Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Magos y magia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Magos y magia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 3:18 am    Asunto: Magos y magia
Tema: Magos y magia
Responder citando

nunca pude entender claramente este tema de la magia, como es? existe realmente una fuerza llamada magia? que es eso que hacen los magos de partir en 3 a una mujer y luego no le pasa nada? como lo hacen? dicen que eso son ilusiones que hacen los magos pero como?gracias de antemano
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 6:55 am    Asunto: Re: Magos y magia
Tema: Magos y magia
Responder citando

taddei escribió:
nunca pude entender claramente este tema de la magia, como es? existe realmente una fuerza llamada magia? que es eso que hacen los magos de partir en 3 a una mujer y luego no le pasa nada? como lo hacen? dicen que eso son ilusiones que hacen los magos pero como?gracias de antemano


Estimado en Cristo taddei:

La palabra magia se puede usar en 5 connotaciones distintas:

1. La primera es la de los cuentos de hadas y Harry Potter, en la que la magia es una "fuerza" misteriosa que puede ser buena o mala y que permite hacer fácilmente cosas que de otro modo serían imposibles ya sea para ayudar o para perjudicar. Esta magia dejémosla en el lugar al que pertenece: los cuentos de hadas.

2. La de los magos o ilusionistas que te comentó Papagiorgio. En esa, como dice Papagiorgio, realmente se trata de ingeniosos trucos, algunas de las técnicas más comunes son estas:
a) ejecutar acciones muy rápidas, de tal manera que la vista no las alcance a percibir. P.ej. hacer "desaparecer" una moneda escondiéndola en una manga con movimientos muy rápidos y sutiles de la mano; a esta técnica se le conoce como prestidigitación, lo que literalmente quiere decir "movimiento rápido de los dedos", aunque se aplica a trucos de rápidez en general y no sólo con los dedos.
b) concentrar la atención en un punto distinto al de "la acción", de tal manera que el público está concentrado esperando "pescar" el truco en un punto cuando en realidad se realiza en otro, por lo que nadie se dá cuenta de ello.
c) realizar las cosas de una forma y en un orden tal que la gente de por hecho ciertas cosas que no necesariamente son verdad, un caso muy básico, pero ilustrativo de a lo que esto se refiere es la típica bolsa de doble fondo: el mago la muestra por un lado, y luego muestra "el interior" de modo que no se ve que haya nada, obviamente la bolsa tiene doble forro, por lo que en ninguno de los dos casos (por "fuera" y por "dentro") parece haber nada, pero en realidad los objetos que sacará están ahí guardados en la bolsita interior casi a la vista de nuestros ojos. Sin embargo, como comunmente revisamos el contenido de una bolsa volteando el interior hacia afuera, nuestra mente da por buena "la comprobación" de que en el interior no había nada cuando en realidad sí lo había.
d) uso de efectos naturales poco conocidos, por ejemplo, reacciones químicas: mediante el uso de colorantes que muestran su color sólo cuando reaccionan con otras substancias, se puede teñir de manera sorprendente el agua; con lo que se puede hacer parecer que el agua se convierte en vino, luego en leche y finalmente en agua transparente y cristalina otra vez. Obviamente no se convierte en ninguna de esas cosas: es simplemente agua con colorantes que manifiestan su color sólamente antes o después de una reacción química determinada, pero el efecto visual es sorprendente.
Obviamente los mejores trucos son los que combinan varias de estas técnicas.

3. La tercera connotación de la palabra magia es la de los magos o chamanes de las culturas primitivas, que en realidad se trata de curanderos que realizan una medicina muuuuy primitiva, la que normalmente se mezcla con rituales para invocar dioses o espíritus, pero que cualquier efecto real que tenga se debe o a un engaño al estilo de los magos de los shows, o a un efecto medicinal auténtico de una planta con propiedades curativas. De hecho, nuestra medicina moderna es una forma muy evolucionada y sistematizada (a través de una metodología formal que la convierte en ciencia) de ese tipo de prácticas, en la cual, obviamente, se ha eliminado el aspecto ritual, dejando tan sólo el medicinal.

4. La cuarta connotación que casi se desprende de la anterior es cuando esos elementos rituales primitivos comienzan a pretender interactuar con el bien y con el mal (p.ej. porque consideran que un "mal espíritu" causa la enfermedad o la infelicidad y un "buen espíritu" causa la salud o la felicidad). En esos casos se invoca a esos "espíritus" lo que tradicionalmente es una oportunidad usada por Satanás y sus ángeles para apersonarse y apantallar a las personas con el fin de someterlas. El demonio tiene cierto nivel de acción en el mundo ya sea directo o indirecto (a través de personas a las que inspira a realizar acciones). En esos casos, puede ayudar a alguien que le haya de esta manera invocado a realizar lo que se llama un prodigio. Un prodigio no es ni magia en el sentido de los cuentos de hadas, ni es un milagro (el milagro se define como una alteración de las leyes naturales del universo, lo que sólo Dios puede hacer). Es tan sólo una acción que rebasa nuestro campo normal de conocimiento (recordemos que el demonio es un ser muy inteligente) por lo que a nuestros ojos parece algo imposible de realizar. Sería algo así como una versión avanzada de los trucos de los magos que hacen shows. De hecho, al igual que los magos tradicionales, los magos de los shows, si se dejan seducir por el maligno, en un mal entendido gusto por "lo oculto", pueden caer en esta desviación; aunque es bastante raro que suceda. Así pues, mediante prodigios sorprendentes, que no rompen ninguna ley natural, pero que no es fácil explicarlos, el demonio, a través de personas que se han dejado seducir por él, puede mover a una persona al terror o a la aparente felicidad, generando una falsa validación del concepto de "magia" como una fuerza misteriosa; acción cuyo único fin, desde luego, es separar a la persona de Dios.
En este tipo de "magia" se suelen hacer hechizos y conjuros, a veces incluso mezclando elementos de la religión católica, los cuales, en general, o tienen un efecto nulo; o tienen un efecto real del tipo "prodigio", el cual no es algo misterioso o sobrenatural, sino se basa normalmente en producir tensión o tranquilidad en la persona. Tensar ("estresar") a una persona obviamente hará que esta juzgue mal las cosas, cometa errores y no descanse apropiadamente, lo que obviamente le producirá problemas y le hará sentir mal. En cambio, tranquilizarla obviamente hará que juzgue las cosas con más objetividad y descanse mejor, lo que le mantendrá en un mejor estado físico y le traerá mejores resultados a sus decisiones. Así, la persona se engaña pensado que "la magia funcionó", por lo que comenzará a creer realmente en ella alejándose de Dios; cuando en realidad todo lo que "la magia" "hizo" fue tranquilizarla o tensarla a través de un truco ingenioso o incluso de la simple explotación de los temores y creencias de la persona.
La "magia" de los cuentos de hadas suele surgir como una versión fantasiosa y exagerada de este tipo de "magia".

5. La quinta acepción es la de una licencia poética literaria, la que se usa para describir algo que sabemos que es perfectamente natural, pero que nos parece maravilloso. Por ejemplo, cuando se dice "la magia del momento" cuando pasa algo bonito, o "la magia de un amanecer". Obviamente no es que exista nada de mágico, oculto o misterioso en el amanecer, es un proceso completamente natural. Pero nos parece tan bello y fascinante, que produce en nosotros una sensación intensa de sorpresa y/o admiración que describimos de manera alegórica a través de la palabra "magia".

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vampirevisigoth05
Asiduo


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mar Abr 11, 2006 2:29 am    Asunto:
Tema: Magos y magia
Responder citando

Oh, me gustan mucho los trucos ilusionistas, son muy ingeniosos. No sé como se haga aquel de partir en tres a alguien, pero tengo entendido que es un truco que se hace con espejos, pero no sé como.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados