Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - MUSICOS EN PIE DE GUERRA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


MUSICOS EN PIE DE GUERRA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
josefhz
Veterano


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 1782
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Abr 11, 2006 8:43 pm    Asunto: MUSICOS EN PIE DE GUERRA
Tema: MUSICOS EN PIE DE GUERRA
Responder citando

MUSICOS EN PIE DE GUERRA
Por Daniel Poli


--------------------------------------------------------------------------------

Hay muchísimos pasajes en la Biblia que hacen referencia al arte y a la música, muchos más de los que uno se imagina. Algún autor menciona 839 referencias bíblicas sobre música, cantar, instrumentos... o palabras afines. Todos estos textos no pueden servir como ayuda y guía a la hora de plantearse algunas cuestiones... ¿cuál es el lugar que ocupamos los músicos y los artistas dentro del Plan que Dios tiene sobre el mundo?, y ¿cuál es nuestra función dentro del Pueblo de Dios que es la Iglesia?

Es probable que el más citado de los textos bíblicos en ambientes "musicales", tanto católicos como evangélicos, sea el pasaje de 2 Crónicas cap. 20. El rey Josafat, ante una inminente invasión de pueblos enemigos, se atemoriza, y ordena ayuno y oración en todo Judá. El Espíritu de Dios responde por boca de un profeta que anuncia al rey y al pueblo que no tendrán que pelear, que Yavé ganará la batalla por ellos, y ellos podrán observar la salvación de Yavé.
Y aquí viene el versículo 21 : "después de haber conversado con el pueblo, dispuso a los Cantores de Yave y a los Salmistas (es decir, a los músicos del Templo) que marcharían al frente de las tropas vestidos de ornamentos sagrados cantando "Alaben a Dios porque es eterno Su Amor". Al comenzar las aclamaciones y alabanzas de este grupo de músicos y del pueblo entero, Dios les concede una victoria milagrosa e inesperada: los distintos pueblos que pretendían invadirlos se pelean entre ellos y se mataban unos a otros entre sí. Y aquel lugar se llamó desde ese día el valle de Beraká que en hebreo quiere decir "bendición", pues allí los bendijo Yavé.

Pensando en nuestra realidad y en nuestras batallas cotidianas no resulta difícil pensar en nuestros enemigos de hoy: el Secularismo, es decir, la ilusión de querer construir el mundo a espaldas de Dios y prescindiendo de El; el Materialismo, es decir, la negación de la dimensión espiritual de la vida, del hombre y de la creación, que muchas veces nos lleva a las injusticias, la explotación o la insatisfacción que reina en nuestra sociedad de consumo. Y cómo olvidar el Sincretismo religioso y espiritualista de esta sociedad posmoderna de final de siglo. Como en una ensalada, muchos hoy obtienen una mezcla de respuestas inverosímiles a cuestionamientos profundos y verdaderos sobre la dimensión transcendente de la propia vida. Mencionar aquí el espiritismo, la creencia en horóscopos, reencarnación, magia y hasta hechicería de traje y corbata...entre tanta oferta y demanda...No creo que sea exagerado decir que muchas veces los medios de comunicación se han transformado en portavoces y "profetas" del secularismo, el materialismo y la New Age...
Esta batalla es de toda la Iglesia. No se pelea con reprimendas, agresiones o nuevas inquisiciones... A esta batalla la Iglesia de hoy la llama "Nueva Evangelización" y debe hacerse con las armas de la fe y la metodología del amor que nos enseñó Jesús. No necesitamos un nuevo Evangelio, pero sí una Nueva Evangelización. Será por eso que a los músicos nos seduce este texto del segundo libro de las crónicas : Los músicos al frente..., exponiéndose y abriendo camino..., en un lugar de compromiso y protagonismo en la batalla.

Los frentes de batalla son múltiples en el terreno de la música y el arte; por mencionar algunos entre otros:

- Música de evangelización para jóvenes: con un lenguaje y ritmo acorde a la realidad juvenil, se trata de reflejar por un lado la vida y las experiencias de los propios jóvenes, con el fin de iluminar esa realidad con la luz de Cristo a través de la proclamación del Kerigma.
- Música litúrgica para nuestras celebraciones y también música de alabanza y adoración para la oración comunitaria y personal.
- Música testimonial, la que a través de una crítica social, se transforma en un canto por la dignidad del hombre, por la justicia y la paz.
- Música infantil para catequesis y evangelización de niños.
- Y un párrafo especial para los que tienen un llamado a ser presencia de arte cristiano pero insertos en el ambiente secular; es decir, el mundo de los medios de comunicación y la cultura. Tarea difícil esa de lograr una "síntesis entre la fe y la cultura", que consistirá en lograr el sutil equilibrio de "estar en el mundo sin ser del mundo", rescatando valores y estando abierto a todo lo bueno, pero también denunciando antivalores...Y con un especial cuidado de no mimetizarse con el medio, es decir, no perder nunca la identidad cristiana, no esconder la fe ni avergonzarse de Jesucristo por "cuestiones de marketing". Esto se logra a través del tiempo y de una experiencia de cristianismo encarnado en la realidad, pero, a la vez, enraizado en el asiduo alimento de la oración y la Palabra de Dios.

Por último pensemos en la imagen de aquellos músicos, saliendo a la batalla unidos a todo el ejército, en común con su pueblo...Dios no necesita "Rambos"...Él está formando un ejército... Por eso todo artista debe tener una pertenencia real y concreta en una comunidad eclesial. Si bien es cierto que este ministerio tiene algo de "itinerante", es más cierto aún que no se puede estar sin echar raíces en una comunidad que nos contenga, que nos aliente, que nos ayude... El otro aspecto a tener en cuenta es el de fomentar la unidad entre artistas. Estamos pescando por separado "con caña", y nuestro trabajo va a ser más eficaz si nos unimos y "pescamos en red".

Así Dios hará surgir una nueva corriente de artistas cristianos protagonistas en la Nueva Evangelización. María, "cantautora" del Magnificat, camine al frente de nuestro ejército y nos vuelva a hacer decir : "Hagan todo lo que Él les mande" (Jn. 2, 5).

http://www.musicayarte.com.ar/escritos/escritos.htm

Me gusto mucho el mensaje de Daniel Poli, es muy cierto que muchas veces por distintas razones y diferencias entre las diferentes comunidades o grupos catolicos, muchos se encuentran trabajando por su cuenta como dice Daniel Poli: "Estan pescando con caña".

Debemos unirnos, principalmente entre los mismos hnos. de la Iglesia Católica porque si peleamos entre nosotros como queremos que los demas crean en el mensaje de Jesus que habla de amor y unidad. Y ademas como queremos tener tiempo para evangelizar si a veces nos llevamos mas tiempo peleando entre nosotros.

Lamentablemente escuche el caso de un amigo que me conto que en su comunidad tenian la ilusion de formar un grupo de alabanza o una banda catolica de musica moderna y se pusieron de acuerdo y muchos compraron sus guitarras y se comenzaron a preparar. Pero lamentablemente la profesora era de otra comunidad una mas tradicional y donde mi amigo son carismaticos, el asunto es que despues de un par de meses de recibir clases de la comunidad donde era la profesora, enviaron una carta prohibiendo que les siguiera dando clases porque a ellos no les gustaba el movimiento carismatico y no querian que fueran a jalar a la profesora a la comunidad de ellos.

Mi amigo me decia que ellos ni siquiera habian pensado en eso, su ilusion solamente era formar un grupo de alabanza, pero lamentablemente ya no pudieron continuar y ahora se encuentran desilusionados.

Me entristece mucho ver que dentro de nuestra Iglesia se den estas situaciones, cuando hay obreros dispuestos a trabajar y principalmente jovenes y se les niega ese derecho solo por intereses que van mas alla de la verdadera razon de nuestro servicio que es el de llevar el Mensaje de Dios.

Unamonos como vedaderos hnos. si importar nuestras pequeñas diferencias, asi como Jesus dijo: "Sean uno asi como el Padre y yo somos uno"

Cool Cool Cool
_________________

Musica 100% Catolica www.lavozsalmo29.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Abr 12, 2006 12:14 am    Asunto:
Tema: MUSICOS EN PIE DE GUERRA
Responder citando

Hermano:

Gracias por el artículo que he leído sabrosamente. No tiene desperdicio. Me gustó mucho la claridad en describir los campos "de batalla" en lo que se refiere a Música Católica. El reto mayor será siempre la unidad en torno a una pastoral bastante descuidada, incomprendida y a veces despreciada. Gracias nuevamente.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados