libro de Concordancias sobre el Nuevo Testamento Griego-Español, compilado por Jorge G., Parker y basado en la revisión de 1960 de la Reina- Valera, editado por la editora protestante " Mundo Hispano " dice en su punto 3268 que la palabra Paradosis se utiliza en los siguientes pasajes:
1 Corintios 11,2
"Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mi y conserváis las Tradiciones (Paradosis) tal como os la he transmitido."
Como podemos ver, San Pablo está alabando a la comunidad de Corintios no por guardar el Evangelio, sino por guardar las " Tradiciones", lo cual se clarifica al saber que los Evangelios en esa época aún circulaban en las comunidades cristiana y el conocimiento de JESÚS se comunicaba oralmente, o sea en forma de Tradición.
Curiosamente la versión Reina-Valera editada por la sociedad Bíblica Trinitaria y que es la mas utilizada en las Iglesias no católicas lee de esta forma: y os alabo hermanos, que en todo os acordáis de mí, y retenéis las INSTRUCCIONES de la manera que os enseñé"……. Qué ocurrió aquí? ….. Porque se ha cambiado la Palabra de Dios? ……..La palabra griega para instrucciones es Paideia entre otras, pero esta nunca sustituye a la palabra Tradición. Aquí se ha alterado la palabra de Dios lo cual constituye un caso muy grave contra el Señor y su Iglesia.
En otras versiones protestantes la palabra Tradición es cambiada por " Doctrina", pero resulta que la palabra doctrina se dice en Griego Didescalia, didace, eterodidaskaleo, que tampoco sustituye a Tradición.
II Tesalonicenses 2,15
"Así pues hermanos manteneos firme y conservad las Tradiciones que habéis recibido de nosotros."
Aquí de nuevo la versión Reina –Valera vuelve a cambiar la palabra Paradosis incurriendo en un nuevo error. San Pablo insiste continuamente en que se debe conservar todo lo recibido por él y que a su vez recibió de los Apóstoles y esto es tradición.
II Timoteo 2,2
"Y lo que as oído de mí, entre muchos testigos, esto encárgolo a los hombres fieles que sean idóneos para enseñar a otros".
San Pablo enseña a Timoteo para que este enseñe a otros… he aquí un magnifico ejemplo de tradición.
I Corintios, 11,23
" porque yo recibí del SEÑOR lo que les he transmitido..."
Acá se habla de la Eucaristía, así pues el SEÑOR mismo le entrega a Pablo la Tradición, pues Pablo no habla aquí de ningún libro escrito, sino de palabra escuchada."
I Corintios 15,5
" Y se apareció a Cefas, y después a los doce"
Aquí San Pablo nos da un dato del cual no nos habla ningún Evangelista…… El SEÑOR se le apareció primero a Pedro. De donde saca Pablo este dato? De la Tradición!!!
Cuando en las Epístolas se utilizan las palabras “Palabra del Señor” o “Palabra de Dios” casi siempre se refiere a la Predicación oral..al no escribir Jesús nada toda su Doctrina fue oral lo que es la base de la Tradición. Jesús JAMÁS condeno la Tradición Apostólica, es absurdo pues esta no existía, en San Mateo 15, 3,6, 7, 8-9 y en el versículo 13 Jesús condena las tradiciones FARISAICAS.
La palabra griega “paradidome” se usa con significado de “entregar la Tradición Apostólica” y se utiliza en:
San Lucas I, 1-2
Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros,
tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra.
Romanos 6,17
"Pero gracias a Dios, vosotros, que erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquel modelo de doctrina al que fuisteis entregados"
I Corintios 11,23
"Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan..."
La palabra griega “Paralambano” quiere decir “recibir” referente a la Tradición y se utiliza en:
Gálatas 1,9-12
"Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!
Porque ¿busco yo ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O es que intento agradar a los hombres? Si todavía tratara de agradar a los hombres, ya no sería siervo de Cristo.
Porque os hago saber, hermanos, que el Evangelio anunciado por mí, no es de orden humano,
pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."
I Tesalonicenses 1, 5-9
Porque la Buena Noticia que les hemos anunciado llegó hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompañada de poder, de la acción del Espíritu Santo y de toda clase de dones. Ya saben cómo procedimos cuando estuvimos allí al servicio de ustedes.
Y ustedes, a su vez, imitaron nuestro ejemplo y el del Señor, recibiendo la Palabra en medio de muchas dificultades, con la alegría que da el Espíritu Santo.
Así llegaron a ser un modelo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya.
En efecto, de allí partió la Palabra del Señor, que no sólo resonó en Macedonia y Acaya: en todas partes se ha difundido la fe que ustedes tienen en Dios, de manera que no es necesario hablar de esto.
Ellos mismos cuentan cómo ustedes me han recibido y cómo se convirtieron a Dios, abandonando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero
Como ven los conceptos de “palabra de Dios”, “Evangelio”, “Tradición”. “Doctrina” son sinónimos y en todos esta el concepto oral, no escrito. Podemos ver claramente estos conceptos entrelazados en:
I Tesalonisences 2,9 y 13
II Tesalonicenses 2, 15/ 3,6
Concluyendo:
Los Apóstoles y los primeros cristianos solo tuvieron Tradición Apostólica en forma de predicación Evangélica, pues los Apóstoles no se dedicaron a escribir, ni tenían mandato directo del SEÑOR de escribir nada. Solamente muchos años después cuando la Iglesia reconoció que la venida del SEÑOR no era inminente algunos Apóstoles ( Mateo y Juan ) escriben sus recuerdos del SEÑOR JESUS, Marcos y Lucas van a escribir uno lo que escuchó de Pedro y otro lo que investigó de testigo oculares de la vida del SEÑOR. Los otros diez Apóstoles NO ESCRIBIERON NADA y dejaron su legado en forma de Tradición en la Iglesia.
En las primeras comunidades cristianas circularon muchos escritos que se atribuyeron a los Apóstoles, pero que en realidad eran de contenido herético o falso. En el año 397 los Obispos de la Iglesia Católica (era la única que existía) y para que no quede duda, después de que Constantino promulgó el edicto de Milán dando libertad al culto cristiano, se reunieron en una ciudad del Norte de África llamada Cartago y en ella se dieron a la tarea de definir cuales escrituras eran Apostólica y cuales no. Qué concepto utilizaron para esta revisión? Pues sencillamente La tradición de la Iglesia ya que los Evangelios no se definen solos, pues JESÚS no dejó una lista de ellos. Ni JESÚS, ni los Apóstoles definieron el canon de la Escrituras que todas la Iglesia utilizan hoy (hasta los Testigos de Jehová) fueron sus sucesores, o sea Obispos de la Iglesia Católica los que lo hicieron, es por esto que DUDAR DE LA IGLESIA ES DUDAR DE LAS ESCRITURAS.
Eusebio, primer historiador de la Iglesia en los años 300 DC> las listas de sucesión de varios Obispos y decía que estas listas de sucesión era una SEGURIDAD DE QUE LOS Evangelios fueron conservados y transmitidos sin error y que esto constituía la base de la Iglesia Católica (KENET Scott Laturette, pag. 177, tomo 1 )
Algunos argumentan que San Pablo alertó contra las tradiciones, y presentan versículos tales como Colosenses 2,3 pero si se lee el versículo en su contexto se darán cuenta que Pablo se refiere a las Tradiciones Judáicas que eran el camino a la ley, no a la Tradición de la Iglesia la cual el recomendaba guardar.
1 Timoteo 3, 15
Y si no fuera tan presto, para que sepas cómo te conviene conversar en la casa del Dios que es La Iglesia del Dios vivo columna y apoyo de la verdad.
San Pablo en este versículo arroja gran claridad sobre el tema del cual hablamos. Nosotros no somos el pueblo del libro, como el Hebreo. Somos el pueblo de la Palabra. El SEÑOR no mandó a escribir, el Señor mandó a predicar……. La Escrituras, surgieron como una necesidad de la iglesia de conservar las palabras de JESÚS.
¿Por qué la Iglesia Católica definió las Escrituras?
Lo dice Pablo, ella es columna y apoyo de la verdad (Timoteo 3, 15 ) y como tal ha definido, conservado y custodiado la Palabra Escrita y la Tradición como auténtica Palabra de DIOS. Si la Iglesia fue buena para definir la Escritura también es buena para definir la Tradición, pues lo ha hecho con la misma autoridad, si se acepta una hay que aceptar la otra, si se desecha una hay que desechar la otra, sino es pura hipocresía o malicia. Y esto no es de DIOS.
San Cipriano, Padre de la Iglesia, escribió hacia el año 255 D. C. "JESÚS edificó la Iglesia sobre uno solo, y aunque después de la resurrección les dio a todos los Apóstoles igual potestad, sin embargo para manifestar la unidad dispuso con su autoridad que el origen de la misma unidad se iniciara en uno solo, en Pedro".
También San Ignacio de Antioquia, otro de los Padres, el cual murió en el año 106 D.C. escribe en su carta a los Tralianos " Donde no hay Obispos, presbíteros, ni diáconos no hay Iglesia".
Quiero concluir con unas palabras del eminente teólogo protestante Robert Brown: " cuando miramos a la Iglesia primitiva los signos apuntan a Roma "……. A la Iglesia que es Pilar y base de Verdad. (Timoteo 3, 15 ) Amén.
Tomado de: Apologeticasiloe.com
El que tenga Ojos que vea y el que tenga Oidos que oiga!!!
Que el Señor nos bendiga por siempre!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 1:06 am Asunto:
Re: Tradición versus Sola Escritura
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
danieliut20 escribió: | ...las iglesias Protestantes claman que solo la Biblia tiene autoridad como única fuente de la Palabra de Dios o "Sola Escritura " |
No es para debatir sino solo para aclarar:
Los protestantes NO SON IGLESIA (ni siquiera con "i" minúscula)...Iglesia solo hay UNA, ASÍ COMO UNO SOLO ES DIOS Y UNO SOLO ES EL SEÑOR. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 4:01 pm Asunto:
Re: Tradición versus Sola Escritura
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Maellus haereticorum escribió: |
danieliut20 escribió: | ...las iglesias Protestantes claman que solo la Biblia tiene autoridad como única fuente de la Palabra de Dios o "Sola Escritura " |
No es para debatir sino solo para aclarar:
Los protestantes NO SON IGLESIA (ni siquiera con "i" minúscula)...Iglesia solo hay UNA, ASÍ COMO UNO SOLO ES DIOS Y UNO SOLO ES EL SEÑOR. |
Tienes Razón, el término sería "Sectas" _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 6:32 pm Asunto:
Re: Tradición versus Sola Escritura
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Danieliut20.
danieliut20 escribió: | La "tradición " es un conjunto de costumbres eclesiales influidas por culturas o expresiones locales y puede ser cambiada o abandonadas según lo exija los tiempos y lo decida la Iglesia. |
Es claro que Cristo desde niño participó de las tradiciones judías como fiestas religiosas:
"Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta" (Lc 2,42)
Pero los sufren de miopía anticatólica, solo se basan en la palabrita "tradición" para generalizarla como pagana, además Cristo jamás condenó la tradición judía, sino la falta de misericordia, justicia y la fe de los fariseos:
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello." (Mt 23,23)
Daniel, te felicito por el contenido de tu aporte muy certero y válido la aclaración de Maellus.
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 6:35 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola Daniel Dios te bendiga
Si tú deseas llamarme la hereje Patricia Ramos de la secta Iglesia del Nazareno, o como podrías decir no soy yo el que lo dice, sino que es la realidad, de acuerdo.
Si leemos lo siguiente:
http://www.es.catholic.net/conocetufe/804/2778/articulo.php?id=27319
2a. sesión. Autor de la Biblia y forma en que fue escrita
La Sagrada Biblia tiene como Autor a Dios, pero fue redactada por profetas, sabios, poetas y apóstoles, durante catorce siglos. Estos redactores fueron dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la Sagrada Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel; en el Antiguo Testamento. Y en el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el apóstol san Pablo.
Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro)
¿Qué le falto escribir a Dios ?
¿Se le olvido algo?
¿o Considero que no era necesario algún punto extra?
Por favor dime tu punto de vista Muchas gracias de antemano por tu tiempo invertido |
|
Volver arriba |
|
 |
cinthia Veterano
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 1229 Ubicación: sinaloa, mexico
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 6:46 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Hola Daniel Dios te bendiga
Si tú deseas llamarme la hereje Patricia Ramos de la secta Iglesia del Nazareno, o como podrías decir no soy yo el que lo dice, sino que es la realidad, de acuerdo.
Si leemos lo siguiente:
http://www.es.catholic.net/conocetufe/804/2778/articulo.php?id=27319
2a. sesión. Autor de la Biblia y forma en que fue escrita
La Sagrada Biblia tiene como Autor a Dios, pero fue redactada por profetas, sabios, poetas y apóstoles, durante catorce siglos. Estos redactores fueron dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la Sagrada Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel; en el Antiguo Testamento. Y en el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el apóstol san Pablo.
Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro)
¿Qué le falto escribir a Dios ?
¿Se le olvido algo?
¿o Considero que no era necesario algún punto extra?
Por favor dime tu punto de vista Muchas gracias de antemano por tu tiempo invertido |
yo se que la pregunta no era para mi.... pero ahora te hago otras yo a ti...
confias siegamente que en la Biblia estan todos los libros que deben estar ?
estas segura que no les falta ninguno ?
pq estas tan segura si las persona que la formaron son personas que se dejan guiar por Tradiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 7:05 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Hola Daniel Dios te bendiga
Si tú deseas llamarme la hereje Patricia Ramos de la secta Iglesia del Nazareno, o como podrías decir no soy yo el que lo dice, sino que es la realidad, de acuerdo.
Te pido, y pido disculpas públicamente si fuy muy sectario en mi comentario, caí por un momento en el sectarismo en en que no estoy de acuerdo!!!
Si leemos lo siguiente:
http://www.es.catholic.net/conocetufe/804/2778/articulo.php?id=27319
[b]2a. sesión. Autor de la Biblia y forma en que fue escrita
La Sagrada Biblia tiene como Autor a Dios, pero fue redactada por profetas, sabios, poetas y apóstoles, durante catorce siglos. Estos redactores fueron dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la Sagrada Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel; en el Antiguo Testamento. Y en el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el apóstol san Pablo.
Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro)
¿Qué le falto escribir a Dios ?
¿Se le olvido algo?
¿o Considero que no era necesario algún punto extra?
Una cosa es la Revelación, que está completa, y otra muy distinta es lo que está escrito en la Bíblia.
Cuando Jesús habló a sus Apóstoles, lo hizo oralmente. El no les escribió ni les dió un libro a leer. Los Apóstoles predicaron las palabras de Jesucristo a otros y a sus descendientes, los Obispos. Esto es lo que se llama 'Tradición', con 'T' mayúscula. Lee 1 Corintios 11,23; 2 Tesalonicenses 2,15
Juan 20,30: "Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro."
Juan 21,25: "Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relatara detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían."
Esta última cita lo que dice, en pocas palabras, es que hay dos partes en la Santa Palabra de Dios, la Sagrada Escritura y la Tradición.
Los libros del Nuevo Testamento no fueron comenzaron a ser escritos alrededor de 48 DC, y se terminaron alrededor 100 DC, varios años después de la Muerte y Resurreción del Señor, al rededro del 33 DC. Estuvo en manos de los escritores del NT el narrar muchos años después, con la inspiración del Espíritu Santo, las enseñanzas de Jesucristo, basando muchos de sus escritos en la Tradición.
Por favor dime tu punto de vista Muchas gracias de antemano por tu tiempo invertido[/b] |
Creo que ya respodí tus preguntas!!!
Espero tus observaciones hermana.
Y de verdad disculpa si te sentiste irrespetada por mi comentario!!!
Que Dios te bendiga!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 7:19 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro) |
Muchos eventos del génesis ya sucedieron!!
"Escribe, pues, lo que has visto: lo que ya es y lo que va a suceder más tarde." (Ap 1,19)
Patricia Ramos escribió: | ¿Qué le falto escribir a Dios ? ¿Se le olvido algo?
|
Dios no escribió....Dios inspiró y su inspiración tampoco fue del todo escrita, sin que muchas veces hablada:
"porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios." (2Pe 1,21)
Patricia Ramos escribió: |
¿o Considero que no era necesario algún punto extra? |
No existe "punto extra", sino revelación o verdad completa..., y si no era necesario no hubiese mandado al Paráclito:
"Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la VERDAD COMPLETA; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir." (Jn 16,13)
Y la decisión de que muchas revelaciones fueran escrita o habladas, racayó en los apóstoles:
"Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo." (2Jn 12)
Patricia Ramos escribió: | Por favor dime tu punto de vista Muchas gracias de antemano por tu tiempo invertido |
Aunque tus preguntas no fueron hacia mi considero prudente dejar que la Palabra de Dios aclare lo suyo... no crees??
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 7:28 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Agustino 3L escribió: | Patricia Ramos escribió: | Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro) |
Muchos eventos del génesis ya sucedieron!!
"Escribe, pues, lo que has visto: lo que ya es y lo que va a suceder más tarde." (Ap 1,19)
Patricia Ramos escribió: | ¿Qué le falto escribir a Dios ? ¿Se le olvido algo?
|
Dios no escribió....Dios inspiró y su inspiración tampoco fue del todo escrita, sin que muchas veces hablada:
"porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios." (2Pe 1,21)
Patricia Ramos escribió: |
¿o Considero que no era necesario algún punto extra? |
No existe "punto extra", sino revelación o verdad completa..., y si no era necesario no hubiese mandado al Paráclito:
"Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la VERDAD COMPLETA; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir." (Jn 16,13)
Y la decisión de que muchas revelaciones fueran escrita o habladas, racayó en los apóstoles:
"Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo." (2Jn 12)
Patricia Ramos escribió: | Por favor dime tu punto de vista Muchas gracias de antemano por tu tiempo invertido |
Aunque tus preguntas no fueron hacia mi considero prudente dejar que la Palabra de Dios aclare lo suyo... no crees??
Pax in Christi!! |
Muy acertadas tus claraciones hermano!!!
Que Dios te bendiga y Mamá María te cubra con su Manto Sagrado!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 7:33 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
cinthia escribió: | yo se que la pregunta no era para mi.... pero ahora te hago otras yo a ti...
confias siegamente que en la Biblia estan todos los libros que deben estar ? estas segura que no les falta ninguno ? |
Hola Cinthia Dios te bendiga
En ocasiones en el foro nos dirigimos a una persona en especial, sabemos que es para todos, así que bienvenida en este diálogo.
Si dispones un poco de tiempo te invito a que leas el tema:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=32237&postdays=0&postorder=asc&start=0
Un pequeño adelanto
Hermanos me pase leyendo mucho y tratando de simplificar el largo escrito, espero en Dios no haber cometido errores, y pongo a su consideración esta información.
http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm#IIC
C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del quinto
En ese período no está tan segura la posición de la literatura deuterocanónica como en la época primitiva.
Por otro lado, la situación se hizo posible debido precisamente a la falta de una definición apostólica o eclesiástica del canon.
San Atanasio, el vigilante pastor de ese rebaño, queriendo proteger a éste de influencias perniciosas, elaboró un catálogo de libros señalando en él los valores que se le habían de dar a cada uno. Primero, el canon estricto y fuente autorizada de verdad es el Antiguo Testamento judío, excluido el libro de Ester. Hay, además, ciertos libros a los que los Padres señalaron como fuente de edificación e instrucción para los catecúmenos. Ellos son: la Sabiduría de Salomón, la Sabiduría de Sirac (Eclesiástico), Ester, Judit, Tobías, el Didaché o Doctrina de los Apóstoles y el Pastor de Hermas. Todos los demás son apócrifos e invenciones de los herejes (Epístola Festal, para 367).
Siguiendo el precedente de Orígenes y de la tradición alejandrina, el santo doctor no reconoció más canon formal del Antiguo Testamento que el hebreo.
Empero, fiel a la misma tradición, en la práctica admitió para los libros deuterocanónicos una dignidad escriturística, como puede verse en la forma como los utiliza.
En Jerusalén se daba entonces un renacimiento, o quizás una sobrevivencia, de las ideas judías, cuya tendencia era claramente desfavorable para los deuterocanónicos.
San Cirilo, quien defiende el derecho de la Iglesia de fijar el canon, ubica estos últimos entre los apócrifos, y prohíbe igualmente la lectura privada de cualquier libro que no sea leído en el templo.
San Epifanio no muestra duda alguna acerca del rango de los deutero: los estima, pero a sus ojos no ocupan el mismo nivel que los libros hebreos.
El historiador Eusebio [b]atestigua la amplitud con la que se habían extendido las dudas en su tiempo. Él clasifica los deuterocanónicos entre los antilegomena, o libros en disputa, y a la par de Atanasio los coloca en una categoría intermedia entre los libros aceptados por todos y los apócrifos.
San Hilario de Poitiers y Rufino siguieron sus huellas al excluir teóricamente del rango canónico a los deuteros,aunque los admitiesen en la práctica. El último de ellos los llama “libros eclesiásticos”, aunque de menor autoridad que el resto de las Escrituras.
San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos. En su famoso “Prologus Galeatus”, o prefacio de su traducción de Samuel y de Reyes,él declara que todo lo que no sea hebreo debe ser clasificado entre los apócrifos. Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada.
Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo.
Pero mientras eminentes estudiosos y teoréticos continuaban despreciando los escritos adicionales,la actitud oficial de la Iglesia Latina, siempre a favor de ellos, |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 8:16 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
danieliut20 escribió: | Agustino 3L escribió: | Patricia Ramos escribió: | Solamente unas preguntas
En el contenido total de la Biblia, que abarca desde la creación Génesis (pasado), hasta lo que está por suceder Apocalipsis (futuro) |
Muchos eventos del Apocalpisis ya sucedieron!!
"Escribe, pues, lo que has visto: lo que ya es y lo que va a suceder más tarde." (Ap 1,19)
|
Muy acertadas tus claraciones hermano!!!
Que Dios te bendiga y Mamá María te cubra con su Manto Sagrado!!!  |
Gracias hermano..., y me corrijo... quise decir "Apocalipsis" en lugar de "génesis"
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 8:48 pm Asunto:
Concílio de Yamnia
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Dentro del Judaísmo surge en la época de Jesús una disputa sobre el canon correcto. Un grupo religioso, los saduceos, sostiene que solamente conforma el canon de las Escrituras la Torah o Pentateuco (la Ley), mientras que otros grupos también consideran las Escrituras de los Nevi'im (Profetas) y los Ketuvim (los Escritos).
Después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C., el grupo judío predominante fue el de los fariseos, que sí considera al canon como conformado por la Ley, los Profetas y los Escritos. Así, a finales del siglo I el Judaísmo estableció en Yamnia (Yavne) como canon de sus libros sagrados aquellos que cumplieran tres requisitos:
1. Que hubiera una copia del libro en cuestión que se supiera que fue escrito antes del año 300 A.C. (cuando la helenización llegó a Palestina, con los problemas culturales y religiosos subsecuentes, y que pueden leerse en libros como los de los Macabeos o el de Daniel),
2. Que dicha copia estuviera escrita en hebreo o cuando menos arameo (no griego, la lengua y cultura invasora)
3. Que tuviera un mensaje considerado como inspirado o dirigido al pueblo de Dios (con lo que también algunos libros que cumplían las dos características anteriores tuvieron que salir del canon).
Lutero uso esta decisión NO CRISTIANA como base para la formación de su Canon Bíblico desestimando el Canon que uso la Iglesia desde Pentecostés.
Vemos como san Pablo en 2 Timoteo 3,16-17 establece:
"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para hacer siempre el bien."
Obviamente San no se refería a los Evangelios porque para ese entonces no estaban escritos aun, se refería al Antíguo Testamento que poseía los Deuterocanónicos!!!
En este Concilio de Yamnia se catalogó a Cristo como "Bastardo", como "Hijo Ilegítimo", y es el mismo Sanedrín que se equivoco al juzgar a Jesús. ¿Este es el concílio que los Cristianos debemos tomar para definir nuestro Canon Bíblico, concílio en el que hablo tan aberrantemente de Nuestro Señor?
Esta controversia probablemente se originó precisamente por el hecho de que el Judaísmo había establecido su canon a fines del siglo I, con lo que para ellos ya no estaban presentes aquellos textos que sólo se encontrarían en griego (en la versión de la Biblia judía de los Setenta).
Espero les sirva este texto para aclarar las cosas con los libros Deuterocanonicos que son Inspirados por Dios!!!
Que el Señor les bendiga por siempre!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 2:33 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Patricia Ramos escribió: |
Si tú deseas llamarme la hereje Patricia Ramos de la secta Iglesia del Nazareno... |
Estimada Patricia:
Seguro estoy que a pesar de tener doctrinas contrarias a las nuestras, en tu caso, la herejía no ha anidado en tu corazón, por que, según los frutos que nos muestras, en tu corazón crece la caridad.
Ahora, deseo aclarar algo.
La Iglesia tiene en gran estima la sagrada Escritura. Durante siglos, antes de que la imprenta se inventara, fueron los monjes en sus monasterios quienes copiaban día tras día las páginas Sagradas, y gracias a esos monjes, la escritura nos ha llegado.
También es justo reafirmar que la Iglesia ve en la Escritura, el parámetro de su Doctrina.
Así ha escrito uno de nuestros escritores eclesiásticos, Dionisio Areopagita:
"Por eso, de ninguna manera debe uno atreverse a hablar ni a pensar nada sobre la Deidad...fuera de lo que nos ha sido divinamente revelado por las Sagradas Escrituras"
Lo anterior lo menciono por que uchas veces, al defender la Sagrada Tradición, se da la impresión, la falsa impresión, de que la Iglesia valora más la Tradición que las Escrituras.
No se puede negar que una de las acusaciones del protestantismo es la "ausencia de la Biblia en la vida de la Iglesia".
Largo sería comprobar que tal acusación carce de fundamente objetivo.
Patricia, en algo estoy seguro estamos de acuerdo: En que creemos y sabemos que la Escritura es "toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia".
Ese punto jamás lo debatiremos los católicos por que lo creemos como verdad inmutable.
El punto no es ese. Nosotros creemos que TODA la Escritura nos es de utilidad espiritual. Nosotros no compartimos que SOLO la Escritura nos da esa utilidad espiritual.
Por eso Patricia, me gustaría, si estás de acuerdo, que compartieras conmigo y con el resto del foro, cuales son los textos sagrados que te han llevado a la creencia de que solo la Escritura es norma de Fe.
No importa si son muchos textos. Entre más sean más aprenderemos por eso te pido que compartás con nosotros las bases de tu creencia que has encontrado en los Textos Sagrados. Si ya antes lo has mencionado, te pido me indiqueés donde o que lo copiés aquí nuevamente.
Que Dis te bendiga. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 12:17 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola estimados
Simplemente para destacar que Jesús no invalido la tradición en si misma.
Lo que reprocho duramente es a aquellos cuyas tradiciones eran contrarias o contradecian la Escritura.
Esto nos enseña algo
Entre la Escritura y la tradición la supremacía es de la Palabra de Dios.
Un saludo a todos _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 12:30 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola tercer angel, la Paz este contigo.
El tercer angel escribió: | Hola estimados
Simplemente para destacar que Jesús no invalido la tradición en si misma.
Lo que reprocho duramente es a aquellos cuyas tradiciones eran contrarias o contradecian la Escritura.
Esto nos enseña algo
Entre la Escritura y la tradición la supremacía es de la Palabra de Dios.
Un saludo a todos |
Entonces, hermano, segun vos primero fueron las Escrituras y luego la Tradicion?
Si es asi, en donde dice como debe ser la Tradicion?
Segun vos, como debe ser la Tradicion?
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 12:54 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola Javi
Analizemos un incidente biblico
" Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalem, diciendo: ¿ Porque tus discipulos quebrantan la tradicion de los ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo el, les dijo ¿ Porque tambien vosotros quebrantais el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mando diciendo: Honra a tu padre y a tu madre y el que maldiga a su padre y madre muera irremisiblemente.
Pero vosotros decis: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre y a su madre. asi habeis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradicion:
Hipocritas, bien profetizo de vosotros Isaias cuando dijo: Este pueblo de labios me honra mas su corazon esta lejos de mi. Pues en vano me honran enseñando como doctrinas mandamientos de hombres "
Evangelio de San Mateo 15:1-9
Mi analisis
1) La iglesia organizada judia de la epoca de Jesús tenia tradiciones.
2) Los discipulos de Jesús no se amoldaban a ellas.
3) Jesús evidentemente no jerarquizo esas tradiciones.
4) Reprocho su hipocresia al poner tradiciones por encima del mandamiento de Dios.
5) Aquel que vive con tradiciones y doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios tiene el corazón lejos de el Señor.
Espero tu aporte.
Un afectuoso saludo.
PD: Anda pensando en el tema " El poder de la Palabra "  _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 1:16 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
El tercer angel escribió: | Hola Javi
Analizemos un incidente biblico
" Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalem, diciendo: ¿ Porque tus discipulos quebrantan la tradicion de los ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo el, les dijo ¿ Porque tambien vosotros quebrantais el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mando diciendo: Honra a tu padre y a tu madre y el que maldiga a su padre y madre muera irremisiblemente.
Pero vosotros decis: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre y a su madre. asi habeis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradicion:
Hipocritas, bien profetizo de vosotros Isaias cuando dijo: Este pueblo de labios me honra mas su corazon esta lejos de mi. Pues en vano me honran enseñando como doctrinas mandamientos de hombres "
Evangelio de San Mateo 15:1-9
Mi analisis
1) La iglesia organizada judia de la epoca de Jesús tenia tradiciones.
2) Los discipulos de Jesús no se amoldaban a ellas.
3) Jesús evidentemente no jerarquizo esas tradiciones.
4) Reprocho su hipocresia al poner tradiciones por encima del mandamiento de Dios.
5) Aquel que vive con tradiciones y doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios tiene el corazón lejos de el Señor.
Espero tu aporte.
Un afectuoso saludo.
PD: Anda pensando en el tema " El poder de la Palabra "  |
1) Asi es los judios como Jesus y sus Apostoles tenian ambas cosas tradiciones y la Palabra de Dios escrita.
2) Como ves en ese pasaje le estaban reclamando a Jesus lo que hacian sus discipulos, y aprovecha para enseñarlos y diferenciar la nueva alianza.
3) Al menos no esas tradiciones, de hecho fue bastante puntual para dejar claro que el Fariseismo no era el camino indicado, ya que estaban llenos de soberbia al creer conocian mejor que nadie las enseñanzas. Ademas de hablar de una profesia.
4) Mas que poner las tradiciones por encima de la Palabra, les resalto que estaban equivocados en su interpretacion de lo que Dios queria y daba importancia, fue bastante puntual: Lavarse las manos o honrar a Dios,si te fijas lo que quiere decir es: Quieren a Dios solo de dientes para afuera, pero estan secos en su corazon. Fariseimo.
5) Aquel que no conozca y ame a Dios primero que todas las cosas, o que solo lo haga para verse muy ilustrado en la Palabra y no sea congruente, esta pecando.
Como ves? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 1:45 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
El tercer angel escribió: |
Simplemente para destacar que Jesús no invalido la tradición en si misma.
Lo que reprocho duramente es a aquellos cuyas tradiciones eran contrarias o contradecian la Escritura. |
Hola Tercer Ángel. Un gusto saludarte.
Realmente tenés razón Tercer Ángel. Jesús reprochó duramente las tradiciones de los fariseos.
Pero debemos entender algo...las tradiciones de los Fariseos no es la misma Tradición.
Jesús reprochó las tradiciones farisaicas, mas no las cristianas.
El tercer angel escribió: | Entre la Escritura y la tradición la supremacía es de la Palabra de Dios. |
¿Que de la Escritura dice eso?
Por que la Tradición y la Escitura...ambas son Palabra de Dios.
Sobre este punto, algo me llama la atención: reducir la Palabra de Dios a lo Escrito.
Me gustaría, amigo, que compartieras con nosotros en que parte de los Textos Sagrados se enseña que la Palabra de Dios se reduce a lo escrito....por que "palabra" no es lo mismo que "escritura"...
El tercer angel escribió: |
Analizemos un incidente biblico
" Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalem, diciendo: ¿ Porque tus discipulos quebrantan la tradicion de los ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo el, les dijo ¿ Porque tambien vosotros quebrantais el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mando diciendo: Honra a tu padre y a tu madre y el que maldiga a su padre y madre muera irremisiblemente.
Pero vosotros decis: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre y a su madre. asi habeis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradicion:
Hipocritas, bien profetizo de vosotros Isaias cuando dijo: Este pueblo de labios me honra mas su corazon esta lejos de mi. Pues en vano me honran enseñando como doctrinas mandamientos de hombres "
Evangelio de San Mateo 15:1-9
Mi analisis
1) La iglesia organizada judia de la epoca de Jesús tenia tradiciones.
2) Los discipulos de Jesús no se amoldaban a ellas.
3) Jesús evidentemente no jerarquizo esas tradiciones.
4) Reprocho su hipocresia al poner tradiciones por encima del mandamiento de Dios.
5) Aquel que vive con tradiciones y doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios tiene el corazón lejos de el Señor. |
Punto 1: Los judíos no eran Iglesia. El término "iglesia" es patrimonio del cristianismo ya que el judaísmo carece de tal concepto.
Punto 2: Los fariseos daban mucha importancia a las purificaciones y tenían sobre ellas una legislación meticulosa (Mc 7,1ss). Cristo les hace una grave acusación. anteponen las tradiciones humanas al precepto de la caridad con los padres (Éx 20,12); y con un voto realmente ficticio, pues mediante ciertas artimañas continuaban usufructuando esos bienes. Y declara puros todos los alimentos, frente a la tradicional distinción que hacían los judíos en alimentos puros e impuros, advirtiendo que lo que contamina al hombre son los malos pensamientos y acciones que proceden del interior del hombre.
Punto 3: Y sin embargo, Jesús no dió orden alguna de escribir el Nuevo Testamento.... Si Jesús hubiera jerarquizado la Escritura sobre la Tradición, pues una de sus órdenes hubiera sido que se escribiera, o Él mismo lo hubiera hecho.
Por eso te pregunto. Si la Escritura es única norma de Fe...¿Por que Jesús no ordenó que se escribiera algo, o en su defecto, por que Él no lo hizo?
Punto 4: Jesús utiliza al profeta Isaías en su reproche a los fariseos:
Isa 29, 13 "Dice el Señor: Por cuanto ese pueblo se me ha allegado con su boca, y me ha honrado con sus labios, mientras que su corazón está lejos de mí, y el temor que me tiene son preceptos enseñados por hombres".
Como ves, Jesús se refiere a las tradiciones judías...mas no a la Sagrada Tradicón que en tiempos de Jesús no existía como tal, por que se estaba formando.
Punto 5: Es que las tradiciones judías y la Tradición son cosas diferentes. Los rabinos habían desarrollado una teología dogmática en que había firmes tradiciones didácticas. Luego la ley había sido escrita y había permanecido en vigor a través de los siglos como la expresión obligada de la voluntad de Dios con respecto a su pueblo de la alianza. Pero en cada tiempo tuvo que ser expuesta y aplicada de nuevo. Este trabajo se efectuó desde el siglo quinto antes de Cristo mediante maestros de la ley, que constituían un estado social distinguido. Así se desarrolló en el curso del tiempo hasta llegar a la vida de Jesús una interpretación (transmitida, pero aplicada constantemente y, en la práctica, también aumentada) de la ley. Esta interpretación se llamó "tradición".
Por lo tanto, las tradiciones farisaicas a las que se refiere Cristo son simples interpretaciones de la Ley, muy diferente a la Sagrada Tradición que es otro concepto.
El tercer angel escribió: |
Analizemos un incidente biblico |
Te pido ahora yo que analicemos lo siguiente:
1 Co 15, 5-8 "que se apareció a Cefas y luego a los Doce después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales todavía la mayor parte viven y otros murieron. Luego se apareció a Santiago; más tarde, a todos los apóstoles. Y en último término se me apareció también a mí, que soy como un aborto."
El bienaventurado Pablo nos habla de 6 apariciones de Jesús posterior a su Resurrección:
1- A Pedro.
2- A los Doce.
3- A más de quinientos hermanos.
4- A Santiago.
5- A todos los Apóstoles.
6- A San Pablo.
Las Apariones a "todos los Apóstoles" y a San Pablo están escritas...sin embargo...
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció solo a san Pedro? Por que Pablo habla de una aparición a Pedro y la diferencia de las otras.
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció solo a Santiago? Por que Pablo habla de una aparición a Santiago y la diferencia de las otras.
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció a más de 500 hermanos?
¿Podrías explicar por que san Pablo habla de una aparición a los Doce, cuendo Judas estabba ya muerto y los Evangelios solo reportan aparinoes al grupo de los Once?
San Pablo se enteró de esas apariciones por medio de la Tradición, ya que dichas apariciones no están escritas en los Evangelios.
Si solo lo escrito es válido...¿Podrías entonces señalar en que parte de los Evangelios se escribieron dichas apariciones, especialmente esa de los 500 hermanos y la de los Doce? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 8:27 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola estimados
Hola Maellus. Un gusto hablar contigo despues de tanto tiempo
Bueno. Son varios los puntos que tocan raulalonso y tu.
El primer punto a comentar es que es cierto que no todo lo que ocurrio en la vida de Jesús y en la iglesia cristiana primitiva esta escrito en las Sagradas Escrituras.
Este texto con respecto a ello es muy claro:
" Este es el discipulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. Y hay tambien otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir" San Juan 21:25
Es por ello que ante estas preguntas:
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció solo a san Pedro? Por que Pablo habla de una aparición a Pedro y la diferencia de las otras.
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció solo a Santiago? Por que Pablo habla de una aparición a Santiago y la diferencia de las otras.
¿Podrías señalar en que parte de los Evangelios se escribió que Jesús se apareció a más de 500 hermanos?
¿Podrías explicar por que san Pablo habla de una aparición a los Doce, cuendo Judas estabba ya muerto y los Evangelios solo reportan aparinoes al grupo de los Once?
San Pablo se enteró de esas apariciones por medio de la Tradición, ya que dichas apariciones no están escritas en los Evangelios.
Es correcto. Nunca dije lo contrario. Asi que no entiendo porque esas preguntas a mi.
Ahora algunas objeciones a sus comentarios
" Jesús reprochó las tradiciones farisaicas, mas no las cristianas".
Es que no tuvo la oportunidad de conocerlos ( Perdón, es un chiste )
Simplemente, la iglesia cristiana primitiva no tenia tradiciones que objetar.
Con el tiempo se fueron desarrollando determinadas actitudes y tradiciones que se merecieron reproche de los apostoles.
" Por que la Tradición y la Escitura...ambas son Palabra de Dios"
Que la Escritura es Palabra de Dios no me cabe duda.
La tradición puede contener la Palabra de Dios, pero en su contexto tambien se desarrollaron mitos y fabulas humanas y mandamientos de hombres.
¿ Cual es el parametro entonces ? La tradición verdadera nunca contradice la Palabra de Dios.
Y sin embargo, Jesús no dió orden alguna de escribir el Nuevo Testamento.... Si Jesús hubiera jerarquizado la Escritura sobre la Tradición, pues una de sus órdenes hubiera sido que se escribiera, o Él mismo lo hubiera hecho.
¿ Y tu como lo sabes ? ¿ Como sabes que durante su ministerio no le dijo a algunos discipulos que escribieran ? Eso hacian los reyes con sus escribas. Sino ¿ como acordarse con tanto detalle ?
¿Acaso crees en " Sola Scriptura " ?
"Los fariseos daban mucha importancia a las purificaciones y tenían sobre ellas una legislación meticulosa (Mc 7,1ss). Cristo les hace una grave acusación. anteponen las tradiciones humanas al...."
No sera una similitud con la actualidad ?
Es que las tradiciones judías y la Tradición son cosas diferentes
En realidad el escribirlo con mayuscula no lo hace diferente.
No existe el concepto de tradición judia y tradición cristiana.
Asi como el AT y el NT es un todo, la tradición tambien lo es.
Creo que seria correcto de hablar de una tradicion verdadera y una tradicion falsa.
" de hecho fue bastante puntual para dejar claro que el Fariseismo no era el camino indicado, ya que estaban llenos de soberbia al creer conocian mejor que nadie las enseñanzas "
Ese es un gran problema del ser humano. Su soberbia.
Avanzo en un punto
Escribio San Pablo
" Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras tengamos esperanza " Romanos 15:4
Pablo menciona a las Escrituras como fuente de paciencia y consuelo.
Menciona que por ella tenemos esperanza.
Pero en ninguno de sus escritos jerarquiza la tradición.
Es un punto interesante
Un afectuoso saludo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 8:55 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
A los moderadores
Me parece que son tres los temas abiertos con el mismo titulo
para evitar confusiones se podria solucionar esto
Un afectuoso saludo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 9:42 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Tercel angel:
El tercer angel escribió: | Mi analisis
1) La iglesia organizada judia de la epoca de Jesús tenia tradiciones. |
La Iglesia no es judía, sino cristiana!!!
Y desde un principio ya tubo los dos tipos de tradiciones.
- Tradición como enseñanza apostólica no escrita:
"y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros." (2Tim 2,2)
- tradiciones como costumbres impuestas por los apóstoles:
"Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros reserve en su casa lo que haya podido ahorrar, de modo que no se hagan las colectas cuando llegue yo." (1Cor 16,2)
El tercer angel escribió: | 2) Los discipulos de Jesús no se amoldaban a ellas. |
Ni los apóstoles ni los mismos judíos se amoldaban a esas costumbres:
"¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar?" (Hc 15,10)
Las costumbres judías ya eran y son una carga intolerable... y lo que critica Cristo era a los fariseos quienes exigían lo que no cumplían:
"Pero él dijo: ¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!" (Lc 11,46)
El tercer angel escribió: | 3) Jesús evidentemente no jerarquizo esas tradiciones. |
Ninguna evidencia has dado sobre lo que decís!! .... y si la la Tradición de los Apóstoles no está al nivel de las Escrituras, entonces ¿Por qué San Pablo exhortó a conservarla y seguirla firmes por igual?
"Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta." (2Tes 2,15)
¿San Pablo contradice a Cristo o te contradice a vos?
El tercer angel escribió: | 4) Reprocho su hipocresia al poner tradiciones por encima del mandamiento de Dios. |
Error!!
Cristo, en sí no criticó sus mandamientos, sino a los fariseos que les daban mas importancia a las cosas superficiales que a los más importante de la ley.
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello." (Mt 23,23)
El tercer angel escribió: | 5) Aquel que vive con tradiciones y doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios tiene el corazón lejos de el Señor. |
Según vos, seguir la tradición de los apóstoles es estar lejos de Dios, pero según Pablo, seguir la tradición es digno de alabanza:
"Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido. " (1Cor 11,2)
¿Quién anda perdido....vos o San Pablo?
Además vos tenés tradiciones!!!....o es que no sabés que significa una "tradición"??
Y la Tradición Apostólica, que es diferente a las tradiciones humanas (como vos también tenés) no va en contra de la Escritura...es más, por ella es que tenemos conciencia que todos los libros de la Biblia son los legítimos inspirados!!
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 1:13 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
El tercer angel escribió: |
Ahora algunas objeciones a sus comentarios
" Jesús reprochó las tradiciones farisaicas, mas no las cristianas".
Es que no tuvo la oportunidad de conocerlos ( Perdón, es un chiste ) |
Claro que nos conoció...conoció a Pedro, a los otros Apóstoles, a María Magdalena, a Marta, a Lázaro..todos ellos católicos
El tercer angel escribió: | Simplemente, la iglesia cristiana primitiva no tenia tradiciones que objetar.
Con el tiempo se fueron desarrollando determinadas actitudes y tradiciones que se merecieron reproche de los apostoles. |
Sí las tenía....por ejemplo, la Divinidad de Cristo, la Persona del Espíritu Santo, la Trinidad, el Canon mismo...todas esas doctrinas fromando parte de la Tradición Sagrada y que al no estar definidad claramente en las Escrituras se tuvo que recurrir a la autoridad de la Iglesia para aclararlas.
El tercer angel escribió: | " Por que la Tradición y la Escitura...ambas son Palabra de Dios"
Que la Escritura es Palabra de Dios no me cabe duda.
La tradición puede contener la Palabra de Dios, pero en su contexto tambien se desarrollaron mitos y fabulas humanas y mandamientos de hombres.
¿ Cual es el parametro entonces ? La tradición verdadera nunca contradice la Palabra de Dios. |
Claro que el parámetro es la Palabra de Dios....pero no la Biblia, por que la Palabra de Dios no es solamente lo escrito.
San Pablo nos aclara mejor ese parámetro:
1 Ti 3, 15 "pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad".
Y ya antes Jesús dijo:
Luc 10, 16 "Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado."
Es muy, pero muy evidente que Cristo puso como parámetro a la Iglesia, ya que no se lee en ningún lado que la Biblia sea columna y sostén de la verdad, ni tampoco se lee que quien lee la Biblia, escucha a Cristo...
En todo caso...¿conocés la existencia de un texto que sí diga lo contrario? Con gusto te escuchamos.
El tercer angel escribió: | Y sin embargo, Jesús no dió orden alguna de escribir el Nuevo Testamento.... Si Jesús hubiera jerarquizado la Escritura sobre la Tradición, pues una de sus órdenes hubiera sido que se escribiera, o Él mismo lo hubiera hecho.
¿ Y tu como lo sabes ? ¿ Como sabes que durante su ministerio no le dijo a algunos discipulos que escribieran ? Eso hacian los reyes con sus escribas. Sino ¿ como acordarse con tanto detalle ?
¿Acaso crees en " Sola Scriptura " ? |
Por supuesto que no creo en la Sola Escritura...creo en la Escritura, a secas, y en la cual jamás he leído una orden de escribir la Biblia..esto es lo que yo leo en la Escritura:
Mat 28, 19-20 "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Tal vez tenga no lo vea..pero, ¿Me podría indicar aguien donde Jesús manda escribir libros que contengan su doctrina???
Jua 20, 21 "Jesús les dijo otra vez: "La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío."
"Como el Padre me envió, también yo os envío"...Jesús envía a sus discípulos tal y como el Padre le envió a Él...¿Envió el Padre a su Hijo para que escribiera la Biblia???
El tercer angel escribió: | "Los fariseos daban mucha importancia a las purificaciones y tenían sobre ellas una legislación meticulosa (Mc 7,1ss). Cristo les hace una grave acusación. anteponen las tradiciones humanas al...."
No sera una similitud con la actualidad ? |
Jamás....la Sagrada Trinidad forma parte de la Tradición, al igual que la Divinidad del Hijo y que yo sepa, esa Tradición en nada es dañina a la Fe...
Me doy cuenta que no tenés la más mínima idea de lo que es la Tradición....
El tercer angel escribió: | Es que las tradiciones judías y la Tradición son cosas diferentes
En realidad el escribirlo con mayuscula no lo hace diferente.
No existe el concepto de tradición judia y tradición cristiana.
Asi como el AT y el NT es un todo, la tradición tambien lo es.
Creo que seria correcto de hablar de una tradicion verdadera y una tradicion falsa.[i] |
No, amigo....no es como vos lo has planteado.
Ya te expliqué que la tradición judía era la interpretación de la Ley.
Ya se te explicó que la Tradición es la enseñanza oral de Cristo y los Apóstoles conservada por la Iglesia.
En nada se parecen...
y la diferencia entre tradición y Tradición es la misma que entre Dios Unigénito y dios Apolo....
El tercer angel escribió: |
Escribio San Pablo
" Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras tengamos esperanza " Romanos 15:4
Pablo menciona a las Escrituras como fuente de paciencia y consuelo.
Menciona que por ella tenemos esperanza. |
Pero en ningún lado la llama Columna y sotén de la Verdad...así como tampoco en ningún lado se lee que sea la ÚNICA fuente de verdad.
El tercer angel escribió: | Pero en ninguno de sus escritos jerarquiza la tradición. |
Ni a la Biblia.
Pero si jerarquiza a la Iglesia. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Robertolala Esporádico
Registrado: 07 Dic 2008 Mensajes: 82
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 2:52 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Saludos Hermanos en Cristo:
Todo lo que han escrito me ha servido bastante para tener más, armas contra los que atacan nuestra fe, vuestro conocimiento sobre la escritura e historia de la Iglesia me demuestra que existe gente con amor a la Sofía (sabiduría divina), cierto es, Jesús nunca escribio nada, mando a predicar el Evangelio, la Tradición de la Iglesia dio nacimiento al Nuevo Testamento, la mejor prueba es que San Marcos y San Lucas no eran de los doce apóstoles y que decir de San Pablo que no conoció a Jesús antes de su Resurreción y hasta persiguió a los primeros Cristianos Católicos hasta que camino a Damasco se convirtiera.
Lo que Jesús hizo fue fundar una Iglesia que históricamente es la Iglesia Católica y le dio el poder de atar y desatar en el cielo, el argumento de que los libros escritos en Griego no forman parte del Canon no tiene sentido ya que el Nuevo testamento fue escrito en Griego(tal vez con la exepción del Evangelio según San Mateo cuyo original fue escrito en Arameo, perdido y sólo tenemos la versión en Griego).
La Tradición Divino-Apostólica que Jesús nos trasmitio es la Tradición viva en la Iglesia de la que nació el Nuevo Testamento, como ya ha quedado más que demostrado por los demás forista de manera excelsa.
Reciban un coordial saludo. _________________ Existen tres tipos de Cristianos Católicos los que reciben de su amo cinco talentos y negocian y obtienen otros cincos, los que reciben tres los negocian y obtienen otros tres y los que recibiendo uno lo van a enterrar.
¿Cuál quieres ser de los tres? |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 11:02 am Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola estimados
La charla, diria, es casi amena.
Quizas el punto principal que estamos discutiendo tiene que ver con la jerarquia que le damos a la tradición.
La tradición, lo no escrito, la transmisión oral o como quieran llamarlo ha tenido evidentemente una misión.
Como me han dicho que no se de lo que estoy hablando incorporo esta definición:
La Tradición Apostólica o Sagrada Tradición (del latín traditio, entregar, de tradere) es, según la definición de la Iglesia Católica, la Palabra revelada por Dios que ella transmite. Esa transmisión del mensaje de Cristo fue llevada a cabo, desde los comienzos del cristianismo, por la predicación, el testimonio, las instituciones, el culto y los escritos inspirados. Los apóstoles transmitieron a sus sucesores, los obispos y, a través de éstos, a todas las generaciones hasta el fin de los tiempos todo lo que habían recibido de Cristo y aprendido del Espíritu Santo.[1]
La Tradición Apostólica se realiza de dos modos: con la transmisión viva, por las generaciones de fieles, de la Palabra de Dios (también llamada simplemente Tradición); y con la Sagrada Escritura, que es el mismo anuncio de la salvación puesto por escrito.[2] Ambas conjuntamente se denominan el depósito de la fe.
Ahora queda aclarado de lo que estamos hablando.
Mi proposito principal de esta participacion en este tema es ensalzar las Sagradas Escrituras como la norma de fe y práctica del cristiano.
Cito a Agustino 3L
"Y la Tradición Apostólica, que es diferente a las tradiciones humanas (como vos también tenés) no va en contra de la Escritura"
Este es el punto principal. Es correcto lo que dices.
Simplemente lo que hay que hacer es someter a la tradición bajo el parametro de la Palabra de Dios. Si la contradice es falsa.
Hasta ustedes lo dicen
Cito a Maellus
"Sí las tenía....por ejemplo, la Divinidad de Cristo, la Persona del Espíritu Santo, la Trinidad, el Canon mismo...todas esas doctrinas fromando parte de la Tradición Sagrada"
En realidad son enseñanzas de la Palabra de Dios. La Escritura.
"Es muy, pero muy evidente que Cristo puso como parámetro a la Iglesia, ya que no se lee en ningún lado que la Biblia sea columna y sostén de la verdad, ni tampoco se lee que quien lee la Biblia, escucha a Cristo...
En todo caso...¿conocés la existencia de un texto que sí diga lo contrario? Con gusto te escuchamos"
" ni teneis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envio, vosotros no creeis. Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ella teneis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí"
San Juan 5:38-39
"Tal vez tenga no lo vea..pero, ¿Me podría indicar aguien donde Jesús manda escribir libros que contengan su doctrina???"
El Espíritu Santo guió a los hombres de Dios a escribir.
Cito a Robertolala
"La Tradición Divino-Apostólica que Jesús nos trasmitio es la Tradición viva en la Iglesia de la que nació el Nuevo Testamento, como ya ha quedado más que demostrado por los demás forista de manera excelsa"
Por eso dice el dicho
"Para un católico no hay nada mejor que otro católico"
Bueno, otros textos biblicos:
" Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discipulos las cuales no estan escritas en este libro. Pero estas se han escrito para que creais que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengais vida en su nombre " Evangelio San Juan 20:21
Ya vimos en el texto ya comentado de Romanos 15:4 la Escritura como fuente de consuelo, paciencia y esperanza.
El texto de San Juan es muy claro.
La Escritura tiene el proposito de desarrollar la fe en Cristo Jesús y la vida eterna. Lo no escrito evidentemente no es jerarquizado.
Los textos son muy importantes. No debieran ser minimizados.
Entrando a hilar mas fino, ustedes en realidad necesitan la Tradición.
Reducir su trascendencia implicaria para ustedes darle una jerarquia menos sostenible a algunas de sus doctrinas.
Por eso la defienden con tanto ahinco.
Les dejo dos preguntas, mis estimados amigos:
1) Cuando Jesús fue tentado en el desierto. ¿ Que palabras uso inicialmente para contestar a cada una de las tentaciones de Satanás ?
¿En donde se apoyo?
2) Cuales doctrinas del catecismo de la Iglesia Católica se sustentan exclusivamente en la Palabra Escrita y cuales se sustentan en la Sagrada Tradición y cuales en las dos ?
Aprovecho para agradecerles nuevamente la gentileza que tienen para dejarnos participar a los cristianos no catolicos de los temas y la libertad con que nos permiten expresarnos. Su casa es muy receptiva.
Yo entiendo que cuando digo cosas diferentes a su fe alguno debe apretar los dientes y respirar hondo. Pero la respuesta en general mantiene la cortesía. Eso es una actitud muy cristiana.
Un afectuoso saludo a todos _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Robertolala Esporádico
Registrado: 07 Dic 2008 Mensajes: 82
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 10:30 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Saludos Hermanos en Cristo.
Es bueno aclarar esto, La Iglesia Católica fue la que fijó el Canon de la Biblia y no se puede rechazar la Tradición de la Iglesia de la cual nació el Nuevo Testamento tal como lo conocemos.
Al rechazar la Tradición de la Iglesia y del pueblo Judio se rechaza automáticamente la Biblia ya que la primera ha existido desde antes que se escribiera, por ejemplo: los primeros cinco libros o pentateuco fueron redactados como se conocen hasta el tiempo del Rey Salomón, el libro de Daniel fue escrito hasta la época de los Macabeos, en el caso del pueblo Judio pasaron hasta más de 500 años de Tradición oral antes que se escribieran. En el caso de la Iglesia Católica (estrictamente hablando la única por derecho a ser cirstiana por se fundada directamente por Cristo, pero eso ya es otra discución por si misma) los primeros textos fueron los de San pablo y si los historiadores se ponen de acuerdo sería la Epístola de Santiago el primer escrito alrededor de los años 50 y 60 D.C. antes de la destrucción de Jerusalem por el Emperador Tito. Los Evangelios canónicos son posteriores, es decir que la Tradición oral fue primero y sigue vigente, sólo un fragmento de los hechos y obras de Jesús fueron escritos; por lo tanto la Tradición de la Iglesia que es Divino-Apstólica y el Nuevo Testamento son una sóla cosa, las escrituras por si solas lo ÚNICO que sirven es para la perdición del hombre ya que fácilmente uno puede equivocarse por carecer de la ayuda de la Tradición.
Por ejemplo cuando se dice "escudriñar la escrituras" se refiere a que Jesús les echa en cara a los Escribas y Fariseos que dudaban que Jesús fuera el Mesías (Cristo en Griego) que precisamente estudiaran las escrituras para probar que en Jesús se cumplian las profesías a cerca del Mesías, y esta frase pues no aplica a nosotros ya que no somos Judios o al menos eso pienso (o sois a caso Judio) ya que somos cristianos lo mismo que no aplican los animales impuros, los sacrificios, el día sábado y tantas otras cosas que están ESCRITAS y que igual no se aplican a nosotros.
En cuanto a que un Católico piensa que sólo otro Católico es mejor, FALSO, la Iglesia de Cristo (Católica) esta formada por JUSTOS y PECADORES, como la parábola del Trigo y la Cizaña, que crecen juntos hasta el fin del mundo. No acaso El Padre hace llover para BUENOS y MALOS, existe mucha gente buena que sin pertenecer a la única Iglesia de Cristo viviendo de acuerdo a su CONCIENCIA y practicando el AMOR-CARIDAD puede al final de los tiempos encontrarse Cara a Cara con el Padre (no acaso Jesús nos ha dicho que existen ovejas de otro corral) que no es lo ideal ya que es mejor que toda la humanidad estuviera dentro de la única Iglesia fundada por Cristo (Católica) pero quienes somo para cuestionarle al Padre sus desiciones.
Coordialmente
Roberto. _________________ Existen tres tipos de Cristianos Católicos los que reciben de su amo cinco talentos y negocian y obtienen otros cincos, los que reciben tres los negocian y obtienen otros tres y los que recibiendo uno lo van a enterrar.
¿Cuál quieres ser de los tres? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Dic 10, 2008 7:54 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Padre Santo me pongo en tu presencia Señor para darte honra, por favor permíteme no ser piedra de tropiezo para ningún hermano en la fe, ayúdame a entender que es lo que deseas, limpia mi corazón y mi mente para conocer lo que necesito para ser reconocida como hija tuya, por favor envía tu Espíritu Santo que me de dirección, te lo pido con corazón agradecido no porque lo merezca, sino porque sé que tú me amas, todo esto te lo pido en el precioso nombre de mi Señor y Salvador Jesucristo
Amén
Hola Daniel Dios te bendiga
danieliut20 escribió: | Te pido, y pido disculpas públicamente si fuy muy sectario en mi comentario, caí por un momento en el sectarismo en en que no estoy de acuerdo!!! |
Que te puedo decir hermano
Sinceramente no es por mí, es muy difícil sentirme ofendida, como decimos en México, tú sabes si te pones el saco o no, no es que yo me lo ponga, solo que se me hace triste dirigirnos con términos como romanistas o sectarios es todo.
Gracias por disculparte agradezco y valoro tus palabras.
danieliut20 escribió: | Una cosa es la Revelación, que está completa, y otra muy distinta es lo que está escrito en la Bíblia.
Lee 1 Corintios 11,23; 2 Tesalonicenses 2,15 |
1 Corintios 11:23
Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,
2 Tesalonicenses 2:15
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
Yo creo que lo que fue trasmitido es lo que está en la Biblia
danieliut20 escribió: | Juan 20,30: "Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro." |
Tú pusiste
Juan 20,30 "Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro."
Y que dice
Juan 20,31 Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.
danieliut20 escribió: | Y de verdad disculpa si te sentiste irrespetada por mi comentario!!! |
Borrón y cuenta nueva
danieliut20 escribió: | Que Dios te bendiga!!! |
Amén |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Dic 10, 2008 8:09 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola Patricia, la Paz este contigo.
Es cierto, Jesus hizo muchas cosas, de seguro que las esenciales para que nos salvemos quedaron plasmadas en la Biblia. En eso estamos de acuerdo.
Pero el cristianismo no es una religion de libro hermana. Aunque la vida de Cristo con todo lo que conocemos tanto historica como teologicamente haya quedado en la Biblia, ésta no se interpreta sola, como tampoco cualquier persona puede interpretarla. Las Escrituras requieren una exégesis, la cual se le atribuye a la Iglesia, por ser anterior que la Biblia, entendes la diferencia?
No queda solo en que en la Biblia quedó escrito lo necesario para salvarse, sino que va mas allá, hermana, en como debe interpretarse.
Por eso la Sagrada Tradicion (y con "T", porque es única, y vino de la mano de Cristo), que difiere muchisimo de las tradiciones humanas; en la Tradicion se encuentra como esencial, la accion continua e ininterrupida del Espiritu Santo, el cual actua sobre la interpretacion correcta de la Biblia, plasmando la conclusion en el Magisterio. Aqui está presente vivamente tambien la promesa de Jesucristo, segun san Juan 16, 13.
Ahora bien, si somos realmente humildes y honestos con nosotros mismos, no hace falta teologia, ni historia, ni ningun dato extraordinario para darnos cuenta que una recopilacion de libros como es la Biblia, nos puede dar la salvacion. Si nos ponemos en rigidos, hasta podemos concluir que es idolatría. Si bien las Escrituras son Sagradas, desde nuestra perspectiva y entendimientos humanos, quedaría en la nada si no tenemos quien la traduzca correctamente..
Siguiendo con esta línea, podemos concluir en el meollo "inrrespondible" de siempre: En donde se encontrará ese versículo que nos habilita a tener solamente como norma de fe a la Biblia?
...
Y la respuesta será siempre la misma: no existe
Dios te bendiga grandemente hermanita querida.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Dic 10, 2008 8:09 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Hola Agustino Dios te bendiga
Agustino 3L escribió: | Dios no escribió....Dios inspiró y su inspiración tampoco fue del todo escrita, sin que muchas veces hablada: |
Agustino, Agustino,
En muchas ocasiones leo tus comentarios y sinceramente reconozco que eres una persona muy preparada.
Pero, (ese no tan precioso pero que sale de vez en cuando), cuando escribes comentarios como este que te puedo decir.
Si yo decido escribir un libro, y se lo dicto a mi secretaria, ¿Quién decimos que escribió el libro, mi secretaria o yo?
Agustino 3L escribió: | Aunque tus preguntas no fueron hacia mi considero prudente dejar que la Palabra de Dios aclare lo suyo... no crees?? |
Para eso estamos en el foro, para aprender los unos de los otros
Agustino 3L escribió: | Pax in Christi!! |
Amén |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Dic 10, 2008 8:16 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Hola Agustino Dios te bendiga
Agustino 3L escribió: | Dios no escribió....Dios inspiró y su inspiración tampoco fue del todo escrita, sin que muchas veces hablada: |
Agustino, Agustino,
En muchas ocasiones leo tus comentarios y sinceramente reconozco que eres una persona muy preparada.
Pero, (ese no tan precioso pero que sale de vez en cuando), cuando escribes comentarios como este que te puedo decir.
Si yo decido escribir un libro, y se lo dicto a mi secretaria, ¿Quién decimos que escribió el libro, mi secretaria o yo?
Agustino 3L escribió: | Aunque tus preguntas no fueron hacia mi considero prudente dejar que la Palabra de Dios aclare lo suyo... no crees?? |
Para eso estamos en el foro, para aprender los unos de los otros
Agustino 3L escribió: | Pax in Christi!! |
Amén |
Jajajajaja perdona que me meta en todas las conversaciones hermanita jajaj
que metido soy, estas en tu derecho de responderme o no...
Hermanita, hay una diferencia abismal en lo que estas poniendo.
Vos necesariamente tendrias que dictarle a tu secretaria, porque prescindis de la capacidad de inspirar de igual manera que Dios. De vos no puede salir el Espiritu Santo para que sea tu voluntad sobre otros.. entendes la diferencia? Todos los que escribieron los diferentes libros de la Biblia, lo hicieron con el Espiritu Santo, pero utilizaron sus propias palabras, como ellos interpretaban respecto a tal o cual cosa, en donde tambien existia una cultura determinada, entendes?
hay muchos factores que motivaban a los escritores a redactar, teniendo como mocion primera, el Espiritu de Dios.
Esto difiere muchisimo a un dictado. Dios no dicto, sino que dio de su Espiritu al escritor para que redacte.
Espero que notes la diferencia hermanita.
y prometo no meterme mas.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Dic 10, 2008 8:48 pm Asunto:
Tema: Tradición versus Sola Escritura |
|
|
javi27 escribió: | Jajajajaja perdona que me meta en todas las conversaciones hermanita jajaj
que metido soy, estas en tu derecho de responderme o no...
Hermanita, hay una diferencia abismal en lo que estas poniendo. |
Hola hermano Javi Dios este contigo hoy y siempre y con tus seres queridos.
Después te contesto ya que apenas le estoy contestando a Maellus que ya tengo varios días atrasados, y tu puedes meterte en la conversación todo lo que quieras, estamos aquí para conocernos y para aprender.
Te adelanto esto
http://www.aciprensa.com/Biblia/revelacion.htm
¿Quién es el Autor de la Biblia?
El Autor principal de la Biblia es Dios. El autor secundario o instrumental de la Biblia es el escritor sagrado o hagiógrafo. Por ejemplo, Moisés, el profeta Isaías, San Mateo, San Pablo, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
|