Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EXTRAER ÓRGANOS?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EXTRAER ÓRGANOS?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 6:44 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Si lo aprueba, pero me parece que algunos testigos no están de acuerdo, le tienen asco a la sangre de sus hermanos.

QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 6:55 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Esto se está tratando en otro lugar y lo ha repetido. Allí donde se trata expongo la doctrina papal reciente al respecto.

Cita:
Ratzinger ya tenía fuertes reservas con respecto al criterio de Harvard y la practica derivada de ello. A su juicio, la remoción de órganos de donantes al término de sus vidas se realiza frecuentemente con personas que no han muerto aun, pero que son "llevadas a la muerte" por ese propósito. Además, como Papa, Ratzinger publicó el Compendio del Catecismo de la Iglesia Catolica. En el numero 476 se lee: "Antes de continuar el noble acto de la donación de órganos después de la muerte, se debe verificar que el donante realmente murió". En su libro, Becchi comenta: "Porque existen fuertes argumentos en la actualidad para sostener que la muerte cerebral no significa la muerte real de un individuo, las consecuencias en lo que respecta a los trasplantes pueden ser realmente explosivas, sin dejar de lado que cualquiera puede preguntarse cuando éstas producirán una declaración oficial acerca de la posición de la Iglesia".


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 6:57 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Cita:
Santi y la muerte cerebral

He visto a muchos muertos en mi vida.

El primero... a los nueve años de edad. Me llevaron del colegio al entierro del profesor Magaña, maestro de matemáticas. Recuerdo, como si fuera ayer, su rostro grisáceo dentro del ataúd, sus ojeras profundas y negras... Acerqué mi mano a su frente, pues le tenía gran aprecio, y sentí por primera vez el frío característico de un cuerpo sin vida... sensación que guardo en mis recuerdos hasta el día de hoy. El profesor estaba muerto, sin lugar a dudas.

De él, siguió la maestra de música, quien murió de púrpura sanguíneo ese mismo año y la veo aún en mi memoria, en su ataúd, con la cara amoratada... como si la hubieran golpeado, al igual que sus manos, entrecruzadas en el pecho. Su rostro rígido era el rostro mismo de la muerte. Estaba muerta, sin duda alguna.

No contaré de todos los muertos que han pasado por mi vida, pues el cuento se haría demasiado largo, pero he visto morir abuelos y abuelas, tíos y tías, primos y amigos cercanos, he visto morir a mi madre y a mi suegra... a todos ellos he tenido la oportunidad de despedir con un último beso en la frente y... todos... absolutamente todos, han dejado en mis labios el recuerdo del frío y la rigidez propias de la muerte.

No es así el caso del pequeño Santi, amigo del séptimo de mis hijos, a quien tengo ahora frente a mí, tendido en una cama de hospital y conectado a un respirador que va directo a su garganta y a varias sondas que entran en sus pequeños brazos.

Santi ingresó al hospital hace un par de días, para una sencillísima operación de amígdalas... las cosas se complicaron... tuvo una hemorragia interna que desencadenó una hemorragia cerebral y... ahora, los doctores afirman que Santi está muerto y recomiendan a los papás, con exagerada insistencia, donar todos sus órganos, empezando con el corazón, por supuesto.

Debo decir que Santi no es un muerto como los otros que han visto mis ojos: su cuerpo está tibio, su corazón late a ritmo normal, sus pulmones inhalan y exhalan al ritmo del respirador... su cara está rosada y sus facciones no tienen ningún signo de rigidez.

¿Está Santi realmente muerto? ¿Tan muerto como para poder sacarle el corazón latiendo, con la plena seguridad de no estar cometiendo un sacrificio humano, al estilo de los aztecas?

Es curioso que los doctores y enfermeras le llaman “el pacientito con muerte cerebral”. Me pregunto porqué no le llaman “el cadáver” en lugar de “el pacientito”. ¿Será que ellos tampoco están seguros de que Santi esté muerto y de que su cuerpo realmente sea un cadáver?

Recuerdo que en agosto del año 2000, Juan Pablo II marcó unos criterios éticos para los trasplantes y habló de la exigencia de tener la certeza moral de la muerte del sujeto, antes de realizar cualquier transplante de un órgano vital.

¿Cómo obtener esa certeza moral en el caso de Santi?

Juan Pablo II nos dijo que, para tener la certeza de la muerte, podemos confiar en el criterio neurológico, que significa la cesación total e irreversible de toda actividad cerebral (en el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico).

No soy médico, pero todos los que pasamos por el bachillerato sabemos que el tronco encefálico es el que regula los signos vitales... el latido del corazón, los movimientos respiratorios y el flujo vascular.

El corazón de Santi está latiendo y sus pulmones moviéndose... su sangre está circulando. Al parecer no ha cesado la actividad de su tronco encefálico... ¿o sí? Los doctores aseguran que si su corazón late, es sólo por los medicamentos que le están administrando y no por una actividad en el tronco encefálico; aseguran también, que sus pulmones funcionan sólo por el respirador y no por una actividad cerebral.

¿Podemos estar 100% seguros de eso? La única manera de comprobarlo, para tener una absoluta certeza, sería quitar los medicamentos y quitar el respirador. Si, entonces, el corazón de Santi deja de latir y los pulmones dejan de funcionar total e irreversiblemente, significaría, con una completa seguridad, que efectivamente el tronco encefálico ha cesado su actividad.

Por supuesto... los doctores se niegan a quitar los medicamentos y el respirador, pues si el corazón deja de latir, ya no les serviría para trasplantarlo. Su “cosecha de corazones”, que significa muchos miles de dólares en sus bolsillos, se vería frustrada.

¿Deben acceder los papás a la presión de los doctores para que “en un acto de generosidad extrema” otorguen el permiso de sacarle el corazón a Santi, sin tener la certeza absoluta de que está muerto, totalmente muerto?

Benedicto XVI, nuestro gran Papa, no ha dejado la menor duda acerca de qué debemos hacer en el caso de Santi y de todos los “pacientes con muerte cerebral”.

El Papa ha pronunciado hace pocos días un discurso acerca de los trasplantes en el que ha retomado todas las palabras de Juan Pablo II, dando continuidad y coherencia a la doctrina del Magisterio, pero ha añadido un párrafo que complementa e ilumina la difícil decisión que deben tomar ahora los papás de Santi y los papás de todos los “Santis” del mundo.

Copio sus palabras:

De todos modos, es útil recordar que los diferentes órganos vitales sólo pueden extraerse ex cadavere [del cadáver, ndt.], que posee una dignidad propia que debe ser respetada. La ciencia, en estos años, ha hecho progresos ulteriores para constatar la muerte del paciente. Es bueno, por tanto, que los resultados alcanzados reciban el consenso de toda la comunidad científica para favorecer la búsqueda de soluciones que den certeza a todos. En un ámbito como éste no se puede dar la mínima sospecha de arbitrio y, cuando no se haya alcanzado todavía la certeza, debe prevalecer el principio de precaución.

“Debe prevalecer el principio de precaución”. Es un mandato del Papa: mientras la ciencia no pueda, como hasta ahora no ha podido (*), aportar datos suficientes para que estemos absolutamente ciertos de que el cuerpo de Santi es un cadáver, no podemos, ni debemos permitir, que los médicos saquen su corazón.

¡Gracias Benedicto XVI, eres un pastor seguro y fiel!

Lucrecia Rego de Planas


__________________

(*) El 14 de agosto del 2008 se anunció en un artículo científico que se había logrado realizar el primer trasplante de un corazón que ya no estaba latiendo http://www.medscape.com/viewarticle/579079. Parecía ser una buena noticia, pero... el procedimiento que usaron es digno de una película de terror. Imagínenlo: los médicos “preparan” en el quirófano al donante con “muerte cerebral” y al receptor, abriéndoles el pecho a los dos y dejando sus corazones latiendo al descubierto; quitan al donante las sondas y el respirador y... observando pasivamente cómo su corazón se apaga (sin hacer absolutamente nada por reanimarlo), cuentan 75 segundos (tiempo máximo de espera para que el corazón sin latir les siga siendo “útil”) y si no vuelve a latir a lo largo del “75, 74, 73... 2, 1, 0”, orgullosos y satisfechos de tener ya la "certeza absoluta" de la muerte del donante, le arrancan el corazón sin perder un segundo y lo trasplantan a su nuevo recipiente.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 7:03 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Bueno yo me refería cuando una persona después de muerta ha hecho una declaración firmada en que dona sus órganos para salvar vidas, eso esta permitido por la Iglesia, no ha la muerte cerebral porque en este caso si se procede a extraer órganos vitales se produce la muerte del individuo y eso es eutanasia, que esta prohibido por nuestra Iglesia. No me fije bien en la pregunta, disculpas.

QDLB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 7:36 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Sí, pero el papa no parece apoyarlo y es el el sucesor de Pedro y el que ha de dar el criterio definitivo.

Copia bien a todo Catholic.net

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 9:18 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Para lo que pueda contribuir en la discusión:

El corazón NO requiere necesariamente de un control del sistema nervioso central para latir. Es más, el control que el cuerpo ejerce sobre el corazón en buena medida NO se realiza por vía neurológica.

Existen diferentes tipos de células cardiacas (tejido muscular) todas las cuales se pueden despolarizar (latir) a partir de un estímulo eléctrico. Pero existen células caridacas capaces de despolaizarse de manera espontánea, con lo cual inician un latido del corazón, el cual se propaga de manera ordenada a través del mismo para producir una contracción que impulse de manera efectiva a la sangre.
Existe una región en el corazón, llamada "marcapasos" que la constituyen células auto-excitables que se despolarizan de manera regular más rápido que cualquier otra célula del corazón. Por eso se llama marcapasos, porque la despolarización espontánea de estas células es la que determina el ritmo cardiaco.
Esto no es el control total que se requiere para el corazón: estas células por sí mismas no responden a estímulos variados como la necesidad de incrementar el latido, y por consiguiente la oxigenación, en respuesta a un esfuerzo físico, por ejemplo. Así, si el único medio de control del latido cardiaco fuese el marcapasos natural del corazón, entonces el corazón sería incapaz de incrementar el ritmo cardiaco, y en consecuencia la oxigenación en una situación de mayor demanda, como podría ser el ejercicio intenso, con lo cual habría hipoxia (falta de aire/oxígeno) en todas las células del cuerpo, lo que derivaría en un desmayo o en la muerte, dependiendo de la severidad de la misma (qué tan poco oxígeno quedara antes de que el cuerpo desfalleciera).
Ahora bien, aunque SI existen inervaciones (terminales nerviosas) en el corazón, estas NO son primariamente del sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, etc.) sino del sistema nervioso autónomo. "En cristiano" eso significa que la respuesta del corazón que se produce por esas terminales nerviosas (que NO determinan, sino "ajustan" el latido cardiaco, ya que hemos visto que lo que determina la frecuencia del latido es la frecuencia del marcapasos natural del corazón), es una respuesta automática que NO depende del cerebro y de que este siga funcionando. Es simplemente un reflejo, vamos, algo así como cuando se le corta la cabeza a una gallina o una lagartija deja su cola y esta se sigue moviendo durante un breve tiempo. Por tanto, este tampoco es el medio de regulación del sistema nervioso central.

Incluso, el control de la frecuencia del latido cardiaco NO se realiza ni únicamente ni primariamente por medio de esas terminaciones nerviosas, sino por medios químicos. El organismo produce en sus glándulas hormonas que son las que afectan el funcionamiento de las células cardiacas, incluidas las del marcapasos, de tal suerte que estas pueden acelerar o disminuir su frecuencia de latido.
Por ejemplo, creo que todos habremos oido hablar de la adrenalina. Esta hormona (la adernalina) la secretan las glándulas suprarrenales cuando existe una situación de alerta o peligro. La adrenalina actúa sobre las células cardiacas acelerando el ritmo cardiaco. Sin embargo, nuevamente, las terminaciones nerviosas de las glándulas que producen estas substancias son del sistema autónomo. Es decir, la producción de adrenalina para acelerar el corazón es en primer lugar un reflejo automático del organismo. Por lo cual puede ocurrir sin intervención del sistema nervioso central.

¿Cómo controla entonces nuestro cerebro todo esto? ¿Porqué la adrenalina puede subir y el ritmo cardiaco acelerarse ante una tensión de naturaleza inmaterial como es la "amenaza" de un examen próximo, la que obviamente nuestro cuerpo no puede detectar de manera automática, sino tan sólo conocemos por nuestro intelecto?
Pues porque el sistema nervioso central PUEDE actuar sobre el sistema nervioso autónomo produciendo en el mismo respuestas que normalmente obedecerían a estímulos externos.
Así, vemos que el cerebro SI puede controlar el ritmo cardiaco, pero lo hace de manera muy indirecta, mediante estímulos inducidos en el sistema nervioso autónomo.
Siendo perfectamente posible que el sistema que lo controla de manera directa continúe funcionando incluso SIN el sistema nervioso central.
Claro, el problema de no tener la supervisión del sistema nervioso central es lo que decíamos antes: que el control autónomo NO es capaz de responder de manera ordenada a todas las diferentes necesidades que puede tener la persona, por lo que el sistema autónomo se puede "trabar" en un estado de baja oxigenación en una condición en la que el cuerpo necesita alta oxigenación, pudiendo sobrevenir la falta de oxigenación y la muerte de todas las células del organismo a raíz de ello.
Pero el hecho es que, aunque sin un control confiable, aún así el corazón puede seguir funcionando sin el sistema nervioso central; y, como dicen los médicos, es un hecho que por medio de medicamentos (hormonas, substancias químicas) se puede controlar externamente "a voluntad" el ritmo cardiaco, de tal manera que el doctor y las máquinas que suministran estos químicos, de algún modo sustituyen la función supervisoria natural del sistema nervioso central.

En conclusión, el latido cardiaco, por sí mismo, NO ES PRUEBA de que el sistema nervioso central continué funcionando (ni siquiera es prueba de que el sistema nervioso autónomo funcione, pues ya vimos que el corazón puede latir simplemente por la acción automática de su propio marcapasos). Y en verdad los médicos pueden mantener un latido "apropiado" para las necesidades del organismo por medio del suministro de medicamentos.

Por otra parte, toda actividad neurológica se realiza por medio de impulsos eléctricos, los cuales es posible medir mediante el equipo apropiado. Por tanto, es posible conocer que NO existe actividad alguna en el sistema nervioso central con un buen nivel de seguridad (por no decir con completa seguridad) pese a que exista actividad del corazón.

Todo lo anterior tan sólo plantea la posibilidad de que el corazón funcione sin el sistema nervioso central; sin entrar en juzgar, por supuesto, lo que esté ocurriendo o haya ocurrido en un caso real determinado; ni afirmar, desde luego, que tooooodos los médicos tengan la ética necesaria para determinar estas cosas con precisión antes de tomar otro tipo de acciones; y que no exista ninguno que, por irresponsabilidad, por criterios torcidos del mundo ("calidad de vida"), e incluso para conseguir un ilícito e indebido beneficio económico, pudiera realmente llegar a terminar con la vida de alguien.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 10:02 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

OSOPOLAR escribió:
Sintetizando: ¿Un muerto cerebral está muerto?


Estimado en Cristo OSOPOLAR:

Creo que en el fondo, lo que quise transmitir es justamente esto: que, contra la tentación de "conocimiento en lata" simple y sencillo que nos ofrece el mundo, hay cosas donde es mejor no tratar de sintetizar; sino tomar y evaluar la realidad tal cual es, con toda la complejidad que esta de suyo tiene.
¿Qué es un muerto cerebral? ¿el que no tiene actividad en el cerebro? ¿o en todo el encéfalo? ¿durante cuanto tiempo? ¿en qué condiciones? ¿cómo se mide o determina esa ausencia de actividad?
El punto NO DEBE ser "se cumplen los requisitos X, Y y Z", sino el punto DEBE ser que la evaluación de TODAS las condiciones relevantes al caso concreto indican con certeza moral que la persona está muerta.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 10:04 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

P.D. Se entiende de que se habla de situaciones límite y que NO se están buscando criterios del tipo: "pues ya sólo quedan los huesos, de modo que debe estar muerto".

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 10:22 am    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Según el último comunicado papal debe estarse completamente seguro de la muerte y sobre esto a día de hoy NO HAY CONSENSO NI ACEPTACION PLENA como reconocen los mismos científicos. Ya te he dicho que yo no lo haría.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 10:29 am    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

¿Sabes lo que es la descomposición cadavérica? O te da miedo la realidad de la muerte tal como se observa en los velatorios.

Ah no, espera: para un hombre ilustrado y moderno eso de velar a los muertos debe ser algo del pasado ¿no?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 10:51 am    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Aparte que para los creyentes nadie está muerto y tratamos a las personas como seres vivos, aunque hayan dejado un cadáver. Por eso hablamos de muerte corporal y el respeto a lo que pensamos pueda ser un cadáver en parte surge del hecho de que puede estar vivo si no hay daños somáticos a gran escala apreciables.

Nos referimos a los casos donde la muerte corporal no está clara.

Obviamente alguien que ha recibido daños somáticos e cantidad e irreversibles está muerto sin duda y el alma ha abandonado el cuerpo. Y no pienso de las células cerebrales, sino de un cuerpo cortado en dos o descuartizado por un traumatismo. Pero allí donde hay duda basta con el sentido común. Donde hay vida se ha de mantener la vida sin encarnizamiento terapeútico. Donde ya no hay vida basta con velar el cadáver y observar los fenómenos cadavéricos que nos disiparán toda duda y confirmarán el diagnóstico médico. Por ejemplo, el caso de un ahogado.

Porque, hasta el día de hoy, la única forma de reconocer la muerte con seguridad es la descomposición cadavérica, que no empieza por el mal olor, sino por la rigidez cadavérica y la lividez cadavérica y demás fenómenos cadavéricos, como la temperatura (ahí te pillé Wink ), algo facilmente observable si se vela al cadaver un tiempo prudencial y como mucho no superior a un par de días: http://www.geocities.com/phsetting/14.doc

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 11:07 am    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Ese ansia de querer sacar órganos vivos a toda costa aún sobre la duda de la existencia de un cadáver es algo que no es sano por muchas razones que se quieran dar para ello. Y como he dicho en cierto punto se asimila a la punción cardiaca practicada en la antiguedad.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 3:30 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

En la duda, sí. Cuando no hay duda no. Por eso al vivo lo tratamos como vivo y al muerto como muerto. Es la industria de los trasplantes la que quiere darnos gato por liebre en eso.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 10:30 am    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

El tránsito de la vida a la muerte está tan claro como el origen de la vida:

Se empieza a vivir en la fecundación y se muere cuando el alma abandona el cuerpo.

Lo difícil es constatar ambas cosas de modo científico, pues el alma no se ve. Sólo podemos hacerlo por sus efectos. Y la misma controversia que hay en los científicos para poner el inicio de la vida humana, existe para poner el final, pero para cualquiera que tiene sentido común, la cosa está muy clara. Sólo hay que dejar desarrollarse al embrión y dejar actuar los procesos cadavéricos a ver si aparecen. O sea: dejar que la biología y la vida siga su curso.

La industria del trasplante es la que ha malinterpretado todo, lo mismo que la industria del aborto.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Esto se está tratando en otro lugar y lo ha repetido. Allí donde se trata expongo la doctrina papal reciente al respecto.

Cita:
Ratzinger ya tenía fuertes reservas con respecto al criterio de Harvard y la practica derivada de ello. A su juicio, la remoción de órganos de donantes al término de sus vidas se realiza frecuentemente con personas que no han muerto aun, pero que son "llevadas a la muerte" por ese propósito. Además, como Papa, Ratzinger publicó el Compendio del Catecismo de la Iglesia Catolica. En el numero 476 se lee: "Antes de continuar el noble acto de la donación de órganos después de la muerte, se debe verificar que el donante realmente murió". En su libro, Becchi comenta: [b]"Porque existen fuertes argumentos en la actualidad para sostener que la muerte cerebral no significa la muerte real de un individuo, las consecuencias en lo que respecta a los trasplantes pueden ser realmente explosivas, sin dejar de lado que cualquiera puede preguntarse cuando éstas producirán una declaración oficial acerca de la posición de la Iglesia"[/b].


Un saludo en la Paz de Cristo.


Por fin ahora se que lo siempre defendi era verdad , me lo dice el mismo papa.
Exactamente me baso en eso para no estar de acuerdo con la donacion , ni la recepcion de organos de la manera que se considera en este momento a una persona muerta .
Con la muerte cerebral o muerte clinica , el alma no abandona el cuerpo por eso no hay descomposicion , ni muerte real .
Peara que se creen que estan los velorios ?, para confirmar que esto es asi .
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 26, 2008 4:23 pm    Asunto:
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

DIOS BENDIGA AL SANTO PADRE POR SACAR A LA LUZ LA VERDAD EN ESTE TEMA .
lo pongo en mayusculas por lo importante que es esto .
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NUEVA VIDA
Nuevo


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 9:36 pm    Asunto: donacion de organos
Tema: EXTRAER ÓRGANOS?
Responder citando

La donacion de organos es un acto solidario. Yesta aprobado po la Iglesia catolica
Los testigos de Jehova no le tienen asco a la sangre la rechazan por que dicen que puede trasmitir enfermedades y eso los hace impuros pero no rechazan la donacion y muchos se han trasplantado cuando lo necesitaron.
Al morir uno puede hacer con sus organos lo que más le guste: por ejemplo donarselos a alguien que puede tener la oportunidad de continuar con su vida .o que tal vez Dios le quiere dar la oportunidad una vida nueva, conocer por ejemplo un tiempo de vida sin estar atado a la cama desde la adolescencia o dependiendo 3 o 4 veces por semana de una maquina de dialisis por que desde que nacio nunca orinó en el baño
Ustedes creen que los medicos pueden sacarle los organos a alguien antes de que su vida se termine o sepan que ese paciente lo unico que le queda es vegetar en una cama un par de horas mas para beneficiar a otro que ni siquiera sabe a quien le va a corresponder esos organos ????
Alguien de usteds estuvo cerca alguna vez de una persona que espera un trasplante?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados