Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 5:27 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Bien dicho Juan Pablo.

"- ¿Acaso olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ésas llegasen a olvidar, yo no te olvido."

(Is 49,15)
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 7:15 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

juan_pablo1 escribió:
A veces los animalitos pueden llegar a tener sentimientos similares a los humanos...como el instinto maternal de esta perra que rescato a una beba abandonada del frio de la calle y la acojio con sus cachorros salvandola de morirse congelada...o quien sabe,tal vez Dios hizo uso de su creacion para salvar a la bebe...
linda noticia:http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/24/internacional/1219590921.html


me quedo con tu ultimo comentario.

Los perros actúan por instinto no por sentimientos.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 8:37 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Que la Paz sea con todos.

A ver si esto puede contribuir en dar respuesta al tema. Esta sacado de un diccionario online de filosofía, por lo que si los hermanos más doctos consideran que no es correcta la información, les agradecería la corrección:

Cita:
Alma

Aquello gracias a lo cual los seres vivos pueden realizar las distintas actividades vitales que les corresponden en función de su naturaleza.

Las siguientes definiciones que presenta Santo Tomás nos muestran la clara influencia de Aristóteles, tanto en su comprensión de la esencia del alma como en los conceptos que utiliza para caracterizarla:

*principio de vida;
*forma de un cuerpo físico que tiene vida en potencia;
*acto primero del cuerpo natural organizado que tiene vida en potencia;
*principio por el que vivimos, sentimos, nos movemos y comprendemos.

La ciencia actual cree posible explicar la aparición de actividades vitales en los seres vivos a partir de la materia organizada; frente a este punto de vista la tradición aristotélico-tomista defiende la existencia de un principio o realidad no físico –metafísico– para entender el conjunto de actividades vitales. Pero Tomás de Aquino no separa tan radicalmente el alma del cuerpo como lo hizo la concepción platónica pues considera que el cuerpo y el alma son principios que se necesitan mutuamente: los conceptos acto/potencia, forma/materia (que son los conceptos utilizados para comprender el alma y el cuerpo) se exigen mutuamente, el acto lo es de algo que está en potencia, la forma es forma de algo que es materia. El alma es el acto del cuerpo, aquello que le da a éste la perfección: como el ojo tiene en potencia la capacidad de ver y el ver es su acto o perfección, ciertos cuerpos tienen en potencia la vida, tienden a realizar actividades vitales –crecer, percibir, sentir, ...– y el alma es lo que les permite actualizar o hacer reales dichas capacidades. En los seres vivos la substancia es el individuo compuesto de cuerpo y alma, no es ni el cuerpo solo ni el alma sola. El alma es la forma de los seres vivos porque es lo que les da realidad plena y les capacita para las operaciones propias del ser viviente.

Santo Tomás considerará que hay tantos tipos de almas como tipos generales de actividades vitales: en las plantas el alma vegetativa, en los animales el alma sensitiva y en los hombres el alma intelectiva. En este punto conviene tener cuidado pues en los animales encontramos funciones vitales correspondientes al alma sensitiva (apetitos inferiores, sensación y locomoción) y al alma vegetativa (nutrición, crecimiento y reproducción), y en el hombre funciones vitales correspondientes al alma intelectiva, al alma sensitiva y al alma vegetativa, pero no porque en los animales encontremos dos almas (la vegetativa y la sensitiva) y en el hombre tres (la intelectiva, vegetativa y sensitiva). Dado que un ser posee unidad a partir de su forma, si en el animal hubiese dos almas –dos formas– en el animal habría dos seres, y si en el hombre hubiese tres almas habría tres seres en cada individuo, cosa que evidentemente no ocurre. Tomás de Aquino resuelve esta cuestión indicando que en el animal hay un alma capaz de las funciones que tiene como más propias (sensación y apetitos inferiores, por ejemplo) pero también de las funciones inferiores o vegetativas, y en el hombre un alma –la intelectiva– que faculta o capacita a cada persona para tener las formas de vida más elevadas (intelecto y voluntad) pero también las inferiores –sensitivas y vegetativas–.
Como ya había hecho Aristóteles, compara las diversas almas a las especies de figuras, en las cuales unas contienen a otras, como el pentágono contiene al cuadrilátero y le excede. Así, pues, el alma intelectiva contiene virtualmente cuanto hay en el alma sensitiva de los irracionales y en la vegetativa de las plantas. Por consiguiente, así como una superficie pentagonal no tiene una figura de cuadrilátero y otra de pentágono, ya que la primera sería superflua al estar contenida en el pentágono, así tampoco Sócrates es hombre en virtud de un alma y animal en virtud de otra, sino por razón de una sola y la misma.



Que Dios les bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 8:44 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Aquila:

A mi me parece muy buena esa informacion, no creo que tenga algo incorrecto.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 8:51 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

¿Por qué cada cierto tiempo vuelve el mismo tema? Esa es la respuesta a la que habría que dar pregunta y no tanto al tema mismo, que ya está muy manido.

¿Quién se encarga de promover el animalismo entre tantos católicos sin formación? ¿Y por qué no se le pone freno de una vez con contundencia?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 8:52 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Por qué cada cierto tiempo vuelve el mismo tema? Esa es la respuesta a la que habría que dar pregunta y no tanto al tema mismo, que ya está muy manido.

¿Quién se encarga de promover el animalismo entre tantos católicos sin formación? ¿Y por qué no se le pone freno de una vez con contundencia?

Un saludo en la Paz de Cristo.


pues yo e tocado este tema como dos veces. Laughing Laughing Laughing

Dios te Bendiga Miles!
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 8:55 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Cita:
(...)Así, pues, el alma intelectiva contiene virtualmente cuanto hay en el alma sensitiva de los irracionales y en la vegetativa de las plantas. Por consiguiente, así como una superficie pentagonal no tiene una figura de cuadrilátero y otra de pentágono, ya que la primera sería superflua al estar contenida en el pentágono, (...)


Y haciendo uso de esta analogía con las formas, se podría añadir que de la misma manera que la forma del pentágono contiene al cuadrilátero, en la perfección del círculo se contiene a ambas y a todas las demás formas; La Sagrada Forma de la Vida.

Bendiciones en Cristo
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:00 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Por qué cada cierto tiempo vuelve el mismo tema? Esa es la respuesta a la que habría que dar pregunta y no tanto al tema mismo, que ya está muy manido.

¿Quién se encarga de promover el animalismo entre tantos católicos sin formación? ¿Y por qué no se le pone freno de una vez con contundencia?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Cierto Miles, tú mismo has contestado ampliamente a esta cuestión en otros temas, pero trata de mirarlo así Hermano, cuando en el mar hace viento, a la orilla llegan las olas producidas por el mismo, y no llega una sola ola, por más que la tierra conteste a todas y cada una de las olas. Esa es la función de la orilla, limitar el mar y evitar que cubra la tierra.

Quizá fuese una buena idea hacer un subforo a modo de biblioteca para que se puedan archivar allí todos los temas importantes tratados a fín de que los foreros podamos localizar con menor dificultad las respuestas dadas a los interrogantes que se van planteando en el camino del foro y de cada uno. Desde luego el uso del buscador es algo a lo que deberíamos acostumbrarnos antes de postear nuestras dudas.

Que Dios os bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:52 am    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

No me refería precisamente a este foro, sino a nivel de Iglesia. Hacen falta documentos que hablen claramente a la gente sencilla y no sólo a los instruidos.

Y de la misma manera hacen faltas documentos que hablen claramente a los rebeldes a la doctrina. No de la doctrina, sino de la rebeldía ante la misma.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:47 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Maria_Magdalena escribió:
guitarxtreme escribió:
Cita:
os animalitos son tan importantes como los niños y los ancianos


Quiero entender pero no puedo! como soy joven mi mente no capta bien el mensaje.


Entonces un animal:

es igual de importante que un niño y un anciano:



¿Nos vamos entendiendo?

Entonces nos rebajamos al simple nivel de un animal, ser que no piensa y sin alma espiritual.

El hombre tiene alma espiritual e inmortal, creo que sin esto seriamos mas que unos simples animales.

Que para ti Dios aiga creado a un animal al mismo nivel de un ser humano no es mi incumbencia.

voy a copiar un párrafo de no se donde:

Nuestra alma inteligente es el gran abismo que nos separa de los animales.
Gracias a Dios, los hombres somos algo más que animales.
Tenemos un alma inteligente, espiritual e inmortal, destinada a conocer a Dios y a gozar de la gloria por toda la eternidad.



Dios los Bendiga.


Para empezar, pones como ejemplo de TODA la raza animal a un perro sarnoso. ¿Sería justo que yo pusiese como ejemplo del catolicismo a un cura pedófilo? ¿A que no?
Desconozco si los animales tienen alma y no soy una entendidad para juzgar tal cosa, pero lo que si sé es que en mis años de vida me he encontrado seres extremadamente inteligentes y nobles que no pertencen
a la raza humana. Y para muestra un botón:
Hace un mes se dio a conocer la noticia de dos perros que fueron abandonados en una carretera de Chile. Al más pequeño lo atropellaron y el otro, no se conoce el motivo, le arrastró desde el centro de la carretera hasta la cuneta para después lavarle las heridas
Y eso no es instinto, el instinto le hubiese dictado huir para no ser atropellado aunque eso significase abandonar a su compañero de viaje.
Y lo que nos diferencia de los animales es el mayor tamaño de nuestro neocórtex y la carencia por parte de aquellos de sistema límbico (aunque los simios mayores si que tienen...)


lo que pasa es que estos temas algunas veces traen una intención de por medio, unidas a ciertas ideologías y ciertos intereses, de ahí las reacciones

Saludos y Bendiciones!!!


Very Happy
_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 11:02 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

Cita:
Para empezar, pones como ejemplo de TODA la raza animal a un perro sarnoso. ¿Sería justo que yo pusiese como ejemplo del catolicismo a un cura pedófilo? ¿A que no?
Desconozco si los animales tienen alma y no soy una entendidad para juzgar tal cosa, pero lo que si sé es que en mis años de vida me he encontrado seres extremadamente inteligentes y nobles que no pertencen
a la raza humana. Y para muestra un botón:
Hace un mes se dio a conocer la noticia de dos perros que fueron abandonados en una carretera de Chile. Al más pequeño lo atropellaron y el otro, no se conoce el motivo, le arrastró desde el centro de la carretera hasta la cuneta para después lavarle las heridas
Y eso no es instinto, el instinto le hubiese dictado huir para no ser atropellado aunque eso significase abandonar a su compañero de viaje.
Y lo que nos diferencia de los animales es el mayor tamaño de nuestro neocórtex y la carencia por parte de aquellos de sistema límbico (aunque los simios mayores si que tienen...)


se te salio el Diablo que tenias adentro, claro ejemplo de que has encontrado a Cristo mi querida hermana.

deja te paso un pequeño articulo:

Cita:
(Jorge Loring)

-N° 7: El hombre se diferencia del animal en que tiene un alma inteligente.

-N° 8: Sin alma inteligente no podríamos progresar.

-N° 9: Sin Alma Inteligente No Podríamos Comprender Las Ideas Abstractas, Ni Sentir El Deber Y La Virtud.
-N° 10: Nuestra Alma Inteligente Es Además Espiritual E Inmortal.

Colaboración de JULIO ARRÚA


7. El hombre
se diferencia del animal
en que tiene un alma inteligente


* Dice el concilio vaticano I: «desde el principio del tiempo creó Dios de la nada la criatura espiritual y corporal, esto es, la angélica y la mundana, y luego la humana constituida de espíritu y cuerpo“.
* El alma humana fue creada por Dios directamente de la nada.
* El hombre vive por su alma, el alma vivifica al cuerpo, el alma es la fuente de vida del hombre.
* El alma es el principio vital del hombre. Esto pertenece al depósito de la fe. Cada vez es mayor el número de científicos que, en el tratamiento de la realidad existencial del alma humana, se alejan del


dogma materialista que prohíbe terminantemente el hablar siquiera de ella, bajo el pretexto de que está demostrada «científicamente» su no existencia.

* «El alma es la parte espiritual del hombre que sobrevive al cuerpo, y es la sede de las operaciones espirituales, como por ejemplo el raciocinio.
* El alma es parte de un todo que muestra su composición dual por la diversidad de funciones con mutuas influencias, pero con resultados inconfundibles y propios de cada parte.
* Es una realidad no material responsable de la actividad consciente y libre del hombre».

* El alma es la «forma», la estructura óntica del hombre. Aquello que le hace ser, precisamente, hombre.
* Llamamos alma al principio vital.
* Por eso, en absoluto, se podría hablar de alma vegetativa en las plantas, de alma sensitiva en los animales y de alma racional en el hombre.
* Pero la costumbre ha reducido el nombre de alma al principio vital del hombre, que es intelectual, espiritual e inmortal.
* Es el espíritu el que nos hace personas.
* Sin él no seríamos más que materia.
* Seríamos puros animales.


* 7,2.- El alma no se ve.
* Hay muchas cosas que existen aunque no se vean ni se sientan, como la presión atmosférica.
* El alma no se ve porque es espíritu, y no todo se ve con los ojos de la cara.
* La existencia del alma la conocemos por sus efectos.
* El alma humana es la base de la vida y de la inteligencia.
* El alma es lo que más vale de la persona humana.

7,2.- El alma no se ve. Pero hay cosas que existen aunque no se vean ni se sientan, como la presión atmosférica. El alma no se ve porque es espíritu, y no todo se ve con los ojos de la cara.

La existencia del alma la conocemos por sus efectos. El alma humana es la base de la vida y de la inteligencia.

El alma es lo que más vale de la persona humana.

* 7,3.- El alma, para pensar se sirve del cerebro como un instrumento; pero el cerebro sin alma que lo vivifique, no hace nada; está muerto.
* El cerebro es condición para el raciocinio.
* La condición es necesaria, aunque no sea causa.
* El cerebro es tan sólo la condición, el instrumento.
* El espíritu, inteligencia o mente, no es una producción material.
* Si es cierto que el cerebro puede ser comparado a una máquina provista de todos los dispositivos electrónicos más perfectos y los conmutadores mejor ajustados, es necesario, sin embargo, que le añadamos

un operador: el alma.

* Una computadora electrónica puede diagnosticar una enfermedad e incluso programar un tratamiento, pero no puede captar factores psicológicos del enfermo, como el temor, la ansiedad, la frustración, etc., que el médico puede captar y tener en cuenta.
* El ordenador no siente cariño, ni alegría, ni remordimientos.
* El ordenador archiva datos, pero no tiene conciencia ni iniciativa.


* Un magnetófono graba lo que se le dice, pero es indiferente a lo que se le diga.
* Lo mismo se queda si se le cuenta un chiste que si se le insulta.
* La persona humana, no.
* Los procesos psíquicos no poseen ninguna de las propiedades que observamos en la materia...
* Por otra parte, la materia no presenta ninguna de las propiedades de lo psíquico...
* El hombre aúna ambas clases de procesos: su cuerpo se compone de materia, y su vivencia consciente es de naturaleza inmaterial, psíquica.
* La mente ostenta unas propiedades y unas


facultades funcionales que rebasan lo puramente biológico y fisiológico, y con mayor razón lo físico.

* Recientemente se ha descubierto la antimatéria, pero ésta no debe confundirse con el espíritu.
* La antimateria es materia de signo contrario: electrón positivo y protón negativo.
* Los actos espirituales están en otro plano.


8.- Sin alma inteligente
no podríamos progresar


* 8,1.- El hombre progresa porque tiene inteligencia.
* El animal no progresa porque no la tiene.
* En cambio, el hombre, que empezó viviendo en cuevas, luego construyó chozas y cabañas, y después casas, palacios y rascacielos.
* Qué diría un sabio de la civilización antigua si resucitara hoy y se encontrara con inventos como el avión y el submarino, la radio y la televisión, la corriente eléctrica y los rayos X..



* El hombre -como tiene alma inteligente-, ve, observa, discurre y deduce.
* El animal -como no la tiene- ve, pero no deduce nada. No sabe discurrir. El animal obra a ciegas. Sigue los instintos que Dios le ha puesto, sin saber por qué.
* El instinto es como una máquina automática. Funciona siempre igual.
* Lo que impropiamente solemos llamar inteligencia animal es su capacidad para moverse entre estímulos.
* El animal responde de la misma manera a los mismos estímulos que excitan sus instintos. En cambio el hombre puede modificar sus respuestas al estímulo.


* Los animales no son capaces de hacer un silogismo, un raciocinio. Se amaestran a base de palo y golosinas.
* Los instintos animales tienen una memoria sensitiva que les impide repetir los mismos errores. Pero esta memoria sensitiva no tiene nada que ver con la memoria espiritual, propia del raciocinio humano, que permite al hombre pasar de lo conocido a lo desconocido, y así hacer posible el progreso, ausente en los animales.

8,2.- La inteligencia humana nos permite pasar de lo conocido a lo desconocido.


* La estructura del átomo, formado por neutrones y protones en el núcleo, y electrones en la órbita, fue descubierta por Bohr y Rutherford mucho antes de que el átomo pudiera ser visto.
* En la EXPO de Sevilla de 1993 pudimos ver un átomo de hidrógeno aumentado mil millones de veces.
* En 1769 James Watt, al ver levantarse intermitentemente la tapadera de una olla puesta al fuego, dedujo la fuerza expansiva del vapor de agua e inventó la máquina de vapor.
* Más tarde, en 1814, Stephenson construye la primera locomotora del mundo.



9.- Sin alma inteligente
no podríamos comprender
las ideas abstractas,
ni sentir el deber y la virtud.


* 9,1.- En el hombre hay algo que no es materia; ilusión, esperanza.
* Tenemos capacidad para lo no material.
* Los animales al no captar ideas abstractas no pueden preocuparse de los problemas filosóficos o religiosos, que son exclusivos del hombre.


* El hombre, por tener alma inteligente, comprende lo abstracto, lo que no se ve ni se toca, lo que no es cuadrado ni redondo, lo que no tiene sabor ni color: la honradez, la gratitud, el deber.
* El animal no tiene alma inteligente: ve y siente, pero no entiende nada. El animal sólo tiene vida sensitiva. Se le puede educar y amaestrar, pero a base de palo y golosinas. No entiende de razonamientos. No capta relaciones de ideas.
* Fuera de la especie humana no conocemos ningún animal capaz de hacer razonamientos abstractos.. La actividad mental humana basada en conceptos...




abstractos es cualitativamente diferente a los procesos bioeléctricos que ocurren en el cerebro..

* Existe en nosotros un ente no material capaz de razonamientos abstractos.
* Los animales sólo se mueven por el instinto de conservación del individuo y de la especie: reproducción y supervivencia (alimentación y defensa de la vida).
* Los animales tienen modo de comunicarse. Pero esto no es prueba de inteligencia. Esta comunicación entra en el campo de los instintos.



* Entre el lenguaje humano y la comunicación de los animales existe un foso insalvable.
* Los animales son capaces de expresar distintos estados afectivos: amistad, temor, etc.; pero son incapaces de expresar juicios. Es que no se trata de voz, sino de inteligencia.
* 9,2.- Nuestra alma inteligente es el gran abismo que nos separa de los animales.
* Gracias a Dios, los hombres somos algo más que animales. Tenemos un alma inteligente, espiritual e inmortal, destinada a conocer a Dios y a gozar de la gloria por toda la eternidad.



10.- Nuestra alma inteligente
es además
espiritual e inmortal

* 10,1.- Se prueba que el alma es espiritual porque realiza actos intelectuales con los que capta lo que no impresiona a los sentidos.
* Los conceptos abstractos no están sujetos al tiempo y al espacio.
* Son de ayer y de hoy, de aquí y de allí.
* No como la flor que veo aquí y ahora. Ayer era capullo y mañana se secará.
* Son invariables en el espacio y en el tiempo



* Una computadora puede hacer operaciones matemáticas. Pero solamente las operaciones para las que ha sido previamente programada.
* Por otra parte la máquina es incapaz de sentir responsabilidad, pundonor, agradecimiento, amor, odio, miedo, tristeza, perla, vergüenza, remordimiento, arrepentimiento, etc.
* Estos son sentimientos de rango espiritual superiores a lo meramente material.
* «El espíritu existe en el hombre, porque la ciencia no puede explicar el raciocinio, ni tampoco el libre albedrío.




* Si el alma es capaz de actos espirituales es porque es espiritual.
* El alma espiritual es superior a la materia, no puede salir de la materia. Un juicio, un raciocinio o un acto de voluntad no se pueden ver, oler o pesar.
* 10,2.- El alma produce operaciones espirituales, luego es espiritual.
* Es más, el hombre puede conocer su propio potencial psíquico; puede darse cuenta de que piensa y de que sabe.
* Los animales conocen; pero no saben que conocen



* El hombre es un ser que se plantea problemas. Por esto se distingue de los otros seres que componen el Universo.
* El hombre, es capaz de reflexionar, de volver sobre sí y sobre sus actos.
* En la interrogación y en la reflexión, nacen y maduran nuestras acciones auténticamente humanas.
* Aunque haya cierto influjo entre el cuerpo y el alma, evidentemente que el hombre no se reduce a lo que es su cuerpo, sino que es más importante quién es su persona: esto es algo que trasciende la materia.



* 10,3.- La espiritualidad del alma se prueba, además, porque el hombre es libre.
* Si el hombre no fuera libre, sería impotente para modificar su conducta, como lo es para modificar la ruta del Sol.
* En este caso, no tendrían sentido ni las sanciones ni las condecoraciones. Si las hay, es porque todo el mundo está de acuerdo en que el hombre es libre y responsable de algunos de sus actos.

Si el hombre tiene libertad es porque es algo más que materia.



* 10,4.- Los animales tampoco tienen libertad. Sus movimientos espontáneos se deben a los impulsos de sus diversos instintos de conservación del individuo y de la especie: buscar alimento, defender su vida y reproducirse.
* El hombre, al ser libre, puede escoger lo que quiera entre dos cosas, puede oponerse a las inclinaciones de sus instintos para servir a un ideal.
* No es lo mismo libertad que libertinaje. La libertad es un bien. El libertinaje, un mal.
* La libertad se convierte en libertinaje cuando se olvida de los derechos de los demás.



* 10,5.- Pero además, la existencia del alma espiritual es algo que se percibe.
* «El hombre debe seguir la ley moral que le impulsa a hacer el bien y evitar el mal. Esta ley resuena en su conciencia. Pero herido en su naturaleza por el pecado original, está sujeto al error e inclinado al mal en el ejercicio de su libertad».
* Todos notamos en nuestro ser dos partes: una baja y otra alta; una que prefiere lo cómodo, y otra que prefiere lo heroico; una que se inclina al placer, y otra que frena ante lo que está prohibido; una que huye ante el dolor, y otra que se enfrenta con la misma muerte cuando lo exige el deber.




* Se llama espiritual todo lo que no depende intrínsecamente de la materia para existir.
* 10,6.- El alma es también inmortal porque es espiritual. Por lo tanto lo que es espiritual no puede morir, ni por descomposición y corrupción de sus partes (que no tiene por ser espiritual), ni por corrupción del cuerpo (del que no necesita para existir).
* La Iglesia afirma la supervivencia y la subsistencia, después de la muerte, de un elemento espiritual que está dotado de conciencia y de voluntad, de manera que subsiste el mismo yo humano.



* Además, Dios nos ha dado a todos los hombres un ansia tal de felicidad que exige la inmortalidad.
* Como dice Aristóteles, todos los hombres queremos ser felices y en el grado máximo. Sin embargo, en este mundo nadie es totalmente feliz. Todos tenemos nuestras penas.
* Si Dios ha puesto en el alma humana esta tendencia irresistible de felicidad, es porque está dispuesto a darnos los medios de poder satisfacerla.
* La felicidad que apetecemos exige la inmortalidad, y nuestro cuerpo es mortal, luego nuestra alma tiene que ser inmortal. La inmortalidad del alma es dogma de fe



* 10,7.- Dijo Jesucristo: «No temáis a los que solamente pueden matar el cuerpo; temed más bien al que puede perder el alma en el infierno» «Quien cree en Mí, aunque muera vivirá; quien cree en Mí, no morirá jamás»
* Con estas palabras Jesús confirma el pensamiento que tenían los judíos de que el alma seguiría viva después de la muerte.
* 10,8.- Últimamente ha circulado una teoría de que la separación alma-cuerpo era un dualismo de origen platónico, y que por lo tanto el hombre resucita en el momento de la muerte.



* Eso de que la resurrección es inmediatamente después de la muerte, es una doctrina rechazada por la mayor parte de los teólogos católicos, e incluso por los protestantes de la talla de Oscar Cullmann , Profesor de la Universidad de París, y una de las primeras figuras de la teología protestante.
* 10,9.- Cristo habla de que el hombre sigue vivo más allá de la muerte: La parábola de Lázaro y el rico Epulón habla de la realidad del infierno después de la muerte ( y al buen ladrón le promete el paraíso después de la muerte).
* «Es indescriptible la felicidad del cielo»



* Es decir, está claro que seguiremos vivos más allá de la muerte. En el Evangelio Jesús nos avisa de que en el mundo hay ladrones que vienen a robar. Encontraréis estos ladrones que intentan engañaros.”Os dirán que el sentido de la vida está en el mayor número de placeres posibles”. Intentarán convenceros deque debéis atrapar todo lo que podáis ahora. Habrá quien os diga que vuestra felicidad está en acumular dinero y disfrutar de la vida. Nada de esto es verdadero..
* La auténtica felicidad de la vida no se encuentra en las cosas materiales. La auténtica vida se encuentra en Dios. Y vosotros descubriréis a Dios en la persona de Jesucristo.



* 10,10.- Tenemos alma inmortal. Nos guste o no nos guste, esto es una verdad indudable. Y además, dogma de fe. Y el que no lo crea, se va a enterar, porque se va a morir.
* Quien vive en esta vida sin preocuparse de la otra es un loco. Lo lógico, lo racional, lo inteligente, es vivir aquí pensando en lo que ciertamente ha de venir después de la muerte.
* O cielo o infierno. Y esto para toda la eternidad.
* En la hora de la muerte nos arrepentiremos no sólo del mal que hayamos hecho, sino también del bien que pudimos hacer y tontamente no hicimos.


el tema es extenso pero también habla sobre la diferencia de un animal y un ser humano, espero y te sirva de algo querida hermana.

Dios te Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 9:43 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

este tema ya es viejo, pero quiero que miren el mensaje donde me contesta otsuguA_raséC ¿porque lo eliminaron? ¿que dije de malo?

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:06 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Los perros actúan por instinto no por sentimientos.


Puede ser que los perros actúen por instinto ante el salvataje de un niño como si fuera un "cachorro". Pero, sobre los sentimientos, hay animales que los tienen. Y ya que estamos, podemos mencionar al perro. Este animal se alegra cuando ve a su amo, y se entristece si por ejemplo le sucede algo. La felicidad y la tristeza son estados de ánimos que provienen de los sentimientos. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:08 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

mensaje para argento:



mira eso, mi perro tiene sentimientos, me voy a casar con mi perra porque es hermosa y todo los días me dice que me ama.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:10 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

yo nomas quiero saber quien elimino el mensaje que puse a lo primero y porque, el tema es viejo pero me interesa saber que paso con el mensaje.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:13 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

guitarxtreme escribió:
mira eso, mi perro tiene sentimientos, me voy a casar con mi perra porque es hermosa y todo los días me dice que me ama.


Si te dice que te ama, estamos en un problema serio, puesto que los perros no hablan, a menos que seas el Dr. Dolittle Laughing




Por cierto, si encima te quieres casar con tu mascota, ya estamos en problema mucho más serio. Recuerda que la zoofilia es condenada por el Catolicismo. Wink Razz
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:16 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

tu dices que los perros tienen sentimientos, yo solamente contesto desde tu perspectiva.

pero mira, el perro ayer me dijo que ya no me quería mas.. y se puso triste cuando me fui, porque el perro se entristece cuando se va su amo.

ayer conocí a una vaca que estaba hermosa.



la vi en el jardín de su casa mirando el sol, yo miraba a esa vaca tan hermosa como los rayos del sol le pegaban en su linda espalda y la miraba sentada y yo no podía dejar de mirar aquellas hermosas ubres, me quede totalmente enamorado de aquella vaca.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: EL ALMA DE LOS ANIMALITOS.
Responder citando

guitarxtreme escribió:
la vi en el jardín de su casa mirando el sol, yo miraba a esa vaca tan hermosa como los rayos del sol le pegaban en su linda espalda y la miraba sentada y yo no podía dejar de mirar aquellas hermosas ubres, me quede totalmente enamorado de aquella vaca.


Tienes un desorden sexual bastante grave. Y por favor, no te acerques a esa vaca, que no tiene la culpa que le quieras dar "mimitos" que son contrarios a la enseñanza de la Iglesia. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados