Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Mie Dic 24, 2008 4:30 am Asunto:
APOLOGETICA DE MARÍA
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
1. Se le debe dar a La Virgen María él titulo de "Madre de DIOS"?
Por supuesto que bien dado Bíblicamente. Es el ESPÍRITU SANTO quien se lo da por boca de Isabel (cuando el ESPÍRITU SANTO habla es garantía de inerrancia). En San Lucas 1, 43 Isabel llena del ESPÍRITU SANTO llama a María "Madre de mi SEÑOR" este SEÑOR con S se traduce del Griego Kurios que es la traducción griega del ADONAI hebreo, luego entonces el ESPÍRITU SANTO está llamando a María "Madre de Adonai" o sea Madre de DIOS. NO quiere decir que María ha creado a DIOS, quiere decir que llevo en su vientre y encarnó (dio carne) a la segunda persona de la Trinidad. Ya en el Siglo III Orígenes la llamaba la Theotokos (Madre de DIOS en Griego) JESÚS como DIOS es increado, pero es Encarnado en el vientre de una mujer, por lo tanto esta es Madre terrenal de DIOS.
2. Algunos dicen que María es la Madre solo de JESÚS?
En Teología se habla de la "Unión Hipostática" o sea de que en JESÚS no se puede separar la naturaleza humana de la Divina, pues están unidas intrínsecamente (doctrina común en todas la Iglesias Cristianas). Decir que María es la Madre de JESÚS solamente es caer en la herejía llamada "Monarquianismo dinamistico" u otra llamada "Adopsionismo" ambas del siglo IV y condenadas por los concilios. Luego entonces al existir en JESÚS una unión "Hipostática" o sea al no poderse separar las dos naturalezas de JESÚS, María dio a luz NO la parte humana de JESÚS, sino a toda la Segunda Persona de la Trinidad llamada a partir de este momento "El Hijo".
3. Hay quien dice que la Iglesia "Invento" el término de la Inmaculada Concepción en el Siglo XIX?.
Falso, en el siglo XIX esta doctrina se declaró "Dogma" o Doctrina de la Iglesia, pero era un concepto que venía desde los albores del cristianismo y que se atesora en las Iglesias orientales, en San Lucas 1, 28 el ángel llama a María KECHARITOMENE que fue traducido por San Jerónimo como "Gratia Plena". Veamos, la palabra griega la cual indica "Gracia permanente o perfección de Gracia" (Catholic Answers) este verbo griego es usado en "pasivo perfecto" lo cual denota una continuación completa de acción, con lo que se quiere decir que María nunca estuvo en contacto con el pecado, esto como dijo Pío IX en el texto de declaración del dogma "Todo esto en atención a los méritos de JESUCRISTO, Salvador del genero humano". La persona de la cual JESÚS tomó carne y sangre no pudo estar jamás en poder del enemigo de la raza humana. DIOS no es compatible con el pecado. Era un concepto hebreo que el pecado se transmitía por la madre (salmo 51). Es por esto y en honor a JESUS que la Iglesia dice que por un privilegio especial María fue eximida del pecado original.
En la Escritura se le llama a Esteban “lleno de Gracia” pero la palabra Gracia que se utiliza en Esteban es Xapis (Karis) que es la misma que se utiliza cuando el ángel le dice a Maria que “ha hallado gracia ante Dios” (Lucas 1,30) y que en este caso si habla de que Dios le ha sido favorable (ojo una acción puntual que no es el Kekaritomene de Lucas 1,28 ) O sea que en San Lucas 1, 28 se expresa una acción interna permanente donde no hay cabida al pecado, pero en Hechos 6,8 se refiere a una acción recibida en un momento y dada por Dios y aunque es en el espíritu es momentánea y se puede perder como dice San Pablo en Romanos 1, 5 “y RECIBIMOS gracia y el Apostolado”
Maria exclama en el Magnificat “me alegro en el Dios que me salva” y muchos de esto deducen que Maria cometió pecado. Primeramente seria bueno recalcar que Maria a pesar de ser concebida sin Pecado Original es redimida como Criatura junto a toda la creación y que su concepción sin pecado la podemos definir como una “Redención anticipada” ya que fue Concebida en este termino por los meritos de Jesús, pero San Agustín define preciosamente esto en sus escritos .En ellos San Agustín da gracias a Dios por salvarlo de los pecados que cometió y también de los que no cometió. De los primeros lo salvó perdonándoselos y de los segundos dándole la gracia para no cometerlos. Es como si yo agradeciera al Dr. Sabin por haberme salvado de la poliomielitis que nunca tuve (gracias a su vacuna). María ha sido redimida por el Sacrificio de Jesucristo en la Cruz del Calvario, tal como cualquiera de nosotros pero de una manera más excelente. En lugar de borrarle el pecado original, la preservó de contraerlo, y en lugar de perdonarle sus pecados personales, le dio la gracia de no cometerlos jamás. Por eso María puede y debe llamarlo "mi salvador", con tanta o más razón que nosotros. Los cristianos no católicos suelen tener dificultad en aceptar que nosotros veneremos a María como concebida sin pecado y al mismo tiempo afirmemos que ha sido redimida por Jesucristo, pero como hemos visto, no hay contradicción alguna en ello. . Ella misma lo proclama, en Lucas 1, 46 María canta:" Me alegro en el DIOS que me salva". Aún faltan 33 años para la redención y María se proclama redimida, salvada. En "atención a los méritos de su hijo" esto es la Inmaculada Concepción.
El mismo San Judas nos da la clave en su Epistola cuando dice:
“Al que es CAPAZ de guardarlos inmunes de caida y de presentarlos sin mancha ante su gloria con alegria” San Judas 1, 24
Dios es capaz de guardar inmune a quien quiere, si no a su Madre a quien?? A ti?? A mi?? que hemos hecho por el como no sea pecar???
Sobre la Inmaculada el sentido comun nos dice,
Dios lo puede? La respuesta es SI. Pues si lo puede y ademas lo quiere lo hace.!
4. Fue Maria siempre Virgen?
La Iglesia desde los primeros tiempos conservó esta tradición. San Agustín decía en el siglo IV: "María fue Virgen al concebir a su Hijo, Virgen durante su embarazo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre." La Virginidad de María es la "Señal" según Isaías y si una señal pierde su sentido deja de ser tal.
En Israel los objetos consagrados a DIOS eran solo de su uso exclusivo, por ejemplo los vasos culturales eran nuevos, sin usar o "vírgenes" y después de utilizados al ser desechados se enterraban en el área del Templo para que nadie los utilizase de nuevo, pues eran posesión de YAVEH. El Arca de la Alianza no podía ser tocada por nadie y quien la tocaba moría (ver II Samuel 6, 2-8 ), esta era propiedad de YAVEH y su sombra "descendía sobre ella" al igual que en María (Lucas 1, 35 ).
Los miembros de las Iglesias protestantes utilizan el texto de San Mateo 1, 18 "pero antes que se unieran se halló en cinta por obra del ESPÍRITU SANTO" y en el Versículo 1, 25 "Pero no la conoció hasta que dio a luz su hijo". En el léxico griego las palabras "antes" prin y "hasta" Heos, indican una condición anterior, no posterior, o sea no indican una situación reversible, como ejemplo podemos ver en II Samuel 6, 23 donde dice " y Mical, hija de Saúl no tuvo más hijos hasta el día de su muerte" lo cual no indica que después de muerta tuviera más hijos.
También en Juan 4, 49 vemos que el oficial de Cafarnaun dice a JESUS " el oficial rogó: SEÑOR desciende antes que mi hijo muera" y nos dice el versículo 51 que el muchacho no murió. Hemos visto dos situaciones donde se utiliza la palabra antes y después y donde no precisamente estas indican reversibilidad de situación.
También se utiliza a San Lucas 2, 7 "Y dio a luz su hijo primogénito..", Aquí utilizan la lógica que primogénito quiere decir primero, lo cual es un error. Primogénito es según el libro del Éxodo 13, 1 el primer varón nacido de mujer, no importa si después no nacían mas hijos, o sea era una posición de honor, no de orden numérico. Esta primogenitura se podía perder o cambiar y vemos con en el caso de Jacob que era el segundo "Robó" la primogenitura y también Rubén hijo de este la perdió por un problema de mala conducta. También vemos que en I Crónicas 23 – 17 dice "El hijo de Eliezer fue Rehabias, el primero (o primogénito), Eliezer no tuvo otros hijos". Luego entonces también queda demostrado que la palabra primogénito no implica la existencia de más hermanos.
5- Es cierto que María tuvo más hijos?
Los protestantes se basan el texto de San Mateo 13, 55 "No se llaman sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?" Las palabras griegas para designar hermanos y hermanas son adelfos y adelfe, respectivamente las cuales son traducciones de la palabra hebrea ACH que se traduce como "pariente". Un ejemplo de esto lo vemos en Génesis 13, 8 donde Abraham llama "Hermano" a Lot cuando la Biblia nos dice que eran tío y sobrino (Génesis 12, 5 ), también en Levítico 10, 1-5 donde se llama hermanos a Misael, Elisafan, Nadad y Abiu cuando en realidad eran primos.
Los mismos nombres de los "Hermanos" de JESÚS los encontramos como hijos de otras personas. Si comparamos a San Mateo 13, 55 con San Juan 19, 25 y San Marcos 15, 40 nos damos cuenta que Santiago y José son en realidad hijos de "Otra María" pariente de la Madre de JESÚS, ya que no puede ser hermanas como dice el texto ya que dos hermanas no pueden llevar el mismo nombre. Simón y Judas son mencionados unidos en Hechos 1, 12-13 como discípulos de JESÚS. En San Mateo 2, 13 el ángel que se aparece a José se refiere a María y a JESÚS como "El niño y su Madre" nunca como "Tu esposa y el niño". Es inconcebible en el mundo hebreo que se llamara a la esposa de un hombre "la madre del niño", pues la esposa era posesión del marido, vemos en Génesis 19, 15 como los ángeles al hablarle a Lot le hablan en la forma HEBREA "toma a TU MUJER y a tus hijas", cosa que no ocurre con María y JESÚS. Según este texto de San Mateo vemos claramente que José no era el "marido" de María sino como los ángeles sabían, era el protector de la Madre y el Niño únicos en esta relación. Sucede que en la peregrinación de sus padres a Jerusalén, no vimos ningunos hermanos, cuando Jesús tenía doce años de edad. (Lc 2,41-49).
En el pasaje de Jesús perdido en el Templo también tenemos que estar de acuerdo que no hay hermanos ya que Maria le dice a Jesús:
Mira que tu padre y yo estábamos angustiados buscándote. No dice: mira que tu padre, yo y tus hermanos estábamos angustiados buscándote. (V 48 )
Donde podemos afirmar que a doce años de que Maria se casó con José, no tenían otro hijo que Jesús. Entonces eso significa que si Maria hubiera tenido relación con José después de que nació Jesús, claramente hubiera tenido al menos otro hijo, puesto que en ese tiempo, no había métodos de planificación familiar. ¿Podríamos afirmar que después de 12 años de casada con José, nunca atinaron a tener otro hijo?
Entonces en el momento que la Palabra habla de hermanos de Jesús, si fueran hermanos hijos de Maria tendríamos que hacer esta consideración: cuando Jesús comenzó su ministerio a los 30, los hermanos deberían de tener, por lo menos 18 años (ya que hay 12 años sin hijos) pero .. ¿Sabemos por tradición que edad tenía José cuando murió??? yo especulo que José murió siendo Jesús muy joven ya que en las bodas de Caná no aparece (y otra vez aparece Jesús sin hermanos en este pasaje donde la Madre es la invitada) por lo tanto seria prácticamente imposible que después de 12 años de infertilidad María hubiera tenido tantos hijos e hijas en un periodo aproximado de 9 años, pues si contamos a todos los hermanos de Jesús, serian mas de 6, pues está mencionado José, Simón, Santiago, Judas y las hermanas (plural) de Jesús, y estas ya tenían una vida publica en las sinagogas (Mt 13,53-57) por otra parte para tener autoridad de entrar en la Sinagoga había que ser mayor de edad, y los nazarenos dicen claramente: “¿no están sus hermanos y hermanas entre nosotros?” Lo cual nos hace pensar que sus hermanas ya eran unas señoritas mayores, pues las niñas siendo mujeres judías, sino me equivoco estaban sumisas a la familia hasta la adolescencia donde ya tenían libertad para casarse pero mientras fueran niñas, no podían juntarse ni de amistad con varón alguno. Es por eso que creo que es imposible que fueran hijas e hijos de María y anduvieran entre fariseos a tan corta edad.
Por otra parte, el Hebreo es un idioma con pocas palabras descriptivas y no tiene la Palabra “Hermano” como la tenemos nosotros, ellos utilizan para designar definitivamente a un hermano como “ Hijo de su madre”, vea en Gn 43.29, así como «hija de mi padre» es «mi hermana» (Gn 20.12). Por lo general, estas frases se refieren únicamente a hermanos consanguíneos, mientras que los términos <aj («hermano») y <ajoÆt («hermana») PUEDEN significar tanto hermanastros como hermanos consanguíneos (por ambos padres) y también como en Genesis 27.29, <em parece referirse a una descendencia mucho más distante: «Sírvanle pueblos, y naciones se inclinen a ti; sé señor de tus hermanos, y se inclinen ante ti los hijos de tu madre. Malditos los que te maldijeren, y benditos los que te bendijeren».
También tenemos otro ejemplo de uso de la Palabra "Primogénito" que NO da sentido de orden en la maternidad, o sea que no es indicio de que primogénito hable de más hijos. En Hebreos 1, 6 dice "Y otra vez cuando introduce al PRIMOGÉNITO, definitivamente Dios esta hablando y en el versículo anterior Dios se dice "Padre" de Jesús. Entonces no podemos mas que definir que aquí se le llama "primogénito de Dios" eso quiere decir que Dios tiene más Hijos? Definitivamente no, Jesús es Hijo Único de Dios y como dice la Biblia Protestante "Plenitud" en sus notas, este llamar a Jesús "primogénito" es en referencia a su preeminencia, así que vemos otro ejemplo que primogénito no se utiliza como sentido de orden en relación a otros hermanos sino como honor y consagración."
Un hermano (Miguel González) Profesor de Derecho Romano me escribe con mucha lógica:
“Hablemos un poco de Derecho Antiguo, materia en la cual soy considerado una autoridad, (si se disculpa la expresión, habiendo sido titular de la Cátedra de Derecho Romano por muchos años en las Universidades de Mayor prestigio en mi Estado), para los que no conocen cuestiones de Derecho Antiguo les explico, en los pueblos antiguos, el parentesco se dió legalmente a través de dos formas: sistema Agnaticio (Agnatio) y sistema Cognaticio (Cognatio)los Hebreos así como todos los pueblos que seguían el sistema Patriarcal, (Agnatio)sólo reconocían el parentesco que se daba a través del padre, dos "hermanos de madre" NO eran hermanos, sin embargo dos "hermanos de Padre" si lo eran a pesar de tener diferentes madres, para los que quieren siempre fundamento en la Biblia, busquen en el Antiguo Testamento, por ejemplo...entre otros la historia de José en el génesis, sus Hermanos eran hijos de diferentes madres, pero todos eran hermanos...San Juan Bautista, hijo de Zacarías e Isabel, prima de la Santísima Virgen María, era primo de JESÚS según nuestro sistema familiar, pero no según el sistema Agnaticio, sin embargo compartían la misma "sangre"a través del parentesco de sus madres...José, Simón, Santiago y Judas, son hermanos entre sí, hijos de Cleofás (Alfeo, según la tradición hermano de San José)y de otra mujer llamada también María, por lo tanto primos hermanos de Jesús,.... Cuando en la antigüedad se quería establecer el vínculo entre dos personas hijos de la misma mujer, (legalmente no eran Hermanos) se hacía referencia a la madre................la TRADUCCIÓN (del Arameo al Griego, de este al Latín y finalmente al Español) de la escritura se lee "hermanos de JESÚS",( el sentido es primos).....la escritura nunca dice hijos de María....el que cree no necesita pruebas..Para el que no cree ninguna prueba es suficiente”
6. Por qué los católicos dicen que María subió a los cielos sí esto no está en la Biblia?
Primeramente si seguimos esta lógica tiene que pensar también que "José no murió", pues la Biblia no nos habla de este hecho, sin embargo la lógica nos dice que si ocurrió. La Asunción de María no se encuentra en los Evangelios pues el fin de los Evangelios es anunciar el señorío de JESUCRISTO y la Salvación. Muchos hechos de la historia de la Iglesia no se encuentra en los Evangelios tales como la muerte de Pedro y Pablo, hechos importantísimos de la Iglesia primitiva, el mismo hecho de que JESÚS se le apareció primero a Pedro no lo narra los Evangelios, sin embargo Pablo lo da por cierto (I Corintios 15, 5).
La Asunción no está en las Escrituras, pero ella no contradice a esta, pues antes de María hay otras dos personas que subieron en cuerpo y alma a los cielos y a nadie le causa escándalo decir que Enoc (Gen 5, 24) y Elías (II Reyes 2, 11) fueron llevados al cielo en cuerpo y alma. Todas las Iglesias primitivas no católicas (Caldea, Copta, Asiria, Armenia, Ortodoxa) aceptan la Asunción y la celebran. Una de las primeras fiestas de la Virgen que se celebró fue la de la Asunción que ya en el Siglo IV se celebraba en Jerusalén y en esa época una capilla ya marcaba el lugar donde hoy se encuentra la Iglesia Griego-Armenia de la Asunción en el monte de los Olivos.
Según un Diccionario no Católico y Secular:
“La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de "El Recuerdo de María" que conmemoraba la entrada al cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio (χοίμŋσις) o Dormición de María, donde se celebraba la muerte, resurrección y asunción de María. El emperador bizantino Mauricio decretó que se la fiesta se celebrara el 15 de agosto en todo el imperio; conviene aclarar que sólo fijó una fecha, no “inventó” la fiesta, ya que ésta se celebraba desde antes.
Otro testimonio que evidencia la celebración la da San Gregorio de Tours quien en su obra “De Gloria Martityrum” señala que ésta fiesta la celebraban en Jerusalén al final del siglo VI.
Los relatos apócrifos sobre la asunción de María aparecen aproximadamente desde el siglo IV y V. Siendo el más difundido y posiblemente uno de los más antiguos en el oriente bizantino el "Libro de San Juan Evangelista (el Teólogo)". Este y otros escritos apócrifos tuvieron gran influencia en diversas homilías y escritos de los oradores orientales, como por ejemplo Juan de Tesalónica, Juan de Damasco, San Andrés de Creta, San Germán de Constantinopla, entre otros. Si bien no tenían ni tienen carácter histórico, la Iglesia Católica vio en estos escritos el fondo teológico que existía y del cual los relatos eran expresiones adornadas.”
Por lo que sabemos hay una tradición con la Iglesia Apostólica especialmente la de Jerusalén
De la Asunción de María ya se habla en:
-“Transitus Mariae” , cuyo núcleo originario se remonta a los siglos II y III.
- Melitón de Sardes (año 180 DC). Melitón viajó a Jerusalén para informarse de la tradición eclesiástica y escribió con profusión sobre una gran variedad de temas El autor imagina que Cristo pregunta a los Apóstoles qué destino merece María, y ellos le dan esta respuesta: “Señor, elegiste a tu esclava, para que se convierta en tu morada inmaculada ... Por tanto, dado que, después de haber vencido a la muerte, reinas en la gloria, a tus siervos nos ha parecido justo que resucites el cuerpo de tu Madre y la lleves contigo, dichosa, al Cielo”.
- La carta de Dionisio el Aeropagita al obispo Titus (363), el "Joannis liber de Dormitione Mariae"
“Debes saber, ¡oh noble Tito!, según tus sentimientos fraternales, que al tiempo en que María debía pasar de este mundo al otro, es a saber a la Jerusalén Celestial, para no volver jamás, conforme a los deseos y vivas aspiraciones del hombre interior, y entrar en las tiendas de la Jerusalén superior, entonces, según el aviso recibido de las alturas de la gran luz, en conformidad con la santa voluntad del orden divino, las turbas de los santos Apóstoles se juntaron en un abrir y cerrar de ojos, de todos los puntos en que tenían la misión de predicar el Evangelio. Súbitamente se encontraron reunidos alrededor del cuerpo todo glorioso y virginal. Allí figuraron como doce rayos luminosos del Colegio Apostólico. Y mientras los fieles permanecían alrededor, Ella se despidió de todos, la augusta (Virgen) que, arrastrada por el ardor de sus deseos, elevó a la vez que sus plegarias, sus manos todas santas y puras hacia Dios, dirigiendo sus miradas, acompañadas de vehementes suspiros y aspiraciones a la luz, hacia Aquél que nació de su seno, Nuestro Señor, su Hijo. Ella entregó su alma toda santa, semejante a las esencias de buen olor y la encomendó en las manos del Señor. Así es como, adornada de gracias, fue elevada a la región de los Ángeles, y enviada a la vida inmutable del mundo sobrenatural.
“Al punto, en medio de gemidos mezclados de llantos y lágrimas, en medio de la alegría inefable y llena de esperanza que se apoderó de los Apóstoles y de todos los fieles presentes, se dispuso piadosamente, tal y como convenía hacerlo con la difunta, el cuerpo que en vida fue elevado sobre toda ley de la naturaleza, el cuerpo que recibió a Dios, el cuerpo espiritualizado, y se le adornó con flores en medio de cantos instructivos y de discursos brillantes y piadosos, como las circunstancias lo exigían. Los Apóstoles inflamados enteramente en amor de Dios, y en cierto modo, arrebatados en éxtasis, lo cargaron cuidadosamente sobre sus brazos, como a la Madre de la Luz, según la orden de las alturas del Salvador de todos. Lo depositaron en el lugar destinado para la sepultura, en el lugar llamado Getsemaní.
“Durante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más.
“Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén”.
- San Epifanio de Salmina (371 ) Coloca en la profesión de fe que María (v.) fue siempre virgen (PG 43,233). Y en una carta habla de la Dormición y Transito de María
- San Juvenal, Patriarca de Jerusalen. Carta a la Emperatriz Pulquería 451
“al tiempo que la Sagrada Virgen espiró, se oyeron cantos de ángeles, y que se prosiguió la música y melodía hasta que el cuerpo santo fue llevado por los Apóstoles, que también cantaban con voces acompañadas de lágrimas y suspiros, a Getsemaní, y allí puesto en un sepulcro. Ni por estar el santo cuerpo sepultado cesó la angelical melodía, antes se oyeron cantar himnos celestiales por tres días continuos, y pasados éstos, no se oyó más. Y porque llegando a esta sazón el Apóstol Santo Tomé, y pedir a los demás Apóstoles se abriese el sepulcro para ver y reverenciar el santo cuerpo, concediendo con su petición, abrióse el sepulcro, y no pareció el cuerpo santo. Estaban allí los lienzos en que fue envuelto, y salía un olor suavísimo y de gran recreo, y otra cosa alguna no fue vista. Quedaron los Apóstoles admirados de ver semejante acaecimiento, y vinieron a este parecer todos, y afirmaron que el Señor, que había tomado carne de ella y héchose hombre en sus entrañas, quiso prevenirla, resucitándola antes de la Universal Resurrección, y trasladarla en cuerpo y alma a los Cielos. |”
- San Germán de Constantinopla (710):
«Cuando dejaste la tierra, evidentemente subiste al cielo; pero debo decir que antes no estabas excluida de los cielos, y que después, al elevarte por encima de los coros celestiales, mostrándote muy superior a las creaturas terrestres, no dejaste la tierra; en verdad, al mismo tiempo embelleciste los cielos e iluminaste la tierra con una gran claridad, ¡oh Madre de Dios! Tu vida en este mundo no se tornó extraña a la vida celestial; tu tránsito tampoco ha modificado tus relaciones espirituales con los hombres. Por eso, podemos estar bien seguros de que así como durante tu estadía en este mundo permanecías junto a Dios, tu cambio respecto de la condición humana no ha sido motivo para que abandones a los que están en el mundo. Todos oímos tu voz, y todas nuestras voces llegan a tus oídos atentos; tú nos conoces cuando nos socorres y nosotros reconocemos tu auxilio siempre magnífico, y que nada -hablo de tu muerte- ha podido constituir un obstáculo para el conocimiento mutuo entre tú y tus servidores».
- San Juan Damasceno (726)
Madre de la gloria
(Homilía 2 en la dormición de la Virgen Marta, 2 y 14)
ASUNCION/DAMASCENO
Hoy es introducida en las regiones sublimes y presentada en el
templo celestial la única y santa Virgen, la que con tanto afán
cultivó la virginidad, que llegó a poseerla en el mismo grado que el
fuego más puro. Pues mientras todas las mujeres la pierden al dar
a luz, Ella permaneció virgen antes del parto, en el parto y después
del parto.
Hoy el arca viva y sagrada del Dios viviente, la que llevó en su
seno a su propio Artífice, descansa en el templo del Señor, templo
no edificado por manos humanas. Danza David, abuelo suyo y
antepasado de Dios, y con él forman coro los ángeles, aplauden
los Arcángeles, celebran las Virtudes, exultan los Principados, las
Dominaciones se deleitan, se alegran las Potestades, hacen fiesta
los Tronos, los Querubines cantan laudes y pregonan su gloria los
Serafines. Y no un honor de poca monta, pues glorifican a la
Madre de la gloria.
Hoy la sacratísima paloma, el alma sencilla e inocente
consagrada al Espíritu Santo, salió volando del arca, es decir, del
cuerpo que había engendrado a Dios y le había dado la vida, para
hallar descanso a sus pies; y habiendo llegado al mundo inteligible,
fijó su sede en la tierra de la suprema herencia, aquella tierra que
no está sujeta a ninguna suciedad.
Hoy el Cielo da entrada al Paraíso espiritual del nuevo Adán, en
el que se nos libra de la condena, es plantado el árbol de la vida y
cubierta nuestra desnudez. Ya no estamos carentes de vestidos, ni
privados del resplandor de la imagen divina, ni despojados de la
copiosa gracia del Espíritu. Ya no nos lamentamos de la antigua
desnudez, diciendo: me han quitado mi túnica, ¿cómo podré
ponérmela? (Cant 5, 3). En el primer Paraíso estuvo abierta la
entrada a la serpiente, mientras que nosotros, por haber
ambicionado la falsa divinidad que nos prometía, fuimos
comparados con los jumentos (cfr. Sal 48, 13). Pero el mismo Hijo
Unigénito de Dios, que es Dios consustancial al Padre, se hizo
hombre tomando origen de esta tierra purísima que es la Virgen.
De este modo, siendo yo un puro hombre, he recibido la divinidad;
siendo mortal, fui revestido de inmortalidad y me despojé de la
túnica de piel. Rechazando la corrupción me he revestido de
incorrupción, gracias a la divinización que he recibido.
Hoy la Virgen inmaculada, que no ha conocido ninguna de las
culpas terrenas, sino que se ha alimentado de los pensamientos
celestiales, no ha vuelto a la tierra; como Ella era un cielo viviente,
se encuentra en los tabernáculos celestiales. En efecto, ¿quién
faltaría a la verdad llamándola cielo?; al menos se puede decir,
comprendiendo bien lo que se quiere significar, que es superior a
los cielos por sus incomparables privilegios. Pues quien fabricó y
conserva los cielos, el Artífice de todas las cosas creadas —tanto
de las terrenas como de las celestiales, caigan o no bajo nuestra
mirada—, Aquél que en ningún lugar es contenido, se encarnó y
se hizo niño en Ella sin obra de varón, y la transformó en
hermosísimo tabernáculo de esa única divinidad que abarca todas
las cosas, totalmente recogido en María sin sufrir pasión alguna, y
permaneciendo al mismo tiempo totalmente fuera, pues no puede
ser comprehendido.
Hoy la Virgen, el tesoro de la vida, el abismo de la gracia—no sé
de qué modo expresarlo con mis labios audaces y
temblorosos—nos es escondida por una muerte vivificante. Ella,
que ha engendrado al destructor de la muerte, la ve acercarse sin
temor, si es que está permitido llamar muerte a esta partida
luminosa, llena de vida y santidad. Pues la que ha dado la
verdadera Vida al mundo, ¿cómo puede someterse a la muerte?
Pero Ella ha obedecido la ley impuesta por el Señor1 y, como hija
de Adán, sufre la sentencia pronunciada contra el padre. Su Hijo,
que es la misma Vida, no la ha rehusado, y por tanto es justo que
suceda lo mismo a la Madre del Dios vivo. Mas habiendo dicho
Dios, refiriéndose al primer hombre: no sea que extienda ahora su
mano al árbol de la vida y, comiendo de él, viva para siempre (Gn
3, 22), ¿cómo no habrá de vivir eternamente la que engendró al
que es la Vida sempiterna e inacabable, aquella Vida que no tuvo
inicio ni tendrá fin?
(...) Si el cuerpo santo e incorruptible que Dios, en Ella, había
unido a su persona, ha resucitado del sepulcro al tercer día, es
justo que también su Madre fuese tomada del sepulcro y se
reuniera con su Hijo. Es justo que así como Él había descendido
hacia Ella, Ella fuera elevada a un tabernáculo más alto y más
precioso, al mismo cielo.
Convenía que la que había dado asilo en su seno al Verbo de
Dios, fuera colocada en las divinas moradas de su Hijo; y así como
el Señor dijo que El quería estar en compañía de los que
pertenecían a su Padre, convenía que la Madre habitase en el
palacio de su Hijo, en la morada del Señor, en los atrios de la casa
de nuestro Dios. Pues si allí está la habitación de todos los que
viven en la alegría, ¿en donde habría de encontrarse quien es
Causa de nuestra alegría?
Convenía que el cuerpo de la que había guardado una
virginidad sin mancha en el alumbramiento, fuera también
conservado poco después de la muerte.
Convenía que la que había llevado en su regazo al Creador
hecho niño habitase en los tabernáculos divinos.
Convenía que la Esposa elegido por el Padre, viviese en la
morada del Cielo.
Convenía que la que contempló a su Hijo en la Cruz, y tuvo su
corazón traspasado por el puñal del dolor que no la había herido
en el parto, le contemplase, a El mismo, sentado a la derecha del
Padre.
Convenía, en fin, que la Madre de Dios poseyese todo lo que
poseía el Hijo, y fuese honrada por todas las criaturas.
........................
1. Es de fe la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al Cielo; sobre
si Nuestra Señora sufrió o no la muerte corporal, el Magisterio de la
Iglesia no se ha pronunciado.
Datos antiguos de la celebración de la fiesta de la Dormision o Asuncion:
De acuerdo a la vida de San Teodosio (m. 529) se celebraba en Palestina antes del año 500, probablemente en Agosto (Baeumer, Brevier, 185). En Egipto y Arabia, por otra parte, se mantuvo en Enero, y dado que los monjes de las Galias adoptaron muchos usos de los monjes egipcios (Baeumer, Brevier, 163), hallamos esta fiesta en las Galias en el siglo sexto, en Enero [mediante mense undecimo (Greg. Turon., De gloria mart., I, ix)]. La Liturgia Gala la fija el 18 de Enero, bajo el título: Depositio, Assumptio, or Festivitas S. Mariae (confrontar las notas de Jean Mabillon en la Liturgia Gala, P. L., LXXII, 180). Esta costumbre permaneció en la Iglesia de las Galias hasta el momento de la introducción del Rito Romano. En la Iglesia Griega, parece que algunos mantuvieron la fiesta en Enero, como los monjes egipcios; otros en Agosto, con aquellos de Palestina; por lo cual el Emperador Mauricio (m. 602), si es correcto el relato de "Liber Pontificalis"(II, 508), fijó la fiesta para el Imperio Griego el 15 de Agosto.
7. Por qué los católicos le dan un lugar especial a María en el cielo o dicen que ella es reina?
Tenemos que comenzar por sentar las bases de que JESÚS es el heredero del reinado de David (Lucas 1, 32), entonces nos surge la siguiente pregunta: Qué lugar ocupaba la Madre del Rey en la corte de los herederos de David? I Reyes 2, 19 nos da la respuesta, la madre del rey se sentaba en un trono a la derecha del Rey. Nunca nadie ha mostrado curiosidad el saber a quien el Padre celestial le ha destinado la derecha y la izquierda de JESÚS en el reino, como este le contestó a la madre de los Zebedeos, cuando esta le pidió que dejara a sus hijos sentarse en estos lugares (San Mateo 20, 20-24). Según JESÚS estos puestos el Padre los atiene destinados JESÚS se sienta a la derecha del PADRE, luego entonces a la Izquierda de JESÚS el PADRE CELESTIAL, nos queda la derecha de JESÚS que no es ocupada por ninguna persona de la Trinidad, luego entonces tiene que estar ocupada por un ángel o por un humano ya que JESÚS mismo lo dijo. Ya I Reyes 2, 19 nos da la respuesta, la Madre del rey ocupa la derecha de su hijo, María siendo una criatura humana limitada es tenida en un lugar de honor en el Reino por el Padre que la escogió coma Madre del Rey.
8. He oído que JESÚS despreció a María en Marcos 3, 31-35 y en Lucas 11, 27-28?
Hay un mandamiento de la Ley Hebrea que dice "Honraras a tu Padre y a tu Madre", el quebrar uno de estos mandamientos hacía a la persona pecadora y lo separaba de DIOS. Si JESÚS "despreciaba" a María caería automáticamente en pecado pues Él estaba bajo la ley, JESÚS honraba a su Padre DIOS y a su Madre María.
En Lucas 11, 27-18 al decir JESÚS "Bienaventurado quien escucha la Palabra de DIOS y la pone en práctica" está poniendo la balanza de la mujer en su valor real, como dijera San Agustín "en Sancta Virginitate"…"Más bienaventurada es María al recibir a CRISTO por la fe que al concebir en su seno la carne de CRISTO". Por que Jesús llama sen los Evangelios “mujer” a Maria en ves de Madre?
La Palabra de Dios no relata la vida familiar de Jesús, relata todo lo concerniente a la Salvación, sin duda Jesús le diría "Mama" como todo buen Judío que esta bajo el mandamiento de "HONRAR PADRE Y MADRE".Cuando Jesús llama "mujer" a Maria lo hace para definir quien es ella en el Plan de la Salvación. Maria es la Nueva Eva, la Eva obediente a Dios (no como la otra).Si vas al capitulo 2 de génesis veras que Dios llamo al ser que creo como compañía del hombre, MUJER
Génesis 2, 23 El hombre exclamó:
"¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre".
EN ESE MOMENTO QUE SE LLAMABA "MUJER", ESTE SER NO TENIA PECADO Y ERA VIRGEN
Después del pecado Adán llama a la mujer "Eva" que quiere decir "MADRE" y tiene relaciones con ella
Génesis 3, 20 El hombre dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los vivientes. 21 El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió.
Génesis 4, 1 El hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz a Caín. Entonces dijo: "He procreado un varón, con la ayuda del Señor".
Por lo tanto, Maria es la MUJER antes del pecado "en Gracia y Virgen" en contraposición a "Eva" "madre y desobediente"
9. Por qué los católicos llaman a María Madre?
Primeramente porque JESÚS nos la dejó en la Cruz (San Juan 19, 27).
Segundo, porque como ya dijimos somos descendientes de la Mujer que nos marca como vencedores de la serpiente, y más que nada porque así como los Judíos se llaman (sin escándalo de nadie) hijos de Abraham pues nacen de la Fe de este "el primero que creyó" en la Antigua Alianza, así nosotros somos hijos de la Fe de María la primera que creyó en JESUS al aceptarlo como hijo en su vientre.
10. Por qué los católicos le piden a María sí ella esta muerta?
Primeramente la intersección de María ante JESÚS está más que probada bíblicamente en San Juan 2. En este capítulo, JESÚS anticipa su hora por petición de su Madre.
Todos somos intercesores para con JESÚS (único intercesor ante el Padre). Como dice Pablo en I Timoteo 2, 1 (antes de mencionar la intercesión de JESÚS para con el PADRE) la oración de unos por otros es "Buena y DIOS la escucha", esto es intercesión y más aún cuando contamos con el ABAD bíblico de Juan 2 respecto a María y como JESÚS escucha su petición.
Respecto a que está "Muerta", primeramente el que así habla desconoce que existe otra vida en el Reino de DIOS, donde los santos están bien vivos (Apocalipsis 6, 9-11) e interceden y claman, además desconocen el versículo de San Lucas 20, 38 donde el SEÑOR dice: DIOS no es DIOS de muertos, sino de vivos; para El todos viven". La Iglesia enseña que JESÚS es el único mediador para con DIOS, pero nos podemos aprovechar de las oraciones de los que "viven" ante el trono del CORDERO y sobre todo de su Madre.
11. Si María no es omnisciente, cómo puede oír nuestra plegaria?
El reino de DIOS es misterioso, poco sabemos de el. Tenemos que aprender a orar como ora la Iglesia. En su oración la Iglesia siempre se dirige al Padre a través de JESÚS y es en esta mediación de JESÚS como llega nuestra Oración. Si deseas utilizar la intercesión de María un patrón de oración debe ser más o menos así:
"Padre amado te pido por el amor que demostraste al escoger a María como madre de tu hijo que tengas misericordia de los míos, esto te lo pido en nombre de JESÚS, Amen."
12. Hay quien dice que no se debe rezar el Rosario pues el SEÑOR nos mandó a no repetir palabras como hacen los paganos.
El Rosario más que oración es meditación y redunda en el bien de los cristianos cuando lo hacemos en un profundo espíritu de meditación en los misterios de la fe. La repetición de oraciones vocales solo marca el tiempo de la meditación, el mismo JESÚS (nos dice la Palabra) repetía las mismas palabras una y otra vez en el huerto de los Olivos, los hermanos Pentecostales repiten una y otra vez palabras tales como "Aleluya", "Gloria a DIOS", "Amen" y otras.
13. Por qué los católicos celebran fiestas a María?
El centro de la Iglesia es JESÚS de Nazaret, La Eucaristía es el centro de la Liturgia Católica. Los católicos ciertos días que no sean domingo (domingo es el día único del SEÑOR) celebramos diversos acontecimientos de la vida de la Virgen, ella misma lo profetiza en San Lucas 1, 48-49 cuando dijo "Bienaventurada me llamaran todas las generaciones" cuando los católicos celebramos a María lo hacemos cumpliendo esta profecía, pero aunque celebremos a María lo hacemos en la Eucaristía que es ofrecida al Padre a través de JESÚS y bajo la unción del ESPÍRITU SANTO, solo que lo hacemos dando gracias a DIOS por tener un modelo como María. En la Misas de la Virgen a quien se adora y da Gracias es a JESÚS Salvador por darnos tal madre.
14. Hay quien dice que en las apariciones de la Virgen está el demonio, es cierto esto?
La Madre de DIOS se ha aparecido en los últimos años llamando al mundo a la conversión a JESUCRISTO, el demonio no puede llamar a convertirse de los pecados que el mismo impulsa a cometer, miles de personas se convierten a JESUCRISTO (Lo cual es lo último que el enemigo desea). Como explicamos anteriormente María tiene una función al final de los tiempos (Apoc. 12) de anunciar la venida de JESÚS. Debemos alertar a nuestros hermanos a no afirmar que el demonio es el que se aparece, pues confundir la obra de DIOS con la del demonio es Pecado contra el ESPÍRITU SANTO (San Mateo 12, 22 – 33) y este no se perdona ni en esta vida ni en la otra.
15- Algunos católicos le dan él titulo a María de Co-redentora, esto es incorrecto?
Recientemente en "The Florida Catholic" (Sep 4 1997, pag A6) se publicó que el SEÑOR co-redención de María, sin embargo sin menoscabar la única Redención llevada a cabo por JESÚS, basémonos en la carta de San Pablo a los Colonenses 1, 24 donde dice:" Al presente me alegro cuando tengo que sufrir por ustedes; así completo en mi carne lo que falta a los sufrimientos de CRISTO". Es que Pablo no consideraba la Redención de CRISTO suficiente?. Este es el misterio del sufrimiento cristiano que tantos quieren desechar, cuando sufrimos con CRISTO participa en la redención al unir sus dolores a los de CRISTO, profetizados por Simeón como una espada en el pecho, profecía que se cumplió al pie de la Cruz.
María, la Theotocos, la siempre pura, la Madre de JESÚS ha sido y será signo de esperanza para la humanidad, en ella nosotros los humanos hemos sido bien representados. Si por Eva entró el pecado, por María entró la salvación.
Hemos estudiado el papel singular y privilegiado que le tocó representar a esta muchacha humilde de Nazaret, desde su lucha contra la serpiente hasta la Mujer vestida de Sol, pero esta honra merecida que le da la Iglesia no debe empañar la gloria de su Hijo JESÚS, único SEÑOR y SALVADOR. Por esto quiero terminar esta pequeña reflexión con unas palabras tomadas del documento pontificio llamado "Marialis Cultus" o "El Culto a María" de Pablo VI de feliz memoria, dice el Santo Padre:
"Es voluntad de la Iglesia Católica que en dicho culto se evite con cuidado toda clase de exageraciones que puedan inducir a error a los demás hermanos cristianos acerca de la verdadera doctrina de la Iglesia Católica y se haga desaparecer toda manifestación cultural contraria a la recta práctica católica.
Finalmente, siendo connatural al genuino culto a la Virgen el que mientras es honrada la Madre, el hijo sea debidamente conocido, amado, glorificado, este culto se convierte en camino a CRISTO, fuente y centro de la comunión eclesial, en el cual cuantos confiesan abiertamente que El es DIOS y SEÑOR, SALVADOR y único mediador (Tim 2,5).
Finalmente, por si fuese necesario, quisiéramos recalcar que la finalidad última del culto a la Bienaventurada Virgen María es glorificar a DIOS y empeñar a los cristianos en una vida absolutamente conforme a su voluntad".
Ruega por nosotros Santa Madre de DIOS, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro SEÑOR y salvador JESUCRISTO. Amén
Tomado de www.apologeticasiloe.com
Espero con todo mi corazón que este texto les ayude muchisimo a conocer y a amar más a Nuestra Madre Santísima del Cielo: MARÍA para Gloria y Alabanza de Dios
Que el Señor les bendiga!!!
La Dignidad de la Virginidad comenzó con la Madre del Señor. San Agustín _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Mie Dic 24, 2008 9:28 pm Asunto:
opinion
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
En Teología se habla de la "Unión Hipostática" o sea de que en JESÚS no se puede separar la naturaleza humana de la Divina, pues están unidas intrínsecamente (doctrina común en todas la Iglesias Cristianas). Decir que María es la Madre de JESÚS solamente es caer en la herejía llamada "Monarquianismo dinamistico" u otra llamada "Adopsionismo" ambas del siglo IV y condenadas por los concilios. Luego entonces al existir en JESÚS una unión "Hipostática" o sea al no poderse separar las dos naturalezas de JESÚS, María dio a luz NO la parte humana de JESÚS, sino a toda la Segunda Persona de la Trinidad llamada a partir de este momento "El Hijo".
El Apóstol Pablo dice que el Señor se despojó: Filipenses 2:6; "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
De qué se despojó Cristo?
Acaso no dice hecho semejantes a los hombres?
Cómo vino Jesús a la tierra en semejanza de Dios o en semejanza de Hombre?
Acaso no dice "Y estando en la condición de Hombre?
No dice Juan 1:1, que el Verbo se hizo carne (hombre)?
Entonces, María es la Madre del Verbo hecho Carne... |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 12:15 am Asunto:
Re: opinion
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | En Teología se habla de la "Unión Hipostática" o sea de que en JESÚS no se puede separar la naturaleza humana de la Divina, pues están unidas intrínsecamente (doctrina común en todas la Iglesias Cristianas). Decir que María es la Madre de JESÚS solamente es caer en la herejía llamada "Monarquianismo dinamistico" u otra llamada "Adopsionismo" ambas del siglo IV y condenadas por los concilios. Luego entonces al existir en JESÚS una unión "Hipostática" o sea al no poderse separar las dos naturalezas de JESÚS, María dio a luz NO la parte humana de JESÚS, sino a toda la Segunda Persona de la Trinidad llamada a partir de este momento "El Hijo".
El Apóstol Pablo dice que el Señor se despojó: Filipenses 2:6; "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
De qué se despojó Cristo?
De su Gloria Eterna, NO de su Naturaleza Divina.
Acaso no dice hecho semejantes a los hombres?
Sí, pero NO dice ni aquí ni en ninguna parte de la Bíblia que se despojó de su NATURALEZA DIVINA.
Cómo vino Jesús a la tierra en semejanza de Dios o en semejanza de Hombre?
En semejanza de Hombre, pero siendo Verdadero Dios. Cristo al tomar carne de María Santísima agregó la naturaleza humana a su Eterna Naturaleza Divina.
Acaso no dice "Y estando en la condición de Hombre?
Cristo tiene condicion de Hijo de Dios, pero esto NO le quita su condición e Dios Verdadero.
No dice Juan 1:1, que el Verbo se hizo carne (hombre)?
Sí
Entonces, María es la Madre del Verbo hecho Carne...
Lee bien todo el Capítulo 1 de San Juan, pero claro, si lees tu Biblia Protestante mutilada y ultrajada, puedes llegar a creer hasta que sólo se van a salvar 144.000. y no se que otras herejías o como yo las llamo "zandeses"
|
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 6:06 am Asunto:
danieliut20
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Todos los textos bíblicos que te escribe son de la Biblia Nacar-colunga, acaso no es una versión católica...
Deberías leer la Biblia...
Con respecto a la Biblia que usamos los evangélicos deberías respetarla un poco más porque es la Palabra de Dios...
Acaso yo he hablado de tu Biblia.
NO MI AMIGO DEBERÍAS TENER UN POCO MÁS RESPETO POR LA PALABRA DE DIOS... |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 6:10 am Asunto:
PARA danieliut20
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
En semejanza de Hombre, pero siendo Verdadero Dios. Cristo al tomar carne de María Santísima agregó la naturaleza humana a su Eterna Naturaleza Divina.
SI TÚ MISMO ESTÁS DICIENDO QUE TOMÓ CARNE DE MARÍA Y AGREGÓ LA NATURALEZA HUMANA A SU ETERNA NATURALEZA DIVINA...
CLARO QUE ES CIERTO... MARÍA ES LA MADRE DE LA NATURALEZA HUMANA DE JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO PUSO LA NATURALEZA DIVINA..
BIEN HAS DICHO. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 11:14 am Asunto:
Re: PARA danieliut20
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | En semejanza de Hombre, pero siendo Verdadero Dios. Cristo al tomar carne de María Santísima agregó la naturaleza humana a su Eterna Naturaleza Divina.
SI TÚ MISMO ESTÁS DICIENDO QUE TOMÓ CARNE DE MARÍA Y AGREGÓ LA NATURALEZA HUMANA A SU ETERNA NATURALEZA DIVINA...
CLARO QUE ES CIERTO... MARÍA ES LA MADRE DE LA NATURALEZA HUMANA DE JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO PUSO LA NATURALEZA DIVINA..
BIEN HAS DICHO. |
Maria es Madre de Cristo. Cristo NO se puede dividir. Cristo NO es Dios por un lado, y hombre por otro. Cristo es Verdadero Dios y Verdadero Hombre. Por lo tanto, Maria, al ser Madre de Cristo, es Madre de Dios. Porque Cristo es Dios.
Cristo asumió la carne en el seno de Maria, no fue que su condicion divina se junto con su cuerpo, luego de formada la carne. "El verbo se hizo carne" significa lo que te expliqué. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 2:59 pm Asunto:
javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera? |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 3:03 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera? |
Yo no soy católic. Si que soy cristiano, pero no creo que María fuera santa toda su vida. Creo que tienes razón, que ella pecó como todo el mundo. Sin embargo si que creo que fuera virgen en el momento de concebir a Jesucristo.
Pero ya te digo, yo no soy católico y lo más probable es que aquí te den un respuesta diferente doctrinalmente a la mía. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:12 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera? |
Facil: Dios puede todo!! Porque dudas de su poder? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:15 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Eom escribió: | alvarcanal escribió: | Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera? |
Yo no soy católic. Si que soy cristiano, pero no creo que María fuera santa toda su vida. Creo que tienes razón, que ella pecó como todo el mundo. Sin embargo si que creo que fuera virgen en el momento de concebir a Jesucristo.
Pero ya te digo, yo no soy católico y lo más probable es que aquí te den un respuesta diferente doctrinalmente a la mía. |
No no peco, ya que fue reconocida como la Llena de gracia, y no fue solo una salutacion y no quiere deciir la mas afortunada, es llena de gracia, que ya se trato en otro hilo, pero basicamente FUE, ERA y SEGUIRA siendo Llena de gracia. Si gustas lon debatimos en ese hilo, no es cuestion de "creer" es de usar la biblia, e historia tambien _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:25 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Cita: | Yo no soy católic. Si que soy cristiano, pero no creo que María fuera santa toda su vida. Creo que tienes razón, que ella pecó como todo el mundo. Sin embargo si que creo que fuera virgen en el momento de concebir a Jesucristo. |
A todo el mundo se le llama LLENOS DE GRACIA....
Ya sabeis pues todos estamos llenos de Gracia.
A todo el mundo se le asegura que Dios esta con él haga lo que haga Dios esta con él....
Pero es más:
"Tal Sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos". Heb 7, 26
¿Cómo iba a estar Cristo apartado de los pecadores, si es el fruto de una pecadora?
Pero claro esto pasa por la libre interpretacion de la Biblia y por creer que uno es cristiano....
Si fuera pecadora como cualquiera de nosotros entonces cualquiera de nosotros tendriamos como Fruto de nuestro Vientre al mismo Cristo:
Lucas 1:42 "exclamó a gran voz: --Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre "
Asi es, por Catholic.net ahora dicen que Cristo es fruto de una pecadora...
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:29 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Si para vos los designios de Dios son cuentos, en fin... que te puedo decir? por tus obras te conocemos, y nos damos cuenta del respeto que tenes por Dios y por su plan salvífico.
Dios tiene el Poder para preservar a Maria libre del pecado. Tambien tiene el poder para que Cristo hubiera venido a la tierra hecho hombre y sin la necesidad de nacer de una mujer. En definitiva, Dios tiene el Poder para hacer todo lo que es lógicamente posible.
Pero como podemos apreciar las obras de Dios en toda la Biblia, sabemos que a Dios no le pareceria gustar obrar de esta manera. Maria Santisima no es la primer persona que es elegida en el vientre materno, o mas aun en el Genesis cuando Dios condena a la serpiente, y pone enemistad entre la serpiente y Santa Maria, entre la descendencia de la serpiente y la descendencia de Maria Santisima (que somos los catolicos, hijos espirituales suyos por los méritos de Jesucristo).
Como decía, Dios la eligió desde el vientre de su Madre, santa Ana, para concebir a Jesucristo, como asi tambien eligió desde el vientre a Juan el Bautista (Lc 1, 15) o tambien a Jeremias (Jer 1, 5). Asi como eligió a otras personas desde el vientre materno, tambien eligió a Santa Maria para ser la Madre de Dios. Y lo hizo con el fin de que Cristo, al ser concebido en su vientre, este intimamente ligado con la humanidad, por medio del seno maternal de Maria. Esta teologia encierra una misterio muy grande, de como Dios se vincula con el hombre.
Y no por nada, el ángel la llama llena de Gracia (y no muy favorecida como dicen algunos por ahi, por favor, lean los originales en griego) utilizando la palabra "Kejaritomene" para referirse a ella. Si investigas los originales, encontraras que nadie, ninguna criatura de Dios es llamada de esta manera. Esto nos dice que Santa Maria es llena de Gracia (Gratia Plena, en Latin). Y donde hay plenitud de algo, hay carencia extrema del otro. Por lo tanto, Maria Santisima no conoció el pecado, la misma Biblia lo afirma.
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera?
Si, pero este obrar de Dios no hubiera aparejado consigo el misterio de la union entre Dios y la humanidad, ni tampoco hubiera sido posible el designio de la maternidad universal de Santa Maria (Jn 19, 26-27) que se dio desde la concepcion de Jesucristo en dicho misterio. Cristo, al hacerce hombre, fue quien representó a la humanidad para pagar nuestros pecados. Maria es madre de Cristo: Maria es Madre de la humanidad. Y lo vemos concretado cuando Cristo se la entrega a Juan como su madre y no mas como la madre de Cristo.
Estos son los misterios de Dios. Y aunque no te gusten, asi son. Si no te gustan quejate con Dios, y preguntale a él por qué hizo las cosas asi. No es capricho de la Iglesia enseñar lo que Dios quiere que se sepa. Y por estas obras los catolicos glorificamos a Dios, y lo adoramos en plenitud. |
Dios y Maria Santisima te den su bendicion.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:30 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Vamos partiendo de estos hechos:
* Cristo no se dividio en hombre y Dios, Cristo es Dios Jn. 20,28; 5,18; 10,30.33
* Maria es la mencionada en la Biblia como la Madre de Jesus, por ende es Theotokos
* Además presenta a la Doncella de Nazaret como Madre del Emmanuel que significa ‘Dios con nosotros’ (Mt.1, 22-23).
En el siglo III como se deduce en un antiguo testimonio escrito los cristianos de Egipto se dirigían a Ella con esta oración: “Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios: no desoigas de tus hijos necesitados; libranos de todo peligro, oh siempre Virgen gloriosa y bendita” (Liturgia de las Horas).
En este antiguo testimonio aparece por primera vez de una forma explícita la expresión Theotokos, ‘Madre de Dios’.
San Agustín afirma: “Si la Madre fuera ficticia, sería ficticia también la Carne (…) y serían ficticias las cicatrices de la Resurrección” (Tratado del Evangelio de Juan 8,6-7).
Cita: |
"Desde un comienzo la Iglesia enseña que en Cristo hay una sola persona, la segunda persona de la Santísima Trinidad. María no es solo madre de la naturaleza, del cuerpo pero también de la persona
quien es Dios desde toda la eternidad. Cuando María dio a luz a Jesús, dio a luz en el tiempo a quien desde toda la eternidad era Dios. Así como toda madre humana, no es solamente madre del cuerpo humano sino de la persona, así María dio a luz a una persona, Jesucristo, quien es ambos Dios y hombre, entonces Ella es la Madre de Dios" -Concilio de Efeso |
Y aqui esta esto tambien
Cita: | Lucas 1
46. Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor
47. y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador
48. porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, |
Y bueno mas claro ni el agua:
Cita: | Lucas 1
42. y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;
43. y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? |
_________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 5:32 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Cuanto mas conozco a la Iglesia, mas la amo.  _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Hugo Rodrigo Constante
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 513 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 6:09 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Eom escribió: |
Yo no soy católic. Si que soy cristiano, pero NO CREO que María fuera santa toda su vida. Creo que tienes razón, que ella pecó como todo el mundo. Sin embargo si que creo que fuera virgen en el momento de concebir a Jesucristo. |
Eom... podrías enumerar cuales fueron los pecados de María?
Caules son los pecados que conoces de la Virgen María que te hacen creer que ella pecó como todo el mundo?
Me imagino que como buen protestante crees en la santidad de tus pastores. Pero porqué ellos no pecan para ti y la "llena de Gracia" si peca como todo el mundo?
Cristo fue verdadero hombre y no pecó. Ya podemos ver que la frase "pecó como todo el mundo" no aplica a todo el mundo. Cristo es Santo porque es verdadero Dios. Y en Dios no puede habitar el pecado.
Y María es la llena de Gracia. Es ella quién está en la plenitud de la Gracia de Dios, a tal punto que engendró a su Hijo, el Mesias, el Emmanuel, el Dios con nosotros.
Alvarcanal escribió: | Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
O eran los padres de María inmaculados?
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera? |
Hay un pequeño pero a tus creencia en las cuales, por tu odio a la Iglesia, no reparas.
María es creatura. NO ES DIOSA, por lo tanto ella no tiene impedimento para nacer de una madre que compartiera el pecado original de Adan como todos los hombres. En cambio Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios ES VERDADERO DIOS. Es él, CRISTO, quien no puede habitar en el pecado.
Algo tan obvio y fácil de entender como esto lo pasas por alto simplemente porque no meditas lo que piensas. Alguna vez te has detenido a pensar en lo que crees?
Me parece que no.
Que Dios te ilumine. |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 7:47 pm Asunto:
para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
María es creatura. NO ES DIOSA, por lo tanto ella no tiene impedimento para nacer de una madre que compartiera el pecado original de Adan como todos los hombres. En cambio Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios ES VERDADERO DIOS. Es él, CRISTO, quien no puede habitar en el pecado.
Pues la Biblia dice todo lo contrario.
cito la Biblia latinoamericana.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Pero si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad.
1Jn 1:10 Si dijéramos que no hemos pecado, sería como decir que él miente, y su palabra no estaría en nosotros.
Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 7:51 pm Asunto:
Re: para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | María es creatura. NO ES DIOSA, por lo tanto ella no tiene impedimento para nacer de una madre que compartiera el pecado original de Adan como todos los hombres. En cambio Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios ES VERDADERO DIOS. Es él, CRISTO, quien no puede habitar en el pecado.
Pues la Biblia dice todo lo contrario.
cito la Biblia latinoamericana.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Pero si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad.
1Jn 1:10 Si dijéramos que no hemos pecado, sería como decir que él miente, y su palabra no estaría en nosotros.
Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne. |
Solo vos estas diciendo que Maria Santisima es diosa. Hay necesidad de recurrir a la mentira, hermano.
Los catolicos tenemos por fe que Santa Maria fue preservada del pecado original por los méritos de Jesucristo.
No es muy dificil de entender, pero por lo visto, es fácil de evadir.
Ya te cité como el ángel la llama: "Kejaritomene". Busca en la Biblia a ver si otra criatura fue llamada llena de Gracia de igual manera.
Donde se está lleno de Gracia, se está libre de pecado.
Que no quieras entenderlo, no significa que no sea cierto. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 7:58 pm Asunto:
para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
cito la versión Biblia Latinoamericana
Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne.
Quien crees le transmitió esa carne pecadora a Jesús?
No me vayas a decir que Dios Su Padre?
Rom 1:2 Esta Buena Nueva
anunciada de antemano por sus profetas en las Santas Escrituras
Rom 1:3 se refiere a su Hijo,
que nació de la descendencia de David según la carne,
Rom 1:4 y que al resucitar de entre los muertos por obra del Espíritu de santidad,
ha sido designado Hijo de Dios revestido de su poder.
De él, Cristo Jesús, nuestro Señor,
Interpreta esto:
"se refiere a su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne" No era María de la descendencia de David? No dice según la carne?
"Y que al resucitar de entre los muertos por obra del espíritu de santidad, ha sido designado Hijo de Dios..."
Cuando fue designado Jesús Hijo de Dios con poder?
Cuando nació de María?
o Cuándo resucitó de los muertos?
Recuerda que te cito tu Biblia y no la interpreto... creo que no necesita interpretación, ya que está bien clara... |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:02 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Cita: | Ya te cité como el ángel la llama: "Kejaritomene". Busca en la Biblia a ver si otra criatura fue llamada llena de Gracia de igual manera.
Donde se está lleno de Gracia, se está libre de pecado.
Que no quieras entenderlo, no significa que no sea cierto. |
Esta muy, muy facil Alvarcanal, solo buscate un buen exegeta que sepa griego y regresas, hazle las siguientes preguntas puntuales:
* En que tiempo esta el verbo Kejaritomene
* En la Biblia cuando el hagiografo usa los verbos en pasado participio perfecto, quiere decir algo temporal? o continuativo, permanente y durativo?
* En los siguientes versiculos, porque se omite el verbo ser/estar? en ευλογημενη y en Κεχαριτωμένη y que quiere decir?
"Χαιρε κεκαριτωμενη ο κυριος μετα σου"
"Kaire kekaritomene or Kurios goal sou"
"Saludos [tu fuiste] llena de gracia, el Señor [es] contigo."
De acuerdo a Lucas 1.42, en algunos manuscritos (incluyendo Textus Receptus) el saludo continua con:
"Ευλογημενη συ εν γυναιξιν"
"Eulogemene on en gunaiksin"
"Bendita [eres o son] tu entre todas las mujeres"
Facil no? esperamos tus respuestas mi querido hermano _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Hugo Rodrigo Constante
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 513 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:03 pm Asunto:
Re: para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: |
Pues la Biblia dice todo lo contrario.
cito la Biblia latinoamericana.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Pero si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad.
1Jn 1:10 Si dijéramos que no hemos pecado, sería como decir que él miente, y su palabra no estaría en nosotros.
Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne. |
Entonces debo concluir por tus citas (que no tienen nada que ver con la discusión) que para ti Cristo pecó. Porque él fue verdadero hombre. Y al nacer de María, también adquiere el pecado original.
Estás bastante mal en tus ideas. Creo que te convendría tomar de manera urgente un curso de Biblia.
Te recomiendo que además estudies los escritos de los primeros cristianos, de los Padres de la Iglesia, las Encíclicas y el Catecismo de la Iglesia Católica para que te enteres en que creemos y así puedas dialogar con conocimiento y no hagas el ridículo.
Que Dios te ilumine y te de sabiduría. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:03 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Cristo se hizo igual a nosotros en todo, excepto en el pecado. No hay comunion entre la luz y las tinieblas. Por lo tanto, Cristo no puede ser Dios y poseer un cuerpo pecador.
La exégesis de la carta a los romanos nos enseña que Cristo se tuvo que hacer hombre, para que como tal muera por nuestros pecados.
Por favor no evadas lo central que se trata aqui, que es la Inmaculada Concepcion de Maria.
Con la boca se puede decir que Cristo es Dios, pero con la teologia protestante se contradicen abismalmente.
Definime Kejaritomene, por favor. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:04 pm Asunto:
javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Yo dije que María era una Diosa..
Uno de los tuyos, es decir, hugo rodrigo escribió eso, yo solo lo transcribí para contestarle a él. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:07 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Ok. Es bueno que sepas que toda enseñanza catolica niega que Maria es diosa.
Y tambien seria bueno que sepas que los catolicos adoramos a un solo Dios. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:08 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Alvarcanal
Ya me confundiste dices en tu primer oracion
Cita: |
Yo dije que María era una Diosa.. |
Pero despues MIENTES
Cita: |
Uno de los tuyos, es decir, hugo rodrigo escribió eso, yo solo lo transcribí para contestarle a él. |
No levantaras falso testimonio, te suena? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:12 pm Asunto:
para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Yo jamás dije, ni diré que Jesús, nació en pecado o que pecó...
He sido muchos textos donde la Biblia dice que Heb 5:6 Y en otro lugar se dijo: Tú eres sacerdote para siempre a semejanza de Melquisedec.
Heb 5:7 En los días de su vida mortal presentó ruegos y súplicas a aquel que podía salvarlo de la muerte; éste fue su sacrificio, con grandes clamores y lágrimas, y fue escuchado por su religiosa sumisión.
Heb 5:8 Aunque era Hijo, aprendió en su pasión lo que es obedecer.
Heb 5:9 Y ahora, llegado a su perfección, es fuente de salvación eterna para todos los que le obedecen,
Heb 4:15 Nuestro sumo sacerdote no se queda indiferente ante nuestras debilidades, pues ha sido probado en todo igual que nosotros, a excepción del pecado.
Yo sólo cité la Biblia para decir que María si pecó y nació bajo pecado.
Rom 3:9 ¿Qué, pues, diremos? ¿Los aventajamos? No en todo. Pues ya hemos probado que judíos y gentiles nos hallamos todos bajo el pecado,
Rom 3:10 según está escrito: “No hay justo ni siquiera uno,
Rom 3:23 pues todos pecaron y todos están privados de la gloria de Dios,
Esto incluye a María..
AHORA SI QUIERES CREER DOGMAS Y TRADICIONES DE HOMBRES, ESE ES TU PROBLEMA... POR MI PARTE YO CREO LA PALABRA DE DIOS... |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:16 pm Asunto:
Re: para hugo rodrigo
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | Yo jamás dije, ni diré que Jesús, nació en pecado o que pecó...
He sido muchos textos donde la Biblia dice que Heb 5:6 Y en otro lugar se dijo: Tú eres sacerdote para siempre a semejanza de Melquisedec.
Heb 5:7 En los días de su vida mortal presentó ruegos y súplicas a aquel que podía salvarlo de la muerte; éste fue su sacrificio, con grandes clamores y lágrimas, y fue escuchado por su religiosa sumisión.
Heb 5:8 Aunque era Hijo, aprendió en su pasión lo que es obedecer.
Heb 5:9 Y ahora, llegado a su perfección, es fuente de salvación eterna para todos los que le obedecen,
Heb 4:15 Nuestro sumo sacerdote no se queda indiferente ante nuestras debilidades, pues ha sido probado en todo igual que nosotros, a excepción del pecado.
Yo sólo cité la Biblia para decir que María si pecó y nació bajo pecado.
Rom 3:9 ¿Qué, pues, diremos? ¿Los aventajamos? No en todo. Pues ya hemos probado que judíos y gentiles nos hallamos todos bajo el pecado,
Rom 3:10 según está escrito: “No hay justo ni siquiera uno,
Rom 3:23 pues todos pecaron y todos están privados de la gloria de Dios,
Esto incluye a María..
AHORA SI QUIERES CREER DOGMAS Y TRADICIONES DE HOMBRES, ESE ES TU PROBLEMA... POR MI PARTE YO CREO LA PALABRA DE DIOS... |
Tienes algun pariente que se llame Cosme?
Podrias al menos tomarte la molestia de interpretar de acuerdo a tu secta las citas biblicas que trajimos aparte del griego? Podras? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:20 pm Asunto:
javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Cristo se hizo igual a nosotros en todo, excepto en el pecado. No hay comunion entre la luz y las tinieblas. Por lo tanto, Cristo no puede ser Dios y poseer un cuerpo pecador. ESO DICES TÚ JAVI27.
PERO TU BIBLIA LATINOAMERICANA DICE ESTO:
Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne.
YO NO ESTOY DICIENDO NADA...
TU BIBLIA DICE: "DIOS ENTONCES QUISO QUE SU PROPIO HIJO LLEVARA ESA CARNE PECADORA"
YO SOLO TE PREGUNTÉ Y NO ME CONTESTASTE: QUIÉN LE TRANSMITIÓ A JESÚS ESA CARNE PECADORA? |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:21 pm Asunto:
Re: javi27
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
alvarcanal escribió: | Si para preservar que Cristo naciera sin pecado. como dices, María tenía que nacer inmaculada, ya que si María no era inmaculada Cristo no hubiera nacido sin pecado...
Cómo se hizo para que María naciera inmaculada, siendo que sus padres no eran inmaculados?
Dios es Omnipotente!!!
O eran los padres de María inmaculados?
No.
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
¿Dudas el Poder Supremo de Dios? ¿para tí es un cuento que Dios TODO lo puede?
Que Cristianismo tan prodigioso el tuyo Con todo respeto
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera?
María Santísima al ser unicamente humana no requirió que sus padres fueran inmaculados para ser ella Inmaculada en su Concepción, pero al ser Cristo Verdadero Dios este requerimiento es obligatorio ya que Dios no puede tomar carne pecadora, carne manchada de pecado. ¿Cómo la verdadera Luz del Mundo va a tomar carne manchada con la oscuridad?
Utiliza la razón!!!
|
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hugo Rodrigo Constante
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 513 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:27 pm Asunto:
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
Alvarcanal… cuando hagas el curso de Biblia, haces el curso sobre el Catecismo de la Iglesia, haces el curso sobre encíclicas y el de Patrística… no olvides hacer uno de COMPRENSIÓN DE LECTURA. Porque te hace mucha falta. Fíjate que yo creía que interpretabas mal las escrituras por falta de estudio, ahora me doy cuenta que no tienes más capacidad. Es un problema de capacidad lectora.
Cita: | "Y que al resucitar de entre los muertos por obra del espíritu de santidad, ha sido designado Hijo de Dios revestido de su poder" |
De este texto queda claro que Cristo es “DESIGNADO”, es llamado, se le conocerá como Hijo de Dios… REVESTIDO DE SU PODER. Pero en ningún caso dice que SÓLO DESDE ESE MOMENTO, SE CONVERTIRÁ EN HIJO DE DIOS.
Aquí queda claro que a Cristo se le conocerá como Hijo de Dios en plena divinidad. Con toda la gloria que dejó al ser encarnado en María. Gloria que le es dada por la resurrección.!!!!!!
Debo concluir que antes no era Hijo de Dios?
Debo pensar que sólo se convierte en Hijo de Dios una vez resucitado?
Estamos mal ah!?
Que Dios te bendiga, te de sabiduría y mucha comprensión lectora. |
|
Volver arriba |
|
 |
alvarcanal Esporádico
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 59
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 8:28 pm Asunto:
danieliut20
Tema: APOLOGETICA DE MARÍA |
|
|
No me vengas con el cuento que Dios tenía poder para que María naciera inmaculada aunque su madre no lo fuera?
¿Dudas el Poder Supremo de Dios? ¿para tí es un cuento que Dios TODO lo puede?
CLARO QUE NO DUDO. DIOS ES TODOPODEROS... EL CASO ES QUE USTEDES DICEN: PARA QUE JESUCRISTO NACIERA SIN PECADO SU MADRE TENÍA QUE SER INMACULADA... Y CUANDO SE LE PREGUNTA CÓMO ES QUE MARÍA NACIÓ INMACULADA DE UNA MADRE NO INMACULADA, DICEN, DIOS TIENE PODER PARA QUE NACIERA INMACULADA MARÍA AUNQUE SU MADRE NO LO FUERA...
POR ESO YO LES DIGO ESE CUENTO. CLARO DIOS PUDO HACER QUE MARÍA NACIERA INMACULADA DE UNA MADRE NO INMACULADA... PERO ESE MISMO DIOS NO PUDO HACER QUE SU HIJO NACIERA INMACULADO DE MARÍA....
Que Cristianismo tan prodigioso el tuyo Shocked Con todo respeto
Entonces, acaso Dios no tenía poder que Cristo naciera inmaculado aunque María no lo fuera?
María Santísima al ser unicamente humana no requirió que sus padres fueran inmaculados para ser ella Inmaculada en su Concepción, pero al ser Cristo Verdadero Dios este requerimiento es obligatorio ya que Dios no puede tomar carne pecadora, carne manchada de pecado. ¿Cómo la verdadera Luz del Mundo va a tomar carne manchada con la oscuridad?
TU DICES SEGÚN TU TEOLOGÍA QUE CRISTO NO PUDO TOMAR CARNE PECADORA Y TU BILBIA LATINOAMERICANA SI LO DICE: Rom 8:3 Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne.
DE QUIEN CREES TÚ QUE EL HIJO DE DIOS RECIBIÓ LA CARNE PECADORA?
NO ME DIGAS QUE DE DIOS SU PADRE, SOLO PARA SOSTENER QUE MARÍA NACIÓ INMACULADA? |
|
Volver arriba |
|
 |
|