Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 12:59 am Asunto:
El catolicismo pretende esto?
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Un amigo mio me hizo esta pregunta y no se que contestar:
el catolicismo pretende que toda la humanidad sea de su mismo credo?
QUe le digo? Yo dije que seria lo mejor porque solo hay salvacion dentro de la Iglesia que fundo Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 1:24 am Asunto:
Re: El catolicismo pretende esto?
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Un amigo mio me hizo esta pregunta y no se que contestar:
el catolicismo pretende que toda la humanidad sea de su mismo credo?
QUe le digo? Yo dije que seria lo mejor porque solo hay salvacion dentro de la Iglesia que fundo Cristo |
El Catolicismo no es mas que tratar de imitar a Jesus, asi de facil y asi de dificil.
La salvacion es personal, asi que debemos de identificarnos con las enseñanzas que nos dejo Jesus.
La evangelizacion a los demas es uno de los mandatos de Jesus, sin embargo no es el fin unico de la Iglesia. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 2:35 am Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
"El Señor será rey sobre toda la tierra aquel día, el será el único Señor y será único su Nombre" Zacarías 14:9
"El vendrá entre las nubes y todos lo verán, aún aquellos que lo habían traspasado.Por el se golpearán el pecho todas las razas de la tierra. Sí, así será. Amén" Juan 1:7
en Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 2:41 am Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
La funcion de la Iglesia Catolica es la de salvar almas.
Al final de los tiempos, todos seremos un solo Pueblo, hijos del unico Dios. Una de las labores de la Iglesia Militante es de anticipar el Reino de los Cielos, por ello busca que todos encuentren la Verdad que en ella reside. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 5:55 am Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Me uno a la pregunta de Gothic... entiendo algunas cosas en base a lo que me han dicho mis asesores espirituales.. pero aún tengo dudas...
(la misma del amigo de Gothic) ¿La IC pretende que todos seamos parte de ella?
Parafraseando... si los judíos (por ejemplo) son el Pueblo escogido.. se tienen que hacer católicos para salvarse?
¿sólo aquél que comparte nuestro credo se salva?
Repito, tengo información de mis consejeros, pero me gustaría saber su opinión _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 7:56 am Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Un amigo mio me hizo esta pregunta y no se que contestar:
el catolicismo pretende que toda la humanidad sea de su mismo credo?
QUe le digo? Yo dije que seria lo mejor porque solo hay salvacion dentro de la Iglesia que fundo Cristo
|
La labor y propósito de la Iglesia Católica es la de hacer de los pecadores en la tierra, santos en el cielo.
LA MISIÓN, EXIGENCIA DE LA CATOLICIDAD DE LA IGLESIA:
"Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia(evangelio) a toda criatura" (Mc. 16,15)
Surge del envío que Jesús hace a sus discípulos para anunciar y significar la Buena Nueva (Mt 10,5-
Tiene una importancia decisiva para los discípulos. Esta importancia queda confirmada por la abundancia de textos misioneros que aparecen en los Evangelios (Mt5,13; 13,31.33.47; Mc 3,14; Mt 28,19).
Tiene como contenido fundamental a Jesucristo como Salvador (Hch 5,31) Por medio de Él, Dios ofrece a todos los hombres una vida nueva.
Se acompaña de gestos significativos y reales que hacen visible y creíble la verdad de su mensaje (Hch 2,14-16. 3,12-26; 5,12-16)
En breve recorrido que hemos hecho por la vida de las primeras comunidades cristianas, nos permite afirmar:
La misión de la Iglesia se fundamenta en la misión de Jesús como enviado del Padre para la liberación de la humanidad.
La razón histórica del ser de la Iglesia es prolongar la misión de Cristo y hacerla visible en la historia de los hombres.
La misión es la verdadera y única tarea de la Iglesia.
La palabra evangelizar significa literalmente "buen mensaje", "buena noticia". Jesús designa como "Evangelio" la llegada del Reino de Dios, que provocará la liberación de los oprimidos y la justicia para los pobres. Este es el anuncio que manda proclamar a sus discípulos tras la Resurrección:
"Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia (evangelio) a toda criatura" (Mc 16,15)
El Concilio Vaticano II recordó que:
"la universalidad de la misión de la Iglesia, la cual se esfuerza en anunciar el Evangelio a todos los hombres, se basa en el mandato explícito de Cristo y las exigencias radicales de la catolicidad de la Iglesia" (Ad gentes 1)
Jesús manda a los apostoles:
"Proclamad la Buena Nueva a toda la creación" (Mc 16,15),
"Haced discípulos a todas las gentes" (Mt 28,19),
con una predicación suscitada a la conversión para el perdón de los pecados (Lc. 24,47).
En el momento de la Ascensión, los discípulos limitan aún su esperanza al Reino de Israel, pues le preguntan a su Maestro: "Señor ¿Es en este momento cuando vas a restablecer el Reino de Israel?" (Hch. 1,6). En su respuesta, el Salvador les muestra claramente que deben superar el horizonte, y que ellos mismos deben convertirse en testigos no solo en Jerusalén, sino también en toda Judea y Samaria "y hasta los confines de la tierra" (Hch 1,
El Redentor no cuenta únicamente con la docilidad de los discípulos a su palabra, sino también con el poder superior del Espíritu Santo que les promete "Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros" (Hch 1,
Tras el Sínodo que los obispos dedicaron en 1974 al tema de la evangelización en el mundo contemporáneo, Pablo VI utilizó sus resultados para elaborar su exhortación apostólica "Evangelii Nuntiandi" (1975). En este documento se concibe la evangelización como la "dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad mas profunda" (EN, 14).
La evangelización es el proceso total mediante el cual la Iglesia, movida por el Espíritu:
Anuncia al mundo el Evangelio del Reino de Dios
Da testimonio entre los hombres de la nueva manera de ser y de vivir que él inaugura
Educa en la fe a los que se convierten al Evangelio del Reino
Celebra, mediante los sacramentos, la presencia del Señor Jesús y el don del Espíritu
Impregna y transforma con su fuerza todo el orden temporal
Evangelizar consiste en anunciar la Buena Nueva del Evangelio, por medio del testimonio cristiano, a los hombres situados históricamente, para que se que conviertan y sean liberados"
San Pablo nos expresa muy bien en que consiste esta buena noticia, cuando afirma:
" Pues no me avergüenzo del Evangelio, que es fuerza de Dios para que se salve todo el que cree, tanto si es judío como si no lo es. Porque en el se manifiesta la fuerza salvadora de Dios a través de una fe en continuo crecimiento, como dice la Escritura -quien alcance la salvación por la fe, ese vivirá (Rom 1,16-17).
La Buena Noticia no consiste puramente en un mensaje intelectual, sino que es un acontecimiento salvífico; fuerza de Dios para salvar a todo el que cree. Esta fuerza de Dios se manifiesta en Jesús de Nazaret, en sus palabras en sus signos, en su muerte y resurrección. El Evangelio, es la persona misma de Jesucristo. La persona de Jesús se identifica con el Reino.
Por tanto, evangelizar es:
El anuncio de Jesucristo, de su vida de su muerte y de su resurrección
El anuncio del Evangelio que es gracia y salvación de Dios para todos los hombres, y buena noticia porque libera de todas las esclavitudes humanas.
El anuncio del Evangelio hecho con palabras y signos. Las palabras anuncian lo que los signos realizan.
El testimonio cristiano es el medio fundamental para proclamar el Evangelio. La evangelización exige la existencia de verdaderos testigos. Jesús no formó sabios, sino discípulos testigos. Sin el testimonio cristiano, puede haber "propaganda religiosa", pero no una verdadera evangelización.
El testimonio cristiano tiene las características siguientes:
El testigo se reconoce enviado de Dios para testimoniar algo
El testimonio incluye la proclamación de lo que se ha visto y oído: la acción de Dios manifestada en Cristo.
El testigo se compromete en su testimonio: la vida del testigo es la mejor prueba de lo se que quiere comunicar.
Cada persona, además de estar inserta en una u otra cultura, viviendo en un ámbito rural o urbano, desarrollando un trabajo manual o intelectual, está rodeada de unas circunstancias diferentes que la configuran como ser único e irrepetible.
De ahí que la evangelización deba tener presente a las personas concretas a las que se dirige, sus necesidades y aspiraciones. Por tanto, al evangelizar se debe tener presente que el destinatario de la evangelización, es un hombre concreto.
Los objetivos básicos de la evangelización son dos: La conversión y la liberación.
La conversión: se refiera a la respuesta que debe suscitar la acción evangelizadora en la persona.
La liberación: expresa la transformación que esta respuesta ha operado en su vida.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 8:07 am Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Luz_Adriana escribió: | Me uno a la pregunta de Gothic... entiendo algunas cosas en base a lo que me han dicho mis asesores espirituales.. pero aún tengo dudas...
(la misma del amigo de Gothic) ¿La IC pretende que todos seamos parte de ella?
Parafraseando... si los judíos (por ejemplo) son el Pueblo escogido.. se tienen que hacer católicos para salvarse?
¿sólo aquél que comparte nuestro credo se salva?
Repito, tengo información de mis consejeros, pero me gustaría saber su opinión |
¿FUERA DE LA IGLESIA CATOLICA NO HAY SALVACION?
"A los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua. Todo esto es figura del bautismo, por el que ahora ustedes son salvados..." 1Pet 3:20-21.
la nueva Arca de Noé, la Iglesia Católica.
Del Concilio de Florencia-Basel-Ferrara llevado a cabo en los años 1431-1445, nos viene el siguiente decreto:
"Firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse participe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles, a no ser que antes de su muerte se uniere con ella; y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia, que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica".
La primera impresión que uno recibiría de este decreto que suena bastante áspero, es que la Iglesia ha dicho, que si usted no es un Católico, usted no tendrá ninguna salvación. Si esta es la conclusión a la cual usted ha llegado, entonces por favor permítame tratar de hacer una aclaración. ¿Qué sucede con las almas que nunca han escuchado de DIOS o son ignorantes de los mandamientos? ¿Automáticamente todos ellos son condenados? No, no lo son. ¿Qué sucede con las almas que están aisladas de la civilización y el Evangelio no les ha sido predicado? ¿Son ellos condenados, sin tener culpa propia, de algo que no tenían ningún control? Desde luego que no, ya que tenemos un DIOS misericordioso que nos ama y quiere la salvación para toda la gente.
En efecto, cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley, para sí mismos son ley; como quienes muestran tener la realidad de esa ley escrita en su corazón." Romanos 2,14-15
Todos nosotros hemos tenido las Leyes de DIOS escritas en nuestros corazones, y son por lo tanto eligibles para la salvación. Si los incultos siguen las leyes infundidas por DIOS, ellos verán la salvación.
En cuanto a nuestros hermanos Protestantes y hermanas, ¿son condenados ellos también? No, ellos no lo son.
La llave a esta declaración del Concilio que deja perplejo (a unos) está en el tener un Bautismo válido.
Independientemente de que los Católicos y los no-Católicos lo comprendan o no, alguien Bautizado por la Iglesia Católica, o Bautizado válidamente por el método regular aprobado por la Iglesia por una denominación sancionada como no-Católica, o por individuos que tienen la intención de hacer lo que la Iglesia hace, es Bautizado en la Iglesia Católica, o si usted prefiere, la Iglesia que Jesucristo fundó en Mateo 16:18. Lo que esto quiere decir, es que, todos aquellos que efectúan los requerimientos para el Bautismo mencionados anteriormente, están unidos a la Iglesia Católica, y por lo tanto, no están fuera de la Iglesia Católica, como lo dice el Concilio. Esto cubre la mayoría de las denominaciones protestantes, pues la mayor parte de ellas, mas no todas, están sancionadas por la Iglesia.
El Concilio Vaticano II explicó lo que he tratado de mostrarle anteriormente. No es una contradicción del Concilio de Florencia, sino meramente una redefinición del decreto. Tendrá que recordar que los tiempos, las condiciones y el lenguaje cambian.
Ahora el verdadero significado,
"Fuera de la Iglesia Católica, no hay Salvación", es, ' si usted comprende que la Iglesia Católica es la Iglesia Verdadera, y si usted rechaza unirse a ella, entonces usted ha rechazado la verdad de la Iglesia. Al rechazar la Iglesia, usted rechaza a Jesucristo que la fundó '. Por lo tanto usted está... ' Fuera de la Iglesia Católica y no hay ninguna salvación '.
Concilio Vaticano II dijo en referencia a este tema...
Un extracto de Lumen Gentium...
La Constitución Dogmática de la Iglesia del Concilio Vaticano Segundo
14. El sagrado Concilio pone ante todo su atención en los fieles católicos y enseña, fundado en la Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la Salvación. Pues solamente Cristo es el Mediador y el camino de la salvación, presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia, y El, inculcando con palabras concretas la necesidad de la fe y del bautismo (cf. Mc., 16,16; Jn., 3,5), confirmó a un tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como puerta obligada. Por lo cual no podrían salvarse quienes, sabiendo que la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria, rehusaran entrar o no quisieran permanecer en ella. A la sociedad de la Iglesia se incorporan plenamente los que, poseyendo el Espíritu de Cristo, reciben íntegramente sus disposiciones y todos los medios de salvación depositados en ella, y se unen por los vínculos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del régimen eclesiástico y de la comunión, a su organización visible con Cristo, que la dirige por medio del Sumo Pontífice y de los Obispos. Sin embargo, no alcanza la salvación, aunque esté incorporado a la Iglesia, quien no perseverando en la caridad permanece en el seno de la Iglesia "en cuerpo", pero no "en corazón". No olviden, con todo, [12] los hijos de la Iglesia que su excelsa condición no deben atribuirla a sus propios méritos, sino a una gracia especial de Cristo: y si no responden a ella con el pensamiento, las palabras y las obras, lejos de salvarse, serán juzgados con mayor severidad. [ 13] Los catecúmenos que, por la moción del Espíritu Santo, solicitan con voluntad expresa ser incorporados a la Iglesia, se unen a ella por este mismo deseo; y la madre Iglesia los abraza ya amorosa y solícitamente como a hijos.
15. La Iglesia se siente unida por varios vínculos con todos lo que se honran con el nombre de cristianos, por estar bautizados, aunque no profesan íntegramente la fe, o no conservan la unidad de comunión bajo el Sucesor de Pedro. [14] Pues conservan la Sagrada Escritura como norma de fe y de vida, y manifiestan celo apostólico, creen con amor en Dios Padre todopoderoso, y en el hijo de Dios Salvador, [15] están marcados con el bautismo, con el que se unen a Cristo, e incluso reconocen y reciben en sus propias Iglesias o comunidades eclesiales otros sacramentos. Muchos de ellos tienen episcopado, celebran la sagrada Eucaristía y fomentan la piedad hacia la Virgen Madre de Dios. [16] Hay que contar también la comunión de oraciones y de otros beneficios espirituales; más aún, cierta unión en el Espíritu Santo, puesto que también obra en ellos su virtud santificante por medio de dones y de gracias, y a algunos de ellos les dio la fortaleza del martirio. De esta forma el Espíritu promueve en todos los discípulos de Cristo el deseo y la colaboración para que todos se unan en paz en un rebaño y bajo un solo Pastor, como Cristo determinó. [17] Para cuya consecución la madre Iglesia no cesa de orar, de esperar y de trabajar, y exhorta a todos sus hijos a la santificación y renovación para que la señal de Cristo resplandezca con mayores claridades sobre el rostro de la Iglesia
16. Por fin, los que todavía no recibieron el Evangelio, están ordenados al Pueblo de Dios por varias razones. [18] En primer lugar, por cierto, aquel pueblo a quien se confiaron las alianzas y las promesas y del que nació Cristo según la carne (cf. Rom., 9,4-5); pueblo, según la elección, amadísimo a causa de los padres; porque los dones y la vocación de Dios son irrevocables (cf. Rom., 11,28-29). Pero el designio de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que confesando profesar la fe de Abraham adoran con nosotros a un solo Dios, misericordiosos, que ha de juzgar a los hombres en el último día. Este mismo Dios tampoco está lejos de otros que entre sombras e imágenes buscan al Dios desconocido, puesto que les da a todos la vida, la inspiración y todas las cosas (cf. Act., 17,25-2 , y el Salvador quiere que todos los hombres se salven (cf. 1 Tim., 2,4). Pues los que inculpablemente desconocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, y buscan con sinceridad a Dios, y se esfuerzan bajo el influjo de la gracia en cumplir con las obras de su voluntad, conocida por el dictamen de la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna..[19] La divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que sin culpa por su parte no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta. La Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero, que entre ellos se da, como preparación evangélica [20] y dado por quien ilumina a todos los hombres, para que al fin tenga la vida. pero con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el maligno, se hicieron necios en sus razonamientos y trocaron la verdad de Dios por la mentira sirviendo a la criatura en lugar del Criador (cf. Rom., 1,24-25), o viviendo y muriendo sin Dios en este mundo están expuestos a una horrible desesperación. Por lo cual la Iglesia, recordando el mandato del Señor: "Predicad el Evangelio a toda criatura (cf. Mc., 16,16), fomenta encarecidamente las misiones para promover la gloria de Dios y la salvación de todos.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
aligund Nuevo
Registrado: 06 Ene 2009 Mensajes: 21
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 4:55 pm Asunto:
Re: El catolicismo pretende esto?
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Un amigo mio me hizo esta pregunta y no se que contestar:
el catolicismo pretende que toda la humanidad sea de su mismo credo?
QUe le digo? Yo dije que seria lo mejor porque solo hay salvacion dentro de la Iglesia que fundo Cristo |
Como católico deberías conocer las enseñanzas de Tu iglesia:
"La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador Cree firmemente, confiesa y anuncia, que “nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, ni judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte" |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 5:00 pm Asunto:
Re: El catolicismo pretende esto?
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
aligund escribió: | gothic__medieval_knight escribió: | Un amigo mio me hizo esta pregunta y no se que contestar:
el catolicismo pretende que toda la humanidad sea de su mismo credo?
QUe le digo? Yo dije que seria lo mejor porque solo hay salvacion dentro de la Iglesia que fundo Cristo |
Como católico deberías conocer las enseñanzas de Tu iglesia:
"La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador Cree firmemente, confiesa y anuncia, que “nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, ni judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte" |
No te agites, Gothic hace tiempo que hace este y otro tipo de preguntas, está confeccionando un catecismo a costilla de nosotros , no te extrañe que en alguna librería católica aparezca muy pronto, je, je. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 5:15 pm Asunto:
Re: El catolicismo pretende esto?
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
luxose escribió: | No te agites, Gothic hace tiempo que hace este y otro tipo de preguntas, está confeccionando un catecismo a costilla de nosotros , no te extrañe que en alguna librería católica aparezca muy pronto, je, je. |
jajajaja sería el colmo...  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 5:50 pm Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Seguramente va a ser del tipo pregunta y respuesta, como el Astete.  _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 5:56 pm Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Si tan solo descubriera el Comendio... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 6:33 pm Asunto:
Tema: El catolicismo pretende esto? |
|
|
Menos mal que es Compendio del catecismo y no el de teología de santo Tomás, porque de seguro nos tapa a preguntas si lo lee.  _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|