Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lucho83 Asiduo
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 230
|
Publicado:
Mie Dic 03, 2008 11:06 pm Asunto:
Esto sí es un gran problema
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Muchos padres cargan de causa de los males de esta sociedad a cuestiones como a los programas de ciertas asignaturas, al desarrollo de nuevos modelos familiares, o a la falta de recursos para la conciliación de familia y trabajo.
Sin embargo, creo que pocos se dan cuenta de que el consumismo supone un problema ciertamente mucho más grave bajo mi punto de vista. Hoy he encontrado una noticia que tiene bastante que ver con esto, un tipo de consumismo muy inducido por los propios padres hacia sus hijos:
Los niños ya estrenan móvil a los 9 años
M. TOLEDO. 03.12.2008
"Sin el móvil no podría vivir. Lo tengo todo el día encendido, necesito estar constantemente comunicada". Éstas no son palabras de una ejecutiva ni de una trabajadora atareada. Lo dice Marina, una niña de 13 años que se declara "enganchada a los juegos, el messenger, los SMS y la cámara del teléfono desde que mi madre me lo dio a los 8 años".
La adicción al móvil no es un problema exclusivo de ella: el 80% de los madrileños entre 10 y 16 años tiene este aparato y la mitad de ellos lo empezó a usar a los 9 años como un regalo de la familia, según un estudio del Defensor del Menor y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
"No tiene sentido que tengan un móvil tan pronto. Los padres les generan una necesidad y unos costes que no deben tener a esa edad", apuntó el Defensor, Arturo Canalda. Los niños se llegan a gastar hasta 42 euros al mes en llamadas, mensajes y descargas de vídeos y juegos. "Mis padres me dan dinero para el saldo. Puedo llegar a recargar hasta tres veces al mes", explica Ariadna, de 12 años. Sólo el 12% de los chavales se pagan el consumo del teléfono sin ayuda de los padres.
Lo que más preocupa a los expertos es el uso del móvil. Un 32% de los adolescentes lo utiliza para gastar bromas y acosar a sus compañeros, "e incluso a sus profesores", añade Canalda. "Nos gusta grabarnos con el móvil haciendo tonterías para después verlo y reirnos", dice Marina. Pero de la burla inocente a la crueldad hay un paso: el 10% de los chavales reconoce que graba peleas con la cámara y el 27% dice que tiene amigos que lo hacen.
La mayoría hace esos vídeos con la intención de colgarlos en Internet y ganar notoriedad entre sus compañeros. "Lo hacen porque sus amigos disfrutan con esas grabaciones, les parecen divertidas y así ponen a prueba su valentía", según Canalda. Además, el móvil les sirve de vía de acceso al sexo: el 22% recibe mensajes violentos o pornográficos.
------------------------------------------------------------------------------------
Es sólo un ejemplo de tantos otros posibles... ropa expresamente de marcas "chic" desde bebés, pagas para gastos propios, derroches en celebraciones, clases particulares de gran categoría...
¿Qué opináis? _________________ "el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 5:08 am Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Es muy posible que no entienda la pregunta y pido disculpas si es así, pero... me resulta muy difícil juzgar un asunto moral por medio de las estadísticas. Que "un 32% de los jóvenes use el celular para hacer bromas", no me dice nada sobre Juan, Pedro y Mónica. Y si Juan hace bromas por celular, igual de malas o inocentes las haría en vivo, con un lápiz y un papel. El mal, si lo hubiere, sigue siendo, creo yo, el mismo que señalaba Nuestro Señor: Que no se puede servir a dos amos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucho83 Asiduo
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 230
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 7:33 am Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
"el 80% de los madrileños entre 10 y 16 años tiene este aparato y la mitad de ellos lo empezó a usar a los 9 años como un regalo de la familia"
Yo me quería centrar en esto. Aunque también es significativo que encima usen el teléfono para hacer mal... _________________ "el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4 |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 5:54 pm Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
antier me dieron un celular, sinceramente es útil pero no hay que exagerar. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 6:17 pm Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Sigo pensando que la estadística por sí misma no significa nada. Cuando yo era niña, el 80% de las niñas tenían televisión en su cuarto y todas la habían recibido como regalo de sus papás (pues, al menos en mi medio, las niñas no tienen capacidad económica para comprar una tele... o un celular). Hoy lo tienen todas y nadie lo ve como malo en sí mismo (otra cosa son los contenidos, pero ese no es el tema).
Por otro lado, un amigo mío le compró celular a su hijo de 14 años, porque le salía más barato que lo llamara desde un celular de la misma compañía que desde el teléfono de tierra y porque de esa manera se mantienen en constante comunicación, cosa que de otra manera sería muy difícil, a causa del trabajo, el colegio, el tráfico y todos esos compromisos. Antes del celular, padre e hijo casi sólo se hablaban para intercambiar instrucciones y pedidos ("lávate los dientes", "quiero tal juguete"). Después del celular, comparten libremente sus sentimientos, impresiones del día, necesidades, afecto... ¿es eso necesariamente malo? Yo no lo creo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucho83 Asiduo
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 230
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 7:08 pm Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Sigo pensando que la estadística por sí misma no significa nada.
A mí tampoco me gustan las estadísticas, quita los números si quieres: donde dice 80 % pon la gran mayoría, donde diga 30 % por una cantidad considerable...
Cuando yo era niña, el 80% de las niñas tenían televisión en su cuarto y todas la habían recibido como regalo de sus papás (pues, al menos en mi medio, las niñas no tienen capacidad económica para comprar una tele... o un celular). Hoy lo tienen todas y nadie lo ve como malo en sí mismo (otra cosa son los contenidos, pero ese no es el tema).
Pues yo no creo que sea así, y de ser así me parece otro gran problema. Pocas cosas hay peores en un cuarto de niños que un televisor.
Por otro lado, un amigo mío le compró celular a su hijo de 14 años, porque le salía más barato que lo llamara desde un celular de la misma compañía que desde el teléfono de tierra y porque de esa manera se mantienen en constante comunicación, cosa que de otra manera sería muy difícil, a causa del trabajo, el colegio, el tráfico y todos esos compromisos. Antes del celular, padre e hijo casi sólo se hablaban para intercambiar instrucciones y pedidos ("lávate los dientes", "quiero tal juguete"). Después del celular, comparten libremente sus sentimientos, impresiones del día, necesidades, afecto... ¿es eso necesariamente malo? Yo no lo creo.[/color]
Imagino que en muchos casos como éste que planteas puede ser una necesidad, aunque no sé si hasta el punto de que el niño tenga móvil propio. Podría tener uno familiar que se le prestase en determinados momentos, y creo que sería lo más correcto. Sin embargo, lo que refleja la noticia no es un caso concreto sino la generalización del uso y administración de móviles por niños.
Además, entonces se plantea la cuestión de cómo aceptar que la relación padre-hijo se convierta en una relación casi telelgráfica...
|
Por favor, borradme el post anterior y dejad este otro, que se lee mejor. _________________ "el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucho83 Asiduo
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 230
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 9:10 pm Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Oye, y gracias por participar. Se ve que este tema no le interesa demasiado a nadie
Pero a mí me parece muy importante y me preocupa. Soy catequista de niños y pubescentes y canto también en misas con niños, y me estoy dando cuenta de que hay serios problemas en muchas familias como consecuencia de esta sociedad consumista y ambiciosa de lo material. _________________ "el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 11:40 pm Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
La sociedad consumista no es un invento del siglo XXI. ¿Recuerdas aquél joven rico que no pudo desprenderse de sus riquezas para seguir a Cristo? Y no era alguien malo, era alguien que cumplía los mandamientos. Lo que quiero decir es que el celular no es causa ni consecuencia de nada nuevo, la única diferencia es que antes nos pasábamos notitas mientras la maestra no estaba viendo, y ahora se pasan mensajes de texto... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 12:06 am Asunto:
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Hola Gaby, la Paz este contigo.
Hermano, tenes razon en lo que decis; no es nada nuevo, es lo mismo que ayer pero con otra apariencia. Pero creo que es innegable, que el consumismo está mas al alcance de todos que en otras épocas. Yo lo veo como una consecuencia del exceso del consumismo, en donde dependiendo de tal o cual cosa, no mueve solo a un sector, sino a masas.
Creo que viendolo un poco en proyeccion (y esto es una opinion puramente personal) equivaldría a decir que es la marca de la bestia en la mano y en la frente (Apoc 13, 16) -simbolos del obrar (mano) y del pensar (frente) como la bestia induce-
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 6:08 pm Asunto:
Esto sí es un gran problema
Tema: Esto sí es un gran problema |
|
|
Lucho83 escribió: | Oye, y gracias por participar. Se ve que este tema no le interesa demasiado a nadie
Pero a mí me parece muy importante y me preocupa. Soy catequista de niños y pubescentes y canto también en misas con niños, y me estoy dando cuenta de que hay serios problemas en muchas familias como consecuencia de esta sociedad consumista y ambiciosa de lo material. |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Luco:
No es que no exista interes de muchos, claro que lo hay, lo que sucede y como tu mismo lo mencionas y te das la respuesa, te copio:
esta sociedad consumista y ambiciosa de lo material
Eso que tu escribes es el veradero problema
Los celulares y muchas tantas otras cosas mas, es el efecto de ese materilaismo ambisioso, de ese alejamiento de Dios, entonces lo que hay que atacar es la verdadera causa, no el efecto.
¿Como hacerlo?
Evangelizando.
¿Como evangelizamos?
Preparandonos primero nosotros, un cieo no puede guiar a otro ciego.
¿Como nos preparamos?
Pidiendo ayuda, especialmente Sabiduría Divina y fortaleza al Dios Espíritu Santo y sobre todo "tiempo", esto último es lo que menos tenemos, precisamente por esa sociedad consumista y materialista que tu mencionas.
Una vez preparados, cumplamos la Voluntad del Padre: hacer su voluntad, no la mía.
Nos "morimos" si no tenemos muchas cosas, la mayoría innecesarias, que nos ofrece ese consumismo.
Pero, Lucho, hay que atacar la causa, no el efecto.
Un abarzo fraterno
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
|