Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Ene 06, 2009 3:29 am Asunto:
Obsesion o trastornos obsesivos
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
Esto es lo mismo que paranoia o son enfermedades distintas? Se puede tener obsesion por una persona o la enfermedad es en general? Como se trata? |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 8:37 pm Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
Las obsesiones son fenómenos normales en las personas. Solo son graves cuando interfieren con el desenvolvimiento de la persona y generan estados emocionales intensos. En este último caso hablamos del trastorno obsesivo-compulsivo.
La paranoia es una etiqueta que engloba tanto a aspectos de la personalidad mas o menos anormales como a determinadas enfermedades mentales cuyo rasgo principal es la desconfianza intensa y anormal (esquizofrenia paranoide, delirio paranoide, depresión paranoide, etc, etc.
En algunas personas se pueden asociar aspectos obsesivos y paranoides; pero por lo general son entidades que no van unidas. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 12:31 am Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
kunkel escribió: | Las obsesiones son fenómenos normales en las personas. |
Cita: | La paranoia es una etiqueta que engloba tanto a aspectos de la personalidad mas o menos anormales como a determinadas enfermedades mentales cuyo rasgo principal es la desconfianza intensa y anormal (esquizofrenia paranoide, delirio paranoide, depresión paranoide, etc, etc.
En algunas personas se pueden asociar aspectos obsesivos y paranoides; pero por lo general son entidades que no van unidas. |
¿Todas las paranoias se catalogan como psicosis?
¿Cómo distinguen una "obsesión paranoide" de por ejemplo, un delirio?
Un saludo. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:24 pm Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
1º-Las obsesiones son fenómenos normales, salvo cuando se convierten en un trastorno obsesivo e interfiren de manera significativa en el funcionamiento personal. Obsesiones (normales)--distintas a--Trastorno Obsesivo
2º-El fenomeno paranoide en una depresión paranoide esta ligado al estado depresivo; de modo que las ideas que parecen en el mismo mejoran al mejorar el estado anímico (en este caso se habla de ideas sobrevaloradas). Los delirios son fenómenos primarios (no derivan de otra condición psicopatológica como el estado depresivo); estan mas estructurados y son mas dificiles de modificar por contra-evidencia o argumentación (aunque la terapia cognitiva puede ser efectiva en ciertas condiciones de delirios).
Componente paranoide de una depresión--ligado al estado afectivo
Delirio---fenómeno primario---no deriva de otra condición psicopatológica
(aunque pueda tener una causa física en determinados trastornos).
3º-El paranoidismo puede formar parte también de los rasgos de personalidad de una persona; y si es extremo y disfuncional, constituye un trastorno paranoide de la personalidad (al igual que los rasgos obsesivos normales--y su extremo el trastorno obsesivo de la personalidad).
Resumen: (Paranoidismo y Obsesiones)
-Puede ser un rasgo, fenómeno o tendencia normal de una persona
-Puede ser un sintoma derivado o asociado de otro trastorno
-Puede formar parte de un trastorno de personalidad
-Puede ser un trastorno en si mismo _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Ene 19, 2009 1:10 am Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
Ok. Gracias.
Proximamente, cuando tenga más tiempo, pondré un ejemplo más especifico.
¡Un saludo! _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Ene 24, 2009 11:01 pm Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
kunkel escribió: | 1º-Las obsesiones son fenómenos normales, salvo cuando se convierten en un trastorno obsesivo e interfiren de manera significativa en el funcionamiento personal. Obsesiones (normales)--distintas a--Trastorno Obsesivo |
Es que yo me había quedado con que los pensamientos automáticos eran normales, ¡pero las obsesiones! se me hizo rarísimo
kunkel escribió: | 2º-El fenomeno paranoide en una depresión paranoide esta ligado al estado depresivo; de modo que las ideas que parecen en el mismo mejoran al mejorar el estado anímico (en este caso se habla de ideas sobrevaloradas). |
¿Puede haber ideación paranoide (no de la misma intensidad, claro) en cualquier depresión?
kunkel escribió: | Los delirios son fenómenos primarios (no derivan de otra condición psicopatológica como el estado depresivo); estan mas estructurados y son mas dificiles de modificar por contra-evidencia o argumentación (aunque la terapia cognitiva puede ser efectiva en ciertas condiciones de delirios).
Componente paranoide de una depresión--ligado al estado afectivo
Delirio---fenómeno primario---no deriva de otra condición psicopatológica
(aunque pueda tener una causa física en determinados trastornos). |
Ok.
kunkel escribió: | Resumen: (Paranoidismo y Obsesiones)
-Puede ser un rasgo, fenómeno o tendencia normal de una persona
-Puede ser un sintoma derivado o asociado de otro trastorno
-Puede formar parte de un trastorno de personalidad
-Puede ser un trastorno en si mismo |
kunkel escribió: | En algunas personas se pueden asociar aspectos obsesivos y paranoides; pero por lo general son entidades que no van unidas |
El ejemplo:
Supongamos una persona con depresión+obsesiones que de vez en cuando tiene ideas paranoides, como suponer que hay micrófonos o cámaras, ocultos en los arreglos florales de una casa, que se registra toda su actividad en internet y alguien puede verla, o peor aún, que alguien puede leer su mente. La persona se da cuenta de que tales ideas no son normales, pero duda sobre su veracidad.
Se presentan las siguientes opciones, y volviendo un poco a "cómo distinguir":
¿Sí son normales?
¿Obsesiones o un sintoma derivado o asociado de otro trastorno?
¿Trastorno de personalidad?
¿Delirio de persecución?
¿Ninguna de las anteriores?  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Ene 24, 2009 11:19 pm Asunto:
Re: Obsesion o trastornos obsesivos
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
Como un simple comentario, y para que mis preguntas no acaparen este tema:
gothic__medieval_knight escribió: | Esto es lo mismo que paranoia o son enfermedades distintas? Se puede tener obsesion por una persona o la enfermedad es en general? Como se trata? | He sabido de casos en que se obsesionan con la(el) novia(o) o sus ex-parejas. En casos extremos podría hablarse hasta de celotipia, pero yo no diría que sea lo mismo que paranoia o trast. obsesivo.
Las obsesiones clásicas incluyen contaminación, daño, ideas agresivas, enfermedades, aunque me imagino que se puede tener obsesión por cualquier cosa.
Cómo se trata, depende de la entidad que sea, no es lo mismo tratar un TOC que una paranoia, etc. pero en general, la tendencia actual es psicoterapia y medicamentos. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 8:38 pm Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
¡Libre! escribió: | El ejemplo:
Supongamos una persona con depresión+obsesiones que de vez en cuando tiene ideas paranoides, como suponer que hay micrófonos o cámaras, ocultos en los arreglos florales de una casa, que se registra toda su actividad en internet y alguien puede verla, o peor aún, que alguien puede leer su mente. La persona se da cuenta de que tales ideas no son normales, pero duda sobre su veracidad.
Se presentan las siguientes opciones, y volviendo un poco a "cómo distinguir":
¿Sí son normales?
¿Obsesiones o un sintoma derivado o asociado de otro trastorno?
¿Trastorno de personalidad?
¿Delirio de persecución?
¿Ninguna de las anteriores? | Si los micrófonos ocultos en arreglos florales es demasiado ridículo, podemos dejarlos en cualquier otra parte de la casa.
Contuinuando (en mi opinión):
De ninguna manera suenan normales.
En el delirio, las personas no dudan de la realidad del contenido de sus ideas, supongo; entonces podríamos descartar esta opción.
¿Trastorno de personalidad? Uhmm... si fuera parte de su personalidad, se manifestaría continuamente... Out.
¿Obsesiones? ¿ideas sobrevaloradas? ¿...? Quién sabe _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 10:51 am Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
El tema es hacer un diagnóstico del caso que propones; y para ello no basta con la descripción que haces, pues habríamos de conocer otros aspectos de esa persona:
1-¿Cómo es su personalidad?
2-¿Cómo funciona en distintos aspectos de su vida? (trabajo, amistades, pareja..)
3-¿Qué antecedentes de enfermedades médicas y emocionales presenta?
4-¿Tiene síntomas psicóticos, ideas suicidas, etc?
5-¿Presenta alguna enfermedad medica actual, consume tóxico o ingiere sustancias?
Etc...En resumen necesitamos un examen medico y otro psicopatológico pormenorizado, amen de una historia clínica (anamnesis) completa. El tema no es tan simple como poner "Se trata de un caso que presenta tales síntomas, ¿que sería un trastorno de personalidad, una osesión ,etc?". Esto no es una cuestión de adivinanzas. Hace falta conocer varias disciplinas (p.e personalidad, psicopatología, evaluación-diagnostico psicológico y psiquiátrico, etc). En resumen: Tener estudios de psicología clínica y/o psiquiatria y conocimiento practico de la materia. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Feb 15, 2009 9:45 pm Asunto:
Tema: Obsesion o trastornos obsesivos |
|
|
Kunkel, no estoy tratando de hacer diagnóstico, ya sé que sólo puede hacerlo alguien con preparación. Y me doy cuenta que, como siempre, las cosas son más complejas de lo que a primera vista parecen
Lo que sucede es que este tema no es nuevo para mi, quiero decir que no me apareció la curiosidad a raíz de leer este hilo en este foro, sino que es algo que me ha intrigado dese antes y quería tener un poco de claridad sobre el asunto... por eso el ejemplo que puse.
En fin, como dije, más complejo de lo que parecía, como siempre...
Saludos. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|