Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 7:38 pm    Asunto: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Que la Paz de Cristo sea con todos.

Hoy día, por lo menos hablo de el caso de España que es el que conozco, hay muchas personas que no están bautizadas; Son hijos de la generación de los 70/80, que no lo están, principalmente por prejuicios familiares y reyertas devenidas de programaciones ideológicas, en una palabra, hay mucho engañado, y como el engaño engendra engaño, pues una cosa tira de la otra y al final familias enteras van a parar al saco de las mentiras.

Mi pregunta es ¿Es posible que los hijos de esas familias que, por prejuicios y mentiras programadas para justificar los pecados de cada cual, han dejado de creer en la Iglesia y por ello no han sido bautizados, algún día Dios les despierte la fe?

Conozco personalmente a varias familias que por uno o por otro, han dejado de creer en Dios y han cesado la tradición de bautizar a sus hijos en la fe católica, principalmente por el peso de su pecados que se han visto justificados y potenciados en enorme medida por los actos, las mentiras y la propaganda idelógica anticatólica de uno y otro bando, desnuda o encubierta.
Así, creyendo que son más justos o que hacen algo bueno, solo se meten en el camino de perdición y lanzan con fe errada a sus hijos por esos desiertos. Sin embargo si les preguntas si creen en Dios, no niegan la posibilidad y a Cristo lo ven como la perfección del hombre bueno y hasta pueden llegar a admitir su deidad. Pero enseguida aparece el "fantasma de la Iglesia Católica", que como cuerpo apaleado y ensangrentado les repele como les debió repeler en el Gólgota a los hombres que estuvieran por allí, ver a aquel Hombre colgado de aquella manera y destrozado como estaba ¿Como iba aquel hombre a ser Dios? ¿Pero que clase de Dios era aquel, allí condenado, colgado, desnudo y medio destripado, incapaz de bajarse del madero? Es evidente que pensarían que si estaba allí de esa manera era por que bien merecido se lo tendría y que lo mejor era alejarse de ese cuerpo. Y así piensan estas personas cuando les hablas de Cristo y de la Iglesia, y cuando les invitas a bautizar a sus hijos, se espantan y escudan diciendo que cuando sean mayores que ya elegirán ellos, que personalmente no van a bautizar a sus hijos en una fe que está manchada de luchas de poder y sangre. Sí, tal como ocurrió entonces así lo veo que pasa hoy, y esos niños cada día son más, se quedan sin bautizar y para cuando tengan uso de razón, ya les habrán programado anticristianamente, sus familias ya estarán en un punto casi sin retorno, y será mucho más difícil su salvación. ¿Es posible que esas personas encuentren el camino de la salvación si no están siendo bautizadas?

¿Como se podría evitar esto? ¿Como podemos llevar de nuevo la palabra de Dios a esas familias, drogadas por los medios, esclavizadas por las deudas y anestesiadas por los subsidios, que han perdido la fe que les vio nacer y andan moribundas y confusas en un mundo de oscuridades legales y justificaciones vanas? ¿Como hacerles ver que ese cuerpo es el Cuerpo de Dios sin que se condenen sus almas?

¿Como, Señor?

Que Dios les bendiga y les de la Paz.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wendy_1626
Constante


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 598
Ubicación: Panamà

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 12:51 am    Asunto: RE:¿Se le Puede Despertar la Fe a un no Bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

La verdad lo que dices es cosas que siempre ha pasado en el lado de Europa pero no debemos poner que tiene que ver por las épocas que vivimos en la tierra entonces claro que las sociedades están cambiando pero no podemos culpar a la iglesia católica de todo esto, entonces ante la pregunta hecha por ti sobre: "¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?." Es difícil porque vemos que estamos poniendo las cosas del pasado de nuestra iglesia vemos que fueron graves pero el asunto es que hay que vivir el presente para hacer el futuro de lo mejor posible.

Todos debemos poner de nuestra parte para realizar el mismo tipo de actitud para el mundo que vivimos nosotros no podemos actuar mal antes los demás que son los que son el futuro de nuestro mundo que son las generaciones que viene en el camino.
_________________
Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 1:25 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

http://es.youtube.com/watch?v=OA66H_S6OII&feature=related

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 1:27 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Y hay más:

http://es.youtube.com/watch?v=WUMv1ico7mc&feature=related

Traducidlos al mundo espiritual y veréis cuantas maneras hay.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 12:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Que la Paz sea con vosotros.

Wendy_1626, yo no he culpado a la Iglesia católica de nada, al contrario, pido saber como defender a la Iglesia ante la visión de esta que, directa o inducídamente, tienen muchas personas, pero sin espantar sus almas a fín de que las familias separadas puedan reconocer el error y volver al seno de donde algún día se separaron. Tienes toda la razón, el ejemplo personal de cada uno es la mejor manera de atraer a la gente de nuevo al verdadero Hogar; el ejemplo de compartir, perdonar y ayudar al prójimo sea cual sea su condición. por ese ejemplo pude yo un día volver; por el ejemplo de un Buen Católico que supo perdonar mi soberbia, compartir su fe conmigo y darse espontánea y gratuitamente en multitud de ocasiones como ayuda, tanto de nuestras necesidades personales como de las necesidades sociales de la parroquia/asociación vecinal donde antes de mudarnos colaboraba.

La mejor llave es el buen ejemplo.

MIles_Dei, y también un susto, cierto, aunque dada la situación actual en el mundo, esa respuesta tuya es casi una fotografía semiprofética de lo que estamos por vivir como humanidad, y digo semiprofética, por que como fotografía que es y fotógrafo que soy por profesión, aunque ahora no ejerzo, se que el fotógrafo siempre ve antes que nadie el motivo retratado. Laughing

Que Dios os bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 2:50 pm    Asunto: Re: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
Que la Paz de Cristo sea con todos.

Hoy día, por lo menos hablo de el caso de España que es el que conozco, hay muchas personas que no están bautizadas; Son hijos de la generación de los 70/80, que no lo están, principalmente por prejuicios familiares y reyertas devenidas de programaciones ideológicas, en una palabra, hay mucho engañado, y como el engaño engendra engaño, pues una cosa tira de la otra y al final familias enteras van a parar al saco de las mentiras.

Mi pregunta es ¿Es posible que los hijos de esas familias que, por prejuicios y mentiras programadas para justificar los pecados de cada cual, han dejado de creer en la Iglesia y por ello no han sido bautizados, algún día Dios les despierte la fe?

Conozco personalmente a varias familias que por uno o por otro, han dejado de creer en Dios y han cesado la tradición de bautizar a sus hijos en la fe católica, principalmente por el peso de su pecados que se han visto justificados y potenciados en enorme medida por los actos, las mentiras y la propaganda idelógica anticatólica de uno y otro bando, desnuda o encubierta.
Así, creyendo que son más justos o que hacen algo bueno, solo se meten en el camino de perdición y lanzan con fe errada a sus hijos por esos desiertos. Sin embargo si les preguntas si creen en Dios, no niegan la posibilidad y a Cristo lo ven como la perfección del hombre bueno y hasta pueden llegar a admitir su deidad. Pero enseguida aparece el "fantasma de la Iglesia Católica", que como cuerpo apaleado y ensangrentado les repele como les debió repeler en el Gólgota a los hombres que estuvieran por allí, ver a aquel Hombre colgado de aquella manera y destrozado como estaba ¿Como iba aquel hombre a ser Dios? ¿Pero que clase de Dios era aquel, allí condenado, colgado, desnudo y medio destripado, incapaz de bajarse del madero? Es evidente que pensarían que si estaba allí de esa manera era por que bien merecido se lo tendría y que lo mejor era alejarse de ese cuerpo. Y así piensan estas personas cuando les hablas de Cristo y de la Iglesia, y cuando les invitas a bautizar a sus hijos, se espantan y escudan diciendo que cuando sean mayores que ya elegirán ellos, que personalmente no van a bautizar a sus hijos en una fe que está manchada de luchas de poder y sangre. Sí, tal como ocurrió entonces así lo veo que pasa hoy, y esos niños cada día son más, se quedan sin bautizar y para cuando tengan uso de razón, ya les habrán programado anticristianamente, sus familias ya estarán en un punto casi sin retorno, y será mucho más difícil su salvación. ¿Es posible que esas personas encuentren el camino de la salvación si no están siendo bautizadas?

¿Como se podría evitar esto? ¿Como podemos llevar de nuevo la palabra de Dios a esas familias, drogadas por los medios, esclavizadas por las deudas y anestesiadas por los subsidios, que han perdido la fe que les vio nacer y andan moribundas y confusas en un mundo de oscuridades legales y justificaciones vanas? ¿Como hacerles ver que ese cuerpo es el Cuerpo de Dios sin que se condenen sus almas?

¿Como, Señor?

Que Dios les bendiga y les de la Paz.


Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 3:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

brightem escribió:

Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Ya sabes Brightem, todo está aquí:



Cita:
1150 Signos de la Alianza. El pueblo elegido recibe de Dios signos y símbolos distintivos que marcan su vida litúrgica: no son ya solamente celebraciones de ciclos cósmicos y de acontecimientos sociales, sino signos de la Alianza, símbolos de las grandes acciones de Dios en favor de su pueblo. Entre estos signos litúrgicos de la Antigua Alianza se puede nombrar la circuncisión, la unción y la consagración de reyes y sacerdotes, la imposición de manos, los sacrificios, y sobre todo la pascua. La Iglesia ve en estos signos una prefiguración de los sacramentos de la Nueva Alianza.

_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 4:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
brightem escribió:

Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Ya sabes Brightem, todo está aquí:



Cita:
1150 Signos de la Alianza. El pueblo elegido recibe de Dios signos y símbolos distintivos que marcan su vida litúrgica: no son ya solamente celebraciones de ciclos cósmicos y de acontecimientos sociales, sino signos de la Alianza, símbolos de las grandes acciones de Dios en favor de su pueblo. Entre estos signos litúrgicos de la Antigua Alianza se puede nombrar la circuncisión, la unción y la consagración de reyes y sacerdotes, la imposición de manos, los sacrificios, y sobre todo la pascua. La Iglesia ve en estos signos una prefiguración de los sacramentos de la Nueva Alianza.


Marc. 16:
La misión universal de los Apóstoles
Mt. 28. 16-20 Lc. 24. 36-51 Jn. 20. 21 Hech. 1. 8

14 En seguida, se apareció a los Once, mientras estaban comiendo, y les reprochó su incredulidad y su obstinación porque no habían creído a quienes lo habían visto resucitado.

15 Entonces les dijo: "Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.

16 El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará.

Gálatas 3:23 Y así, antes de que llegara la fe, estábamos encerrados bajo la vigilancia de la ley, en espera de la fe que debía manifestarse.
24 De manera que la ley ha sido nuestro pedagogo hasta Cristo, para ser justificados por la fe.
25 Mas, una vez llegada la fe, ya no estamos bajo el pedagogo.
26 Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.
27 En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo:
28 ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
29 Y si sois de Cristo, ya sois descendencia de Abraham, herederos según la Promesa.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 4:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Dile a tus queridos padres dominicos, que tras tomarte la lección del catecismo te expliquen la cuestión 70 de la tercera parte de la Suma a ver de que va y porqué la puso ahí el Aquinate. Eso si siguen estudiando a Santo Tomás, que creo que así será.

Cita:
CUESTIÓN 70
La circuncisión
Ahora nos corresponde abordar el estudio de las cosas que sirven de preparación para el bautismo (cf. q.66 Introd.). En primer lugar trataremos de la preparación que precedió al bautismo, o sea, de la circuncisión (q.70). En segundo lugar, de los preparativos que lleva consigo el bautismo, o sea, de la catequesis y del exorcismo (q.71).
Esta cuestión plantea y exige respuesta a cuatro problemas:

1. ¿Fue la circuncisión una preparación y figura del bautismo?
2. Su institución.
3. Su rito.
4. Su efecto.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 4:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Si no los tienes a mano o han dejado ya de enseñar a Santo Tomás para enseñar otras cosas, pues te lees este texto que te lo resume todo:

Cita:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 6:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si no los tienes a mano o han dejado ya de enseñar a Santo Tomás para enseñar otras cosas, pues te lees este texto que te lo resume todo:

Cita:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro


Un saludo en la Paz de Cristo.


No se de donde sacas todo... circuncisión ??? He nombrado eso? Para tu informacion el Catequismo lo compre antes de ser catolica y me dijo el sacerdote que deberia intentar leerlo con tiempo... cosa que he hecho y siendo catequista...
Me intresa como hace un bebe de unos 2-3 meses que es bautizado cuando profesa su fe? Ha... lo hacen los padres??!!! Pero dale los papis que luego no saben dar lo que no tienen! Shocked
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 6:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Sale de estas palabras tuyas:

Cita:

Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Y de nuevo ignoras que en el AT la circuncisión era un sacramento que suplía al bautismo. ¿No te lo han enseñado tus padres dominicos? ¡que raro!

Y eso te pasa por no estar formada en la fe católica y ponerte a pensar por tu cuenta sin la guía del catecismo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 6:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Sale de estas palabras tuyas:

Cita:

Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Y de nuevo ignoras que en el AT la circuncisión era un sacramento que suplía al bautismo. ¿No te lo han enseñado tus padres dominicos? ¡que raro!

Y eso te pasa por no estar formada en la fe católica y ponerte a pensar por tu cuenta sin la guía del catecismo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


El hecho que un judio como signo fisico de su fe en Dios tenia la circuncion no concierne esto - sino estoy hablando de la "circuncion" del corazon por la Fe en Jesucristo...

Ademas veo que tu amado mas que nada necesistas de El y se lo voy a pedir personalmente que El - Jesucristo - protege, lleva y guarda de Miles Dei...de todo mal en Tu santo Nombre.... Cristo Jesus - Amen.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si no los tienes a mano o han dejado ya de enseñar a Santo Tomás para enseñar otras cosas, pues te lees este texto que te lo resume todo:

Cita:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro


Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wendy_1626
Constante


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 598
Ubicación: Panamà

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 8:48 pm    Asunto: RE:¿Se le Puede Despertar la Fe a un no Bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Ante todo lo que quiero decirle lo siguiente es que la fe para un no bautizado es difícil de despetar a eso alguien que no es creyente entonces en nosotros podemos decirles las cosas más grande en el mundo entero tiene problemas.
_________________
Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 9:42 pm    Asunto: Re: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

brightem14 escribió:


Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Que la paz sea contigo Brightem14

Ya te lo está contestando Miles aunque puede ser que no entiendas lo que quiere decir. Los varones que mencionas estaban bautizados en cuanto que estaban circuncidados. Sin embargo, lo que yo menciono no es eso, pues esas personas ni están circuncidadas, ni bautizadas, ni profesan mayor fe que las que les ponen cada tarde-noche ante su televisor. Sus familias se han separado de la fe y con ellas les arrastran en su negación, y la pregunta que yo planteo es ¿Como un católico puede actuar para llevar de nuevo a esas familias a la fe y que esos niños que no han podido recibir la gracia del bautismo puedan formar parte algún día de la fe que vio nacer a sus mayores?

Y creo que mediante el ejemplo, que va a tener que ser firme, misericordioso y sincero, habida cuenta de la situación actual y del susto que muchos ya se están dando.

Que Dios te bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 9:54 pm    Asunto: Re: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
brightem14 escribió:


Por lo que sepa yo no era Moises bautizado (venia de Egipto para colmo) ni Elia, ni ningun profeta ni Juan el Bautista ni Maria ni Jose (NT)- pero tenian mucha mucha mucha mas fe que la mayoria de los bautizados hoy e incluso lo que son creyentes y van a la Igleisa amenudo. Y Abraham tenia tanta FE En Dios que estaba a punto de sacrificar su hijo mas amado...
En Cristo


Que la paz sea contigo Brightem14

Ya te lo está contestando Miles aunque puede ser que no entiendas lo que quiere decir. Los varones que mencionas estaban bautizados en cuanto que estaban circuncidados. Sin embargo, lo que yo menciono no es eso, pues esas personas ni están circuncidadas, ni bautizadas, ni profesan mayor fe que las que les ponen cada tarde-noche ante su televisor. Sus familias se han separado de la fe y con ellas les arrastran en su negación, y la pregunta que yo planteo es ¿Como un católico puede actuar para llevar de nuevo a esas familias a la fe y que esos niños que no han podido recibir la gracia del bautismo puedan formar parte algún día de la fe que vio nacer a sus mayores?

Y creo que mediante el ejemplo, que va a tener que ser firme, misericordioso y sincero, habida cuenta de la situación actual y del susto que muchos ya se están dando.

Que Dios te bendiga


Aquila yo creo que si lo he entendido - fijate en los que nombre... y resulta que el signo corporal no hacia nada para la fe... mas que mostraba que pertenecias a ser judio... esas personas tenian (Moises nacio en Egipto y vivio y crecio alli) una fe exepcional... en cambio la gente de su pueblo no tenian esa fe... y los gentiles... o la samaritana, o el soldado romano o otros que nombro Jesus cuando decia que no habia visto esa fe - NO ESTABAN CIRCUNCIADOS y luego los otros pueblos que llegaron a tener fe fueron en aquellos tiempos bautizados despues.... porque eso no va a ser el caso con muchos de ellos?
Por lo que recuerdo yo Jesus con sus padres volvieron de Egipto = el signo de adoracion a idolos para que se podia realizar "el hijo vuleve de Egipto" - porque no ha de ser el caso con ellos?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 9:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Ademas te puedo contar de un hombre que llegue a conocer de nuestra parroquia aqui que jamas habia sido bautizado y el tuvo una experencia de Dios y se fue a los dominicos aqui para aprender de su fe y luego le confirmaron y bautizaron a la vez casi. El tenia unos 46.
No habia vivido entre gente de fe, ni habia ido jamas a la iglesia y crecio aqui en Suecia (el pais mas secularizado del mundo hasta hace unos 6 a).
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Pero ahora el que no te termina de entender soy yo, pues el bautismo es necesario, Brightem. No tengo ninguna duda de que Dios se puede manifestar cuando y como quiera, ante quien quiera, para llamar a un hombre a participar de su alimento, pero no podemos dejar que de común Dios se encargue de llamar personalmente a los perdidos mientras los demás vamos a la nuestra preocupados por no perder el respeto social o las monedas de la bolsa. No se si tu me entiendes ahora.

Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 10:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

de nuevo ignoras que en el AT la circuncisión era un sacramento que suplía al bautismo.

Miles no hay sacramentos que suplan a otros sacramentos, la Circuncision es en efecto figura del Bautismo y figura de la profesion de Fe, pero no es en si un sacramento (Ya que una fugura del futuro de la Fe de los antiguos no suple las cosas que ya se establecieron en Cristo si no que santifican por los meritos de Aquel que dio su vida por nosotros) , ya que es el Espiritu Santo el que actua en los Sacramentos y este no habia venido aun, por el Bautismo somos regenerados en nuestra dañada humanidad e incorporados al cuerpo Mistico de CRisto, somo hechos Hijos de Dios por el Bautismo.

En realidad el asunto está en que la circuncisión era la señal del pacto y pertenencia al pueblo de Dios y debía ser recibida por todos los varones que ingresaban en la familia de Dios tanto por ‘conversión’ así como por ‘nacimiento’. La señal exterior en la carne representa la ‘pureza’ interior espiritual de aquellos que pertenecen al pueblo de Dios. Sin esa pureza ceremonial (cortar la suciedad del pecado en la carne) no se podía ser parte del pueblo ‘visible/ externo’ de Dios aunque se hubiera nacido dentro del pueblo.

Por ese aspecto ‘exterior/ visible’ del Pacto, era posible que algunos aun siendo circuncidados por la ceremonia de la circuncisión no lo eran necesariamente internamente en la circuncisión del corazón y por eso Dios llama a su pueblo desobediente a circuncidar sus corazones.

El Bautismo en cambio obra ya desde la total integridad de nuestra Humanidad redimida y dignificada por Dios.

Ahora no es por medio de las Escrituras aducir solo a la circuncision como prefigura del Bautismo, es mucho mas certero recordar que:

1 Corintios 10

1Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron por el mar; 2y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar.

1 Pedro 2:20-22

los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, 22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

Pero lo que Pedro tiene en mente no es únicamente la ceremonia exterior con agua que no salva en sí misma sino la realidad interior que corresponde al agua “nos salva” por medio de la obra redentora de Cristo quien murió y resucitó y subió al cielo y está sentado a la diestra de Dios.

En él [Jesús] también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos (Colosenses 2:11,12).

Luego veo que te caemos mal los Dominicos Miles, pero creeme no somos tan malos como crees, tal vez no soy Sacerdote, ni Fraile pero tambien pertenezco a esta Venerable Orden de Predicadores y mi hermano Santo Tomas de Aquino dice acertadamente:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro .

Col 2,1112: Fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha con mano de hombre, mutilando vuestros cuerpos de carne, sino con la circuncisión de Jesucristo sepultándoos con él en el bautismo

La circuncisión tenía semejanza con el bautismo en lo que se refiere al efecto espiritual del bautismo, pues así como por la circuncisión se cortaba una pequeña membrana de la carne, así por el bautismo el hombre corta con los comportamientos carnales.

El bautismo de Juan fue una preparación para el bautismo de Cristo en lo que se refiere al modo de practicarlo. Pero la circuncisión fue una preparación en lo que se refiere a la profesión de fe, que, como se ha dicho, se requiere en el bautismo. Por el Misterio de la Encarnacion en toda su plenitud Vida, muerte y Resurrecion es que nos ha llegado ese bendito Don.

Ahora:

la circuncisión, como se dice en Gen 17,10, fue instituida por Dios, cuyas obras son perfectas (Dt 32,4).

Pero en el entendido de que somos Cristianos por la revelacion en el Verbo en carnado, mientras que el AT es sobra de lo que habria de venir.

la circuncisión era una preparación para el bautismo en cuanto que llevaba consigo una profesión de fe en Cristo, una fe que nosotros confesamos en el bautismo. Ahora bien, entre los antiguos padres, Abrahán fue el primero en recibir la promesa del futuro nacimiento de Cristo cuando se le dijo, según Gen 22,18: Por tu descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra. Y, por mandato del Señor, él fue también el primero en apartarse del trato con los infieles, cuando se le dijo: Sal de tu tierra y de tu patria. Por lo que se ve la conveniencia de que la circuncisión fuese instituida en tiempo de Abrahám.

El bautismo contiene en sí la perfección de la salvación, para la cual Dios llama a todos los hombres, según las palabras de 1 Tim 2,4: Dios quiere que todos los hombres se salven. Por eso el bautismo se ofrece a todos los pueblos. Pero la circuncisión no contenía la perfección de la salvación, sino que la significaba, como que se había de realizar por Cristo, que había de nacer del pueblo judío. Por lo que sólo a ese pueblo se le dio la circuncisión.

"LA SIGNIFICABA" nunca suplir un sacramento.

La circuncisión fue instituida como signo de la fe de Abrahán, que creyó que había de ser padre del Cristo que se le había prometido (Rom 4,11). Por eso la circuncisión se hace sólo a los varones. Además, el pecado original, contra el que especialmente estaba destinada la circuncisión, procede del padre, no de la madre, como se dijo en la Segunda Parte (1-2 q.81 a. 5). Sin embargo, el bautismo contiene la virtud de Cristo, que es causa universal de salvación para todos yperdón de todos los pecados.

dice San Agustín en Ad Valeríum contra Julianum : Desde que en el pueblo de Dios se instituyó la circuncisión, que era el «signo de la justificación por la fe», servía para perdonar el pecado original a los niños, como también el bautismo comenzó a producir la renovación del hombre desde el instante en que fue instituido.

Decir que la circuncision es un sacramento que suple a otro sería válida si la justificación de la circuncisión no viniese a través de la fe en la pasión de Cristo.

La circuncisión borraba el pecado original en lo que afectaba a la persona, pero permanecía el impedimento de entrar en el reino de los cielos para toda la naturaleza, impedimento que fue removido por la pasión de Cristo. Por eso el bautismo, antes de la pasión de Cristo, no introducía en el reino. Mientras que la circuncisión, si tuviera lugar después de la pasión de Cristo, sí introduciría en el reino. El Bautismo si nos introduce en el Reino de Dios.

Hay que decir Cuando los adultos se circuncidaban conseguían la remisión no sólo del pecado original, sino también de los pecados personales. Sin embargo, no quedaban libres de toda la deuda de la pena, como en el bautismo, ya que en éste se confiere una gracia más abundante.

(Fuente "Suma Teologica" hjd.com)


Pero esto no significa que un Sacramento supla a Otro como dices tu Miles.


¿No te lo han enseñado tus padres dominicos? ¡que raro!

Veo que a ti tampoco, Miles, ya que dices que un Sacramento suple a otro...¿?
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 27, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
Pero ahora el que no te termina de entender soy yo, pues el bautismo es necesario, Brightem. No tengo ninguna duda de que Dios se puede manifestar cuando y como quiera, ante quien quiera, para llamar a un hombre a participar de su alimento, pero no podemos dejar que de común Dios se encargue de llamar personalmente a los perdidos mientras los demás vamos a la nuestra preocupados por no perder el respeto social o las monedas de la bolsa. No se si tu me entiendes ahora.

Que Dios te bendiga.


Si te entiendo perfectamente - pero ahora va lo "escandaloso" --- tu realmente crees que puedes dar fe? No es mejor asi que tu puedes trasmitir tus creencias? Pero fe? No es un don de Dios? Y que hay de que dijo Jesus "yo les llamare por sus nombres y ellos escuchan mi voz y vienen a mi"? Podemos pedir al Padre en el nombre de Jesucristo - siendo sus dicipulos y El escucha nuestra suplica por ellos!
Yo no creo en el convencer a la gente - creo en trasmitir lo que TIENES y lo que sabes... si no lo tienes ni lo sabes porque jamas los has vivido tu (me refiero a la Fe en Cristo) como vas a dar algo que no sabes o conoces?
Hay diferencia entre nosotros - los que seguimos a Cristo VIVO y los que transmiten sus creencias basadas en un libro? Yo diria que si.
Se puede tener creencias muy profundas y fuertes y ser capaz de matar por ellos - el comunismo, fascismo, otros -ismos y muchas otras creencias que tiene el hombre. Pero nuesto Dios esta vivio, presente, aqui y El te lleva y te ensena por medio de la Iglesia y sus sacramentos.
Claro que el bautizmo es necesario para que sea mas facil entrar para Cristo en la puerta de tu corazon y para que puedas alcanzar la perfeccion. Del Padre al Hijo y en el Espiritu Santo en la Iglesia.
El hecho que haya un monton de gente en los bancos de la igleisia los domingos no significa en realidad mucho mas que esten alli en vez de hacer otra cosa... tienen mas fe? Son fieles a Cristo? Viven en su Fe en todo lo que hacen en sus vidas? Son buenos ejemplos ante los demas en todo para que la gente que no cree den gracias al Padre por ellos? O estan alli porque es tradicion y porque asi han aprendido que tienen que hacer si no se van al infierno?
Solo pregunto? Yo creo que una persona que regresa de "Egipto" y la "adoracion a los dioses falsos" van a elegir a Cristo con todo su ser, con todo deseo de seguirle de amarle y de aprender de El - aunque podian haber tenido el resto!
El futuro para mi parece muy prometedor y no tan negro... hay que hacer algo? Por su puesto que hay que hacer algo! Hablar de lo que uno mismo ha vivido con Dios, del Camino con Jesus y los porque se es Cristiano. Llegar a ser lo que uno ES... en realidad. Y siempre ha sido en los ojos de Dios antes que el mundo nos deforma y nosotros nos dejamos deformar!
Para poder seguir a Cristo se debe decir como Maria "hagase en mi segun tu palabra", hay que tener el valor de Abraham de dejar tus tierras y seguirle a Dios sin saber a donde, hay que tener que irse de Egipto como Moises y saber estar en el Desierto por un largo tiempo, hay que tener el valor de saber ser desminuido como Juan el Bautista para que crezca Cristo en ti y hay que saber trabajar como Jose en silencio y fiarse de Dios y los que son de El, saber ser humilde como el soldado romano, ser abierta y honesta ante Dios como la samaritana... y eso son los que no tienen miedo del pecado y tiene miedo de Dios o tienen miedo de mucho ya que han visto la miseria de la vida en el mundo y desean salir de esa esclavitud.
Asi lo veo yo...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 12:16 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Que la Paz sea contigo brightem14,

Yo creo que cuando una familia tiene un hijo y lo lleva ante la pila bautismal, le está dando su fé a ese niño; le está transmitiendo (llámalo así si quieres) su fe. No es nada escandaloso, ocurre todos los domingos.

Cita:
1213 El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua") y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión (cf Cc. de Florencia: DS 1314; CIC, can 204,1; 849; CCEO 675,1): "Baptismus est sacramentum regenerationis per aquam in verbo" ("El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra", Cath. R. 2,2,5).


Siendo el fundamento no lo podemos ver como una cosa menor.

¿Qué problema ves en el planteamiento del tema? ¿No concluyes que la mejor manera de acompañar a alguien de nuevo hacia la fe o hacia el bautismo es la exposición de la fe y el buen ejemplo de cada uno para y con el prójimo?

Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 7:42 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
Que la Paz sea contigo brightem14,

Yo creo que cuando una familia tiene un hijo y lo lleva ante la pila bautismal, le está dando su fé a ese niño; le está transmitiendo (llámalo así si quieres) su fe. No es nada escandaloso, ocurre todos los domingos.

Cita:
1213 El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua") y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión (cf Cc. de Florencia: DS 1314; CIC, can 204,1; 849; CCEO 675,1): "Baptismus est sacramentum regenerationis per aquam in verbo" ("El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra", Cath. R. 2,2,5).


Siendo el fundamento no lo podemos ver como una cosa menor.

¿Qué problema ves en el planteamiento del tema? ¿No concluyes que la mejor manera de acompañar a alguien de nuevo hacia la fe o hacia el bautismo es la exposición de la fe y el buen ejemplo de cada uno para y con el prójimo?

Que Dios te bendiga.


Dije Aquila arriba en el ultimo post: Claro que el bautizmo es necesario para que sea mas facil entrar para Cristo en la puerta de tu corazon y para que puedas alcanzar la perfeccion. Del Padre al Hijo y en el Espiritu Santo en la Iglesia.
Uso otras palabras pero es el mismo significado que lo que has copiado del catequismo.
Veras - como dije a mi profe de teologia fundamental - el mayor problema que ha tenido y tiene el cristanismo son los "cristinanos" que jamas lo han sido. Van a misa los domingos, estan bautizados y el resto... pero no son creyentes ni viven como cristianos mas que en aparencias vacias - odian a casi todo el mundo, tienen miedo a casi todo, educan a sus hijos en ese miedo y ese odio y dan a la Iglesia una mala mala mala reputacion. Ahora Dios mismo esta arreglando "el problema". Y debemos de dar gracias a Dios!
Dar nuestra parte y en vez de darle miedo a los demas trabajar para alcanzar el Amor para que ellos asi pueden ver nuestras buenas obras y dar gracias a Nuestro Padre!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 8:41 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Creo que no coincidimos en todo brightem:

Cita:
el mayor problema que ha tenido y tiene el cristanismo son los "cristinanos" que jamas lo han sido. Van a misa los domingos, estan bautizados y el resto... pero no son creyentes ni viven como cristianos mas que en aparencias vacias - odian a casi todo el mundo, tienen miedo a casi todo, educan a sus hijos en ese miedo y ese odio y dan a la Iglesia una mala mala mala reputacion.


Me parece que esta afirmación es un absoluto por tu parte que no se corresponde con la realidad Hermana, por muchos sepulcros blanqueados que hayas conocido. Te "cepillas" con ese análisis a todos los santos, mártires, apóstoles y devotos creyentes que durante siglos han mantenido viva la fe. Si eso fuese así ¿De que fe te estás alimentando tú si desde Cristo "jamás" han habido verdaderos cristianos hasta tu llegada? Aunque no te negaré que puedan existir personas así, "aparentes cristianos", yo en cambio te digo que si he conocido cristianos católicos que lo son por fe, por obras y por "vestiduras", y pido a Dios que te permita a tí conocer personas así para que puedas ver de otro modo a la Iglesia que ha mantenido vivo el Cuerpo y la Fe de Jesucristo durante mas de dos milenios para la salvación de nuestras almas.

Que Dios te bendiga y te de la Paz.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 9:01 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
Creo que no coincidimos en todo brightem:

Cita:
el mayor problema que ha tenido y tiene el cristanismo son los "cristinanos" que jamas lo han sido. Van a misa los domingos, estan bautizados y el resto... pero no son creyentes ni viven como cristianos mas que en aparencias vacias - odian a casi todo el mundo, tienen miedo a casi todo, educan a sus hijos en ese miedo y ese odio y dan a la Iglesia una mala mala mala reputacion.


Me parece que esta afirmación es un absoluto por tu parte que no se corresponde con la realidad Hermana, por muchos sepulcros blanqueados que hayas conocido. Te "cepillas" con ese análisis a todos los santos, mártires, apóstoles y devotos creyentes que durante siglos han mantenido viva la fe. Si eso fuese así ¿De que fe te estás alimentando tú si desde Cristo "jamás" han habido verdaderos cristianos hasta tu llegada? Aunque no te negaré que puedan existir personas así, "aparentes cristianos", yo en cambio te digo que si he conocido cristianos católicos que lo son por fe, por obras y por "vestiduras", y pido a Dios que te permita a tí conocer personas así para que puedas ver de otro modo a la Iglesia que ha mantenido vivo el Cuerpo y la Fe de Jesucristo durante mas de dos milenios para la salvación de nuestras almas.

Que Dios te bendiga y te de la Paz.


Tu analisis es totalmente equivocado. Y ademas no he dicho eso que dices que antes que mi llegada..... pero que dices? De donde sale eso? Yo no soy un producto de mi misma... soy lo que otros han trabajado duro y no de todo han llegado, soy nadie mas que millones y millones que han ido delante de mi. Pero - y te repito - los que han y siguen haciendo eso confiesan a Dios y Jesucristo son sus labios y obran en contra son los que con sus obras ante los demas estan destrozando mucho. Dios mismo se esta encargando para que eso no lo logren. El sabe quien es quien, El sabe lo que hacen cuando piensan que nadie los ve.
A mi parece que no sabes en que tiempo vivimos y lo que nos espera.
Pues lo que esperamos son los HIJOS DE DIOS... que vuelven de Egipto para que lo que dijo Pablo se realize:
Romanos 8:14 En efecto, todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios.
15 Pues no recibisteis un espíritu de esclavos para recaer en el temor; antes bien, recibisteis un espíritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar: ¡Abbá, Padre!
16 El Espíritu mismo se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios.
17 Y, si hijos, también herederos: herederos de Dios y coherederos de Cristo, ya que sufrimos con él, para ser también con él glorificados.
18 Porque estimo que los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros.
19 Pues la ansiosa espera de la creación desea vivamente la revelación de los hijos de Dios. 20 La creación, en efecto, fue sometida a la vanidad, no espontáneamente, sino por aquel que la sometió, en la esperanza
21 de ser liberada de la servidumbre de la corrupción para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
22 Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto.
23 Y no sólo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, nosotros mismos gemimos en nuestro interior anhelando el rescate de nuestro cuerpo.
24 Porque nuestra salvación es en esperanza; y una esperanza que se ve, no es esperanza, pues ¿cómo es posible esperar una cosa que se ve?
25 Pero esperar lo que no vemos, es aguardar con paciencia.
26 Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,
27 y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios.
28 Por lo demás, sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman; de aquellos que han sido llamados según su designio.
29 Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que fuera él el primogénito entre muchos hermanos;
30 y a los que predestinó, a ésos también los justificó; a los que justificó, a ésos también los glorificó
.

Y el Camino es UNO - es Cristo Jesus. Y Su Vida. Y ellos - nosotros - vamos con El, en El y atraves de El por la Iglesia y hay que vivir como El vivia - pero no porque lo deseas o te lo montas asi - sino porque El te lleva. Y la forma en la cual Dios te lleva es por esa misma "nube de no saber, no conocer y no entender" por la cual tambien se han ido todos (de Abraham, Moises a Maria) pero en CONFIANZA PLENA EN DIOS - por medio y en Su Iglesia. Ella se ha preparada para poder recibir a esos Hijos (mira el tema que ha abierto Gatosentado sobre la violencia) y se esta limpiando. Esos Hijos de Dios vienen por el Trabajo de otros en la Vina y nadie puede decir que - por llegar a la ultima hora - el trabajo de los otros no es lo que ha dado lo que uno recibe. Pero eso no quita ver el estado de las cosas tal y como son.
No todo es bueno, no todo esta en orden...
Nadie es el producto de sus propios esfuerzos - NADIE - sino de la labor de los demas... por sus sufrimientos, sus equivocaciones y sus trabajos. Jamas he visto una Casa donde puedo mirar un ladrillo y decir de ese ladrillo - eh alli el ladrillo que hace toda la casa! Cuando miro a la casa veo un monton de ladrillos que van el uno encima del otro y el uno apoyando al otro y mirando la pared no distingo a que uno sea mas que el otro! Tu si? Pues yo no! Mi lugar egual que el de todos es ser una partecita de todo - ni el todo ni la piedra angular ni el techo ni nada... solo un ladrillo entre tantos...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 9:54 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

gatosentado76 escribió:
de nuevo ignoras que en el AT la circuncisión era un sacramento que suplía al bautismo.

Miles no hay sacramentos que suplan a otros sacramentos, la Circuncision es en efecto figura del Bautismo y figura de la profesion de Fe, pero no es en si un sacramento (Ya que una fugura del futuro de la Fe de los antiguos no suple las cosas que ya se establecieron en Cristo si no que santifican por los meritos de Aquel que dio su vida por nosotros) , ya que es el Espiritu Santo el que actua en los Sacramentos y este no habia venido aun, por el Bautismo somos regenerados en nuestra dañada humanidad e incorporados al cuerpo Mistico de CRisto, somo hechos Hijos de Dios por el Bautismo.

En realidad el asunto está en que la circuncisión era la señal del pacto y pertenencia al pueblo de Dios y debía ser recibida por todos los varones que ingresaban en la familia de Dios tanto por ‘conversión’ así como por ‘nacimiento’. La señal exterior en la carne representa la ‘pureza’ interior espiritual de aquellos que pertenecen al pueblo de Dios. Sin esa pureza ceremonial (cortar la suciedad del pecado en la carne) no se podía ser parte del pueblo ‘visible/ externo’ de Dios aunque se hubiera nacido dentro del pueblo.

Por ese aspecto ‘exterior/ visible’ del Pacto, era posible que algunos aun siendo circuncidados por la ceremonia de la circuncisión no lo eran necesariamente internamente en la circuncisión del corazón y por eso Dios llama a su pueblo desobediente a circuncidar sus corazones.

El Bautismo en cambio obra ya desde la total integridad de nuestra Humanidad redimida y dignificada por Dios.

Ahora no es por medio de las Escrituras aducir solo a la circuncision como prefigura del Bautismo, es mucho mas certero recordar que:

1 Corintios 10

1Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron por el mar; 2y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar.

1 Pedro 2:20-22

los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, 22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

Pero lo que Pedro tiene en mente no es únicamente la ceremonia exterior con agua que no salva en sí misma sino la realidad interior que corresponde al agua “nos salva” por medio de la obra redentora de Cristo quien murió y resucitó y subió al cielo y está sentado a la diestra de Dios.

En él [Jesús] también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos (Colosenses 2:11,12).

Luego veo que te caemos mal los Dominicos Miles, pero creeme no somos tan malos como crees, tal vez no soy Sacerdote, ni Fraile pero tambien pertenezco a esta Venerable Orden de Predicadores y mi hermano Santo Tomas de Aquino dice acertadamente:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro .

Col 2,1112: Fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha con mano de hombre, mutilando vuestros cuerpos de carne, sino con la circuncisión de Jesucristo sepultándoos con él en el bautismo

La circuncisión tenía semejanza con el bautismo en lo que se refiere al efecto espiritual del bautismo, pues así como por la circuncisión se cortaba una pequeña membrana de la carne, así por el bautismo el hombre corta con los comportamientos carnales.

El bautismo de Juan fue una preparación para el bautismo de Cristo en lo que se refiere al modo de practicarlo. Pero la circuncisión fue una preparación en lo que se refiere a la profesión de fe, que, como se ha dicho, se requiere en el bautismo. Por el Misterio de la Encarnacion en toda su plenitud Vida, muerte y Resurrecion es que nos ha llegado ese bendito Don.

Ahora:

la circuncisión, como se dice en Gen 17,10, fue instituida por Dios, cuyas obras son perfectas (Dt 32,4).

Pero en el entendido de que somos Cristianos por la revelacion en el Verbo en carnado, mientras que el AT es sobra de lo que habria de venir.

la circuncisión era una preparación para el bautismo en cuanto que llevaba consigo una profesión de fe en Cristo, una fe que nosotros confesamos en el bautismo. Ahora bien, entre los antiguos padres, Abrahán fue el primero en recibir la promesa del futuro nacimiento de Cristo cuando se le dijo, según Gen 22,18: Por tu descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra. Y, por mandato del Señor, él fue también el primero en apartarse del trato con los infieles, cuando se le dijo: Sal de tu tierra y de tu patria. Por lo que se ve la conveniencia de que la circuncisión fuese instituida en tiempo de Abrahám.

El bautismo contiene en sí la perfección de la salvación, para la cual Dios llama a todos los hombres, según las palabras de 1 Tim 2,4: Dios quiere que todos los hombres se salven. Por eso el bautismo se ofrece a todos los pueblos. Pero la circuncisión no contenía la perfección de la salvación, sino que la significaba, como que se había de realizar por Cristo, que había de nacer del pueblo judío. Por lo que sólo a ese pueblo se le dio la circuncisión.

"LA SIGNIFICABA" nunca suplir un sacramento.

La circuncisión fue instituida como signo de la fe de Abrahán, que creyó que había de ser padre del Cristo que se le había prometido (Rom 4,11). Por eso la circuncisión se hace sólo a los varones. Además, el pecado original, contra el que especialmente estaba destinada la circuncisión, procede del padre, no de la madre, como se dijo en la Segunda Parte (1-2 q.81 a. 5). Sin embargo, el bautismo contiene la virtud de Cristo, que es causa universal de salvación para todos yperdón de todos los pecados.

dice San Agustín en Ad Valeríum contra Julianum : Desde que en el pueblo de Dios se instituyó la circuncisión, que era el «signo de la justificación por la fe», servía para perdonar el pecado original a los niños, como también el bautismo comenzó a producir la renovación del hombre desde el instante en que fue instituido.

Decir que la circuncision es un sacramento que suple a otro sería válida si la justificación de la circuncisión no viniese a través de la fe en la pasión de Cristo.

La circuncisión borraba el pecado original en lo que afectaba a la persona, pero permanecía el impedimento de entrar en el reino de los cielos para toda la naturaleza, impedimento que fue removido por la pasión de Cristo. Por eso el bautismo, antes de la pasión de Cristo, no introducía en el reino. Mientras que la circuncisión, si tuviera lugar después de la pasión de Cristo, sí introduciría en el reino. El Bautismo si nos introduce en el Reino de Dios.

Hay que decir Cuando los adultos se circuncidaban conseguían la remisión no sólo del pecado original, sino también de los pecados personales. Sin embargo, no quedaban libres de toda la deuda de la pena, como en el bautismo, ya que en éste se confiere una gracia más abundante.

(Fuente "Suma Teologica" hjd.com)


Pero esto no significa que un Sacramento supla a Otro como dices tu Miles.


¿No te lo han enseñado tus padres dominicos? ¡que raro!

Veo que a ti tampoco, Miles, ya que dices que un Sacramento suple a otro...¿?



Bien, tenemos a un dominico seglar (curiosa contradicción in términis que jamás he comprendido del todo, aunque acepto por ser de la Iglesia) y que al igual que Brightem desconoce a Santo Tomás. Como he de suponer que vuestros formadores han sido de distintas provincias dominicas supongo que el asunto es ya grave y afecta de lleno a la orden, a no ser que estemos ante otra cosa que salve el buen nombre de los "perros del Señor" (curioso también que considerandose los hijos de Santo Domingo como canes, aparezcas como gato) Quizás harás honor al nombre de gatosentado más que al de mastín con la tea ardiente en la boca.

Anda, a ver de quien son estas sentencias nada heréticas:

La circuncisión tenía semejanza con el bautismo en lo que se refiere al efecto espiritual del bautismo

La circuncisión era un sacramento


Y respondiendo directamente a tus dificultades:

Si la justicia viene de la circuncisión, Cristo murió en vano, o sea, sin motivo. Pero esto es inadmisible. Luego la circuncisión no confería la gracia que purifica del pecado. (...) Esa razón sería válida si la justificación de la circuncisión no viniese a través de la fe en la pasión de Cristo.

Y no te preocupes, Santo Tomás en un tiempo pensaba como tu, que la circuncisión no podía conceder toda la gracia del bautismo, pero el mismo reconoce que cambió de opinión:


Comúnmente, todos están de acuerdo en afirmar que la circuncisión perdonaba el pecado original. Algunos afirman, sin embargo, que no confería la gracia, sino que sólo borraba el pecado. Esta es la opinión del Maestro en / dist., IV Sent., y en la Glosa a Rom 4,11 . Pero esto es imposible, porque la culpa solamente se perdona por la gracia, según las palabras de Rom 3,24: Justificados gratuitamente por su gracia, etc.
Por eso otros dijeron que la circuncisión confería la gracia para perdonar la culpa, pero no para producir efectos positivos, para no verse obligados a decir que la gracia otorgada en la circuncisión era suficiente para cumplir los preceptos de la ley, con lo que hubiese sido superfiua la venida de Cristo. Pero tampoco se puede mantener esta opinión. Primero, porque la circuncisión concedía a los niños la posibilidad de alcanzar a su debido tiempo la gloria, que es el último efecto positivo de la gracia. Segundo, porque en el orden de la causa formal, los efectos positivos preceden naturalmente a los negativos —aunque en el orden de la causa material suceda lo contrario—, ya que la forma no excluye la privación más que informando al sujeto.
Por eso otros han dicho que la circuncisión confería la gracia con el efecto positivo de hacer al hombre digno de la vida eterna, pero no con todos los efectos, puesto que no era suficiente para reprimir la concupiscencia y para mover al cumplimiento de los preceptos de la ley. Y éste fue mi parecer en algún tiempo. Pero, bien considerada la cosa, se ve que tampoco esto es acertado. Porque la más mínima gracia es suficiente para resistir a cualquier concupiscencia y para evitar todo pecado mortal, que se comete en la transgresión de los preceptos de la ley, ya que un mínimo de caridad ama más a Dios que el deseo de millones de oro y plata (Sal 118,72).
Por eso se debe concluir que la circuncisión transmitía la gracia con todos los efectos de la misma, pero de diverso modo que el bautismo
.


Pero vamos a terminar citando al magisterio en un decreto del Papa Inocencio III explicando el asunto para que no se diga que Santo Tomás es más que los pastores de la Iglesia:

Cita:
D-410 Respondemos que el bautismo ha sucedido a la circuncisión... De ahí que, así como el alma del circunciso no era borrada de su Pueblo [Gen. 17, 14], así el que hubiere renacido del agua y del Espíritu Santo, obtendrá la entrada en el reino de los cielos [Ioh. 8, 5]... Aun cuando por el misterio de la circuncisión, se perdonaba el pecado original y se evitaba el peligro de condenación; no se llegaba, sin embargo, al reino de los cielos, que hasta la muerte de Cristo estaba cerrado para todos; mas por el sacramento del bautismo, rubricado por la sangre de Cristo, se perdona la culpa y se llega también al reino de los cielos, ...


La circuncisión suplía (hacía las veces y en el pasado) del bautismo en cuanto signo sacramental necesario a todo hombre para entrar al Reino de los cielos, pero no podía conferir esa entrada hasta que no hubiere aparecido Dios en la tierra y culminado su obra abriéndonos el Paraiso al abrirse su corazón y descender a los infiernos a mostrarlo a todos aquellos justos de la Antigua Alianza. Por eso Santo Tomás añade al ser sacramento de la circuncisión, el ser un preparatorio del bautismo, en cuanto lo figuraba en el tiempo en un pueblo escogido por la fe. Pero sus efectos eran los mismos. Hoy el bautismo rige con los sacramentos de la Nueva Ley y está prohibido para un cristiano usar de la circuncisión y demás cosas de la Vieja Ley tal como expresa el mismo magisterio en el Concilio de Florencia.

Cita:
D-712 Denuncia consiguientemente como ajeos a la fe de Cristo a todos los que, después de aquel tiempo, observan la circuncisión y el sábado y guardan las demás prescripciones legales y que en modo alguno pueden ser participes de la salvación eterna, a no ser que un día se arrepientan de esos errores. Manda, pues, absolutamente a todos los que se glorían del nombre cristiano que han de cesar de la circuncisión en cualquier tiempo, antes o después del bautismo, porque ora se ponga en ella la esperanza, ora no, no puede en absoluto observarse sin pérdida de la salvación eterna.


Mira que se lo he dicho a Brightem y lo he recalcado:

Cita:

Dile a tus queridos padres dominicos, que tras tomarte la lección del catecismo te expliquen la cuestión 70 de la tercera parte de la Suma a ver de que va y porqué la puso ahí el Aquinate. Eso si siguen estudiando a Santo Tomás, que creo que así será.


Ahora cuando ya veo que sois dos con las mismas pues me asalta seriamente la duda de si siguen estudiando a Santo Tomás. Me explicaría también porqué en lugar de críar mastines que alumbren el mundo con su predicación, crían sólo lindos gatitos que ronronean muy bien cuando los acaricia el enemigo.

_____________
Nota: para entender el tema del perro hay que saber algo de la simbología dominica. Según la "Leyenda", denominación genérica de la primera biografía de Santo Domingo de Guzmán obra del fraile español Pedro Ferrand, su madre Juana de Aza, estando embarazada del santo, tuvo un sueño en el que daba a luz un cachorro que portaba una antorcha encendida en su boca y un globo a sus pies. Inquietada por el sueño, peregrinó a un monasterio benedictino cercano fundado por Santo Domingo de Silos, el cual le explicó que simbolizaba la luz que el niño daría al mundo con su predicación. Según esta leyenda, agradecida la madre, puso el nombre de aquél a su futuro hijo. Los propios dominicos se considerarían a sí mismos como los perros pastores de la Iglesia.(Wikipedia)

Para ver el escudo y el sello dominico: http://www.dominicos.org/op/escudos.htm

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 10:32 am    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Déjalo Hermana, no voy a ponerme a discutir contigo. Yo no creo que el problema de la Iglesia sea que los cristianos jamas lo han sido, y no me considero tan perfecto como para ponerme a enjuiciar los actos de mi prójimo. Si tu eres una cristiana perfecta, pues perfecto, juzga entonces lo que ves, pero recuerda que con el juicio que juzgues serás juzgada. Yo no voy a jugar a ese juego ni a los personalismos de costumbre.

Tenemos una gatita en casa que cada vez que le movemos una bolita de lana, unas plumas recogidas de las aves o cualquier otra cosa llamativa no puede resistir la tentación de atacar, pero eso lo hacen los gatitos, los hombres no.

Saludos y bendiciones.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 12:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Aquila escribió:
Déjalo Hermana, no voy a ponerme a discutir contigo. Yo no creo que el problema de la Iglesia sea que los cristianos jamas lo han sido, y no me considero tan perfecto como para ponerme a enjuiciar los actos de mi prójimo. Si tu eres una cristiana perfecta, pues perfecto, juzga entonces lo que ves, pero recuerda que con el juicio que juzgues serás juzgada. Yo no voy a jugar a ese juego ni a los personalismos de costumbre.

Tenemos una gatita en casa que cada vez que le movemos una bolita de lana, unas plumas recogidas de las aves o cualquier otra cosa llamativa no puede resistir la tentación de atacar, pero eso lo hacen los gatitos, los hombres no.

Saludos y bendiciones.


Si lo dejamos hermano - pero al menos HAZME el favor de leer lo que digo cuando lees lo que digo Wink - puse anterior a este post lo siguiente: Pero - y te repito - los que han y siguen haciendo eso confiesan a Dios y Jesucristo son sus labios y obran en contra son los que con sus obras ante los demas estan destrozando mucho. Dios mismo se esta encargando para que eso no lo logren. El sabe quien es quien, El sabe lo que hacen cuando piensan que nadie los ve.
En lo que dije aqui donde en eso puedes llegar a la conclusion que YO juzgo? Crees que yo creo que soy Dios?
Pues te digo hermano - NO soy Dios ni Jesus ni Maria ni Juan Bautista ni nadie mas que YO... una persona convertida... por tanto no vayas leyendo cosas que no digo!!!
Te pido porfavor.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 12:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
gatosentado76 escribió:
de nuevo ignoras que en el AT la circuncisión era un sacramento que suplía al bautismo.

Miles no hay sacramentos que suplan a otros sacramentos, la Circuncision es en efecto figura del Bautismo y figura de la profesion de Fe, pero no es en si un sacramento (Ya que una fugura del futuro de la Fe de los antiguos no suple las cosas que ya se establecieron en Cristo si no que santifican por los meritos de Aquel que dio su vida por nosotros) , ya que es el Espiritu Santo el que actua en los Sacramentos y este no habia venido aun, por el Bautismo somos regenerados en nuestra dañada humanidad e incorporados al cuerpo Mistico de CRisto, somo hechos Hijos de Dios por el Bautismo.

En realidad el asunto está en que la circuncisión era la señal del pacto y pertenencia al pueblo de Dios y debía ser recibida por todos los varones que ingresaban en la familia de Dios tanto por ‘conversión’ así como por ‘nacimiento’. La señal exterior en la carne representa la ‘pureza’ interior espiritual de aquellos que pertenecen al pueblo de Dios. Sin esa pureza ceremonial (cortar la suciedad del pecado en la carne) no se podía ser parte del pueblo ‘visible/ externo’ de Dios aunque se hubiera nacido dentro del pueblo.

Por ese aspecto ‘exterior/ visible’ del Pacto, era posible que algunos aun siendo circuncidados por la ceremonia de la circuncisión no lo eran necesariamente internamente en la circuncisión del corazón y por eso Dios llama a su pueblo desobediente a circuncidar sus corazones.

El Bautismo en cambio obra ya desde la total integridad de nuestra Humanidad redimida y dignificada por Dios.

Ahora no es por medio de las Escrituras aducir solo a la circuncision como prefigura del Bautismo, es mucho mas certero recordar que:

1 Corintios 10

1Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron por el mar; 2y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar.

1 Pedro 2:20-22

los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, 22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

Pero lo que Pedro tiene en mente no es únicamente la ceremonia exterior con agua que no salva en sí misma sino la realidad interior que corresponde al agua “nos salva” por medio de la obra redentora de Cristo quien murió y resucitó y subió al cielo y está sentado a la diestra de Dios.

En él [Jesús] también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos (Colosenses 2:11,12).

Luego veo que te caemos mal los Dominicos Miles, pero creeme no somos tan malos como crees, tal vez no soy Sacerdote, ni Fraile pero tambien pertenezco a esta Venerable Orden de Predicadores y mi hermano Santo Tomas de Aquino dice acertadamente:

Al bautismo se le llama sacramento de la fe' en cuanto que en el bautismo se hace una profesión de fe y por el bautismo queda el hombre congregado a la comunidad de los fieles. Ahora bien, nuestra fe y la de los antiguos padres es la misma, según las palabras del Apóstol en 2 Cor 4,13: Creemos con el mismo espíritu de fe. Pero la circuncisión era una profesión de fe, de tal modo que por la circuncisión los antiguos quedaban integrados en la comunidad de los fieles. Luego es manifiesto que la circuncisión fue preparación del bautismo y figura del mismo en cuanto que a los antiguos padres todas las cosas les sucedían en figura del futuro, como se dice en 1 Cor 10,11, de la misma manera que también su fe era acerca del futuro .

Col 2,1112: Fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha con mano de hombre, mutilando vuestros cuerpos de carne, sino con la circuncisión de Jesucristo sepultándoos con él en el bautismo

La circuncisión tenía semejanza con el bautismo en lo que se refiere al efecto espiritual del bautismo, pues así como por la circuncisión se cortaba una pequeña membrana de la carne, así por el bautismo el hombre corta con los comportamientos carnales.

El bautismo de Juan fue una preparación para el bautismo de Cristo en lo que se refiere al modo de practicarlo. Pero la circuncisión fue una preparación en lo que se refiere a la profesión de fe, que, como se ha dicho, se requiere en el bautismo. Por el Misterio de la Encarnacion en toda su plenitud Vida, muerte y Resurrecion es que nos ha llegado ese bendito Don.

Ahora:

la circuncisión, como se dice en Gen 17,10, fue instituida por Dios, cuyas obras son perfectas (Dt 32,4).

Pero en el entendido de que somos Cristianos por la revelacion en el Verbo en carnado, mientras que el AT es sobra de lo que habria de venir.

la circuncisión era una preparación para el bautismo en cuanto que llevaba consigo una profesión de fe en Cristo, una fe que nosotros confesamos en el bautismo. Ahora bien, entre los antiguos padres, Abrahán fue el primero en recibir la promesa del futuro nacimiento de Cristo cuando se le dijo, según Gen 22,18: Por tu descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra. Y, por mandato del Señor, él fue también el primero en apartarse del trato con los infieles, cuando se le dijo: Sal de tu tierra y de tu patria. Por lo que se ve la conveniencia de que la circuncisión fuese instituida en tiempo de Abrahám.

El bautismo contiene en sí la perfección de la salvación, para la cual Dios llama a todos los hombres, según las palabras de 1 Tim 2,4: Dios quiere que todos los hombres se salven. Por eso el bautismo se ofrece a todos los pueblos. Pero la circuncisión no contenía la perfección de la salvación, sino que la significaba, como que se había de realizar por Cristo, que había de nacer del pueblo judío. Por lo que sólo a ese pueblo se le dio la circuncisión.

"LA SIGNIFICABA" nunca suplir un sacramento.

La circuncisión fue instituida como signo de la fe de Abrahán, que creyó que había de ser padre del Cristo que se le había prometido (Rom 4,11). Por eso la circuncisión se hace sólo a los varones. Además, el pecado original, contra el que especialmente estaba destinada la circuncisión, procede del padre, no de la madre, como se dijo en la Segunda Parte (1-2 q.81 a. 5). Sin embargo, el bautismo contiene la virtud de Cristo, que es causa universal de salvación para todos yperdón de todos los pecados.

dice San Agustín en Ad Valeríum contra Julianum : Desde que en el pueblo de Dios se instituyó la circuncisión, que era el «signo de la justificación por la fe», servía para perdonar el pecado original a los niños, como también el bautismo comenzó a producir la renovación del hombre desde el instante en que fue instituido.

Decir que la circuncision es un sacramento que suple a otro sería válida si la justificación de la circuncisión no viniese a través de la fe en la pasión de Cristo.

La circuncisión borraba el pecado original en lo que afectaba a la persona, pero permanecía el impedimento de entrar en el reino de los cielos para toda la naturaleza, impedimento que fue removido por la pasión de Cristo. Por eso el bautismo, antes de la pasión de Cristo, no introducía en el reino. Mientras que la circuncisión, si tuviera lugar después de la pasión de Cristo, sí introduciría en el reino. El Bautismo si nos introduce en el Reino de Dios.

Hay que decir Cuando los adultos se circuncidaban conseguían la remisión no sólo del pecado original, sino también de los pecados personales. Sin embargo, no quedaban libres de toda la deuda de la pena, como en el bautismo, ya que en éste se confiere una gracia más abundante.

(Fuente "Suma Teologica" hjd.com)


Pero esto no significa que un Sacramento supla a Otro como dices tu Miles.


¿No te lo han enseñado tus padres dominicos? ¡que raro!

Veo que a ti tampoco, Miles, ya que dices que un Sacramento suple a otro...¿?



Bien, tenemos a un dominico seglar (curiosa contradicción in términis que jamás he comprendido del todo, aunque acepto por ser de la Iglesia) y que al igual que Brightem desconoce a Santo Tomás. Como he de suponer que vuestros formadores han sido de distintas provincias dominicas supongo que el asunto es ya grave y afecta de lleno a la orden, a no ser que estemos ante otra cosa que salve el buen nombre de los "perros del Señor" (curioso también que considerandose los hijos de Santo Domingo como canes, aparezcas como gato) Quizás harás honor al nombre de gatosentado más que al de mastín con la tea ardiente en la boca.

Anda, a ver de quien son estas sentencias nada heréticas:

La circuncisión tenía semejanza con el bautismo en lo que se refiere al efecto espiritual del bautismo

La circuncisión era un sacramento


Y respondiendo directamente a tus dificultades:

Si la justicia viene de la circuncisión, Cristo murió en vano, o sea, sin motivo. Pero esto es inadmisible. Luego la circuncisión no confería la gracia que purifica del pecado. (...) Esa razón sería válida si la justificación de la circuncisión no viniese a través de la fe en la pasión de Cristo.

Y no te preocupes, Santo Tomás en un tiempo pensaba como tu, que la circuncisión no podía conceder toda la gracia del bautismo, pero el mismo reconoce que cambió de opinión:


Comúnmente, todos están de acuerdo en afirmar que la circuncisión perdonaba el pecado original. Algunos afirman, sin embargo, que no confería la gracia, sino que sólo borraba el pecado. Esta es la opinión del Maestro en / dist., IV Sent., y en la Glosa a Rom 4,11 . Pero esto es imposible, porque la culpa solamente se perdona por la gracia, según las palabras de Rom 3,24: Justificados gratuitamente por su gracia, etc.
Por eso otros dijeron que la circuncisión confería la gracia para perdonar la culpa, pero no para producir efectos positivos, para no verse obligados a decir que la gracia otorgada en la circuncisión era suficiente para cumplir los preceptos de la ley, con lo que hubiese sido superfiua la venida de Cristo. Pero tampoco se puede mantener esta opinión. Primero, porque la circuncisión concedía a los niños la posibilidad de alcanzar a su debido tiempo la gloria, que es el último efecto positivo de la gracia. Segundo, porque en el orden de la causa formal, los efectos positivos preceden naturalmente a los negativos —aunque en el orden de la causa material suceda lo contrario—, ya que la forma no excluye la privación más que informando al sujeto.
Por eso otros han dicho que la circuncisión confería la gracia con el efecto positivo de hacer al hombre digno de la vida eterna, pero no con todos los efectos, puesto que no era suficiente para reprimir la concupiscencia y para mover al cumplimiento de los preceptos de la ley. Y éste fue mi parecer en algún tiempo. Pero, bien considerada la cosa, se ve que tampoco esto es acertado. Porque la más mínima gracia es suficiente para resistir a cualquier concupiscencia y para evitar todo pecado mortal, que se comete en la transgresión de los preceptos de la ley, ya que un mínimo de caridad ama más a Dios que el deseo de millones de oro y plata (Sal 118,72).
Por eso se debe concluir que la circuncisión transmitía la gracia con todos los efectos de la misma, pero de diverso modo que el bautismo
.


Pero vamos a terminar citando al magisterio en un decreto del Papa Inocencio III explicando el asunto para que no se diga que Santo Tomás es más que los pastores de la Iglesia:

Cita:
D-410 Respondemos que el bautismo ha sucedido a la circuncisión... De ahí que, así como el alma del circunciso no era borrada de su Pueblo [Gen. 17, 14], así el que hubiere renacido del agua y del Espíritu Santo, obtendrá la entrada en el reino de los cielos [Ioh. 8, 5]... Aun cuando por el misterio de la circuncisión, se perdonaba el pecado original y se evitaba el peligro de condenación; no se llegaba, sin embargo, al reino de los cielos, que hasta la muerte de Cristo estaba cerrado para todos; mas por el sacramento del bautismo, rubricado por la sangre de Cristo, se perdona la culpa y se llega también al reino de los cielos, ...


La circuncisión suplía (hacía las veces y en el pasado) del bautismo en cuanto signo sacramental necesario a todo hombre para entrar al Reino de los cielos, pero no podía conferir esa entrada hasta que no hubiere aparecido Dios en la tierra y culminado su obra abriéndonos el Paraiso al abrirse su corazón y descender a los infiernos a mostrarlo a todos aquellos justos de la Antigua Alianza. Por eso Santo Tomás añade al ser sacramento de la circuncisión, el ser un preparatorio del bautismo, en cuanto lo figuraba en el tiempo en un pueblo escogido por la fe. Pero sus efectos eran los mismos. Hoy el bautismo rige con los sacramentos de la Nueva Ley y está prohibido para un cristiano usar de la circuncisión y demás cosas de la Vieja Ley tal como expresa el mismo magisterio en el Concilio de Florencia.

Cita:
D-712 Denuncia consiguientemente como ajeos a la fe de Cristo a todos los que, después de aquel tiempo, observan la circuncisión y el sábado y guardan las demás prescripciones legales y que en modo alguno pueden ser participes de la salvación eterna, a no ser que un día se arrepientan de esos errores. Manda, pues, absolutamente a todos los que se glorían del nombre cristiano que han de cesar de la circuncisión en cualquier tiempo, antes o después del bautismo, porque ora se ponga en ella la esperanza, ora no, no puede en absoluto observarse sin pérdida de la salvación eterna.


Mira que se lo he dicho a Brightem y lo he recalcado:

Cita:

Dile a tus queridos padres dominicos, que tras tomarte la lección del catecismo te expliquen la cuestión 70 de la tercera parte de la Suma a ver de que va y porqué la puso ahí el Aquinate. Eso si siguen estudiando a Santo Tomás, que creo que así será.


Ahora cuando ya veo que sois dos con las mismas pues me asalta seriamente la duda de si siguen estudiando a Santo Tomás. Me explicaría también porqué en lugar de críar mastines que alumbren el mundo con su predicación, crían sólo lindos gatitos que ronronean muy bien cuando los acaricia el enemigo.

_____________
Nota: para entender el tema del perro hay que saber algo de la simbología dominica. Según la "Leyenda", denominación genérica de la primera biografía de Santo Domingo de Guzmán obra del fraile español Pedro Ferrand, su madre Juana de Aza, estando embarazada del santo, tuvo un sueño en el que daba a luz un cachorro que portaba una antorcha encendida en su boca y un globo a sus pies. Inquietada por el sueño, peregrinó a un monasterio benedictino cercano fundado por Santo Domingo de Silos, el cual le explicó que simbolizaba la luz que el niño daría al mundo con su predicación. Según esta leyenda, agradecida la madre, puso el nombre de aquél a su futuro hijo. Los propios dominicos se considerarían a sí mismos como los perros pastores de la Iglesia.(Wikipedia)

Para ver el escudo y el sello dominico: http://www.dominicos.org/op/escudos.htm

Un saludo en la Paz de Cristo.


Menos mal que tenemos a ti Maestro - el gatito y yo (aproposito suelo verme como un perro salchicha que lleva el Senor - te agrada mas? Laughing ) vamos aprendiendo de ti... todo lo que podemos estoy segura ya que el (el gatito) es mi Hermano de Familia mas cercana... y aprender a Amar no es facil pero vamos por alli...
Gracias por la leccion Miles.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Dic 28, 2008 12:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Se le puede despertar la fe a un no bautizado?
Responder citando

En mi patria se dice "Gracias al fraile" y creo que ahora es más apropiado que nunca.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados