Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Uso del cilicio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Uso del cilicio
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 5:59 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CheMaradiaga escribió:
Eso destar todo el día encerrado en un monacato y automortificarse no permite que la mente se despierte de la misma rutina. Mas bien se ensimisma en escrúpulos dañinos para salud del cuerpo y hasta del alma, pienso yo.


Dicen los que entienden de eso, que cuando la gente hace ejercicio físico (en el gimnasio, por ejemplo, o corriendo una maratón), llega un momento en que su cerebro empieza a secretar endorfinas, que tienen un efecto parecido a la morfina y les genera placer, y que a eso se debe que hay gente que se vuelve adicta al gimnasio. Basado en esa reacción que ha sido medida científicamente...

...yo supongo que no es descabellado pensar la mortificación bien llevada puede llevar a un estado mental superior del que ya nos han dado testimonio varios santos. En mi caso personal no creo que Dios me haya llamado a esos extremos (digamos que soy muy llorón Rolling Eyes ) pero sí debo reconocer que las pequeñitas mortificaciones que muy de vez en cuando hago me resultan positivas. Por ejemplo, comer menos de lo que la panza me pide, me rinde una mayor claridad mental.

Así que yo no descartaría de plano que la mortificación no permita que la mente se libere. Antes bien, creo que hay evidencia empírica de todo lo contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CheMaradiaga escribió:
Pues a mí esas cosas de automortificaciones me dan no sé ni como expresarlo.

Porque el que realiza trabajos pesados y se desgasta su cuerpo pero con una meta en mente bien puesta.

Ahí ni siquiera se siente lo pesado de los esfuerzos por mas que se maltrate uno el cuerpo.

Alimentar a una familia cortanto Caña, por ejemplo eso sí es trabajo duro. Cool Cool Cool

Eso destar todo el día encerrado en un monacato y automortificarse no permite que la mente se despierte de la misma rutina. Mas bien se ensimisma en escrúpulos dañinos para salud del cuerpo y hasta del alma, pienso yo.


Una rutina se puede llevar en todas partes, no sólo en un monasterio. La acción del hombre debe ser la de santificarse día a día, por medio de la oración y la mortificación. Recuerda la escritura:

Lucas 10
38 Yendo ellos de camino, entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa.
39 Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra,
40 mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude."
41 Le respondió el Señor: "Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas;
42 y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada."



CheMaradiaga escribió:
Ademas ese tipo de automortificaciones mas bien es no tener suficiente confianza en Dios que nos resguarda de las tentaciones.


La confianza puesta en Dios siempre, pero ¿en uno mismo?. Que Dios nos ha dado libre albedrío, para hacer el bien o el mal, y uno mismo debe de cuidarse de hacer el bien. Debemos pedir activamente a Dios que nos resguarde de las tentaciones, pero no podemos dejarle la tarea sólo a Dios, sino que debemos ser vigilantes y luchar la batalla.

Entonces, ¿si alguien obra mal es porque Dios no lo ha resguardado de las tentaciones?... Cuidado...

CheMaradiaga escribió:
Porque por mas que uno se autoaflija si no se apiada uno de Diosito, nos lleva la trampa. Y las tentaciones van estar con nosotros día y noche hasta que pasemos a mejor vida. Dios Mediante.


No entiendo bien eso de "apiada uno de Diosito"...

Uno debe abrazar la mortificación, dentro de la vida a la que cada quién esté llamado. Algunos están llamados a llevar las cruces de cada día, en sus trabajos, con sus familias... otros a llevar el mensaje como sacerdotes de Cristo, otros a la vida religiosa activa y otros a la contemplativa... Hay de todo en la viña del Señor. Todos estamos llamados a "cargar la cruz y seguir a Cristo", todos estamos llamados a la santidad.

Dios te bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 6:29 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CheMaradiaga escribió:
si la persona no esta bien centrada mentalmente mas bien puede darle delirios y alucinaciones.


Totalmente de acuerdo.

Por eso le piden a uno hacerse un examen médico antes de empezar una dieta o un ejercicio, y por eso la Iglesia no promueve las mortificaciones extraordinarias ni se las permite a todos los religiosos (de hecho, la mayoría de las veces las prohibe).

Habemos demasiada gente desequilibrada o enferma aquí afuera, como para que los ejercicios (sean físicos o espirituales) nos caigan bien por igual a todos. Yo creo que sí, quien se vaya a someter al cilicio o incluso al ayuno, primero tiene que ver si su mente está bien, para no caer en lo que mencionas. La Iglesia es muy clara al decir que ni siquiera el ayuno se debe obligar a quien está enfermo o debilitado, sea del cuerpo o de la mente. Y es por eso.

Por supuesto que las mortificaciones pequeñas, como abstenerse de la carne un día, o bajar un piso por las escaleras, no entrarían a esa categoría... aunque hay quienes ni eso deberían hacer.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 6:45 pm    Asunto: No debía participar, perdón, no resistí...
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Apoyando lo ya dicho por algunos hermanos en el foro, la Iglesia enseña que la mortificación es necesaria. Al respecto, dos citas:

El Catecismo de la Iglesia enseña, en el número 2015 lo siguiente:

El camino de la perfección pasa por la cruz. No hay santidad sin renuncia y sin combate espiritual (cf 2 Tm 4). El progreso espiritual implica la ascesis y la mortificación que conducen gradualmente a vivir en la paz y el gozo de las bienaventuranzas: El que asciende no cesa nunca de ir de comienzo en comienzo mediante comienzos que no tienen fin. Jamás el que asciende deja de desear lo que ya conoce (S. Gregorio de Nisa, hom. in Cant. Cool.

El Concilio Vaticano II, en el número 12 de la Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la liturgia, enseña lo siguiente:
Liturgia y ejercicios piadosos
12. Con todo, la participación en la sagrada Liturgia no abarca toda la vida espiritual. En efecto, el cristiano, llamado a orar en común, debe, no obstante, entrar también en su cuarto para orar al Padre en secreto; más aún, debe orar sin tregua, según enseña el Apóstol. Y el mismo Apóstol nos exhorta a llevar siempre la mortificación de Jesús en nuestro cuerpo, para que también su vida se manifieste en nuestra carne mortal. Por esta causa pedimos al Señor en el sacrificio de la Misa que, "recibida la ofrenda de la víctima espiritual", haga de nosotros mismos una "ofrenda eterna" para Sí.

Pero también, la Iglesia enseña que la mortificación sin conversión, sin piedad interior, es inútil:

Al respecto, el Catecismo enseña:

1430 Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer lugar, a las obras exteriores "el saco y la ceniza", los ayunos y las mortificaciones, sino a la conversión del corazón, la penitencia interior. Sin ella, las obras de penitencia permanecen estériles y engañosas; por el contrario, la conversión interior impulsa a la expresión de esta actitud por medio de signos visibles, gestos y obras de penitencia (cf Jl 2,12-13; Is 1,16-17; Mt 6,1-6. 16-1Cool.

Las formas de mortificación son muy variadas, y entre otras cosas, han de fortalecer nuestra voluntad para el bien, para la obediencia a Dios, para dominar nuestra concupiscencia y ser más dóciles a la gracia. En todo esto debe haber mucha prudencia, por lo que el consejo del Director Espiritual me parece muy acertado.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 10:12 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

EduaRod escribió:
RT escribió:

...
La mortificación, en ese caso, sería aceptar lo que la providencia de Dios ha dispuesto: que el hijo esté enfermo.


Estimado en Cristo RT:

Solo para puntualizar que la providencia de Dios no dispone que nadie esté enfermo. Eso sería tanto como decir que Dios quiere el mal para el hombre. Y Dios no quiere el mal para el hombre por ningún motivo.

Muy distinto es decir que Dios permite el mal y, en consecuencia, decir que la providencia de Dios ha permitido que el hijo esté enfermo. Pues el hijo está enfermo debido a las leyes de la naturaleza y a la imperfección humana que no sabe defenderse apropiadamente de los peligros que naturalmente existen en el mundo, y a veces incluso ella misma es la causa de la enfermedad.

Seguramente lo sabes, pero creo que era importante aclararlo.

Que Dios te bendiga.


O a veces lo permite para ponernos a prueba, como a Job, vamos a ver si después de todo esto sigues igual de fervoroso u otraas veces hacernos más humildes, para hacer sacrificios y hasta quizás para sufrir en la tierra y quizás él crea la situciación para quitarnos un poco de culpas que pagar en el purgatorio, que aca en la tierra los dolores son menos dolorosos y el que las acepte sufre menos. Hay gente que pasa por esto, seguro.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CheMaradiaga escribió:

Pues a mí esas cosas de automortificaciones me dan no sé ni como expresarlo. .


Pues automortificaciones no es lo mismo que silicio. El silicio es una prenda de vestir o accesorio que incomoda, otros más y otros menos.
Y las automortificaciones son las personas que por voluntad propio se someten o por cierta circunstancia aceptan una mortificación en forma de penitencia, con el objeto de parecerse al hijo. Estas mortificaciones pueden ser desde hasta ser ayuno, no ver tv, aceptar una contrariedad y hasta el uso del silicio. Muchos Santos también dicen que sin mortificaciones no hay vida cristiana. Y el evangelio nos muestra claramente que se deben hacer, cuando dice
1)"El aprendiz no puede ser menos que el maestro",
2)"El que quiera seguirme, niéguese a si mismo, tome su cruz cada día y sígame"
3)" El que quiera salvar su vida, la perderá; y el que la perdiere por mí, la encontrará (Mt. XVI, 25)"
4)"porque si el grano de trigo que cae en la tierra no muere queda solo; pero si muere, produce mucho fruto(Io. XII, 24)."
5)"Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espaciosa la senda que lleva a la perdición, y son muchos los que por ella entran. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosta la senda que lleva a la vida, y qué pocos los que dan con ella! (Matth. VII, 13-14). "

Porque el que realiza trabajos pesados y se desgasta su cuerpo pero con una meta en mente bien puesta.
Ahí ni siquiera se siente lo pesado de los esfuerzos por mas que se maltrate uno el cuerpo.
Alimentar a una familia cortanto Caña, por ejemplo eso sí es trabajo duro. Cool Cool Cool


Lo importante es reconocer el dolor y el pesar, y aceptar el sufrimiento, sin importar el tamaño de éste. YO creo que eso es lo que nos enseña Jesús.

Eso destar todo el día encerrado en un monacato y automortificarse no permite que la mente se despierte de la misma rutina. Mas bien se ensimisma en escrúpulos dañinos para salud del cuerpo y hasta del alma, pienso yo.

Sólo recordar que en un "monasterio" no sólo se realizan esas prácticas.
La oración es lo principal, el darse a los otros cada día, levantarse en las noches también para rezar el oficio divino, comulgar, trabajar de acuerdo a cada actividad de la congregación y principalmente crecer en la virtud. Y en esto las mortificaciones son muchas. Muchas las usadas por santos (la mayoría diría yo) e Incluso el último profeta Juan bautista, que usaba un vestido de piel de camello, el cual al parecer producía una molestia o picazón por la textura de la tela, esto es también Silicio.
Yo como CONCLUSION FINAL quiero decir que ya entendí. TEngo que optar por las mortificaciones que no me gustan. Por ej. Si me gustan las pulseritas con puntas de tipo de silicio, pues esas no usaré. (bueno, nunca he usado) Me buscaré un chaleco que tengo que pica mucho, y que me molesta de verdad, entonces ese es el sacrificio que vale a Dios.
Pues así, si me gusta estar en el computador y jugar tendré que dejarlo y hacer sacrificiio en vez de dejar de ver tv que aunque me gusta, no es como me gusta el computador.

Ademas ese tipo de automortificaciones mas bien es no tener suficiente confianza en Dios que nos resguarda de las tentaciones.
Porque por mas que uno se autoaflija si no se apiada uno de Diosito, nos lleva la trampa. Y las tentaciones van estar con nosotros día y noche hasta que pasemos a mejor vida. Dios Mediante.


Si, pero Dios no te pide que quedes impávida. También quiere ver de nosotros el fruto de su amor, el darse por completo al amado.
Las tentaciones siempre están con nosotros, eso es cierto. Pero los santos pasaron las tentaciones sin caer gracias a la oración, mortificación y si bien también nuestra Madre(sta Maria) nos cuida, y como no el Padre,(Dios) uno debe trabajar eso. Mi mamá dice algo muy sabio: "Dios dice ayúdate que yo te ayudaré". De eso no hay duda, hay que hacer algo...No nos dejes caer en la tentación, y nosotros trataremos de acercanos a Ti para no caer, por los medios que conocemos.


TODA ESTA ES MI CONCLUSION FINAL PARA TODOS.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
EN BUSCA DE LA VERDAD AHORA Y SIEMPRE
AMEN. Smile
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 11:44 pm    Asunto: Re: No debía participar, perdón, no resistí...
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

1430 Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer lugar, a las obras exteriores "el saco y la ceniza", los ayunos y las mortificaciones, sino a la conversión del corazón, la penitencia interior. Sin ella, las obras de penitencia permanecen estériles y engañosas; por el contrario, la conversión interior impulsa a la expresión de esta actitud por medio de signos visibles, gestos y obras de penitencia (cf Jl 2,12-13; Is 1,16-17; Mt 6,1-6. 16-1Cool.

Las formas de mortificación son muy variadas.


Muy bien dicho. Por ej. yo como penitencia interior el otro día estaba contando un cosa que me había pasado durante el día y nadie me pescó. Pero no me puse a llorar como lo hacia antes, tampoco dije.. ¡en esta casa nadie me escucha o me toma en cuenta!, ni tampoco me enojé como siempre lo hacía antes. Sólo ofrecí este sacrificio a Dios y tampoco hice más sacrificios para tratar que me escucharan, me resigné y sonreí desde adentro a Dios, sabiendo que recibiría una gracias más grande y por eso mi alegría. (ya me estoy poniendo a hablar como la Tere! de jesús. :p)
Arrow En fin, ya entendí que depende la intención y lo que nos moleste la magnitud del sacrificio. Qué bueno encontrar la verdad entre uds. y eso es de seguro porque LA VERDAD (DIIIOS trinidad) está con uds. también.

Gracias Pablo por tu mensaje.
Adios...dile sí!
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 1:18 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Es bueno estar de acuerdo. Cuando tengo alguna duda, suelo preguntarle a los santos. San Agustín nos narra, en el libro VIII, capítulo XI de sus Confesiones, en una fracción del párrafo 3, donde describe su lucha interior (¡tan semejante a la de todos nosotros!), y su escucha interior de la gracia de Dios, que lo impulsa hacia la virtud de la castidad y continencia:
"Así me hablaba pues la continencia; y mi rubor era grande, pues todavía escuchaba el murmullo de aquellas vanidades y seguía suspenso en la vacilación. Y ella de nueva cuenta parecía decirme: -Hazte sordo a los sucios clamores de tus miembros terrenos, que deben ser mortificados, pues los deleites que te ofrecen son contrarios a la ley de tu Dios".

La mortificación de San Agustín le llevaba a abrazar una virtud, por encima de un vicio arraigado, todo por amor a Dios y al prójimo.

¿A dónde conduce mi pensamiento lo afirmado por San Agustín?

A mortificarme practicando las virtudes que se oponen a mis vicios, como acto de amor y en obediencia a la ley suprema de Dios.

Gracias por los mensajes de todos, ayudan a reflexionar.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 2:43 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CheMaradiaga escribió:
Nicole_Jesus2 escribió:
CheMaradiaga escribió:

Pues a mí esas cosas de automortificaciones me dan no sé ni como expresarlo. .


Pues automortificaciones no es lo mismo que silicio. El silicio es una prenda de vestir o accesorio que incomoda, otros más y otros menos.
Y las automortificaciones son las personas que por voluntad propio se someten o por cierta circunstancia aceptan una mortificación en forma de penitencia, con el objeto de parecerse al hijo. Estas mortificaciones pueden ser desde hasta ser ayuno, no ver tv, aceptar una contrariedad y hasta el uso del silicio. Muchos Santos también dicen que sin mortificaciones no hay vida cristiana. Y el evangelio nos muestra claramente que se deben hacer, cuando dice
1)"El aprendiz no puede ser menos que el maestro",
2)"El que quiera seguirme, niéguese a si mismo, tome su cruz cada día y sígame"
3)" El que quiera salvar su vida, la perderá; y el que la perdiere por mí, la encontrará (Mt. XVI, 25)"
4)"porque si el grano de trigo que cae en la tierra no muere queda solo; pero si muere, produce mucho fruto(Io. XII, 24)."
5)"Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espaciosa la senda que lleva a la perdición, y son muchos los que por ella entran. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosta la senda que lleva a la vida, y qué pocos los que dan con ella! (Matth. VII, 13-14). "

Porque el que realiza trabajos pesados y se desgasta su cuerpo pero con una meta en mente bien puesta.
Ahí ni siquiera se siente lo pesado de los esfuerzos por mas que se maltrate uno el cuerpo.
Alimentar a una familia cortanto Caña, por ejemplo eso sí es trabajo duro. Cool Cool Cool


Lo importante es reconocer el dolor y el pesar, y aceptar el sufrimiento, sin importar el tamaño de éste. YO creo que eso es lo que nos enseña Jesús.

Eso destar todo el día encerrado en un monacato y automortificarse no permite que la mente se despierte de la misma rutina. Mas bien se ensimisma en escrúpulos dañinos para salud del cuerpo y hasta del alma, pienso yo.

Sólo recordar que en un "monasterio" no sólo se realizan esas prácticas.
La oración es lo principal, el darse a los otros cada día, levantarse en las noches también para rezar el oficio divino, comulgar, trabajar de acuerdo a cada actividad de la congregación y principalmente crecer en la virtud. Y en esto las mortificaciones son muchas. Muchas las usadas por santos (la mayoría diría yo) e Incluso el último profeta Juan bautista, que usaba un vestido de piel de camello, el cual al parecer producía una molestia o picazón por la textura de la tela, esto es también Silicio.
Yo como CONCLUSION FINAL quiero decir que ya entendí. TEngo que optar por las mortificaciones que no me gustan. Por ej. Si me gustan las pulseritas con puntas de tipo de silicio, pues esas no usaré. (bueno, nunca he usado) Me buscaré un chaleco que tengo que pica mucho, y que me molesta de verdad, entonces ese es el sacrificio que vale a Dios.
Pues así, si me gusta estar en el computador y jugar tendré que dejarlo y hacer sacrificiio en vez de dejar de ver tv que aunque me gusta, no es como me gusta el computador.

Ademas ese tipo de automortificaciones mas bien es no tener suficiente confianza en Dios que nos resguarda de las tentaciones.
Porque por mas que uno se autoaflija si no se apiada uno de Diosito, nos lleva la trampa. Y las tentaciones van estar con nosotros día y noche hasta que pasemos a mejor vida. Dios Mediante.


Si, pero Dios no te pide que quedes impávida. También quiere ver de nosotros el fruto de su amor, el darse por completo al amado.
Las tentaciones siempre están con nosotros, eso es cierto. Pero los santos pasaron las tentaciones sin caer gracias a la oración, mortificación y si bien también nuestra Madre(sta Maria) nos cuida, y como no el Padre,(Dios) uno debe trabajar eso. Mi mamá dice algo muy sabio: "Dios dice ayúdate que yo te ayudaré". De eso no hay duda, hay que hacer algo...No nos dejes caer en la tentación, y nosotros trataremos de acercanos a Ti para no caer, por los medios que conocemos.


TODA ESTA ES MI CONCLUSION FINAL PARA TODOS.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
EN BUSCA DE LA VERDAD AHORA Y SIEMPRE
AMEN. Smile


No me queda mas que decir que no hay que darle mucho pensamiento a eso de las tentaciones porque si no nos tenemos misericordia con nosotros mismos bueno, hasta Dios puede molestarse con nosotros. Todos alguna vez hemos pegado refeo. Es mejor echar palante y no darle tanta importancia al maligno.
Y yo tambien digo. Amen.

Alguna otra cosita?


"Alguna otra cosita?" Sí,no entendí tu último mensaje. Y no quiero juzgar por una sola frase, pero me molesta tu actitud defensiva. Yo creo que merezco respeto, y respondí tu mensaje con el cariño que responde alguien que sabe que el de al lado está un poco errado y trata de ayudarlo y mostrarle la verdad. Además es una obra de misericordia "Corregir al que yerra". Así como yo me dejé corregir por todas las personas que participaron en este hilo del foro. (porque conste que no soy perfecta).
Y en realidad no sólo iba enfocado para ti, sino que también como dije por ahi, como conclusión final de este mensaje.

Igual espero que entiendas porque algunas palabras o comentarios pueden sonar ofensivos a través de la pantalla, pero tú no estas viendo con el cariño que lo hago.( uff si vieramos las almas, nos llevaríamos buenas y malas sorpresas.) Adios.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

Es bueno estar de acuerdo. Cuando tengo alguna duda, suelo preguntarle a los santos. San Agustín nos narra, en el libro VIII, capítulo XI de sus Confesiones, en una fracción del párrafo 3, donde describe su lucha interior (¡tan semejante a la de todos nosotros!), y su escucha interior de la gracia de Dios, que lo impulsa hacia la virtud de la castidad y continencia:
"Así me hablaba pues la continencia; y mi rubor era grande, pues todavía escuchaba el murmullo de aquellas vanidades y seguía suspenso en la vacilación. Y ella de nueva cuenta parecía decirme: -Hazte sordo a los sucios clamores de tus miembros terrenos, que deben ser mortificados, pues los deleites que te ofrecen son contrarios a la ley de tu Dios".

La mortificación de San Agustín le llevaba a abrazar una virtud, por encima de un vicio arraigado, todo por amor a Dios y al prójimo.

¿A dónde conduce mi pensamiento lo afirmado por San Agustín?

A mortificarme practicando las virtudes que se oponen a mis vicios, como acto de amor y en obediencia a la ley suprema de Dios.

Gracias por los mensajes de todos, ayudan a reflexionar.


Uy, no podía dejar de contestar. Sn Agustín es mi santo preferido, y leí su libro de las "Confesiones" (primer libro religioso que compré y leí por mi propia voluntad) ... Sn Agustín me abrió las puertas de La Verdad, ("Yo soy la Verdad y la vida...) hacia Jesús y su Iglesia, y siempre aparece con frases brillantes, por todas partes. Bien merecido honor le dió Dios de ser no sólo Santo, sino también Doctor de la Iglesia. Me identifico mucho con Agustin, en especial en lo pecadora :p pero en camino de conversión jeje.
De hecho estoy pensando hacer un fan club de Sn Agustin (broma!! :p)
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:19 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Donde se puede conseguir el cilicio?? Iglesias,santerias???...este es un instrumento muy util por ejemplo para la penitencia de los viernes y especialmente el dia de la pasion...alguien me podria responder donde se puede conseguir este instrumento??
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcela2013
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 47
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 2:59 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

sinceramente, no creo que sepa mucho que vos acerca del tema, pero con todo respeto quiero darte mi humilde opinion.
me parece muy absurdo pensar que el sufrimiento y el castigo fisico sirvan para purificar nuestros pecados jesus nos enseña otras cosas en el evangelio el amor al projimo la enterega total, el servicio desinteresado , jamas hablo de sicilios o castigos fisicos, el calvario que el sufrio el no lo eligio lo vivio para salvarnos el sufrio por nosotros el no quiere nuestro sufrimiento.en el evangelio dice: MISERICORDIA QUIERO, NO SACRIFICIOS.
esta es su palabra, simple y sencilla un niñito lo comprende, cuando sientas que ofendiste a dios, no te cortes con sicilios, anda a visitar a un enfermo, o leele el evangelio a un preso, o dale de comer a un hambriento. esto es lo que el quiere, no sacrificios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

marcela2013 escribió:
sinceramente, no creo que sepa mucho que vos acerca del tema, pero con todo respeto quiero darte mi humilde opinion.
me parece muy absurdo pensar que el sufrimiento y el castigo fisico sirvan para purificar nuestros pecados jesus nos enseña otras cosas en el evangelio el amor al projimo la enterega total, el servicio desinteresado , jamas hablo de sicilios o castigos fisicos, el calvario que el sufrio el no lo eligio lo vivio para salvarnos el sufrio por nosotros el no quiere nuestro sufrimiento.en el evangelio dice: MISERICORDIA QUIERO, NO SACRIFICIOS.
esta es su palabra, simple y sencilla un niñito lo comprende, cuando sientas que ofendiste a dios, no te cortes con sicilios, anda a visitar a un enfermo, o leele el evangelio a un preso, o dale de comer a un hambriento. esto es lo que el quiere, no sacrificios.

Una cosa no excluye a la otra...no es torturarse el cuerpo ni nada por el estilo, solo siento que es una ayuda espiritual ante ciertas comodidades personales que quisiera erradicar...si es por eso una peregrinacion,ayunos por ejemplo estan totalmente permitidos y eso no excluye que no pueda visitar enfermos o ayudar a quien lo necesita, al contrario, pueden servir como un medio de santificacion personal mediante mortificaciones al cuerpo...no creo que este mal esto.
Una cosa es si de mortificacion uno pasa a lastimarse y traer consecuencias que dañan la integridad y la salud fisica, lo cual si esta prohibido.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Sinceramente y dando mi opinión muy personal, buscar el propio daño y causarse heridas me parece muy emo Laughing jaja, no en realidad me parece sumamente innecesario, ya que en un mundo en el que el placer de todo tipo está a la orden del día y al alcance de cualquier bolsillo, es suficiente mortificación alejarnos de todo lo que nos aparta de Dios, como la pornografía, el cigarrillo, la comida chatarra, el alcohol en exceso, etc.
A veces se sufre mucho más renunciando a un vicio por amor a Cristo que haciéndonos cortes y heridas.
Nuestro cuerpo, hermoso templo del Espíritu Santo no merece ser maltratado ni mutilado de ninguna forma, al contrario, si tiene que pasar sufrimientos (como dejar el cigarrillo o no ceder a los apetitos sexuales) tiene que ser siempre por un bien mayor, no para dejarse marcas y heridas.
Esa es mi opinión, yo sinceramente he sufrido más saliendo de mis vicios que si me pusiera un enterizo de púas.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Nadie hablo de hacerse cortes y heridas...puesto que el cilicio no provoca ningun corte ni lastimadura,solo provoca una molestia que a muchos le pueden servir como penitencia para abstenerse de alguna cosas...es un instrumento muy necesario...por eso vuelvo a preguntar: Donde se puede conseguir el cilicio????
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:28 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

juan_pablo1 escribió:
Nadie hablo de hacerse cortes y heridas...puesto que el cilicio no provoca ningun corte ni lastimadura,solo provoca una molestia que a muchos le pueden servir como penitencia para abstenerse de alguna cosas...es un instrumento muy necesario...por eso vuelvo a preguntar: Donde se puede conseguir el cilicio????


Ahi te va... www.cilice.co.uk/

La unica recomendacion que te haria es el tener un consultor espiritual antes de empezar a usarlo.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:58 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

juan_pablo1 escribió:
Nadie hablo de hacerse cortes y heridas...puesto que el cilicio no provoca ningun corte ni lastimadura,solo provoca una molestia que a muchos le pueden servir como penitencia para abstenerse de alguna cosas...es un instrumento muy necesario...por eso vuelvo a preguntar: Donde se puede conseguir el cilicio????


Pregunta en algún convento de monjas de clausura. Por ejemplo carmelitas descalzas de la reforma de Santa Maravillas de Jesús. Creo que ellas hacen y venden.

Pero antes a tu director espiritual. De todas formas si quieres hacer una penitencia corporal extraordinaria y asequible a cualquiera duerme en el suelo con un libro por almohada o más sencillo: duerme sin almohada. Ayuna o sométete a una dieta de pan y agua un día de la semana o los viernes, por ejemplo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 6:13 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Miles_Dei escribió:
juan_pablo1 escribió:
Nadie hablo de hacerse cortes y heridas...puesto que el cilicio no provoca ningun corte ni lastimadura,solo provoca una molestia que a muchos le pueden servir como penitencia para abstenerse de alguna cosas...es un instrumento muy necesario...por eso vuelvo a preguntar: Donde se puede conseguir el cilicio????


Pregunta en algún convento de monjas de clausura. Por ejemplo carmelitas descalzas de la reforma de Santa Maravillas de Jesús. Creo que ellas hacen y venden.

Pero antes a tu director espiritual. De todas formas si quieres hacer una penitencia corporal extraordinaria y asequible a cualquiera duerme en el suelo con un libro por almohada o más sencillo: duerme sin almohada. Ayuna o sométete a una dieta de pan y agua un día de la semana o los viernes, por ejemplo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


MEJOR RESPUESTA Very Happy un premio otorgado por mi misma.


Sobre todo lo que se ha comentado y las citas que se han puesto, acudamos a lo que dice San Pablo: "Castigo mi cuerpo y lo reduzco a servidumbre, no sea que enseñando a otros la salvación, yo me quede sin llegar conseguirla" (I Co 9, 27)."
El mismo Juan bautista hacía penitencia (y eso que ya desde su vientre era santo cuando Jesús lo bendijo en el vientre de su madre) vestidos de piel de camello (cilicio) y se alimentaba de langostas y miel(penitencia).

Las mortificaciones dependerán de la necesidad de perfeccionar tal o cual virtud. Por ejemplo si queremos ser puros y castos, lo mejor será alejarnos de las ocasiones de pecado, orar y hacer alguna mortificación en el comer y también se podría recomendar un cilicio, si nos cuesta mucho, pero siempre con la ayuda del director espiritual o confesor
Aunque también siempre se dice que el mejor tipo de penitencia es mortificar el amor propio y la propia voluntad; pero no se excluyen las otras prácticas pero hay que señalar que son para cierto tipo de personas, en ciertos casos, bajo ciertas condiciones y restricciones y con la guía espiritual de nuestro confesor para no caer en peores pecados.

Razz Super feliz día de la Inmaculada Concepción.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 7:18 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Muchas gracias a todos por las respuestas...queria empezar con algo asi, especialmente los viernes como habia señalado,porque me permito gustos corporales que me hacen sentir muy mal y utlimamente me siento mas alejado de de la confesion...la abstinencia de carne los viernes lo estoy sintiendo cada vez mas como insuficiente y me siento muy hipocrita...por un lado no como carne y por el otro por decir un ejemplo me alquilo varias peliculas y me compro una tonelada de helado y eso es hipocrita,por eso lo que dice el hermano miles dei de esa abstinencia o dormir con un libro en el suelo como almohada puede ayudar equilibrar las cosas...siento que una mortificacion corporal me va a ayudar...es algo que ultimamente me esta haciendo sentir muy mal,seguro que a muchos de ustedes les ha pasado algo asi...
Gracias a todos por las repuestas.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Como siempre he dicho en estos foros: personalmente (y lo subrayo) prefiero mortificar mi orgullo, mi vanidad, mi falta de paciencia, mi dureza de corazón, antes que hacer sangrar una parte de mi cuerpo.

A Dios no le agrada el sacrificio sin compasión. Eso es lo que quiere decir: «Id, aprended lo que significa: misericordia quiero y no sacrificios» (Mt 9, 13)

Una persona que hace prácticas de penitencia con el cilicio y no se compadece de la debilidad y faltas de sus hermanos, no hace lo que Dios quiere.

A Dios le agrada el sacrificio, la penitencia exterior, cuando va acompañada de un corazón misericordioso.

Por eso se aconseja un director espiritual porque estas prácticas de penitencia sin un guía nos puede hacer caer en un error espiritual.

Primero es el amor, como decía San Pablo a los Corintios:


Cita:
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. De nada me sirve que mi confianza en Dios sea capaz de mover montañas.
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre.


Parafraseando a San Pablo: si no tengo amor de nada me sirve usar el cilicio.

Con razón el catecismo dice que sin la penitencia interior (conversión de corazón) las obras de penitencia: ayunos y mortificaciones, oraciones, limosna, etc., son estériles y engañosas


Cita:
IV La penitencia interior

1430 Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer lugar, a las obras exteriores "el saco y la ceniza", los ayunos y las mortificaciones, sino a la conversión del corazón, la penitencia interior. Sin ella, las obras de penitencia permanecen estériles y engañosas; por el contrario, la conversión interior impulsa a la expresión de esta actitud por medio de signos visibles, gestos y obras de penitencia (cf Jl 2,12-13; Is 1,16-17; Mt 6,1-6. 16-1Cool.



Tenemos personas que leen estos foros y son como niños que recién estan aprendiendo sobre su fe, por ello anticipándome a su pregunta, esta es la penitencia recomendada por la Iglesia:

Cita:
V Diversas formas de penitencia en la vida cristiana

1434 La penitencia interior del cristiano puede tener expresiones muy variadas. La Escritura y los Padres insisten sobre todo en tres formas: el ayuno, la oración, la limosna (cf. Tb 12,8; Mt 6,1-1Cool, que expresan la conversión con relación a sí mismo, con relación a Dios y con relación a los demás. Junto a la purificación radical operada por el Bautismo o por el martirio, citan, como medio de obtener el perdón de los pecados, los esfuerzos realizados para reconciliarse con el prójimo, las lágrimas de penitencia, la preocupación por la salvación del prójimo (cf St 5,20), la intercesión de los santos y la práctica de la caridad "que cubre multitud de pecados" (1 P 4,Cool.


Aunque no excluye otras formas de penitencia.


Compendio del Catecismo:
Cita:

301. ¿De qué modos se expresa la penitencia en la vida cristiana?

1434-1439

La penitencia puede tener expresiones muy variadas, especialmente el ayuno, la oración y la limosna. Estas y otras muchas formas de penitencia pueden ser practicadas en la vida cotidiana del cristiano, en particular en tiempo de Cuaresma y el viernes, día penitencial.



“Redime tus pecados con justicia y tus iniquidades con misericordia a los pobres” (Dan 4, 24).

“La limosna libra de la muerte y preserva de caer en las tinieblas, y es un buen regalo la limosna en la presencia del Altísimo para todos los que la hacen” (Tob 4, 10-1).

“Haced, pues, dignos frutos de penitencia” para que podáis huir de la ira que llega (Lc 3, 7-Cool.

“Tus oraciones y limosnas han sido recordadas ante Dios” (Hechos 10, 4).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 8:56 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Muy cierto, es necesario aclarar todo eso hermana...si no hay amor ,ningun sacrificio tiene sentido y no se le puede llamar tamoco sacrificio...
Saludos.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados