Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Podrian decirme como explico la omnipresencia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Podrian decirme como explico la omnipresencia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 10:27 pm    Asunto: Podrian decirme como explico la omnipresencia?
Tema: Podrian decirme como explico la omnipresencia?
Responder citando

Como explicarle la omnipresencia de Dios a alguien que dejo de creer y que no sabe donde esta Dios, como explicarle que Dios es omnipresente y que esta en todos lados? Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 8:22 am    Asunto: Re: Podrian decirme como explico la omnipresencia?
Tema: Podrian decirme como explico la omnipresencia?
Responder citando

gothic__medieval_knight escribió:
Como explicarle la omnipresencia de Dios a alguien que dejo de creer y que no sabe donde esta Dios, como explicarle que Dios es omnipresente y que esta en todos lados? Gracias


¡Virgo parens Christi Benedicta!

“Omnis” viene del latín “todo”. Es así como Omnipresencia significa que Dios está siempre presente en todas partes.

Y cuando decimos que está en todas partes, no es que una parte de Dios esté en un sitio y otra en otro: Dios está Todo El en todas partes.

¿Cómo es que está Dios en todas partes? ¿Significa que cada uno de nosotros está "dentro" de Dios? Y si Dios está en todas partes, ¿cómo es que en el mal hay ausencia de Dios?

Ciertamente, cada uno de nosotros no es físicamente una parte de Dios, por cuanto Dios no es divisible (o no sería Dios pues goza del atributo de la unidad, ni tampoco somos Dios sino creaturas suyas imperfectas pero libres). Si yo pateo una piedra, claramento no estoy pateando a Dios ni a un fragmento de El. Existimos dentro de la creación, obra de Dios, sin que seamos partes de El, pues su infinitud no se mide físicamente; pensar a Dios en términos de medidas humanas es querer someterlo a nuestro entendimiento. Pero ocurre que Dios sí está en todas partes, aunque en un sentido distinto. Para empezar Dios está en todas partes como presencia de conocimiento. Dijo Jesús:

"No hay nada escondido que no deba ser descubierto, ni nada tan secreto que no llegue a conocerse y salir a la luz." (Lc 8, 17)

Y agrega en otra parte:


"Por el contrario, todo lo que hayan dicho en la oscuridad será oído a la luz del día, y lo que hayan dicho al oído en las habitaciones será proclamado desde las azoteas." (Lc 12, 3)

Significa que Dios ve todo. Ello se resume en el siguiente versículo:

"Y me dije a mí mismo: "Ante él están las obras de cada uno, y nada escapa a su mirada." (Sir 39, 19)

Entonces, si no podemos hablar de tiempo refiriéndonos a Dios, tampoco podemos hablar de espacio, pues la presencia de Dios no tiene límites.

En cualquier parte de nuestro mundo Dios está con todos y cada uno de nosotros, para ayudarnos, para compadecerse de nosotros, para que nos refugiemos en El, para comunicarnos con El en oración.

Es así entonces como no hay un sitio donde Dios no esté. El mismo nos lo dice en la Biblia:

Los ojos de Yavé están en cualquier lugar, observan a los malos y a los buenos” (Prov. 15, 3).

Pero si la Omnipresencia divina es un consuelo para nosotros, también es un aviso. Dios lo ve todo, lo observa todo … hasta nuestros más ocultos pensamientos, deseos e intenciones: buenos y malos. Y además los conoce desde siempre, antes de que tengan lugar en nuestro presente. Y no hay caso en tratar de escapar a su presencia.

Si Dios nos conoce con ese conocimiento infinito y detallado, ¿nos damos cuenta, entonces, que nuestros pecados los cometemos en presencia de Dios? Si nos avergonzamos de nuestros pecados ante nuestros semejantes, ¿cómo no avergonzarnos ante Dios que todo lo ve? ¿Cómo pretender escondernos de El para pecar?

Cuando San Pablo en Atenas, sintiendo gran malestar, pues la ciudad estaba llena de ídolos, al serle requerida una explicación a sus enseñanzas por parte de filósofos griegos, comienza a hablarles del “Dios desconocido”, al que los atenienses –en medio de tantos ídolos- también habían dedicado un altar, en ese famoso discurso en el Areópago proclama:

“El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, siendo Señor del Cielo y de la tierra, no vive en santuarios fabricados por hombres … En realidad Dios no está lejos de cada uno de nosotros, pues en El vivimos, nos movemos y existimos” (Hech. 7, 24 y 2Cool.

Nos está hablando el Apóstol de los Gentiles precisamente de la Omnipresencia de Dios, presencia divina que es indispensable para que podamos vivir, movernos y existir. Es decir, Dios nos da el ser y también nos lo conserva, ya que su presencia está en todo lo creado.

También San Pablo nos dice:

"Pues Dios es el que produce en ustedes tanto el querer como el actuar para agradarle." (Fil 2, 13)

Pero lo anterior no elimina la libertad de los seres que tienen voluntad, y cada cual es dueño de su destino.


Como resumen de lo que significa la Omnipresencia de Dios, tomemos este breve párrafo de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino:

“Dios está en todas partes:

por potencia, en cuanto a que todos están sometidos a su poder;

por presencia, en cuanto a que todo está patente y como desnudo a sus ojos;

por esencia, en cuanto está en todos como causa de su ser.”

Ahora bien, además de esta presencia común y natural de Dios en todo lo creado, mediante la cual nos mantiene vivos, nos tiene ante su mirada divina y nos somete a su poder infinito, se dan otros tipos de presencia divina sobrenaturales, a saber:

Presencia de inhabitación en el alma:

“¿No saben ustedes que son Templo de Dios, y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?” (1 Cor. 3, 16).

Es una presencia especial de Dios en el alma que participa de la gracia divina, y en virtud de esta participación, habita en ella en forma sobrenatural la Santísima Trinidad.

Presencia Personal o Hipostática:

Esta presencia se da solamente en Jesucristo. Es lo que se denomina en Teología “Unión Hipostática”: la humanidad de Jesucristo y la divinidad de Dios unidas. Por medio de esta unión, Jesucristo es verdadero Dios y verdadero Hombre.

Presencia Sacramental o Eucarística:

Es la presencia real de Jesucristo, con todo su Ser de Hombre y todo su Ser de Dios, en la Eucaristía, bajo las especies de pan y de vino.

Presencia de Visión Beatífica:

Es la presencia propia del Cielo. Si bien Dios está presente en todas partes, no en todas partes se deja ver. Sólo en el Cielo lo veremos tal cual es.

Ahora vemos como en un mal espejo y en forma confusa, pero entonces será cara a cara. Ahora solamente conozco en parte, pero entonces le conoceré a El como El me conoce a Mí” (1 Cor. 13, 12-13).


¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados