Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jesusdp Nuevo
Registrado: 10 Sep 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 3:21 pm Asunto:
La ciencia demuestra la existencia de Dios
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Demostración matemática de la Existencia de Dios.
Una mente prodigiosa tras los numeros.
( 1 Co 12:1) Y acerca de los dones espirituales, no quiero, hermanos, que ignoréis.
(1 Co 12:8 ) Porque á la verdad, á éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; á otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu
( Ma 7 :7 ) Pedid y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
En este link les dejo algo inaudito.
http://matematicas-misticas.blogspot.com/
GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 10:38 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
En esto Mu se lleva la razón...las ciencias naturales y las ciencias formales (matemática y lógica) no demuestran ni la existencia ni la inexistencia de Dios...eso es misión de la filosofía en caso que sea posible...y los católicos creemos que filosóficamente se puede llegar a conocer racionalmente a Dios. _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 10:48 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Filósofo Católico escribió: | eso es misión de la filosofía en caso que sea posible...y los católicos creemos que filosóficamente se puede llegar a conocer racionalmente a Dios. |
eso es muy cierto.
como siempre hermanito un placer leer tus mensajes.
Dios te Bendiga y te de mucha sabiduria. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 11:55 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Filosofica y teologicamente.
No necesitamos probar con la razon que Dios existe, pero si necesitamos siempre dar razones de nuestra fe. Asi nuestra fe demuestra ser una fe madura, sostenible; y no una fe "al voleo".
Dios los bendiga. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 12:59 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Hola hermanito Javier.
¿O sea que tenemos que creer por creer?.
Eso es fideísmo, donde se afirma que no se puede llegar a Dios con la razón.
Eso vamos a dejárselo a los protestantes, donde fideistas abundan hasta para tirar.
¿Me quieres dar a entender que un argumento lógico sobre la existencia de Dios seria una total perdida de tiempo?.
Por citarte a Santo Tomas de Aquino, la existencia de Dios puede ser demostrada por la razón, pienso que esto ayuda a tener una FE mas madura. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:01 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
¡Hola Javi!.
Cita: | No necesitamos probar con la razon que Dios existe, pero si necesitamos siempre dar razones de nuestra fe. Asi nuestra fe demuestra ser una fe madura, sostenible; y no una fe "al voleo" |
En realidad Javi creo que si hay que hacerlo. El propio Apóstol Pablo te dice en Romanos que se puede conocer a Dios por las creaturas sin necesidad de revelación divina directa. Y es doctrina definida por el Concilio Vaticano I que la razón humana por sus fuerzas naturales puede alcanzar a conocer que existe Dios...
Cita: | Si alguno dijere que Dios, uno y verdadero, nuestro creador y Señor, no puede ser conocido con certeza a partir de las cosas que han sido hechas, con la luz natural de la razón humana: sea anatema. |
La Iglesia siempre ha defendido la racionalidad de la fe cristiana. Eso no quiere decir que todos los misterios puedan entenderse con la sola razón natural. Evidentemente hay verdades de fe que escapan al alcance de la cognición humana, la Trinidad por ejemplo. Pero la razón humana puede conocer con certeza ciertas verdades religiosas indispensables para aceptar el resto del evangelio. Y puede conocer que los misterios de la fe, aunque no se puedan demostrar, no son contradictorios a ninguna otra verdad conocida.
Saludos. _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:08 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Hola Guitar, la Paz este contigo.
Primero que nada, hermano, te deje un tema en relax, te recomiendo que lo veas.
guitarxtreme escribió: | ¿O sea que tenemos que creer por creer?. |
No hermanito, lo que dije fue exactamente lo opuesto, tenemos que creer con argumentos, con un sentido, en esto actua la teologia, como bien santo Tomas lo razona y lo expone de una manera excepcional. No se donde se dio a entender que dije que tenemos que creer por creer, quise decir exactamente lo opuesto, y creo que lo hice hermano...
Es necesario que creamos, y que demos una razon consistente de lo que creemos.
guitarxtreme escribió: | Eso es fideísmo, donde se afirma que no se puede llegar a Dios con la razón. |
Y me opongo a esto, la Sola Fide es tan insostenible como todas las herejias.
guitarxtreme escribió: | Eso vamos a dejárselo a los protestantes, donde fideistas abundan hasta para tirar.
¿Me quieres dar a entender que un argumento lógico sobre la existencia de Dios seria una total perdida de tiempo?.
Por citarte a Santo Tomas de Aquino, la existencia de Dios puede ser demostrada por la razón, pienso que esto ayuda a tener una FE mas madura. |
Hermanito guitar, si lees nuevamente lo que expuse, notarás que dijimos lo mismo.
Dios te colme de bendiciones. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:12 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
¡Hermanito Javier!, te pido mil disculpas entonces.
Creo que metí la pata, últimamente ando diciendo muchas incoherencias.  _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:14 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
¡Perdoname Javier!.
Entendí otra cosa.
últimamente ando muy a la defensiva contra todo, no se por que. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:17 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Hola hermano Filosofo, ¡la Paz este contigo!.
Filósofo Católico escribió: | En realidad Javi creo que si hay que hacerlo. El propio Apóstol Pablo te dice en Romanos que se puede conocer a Dios por las creaturas sin necesidad de revelación divina directa. Y es doctrina definida por el Concilio Vaticano I que la razón humana por sus fuerzas naturales puede alcanzar a conocer que existe Dios... |
Estoy de acuerdo mi buen hermano. Pero lo que yo estoy diciendo es que no necesitamos probar con la razon que Dios existe. Lo importante no es la razon, sino la fe. La razon tiene un limite, y mediante el don de la Ciencia (E.S) podemos ver a Dios en toda la Creacion, y de seguro que es un don maravilloso! Lo he sabido contemplar, gracias a Dios.
Pero como dije antes, la fe es lo que importa, por la fe llegamos a las obras, y asi logramos la salvacion. La fe y la razon se complementan, siendo la fe superior que la razon, y siendo la razon la que justifica a la fe.
No digo que la razon sea mala, digo que no necesitamos probar con la razon que Dios existe, aunque lo podemos hacer hasta cierto punto, en donde luego entra la fe.
Filósofo Católico escribió: | La Iglesia siempre ha defendido la racionalidad de la fe cristiana. Eso no quiere decir que todos los misterios puedan entenderse con la sola razón natural. Evidentemente hay verdades de fe que escapan al alcance de la cognición humana, la Trinidad por ejemplo. Pero la razón humana puede conocer con certeza ciertas verdades religiosas indispensables para aceptar el resto del evangelio. Y puede conocer que los misterios de la fe, aunque no se puedan demostrar, no son contradictorios a ninguna otra verdad conocida. |
Creo que hablo como imprudente cuando digo que todos los misterios tienen algo de razon, pero en trasfondo se sostiene con la fe (lo digo como "pensado en voz alta"). No condeno para nada la racionalidad de la fe, solo digo que no necesitamos demostrar solo con la fe (Sola Ratio) la existencia de Dios. Eso es un campo limitado que le corresponde a los ateos, que niegan la fe y se basan en la Sola Ratio, siendo la Sola Ratio un absurdo, puesto que la fe aunque sea abstracta, es real y no puede ser negada.
Dios te bendiga hermano. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:19 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
guitarxtreme:
NO PROBLEM, MAN!
Dios te colme de bendiciones querido hermano. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:19 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Hermano Filosofo:
¡Paz y bien!.
El hermano javi solo hace notar que no es necesario probar con la fe la existencia de Dios, pero no dice que no sea posible hacerlo. Para los que tenemos fe, ella es la única certeza que necesitamos para saber que Dios existe. Pareciera irónico pero la fe que nos es dada por Dios nos permite saber que Dios existe. Tambien la fe nos permite saber sobre la Redención. Es en ese sentido que fe y esperanza se hacen casi sinónimas para dar certeza de la existencia de Dios. Veamos este ejemplo que nos propone S.S. Benedicto XVI en la Spe Salvi:
Benedicto XVI en la Spe Salvi escribió: | Llegar a conocer a Dios, al Dios verdadero, eso es lo que significa recibir esperanza. Para nosotros, que vivimos desde siempre con el concepto cristiano de Dios y nos hemos acostumbrado a él, el tener esperanza, que proviene del encuentro real con este Dios, resulta ya casi imperceptible. El ejemplo de una santa de nuestro tiempo puede en cierta medida ayudarnos a entender lo que significa encontrar por primera vez y realmente a este Dios. Me refiero a la africana Josefina Bakhita, canonizada por el Papa Juan Pablo II. Nació aproximadamente en 1869 –ni ella misma sabía la fecha exacta– en Darfur, Sudán. Cuando tenía nueve años fue secuestrada por traficantes de esclavos, golpeada y vendida cinco veces en los mercados de Sudán. Terminó como esclava al servicio de la madre y la mujer de un general, donde cada día era azotada hasta sangrar; como consecuencia de ello le quedaron 144 cicatrices para el resto de su vida. Por fin, en 1882 fue comprada por un mercader italiano para el cónsul italiano Callisto Legnani que, ante el avance de los mahdistas, volvió a Italia. Aquí, después de los terribles « dueños » de los que había sido propiedad hasta aquel momento, Bakhita llegó a conocer un « dueño » totalmente diferente –que llamó « paron » en el dialecto veneciano que ahora había aprendido–, al Dios vivo, el Dios de Jesucristo. Hasta aquel momento sólo había conocido dueños que la despreciaban y maltrataban o, en el mejor de los casos, la consideraban una esclava útil. Ahora, por el contrario, oía decir que había un « Paron » por encima de todos los dueños, el Señor de todos los señores, y que este Señor es bueno, la bondad en persona. Se enteró de que este Señor también la conocía, que la había creado también a ella; más aún, que la quería. También ella era amada, y precisamente por el « Paron » supremo, ante el cual todos los demás no son más que míseros siervos. Ella era conocida y amada, y era esperada. Incluso más: este Dueño había afrontado personalmente el destino de ser maltratado y ahora la esperaba « a la derecha de Dios Padre ». En este momento tuvo « esperanza »; no sólo la pequeña esperanza de encontrar dueños menos crueles, sino la gran esperanza: yo soy definitivamente amada, suceda lo que suceda; este gran Amor me espera. Por eso mi vida es hermosa. A través del conocimiento de esta esperanza ella fue « redimida », ya no se sentía esclava, sino hija libre de Dios. Entendió lo que Pablo quería decir cuando recordó a los Efesios que antes estaban en el mundo sin esperanza y sin Dios; sin esperanza porque estaban sin Dios. Así, cuando se quiso devolverla a Sudán, Bakhita se negó; no estaba dispuesta a que la separaran de nuevo de su « Paron ». El 9 de enero de 1890 recibió el Bautismo, la Confirmación y la primera Comunión de manos del Patriarca de Venecia. El 8 de diciembre de 1896 hizo los votos en Verona, en la Congregación de las hermanas Canosianas, y desde entonces –junto con sus labores en la sacristía y en la portería del claustro– intentó sobre todo, en varios viajes por Italia, exhortar a la misión: sentía el deber de extender la liberación que había recibido mediante el encuentro con el Dios de Jesucristo; que la debían recibir otros, el mayor número posible de personas. La esperanza que en ella había nacido y la había « redimido » no podía guardársela para sí sola; esta esperanza debía llegar a muchos, llegar a todos. |
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:23 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Si Guitar ¬¬
Te voy a jalar las orejas hombre ¬¬
Además del cochinero que haces, me tienes en puro trabajo ¬¬
Saludos.  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:28 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Cita: | Me refiero a la africana Josefina Bakhita, canonizada por el Papa Juan Pablo II. Nació aproximadamente en 1869 –ni ella misma sabía la fecha exacta– en Darfur, Sudán. Cuando tenía nueve años fue secuestrada por traficantes de esclavos, golpeada y vendida cinco veces en los mercados de Sudán. Terminó como esclava al servicio de la madre y la mujer de un general, donde cada día era azotada hasta sangrar; como consecuencia de ello le quedaron 144 cicatrices para el resto de su vida. Por fin, en 1882 fue comprada por un mercader italiano para el cónsul italiano Callisto Legnani que, ante el avance de los mahdistas, volvió a Italia. Aquí, después de los terribles « dueños » de los que había sido propiedad hasta aquel momento, Bakhita llegó a conocer un « dueño » totalmente diferente –que llamó « paron » en el dialecto veneciano que ahora había aprendido–, al Dios vivo, el Dios de Jesucristo. Hasta aquel momento sólo había conocido dueños que la despreciaban y maltrataban o, en el mejor de los casos, la consideraban una esclava útil. Ahora, por el contrario, oía decir que había un « Paron » por encima de todos los dueños, el Señor de todos los señores, y que este Señor es bueno, la bondad en persona. Se enteró de que este Señor también la conocía, que la había creado también a ella; más aún, que la quería. También ella era amada, y precisamente por el « Paron » supremo, ante el cual todos los demás no son más que míseros siervos. Ella era conocida y amada, y era esperada. Incluso más: este Dueño había afrontado personalmente el destino de ser maltratado y ahora la esperaba « a la derecha de Dios Padre ». En este momento tuvo « esperanza »; no sólo la pequeña esperanza de encontrar dueños menos crueles, sino la gran esperanza: yo soy definitivamente amada, suceda lo que suceda; este gran Amor me espera. Por eso mi vida es hermosa. A través del conocimiento de esta esperanza ella fue « redimida », ya no se sentía esclava, sino hija libre de Dios. Entendió lo que Pablo quería decir cuando recordó a los Efesios que antes estaban en el mundo sin esperanza y sin Dios; sin esperanza porque estaban sin Dios. Así, cuando se quiso devolverla a Sudán, Bakhita se negó; no estaba dispuesta a que la separaran de nuevo de su « Paron ». El 9 de enero de 1890 recibió el Bautismo, la Confirmación y la primera Comunión de manos del Patriarca de Venecia. El 8 de diciembre de 1896 hizo los votos en Verona, en la Congregación de las hermanas Canosianas, y desde entonces –junto con sus labores en la sacristía y en la portería del claustro– intentó sobre todo, en varios viajes por Italia, exhortar a la misión: sentía el deber de extender la liberación que había recibido mediante el encuentro con el Dios de Jesucristo; que la debían recibir otros, el mayor número posible de personas. La esperanza que en ella había nacido y la había « redimido » no podía guardársela para sí sola; esta esperanza debía llegar a muchos, llegar a todos. |
 _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:30 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Harmanito guitar:
¡Paz y bien!.
¿Y por qué la tristeza?. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:31 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Guitar era vacilando.
No llores men.
Saludos.  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 1:42 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Gracias a todos por contribuir a un tema tan interesante.
Hice énfasis en la posibilidad de llegar a Dios por la vía racional ya que ese me parece un punto muy importante en la evangelización contemporánea. Muchas personas escépticas, tanto ateas como agnósticas, critican siempre lo irracional de creer en Dios. Y por desgracia muchos hermanos en la Fe les refuerzan la convicción que la fe cristiana es algo sentimental-irracional. Para una persona de temperamento intelectual es importante saber que hay bases racionales para tener Fe. Para mí lo es inmensamente. También lo era para Sto Tomás y toda la legión de filósofos católicos que me preceden. Eso no quiere decir que halla que entronizar la razón humana y negar todo lo que no pueda alcanzar. Tal vez las pruebas clásicas de la existencia de Dios no sean suficientes para convencer a un ateo o agnóstico que se esfuerce por hallarles dificultades. Pero son aproximaciones racionales que muestran que es posible llegar a Dios con la cognición natural. Para mí, que acepto la filosofía del ser como la más adecuada al entendimiento de la realidad, sí son plenamente demostrativas.
A las personas escépticas no se les puede hablar de Fe sin antes establecer la racionalidad de sus presupuestos: existencia de Dios, posibilidad del conocimiento objetivo en general, historicidad de Cristo y demás... al menos así lo enfoco yo.
Saludos y buenos deseos en Cristo. _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 10:52 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Albert:
Me equivoque compadre, yo de tarugo confundiendo los emoticóns.
PD: calla Cofer, eres un moderador inservible, nunca me ayudaste con lo que dije. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
jose_hipolito Esporádico
Registrado: 12 Dic 2007 Mensajes: 82 Ubicación: The wasteland
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 11:33 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Cita: | Una mente prodigiosa tras los numeros.
( 1 Co 12:1) Y acerca de los dones espirituales, no quiero, hermanos, que ignoréis.
(1 Co 12:8 ) Porque á la verdad, á éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; á otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu
( Ma 7 :7 ) Pedid y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
En este link les dejo algo inaudito.
http://matematicas-misticas.blogspot.com/
GRACIAS. |
Eso es muy parecido a la numerología. Hasta donde sé, un cristiano no puede aceptar a la astrología, o al vudú, o a cualquier otra moda "new age" como cosas verdaderas ¿no? Díganme si estoy equivocado.
Filósofo Católico escribió: | Gracias a todos por contribuir a un tema tan interesante.
Hice énfasis en la posibilidad de llegar a Dios por la vía racional ya que ese me parece un punto muy importante en la evangelización contemporánea. Muchas personas escépticas, tanto ateas como agnósticas, critican siempre lo irracional de creer en Dios. Y por desgracia muchos hermanos en la Fe les refuerzan la convicción que la fe cristiana es algo sentimental-irracional. Para una persona de temperamento intelectual es importante saber que hay bases racionales para tener Fe. Para mí lo es inmensamente. También lo era para Sto Tomás y toda la legión de filósofos católicos que me preceden. Eso no quiere decir que halla que entronizar la razón humana y negar todo lo que no pueda alcanzar. Tal vez las pruebas clásicas de la existencia de Dios no sean suficientes para convencer a un ateo o agnóstico que se esfuerce por hallarles dificultades. Pero son aproximaciones racionales que muestran que es posible llegar a Dios con la cognición natural. Para mí, que acepto la filosofía del ser como la más adecuada al entendimiento de la realidad, sí son plenamente demostrativas.
A las personas escépticas no se les puede hablar de Fe sin antes establecer la racionalidad de sus presupuestos: existencia de Dios, posibilidad del conocimiento objetivo en general, historicidad de Cristo y demás...al menos así lo enfoco yo. |
Hola Filósofo Católico. Me parece positivo que la gente crea en Dios, y apruebo todo lo que hace la Iglesia Católica por la gente. Pero no se me ocurre cómo puede ser la fé algo lógico. Me gustaría saber cuál es la forma que tienes de creer en Dios racionalmente. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 11:38 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Cita: | Eso es muy parecido a la numerología. Hasta donde sé, un cristiano no puede aceptar a la astrología, o al vudú, o a cualquier otra moda "new age" como cosas verdaderas ¿no? Díganme si estoy equivocado. |
Aqui no hay espacio para el sincretismo.
Un saludo en Cristo y María. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 8:30 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Cuando el sacerdote y profesor de física belga Georges Lemaître expuso su teoría del huevo cósmico y el universo en expansión (llamada comúnmente "Big-Bang") el físico alemán Albert Einstein lo aplaudió porque, según él, "es la mejor demostración de la creación del mundo".
O sea, si hubo una explosión que creó el tiempo y el espacio, y antes toda la materia estaba en un punto, *algo* tuvo que haberla hecho explotar. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
jose_hipolito Esporádico
Registrado: 12 Dic 2007 Mensajes: 82 Ubicación: The wasteland
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 11:46 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Servillum escribió: | Cuando el sacerdote y profesor de física belga Georges Lemaître expuso su teoría del huevo cósmico y el universo en expansión (llamada comúnmente "Big-Bang") el físico alemán Albert Einstein lo aplaudió porque, según él, "es la mejor demostración de la creación del mundo".
O sea, si hubo una explosión que creó el tiempo y el espacio, y antes toda la materia estaba en un punto, *algo* tuvo que haberla hecho explotar. |
De acuerdo. Obviando la pregunta de "¿de dónde salió la bola de materia?" Supongamos que "algo" la hizo explotar ¿Cómo llegamos a la conclusión de que ese algo era el Dios cristiano? |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 11:54 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
jose_hipolito escribió: | Servillum escribió: | Cuando el sacerdote y profesor de física belga Georges Lemaître expuso su teoría del huevo cósmico y el universo en expansión (llamada comúnmente "Big-Bang") el físico alemán Albert Einstein lo aplaudió porque, según él, "es la mejor demostración de la creación del mundo".
O sea, si hubo una explosión que creó el tiempo y el espacio, y antes toda la materia estaba en un punto, *algo* tuvo que haberla hecho explotar. |
De acuerdo. Obviando la pregunta de "¿de dónde salió la bola de materia?" Supongamos que "algo" la hizo explotar ¿Cómo llegamos a la conclusión de que ese algo era el Dios cristiano? |
Como llegamos a la conclusion? Facil esta en el Genesis, leelo es muy interesante y revelador
Ahora si solo quieres creer que hubo un proceso en donde las probabilidades de traer maetria de donde no la hay, hizo que eventualemente en millones de años se formara el mundo que hoy conocemos.....Pues ESA ES FE y no la que tengo en casa  _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 1:46 am Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Cita: | De acuerdo. Obviando la pregunta de "¿de dónde salió la bola de materia?" Supongamos que "algo" la hizo explotar ¿Cómo llegamos a la conclusión de que ese algo era el Dios cristiano? |
Pues no hay manera de demostrarlo como se demuestra el teorema de Pitágoras si eso es lo que deseas. De hecho...aún en el caso que de planteara un mecanismo físico para el origen del universo eso no diría nada en contra de la creación...no se puede explicar en dos líneas por qué es razonable creer en el Dios Cristiano.... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
jose_hipolito Esporádico
Registrado: 12 Dic 2007 Mensajes: 82 Ubicación: The wasteland
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 12:49 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
raulalonso escribió: | jose_hipolito escribió: | Servillum escribió: | Cuando el sacerdote y profesor de física belga Georges Lemaître expuso su teoría del huevo cósmico y el universo en expansión (llamada comúnmente "Big-Bang") el físico alemán Albert Einstein lo aplaudió porque, según él, "es la mejor demostración de la creación del mundo".
O sea, si hubo una explosión que creó el tiempo y el espacio, y antes toda la materia estaba en un punto, *algo* tuvo que haberla hecho explotar. |
De acuerdo. Obviando la pregunta de "¿de dónde salió la bola de materia?" Supongamos que "algo" la hizo explotar ¿Cómo llegamos a la conclusión de que ese algo era el Dios cristiano? |
Como llegamos a la conclusion? Facil esta en el Genesis, leelo es muy interesante y revelador
Ahora si solo quieres creer que hubo un proceso en donde las probabilidades de traer maetria de donde no la hay, hizo que eventualemente en millones de años se formara el mundo que hoy conocemos.....Pues ESA ES FE y no la que tengo en casa  |
Creer en el génesis es una cuestion de fe. Lo leí, pero no tengo los conocimientos para entenderlo. Yo estaba preguntando cuál es el razonamiento no fe-irracional que mencionaba Filósofo Católico, no cuál era la explicación religiosa. Desacreditarme o burlarte de lo que pregunto tampoco te hace tener la razón. Al menos no sin algún argumento.
Cita: | Cita: | Cita:
De acuerdo. Obviando la pregunta de "¿de dónde salió la bola de materia?" Supongamos que "algo" la hizo explotar ¿Cómo llegamos a la conclusión de que ese algo era el Dios cristiano? |
Pues no hay manera de demostrarlo como se demuestra el teorema de Pitágoras si eso es lo que deseas. De hecho...aún en el caso que de planteara un mecanismo físico para el origen del universo eso no diría nada en contra de la creación...no se puede explicar en dos líneas por qué es razonable creer en el Dios Cristiano....
|
Bueno, yo no quería una demostración matemática. Y no hace falta que me expliques largamente por qué crees en el Dios cristiano, sino cómo haces para asociar el Big Bang a una creación de Dios (sin apelar a las escrituras como raulalonso). Seguramente puedes señalar una cosa lógica que te hace creer en Dios. Algo donde empezar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 1:26 pm Asunto:
Tema: La ciencia demuestra la existencia de Dios |
|
|
Un saludo cordial!!
Cita: | Bueno, yo no quería una demostración matemática. Y no hace falta que me expliques largamente por qué crees en el Dios cristiano, sino cómo haces para asociar el Big Bang a una creación de Dios (sin apelar a las escrituras como raulalonso). Seguramente puedes señalar una cosa lógica que te hace creer en Dios. Algo donde empezar. |
Pues yo no asocio el big bang a la creación divina necesariamente. Podría darse el caso que la expansión inicial del espacio-tiempo tuviera una razón física y eso no diría nada en contra de la doctrina de la creación. Las hipótesis cosmológicas actuales son muy diversas y complejas. Pero no tienen nada que ver con lo que Dios haga o deje de hacer. La cosmología científica no es cosmología filosófica ni la contradice. El big bang se adapta muy bien a los datos revelados pero la ICAR no lo ha definido como el "momento de la creación"...la Iglesia si ha definido que esta realidad es creada pero no se refiere ni contradice a lo que digan o dejen de decir teoría científicas humanas. _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
|