Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 1:39 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Si empezaras por dar una definición clara de lo que llamas "humildad" sería un buen comienzo Mu... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 2:16 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Mu, que un agnostico declare no poseer la gnosis en cuanto a lo metafisico, no quiere decir que no haya sido revelado.
La humildad hace que el hombre sea docil a la Verdad, no que la ignore.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
(TOTUS TUUS) Nuevo
Registrado: 31 Dic 2008 Mensajes: 19 Ubicación: Quito-Ecuador
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 2:31 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Hermano el creer que uestra fe es la correcta no es soberbia porque no es merito nuestro el que nuestra fe este bien, nosotros no hicimos nada, Dios por su inmensa misericordia, a pesar de que no nos lo mereciamos, nos mostro la verdad y nos escogio para seguirle, nosotros no lo escogimos a el sino que el nos escogio a nosotros.
Soberbia es un apetito desordenado de excelencia y es cuando quieres ser reconozido por los hombres, nosotros los catolicos al profesar nuestra fe no estamos queriendo ser reconozidos por los hombres solo estamos diciendo que eso es lo que creemos.
Desde cuando el decir lo que crees es ser soberbio?
Desde cuando creer algo es ser soberbio? porque para creer algo tu tienes que estar seguro que esta bien y segun tu el creer que lo que tu crees esta bien entonces eres soberbio!!! Entonces el que cree en la ley de la gravedad es un soberbio!!!
La humildad tampoco es reconocerte menos de lo que eres, ejemplo Jesus claramente decia que el era el hijo de Dios y que quien le sigue conceguiria la vida eterna, Era Jesus un soberbio? NO porque lo que el decia era verdad, el no se estaba enzalsando, tampoco nosotros al decir que nuestra fe esta correcta nos estamos enzalsando ya que para nosotros esa es una realidad y para nosotros lo unico que estamos haciendo es decir la verdad. Que acaso decir lo que para nosotros es la verdad es ser soberbio? NO _________________ ¿Quien como Dios?
¡Nadie como Dios! |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 5:35 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | "respecto a los metafisico: yo sólo se que nada se y ni de eso estoy seguro". |
¿Eso no es una proposición metafísica? _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 4:00 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Mu, no hay sino una sola verdad. Lo que existe en el mundo es la verdad, parcialmente revelada. Es incongruente que existan varias verdades (que Filosofo Catolico me corrija si me equivoco). Es válido que una persona vaya buscando la verdad y que se vaya acomodando hasta que su conciencia le diga que la ha encontrado, por eso muchas personas van de una creencia en otra.
Pero como dije, la humildad te hace docil al descubirmiento continuo de la verdad. No es humildad quien no opta por una u otra creencia, sino pereza en no ahondar en el tema, tratando de descubrir la verdad.
Si una persona tiene la certeza que encontró la verdad, tendrá sus argumentos para defenderla, y no necesariamente tiene que estar falto de humildad. Ahora, si una persona no la encontró, pero se mantiene humilde, no te quepa la menor duda que pronto la encontrará, porque la humildad es una via rapida para llegar a la verdad misma.
Pero la humildad de por si, parece escasear en demasia en el mundo.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 4:02 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Mu, no hay sino una sola verdad. Lo que existe en el mundo es la verdad, parcialmente revelada. Es incongruente que existan varias verdades (que Filosofo Catolico me corrija si me equivoco). Es válido que una persona vaya buscando la verdad y que se vaya acomodando hasta que su conciencia le diga que la ha encontrado, por eso muchas personas van de una creencia en otra.
Pero como dije, la humildad te hace docil al descubirmiento continuo de la verdad. No es humildad quien no opta por una u otra creencia, sino pereza en no ahondar en el tema, tratando de descubrir la verdad.
Si una persona tiene la certeza que encontró la verdad, tendrá sus argumentos para defenderla, y no necesariamente tiene que estar falto de humildad. Ahora, si una persona no la encontró, pero se mantiene humilde, no te quepa la menor duda que pronto la encontrará, porque la humildad es una via rapida para llegar a la verdad misma.
Pero la humildad de por si, parece escasear en demasia en el mundo.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 9:00 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Mu escribió: | javi27 escribió: | Mu, no hay sino una sola verdad. Lo que existe en el mundo es la verdad, parcialmente revelada. Es incongruente que existan varias verdades (que Filosofo Catolico me corrija si me equivoco). Es válido que una persona vaya buscando la verdad y que se vaya acomodando hasta que su conciencia le diga que la ha encontrado, por eso muchas personas van de una creencia en otra.
Pero como dije, la humildad te hace docil al descubirmiento continuo de la verdad. No es humildad quien no opta por una u otra creencia, sino pereza en no ahondar en el tema, tratando de descubrir la verdad.
Si una persona tiene la certeza que encontró la verdad, tendrá sus argumentos para defenderla, y no necesariamente tiene que estar falto de humildad. Ahora, si una persona no la encontró, pero se mantiene humilde, no te quepa la menor duda que pronto la encontrará, porque la humildad es una via rapida para llegar a la verdad misma.
Pero la humildad de por si, parece escasear en demasia en el mundo.
Dios te bendiga.- |
Alguien quien de corazón intenta encontrar LA verdad y la encuentra en el Islam.. ¿la encontró?. |
Claro! Todas las religiones poseen semillas de Verdad. Y cada quien entiende de manera diferente y tiene mas o menos capacidades que otro. Si una persona no tiene posibilidad de conocer el cristianismo (la plenitud de la Verdad) porque vivió toda su vida entre musulmanes, pero el mensaje Dios por medio del Islam lo comprendió lo suficientemente bien como para conocer la Verdad revelada por Dios (que no es plena), y a su vez sabe poner en practica esa Verdad (la cual no es inmolarse contra edificios, sino la práctica de la misericordia y la adoracion al unico Dios -basicamente-), es por supuesto válido. Y como sus condiciones aqui en la tierra no le permitio alcanzar la Verdad plena, la conocerá luego de su vida.
Pero si el musulman vivió toda su vida creyendo en el Islam, teniendo posibilidades de conocer el cristianismo y de alcanzar la Verdad, mas no lo hace, tan solo se está quedando con una parte de la Verdad y se niega a la totalidad de ella.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | ¿Porqué algunos cristianos (católicos incluidos) afirman que los agnósticos son poco humildes? |
¿Serías tan amable de citar alguna fuente católica que afirme eso y el contexto dónde lo afirme?... de esa manera no trabajamos con datos hipotéticos sino reales...
Cita: |
De partida el cristianismo supone una gnosis que supera a toda otra religión, el catolicismo incluso se declara superior en cuanto a que posee la plenitud de la revelación frente a otras autodenominaciones cristianas. |
El uso de la palabra "gnosis" es un poco objetable Mu. Por lo demás es cierto lo que dices acá. Es objetable la palabra que usas porque se puede asociar directamente con los herejes que la usaban en los primeros siglos. Ciertamente Clemente de Alejandría defendía su uso para referirse a los misterios cristianos pero eso no caló en el resto de los Padres. Te pediría que uses el término más imparcial "conocimiento"...¿Te parece?
Cita: |
El católico sabe quién es el creador del universo, sabe cual el fin de este "sistema terrenal", sabe porqué estamos aquí, sabe que puede conseguir la vida eterna, se considera a imagen y semejanza de dios (y todo lo que eso implique) y por sobre, sabe cuál de todos los dioses es el verdadero y posee el escrito verdadero que transmite su mensaje a los hombres.
|
Por eso los primeros Padres ya decían que los filósofos paganos se admiraban que incluso un niño cristiano ya pudiera dar respuestas coherentes a los problemas que Aristóteles, Platón y el resto de las luminarias clásicas no habían podido resolver satisfactoriamente. Añade a tu lista de lecturas recomendadas algo de patrística Mu....
Cita: |
El agnóstico por su parte se declara incompetente para saber y conocer realidades metafisicas, no niega ni afirma nada con respecto a estas materias sino que reconoce no poseer gnosis alguna relativo a las deidades o, en general en el plano metafisico.
|
El hecho de declararse incompetente para saber de Dios y otras realidades metafísicas de ninguna manera invalida estas Mu.
Cita: | Bajo este punto de vista, ¿a quién le falta humildad?. |
Por eso te pedía que definieras claramente qué entiendes por humildad....como virtud cristiana la humildad se define como:
Cita: |
...una virtud derivada de la templanza que nos inclina a cohibir o moderar el desordenado apetito de la propia excelencia, dándonos el justo conocimiento de nuestra pequeñez y miseria principalmente con relación a Dios |
Lo anterior es cita de Royo Marín en su brillante "teología moral para seglares" (otro libro para tu lista por cierto)...
Nota que ser humilde es andar en la verdad de las cosas como decía Santa Teresa. Yo no pierdo la humildad si digo que soy un médico o un filósofo competente y de verdad lo soy. Con respecto a Dios soy una suma de imperfecciones y eso es el núcleo de la humildad cristiana, pero también lo es reconocer los dones espirituales y corporales que Dios me ha dado.
Un vicio se relaciona directamente, en forma antitética, con la humildad:
la soberbia. Esta se define como el apetito desordenado de la propia excelencia. Desordenado porque no se basa en la verdad de las cosas y de la persona. Si yo soy biólogo y lanzo pontificaciones filosóficas con pretensión de verdad absoluta ( caso Dawkins) que no resisten el mínimo examen y caen claramente fuera de mi área de experticia, demostradamente actuo con soberbia.
El católico no falta a la humildad por afirmar saber más verdades que el agnóstico o el ateo. Habría que demostrar primero que no hay medios válidos para llegar a esas verdades o que cualquier creencia metafísica es igual de probable que otra y es soberbia inclinarse por una en particular. Nada de esto se ha demostrado Mu.
Tampoco los agnósticos y ateos faltan necesariamente a la humildad en todos los casos. Sólo aquellos que por soberbia hacen afirmaciones absolutas indefensibles filosóficamente. Yo puedo ser agnóstico porque en conciencia no hallo manera de creer en una deidad o credo y mi ignorancia es inculpable e invencible. En este caso no peco de soberbia. Pero si teniendo los medios a mi disposición decido no buscar la verdad de las cosas porque prefiero mis prejuicios personales , allí si falto a la humildad. Tengo un apetito desordenado por la excelencia de mis posturas intelectuales por encima de la verdad de las cosas...
Saludos!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 10:40 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Mu escribió: | Filósofo Católico:
El problema radica en la deinfición de humildad, de ahí que la definición sea un blanco móvil.
¿Tiene la cita de tal padre de la iglesia?, al menos el escrito por donde comenzar a buscar.
javi27:
Creo que todo musulmán está en condiciones de conocer el cristianismo, así como todo cristiano tiene posibilidad de conocer el islam, solo faltos medios de información.
Lo otro, no entiendes lo que es la creencia para los fieles de otras creencias religiosas, para un musulmán por ejemplo, una "verdad a medias" no es LA verdad, no la ha encontrado de ser así. Es este tipo de actitudes absolutistas que me llaman la atención, no te la descalifico de primera, simplemente es muy interesante.
Si alguien de corazón, con todas las "opciones" disponibles para encontrar LA VERDAD la encuentra en el Islam, ¿la encontró?. |
Hola Mu, la Paz este contigo.
No depende de las circunstancias del creyente para conocer el cristianismo, sino de varios factores, como la capacidad para comprender aspectos teologicos profundos, la imparcialidad, la humildad, etc.
Una persona puede estar dentro del catolicismo, pero si no comprendio realmente el significado de lo que es ser cristiano, y sale a buscar la Verdad en otra religion y mas aun, la encuentra, pues está bien. No faltará oportunidad que vuelva al catolicismo viendolo de otra manera, con una experiencia acrecentada previamente.
En otras palabras, no se puede comenzar a estudiar desde 3º año, si no aprendió lo que enseñan en 1º y 2º.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 11:02 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | El problema radica en la deinfición de humildad, de ahí que la definición sea un blanco móvil.
|
Dentro de la filosofía moral de inspiración católica y en la teología moral propiamente dicha no es ningún blanco móvil. Está perfectamente definido lo que es humildad y lo que es soberbia. Si usted quiere dar una mejor definición está en su derecho pero no espere que se la aceptemos sin un argumento de peso a su favor. Bajo la definición de siempre, ningún católico es soberbio por afirmar saber lo que sabe de hecho. Por eso le pedí una definición de lo que usted entiende por humildad...de este lado no hay duda alguna...
Cita: |
¿Tiene la cita de tal padre de la iglesia?, al menos el escrito por donde comenzar a buscar.
|
¿Clemente de Alejandría? ...¿O lo de los niños que saben más que los paganos educados?....de Clemente se lee en la red bastante...lo de los niños no recuerdo en este momento quien lo dice primero pero es una observación general que dan a entender muchos Padres.... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 11:36 pm Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | Por eso es móvil, yo uso la RAE, usted la definición católica. Mas bien utilizo una deifinición no religiosa y un falso presupuesto, al igual que los que acusan a los incredulos de faltos de humildad. Tal es el problema de calificar de "humilde" a unos u a otros cuando la verdad para un observador externo es algo que utiliza cualquier a su favor.
|
DRAE
Cita: |
humildad.
(Del lat. humilĭtas, -ātis).
1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3. f. Sumisión, rendimiento.
~ de garabato.
1. f. coloq. La falsa y afectada.
|
En perfecto acuerdo con mi exposición anterior. Es propio de la humildad conocer las propias limitaciones y actuar en consecuencia. Usted no ha demostrado que el conocimiento metafísico sea imposible o que no se pueda tener certeza en materia religiosa. Es la única manera en que demostraría soberbia en un católico.
Cita: |
¿No será un recurso apologetico que tiende a desacreditar la filosofia y conocimientos paganos?. Si recuerda los textos agradeceria la cita, si noe si no es mucha molestia. |
Por supuesto que es un recurso apologético y muy eficaz!!!...sigue siendo verdad que un niño cristiano bien educado sabe más del sentido de la realidad que Carl Sagan o Richard Dawkins...para demostrar lo contrario hay que argumentar... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 12:46 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
¿Eso que acaba de decir es verdad?...¿Verdad objetiva independiente de su muy personal opinión y punto de vista?....si es así acaba de afirmar poseerla....si no es así quédese con su opinión y bien gracias...¿Ya leyó a Roger Scruton, filósofo contemporáneo?...decía algo así como...si te encuentras a alguien que niega la posibilidad del conocimiento y de la certeza , tómale la palabra: no le creas nada....
Cita: |
He dicho que es una opción personal, hay agnósticos que afirman que las realidades metafisicas no las puede alcanzar nadie; otra postura absoluta.
|
¿Y cuál es su solución a esto?...porque al principio parece que tenía muy claro que el humilde verdadero era el agnóstico que reconocía sinceramente la incapacidad humana para tener certeza en estas cosas y criticaba al creyente por falta de humildad. Esto se demostró que era una afirmación gratuita a menos que usted presuma como cierta la imposibilidad del conocimiento metafísico y teológico. Esto último no se ha demostrado en ninguna parte...supongo que no espera que se le acepte así sin más ¿O sí?
Cita: |
No necesito demostrar nada |
¿Qué sentido tiene hablar con usted entonces?...¿Qué quiere hacer?...¿Quiere lanzar afirmaciones cuestionables y que se las deje pasar así como así?...¿Usted sabe lo que es una discusión racional?...
Si usted quiere defender que la postura del creyente es soberbia, comparada con la del agnóstico, tiene que demostrar eso con argumentación racional. Si lo que quiere es lanzar grandes tiradas retóricas antireligiosas pero sin substancia siga como va....
Cita: |
, ¿cómo sabe usted que un agnóstico no puede conoer sus propios límites?. Si presentamos una gran gama de dioses y credos a una persona culta en estas materias, que ha prestado atención a cada una de ellas, sus orígenes, su desarrollo y ante tantas verdades reveladas, ante tanta afirmación y deseo humano de poseerla admite no poder escoger, ¿reconoció sus límites?, ¿es humilde?. |
Nuevamente pierde el punto...la incapacidad personal de una o mil personas no demuestran que la capacidad de otros no sea real...pueden haber miles de razones diferentes para que una persona sea agnóstica y no todas implican soberbia, que es falta de humildad.
Lo que pasa es que usted quiere vender la idea que los creyentes tenemos menos humildad que los no creyentes...pero no demuestra ni da argumentos que substancien la única premisa de dónde deduce eso: que es imposible la certeza en materia religiosa.
Si un millón de personas manifiesta su incapacidad para saber si 2 y 2 son 4,6,3,9 o 453 eso no quiere decir que no haya manera racional de saber que 4 es lo acertado. El que sinceramente no vé razones para preferir una respuesta sobre otra no peca de soberbia sino que es ignorante. El que dice que es 453 porque es su "opción personal" y no le interesa la "verdad" que es sólo uno de esos "conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará.... ese sí es soberbio porque presume que su opinión personal está por encima de la realidad de las cosas...es más, no tiene manera de afirmar como verdadera objetivamente ninguna proposición y eso por decisión propia.
Le voy a resumir lo que ha pasado en este post para que no pierda el hilo:
1. Usted publicó un escrito dónde se da a entender retóricamente que la postura del cristiano es poco humilde per se y dónde se cuestiona que se diga que la postura agnóstica carece de humildad en algunos casos.
2. No publicó ningún escrito católico como ejemplo de lo que critica.
3. Se le aclaró que es perfectamente legítimo el uso de la palabra humildad para el creyente cristiano. Se le dió una definición precisa y concisa de lo que los católicos llamamos humildad.
4. Se le aclaró que no todos los agnósticos son necesariamente poco humildes sino que eso depende del grado de ignorancia culpable o inculpable que tengan.
5. Usted reculó, y dijo que todo vale con la definición católica pero que usted usa la de la RAE.
6. Se le presentó la definición de la RAE y se le mostró cómo es consistente con todo lo anterior. Se le pidió que argumentara las premisas que asume como ciertas para que todo su argumento tenga sentido. Se le señaló que no ha demostrado que sea imposible la certeza metafísica o religiosa.
7. Su respuesta: "no tengo que demostrar nada"...
8. Cayó en un relativismo epistémico absoluto negando la posibilidad de la verdad objetiva de las cosas.
Ahora que usted ha definido que nadie posee la verdad y que siempre cambia en el tiempo me gustaría que me dijera para qué va a seguir en el foro lanzando opiniones personales que no tienen ningún contenido real según usted.... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 1:07 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Ah y por cierto...como se dá el caso que....
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará.
|
El sentido que usted le da a la biblia y a las razones para su increencia son absolutamente papel mojado amigo...sin ninguna base factual sino pura subjetividad que es verdad hoy y mañana no....así que citarle esa perla que usted escribió va a ser mi respuesta estándar a todo lo que diga desde ahora a menos que me diga cómo y en qué sentido admite la verdad objetiva..... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 1:35 am Asunto:
Tema: ¿Quién es el humilde? |
|
|
Cita: | La simple razón de la existencia de una gran diversidad de creencias religiosas es debido a que muchos se han otorgado a si mismos la posesión de una verdad, es evidente, no necesito afirmarlo con una mera creencia u opinión, lo puede ver con sus propios ojos, lo puede ver aqui en cada protestante que se hace dueño de la verdad, se la inventa o la tuerce a su gusto, la manipula; supongo que estás de acuerdo con ello.
|
Compare esto que dice acá con esto....
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
¿Está o no está negando la posibilidad de saber verdades objetivas? ...si la respuesta es no quiero su definición de verdad objetiva y cuáles son sus límites....
Es una obviedad que hay cientos de creencias religiosas diferentes...ese no es el punto que usted implicaba
Cita: |
Lo que dijo Roger Scruton ¿debo aceptarlo como una verdad? |
Mire como le respondo....
Cita: | El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
Cita: | Usted debe volver a leer la pregunta inicial, dígame bajo las definiciones de la RAE si abstenerse ante la duda se considera falta de humildad. Porqué insisten en que buscar una creencia religiosa verdadera implica adoptarla, ¿no está la posibilidad de quedar con una sincera duda?. |
¿Definiciones de la RAE?...¿Se puede hablar con certeza de algo de eso?
Mire lo que dijo un amigo suyo...
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará.
|
Mis disculpas, veo que usted ha sacado una gran cantidad de conclusiones a partir de mi pregunta, el agnóstico como opción personal no es ser humilde según usted, o podría considerarse tal.
¿Conclusiones?...¿Eso es posible según usted?
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará.
|
Parece que no es posible concluir nada que sea relamente válido ...¿o sí?
Cita: | Exacto, no demuestran que realmente no existe revelación, simplemente ellos se abstienen ante su duda personal. Creo que entendió finalmente el punto.
|
¿Pero que dice usted de demostrar?....mire esto:
Cita: | El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
Cita: | Lo que hago es intentar de matizar las razones de mi duda respecto a porqué se les califica de falta de humildad a los agnósticos? |
¿Usted está cierto que se les crítica?....¿Es verdad?...mire acá...
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
Cita: |
Se que no va al tema pero, ¿que motivos racionales tiene usted para calificar al catolicismo como la única religión que ha existido en la historia cuya revelación por parte de la divinidad (única verdadera) es plena y se encuentra en la Iglesia catolica apostólica romana? .. ¿tema aparte?. |
¿Para qué otro tema? ¿Quiere encontrar la verdad por caminos de la sana discusión?....ya dijo que eso no es posible amigo...
Cita: |
El sentido es algo que cualquiera puede utilizar a su favor, tal como "la verdad", conceptos tan cambiantes a traves del tiempo, tan manipulables a traves de la historia humana, cada persona quiere poseerla y cuando cree tenerla, admite que la tiene, que es superior, que es suya. Lo misma se ha hecho, se hace, y se hará. |
A ver cómo sale de esa prisión relativista dónde se ha metido.... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
|