Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es católica la santería?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es católica la santería?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mie Dic 24, 2008 1:50 am    Asunto: ¿Es católica la santería?
Tema: ¿Es católica la santería?
Responder citando

Por Ariel Cabral, periodista.

¿Es católica la santería?



Leyendo en un portal explícitamente anticatólico, que dice "conocer la verdad" me topé con la desagradable mentira de que: "los católicos creemos en la santería".


Debemos aclarar que la santería nunca ha sido aprobada por la Iglesia.
Una cosa es veneración a los santos, y otra, bastante diferente, es la santería, que es un ritual africano, camuflajeado con los santos católicos, que en realidad son deidades paganas, como belié belcan, changó, metresa, yemayá, etc.

Los africanos, para escapar de la evangelización católica, camuflajearon sus deidades, con los santos católicos, creando lo que hoy se llama "sincretismo".


La Iglesia católica condena enérgicamente la santería, y todo lo que implique hechicería o las ciencias ocultas:

http://www.es.catholic.net/temacontrovertido/600/1549/articulo.php?id=5374
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Mie Dic 24, 2008 1:53 am    Asunto:
Tema: ¿Es católica la santería?
Responder citando

Ariel un saludo, mira en la santeria ponen imagenes catolicas e incluso a esos dioses falsos de la santeria hasta ponen los nombres de los Santos y la Virgen Maria, pero eso no quiere decir que sea parte de la doctrina catolica, al contrario la iglesia la rechaza por ser un instrumento para caer en el ocultismo, las personas que dicen que creemos en la santeria son gente llena de maldad e ignorancia, son instrumenrtos del mal para esparcir la mentira y la calumnia no hagamos caso, Dios te bendiga.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Dic 24, 2008 2:00 am    Asunto: La Santería, ¿Es Católica?
Tema: ¿Es católica la santería?
Responder citando

No Wink

El hecho que en la santería utilicen los nombres de los Santos Católicos para asociarlos a sus deidades yorubas no quiere decir que esta secta sea Católica.

La santería es un conjunto de creencias y practicas religiosas que surgió en el siglo XIX entre los miembros de la comunidad yoruba enviados a Cuba como esclavos para trabajar en las plantaciones de azúcar. Básicamente es una mezcla de elementos católicos y de elementos de las religiones traídas por los esclavos yorubas.

Durante la colonización española de Cuba los españoles se vieron en la necesidad de importar esclavos desde el continente africano para trabajar en las minas y en las plantaciones. Estos esclavos, pertenecientes a las tribus Yorubas trajeron consigo, además de sus cuerpos para trabajar, sus costumbres, lenguas, culturas, ritos y leyendas de sus religiones, así como los cánticos de invocación a sus dioses. Pero las leyes españolas exigían que los esclavos fueran bautizados y convertidos al Cristianismo obligándoles, además, a que abandonasen sus antiguas creencias. Los Yorubas se encontraron entonces ante un dilema: por un lado deseaban conservar sus creencias ante el temor de que sus dioses manifestasen la "Ira Divina" contra ellos por haber abandonado su fe, y por otro lado si no abrazaban la fe católica serían castigados duramente por el hombre blanco que trataba de imponérsela. Ante la presión de uno y otro lado y con el fin de contentar a todos para poder sobrevivir evitando males mayores, decidieron mezclar los panteones de ambas religiones, Cristiana y Yoruba. Es decir, hicieron una comparación de los santos del catolicismo con sus deidades africanas (orixas), teniendo en cuenta las características de cada uno de ellos para que la fusión fuese lo más adecuada posible. Esto dio como resultado un sincretismo religioso conocido hoy como Santería o Regla de Ocha. De esta manera podían seguir practicando su religión, oculta tras una fachada de catolicismo. Y así contentaban a todos: aplacaban la ira de sus dioses y evitaban los malos tratos del hombre blanco. Exteriormente aceptaron las enseñanzas católicas, pero interiormente seguían practicando su antigua religión.

Las deidades africanas, denominadas orixas, fueron equiparadas a los santos católicos, pero, como ya hemos dicho, no lo hicieron de una forma aleatoria. Tuvieron en cuenta alguna característica de la personalidad o aspecto de la vida de los orixas y los asimilaron a los santo con particularidades similares. Así fue como Santa Bárbara, patrona de los astilleros y los bomberos y protectora de las tormentas, fue identificada con el dios yoruba Changó, dios del fuego, del trueno y del rayo; la Virgen de las Mercedes, protectora de los desamparados, de los afligidos y de los cautivos, sincretizó con Obbatalá, dios protector, justo, misericordioso y amante de la armonía y la paz; Los Ibbeyis, hermanos mellizos en el panteón yoruba se compararon a San Cosme y San Damián, hermanos gemelos del santoral cristiano; y Orixá Oke, dueño de la tierra, la agricultura y las cosechas y patrono de los labradores se miró en el espejo de San Isidro Labrador a quien siempre se le representaba orando mientras dos ángeles realizaban sus tareas en el campo. En unas ocasiones fueron parecidos físicos los que dieron lugar al sincronismo, otras veces aspectos de la personalidad o similitudes de sus vidas.

Esta religión arraigó fundamentalmente en la Isla de Cuba y en otras islas caribeñas como Jamaica, Haití, Santo Domingo y Puerto Rico. También se desarrolló en Brasil y con menor fuerza en otros países de Sudamérica y Centroamérica. Durante el siglo XX se extendió también por algunas zonas de Europa. El origen de la Santería es bastante comprensible. Aquellos hombres fueron arrancados de su patria, de su tierra, de sus hogares y de sus familias para ser convertidos en esclavos. Se les obligó a practicar una religión cuando ni siquiera entendían el español. Era lógico que al ver a los santos católicos en las iglesias los identificasen con aquellos dioses yorubas con los que existía algún parecido. Así es como nació la Santería que posteriormente se fue extendiendo entre personas de diferentes orígenes y razas.

Cuidado hermanos en lo que vayamos a creer, cuidado!!!

Que el Señor les bendiga por siempre!!! Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados