Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Abr 08, 2006 5:35 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Vamos a ver, un último intento replanteando la cuestión:

1. Un Concilio Ecuménico los católicos creemos que es convocado en realidad por el Espíritu Santo a través de la persona del Papa.
2. En el Concilio Ecuménico se reunen los obispos de todo el mundo (Colegio Episcopal) alrededor de su cabeza, el Papa, bajo la guía de la poderosa mano del Espíritu Santo quien dirige a la Esposa de Cristo y le indica el camino que debe seguir.
3. Por tanto, sus conclusiones, aún en temas que formalmente no se consideran infalibles, no son las simples conclusiones de la deliberación humana. Son las conclusiones de lo que Dios, quien sabe mucho mejor que nosotros mismos (tanto el no particular como en lo comunitario) qué es lo mejor para nosotros, ha inspirado con su infinito Amor a la Iglesia para nuestro propio bien.
4. Por eso es mejor ser sumisos a lo que esta inspiración del Espíritu Santo ha dictaminado en los VERDADEROS documentos Conciliares (y no en interpretaciones parciales de los mismos) que mantener nuestra propia opinión por cierta que nos parezca ahora:
Cita:
Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables, y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios.
Romanos 8, 26-27

5. Y aunque muchos en la Iglesia desafortunadamente en tiempos recientes no lo hayan percibido así, haciendo más bien como ha sido su propio parecer.
6. Lo bueno es que el brazo redentor de nuestro Dios no se ha acortado para salvarnos, por lo que su poderosa mano sigue poniendo, a través de Papas fieles y bien dispuestos, lo necesario para hacernos entender que qué parte no nos ha quedado clara de que el verdadero contenido del Concilio Vaticano II es SU VOLUNTAD pensada en profundo Amor hacia nosotros y que, por tanto, lo mejor que podemos hacer es seguirla para nuestro propio bien.
7. Voluntad que, para tranquilidad de todos, ni prohibe, ni restringe, ni obliga a la misa en latín; y ni prohibe, ni restringe, ni obliga a la misa en lenguas vernáculas. Sino indica (en términos muy generales pero claramente discernibles) qué cantidad de lengua latina, qué cantidad de lengua vernácula y en qué circunstancias cada una de ellas.
8. Y nuestro Santo Padre el Papa Benedicto XVI, al igual que su predecesor el Siervo de Dios Juan Pablo II, está realmente comprometido a aplicar esa Voluntad divina:

Cita:
Tengo ante mis ojos, en particular, el testimonio del Papa Juan Pablo II. Deja una Iglesia más valiente, más libre, más joven. Una Iglesia que, según su doctrina y su ejemplo, mira con serenidad al pasado y no tiene miedo al futuro. Con el gran jubileo ha entrado en el nuevo milenio, llevando en las manos el Evangelio, aplicado al mundo actual a través de la autorizada relectura del concilio Vaticano II. El Papa Juan Pablo II presentó con acierto ese concilio como "brújula" para orientarse en el vasto océano del tercer milenio (cf. Novo millennio ineunte, 57-5Cool. También en su testamento espiritual anotó: "Estoy convencido de que durante mucho tiempo aún las nuevas generaciones podrán recurrir a las riquezas que este Concilio del siglo XX nos ha regalado" (17.III.2000).

Por eso, también yo, al disponerme para el servicio del Sucesor de Pedro, quiero reafirmar con fuerza mi decidida voluntad de proseguir en el compromiso de aplicación del concilio Vaticano II, a ejemplo de mis predecesores y en continuidad fiel con la tradición de dos mil años de la Iglesia. Este año se celebrará el cuadragésimo aniversario de la clausura de la asamblea conciliar (8 de diciembre de 1965). Los documentos conciliares no han perdido su actualidadcon el paso de los años; al contrario, sus enseñanzas se revelan particularmente pertinentes ante las nuevas instancias de la Iglesia y de la actual sociedad globalizada.
MISSA PRO ECCLESIA

PRIMER MENSAJE DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
AL FINAL DE LA CONCELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON LOS CARDENALES ELECTORES EN LA CAPILLA SIXTINA



Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Sab Abr 08, 2006 7:35 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Estimado en Cristo, Stephanos: veo que, por enésima vez, se confunde a la persona con las ideas que se exponen. Por eso remarcar mis discrepancias con algunas de las expresiones que afloran en tu intervención a propósito de "parte" de lo que escribí.

1 - El querer que vaya a la catedral de Goa a pedir perdón es esgrimir una falacia común entre quienes tienen una visión muy parcial, muy tendenciosa del conocimiento y confunden una parte con el todo. Ejemplificando:

a - el latín es una parte (cuya discusión sobre su uso pastoral en el 2006, a mi modesto modo de ver, es un reverendo anacronismo. Estudié 7 años de latín y las tesis de filosofía que daba eran en latín. Pero eso fue en la década del 60. Ahora la historia de la sociedad y de la Iglesia ha seguido por caminos en que ponerse a tratar de reflotarlo cada vez tiene menos adeptos. Y ni que hablar de los argumentos en que se basan. Se caen por su propio peso. Por ejemplo, se confunde búsqueda de la unidad con búsqueda de la unanimidad. Insostenible.

b - El todo es el compromiso fantástico de un Francisco Javier, santo que desde hace muchos años he admirado por todo un mundo de vivencias grandiosas de evangelizador. De él y de todos los santos antiguos y presentes que llevan a otros hermanos el mensaje de Jesús. Eso no está en discusión. Todo lo contrario.

Por consiguiente, no se puede inferir que estoy ofendiendo a alquien al que no soy digno de atarle la correa de las sandalias.

2 - El pretender atacar a alguien porque admire a otra persona a la que cree audaz, mucho más auténtico que innumerables "cristianos respetables" que basan más su catolicismo en cómo figuran, no creo que sea ningún pecado. Pero tampoco significa que suscriba sumisa y neciamente "todo" lo que alquien que admiro diga. Una vez más se confunde la parte con el todo. Para tu tranquilidad no soy pro abortista.

Por qué remarcar estos conceptos. Pues porque el escribir livianamente juicios condenatorios en base a sospechas es causa de división y desencuentro afectivo tan necesario para tratar de entendernos.

Reitero que no me interesa llevar los temas al terreno personal pues no nos conocemos. Y me interesa sustantivamente más poder aportar algún elemento positivo y punto. Se puede estar en desacuerdo y tratar de llegar juntos a un punto superior. Bien. Esa es la idea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Abr 08, 2006 8:48 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Javi: Vuelvo a endorsar tus palabras.

EduaRod: Tambien tienes palabras muy acertadas. De hecho a mi no me molesta en lo absoluto que se extienda la misa en latin, pero ruego a Dios que no la hagan obligatoria, eso es todo.

Bendicones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Sab Abr 08, 2006 11:29 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Hermanos,

personalmente creo que seria un positivo paso hacia la ortodoxia, hacia lo que siempre fue, quitando unos pocos años.

Otro punto es que aumentaria la cultura, no olvidemos de donde proviene nuestro idioma.

El punto final es que si lo dicta el Magisterio, no es algo que se someta ni a discusion ni a votacion, se hace y punto.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 2:01 am    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Salomon escribió:
Hermanos,

personalmente creo que seria un positivo paso hacia la ortodoxia, hacia lo que siempre fue, quitando unos pocos años.

Otro punto es que aumentaria la cultura, no olvidemos de donde proviene nuestro idioma.

El punto final es que si lo dicta el Magisterio, no es algo que se someta ni a discusion ni a votacion, se hace y punto.

Un abrazo.


Por eso ruego a Dios que no lo dicte el Magisterio. Mañana en misa orare fervientemente para que esto no ocurra.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Abr 15, 2006 4:56 am    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Papagiorgio escribió:
Por un lado estoy de acuerdo con Salomon, especificamente en lo que es un aporte a la Cultura. Pero estoy en desacuerdo con Salomon referente a que lo que diga el que este de turno en el magisterio se debe hacer si o si, creo que vale la pena lo que se esta haciendo en este tema, ya que se discute el punto de la liturgia en latin.


Por todos los cielos, si quieres pronunciarte sobre lo que pasa dentro de la Iglesia católica como si fueras católico, con el fin de fomentar la discusión de las disposiciones, fingiendo una adhesión con un uso abusivo de la foto de un Papa, por lo menos deberías saber qué significan las palabras y cómo funciona la Iglesia.

Punto 1: Nadie "está de turno en" el Magisterio, como si el Magisterio fuera un despacho. Cuando los católlicos decimos 'Magisterio' nos referimos a la enseñanza formalizada de nuestra Iglesia a sus fieles, y es unitario y acumulativo.

Punto 2: Aquí nadie está "discutiendo" el punto de la liturgia en Latín. Hablamos y conversamos entre nosotros, católicos, para comprender mejor las disposiciones de nuestra Iglesia, pero no "discutimos" ningún punto. Lo que dice Salomón es cierto en su totalidad, y así decimos todos los católicos, y no andamos con que esto me parece y esto no.

La pregunta es, ¿por qué no vas a la sección de no católicos a plantear allí tus dudas, en lugar de venir aquí a animarnos a que "discutamos" puntos de nuestra Iglesia, si, evidentemente careces del conocimiento más elementalísimo de lo que es nuestra Iglesia y cómo funciona?

Ojalá alguien oyera por fin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Abr 15, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Papagiorgio escribió:
Por un lado estoy de acuerdo con Salomon, especificamente en lo que es un aporte a la Cultura. Pero estoy en desacuerdo con Salomon referente a que lo que diga el que este de turno en el magisterio se debe hacer si o si, creo que vale la pena lo que se esta haciendo en este tema, ya que se discute el punto de la liturgia en latin.


Estimado en Cristo Papagiorgio:

"El que está en turno en el magisterio" no es un simple administrador, NO, no es "la administración en turno" como ocurre en los gobiernos humanos: se trata concretamente del "Vicario de Cristo". ¿Qué es un vicario? Veamos el diccionario:

Cita:
vicario, ria.
(Del lat. vicarĭus).
1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s.
2. m. y f. Persona que en las órdenes regulares tiene las veces y autoridad de alguno de los superiores mayores, en caso de ausencia, falta o indisposición.
3. m. pl. sueldacostilla.
4. f. Segunda superiora en algunos conventos de monjas.
5. f. Cuba. Planta de la familia de las Apocináceas, que se cultiva en los jardines. Sus flores son blancas o rosadas y el centro carmín.
~ apostólico.
1. m. Dignidad eclesiástica designada por la Santa Sede para regir con jurisdicción ordinaria las cristiandades en territorios donde aún no está introducida la jerarquía eclesiástica. Suelen ser obispos titulares.
vicario capitular.
1. m. Dignidad eclesiástica investida de toda la jurisdicción ordinaria del obispo, para el gobierno de una diócesis vacante. Su designación la hace el Cabildo catedralicio.
~ de coro.
1. m. y f. Persona que en las órdenes regulares rige y gobierna en orden al canto y al rezo en el coro.
vicario de Jesucristo.
1. m. Uno de los títulos del Sumo Pontífice, como quien tiene las veces de Cristo en la Tierra.

vicario del Imperio.
1. m. Dignidad que hubo en el Imperio romano, y que ha habido después en el de Alemania.
vicario de monjas.
1. m. El que pone el ordinario o el superior de una orden regular de cada uno de los conventos de su jurisdicción para que asista y dirija a las religiosas.
~ foráneo.
1. m. Juez eclesiástico que ejerce en un solo partido y fuera de la capital de la diócesis.
vicario general.
1. m. Sacerdote nombrado por el obispo, que con potestad y jurisdicción ordinaria le ayuda en el gobierno de la diócesis.
vicario general castrense, o vicario de los ejércitos.
1. m. El que como delegado apostólico ejerce plena jurisdicción eclesiástica sobre todos los dependientes del Ejército y Armada; suele ser obispo titular.
vicario judicial.
1. m. Juez eclesiástico nombrado y elegido por los prelados para que ejerza sobre sus súbditos la jurisdicción ordinaria.
~ perpetuo.
1. m. cura (ǁ sacerdote).

Como puedes ver de todas estas definiciones, y en particular de aquellas que aplican al Santo Padre, él no actúa con autoridad propia, simplemente no la tiene, actúa única y exclusivamente en el lugar de otra persona y, por tanto, con su autoridad. El "detalle" es que esa persona es Cristo mismo. Por tanto, cuando obedecemos al Santo Padre, no obedecemos a la persona que ocupa el puesto en ese momento, obedecemos a Cristo.
Es por ello que, contra algunos grupos que no entienden bien las cosas pretenden, no es posible a la Iglesia constituirse en una democracia al estilo de los gobiernos humanos. Pues en los gobiernos humanos la autoridad en verdad reside en la sociedad, en el pueblo, por ello es esta misma sociedad la que delega sobre sus autoridades electas o designadas de alguna otra forma su propia autoridad. De ahí que la democracia sea el modo de gobierno que hasta el momento mejor ha logrado reflejar esta asignación, aunque desde luego incluso ese sistema lo hace de manera bastante imperfecta. Con todo, en la Iglesia este tipo de democracia no es posible, puesto que la autoridad no se tiene en el pueblo; la autoridad es UNA SOLA, no cambia y es Cristo mismo, el elegido es tan sólo su representante y tiene la encomienda de actuar en nombre de Él.

Todo esto está muy bien, algunos dirán, al tiempo que objetarán: ¿pero cómo podemos estar seguros de que el representante está siendo fiel a su ministerio?
Pues en primer lugar tenemos esta promesa de Cristo:
Cita:
Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo, pero yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos.
San Lucas 22, 31-32

De este modo, por la promesa de Cristo, podemos estar absolutamente seguros de que cuando el Santo Padre enseñe como Vicario de Cristo cuestiones de fé y moral (custiones de fé aplicadas a la bondad de los actos humanos), está hablando en nombre de Cristo y le debemos creer "si o si".
Cuando no se trate de cuestiones de fé, la cosa es un tanto más compleja. Si se trata de cuestiones relativas al cumplimiento de su misión de Vicario de Cristo, tales como el gobierno de la Iglesia -como pueden ser las normas litúrgicas objeto de la presente discusión-, si bien es cierto que no se tiene directamente esa promesa de infabilidad, pues en realidad no es necesaria para esos fines, si tenemos en cambio muchas otras promesas como está:
Cita:
Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las pueden comprender ahora.
Cuando venga el Espíritu de la Verdad, él los introducirá en toda la verdad, porque no hablará por sí mismo, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo.
Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes.
Todo lo que es del Padre es mío.
Por eso les digo: "Recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes".
San Juan 16, 12-15

Promesa que, más allá de la estricta infabilidad, nos hace confiar que Cristo, a través de la inspiración del Espíritu Santo, es quien en verdad tiene el gobierno de la Iglesia, el cual ejerce mediante su Vicario que es quien actúa en Su nombre.
Entonces, en principio, debemos actuar bajo el supuesto primario de que es en verdad Cristo quien nos da las disposiciones emitidas por su Vicario. Por ello, si llegasemos a tener duda de que el Santo Padre en alguna cuestión en particular -que saliera del ámbito de la estricta infabilidad, donde definitivamente sabemos que no hay duda-, estuviera actuando no por tal inspiración del Espíritu, sino por cuenta propia (lo que estrictamente hablando es posible, si bien no lo más común). Pues entonces, dado que no tenemos fuente alguna del mismo nivel de autoridad contra la cual comparar (a lo mucho el testimonio de otros Papas, pero ese testimonio aplica a otro tiempo y circunstancias, por lo que no es legítimo transladarlo sin más a las nuestras), entonces lo más sensato que podemos hacer es, con todo respeto y humildad exponer nuestras dudas ante el Santo Padre. Será cuestión de él revisar en conciencia sus motivos y su proceder.
Si tal tras revisión resulta que confirma las opiniones originales, máxime si lo hace invocando la Suprema Autoridad Apostólica que le viene como Vicario de Cristo; no nos queda a nosotros más que aceptar que, en efecto, es el Espíritu quien le ha inspirado tales disposiciones y obedecerlas con humildad.
Permanecer en oposición aún en estas circunstancias, equivale en intención a desobedecer a Cristo mismo, por lo que es un pecado muy grave.

Finalmente, es posible que el Papa hable no en cuanto a Vicario de Cristo, sino en cuanto a su opinión personal, la que desde luego no desaparece debido a su ministerio. En estos casos es claro que su opinión la debemos tomar como la tomaríamos si tal persona no fuera el Santo Padre (p.ej. de Benedicto XVI tomamos la opinión del Joseph Ratzinger, que no deja de ser un eminentísimo teólogo). Y eso aplica tanto a las cuestiones completamente ajenas a su misión como Vicario de Cristo (p.ej. una opinión sobre cuestiones puramente matemáticas), como a las cuestiones pertinentes a la Iglesia en la que el Papa en cuestión nos haga explícitamente claro que está hablando a título propio y no como Vicario de Cristo (p.ej. como cuando el Siervo de Dios Juan Pablo II escribió libros a cuenta propia, tales como "Cruzando el Umbral de la Esperanza", que en realidad esta en el formato de una entrevista y tiene por tanto, como co-autor, al entrevistador, el periodista Vittorio Messori).

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Abr 15, 2006 7:02 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Estimado Sergio, que Dios bendiga tu corazón noble. Te lo digo de todo corazón. No desapruebo el tiempo que te has tomado para esta respuesta que quizá servirá de algo, sino que sólo me duele ver que gente buena es inducida a perder tiempo por la razón de que se violan reglas de los foros.

El problema es que te has tomado ese gran tiempo y trabajo para explicar la verdad por un lado a quien no le importa y por otro a los que no la cuestionan.

Por esta razón es la regla de la no participación de no católicos en este espacio, por el tiempo que hacen perder a los católicos y las confusiones que meten sobre cómo operan estos foros. Ni el más genio puede intuir y ponerse a tono instantáneamente con dos mil años de Tradición ininterrumpida y ponerse a sugerir y cuestionar cosas de igual a igual.

Pero no critico tu forma de obrar, sino que la admiro.

Mi observación no se dirige en contra de tu noble corazón, sino al tiempo que ese noble corazón te induce a sacrificar a expensas de otros deberes de estado. La regla que debe hacerse valer a toda costa es que en este espacio no participan no católicos. Y si se deroga esta regla, entonces, que se haga saber.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Sab Abr 15, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Concuerdo con lo que dijeron alla arriva, Jesús predicaba de manera tal que todos pudieran enternderlo, hasta se valia de parabolas extremadamente simples y casi "tontas" con tal de transmitir su mensaje.

Si la misa se da en latin, se van a perder muchas enseñanzas, ya que solo va a entender el sacerdote lo que está diciendo.

Aunque la omilia se de en idioma vernáculo, las otras partes de la misa tambien es importante que las entienda la gente, o como podemos orar con algo que no entendemos? o acaso podemos hablar con un amigo en un idioma que no conocemos? Bueno, tampoco podemos hablar con Jesús si no entendemos lo que estamos diciendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Abr 16, 2006 7:18 am    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Tomasmk escribió:

Aunque la omilia se de en idioma vernáculo, las otras partes de la misa tambien es importante que las entienda la gente, o como podemos orar con algo que no entendemos? o acaso podemos hablar con un amigo en un idioma que no conocemos? Bueno, tampoco podemos hablar con Jesús si no entendemos lo que estamos diciendo.


Si hubieras ido a Misa alguna vez, jamás hubieras cometido ese error de ortografía de escribir omilía sin 'h', porque en todas las hojitas que dan todos los domingos en Misa, en una parte dice 'Homilía' y es imposible que a una persona con inteligencia por debajo del promedio no se le grabe la correcta ortografía de esta palabra después de haberla visto escrita cientods de veces, no digamos si su inteligencia fuera promedio.

Sólo para informarte, puesto que no conoces casi nada de la Iglesia Católica, hay unos libritos que se llaman "misales", y otros más pequeñitos todavía que se llaman 'guiones' con sólo las oraciones que se rezan en Latín. En una columna esta el texto en Latín, y en la otra está la traducción a cada lengua vernácula. El cano de la Misa también se encuentra en casi todos los "Devocionarios"

Te va a costar un poco de trabajo meterte 2 mil años de tradición y cultura cristiana en la cabeza para poder hacerte pasar por católico.

Supongo que ahora te vas a volver a registrar con otro nombre.

¿Les retribuyes tú aunque sea un poco a los que se sacrifican por tu manutención?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Dom Abr 16, 2006 12:44 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Papagiorgio escribió:
Por un lado estoy de acuerdo con Salomon, especificamente en lo que es un aporte a la Cultura. Pero estoy en desacuerdo con Salomon referente a que lo que diga el que este de turno en el magisterio se debe hacer si o si, creo que vale la pena lo que se esta haciendo en este tema, ya que se discute el punto de la liturgia en latin.


Hermano Papagiorgio,

pues esa es parte esencial del catolicismo, el acatamiento a rajatabla de las resoluciones del Magisterio sin discusiones de ningun tipo. Si no estas de acuerdo con ese punto no eres Catolico (al menos romano) aunque si puedes ser Cristiano y escoger otra de las ramas que te resulte aceptable.

A ver cuando aprendemos que ser Catolico conlleva este punto, ni mas, ni menos, que el Catolicismo no es ninguna democracia en la que votemos absolutamente nada. Dicho esto recuerdo que me parece totalmente respetable que alguien no este de acuerdo con el Magisterio, lo que no me parece respetable es que pretenda hacerlo desde el Catolicismo Romano rompiendo el compromiso Catolico, si el compromiso se rompe, se esta fuera sin mas vueltas de hoja.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
conchita de rodriguez
Nuevo


Registrado: 15 Nov 2005
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Abr 16, 2006 6:13 pm    Asunto:
Tema: IMPORTANTE PREGUNTA!!!!!!!!
Responder citando

Very Happy vonkleist, estubo en nuestra comunidad por varios años celebrando un sacerdote ya muy viejito y escuchaba seguido (incluso en mi familia) que no les gustaba ir por que no le entendian ! ademas que duraba mucho la santa misa con el!!!
te dire que a mi me agradaba igual y salia bendito Dios igual o mas alimentada ( porque me trasmitia entre otras cosas mucha paz) , y te digo esto porque en cada misa que asistimos nuestra meta debe ser la unica encontrarnos con Jesus vivo :y seguramente,lo demas llega por añadidura Idea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados