Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 8:54 pm Asunto:
Voto de pobreza?
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
La paz de Cristo este con ustedes
primero que todo feliz navidad,año nuevo,epifania y en fin todos los felices
me pregunta es la siguiente en que consiste el voto de pobreza de los sacerdotes ?
muchas gracias bendiciones  _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 9:54 pm Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
En la vida religiosa el voto de pobreza consiste en que el religioso no tiene nada para sí mismo, pues todo lo pone en común con su comunidad. Vale decir, si él maneja un vehículo, ese vehículo no es de él, aunque él lo use, sino que es de su congregación u orden, y lo usa en la medida que su misión pastoral lo requiere. Así con todas las cosas que posee.
Te hago notar que no todos los sacerdotes hacen voto de pobreza, sino que solamente los que son miembros de una orden religiosa, una congregación o una fraternidad, o sea lo que se llama el "clero regular", que se rige por una regla de vida.
Los sacerdotes diocesanos en cambio no hacen votos de pobreza, así que pueden tener bienes propios, aunque en la práctica muchos son más pobres que los religiosos, ya que estos últimos siempre son asistidos en sus necesidades por su comunidad, y los sacerdotes diocesanos sólo cuentan con el estipendio por misas y sacramentos y la ayuda que pueden recibir del obispado cuando hay con qué. Es por esto que no pocos se ven forzados a hacer clases como manera de solventar sus gastos. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 10:22 pm Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
Y esto juega un papel importante de la caridad como laicos hacia nuestros sacerdotes... _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 10:35 pm Asunto:
Re: Voto de pobreza?
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
Yeshua3 escribió: | La paz de Cristo este con ustedes
primero que todo feliz navidad,año nuevo,epifania y en fin todos los felices
me pregunta es la siguiente en que consiste el voto de pobreza de los sacerdotes ?
muchas gracias bendiciones  |
Los Votos son promesas hechas a Dios. Se refiere generalmente a los votos hechos por los miembros de institutos de vida religiosa. Estos son reconocidos como "votos públicos" por la ley eclesiástica. Son regulados por la ley de la comunidad religiosa en que se hacen y, por encima de esta, por la ley canónica de la Iglesia. Dicha ley impone ciertos requisitos en cuanto a la edad, condición y preparación de quién los hace, y en cuanto a la autoridad de aquellos que reconocen los votos y los reciben en nombre de la comunidad religiosa y de la Iglesia.
Los votos generalmente incluyen pobreza, castidad consagrada y obediencia. Algunas órdenes religiosas tienen además otros, conocido como "cuarto voto", que manifiesta un elemento específico de su carisma, por ejemplo fidelidad al magisterio, servicio a los mas pobres, etc. El significado de estos votos se gobierna por la ley canónica y por los documentos legislativos de la comunidad en que se hacen. Según la ley eclesiástica, los votos se hacen por un tiempo de prueba antes de hacerse perpetuos.
Los sacerdotes diocesanos prometen obediencia a su obispo y permanecer célibes, pero a estas promesas no se les llama votos. La diferencia es sutil. Los religiosos hacen sus votos como una donación mas allá de toda exigencia del ministerio. Los sacerdotes diocesanos, en cambio, con su promesa, aceptan un requisito eclesiástico para todo sacerdote.
Todo cristiano, en virtud del bautismo, debe buscar la santidad, lo cual implica la generosa administración de sus bienes a la luz de las necesidades de los pobres y de la Iglesia, obediencia a Dios y al magisterio de la Iglesia, castidad según su estado de vida.
VOTO POBREZA:
Ya conocen la generosidad de nuestro Señor Jesucristo que, siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza. 2Cor 8:9
Tratan de vivir la pobreza por amor a Jesús y a la humanidad como una gracia que es fuente de gozo. La pobreza se expresa en la austeridad y sencillez de vida, en el abandono confiado a Dios, en la gratuidad del servicio, en el uso discernido de los medios necesarios para el apostolado, en el servicio a los pobres.
El voto de pobreza es una opción que nos puede llevar a educar nuestra sensibilidad para apreciar los dones de Dios. Lo que nos rodea no son cosas, son dones de Dios al servicio de la gran familia humana. La pobreza efectiva y real nos ayudará a sentirnos libres de la posesión, de la obsesión de tener y de acumular, de la tentación de confiar más en los recursos materiales que en la amorosa providencia de Dios.
La pobreza seguramente que aumentará nuestra libertad y nuestra sensibilidad para ver el mundo con otros ojos y contemplar la creación, la vida y las personas como dones de Dios. La belleza de la naturaleza, la sonrisa de un niño o la conversación con una persona amiga, no son objeto de posesión, sino de disfrutar en Dios.
Ser pobre, vivir con sobriedad, es saber vivir disfrutando de las cosas importantes de la vida, que normalmente son gratis y no se dejan poseer. Cuanto más libres podamos vivir de la necesidad de conservar y acumular bienes, más ágiles nos sentiremos para adaptar nuestra misión a las urgencias de hoy y más creativos seremos para desplazarnos a los lugares donde Cristo sigue siendo crucificado.
La plenitud en Dios a la que nos lleva todo camino espiritual pasa por unos ojos limpios que saben contemplar sin desear, por un corazón purificado que sabe amar sin poseer, por unas manos generosas que saben dar sin pedir. Es la pobreza, camino de liberación. Es la pobreza que llega a Dios.
Ser Libre: estar sin ningún tipo de atadura- inclinación ya sea afectiva o efectiva Materia.
Ser pobres: no tener nada, no poseer nada.
Se sabe que la pobreza efectiva va liberando nuestro ser para llegar a la pobreza afectiva.
Pobreza efectiva: pobreza material, exterior.
Pobreza afectiva: pobreza interior.
En la vida religiosa se profesa el voto de pobreza prometiéndole al Señor darle nuestro corazón indiviso a El.
llegar por medio del voto de pobreza a esa libertad interior, dependencia total a la voluntad de Dios. No podemos decir que estamos totalmente libres si siempre andamos buscando como saciar nuestras necesidades. Ser libre es no pensar en mi y pensar solo en Dios.
El voto de pobreza nos libera de nuestros deseos de comodidad y satisfacción, nos ejercita en sentir ausencia de las necesidades materiales y despega nuestro ser de apegos interiores como son nuestro propio yo y deseo de amor de los demás deseos de ser amada, para llegar a desear ser amadas y amar solo a Dios.
¿Cómo es que el voto de pobreza libera nuestro corazón de las ataduras materiales, comodidades y deseos llevándonos al completo abandono en Dios y desear no tener nada más que a El? Santo Tomás dice que el alma humana tiende a desear poseer. Nuestro trabajo es dirigir este deseo de posesión, inclinar todas nuestras facultades del alma a desear poseer solo a Dios. Es un ejercicio diario. Está bajo nuestra responsabilidad velar nuestro corazón de amores ajenos a Dios. "Nuestro corazón es tan pequeño, que no caben en él dos amores; y habiendo sido creado sólo para el divino, no puede tener descanso cuando se halla con otro" (Santa Margarita María).
El ser humano no es capaz de dos amores, por que desvía su fin, que es el de amar solo a Dios. En la vida religiosa la pobreza interior es uno de los puntos más cruciales de la pobreza, ya que la pobreza externa es mas fácil o por último no la podemos evitar por las reglas y estilo de vida. Pero cuan ricas somos internamente en nuestros pensamientos y deseos de quedar bien ante los demás. Deseamos que todos nos amen y nos olvidamos que nuestro fin es seguir las huellas de Cristo, quien no tuvo a nadie más que a la Virgen Santísima y a San Juan al pie de la Cruz y ni si quiera brindándole ayuda o aliviando su sufrimiento, porque no podían hacerlo. Jesús no buscó nada más que padecer por nuestra salvación, su único deseo era cumplir la voluntad del Padre, aunque esto significara dar su vida de la manera más sacrificial. Muchas veces por ese deseo de quedar bien o de ser vistas vamos enfriando nuestro corazón del verdadero amor.
El amor a la pobreza es para amar a Cristo, es una de las virtudes que más nos asemeja a Cristo. Es, por tanto, una de las prácticas que nos llevará a conseguir nuestro fin: ser de Cristo, como Cristo y para Cristo.
Por el voto de pobreza se obtiene la libertad. El ser humano entre más tiene, más desea y más atado esta, difícilmente logrará la libertad interior, a menos que no ponga su corazón en aquellas cosas materiales que lo disipan, incluso, debe desprenderse de manera voluntaria de las cosas necesarias.
"Debemos desprendernos de todo excepto de aquello que atenta contra nuestra salud. Pero por lo demás el religioso debe buscar él mismo, como guardar su corazón de cosas superfluas que lo disipen y lo alejen del Señor." Muchas veces nuestro amor se queda solo en deseos, y no nos disponemos a cumplir nuestro propósitos."
San Francisco de Sales
¡Que Dios le Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 10:49 pm Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
hehe muchas gracias por sus respuestas
Ahora todo sacerdote tiene un salario no?
muchs gracias bendiciones _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 11:01 pm Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
Lo que recibe el sacerdote es un "estipendio" por misa en favor de un difunto, por un casamiento o un bautizo, equivale a una ofrenda de parte del fiel para el sustento del sacerdote. En algunas diócesis se establece un mínimo a ofrendar, pero en otras muchas queda a criterio del fiel cuanto aportar.
Esto es distinto de la colecta que se hace en misa que es para solventar los gastos parroquiales de luz, agua, secretaría, etc.
A algunos sacerdotes les llega ayuda económica de alguna asociación de fieles, sobre todo si está en territorio de misión, además de lo que el obispado le da de lo que se obtiene del diezmo.
En el caso de los religiosos es su comunidad quien solventa sus gastos. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 2:34 am Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
uii muchas gracias
ahora sobre los votos
tengo entendido que un sacerdote hace 3 votos: obediencia, castidad y pobreza( ese ya lo me explicaron y muchas gracias). Entonces para los sacerdotes diocesanos el voto de pobreza no estan obligatorio o no :S?
muchas gracias
bendiciones  _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 4:21 am Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
Hola Yeshua3!
Los RELIGIOSOS hacen "votos" a la ORDEN.
Los SACERDOTES DIOCESANOS "promesas" al OBISPO.
Los LAICOS CONSAGRADOS hacen promesas a la ORDEN (eventualmente y personalmente votos de CASTIDAD Y OBEDIENCIA, no POBREZA)
Todos los FIELES pueden hacer: VOTOS.
Los tres consejos evangélicos son para:
Saber que nada es mio (pobreza); tener un corazón no dividido y amar a Dios SOBRE TODAS LAS COSAS y desde ese amor, a toda la humanidad y la creación como Dios las ama (Castidad) y tener una oreja ENORME conectada con la voluntad y el corazón para hacer todo lo que Dios ya dispuso para mi y el mundo entero (obediencia).
Mira, muchas personas entran en conventos sin nada encima, y sin embargo, a aún teniendo votos de pobreza, desean cosas. Esa persona no tiene voto de pobreza. Aún teniendo sólo lo puesto.
Y otra persona con dinero y cosas se sienten administradores de todas las cosa que Dios le da. Y las usa para hacer el bien de los demás como le parece, pensando que son bienes para administrar y no propios. Allí hay más pobreza.
Pero lo importante es que todos estamos llamados a vivir la castidad, la pobreza y la obediencia. Sino, como se hará un camino de santidad? Y todos estamos llamados a la santidad. ¿o hay alguno que no siendo santo entre en la intima morada de Dios? ¿como haría?
A trabajar por la santidad hoy mismo!
PD: De los tres consejos para imitar a Cristo, ¿cuál crees que será el más valioso y dificultoso de lograr? Si lo intentas practir te das cuenta rápido.
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 9:04 pm Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
muchas gracias  
ahora para aclarar un poco mas
Los sacerdotes dioscesanos no hacen votos? solo promesas :S? tenía entendido que ellos hacian votos? Entonces cual es la diferencia entre voto y promesa :S? y para terminar mi oleaje de preguntas Los seminaristas no tienen que hacer votos no?
muchas gracias y disculpen las molestias
bendiciones _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yaniale Veterano
Registrado: 11 Mar 2008 Mensajes: 4487 Ubicación: Córdoba-Argentina
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 12:13 am Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
No, los sacerdotes diocesanos no hacen votos.
Los religiosos (religiososo son los que hacen votos a una orden) "pueden" ser sacerdotes también, pero no son sacerdotes por ser "consagrados por los votos", sino por la "promesa" hecha al obispo.
Por un lado hacen votos a Dios y por otroa pueden ser sacerdotes por la promesa a un obispo.
Los seminaristas no tiene que hacer votos. Harán promesas.
Los que entren a una orden si tendrán que hacer votos.
El voto es una unión más profunda e íntima con Dios. La promesa hace a la función del que se consagra como "servidor" del Obispo. Le promete obediencia en amor fraterno. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:56 am Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
veo gracias:P
y cuales son esas promesas :S?
muchas gracias
bendiciones _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 3:53 am Asunto:
Tema: Voto de pobreza? |
|
|
Hola Yeshua
Los sacerdotes prometen obediencia y respeto, ya que son colaboradores directos del obispo, el celibato y una vida sencilla.
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
|