Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Saben que es el Liberalismo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Saben que es el Liberalismo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 12:20 pm    Asunto: Saben que es el Liberalismo?
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Quisiera saber, si saben que es liberalismo, porque e visto algunos de los temas de este foro y hay pensamientos que se podría decir que son liberales.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 4:25 am    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

A que pensamientos te referis?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
GUAYMALLEN
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2007
Mensajes: 87
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 7:55 am    Asunto: Re: Saben que es el Liberalismo?
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

NANDO escribió:
Quisiera saber, si saben que es liberalismo, porque e visto algunos de los temas de este foro y hay pensamientos que se podría decir que son liberales.


Vamos a ver...¿A cual de los liberalismos te referis? al ideologico politico, al social, al economico.No obstante, me parece intuir que tu "duda" esconde algo mas...
_________________
NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 12:14 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

El pensamiento liberal catolico?
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 3:02 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

"Liberal catolicismo"... Cosa harta contradictoria donde las halla al intentar unir la falsa libertad del "liberalismo" con la auténtica libertad del catolicismo.

Hombre, si precisaras un poquito más qué expresiones o qué posturas te han parecido concernientes a dicho católico liberalismo...

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 3:16 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Por lo que veo, por eso hay tanto pensamiento liberal en este foro, nadie sabe que es.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 3:58 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Creo que te refieres al caracter peyorativo que le dan los norteamericanos, el pensamiento liberal o relativista en cuanto a lo moral. Partiendo de ahí es fácil identificar a los liberales católicos, de adscripción liberal o socialista, por eso tampoco podemos delimitarlo en un grupo o categoría, a los tibios se les ve tanto por la izquierda como por la derecha. Churchill ya dijo que el capitalismo es el mal menor de todos los sistemas, y estoy de acuerdo en ello, tenemos que ser dogmáticos en la verdad, intransigentes con ella. Y esto conlleva criticar y vigilar a los errores de uno y de otros. Ya hay ingente material en este foro sobre el socialismo y el liberalismo, y la respectiva posición de la Iglesia frente a ellos, no creo que sea incompatible ser liberal-conservador en el ámbito politico y ser coherente con el Magisterio.

En mi opinión, mayores incoherencias tiene el comunismo o el sucedáneo socialista, bien enmascarado. Ahí están los frutos del s.XX, entre otros el engendro del monstruo fascista, hija del comunismo. El mal engendra el mal...
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 4:50 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Extracto del libro: el liberalismo es pecado, recomendado por Padre León XIII
Es conveniente leerlo entero, poniéndose en la época en que fue escrito para entender algunas cuestiones, pero todos los consejos y advertencias se pueden extrapolar y adoptar a la actual situación.

Sus anotaciones son de sentido común pero muchas veces las olvidamos y sin embargo nos servirían muchísimo en la actual situación.
Además es conveniente mantener en la memoria el índice para acudir al capitulo adecuado en cada ocasión.

Casi todos los capítulos pueden cogerse por separado para buscarles su savia



Que es el liberalismo?
Al estudiar un objeto cualquiera, después de la pregunta: an sit? hacían los antiguos escolásticos la siguiente: quid sit? y ésta es la que nos va a ocupar en el presente capítulo.

¿Qué es el Liberalismo? En el orden de las ideas es un conjunto de ideas falsas; en el orden de los hechos es un conjunto de hechos criminales, consecuencia práctica de aquellas ideas.

En el orden de las ideas el Liberalismo es el conjunto de lo que se llaman principios liberales, con las consecuencias lógicas que de ellos se derivan. Principios liberales son: la absoluta soberanía del individuo con entera independencia de Dios y de su autoridad; soberanía de la sociedad con absoluta independencia de lo que no nazca de ella misma; soberanía nacional, es decir, el derecho del pueblo para legislar y gobernar con absoluta independencia de todo criterio que no sea el de su propia voluntad, expresada por el sufragio primero y por la mayoría parlamentaria después; libertad de pensamiento sin limitación alguna en política, en moral o en Religión; libertad de imprenta, asimismo absoluta o insuficientemente limitada; libertad de asociación con iguales anchuras. Estos son los llamados principios liberales en su más crudo radicalismo.

El fondo común de ellos es el racionalismo individual, el racionalismo político y el racionalismo social. Derívanse de ellos la libertad de cultos más o menos restringida; la supremacía del Estado en sus relaciones con la Iglesia; la enseñanza laica o independiente sin ningún lazo con la Religión; el matrimonio legalizado y sancionado por la intervención única del Estado: su última palabra, la que todo lo abarca y sintetiza, es la palabra secularización, es decir, la no intervención de la Religión en acto alguno de la vida pública, verdadero ateísmo social, que es la última consecuencia del Liberalismo.

En el orden de los hechos el Liberalismo es un conjunto de obras inspiradas por aquellos principios y reguladas por ellos. Como, por ejemplo, las leyes de desamortización; la expulsión de las ordenes religiosas; los atentados de todo género, oficiales y extraoficiales, contra la libertad de la Iglesia; la corrupción y el error públicamente autorizado en la tribuna, en la prensa, en las diversiones, en las costumbres; la guerra sistemática al Catolicismo, al que se apoda con los nombres de clericalismo, teocracia, ultramontanismo, etc., etc.

Es imposible enumerar y clasificar los hechos que constituyen el procedimiento práctico liberal, pues comprenden desde el ministro y el diplomático que legislan o intrigan, hasta el demagogo que perora en el club o asesina en la calle; desde el tratado internacional o la guerra inicua que usurpa al Papa su temporal principado, hasta la mano codiciosa que roba la dote de la monja o se incauta de la lámpara del altar desde el libro profundo y sabihondo que se da de texto en la universidad o instituto, hasta la vil caricatura que regocija a los pilletes en la taberna. El Liberalismo práctico es un mundo completo de máximas, modas, artes, literatura, diplomacia, leyes, maquinaciones y atropellos enteramente suyos. Es el mundo de Luzbel, disfrazado hoy día con aquel nombre, y en radical oposición y lucha con la sociedad de los hijos de Dios, que es la Iglesia de Jesucristo.

He aquí, pues, retratado, como doctrina y como práctica, el Liberalismo.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ocelotl_Ik
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 107
Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 7:19 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Saludos cordiales...

Respecto al liberalismo....

Me parece un error tomar un texto del siglo XIX para entender una ideologia política actual.

Preciso: Se toma como referencia, como el antecedente, pero no como una definicion actual.

Entre los "principios" enumerados, hay varios que antes del siglo XVIII y en nuestros días, no tienen ningun problema, como es la Soberanía.

La Soberanía recae sobre el Estado. El Estado por naturaleza, es el que tiene autoridad para orientar a la sociedad.

Lo importante es cómo lo hace y hacia donde.

La soberanía del pueblo es un concepto antiquísimo, incluso en el mismo pueblo de Israel.

Que fueran llamados jueces o reyes, es lo de menos. La autoridad era aceptada por el Pueblo.

Es obvio, una tribu elige de entre sus mejores hombres ( o mujeres) a quien puede conducirlos.

El caso de Moises, nos ayuda: Moisés es llamado por Dios a dirigir al Pueblo, pero el Pueblo y Moises llevan a cabo un constante diálogo a veces de sordos.

Pero la responsabilidad del Dirigente es ante Dios y ante el Pueblo.

Pero es una responsabilidad diferente ( Responsabilidad viene del latin responder ).

Hacia Dios, significa ser congruente, defender a la viuda y al huérfano, al pobre, que no haya pobres "en tu mesa"....

Ante los hermanos (HERMANOS) significa cumplir lo que Dios le ha exigido para su Püeblo: Dios quiere que haya vida en abundancia para su Pueblo, por lo tanto el Soberano debe hacer que haya vida.

ASi de sencillo.

El problema viene cuando la Soberanía es ejercida por quien es corrupto, sanguinario, despiadado, y en lugar de responder a Dios, pretende USAR a Dios como pretexto para imponer su poder.

El liberalismo pretende otra cosa: desligar todo concepto espiritual y trascendente de quien ejerce la soberanía.

Coincido que el parlamentarismo es una broma pesada (votas por quien supuestamente te representará, pero nunca podrás exigirle nada).

Pero cuidado, que alguien quiera imponerse como gobernante con el pretexto de que "Dios lo ha llamado" tambien es un riesgo grave.

Como en todo, hay que tener ética y sentido común.

Hasta aqui lo de la Soberanía.

********

Hay otras muchas cosas sobre el liberalismo, algunas no les veo problema alguno, como la libertad de expresion, la libertad de pensamiento y de religion.

El caos en que vivimos tiene origenes diversos y sería absurdo decir que la libertad deba ser restringida.

En todo caso, lo que debe hacer la Iglesia es ENSEÑAR A VIVIR EN LIBERTAD.
_________________
Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ocelotl_Ik
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 107
Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

HomoViator escribió:
Creo que te refieres al caracter peyorativo que le dan los norteamericanos, el pensamiento liberal o relativista en cuanto a lo moral. Partiendo de ahí es fácil identificar a los liberales católicos, de adscripción liberal o socialista, por eso tampoco podemos delimitarlo en un grupo o categoría, a los tibios se les ve tanto por la izquierda como por la derecha. Churchill ya dijo que el capitalismo es el mal menor de todos los sistemas, y estoy de acuerdo en ello, tenemos que ser dogmáticos en la verdad, intransigentes con ella. Y esto conlleva criticar y vigilar a los errores de uno y de otros. Ya hay ingente material en este foro sobre el socialismo y el liberalismo, y la respectiva posición de la Iglesia frente a ellos, no creo que sea incompatible ser liberal-conservador en el ámbito politico y ser coherente con el Magisterio.

En mi opinión, mayores incoherencias tiene el comunismo o el sucedáneo socialista, bien enmascarado. Ahí están los frutos del s.XX, entre otros el engendro del monstruo fascista, hija del comunismo. El mal engendra el mal...



Saludos cordiales...

Para analizar una ideologia desde la Fe, hay que definir primero ambos conceptos.

Fé es una experiencia personal, una vivencia del Ser Humano concreto con Dios. Un Encuentro.

Ideologia, es un conjunto de ideas y propuestas de como debe organizarse una sociedad.

Fé es vida, ideologia es un discurso.

El liberalismo por principio es ideología. Es un discurso de como debe organizarse una sociedad. Basada en la tesis de que la libertad es el bien supremo ante el cual, todos los demas principios, deben ser secundarios.

En Estados Unidos, liberalismo es erroneamente ubicado a la izquierda.

Lo que pasa, es curioso. EstadosUnidos nace de los grupos liberales de inspiracion enciclopedista francesa.

La independencia de EU es producto del pensamiento liberal frances. Frente al despotismo monarquista inglés.

Los conservadores son ahora, los defensores del proteccionismo económico y de la economía basada en la produccion de guerra. Antaño, fueron los impulsores de la Doctrina Monroe y la expansion militar.

En lo religioso, los conservadores gringos se asumían como los defensores de la libertad frente al despostismo romanista. De ahi que la mayoria de catolicos fueran Democratas.

Ademas, el origen inglés y aleman de los republicanos se enfrentaba con irlandeses e italianos, que eran democratas.

En los ultimos tiempos han cambiado algunos puntos: como frente alaborto y la eutanasia. Pero en el resto de la agenda política son igual que antes.
_________________
Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 8:30 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

III.- SI ES PECADO EL LIBERALISMO, Y QUÉ PECADO ES..

El Liberalismo es pecado, ya se le considere en el orden de las doctrinas, ya en el orden de los hechos.

En el orden de las doctrinas es pecado grave contra la fe, porque el conjunto de las doctrinas suyas es herejía, aunque no lo sea tal vez en alguna que otra de sus afirmaciones o negaciones aisladas. En el orden de los hechos es pecado contra los diversos Mandamientos de la ley de Dios y de su Iglesia, porque de todos es infracción. Más claro. En el orden de las doctrinas el Liberalismo es la herejía universal y radical, porque las comprende todas: en el orden de los hechos es la infracción radical y universal, porque todas las autoriza y sanciona.

Procedamos por parte en la demostración.

En el orden de las doctrinas el liberalismo es herejía. Herejía es toda doctrina que niega con negación formal y pertinaz un dogma de la fe cristiana. El liberalismo doctrina los niega primero todos en general y después cada uno en particular. Los niega todos en general, cuando afirma o supone la independencia absoluta de la razón individual en el individuo, y de la razón social, o criterio público, en la sociedad. Decimos afirma o supone, porque a veces en las consecuencias secundarias no se afirma el principio liberal, pero se le da por supuesto y admitido. Niega la jurisdicción absoluta de Cristo Dios sobre los individuos y las sociedades, y en consecuencia la jurisdicción delegada que sobre todos y cada uno de los fieles, de cualquier condición y dignidad que sea, recibió de Dios la Cabeza visible de la Iglesia. Niega la necesidad de la divina revelación, y la obligación que tiene el hombre de admitirla, si quiere alcanzar su último fin. Niega el motivo formal de la fe, esto es, la autoridad de Dios que revela, admitiendo de la doctrina revelada sólo aquellas verdades que alcanza su corto entendimiento. Niega el magisterio infalible de la Iglesia y del Papa, y en consecuencia todas las doctrinas por ellos definidas y enseñadas. Y después de esta negación general y en global, niega cada uno de los dogmas, parcialmente o en concreto, a medida que, según las circunstancias, los encuentra opuestos a su criterio racionalista. Así niega la fe del Bautismo cuando admite o supone la igualdad de todos los cultos; niega la santidad del matrimonio cuando sienta la doctrina del llamado matrimonio civil; niega la infalibilidad del Pontífice Romano cuando rehúsa admitir como ley sus oficiales mandatos y enseñanzas, sujetándolos a su pase o exequatur, no como en su principio para asegurarse de la autenticidad, sino para juzgar del contenido.

En el orden de los hechos es radical inmoralidad. Lo es porque destruye el principio o regla eterna de Dios imponiéndose a la humana; canoniza el absurdo principio de la moral independiente, que es en el fondo la moral sin ley, o lo que es lo mismo, la moral libre, o sea una moral que no es moral, pues la idea de moral además de su condición directiva, encierra esencialmente la idea de enfrentamiento o limitación Además, el Liberalismo es toda inmoralidad, porque en su proceso histórico ha cometido y sancionado como lícita la infracción de todos los mandamientos, desde el que manda el culto de un solo Dios, que es el primero del Decálogo, hasta el que prescribe el pago de los derechos temporales a la Iglesia, que es el último de los cinco de ella.

Por donde cabe decir que el Liberalismo, en el orden de las ideas, es el error absoluto, y en el orden de los hechos, es el absoluto desorden. Y por ambos conceptos es pecado, ex genere suo, gravísimo; es pecado mortal.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: Saben que es el Liberalismo?
Responder citando

Mas sobre este libro que disipa toda duda sobre el liberalismo Catolico:
El P. Sardá (1844-1916) es el primero en eficacia entre los que han combatido el error liberal. Todos sus escritos son dignos de leerse, pero descuella El Liberalismo es pecado (1884). Fue aprobado por muchos obispos; y, denunciado por los católico-liberales, mereció la más laudatoria aprobación de la Sagrada Congregación del Índice. Su lectura, hoy como ayer, disipa muchos errores, desocultando la gravedad del liberalismo, que es herejía práctica tanto como doctrinal, hecho que explica multitud de fenómenos aun en su desarrollo actual
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados