Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EnLaDivinaBusqueda
Asiduo


Registrado: 30 Ago 2008
Mensajes: 379
Ubicación: Valéncia

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 10:49 am    Asunto: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

¿Cuándo queremos defender nuestra fe no nos mostramos demasiado rígidos ante los demás?
Como si al contrario, en vez de estar empapados del Espíritu de Cristo, de amor y tolerancia. Más bien no parecemos como si tuviéramos puesto un frac recién planchado, qué nos deja rígidos como pingüinos.

Es que el otro día que fui a visitar una comunidad ecuménica en el campo, un amigo católico me decía: "ojo! donde te vas a meter, que ahí además de cristianos, hay de todo!". Y este amigo al final tuvo razón, había de todo allí presente, pero: Y sucedió que estando él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» Mas él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores

¿Por qué siempre nos estamos tratando de alejar de aquellos que nos parece que no son justos?

Jesús se sentaba a la mesa con publicanos y pecadores, en cambio nosotros siempre los estamos evitando; y más aún cuando muchos de nosotros, yo por ejemplo, somos tan pecadores como ellos o más.

Por eso yo a veces me pongo a reflexionar, y me pregunto, hasta que punto es necesaria una defensa tan reacia de la Fe; ya que de ésta manera no estamos alejando de la verdadera esencia, que es la de compartir la mesa con todos, y simplemente mediante nuestro humilde ejemplo, enseñar.

Un abrazo en Cristo.
_________________
...y no creáis que basta con decir en vuestro interior: "Tenemos por padre a Abraham"; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 7:00 pm    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

Para entender este tema, te pregunto hermano:

Jesus fue "duro" en le enseñanza y respeto a la doctrina? O cuando alguien estaba errado lo dejo asi para no lastimar sus sentimientos?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:26 pm    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

No entiendo el tema.... porque como católicos simplemente "defendemos", no "atacamos". Al contrario, nos atacan.... atacan con las imágenes, atacan al Papa, atacan a María, atacan todo lo que sea católico.... y nosotros....???? algunos toman la actitud mediocre y cobarde de quedarse callados ante tanto insulto, pero ¿qué debemos hacer como católicos verdaderos?.... tomar la actitud cobarde de "dejarle la venganza a Dios..." No mi querido hermano. San Pedro dice que debemos estar siempre listos para dar razon de nuestra fe, y si es necesario hacerlo con firmeza, pues se hace. Jesús se sentó con los pecadores y los publicanos... pero, estos lo estaban atacando en ese momento....??? lo estaban calumniando....??? no..... fueron los mismos que se la llevaban de religiosos y fieles "cumplidores" de las Escrituras los que terminaron crucificándolo.

La secta Luz del Mundo tiene un programa de radio diario en Los Angeles, y todos sus programas son lo mismo: La iglesia católica es asesina, los papas son inmorales, los sacerdotes son inmorales, tienen a la gente sumida en la ignorancia, los idolos, etc, etc.... Pues nuestro ministerio los invitó a un debate y dijeron que iban con la condición que no solo llegara yo sino un sacerdote, porque los curas nunca les han podido responder a sus cuestionamientos, y como no tienen respuestas han soltado a los laicos a que les hagan el trabajo. Invitamos a un sacerdote de Mexico de los apóstoles de la Palabra y montamos el evento. Algo que nos complicó fué que no pudimos conseguir ningún espacio en el Centro de convenciones de Los Angeles así que al fín logramos conseguir un auditorium de una parroquia.... y no llegaron porque no entran a un recinto católico, y luego dijeron en su programa de radio que habían averiguado que el sacerdote era un laico que nosotros habíamos disfrazado y que la Iglesia Católica nunca les puede responder sus argumentos...... puras calumnias, difamaciones, mentiras... y ante semejantes ataques, ¿nosotros qué....? nos quedamos cantando.... o nos ponemos serios de una vez y defendemos nuestra fe y nuestra Iglesia...?
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:49 pm    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

EnLaDivinaBusqueda, no es para ti esto, es solo una opinion en general del excelente tema, ok?

Yo creo muchas de las veces la gente se confunde con los terminos:

Asertividad
Misericordia
Ofensa
Caridad
Abuso


Aquellos que creen que a cualquier hombre, no digo solo catolico, le pueden estar duro y duro y duro y si regresa el golpe entonces ya perdio la caridad y despues se rasgan las vestiduras clamando violencia. En mi pais se usa mucho en protestas, a los policias les escupen, les pegan, les avientan bombas ,molotov, pero al primer descalabrado claman "abuso de poder" Yo lo llamo sindrome del protestonto chillon" Peor aun cuando en nuestro caso se ataca de manera tan vil a Nuestra Madre, como defenderla? "Permiteme hermanito decirte que la Virgen no es una "muerta' a quien le profesamos hiperdulia", "disculpame si no comparto tu opinion de que no es virgen" " un detallito nada mas, ella no es diosa para nosotros" etc, etc

Aquellos que por ser politicamente correctos, les da miedo el decir un comentario asertivo, y no ven que por ello podemos dejar a alguien en su error y no por ser fatalista pero perder su alma. Un ejemplo: estoy en una reunion y por ahi mi cuñada "catolica" me sale con que cree en la rencarnacion, y yo que hago? Me quedo callado, al cabo no importa que mis hijos la esten escuchando? o al cabo es muy su alma?

Otros mas que claman soberbia y arrogancia ante un comentario directo, con base en el Magisterio. Es malo decir las cosas como son? Jesus lo hizo nunca dudo en defender la doctrina, los mismos Santos Apostoles lo hicieron.

Creo que la caridad debe de prevalecer, de eso estoy seguro, sin caridad nada soy. Y por otro lado no dejar duda alguna en cuanto se trata de asuntos criticos de fe.

Buen tema, de verdad
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:10 am    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

Pues ni hablar, ahora defender algo es faltar a la caridad...

les dejo esta mini-guía para estar un poco mas relajado a la hora de "debatir"

http://www.youtube.com/watch?v=cp-6g_CdpJs



Shhhh!!!!!!!! vivamos en amor y caridad hermanos míos, yo les traigo el mensaje de paz y esperanza.

Vamos a cantar todos juntos con el alma que nos amamos.... pues para algunos somos hermanos en Cristo, para otros somos hermanos en los changos... para otros somos hermanos en alguna deidad pagana desconocida.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:28 am    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

Pues la defensa de la fe que propone Juan Pablo II es asi:


Cita:
6. Enseñar la fe y evangelizar significa proclamar al mundo una verdad absoluta y universal; pero debemos hablar de un modo apropiado y coherente, que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, es decir, claridad, mansedumbre, confianza y prudencia (cf. Ecclesiam suam, 75).

Hablar con claridad quiere decir que debemos explicar de manera comprensible la verdad de la Revelación y las enseñanzas de la Iglesia. No sólo debemos repetir, sino también explicar. En otras palabras, hace falta una nueva apologética, que responda a las exigencias actuales y tenga presente que nuestra tarea no consiste en imponer nuestras razones, sino en conquistar almas, y que no debemos entrar en discusiones ideológicas, sino defender y promover el Evangelio. Este tipo de apologética necesita una "gramática" común con quienes ven las cosas de forma diversa y no comparten nuestras afirmaciones, para no hablar lenguajes diferentes, aunque utilicemos el mismo idioma.


Cita:
Esta nueva apologética también tendrá que estar animada por un espíritu de mansedumbre, la humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe. Al mismo tiempo, no ha de ceder a una interpretación sentimental del amor y de la compasión de Cristo separada de la verdad, sino que insistirá en que el amor y la compasión verdaderos plantean exigencias radicales, precisamente porque son inseparables de la verdad, que es lo único que nos hace libres (cf. Jn 8, 32).
Hablar con confianza significa que, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros" (Ecclesiam suam, 77). Queridos hermanos en el episcopado, estamos llamados a ser ante todo maestros de la verdad, que no dejan de implorar "la gracia de ver la vida en su totalidad, y la fuerza de hablar eficazmente de ella" (Gregorio Magno, In Ezechielem, I, 11, 6).

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:29 am    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

Pues la defensa de la fe que propone Juan Pablo II es asi:


Cita:
6. Enseñar la fe y evangelizar significa proclamar al mundo una verdad absoluta y universal; pero debemos hablar de un modo apropiado y coherente, que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, es decir, claridad, mansedumbre, confianza y prudencia (cf. Ecclesiam suam, 75).

Hablar con claridad quiere decir que debemos explicar de manera comprensible la verdad de la Revelación y las enseñanzas de la Iglesia. No sólo debemos repetir, sino también explicar. En otras palabras, hace falta una nueva apologética, que responda a las exigencias actuales y tenga presente que nuestra tarea no consiste en imponer nuestras razones, sino en conquistar almas, y que no debemos entrar en discusiones ideológicas, sino defender y promover el Evangelio. Este tipo de apologética necesita una "gramática" común con quienes ven las cosas de forma diversa y no comparten nuestras afirmaciones, para no hablar lenguajes diferentes, aunque utilicemos el mismo idioma.


Cita:
Esta nueva apologética también tendrá que estar animada por un espíritu de mansedumbre, la humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe. Al mismo tiempo, no ha de ceder a una interpretación sentimental del amor y de la compasión de Cristo separada de la verdad, sino que insistirá en que el amor y la compasión verdaderos plantean exigencias radicales, precisamente porque son inseparables de la verdad, que es lo único que nos hace libres (cf. Jn 8, 32).
Hablar con confianza significa que, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros" (Ecclesiam suam, 77). Queridos hermanos en el episcopado, estamos llamados a ser ante todo maestros de la verdad, que no dejan de implorar "la gracia de ver la vida en su totalidad, y la fuerza de hablar eficazmente de ella" (Gregorio Magno, In Ezechielem, I, 11, 6).

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 9:51 pm    Asunto:
Tema: ¿La defensa de la Fe te endurece el corazón?
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!

Cita:
¿Cuándo queremos defender nuestra fe no nos mostramos demasiado rígidos ante los demás?
Como si al contrario, en vez de estar empapados del Espíritu de Cristo, de amor y tolerancia. Más bien no parecemos como si tuviéramos puesto un frac recién planchado, qué nos deja rígidos como pingüinos.


Defender la fe no es cosa de niños.A veces es duro y dificil otras veces por el contrario es ridiculo contestar a los ataques que te lanzan.Muchas veces debemos guardar la paciencia y la caridad porque insultan lo que mas amamos la fe y la Iglesia y por supuesto a su fundador Cristo es por ello que ningún católico debe quedarse callado cuando calumnian a su Iglesia y a su fundador Cristo.

Cierto que Cristo enseño a poner la otra mejilla e incluso nos advirtio que seriamos perseguidor por ser sus discipulos y seguidor y nos enseño a amar a nuestros enemigos pero también en sus enseñanzas esta que debemos orientar al hermano perdido a encontrar la Verdad, esta orientación debe realizarse siempre con caridad y paz.Claro si ambos lados estan dispuestos a darlo porque si tu actuas con caridad y paz y el otro solo se limita a insultar y blasfemar entonces más vale dejarle y dedicarte a otra cosa.

"Si tu hermano peca repréndelo entre ti y él solo; si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo un hombre o dos, para que por boca de dos testigos o tres conste toda palabra. Si a ellos no escucha, dilo a la Iglesia. Y si no escucha tampoco a la Iglesia sea para ti como un pagano y como un publicano." Mat.18:15-18

"A los que son de fuera los juzgará Dios. «Quitád al malvado de en medio de vosotros»." 1Cor 5:13


Cita:
Es que el otro día que fui a visitar una comunidad ecuménica en el campo, un amigo católico me decía: "ojo! donde te vas a meter, que ahí además de cristianos, hay de todo!". Y este amigo al final tuvo razón, había de todo allí presente, pero: Y sucedió que estando él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» Mas él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores.»


Realmente todos somos pecadores, es por eso que a todos nos llama Cristo.

Siempre he dicho y lo volvere a decir que:

La Iglesia Católica es, y siempre ha sido, hospital de enfermos, y no hotel de santos (Marcos 2:17). La visible Iglesia Católica está poblada con seres humanos falibles y todos han pecado. Ahora en doctrina la Iglesia Católica es siempre infalible pues asi lo prometio el mismo Cristo.

¿No dijo San Juan, "Si decimos no hemos pecado, le hacemos mentiroso y su palabra no está en nosotros"?
1 Juan 1:10

La labor y propósito de la Iglesia Católica es la de hacer de los pecadores en la tierra, santos en el cielo

Esa misma misión es la que tenia Cristo cuando comia con los pecadores, convertirles en Santos. Wink

Algunos andan diciendo algo asi: "una vez salvos siempre salvados". Esta declaración verdaderamente quiere decir, "podemos pecar todo lo que queramos porque ya hemos sido salvados". Cualquiera que diga estar salvado en esta vida, ¿No está realmente proclamándose ya como santo? Shocked

Cita:
¿Por qué siempre nos estamos tratando de alejar de aquellos que nos parece que no son justos?

Jesús se sentaba a la mesa con publicanos y pecadores, en cambio nosotros siempre los estamos evitando; y más aún cuando muchos de nosotros, yo por ejemplo, somos tan pecadores como ellos o más.

Por eso yo a veces me pongo a reflexionar, y me pregunto, hasta que punto es necesaria una defensa tan reacia de la Fe; ya que de ésta manera no estamos alejando de la verdadera esencia, que es la de compartir la mesa con todos, y simplemente mediante nuestro humilde ejemplo, enseñar.



La Defensa de la Fé es importante pues te ayuda a enseñar la Verdad y esto es básico en el mundo en el que vivimos. Si te sientas a la mesa con todos que enseñarias sino sabes defender tu fe???

A Cristo le fue sencillo enseñar su evangelio a los "pecadores" tras 2000 años muchos no le entienden aun... Rolling Eyes

Es cierto que lo mejor es enseñar con el ejemplo, es por eso que debemos enseñar la Verdad con nuestros actos para que si te preguntan porque haces eso o porque crees lo otros tengas siempre una respuesta a mano para darles, ese es el ejemplo verdadero.

De nada sirve sentarse con los demás si no se va a predicar la Verdad? Shocked

Por otro lado no evitamos sentarnos con pecadores y publicanos al contrario es algo que debemos hacer como católicos estamos rodeados de gente que no cree como nosotros que tiene otra forma de pensar y actuar diferente y muchas veces incorrecta, nosotros como buenos seguidores de Cristo debemos ayudarles siempre con caridad y amor a que encuentren la Verdad dandoles ejemplo.Que vean en nosotros ejemplo de buen cristiano.Para ello debemos estar seguro de que creemos y porque lo creemos y eso se llama APOLOGETICA.


Claro esta que puede pasar que el hermano no quiera escucharte, o incluso se meta con tus creencias o te calumnie y te insulte muchas veces ha pasado esto, no por eso se debe desanimar nadie.La Tarea debe continuar quizas no con ese hermano pero si con otro recordemos que:

La mejor apologética es la oración Wink

Podemos conocer mucha biblia, podemos saber mucha historia pero sino oramos nada lograremos.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados