alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Vie Dic 19, 2008 8:56 pm Asunto:
DISCUSIÓN
Tema: DISCUSIÓN |
|
|
Tengo un problema. Leí en la Biblia que Jesús mandó en San Mateo 23:9, que a nadie llamemos padre en la tierra. Ya que tenemos un solo Padre, Dios. Y un protestante me preguntó por qué nosotros los católicos desobedecemos abiertamente al Señor Jesús, obediendo a los hombre y no a Dios. |
|
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie Dic 19, 2008 9:29 pm Asunto:
Tema: DISCUSIÓN |
|
|
Saludos y bienvenido a los foros de Catholic.net,
Espero este texto te sirva para aclarar tus interrogantes,
¿Por qué les llamamos "padres" a los sacerdotes?
Autor: Padre Jordi Rivero
Pregunta:
¿Por qué llamamos a los sacerdotes "Padre"?, ¿No lo prohibió Jesús en Mateo 23, 8-11?
Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Directores", porque uno solo es vuestro Director: el Cristo.
Respuesta:
Para interpretar la Biblia correctamente hay que tomar en cuenta varios factores esenciales. Entre ellos:
1- Leer los versículos en su contexto.
Si se leen los versículos que siguen al de arriba, se puede ver que el propósito de Jesús es enseñar a no presumir, a no creerse superiores por ser padres o maestros o directores:
El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado" (Mt 23,11-12).
2- Interpretar a la luz de la Biblia completa.
En la Biblia San Pedro, San Pablo y San Juan se identifican ellos mismos como padres espirituales.
San Pedro llama al evangelista Marco "hijo": "Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos". I Pedro 5,13
San Pablo: padre espiritual
"Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos, en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo que, por el evangelio, os engendré en Cristo Jesús". -1Cor 4,15.
"Te ruego en favor de mi hijo, a quien engendré entre cadenas, Onésimo" -Filemón 10
Pablo es padre espiritual y vive su vocación como tal en completa humildad. El sabe que engendra por y para Cristo. San Pablo es fidedigno intérprete de las palabras de Jesús ya que la Biblia no se contradice.
San Juan llama a los cristianos "hijos míos" y llama a los padres "padres", cosa que estaría prohibida si tomamos literalmente a Mt 23 donde dice "Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra".
"Os he escrito a vosotros, hijos míos, porque conocéis al Padre, Os he escrito, padres, porque conocéis al que es desde el principio". I Juan 2, 14
¿Si se deben tomar literalmente las palabras de Jesús, "uno solo es vuestro padre", como es que San Juan con frecuencia llama a los cristianos "hijos míos"? ¿Acaso no se está identificando como padre?
"Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis". I Juan 2,1
"Os escribo a vosotros, hijos míos" I Juan 2,12
"Hijos míos, es la última hora" I Juan 2:18
"Y ahora, hijos míos, permaneced en él" I Juan 2,28
"Hijos míos, que nadie os engañe" I Juan 3,7
y otros.
3- Entender la Biblia con la ayuda de la Tradición Apostólica.
La Biblia no se puede comprender plenamente fuera de la Tradición Apostólica.. La Iglesia desde los primeros siglos ha llamado a sus pastores "padre".
Algunos dirán que no necesitan conocer la enseñanza de los primeros siglos porque el Espíritu les ayuda a interpretar personalmente. Pero el Espíritu Santo no se contradice al pasar el tiempo ni enseña doctrinas opuestas a diferentes grupos. Además, el Espíritu Santo no comunica toda la verdad directamente a cada miembro del cuerpo sino que, habiendo instruido a la Iglesia, inspira a cada miembro a recurrir a ella humildemente para formarse.
Fuente
_________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|