Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La salud mental y la salud conductual
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La salud mental y la salud conductual

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
carbonera
Nuevo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 5:38 pm    Asunto: La salud mental y la salud conductual
Tema: La salud mental y la salud conductual
Responder citando

La salud mental y la salud conductual, ¿cuál es la diferencia? ¿Se pueden usar intercambiables o una abarca más que la otra?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 8:16 pm    Asunto:
Tema: La salud mental y la salud conductual
Responder citando

El concepto de salud conductual deriva de una visión conductista de la psicología y la psiquiatría. Para el conductismo todas las actos psicológicos son equiparables a conductas. Por un lado estarian las conductas externas (lo que una persona hace, habla, y sus reacciones fisiológicas observables) y por otras sus conductas internas (los pensamientos e imágenes, así como las conductas de recordar, percibir, etc..es decir las actividades mentales son entendidas como conductas).
El concepto de salud mental entiende que la salud no se reduce solo a conductas (que son incluidas); sino también a procesos mentales (cuya base es psicobiosocial). Los conductistas radicales (.e Watson, Skinner) niegan la neceseidad de inferir tales procesos, y prefieren entenderlo todo como conducta; mientras que otras corrientes de la psicología (practicamente todas las restantes, p.e cognitivismo, psicoanálisis..etc) mantienen la necesidad de contar con constructos y conceptos no reducible a conductas. De hecho el conductismo metodológico es aceptado por todas las corrientes psicológicas (el conductismo metodológico mantiene que la conducta observable debe ser el referente de la psicología, pero con la necesidad de constructos no observables); menos para el conductismo radical que niega tal necesidad).
La corriente predominante en la actualidad es la del conductismo metodológico y el mentalismo.
Resumen:
-Salud conductual=Concepción de la salud psicológica derivada del conductismo radical
-Salud mental=Concepción del resto de las corrientes psicológicas no incluidas en el conductismo radical sobre la salud psicológica (p.e el concepto de salud mental de Alma Ata de la OMS se engloba aquí).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
carbonera
Nuevo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 12:43 am    Asunto:
Tema: La salud mental y la salud conductual
Responder citando

Querido kunkel: Muchas gracias por la explicar las diferencias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados