Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 5:54 pm Asunto:
ni buenos ni malos, incorregibles
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Pues nada Robert, entonces es que no tenéis remedio. Ni con estatalismo, ni con liberalismo, ni con marxismo..etc. Pues tú mismo hermano. Bendiciones. |
[size=18]Lo que pasa Manuel es que, parafraseando a Borges los americanos [color=red]no somos ni buenos ni malos, somos incorregibles. En eso recide nuestro encanto, nuestra fuerza y nuestra aptitud para la supervivencia[/[/color]size] Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 5:55 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Pues nada Robert, entonces es que no tenéis remedio. Ni con estatalismo, ni con liberalismo, ni con marxismo..etc. Pues tú mismo hermano. Bendiciones. |
[size=18]Lo que pasa Manuel es que, parafraseando a Borges los americanos [color=red]no somos ni buenos ni malos, somos incorregibles. En eso recide nuestro encanto, nuestra fuerza y nuestra aptitud para la supervivencia[/[/color]size] Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:02 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Esteban J. Espinoza escribió: |
Manuel vives fuera de la realidad, el Liberalismo no crea riqueza para todos, crea riqueza para unos cuantos, o mira cuantos de los "muy religiosos" estadounidenses estan en los primeros lugares de la lista de la revista Forbes
|
Ya, por eso emigran millones desde hispanoamérica hacia allí. Porque el estatalismo fuciona verdad, ¿A que sí?¿A que lo que digo está "fuera" de la realidad?.
Cita: |
Una Iglesia SOMETIDA al Estado y a la Masonería, y que el Estado hace y deshace lo que quiera con ella. (Te recuerdo el regalismo en Francia?)
|
¿?.
Cita: |
Manuel estas fuera de la realidad de América latina, esos políticos pobres bobos y polícastros mediocres son los que han gobernado mi país con sus políticas neoliberales y que no han servido para el desarrollo de los pueblos.
|
A no ser que defiendas un racismo en el que los iberoamericanos sean distintos que el resto de razas, la realidad es que las naciones que abren su econmía, liberalizan y dan oprotunidades a los hombres para desarrollar los dones y la creatividad que Dios les ha dado funciona mejor.
Hablar de políticas neoliberales en sudamérica es como hablar de excelencia en la educación en una madrash. Salvo Chile el resto de paises no ha aplicado políticas liberales (que no neoliberales, que nadie las ha nombrado) más que de boquilla. Y esto porque enseguida surgía el populismo barato de "entregan nuestras fábricas a los extranjeros !", que siempe sale victorioso.
Aquí en España pasamos del estatalismo más impresionante y paternalista del Franquismo a un liberalismo sano. En el entretanto nuestras fábricas y grandes empresas pasaron a manos extranjeras, a cambio se produjo un trasvase de Know-How invalorable. Hoy, pasado el periodo de ajuste tenemos multinacionales potentísimas y un crecimiento que no podemos absorver si no es con un 10% de inmigrantes.
Obviamente se necesita paz social y la eliminación de la corrupción generalizada, pues eso destruye los ánimos de los empresarios más audaces e idealistas.
Pero esto es una discusión absurda, pues no es conmigo con quien debes discutir, sino con todos los premios Nobel y todas las Universidades de Econnomía del mundo que no anden politizadas ideológicamente. Todos , matiz para acá, matiz para allá, te dicen lo mismo, sencillamente porque la ciencia económica se ha desarrollado de forma enorme, empíricamente. La económica ojo, que no la social.
Mezclar libertad económica con el liberalismo ideológico no es correcto, son cosas distintas, ojo.
Bendiciones. |
Manuel, con todo respeto, no seas burro y estudiá un poco de historia política social y económica latinoamericana reciente para conocer la realidad antes de emitir opinión. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:04 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Tena, no me meto con los asuntos de razismo ni de valores, pero créeme que no hay nada mejor para acabar con la pobreza que el liberalismo económico. Crea riqueza que ya luego en democracia acabará repartiéndose algo.
Una economía estatal o cerrada solo reparte pobreza. Hoy no hay vuelta de hoja a eso, sencillamente funciona y trae progreso. En España bien lo sabemos.Bendiciones. |
Bueno, serìa abrir otro epìgrafe precisamente sobre que modelo econòmico es màs cercano al espìritu cristiano.
En èste sentido, mi opiniòn es que la Autogestiòn es lo que no sòlo resuelve los problemas de pobreza econòmica, sino que dà dignidad, esperanza, sentido de solidaridad.
El EStado es necesario como garante y conciliador de un proceso social autogestionario.
Esto es, el Estado debe volver a su rol de
a) conciliar intereses contrapuestos en la sociedad
b)Velar por las condiciones de vida de enfermos, lisiados, etc... Esto es, los que no pueden generar su propio bienestar econòmico.
c) Garantizar las condiciones de vida para ahora y para las futuras generaciones.
La economìa no puede basarse en la lucha de todos contra todos ( el eje de la economìa liberal es la individualidad del ser humano).
Debe basarse en la cooperacion, la solidaridad, la ayuda mutua.
Parecerìa anarquismo visto desde lejos. Pero para nada.
El anarquismo llega a ser semejante al liberalismo apesar de un discurso "solidarista", pues niega lo social, la interdependencia de los seres humanos entre sì.
Pero mejor abramos un epìgrafe nuevo _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:05 pm Asunto:
Economìa
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Tena, no me meto con los asuntos de razismo ni de valores, pero créeme que no hay nada mejor para acabar con la pobreza que el liberalismo económico. Crea riqueza que ya luego en democracia acabará repartiéndose algo.
Una economía estatal o cerrada solo reparte pobreza. Hoy no hay vuelta de hoja a eso, sencillamente funciona y trae progreso. En España bien lo sabemos.Bendiciones. |
Bueno, serìa abrir otro epìgrafe precisamente sobre que modelo econòmico es màs cercano al espìritu cristiano.
En èste sentido, mi opiniòn es que la Autogestiòn es lo que no sòlo resuelve los problemas de pobreza econòmica, sino que dà dignidad, esperanza, sentido de solidaridad.
El EStado es necesario como garante y conciliador de un proceso social autogestionario.
Esto es, el Estado debe volver a su rol de
a) conciliar intereses contrapuestos en la sociedad
b)Velar por las condiciones de vida de enfermos, lisiados, etc... Esto es, los que no pueden generar su propio bienestar econòmico.
c) Garantizar las condiciones de vida para ahora y para las futuras generaciones.
La economìa no puede basarse en la lucha de todos contra todos ( el eje de la economìa liberal es la individualidad del ser humano).
Debe basarse en la cooperacion, la solidaridad, la ayuda mutua.
Parecerìa anarquismo visto desde lejos. Pero para nada.
El anarquismo llega a ser semejante al liberalismo apesar de un discurso "solidarista", pues niega lo social, la interdependencia de los seres humanos entre sì.
Pero mejor abramos un epìgrafe nuevo _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:07 pm Asunto:
que pasa que no salen las respuestas
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Pregunto a todos y a catholic:
qué pasa que no salen las rspuestas o se repiten ad infinitum? quiero enviar respuestas y me sale este mensaje:
Fatal error: Cannot redeclare class emailer in /home/foros/foros-www/includes/emailer.php on line 28
No nos habrán hackeado otra vez!!??? |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:16 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Manuel C. escribió: | Tena, no me meto con los asuntos de razismo ni de valores, pero créeme que no hay nada mejor para acabar con la pobreza que el liberalismo económico. Crea riqueza que ya luego en democracia acabará repartiéndose algo.
Una economía estatal o cerrada solo reparte pobreza. Hoy no hay vuelta de hoja a eso, sencillamente funciona y trae progreso. En España bien lo sabemos.Bendiciones. |
Bueno, serìa abrir otro epìgrafe precisamente sobre que modelo econòmico es màs cercano al espìritu cristiano.
En èste sentido, mi opiniòn es que la Autogestiòn es lo que no sòlo resuelve los problemas de pobreza econòmica, sino que dà dignidad, esperanza, sentido de solidaridad.
El EStado es necesario como garante y conciliador de un proceso social autogestionario.
Esto es, el Estado debe volver a su rol de
a) conciliar intereses contrapuestos en la sociedad
b)Velar por las condiciones de vida de enfermos, lisiados, etc... Esto es, los que no pueden generar su propio bienestar econòmico.
c) Garantizar las condiciones de vida para ahora y para las futuras generaciones.
La economìa no puede basarse en la lucha de todos contra todos ( el eje de la economìa liberal es la individualidad del ser humano).
Debe basarse en la cooperacion, la solidaridad, la ayuda mutua.
Parecerìa anarquismo visto desde lejos. Pero para nada.
El anarquismo llega a ser semejante al liberalismo apesar de un discurso "solidarista", pues niega lo social, la interdependencia de los seres humanos entre sì.
Pero mejor abramos un epìgrafe nuevo |
Pues Tena, coincidimos en casi todo- puse casi lo mismo sobre el rol del Estado en una respuesta de este epígrafe-, solo que la autogestión es difícil de actuar en sociedades complejas o en territorios extensos.
El nudo es que todas las partes de la sociedad apunten al bien común y no al propio individual beneficio. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Oct 24, 2005 6:58 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
También estoy con Tena.
Y no comprendo Manuel que de tu doctrina que parece tan segura en lo religioso, filosófico, teológico, se pueda derivar el liberalismo en lo económico. Ni comprendo que caigas en la dialéctica O estatismo o liberalismo. No dice eso la DSI. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:22 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Pepa escribió: | También estoy con Tena.
Y no comprendo Manuel que de tu doctrina que parece tan segura en lo religioso, filosófico, teológico, se pueda derivar el liberalismo en lo económico. Ni comprendo que caigas en la dialéctica O estatismo o liberalismo. No dice eso la DSI. |
No es difícil conjugar el asunto. Yo no soy neo-liberal, soy liberal en lo económico, en lo social y político nada de nada. Se puede tener - se debe tener- una economía de corte liberal en el lado de la producción y la demanda, en el mercado, y después hacer política social desde el lado distributivo de la plítica fiscal. Aquello que se recauda se destina sobre todo a los menos favorecidos. Pero sin que el gobierno se meta en el mercado, pues lo que siempre acaba sucediendo es que lo fastidia y lo vicia, entre otras cosas porque los funcionarios no dan ni golpe trabajando ya que ni les va ni les viene hacerlo bien o mal. O no tanto como a un empresario privado que arriesga todo personalmente.
Esto - con todos los matices habidos y por haber- no es discutible, es algo, en nuestros días, empírico. Funciona mejor, hace a los pobres menos pobres y a los ricos más ricos. Ahora..si la cuestión es más la envidia que otra cosa porque los ricos sean más ricos a pesar de que los pobres lo sean menos, ahí la cosa cambia...
Pero la envidia no es una virtud cristiana que yo sepa.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 6:00 am Asunto:
Válgame que parientes
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Fernando Delgado Canabal escribió: | Esteban dice:
fue ese Liberalismo Económico el PEOR ENEMIGO DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XIX.
TOTALMENTE DE ACUERDO.
Acá en Tabasco tenemos un claro ejemplo en el caso de Tomás Garrido Canabal (Pariente mío y no estoy nada orgulloso de él) que por apoyar el Liberalismo Económico mandó a quemar iglesias, otras las convirtió en escuelas, al igual que los conventos y monasterios. Y sin mencionar que prohibió la religión y mandó a quemar toda imagen religiosa.
[/i] | [/quote]
Andale, resulta que eres pariente de éste señor???
Ni hablar, como dice el refrán: "A los amigos los pone uno, a los parientes, sólo Dios". _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 6:28 am Asunto:
A ver si entiendo
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Saludos a tod@s....
A ver si voy entendiendo por donde va el asunto:
Atribuyes la pobreza endémica de nuestros países a una supuesta política proteccionista y estatista... Pero la realidad es que el liberalismo en Latinoamerica ha sido prácticamente el forjador de los modelos político-económicos y de política social prácticamente desde las Independencias.
Los partidos conservadores lo son sólo en cuanto a las políticas culturales ( aborto, relaciones iglesia-estado,moralidad) pero en las reglas del juego económico son la misma gata que los liberales. De hecho, son los mismos grupos de poder.
Ejemplos tenemos por montones: en México PRI y PAN, en Uruguay Colorados y Blancos, en Colombia Liberales y Conservadores, etc... Comparten el poder, por eso, sus conflictos entre ellos suelen ser definidos por simples repartos del pastel.
Las políticas sociales como Seguridad Social, Pensiones, Asistencias Médicas, educacion publica, han sido arrancadas a fuerza de motines, rebeliones y marchas a los regímenes liberales-conservadores, poco interesados en la "plebe", ( los nacos, el pobrerío, etc...)
Los gobernantes en Latinoamerica suelen ser también los mismos empresarios con suficiente poder además del $$$ .
Por eso, suena casi a sarcasmo decir que lo que le falta a Latinoamerica es Liberalismo Económico.
Según declaran los Obispos en las CELAMs, los Cristianos debemos buscar alternativas que permitan transformar las relaciones entre los hombres en el proceso productivo, donde no sean de explotacion, sino de colaboración, de Justicia y de Dignidad, no de dominio e indignidad.
Un Estado Absoluto tampoco funciona.
( y volvemos, los Estados Absolutistas en América, han sido liberales también con excepcion de Cuba desde 1959)
*********
Blanca: Efectivamente la Autogestion funciona bien en pequeñas comunidades. A nivel macro, es muy complicado.
Pero el papel del Estado ( un Estado segun éstas tesis, llamadas genericamente "Economía Solidaria") es precisamente impulsar y promover hasta donde sea posible la autogestion.
Cuando no sea posible, entonces vigilar que el Mercado y las Empresas tengan una "hipoteca social" ( como dice la Doctrina Social de la Iglesia). Esto quiere decir, que tengan una Etica y una responsabilidad hacia la sociedad.
En el caso de mi Movimiento, proponemos Tres Polos de Desarrollo:
A) Polo de Capital Privado
B) Polo de Economía Solidaria
C) Polo de Economía Publica ( o regulado por el Estado)
Aqui, hemos querido ser fieles al principio evangélico de "TOdos se ayudaban entre sí" ( Polo economía solidaria) pero siendo realistas respecto a las empresas privadas capitalistas, que al buscar la eficiencia logran avances tecnológicos y administrativos dignos de tomarse en cuenta.
Y por ultimo, no es bueno que el Estado subaste lo que no es de la clase política en turno: Agua, energía, recursos, territorios, etc... Todo ésto no le pertenece ni siquiera al Pueblo que forma la Nacion ahora, le pertenece también a las futuras generaciones.
Por lo tanto, el Estado debe vigilar y ADMINISTRAR CON EFICIENCIA los sectores estratégicos de una Nacion.
El liberalismo robó a la Iglesia los hospitales, la educacion publica, etc...con el pretexto de "ayudar a los pobres". Pero lo que hizo fué hacer negocio.
Hay que buscar, segun las particularidades de cada Patria, forjar un nuevo modelo de economía y de administracion del bien común.
Sin liberalismo ni conservadurismos.
Hay que buscarle, tenemos a Dios de nuestro lado. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:34 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Pepa escribió: | También estoy con Tena.
Y no comprendo Manuel que de tu doctrina que parece tan segura en lo religioso, filosófico, teológico, se pueda derivar el liberalismo en lo económico. Ni comprendo que caigas en la dialéctica O estatismo o liberalismo. No dice eso la DSI. |
No es difícil conjugar el asunto. Yo no soy neo-liberal, soy liberal en lo económico, en lo social y político nada de nada. Se puede tener - se debe tener- una economía de corte liberal en el lado de la producción y la demanda, en el mercado, y después hacer política social desde el lado distributivo de la plítica fiscal. Aquello que se recauda se destina sobre todo a los menos favorecidos. Pero sin que el gobierno se meta en el mercado, pues lo que siempre acaba sucediendo es que lo fastidia y lo vicia, entre otras cosas porque los funcionarios no dan ni golpe trabajando ya que ni les va ni les viene hacerlo bien o mal. O no tanto como a un empresario privado que arriesga todo personalmente.
Esto - con todos los matices habidos y por haber- no es discutible, es algo, en nuestros días, empírico. Funciona mejor, hace a los pobres menos pobres y a los ricos más ricos. Ahora..si la cuestión es más la envidia que otra cosa porque los ricos sean más ricos a pesar de que los pobres lo sean menos, ahí la cosa cambia...
Pero la envidia no es una virtud cristiana que yo sepa.
Bendiciones. |
Como claramente lo han demostrado los EE.UU. e Inglaterra, ¿verdad?
Y de envidia nada, si bien creo que eso de que los ricos se sigan enriqueciendo me suena medio raro.
Por supuesto no digo que todos tengamos que estar absolutamente emparejados, bien lo demuestra la parábola de los talentos. Pero de todos modos, hay algo que no cuaja... Por el momento yo veo que los ricos son más ricos pero los pobres no son menos pobres. no me parece que el liberalismo económico esté funcionando demasiado bien. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:56 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Exacto Pepa, como claramente lo muestra Inglaterra EEUU o España misma. También podrías hechar un vistazo a Chile.
Ahora si se prefiere la pobreza atávica porque sí con tal de estar contra Inglaterra y EEUU, pues nada. Cada sociedad y cada pueblo eligen a largo plazo su propio destino. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 2:16 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Exacto Pepa, como claramente lo muestra Inglaterra EEUU o España misma. También podrías hechar un vistazo a Chile.
Ahora si se prefiere la pobreza atávica porque sí con tal de estar contra Inglaterra y EEUU, pues nada. Cada sociedad y cada pueblo eligen a largo plazo su propio destino. Bendiciones. |
No interpretes mis palabras, por favor!!!!!
Sería una estupidez redomada argumentar algo nada más que POR ESTAR EN CONTRA DE EE.UU. o Inglaterra...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Delgado Canabal Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 187 Ubicación: Tabasco, México
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 5:52 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Así es, Tena, la familia sólo Dios la elige. Y que ironía dado que nosotros los Canabal somos muy religiosos, todo lo contrario al tío Tomás  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 6:39 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | Hasta el Huracan Katrina, quien se imaginarìa que hay pobres en Estados Unidos, jeje el liberalismo econòmico funciona? |
Sí, Esteban, funciona... para algunos, evidentemente...
No coments. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 7:40 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Robert Bentancur escribió: | El liberalismo económico está contra la propuesta del Evangelio. No es cristiano. Además es cínicamente mentiroso porque cuando crece la torta se sigue repartiendo la torta en forma injusta. Cabría recordar a Lázaro y Epulón. |
No me extraña que los países latinoamericanos sigan así si todavía hay gente que sigue pensando así
(Y los que fomentan el intervencionismo y el antiliberalismo económico no es otra institución que la iglesia de Roma) |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 8:03 pm Asunto:
Manifestacion contra el fracaso escolar?
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel, estoy viendo el Banner en tu firma...
QUe es eso de Manifestacion contra el fracaso escolar???  _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 8:06 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Macabeo escribió: | Robert Bentancur escribió: | El liberalismo económico está contra la propuesta del Evangelio. No es cristiano. Además es cínicamente mentiroso porque cuando crece la torta se sigue repartiendo la torta en forma injusta. Cabría recordar a Lázaro y Epulón. |
No me extraña que los países latinoamericanos sigan así si todavía hay gente que sigue pensando así
(Y los que fomentan el intervencionismo y el antiliberalismo económico no es otra institución que la iglesia de Roma) |
Jejjejj...Será porque sus gobernantes son tan fieles al liberalismo económico y tan obedientes a las consignas de los centros financieros internacionales que han hecho que la gente común NO CREA en los que la han hundido en la miseria?
Algo así como decir:
Si tiene cara de ladron, además lo veo robando, y encima me dice que robarme es la solucion para salir de la pobreza...¿Porque voy a creerle a esos políticos? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 8:10 pm Asunto:
Re: Manifestacion contra el fracaso escolar?
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Manuel, estoy viendo el Banner en tu firma...
QUe es eso de Manifestacion contra el fracaso escolar???  |
Va en el paquete de la nueva Ley de Educación que pretende el gobierno. Desde hace unos 20 años la educación es un desastre y Aznar ni la tocó hasta el final, cosa que no sirvió de nada pues perdió las elecciones y no se llegó a aplicar.
De camino, cómo no, el gobierno vuelve a incumplir descaradamente los acuerdos con la Santa Sede y marginar la religión católica, expulsándola del horario lectivo, no dándole valor académico alguno, a pesar de que el 80 de los padres la eligen voluntariamente. Las organizaciones católicas se movilizan contra esta Ley que el gobierno quiere imponer sin negociar nada de nada.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 11:31 pm Asunto:
Re: A ver si entiendo
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Cita: | Las políticas sociales como Seguridad Social, Pensiones, Asistencias Médicas, educacion publica, han sido arrancadas a fuerza de motines, rebeliones y marchas a los regímenes liberales-conservadores, poco interesados en la "plebe", ( los nacos, el pobrerío, etc...) |
Digo: Como dato anecdótico , en Argentina esta es la parte más curiosa y patética de nuestra historia reciente, porque el mismo partido que luchó por conseguir parte de esos beneficios en la década del 40/50 (el peronismo) en la década del 90 con el engendro del menemismo, barrió con todo en aras del ultraliberalismo y el eficientismo antiestatal.
¡eso se llama esquizofrenia y falta de coherencia! Vieron qué originales que somos?
Cita: | Cuando no sea posible, entonces vigilar que el Mercado y las Empresas tengan una "hipoteca social" ( como dice la Doctrina Social de la Iglesia). Esto quiere decir, que tengan una Etica y una responsabilidad hacia la sociedad. |
Digo: Así como va la cosas, creo que el único país que hace algo de eso...es Cuba!
Cita: | Aqui, hemos querido ser fieles al principio evangélico de "TOdos se ayudaban entre sí" ( Polo economía solidaria) pero siendo realistas respecto a las empresas privadas capitalistas, que al buscar la eficiencia logran avances tecnológicos y administrativos dignos de tomarse en cuenta. |
Cita: | Y por ultimo, no es bueno que el Estado subaste lo que no es de la clase política en turno: Agua, energía, recursos, territorios, etc... Todo ésto no le pertenece ni siquiera al Pueblo que forma la Nacion ahora, le pertenece también a las futuras generaciones. |
Digo: Pues acá el menemato subastó petróleo,gas, territorios, transporte ferroviario estartégico en un país tan extenso; desmanteló la salud y la educación. La brecha entre ricos y pobres aumentó a niveles criinales y sigue. Los gobiernos posteriores no quisieron, no pudieron o no supieron hacer nada para revertir la situación. Se va salvando el agua, pero no se por cuanto tiempo podremos evitar que echen mano de nuestros acuíferos los buitres que rondan. Ahora,la economía está creciendo a un ritmo que algunos países europeos ni se sueñan, pero sigue muriendo de hambre gente en la tierra del pan. Como verán algumos, dignos ejemplos del benemérico liberalismo
Cita: | Hay que buscar, segun las particularidades de cada Patria, forjar un nuevo modelo de economía y de administracion del bien común.
Sin liberalismo ni conservadurismos.
Hay que buscarle, tenemos a Dios de nuestro lado | .
Digo: Dios te oiga hermano, porque si no, todos deberemos decir: ay, Patria mía! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 1:12 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Macabeo dixit:
No me extraña que los países latinoamericanos sigan así
si todavía hay gente que sigue pensando así
No me extrañaque el mundo siga así
si todavía hay gente que sigue pensando así |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 4:15 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Amigo Macabeo: como estamos en un foro católico creo que la preocupación fundamental es aportar criterios que nos ayuden a mirar las cosas desde ese ángulo. Y me parece que es un contrasentido y excecrable error posicionarse en el bando de los enemigos de la Iglesia.
También conviene recordar que hay alguien categórico que dijo: "o están conmigo o con el dios dinero".
Así que el único camino coherente es ahondar con nuestros talentos por qué caminos transitar en este mundo contradictorio. Las universidades y los sabios en economía se confunden mucho cuando empiezan a ser cuestinados desde el ángulo de los más pobres.
El aporte de Jesús es que fue tremendamente parcial y jugó su partido en el bando de los desheredados, asumiendo todas sus consecuencias. Y nos invita a seguirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:13 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Robert, cuando sepas qué es el liberalismo económico hablas.
De momento os podéis seguir quedando con el estatalismo que hay en América Latina y con toda la corrupción que, inevitablemente, conlleva.
A ver si os aclaráis. Unos dicen que parte del liberalismo procede del romanismo (Juan de Mariana, escuela de Salamanca) y otros dicen que va contra Cristo. Supongo que será un signo más de la "unidad" (?) católica-romana.
El liberalismo lo que hace es no dar nada gratis a nadie, pues hay que trabajar. Y eso, trabajar, a muchos no les gusta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:14 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Macabeo escribió: | Robert, cuando sepas qué es el liberalismo económico hablas.
De momento os podéis seguir quedando con el estatalismo que hay en América Latina y con toda la corrupción que, inevitablemente, conlleva.
A ver si os aclaráis. Unos dicen que parte del liberalismo procede del romanismo (Juan de Mariana, escuela de Salamanca) y otros dicen que va contra Cristo. Supongo que será un signo más de la "unidad" (?) católica-romana.
El liberalismo lo que hace es no dar nada gratis a nadie, pues hay que trabajar. Y eso, trabajar, a muchos no les gusta. |
Este foro solo es para católicos, por favor retírate. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:37 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Yo soy católico, pero no romano. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 10:08 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Macabeo escribió: | Yo soy católico, pero no romano. | +
Sabía que ibas a decir eso, y no digo que soy adivino, sino porque cuando leíste a San Agustín, como te lo puse en el foro en elq ue puedes participar, no le entendiste, como nunca entiendes nada. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 10:26 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Sergio
Yo pienso que Dios nos ama siempre incluso, si somos pecadores. Permanece ahi, esperando que volvamos al redil. Si nosotros no correspondemos a ese amor, sufriremos las consecuencias, por alejarnos. El permite que las suframos, pero Dios es amor y por lo tanto ama siempre. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue Oct 27, 2005 10:20 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Creo que para completar el tema esta bien, nuestro querido Juan Pablo II, mostrando su alegria y sentido del humor _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|