Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Angel777
Nuevo


Registrado: 19 Oct 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 1:45 am    Asunto: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Saludos,
Feliz Año Nuevo para todos!!!!!!!!
Les comento esta pregunta porque tengo un compañero de trabajo el
cual siempre habla de que Dios castiga porque la biblia dice que el es un
ser que impone su justicia.
Yo le le explico que si hace justicia pero porque asi lo queremos nosotros, osea si hacemos mal eso nos lleva situaciones que por el mal hecho pues tiene esa consecuencia es aquello mal que nos pasa y Dios respeta esa mala decision que tomamos aunque no le agrade.
Pero el lo sigue viendo como un padre humano, me imagino con una barita o correa y darnos fuete.
Bueno espero sus valiosos comentarios.
Gracias y que Dios los bendiga como siempre.
_________________
Mensajero de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 2:03 am    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

¿TIENEN LOS CATÓLICOS UN DIOS CASTIGADOR?


Algunos evangélicos han nacido y sido criados católicos antes de los años '70s. Tal vez alguno de niño haya recibido un cozcorrón de parte de alguna monja que era su maestra; otros hayan sido fastidiados hasta el colmo con la diaria amenaza de ir al infierno por cada tontera cometida de modo que dejaron la Iglesia jurando nunca retornar. Más adelante en la vida una necesidad de Dios los llevó a buscarlo en otras denominaciones. He conocido cientos de evangélicos en esta situación. Y a todos les dije (y si este es tu caso te digo) que doy gracias a Dios porque has retornado a Cristo y al mismo tiempo me conduelo profundamente por la mala experiencia que viviste dentro del catolicismo o mejor dicho de parte del algunos católicos y en nombre del catolicismo. Soy muy feliz de que estés adorando a Cristo no importa en que denominación lo hagas.

Muchos de quienes tuvieron la mala suerte de ir a escuelas católicas donde fueron tratados pobremente por las monjas o los sacerdotes siguen creyendo en Dios a pesar de haber dejado hace mucho el catolicismo. De alguna manera, incluso con todo y la malentendida disciplina de quienes tuvieron a su cargo su educación y se le fue la mano, el mensaje de Dios caló hondo en ellos y no han perdido su fe. Dios obró, sí incluso con estos instrumentos imperfectos. Si este es tu caso gloria a Dios porque mantienes tu fe y amas a Jesús en tu vida adulta.

También he conocido católicos practicantes de toda su vida y que deben su fe a maravillosas monjas y sacerdotes de esa misma época que no cayeron en el legalismo ni en la educación por el temor ni en la malentendida disciplina estricta. Gloria a Dios por todos ellos.

En nuestra sociedad se dio vuelta el tablero y son los niños quienes golpean a sus maestros. Nos pasamos al otro lado, hay situaciones en que parece que la disciplina no existe. En los años '50 un niño podía ser sacado fuera de clase por estar mascando chicle hoy niños de 6° llevan revólveres y cuchillos a la escuela. Una clase sin disciplina es tan dañina para el niño o el joven como la exageración en ser estrictos. Tampoco hay muchas monjas haciendo de maestras, ni siquiera en las escuelas católicas. Muchas monjas ni siquiera visten hábito y las que lo hacen se exponen a las burlas y a veces hasta a ser agredidas. Hay millones de chistes y algunos muy agresivos sobre las monjas, los sacerdotes y en particular su llamado a la castidad. El panorama ha cambiado radicalmente. ¿No será tiempo de perdonar los incidentes ocurridos hace 30 años o más?

Entre los años '50 y los '70s, todos católicos como evangélicos tenían terror del infierno y lo transmitían en la educación. Esta disciplina estricta también era parte del mundo evangélico. Un caso famoso es el cineasta Theo Van Gogh que en su edad adulta se hizo ateo abrazando todos los anti-valores de la post-modernidad. Dice su biografía que su educación como protestante en Holanda fue tan rigurosa que de niño le era impedido incluso tocar a su madre. (Tristemente murió asesinado por un terrorista.Oremos por él.) Hoy hay gente con voz en la sociedad que no solamente es indiferente a los temas de fe incluso niegan la existencia de Dios y la existencia del infierno. El péndulo llegó hasta el otro extremo y ninguno de ambos extremos es bueno ni es lo correcto.

No era solamente el catolicismo quien enfatizaba el costado duro de Dios en aquellos días. Los evangélicos de los '50-'70s hablaban mucho del "fuego y el azufre". Es que era otro tiempo, estaban muy cerca las memorias de la gran depresión de los años '30s y las Guerras Mundiales. Nuestros padres y abuelos que habían vivido aquello crecieron en circunstancias muy duras y con dureza entendían el mundo. La "disciplina" era el medio común para enseñar a respetar a la autoridad (ya de los padres, ya de los maestros).

Actualmente la mayor parte de las denominaciones, incluyendo el catolicismo dejaron de enfatizar en el miedo al infierno y enfatizan en el Amor de Dios, algo que me hace muy feliz. La primer encíclica del actual Papa, Benedicto XVI trata sobre el Amor y es un maravilloso estudio bíblico sobre el amor de Dios y el amor humano recomendable para ser leída por todo cristiano cualquiera sea su denominación. Personalmente he vivido profundas experiencias del infinito amor de Dios en la Iglesia Católica, a veces en la oración me parece que voy a estallar porque Él me llena con demasiado amor
Así mismo el anterior Papa Juan Pablo II dedicó varias de sus enseñanzas (catequesis) a aclarar con fundamentos bíblicos los malos entendidos en cuanto al Infierno, el cielo y el purgatorio con los que a más de uno nos han asustado de niños. Te recomiendoque las leas.(La puedes bajar gratis del sitio del Vaticano)

Por último muchos de los evangélicos ex-católicos de los que abandonaron la Iglesia por esta razón a veces comparan sus memorias de infancia como católicos con su experiencia actual de cristianos renacidos como evangélicos en la vida adulta y después de haber renacido. Eso tiene sus problemas porque hay 3 cosas que generalmente uno al comparar no tiene en cuenta:

Cuando miramos las cosas con ojos de renacido todo se ve muy diferente. De repente empezamos a entender lo que hay dentro de la viejita que está orando siempre en un rincón y empezamos a valorarla porque empezamos a ver la fe de los fieles. Antes de nacer de nuevo uno generalmente solo ve de afuera, vería el ritual y a la viejita como santurrona.
El catolicismo cambió mucho desde los '50-70's. También lo hicieron las Iglesias Evangélicas que eran muy estrictas, duras y predicaban el fuego y el azufre. Todas las denominaciones cambiaron de una forma u otra e incluso el contexto cultural ha cambiado radicalmente en los últimos 30 años. No se puede juzgar una iglesia católica o evangélica de 30 años atrás desde la mirada de hoy e incluso muchas de las críticas que se le harían no tendrían razón en las iglesias de hoy.
Por último un adulto ve las cosas muy diferentes a como las ve un niño o un adolescente es problemático poner en la misma balanza memorias de la niñez con experiencias de la vida adulta.
Te ruego si eres uno de los que abandonó el catolicismo muchos años atrás que por favor no compares tus memorias de la Iglesia Católica de los '50-'70 con tu actual experiencia en la Iglesia Evangélica, son situaciones muy diferentes.



¿Cómo entienden los católicos el "Castigo"?
"Castigo" es un concepto muy impopular en nuestra cultura actual. y así nos va. Los católicos creen que Dios es Amor pero también es maravillosamente Justo en su misericordia.
Para entender mejor pongamos un ejemplo: Toma entre tus manos una hoja de papel limpia sin uso, luego juega con ella arrúgala, haz de ella un bollito y luego estírala de nuevo...¿Pudiste estirarla a su calidad inicial?...Seguro que no. Tal vez con ayuda de una plancha puedas dejarla lisa pero aún así quedarán marcas y hasta quebraduras en el papel. Y no importa la fuerza que hayas puesto en arrugarla, un papel es suficientmente debil como para que la más mínima arruga que se le haya hecho deje sus huellas cuando se intenta estirarlo
El alma en estado de gracia es como esa hoja de papel, perfecta. Cuando llega el pecado la arruga, la lastima y hasta puede destruirla. Jesús es quien aporta la "plancha del proceso" de Nacer de Nuevo o de la Conversión del corazón (para los católicos Jesús estira de nuevo la hoja de papel arrugado de nuestra alma pecadora en el sacramento de la Reconciliación).
Sin embargo, aunque la hoja haya recuperado su forma y se pueda volver a escribir en ella pueden quedar marcas y quebraduras. Así también en el alma pueden quedar marcas, heridas, quebraduras del pecado anterior aún cuando este haya sido perdonado.
Para los católicos todo pecado cometido tiene una doble consecuencia: la separación de Dios y este es lo que consideramos como "castigo" y una segunda consecuencia que es el apego desordenado a las criaturas, todo pecado cometido nos marca, nos hiere, deja huellas, deja ataduras en el pecador, en el prójimo que fue dañado y de alguna manera u otra en toda la creación.
Así mismo para los católicos hay dos clases de pecado:

Pecado "Mortal" o "Grave". Se llama mortal porque rompe la comunión con Dios y un alma separada de Dios está muerta. El pecado mortal se comete generalmente contra alguno de los 10 mandamientos, el asunto es grave, el daño provocado es grave y la persona que lo comete tiene que estar conciente de que lo que está haciendo está mal y aún así usando su libertad se obstina en hacerlo. El "castigo" es la separación de Dios. Si la persona muriera sin arrepentirse su castigo será eterno y ese castigo es el infierno, la eterna separación de Dios. Esto es el "Castigo Eterno". Sin embargo si la persona se arrepiente con conversión del corazón y recibe el perdón este castigo eterno es removido. Sin embargo no quiere decir que las consecuencias del pecado cometido no hayan dejado huellas en el alma como las arrugas en el papel.
Pecado Venial (cuando lo que se comete no es tan serio ni grave) El daño causado no es muy grande, no rompe la comunión con Dios ni quita la Gracia recibida en el Bautismo pero conlleva esa consecuencia de apego a las criaturas, esas huellas, heridas y ataduras. Todos los cristianos cometemos diariamente pecados "veniales" que sin romper la comunión con Dios nos dejan marcas como las arrugas del papel. Para el católico la celebración del sacramento de la confesión y el arrepentimiento sincero durante el acto penitencial de la misa limpian completamente estas "marcas" del pecado venial. Pero si una persona muere y todavía lleva estas "arrugas" en su alma, no está completamente perfecta para entrar al cielo, porque al cielo solo entra lo perfecto y totalmente puro. Sin embargo tampoco le corresponde el castigo eterno del infierno porque es un verdadero cristiano y esta persona ya está salvada. En este caso le corresponde el "Castigo Temporal". La separación de Dios sigue siendo el "castigo" pero esta vez es solo por un tiempo mientras su alma se purifica completamente para entrar al cielo. (Esto es el Purgatorio).
EL "CASTIGO" O "PENA" POR EL PECADO ES LA SEPARACIÓN DE LA COMUNIÓN CON DIOS

El "Castigo Eterno"
Está muy de moda en la sociedad secular de hoy creer que no existe el infierno. Justamente una de las mayores victorias del demonio sobre la sociedad moderna es hacerle creer que ni él ni el infierno existen. Afortunadamente católicos y evangélicos creemos que hay un infierno, que existe el demonio y que el mal es una realidad. Quienes obstinada y persistentemente continúan en el pecado habiendo recibido el anuncio de Cristo y el conocimiento de la verdad no les irá muy bien en la vida futura (Heb. 10,26-27). El infierno es real y está esperando por quienes le dan la espalda al Señor Jesucristo
Volviendo a la historia del papel de más arriba estos "papeles" no se dejan estirar por el único que puede hacerlo y así arrugados no pueden servir para nada más que para ser arrojados al desperdicio.

Gracias Dios nuestro porque siempre hay una oportunidad para la Reconciliación
Dice Juan Pablo II que:

..."la «condenación», no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación», consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado"

Jesús perdona 70 veces 7 (Mat 18,22) y la casa del Padre esperando al hijo pródigo está siempre abierta (Lc. 15,11-32). Jesús estará siempre esperando hasta el último minuto (como con el "buen ladrón" Lc. 32,42-43) para recibir a quien se torne (convierta) a Él con sinceridad. Sin embargo y hasta el último respiro es uno quien opta en conciencia por Cristo o por el castigo de la eterna separación de Dios. (En el caso de los católicos este proceso incluye el Sacramento de la Reconciliación).
Esa separación eterna de Dios, extremadamente dolorosa de soportar es el peor castigo para una criatura creada para la comunión con Él y es la muerte eterna que se confirmará en el juicio final para quienes ha optado por libremente por ella. (Ap.20,10-15. Ap. 22,14-15)

Más sobre el Infierno aquí



El "Castigo Temporal"
El "Castigo Temporal" no es una retribución ni una venganza de parte de Dios. Mirarlo así sería encasillar a Dios en parámetros humanos. En Él solamente hay amor. Este "castigo temporal" no es obra de Dios sino consecuencia de la secuela del pecado en el alma; porque "Nada impuro podrá entrar en la Nueva Jerusalén" (Ap. 21,27) es necesaria una purificación que no necesariamente se alcanza a completar en esta vida.
Volviendo al papel de más arriba estos "papeles" están de vuelta estirados pero quedaron marcas, arrugas y quebraduras. Se los puede utilizar, no están para el desperdicio pero tampoco están perfectos como si fueran nuevos. (Y para entrar al cielo tienen que volver a quedar como nuevos.)

"El perdón del pecado y la restauración de la comunión con Dios entrañan la remisión de las penas (castigo) eternas del pecado. Pero las penas (castigo) temporales del pecado permanecen" (Cat. de la Iglesia Católica #1473)

Tal como "Castigo Eterno" es sinónimo de "Infierno"; "Castigo Temporal" es sinónimo de Purgatorio. y no es una venganza es obra de la misericordia de Dios.

Moisés nunca entró en la Tierra Prometida a causa del pecado que había cometido junto a su generación (Deut.33,51), él incluso había matado a un egipcio antes. Dios ya lo había perdonado, Él era un justo y se iba a salvar pero no por eso dejó de sufrir la consecuencia de sus pecados.Este de Moisés es un ejemplo que nos ayuda a entender el castigo temporal. El cielo es la "Tierra prometida" del cristiano. Pero uno no puede entrar a esa tierra prometida si todavía lleva en su ser las consecuencias del pecado cometido mientras peregrinaba por este "desierto" de la vida en la Tierra. El castigo temporal (después de la muerte) es mirar de lejos esa tierra prometida hasta el momento que el alma está lista para entrar. El castigo eterno en cambio, el que les queda a los que le han dicho que no a Cristo, es mirar la "tierra prometida" de lejos y para siempre, ese es el sufrimiento del infierno: la eterna separación de Dios.

Al final de mi vida terrena tendré que comparecer delante de Dios. Si he hecho una auténtica opción por Jesús, si me he entregado sincera y enteramente a Él de seguro no voy a ir al infierno. Iré directamente al cielo o me tocará hacer una pequeña parada en el Purgatorio para que mis vestidos estén totalmente limpios al entrar en el banquete nupcial. Creo que Jesús tendrá en cuenta mi fe y mis intenciones cuando me pregunte sobre qué hice con los dones que me dio, cómo he respondido a su llamado y si hice lo posible por perfeccionarme. Mi esperanza es entrar directamente al cielo sin embargo sé que si en aquel momento por alguna razón no pudiera pasar el examen, Jesús me mandaría un tiempo al purgatorio antes de compartir su gloria.¡Pobres de nosotros si no tuviéramos una oportunidad para purificarnos completamente!



¿Los Evangélicos creen en el castigo?
"The Purpose Driven Life" escrito por Rick Warren es uno de los libros cristianos más populares entre los círculos evangélicos. Dice:

Un día tú estarás frente a Dios y Él auditará tu vida, un examen final antes de que entres a la eternidad...Él te hará dos preguntas cruciales...Primero: ¿Qué hiciste con mi Hijo, Jesucristo?...segundo ¿Qué hiciste con lo que te he dado?...la segunda pregunta determinará lo que harás en la eternidad" (The Purpose Driven Life by Rick Warren , pg. 34)

Al final de la vida en la tierra serás evaluado y recompensado acorde a cómo de bien usaste lo que Dios te ha confiado. Esto significa que todo lo que haces tiene consecuencias eternas...recibirás una promoción y te será dada mayor responsabilidad en la eternidad..."(The Purpose Driven Life, pg. 45)

Si seremos recompensados y tratados diferencialmente en el cielo según lo que hicimos en esta vida, pienso que el pastor Rick está diciendo que quienes no recibieran esas recompensas estarán de hecho siendo "castigados" por no haber hecho en la tierra las cosas que en el cielo le merecerían tales recompensas.
Existen círculos teológicos evangélicos que han desarrollado el concepto de "Purificación Final" que si bien no es exactamente el mismo concepto católico de "Purgatorio" como "Castigo Temporal" se parece muchísimo.
Estos son solamente dos ejemplo de que, a pesar de las diferencias en este punto nos acercamos bastante: Ambos creemos en la existencia del Infierno y algunos círculos que aceptan esta "recompensa diferencial" no están tan lejos de la idea católica de Purgatorio. Es decir ambos creemos que hay un castigo este es un punto que no es exclusivo del catolicismo.


Castigo vs Disciplina
Estoy seguro que algún lector estará diciendo: "Yeah! Ves? Los católicos tienen un Dios castigador"
Y le puedo contestar que tal vez en cierto sentido tenga razón, sin embargo el "castigo" como habrás visto es una elección propia más que una arbitraria imposición de Dios.
A veces es necesario hablar del "Castigo", hablar del infierno, pero tampoco hay que exagerar esto es lo que nos dice JPII: "El pensamiento del infierno -y mucho menos la utilización impropia de las imágenes bíblicas- no debe crear psicosis o angustia; pero representa una exhortación necesaria y saludable a la libertad, dentro del anuncio de que Jesús resucitado ha vencido a Satanás, dándonos el Espíritu de Dios, que nos hace invocar «Abba, Padre»
Hay dos puntos ahí :con el anuncio de que Jesús ha vencido y con el Espíritu que nos hace clamar Abba Padre. Dios es Padre y como Padre no quiere que ninguno de sus hijos se condenen, Jesús vino para eso, porque Dios nos ama. El "castigo" o sea el infierno ya no es una amenaza imposible de superar para el creyente, tenemos victoria en Jesús y hasta podemos gozar aquí anticipadamente un poquito de los gozos del cielo. El infierno, la separación eterna de Dios, hubiera sido nuestro destino si el Padre no se hubiera preocupado de preparar un plan de salvación y concretarlo con la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Antes de Cristo no había otra opción que el Sheol o la Gehenna y en cualquiera de los dos casos esto era fuera de la presencia y la comunión con Dios, y la sepración de Dios es el infierno. Si Dios fuera castigador o hiciera justicia sin misericordia tal vez ya hubiera borrado la raza humana de la faz de la tierra o tal vez hubiera dejado las cosas como estaban, sin otra opción que el infierno. Pero El quiso liberarnos, darnos la oportunidad de escoger y de revestirnos de una dignidad que no nos pertenece.¡Hoy podemos llamarnos "Hijos"! y esperar reunirnos en la Casa del Padre al banquete de Bodas ¡Dios es Amor!

Por otro lado hay mcuhos que asocian la idea de castigo con el sufrimiento aquí en la vida terrenal. Ej: una enfermedad, un problema financiero, un problema dificil de solucionar lo entienden como "castigos de Dios" y eso es totalmente erróneo desde la perspectiva católica. Si pusiste cuidado, en ningún momento al hablar de "castigo" se habla del sufrimiento aquí en la Tierra Para los católicos el sufrimiento NO es un castigo de Dios, el único castigo es estar separados de ÉL. Y, es más, no es el quien lo aplica a este castigo de las separación, es uno mismo quien decide con toda libertad tomar uno u otro rumbo, es uno mismo quien se impone el "castigo" y como ves ese "castigo" se da después de la vida terrenal no durante ¡DIOS NO CASTIGA CON EL SUFRIMIENTO!
El Sufrimiento desde la perspectiva católica no se entiende como castigo. Pulsa para ver el tema el Sufrimiento en extenso

Diferente del castigo es la Disciplina. Lo que desde la teología lleva el nombre de "castigo" (temporal o eterno) no pertenece a esta vida sino a la futura.
Dios a veces nos corrige, nos disciplina, para que en la vida futura no tengamos que soportar el castigo y para que en esta vida caminemos en sus caminos gozando anticipadamente de la paz y la alegría de vivir como verdaderos hijos suyos en comunión con él.
La palabra "disciplina" , tal vez como una reacción de la generación de la mediana edad que sufrió los rigores de una sociedad de crianza muy estricta es bastante mal mirada y lamentablemente empezamos a ver algunos resultados de la carencia de disciplina en la educación en nuestras sociedades "desarrolladas" porque ya nos fuimos a veces al otro extremo. En pos de los nuevos "valores" nos hemos olvidado de algunas cosas que Dios nos enseñó en el libro de los Proverbios.(Prov. 13,1. 19,25. 22,6. 27,5. 29,17.) o a través de Pablo (Ef. 6,4). Estas son enseñanzas a los padres de familia.
Dios es Padre y es un Padre Amoroso que quiere que sus hijos nos encaminemos hacia la perfección. Esto que Él enseña a los padres de familia es lo que Él aplica como Padre de esta su gran familia y es por eso que a veces nos corrige, nos disciplina, no por vengarse ni por hacernos daño sino para evitarnos un daño o sufrimiento mayor:

"Hijo mío no desprecies la corrección del Señor y cuando te reprenda no te desalientes. Porque el Señor corrige al que ama y castiga a todo aquel a quien recibe por hijo. Si ustedes tienen que sufrir es para su corrección, porque Dios los trata como a hijos, y ¿Hay algún hijo que no haya sido corregido por su padre? Si Dios no los corrigiera como hace con todos ustedes serían bastardos y no hijos. Después de todo nuestros padres carnales nos corregían y no por eso dejábamos de respetarlos. Con mayor razón, entonces, debemos someternos al Padre de nuestro espíritu para poseer la Vida. Porque nuestros padres sólo nos corrigen por un breve tiempo y de acuerdo con su criterio. Dios en cambio nos corrige para nuestro bien, a fin de comunicarnos su santidad. Es verdad que toda corrección, en el momento de recibirla, es motivo de tristeza y no de alegría; pero más tarde, produce frutos de paz y de justicia en los que han sido adiestrados por ella." (Heb. 12,5-11)

Amo a mi Padre del Cielo y me gozo en su recta disciplina, porque sé que Él cuida de mí y me exige que cambie para mejorar. Le contestaría también por otro lado, que es necesario entender que disciplina no es idéntica a castigo. Cualquier padre de adolescente entenderá lo que digo. A veces yo actúo como un adolescente con Dios y necesito un tirón de orejas; por supuesto que el tirón de orejas duele. El sufrimiento es A VECES (no siempre) parte de esta disciplina. Dios, en su misericordia, a veces aplica su disciplina no porque quiera destruirnos y hacernos sufrir sino para educarnos como un padre amoroso que quiere lo mejor para sus hijos, porque nuestra naturaleza caída necesita límites y disciplina para perfeccionarse y configurarse en Cristo el Hombre con mayúsculas y por excelencia. La DISCiplina es parte del camino de hacernos DISCípulos y un discípulo es "el que aprende", a través de la disciplina impuesta por su Maestro.

Como puedes ver consecuencias del pecado, disciplina y castigo son cosas diferentes. Tal vez el mejor modo de explicar las consecuencias del pecado y la "disciplina" de Dios es describir mi propia vida. En 1984 participé de un aborto con mi novia de aquel tiempo porque estábamos muy ocupados buscando hacer carrera en Broadway. Una de las consecuencias de ese pecado fue entrar en depresión, perder mi voz y mi carrera en Broadway. Dios me dejó claro en oración hace mucho tiempo que no sería nunca un "famoso", esto es parte de la disciplina de Dios y lo acepto, no quiere decir que no me haya perdonado es que si Él me diera vía libre para buscar la fama otra vez, tal vez pueda cometer otro grave pecado como el que entonces cometí. Él ha corregido, me ha disciplinado. Yo incluso sentí la necesidad, y lo hago, de apoyar con todo lo que queda a mi alcance al movimiento Pro Vida, no para ganarme puntos para el cielo sino porque Dios llenó de amor mi corazón para hacerlo. Él puede usar mi pecado del pasado para educar a otros y evitar que cometan los errores que yo cometí. ¡Es grande nuestro Padre en su amor y su disciplina! (Mi historia con el aborto la puedes leer aquí)

©2003 David MacDonald
Traducción y modificaciones al artículo en español: Margot Zunino

Señor Jesús te pedimos por la unidad de los cristianos
que se haga realidad a Tu modo
tenemos absoluta confianza
en que puedes reunir a tu pueblo.
Te damos absoluto permiso para obrar
Amen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 2:19 am    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angel777
Nuevo


Registrado: 19 Oct 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Ene 06, 2009 2:54 am    Asunto: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Saludos a todos.
Monika yo no me considero bien catolico y no tengo dudas del amor
de Dios, te menciono esto porque me parece que me hablas directamente
del comentario que hice que no es mio si no de otra persona. Osea un compañero de trabajo,( no pienses que estoy molesto pues no uso los acentos y puedo sonar enojado pero no es asi, solo aclaro). Pero por lo demas esta muy bien tus comentarios los leere con calma.
Hola Simon, no entiendo lo que te refieres de que si Dios castiga y te basas en macabeos que es A.T. Me parece que Jesus al venir nos enseño
del amor del padre y no de un padre castigador. Me explico;
Nosotros somos libres de hacer lo que queremos pero no todo es bueno,
por lo tanto Lo malo como lo bueno tiene una consecuencia y Dios respeta
lo que decidimos aunque en la mal desicion no tengamos buenas recopensas o resultados. Pero no veo a Dios castigando, lo repetando nuestras desiciones aunque no le agraden aquellas que tomamos mal.
Dios los bendiga!!!!!!!!
_________________
Mensajero de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Ene 06, 2009 5:59 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Cita:
12 Ruego a los lectores de este libro que no se dejen impresionar por estas calamidades. Piensen más bien que estos castigos no han sucedido para la ruina, sino para la educación de nuestro pueblo.

13 Porque es una señal de gran benevolencia no tolerar por mucho tiempo a los impíos, sino infligirles rápidamente un castigo.

14 Antes de castigar a las otras naciones, el Soberano espera pacientemente que colmen la medida de sus pecados; pero con nosotros ha decidido obrar de otra manera, 15 para no tener que castigarnos más tarde, cuando nuestros pecados hayan llegado al colmo.


Estas son las palabras descritas en el II libro de Macabeos Capítulo 6, y es la descripción más clara de porque Dios castiga como un gesto de misericordia.

En el NT se menciona el castigo de Dios, pero como parte de su amor. Nosotros muchas veces queremos acomodar a Dios a nuestra percepción de como debe ser Dios, o como lo entendemos.

Nuestros hermanos separados tienen un concepto, que después de estar bautizado han sido salvados por Jesús, pero en la realidad no es asi. es cierto que la salvación llega por Jesús, pero si cumplimos las reglas del juego. El que no las cumpla sufrira el castigo eterno.

Jesús fue claro, el es el Salvador del que quiere salvarse, el que no quiere salvarse sabra atenerse a las cnsecuencias de rechazar la misericordia de Dios.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 1:02 am    Asunto: Re: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Angel777 escribió:
Saludos,
Feliz Año Nuevo para todos!!!!!!!!
Les comento esta pregunta porque tengo un compañero de trabajo el
cual siempre habla de que Dios castiga porque la biblia dice que el es un
ser que impone su justicia.
Yo le le explico que si hace justicia pero porque asi lo queremos nosotros, osea si hacemos mal eso nos lleva situaciones que por el mal hecho pues tiene esa consecuencia es aquello mal que nos pasa y Dios respeta esa mala decision que tomamos aunque no le agrade.
Pero el lo sigue viendo como un padre humano, me imagino con una barita o correa y darnos fuete.
Bueno espero sus valiosos comentarios.
Gracias y que Dios los bendiga como siempre.


A veces la respuesta más sencilla es más eficaz que la intelectualmente compleja que, además, suele tener el añadido de incitar a la discusión. Mi actividad principal es la docencia y los alumnos desde hace muchos años, muchos, muchísimos más de antes de que yo mismo naciese, en España han tenido por costumbre usar estas expresiones: "He aprobado", "Me han suspendido".

En lo que a mí concierne suelo replicarles: Si os han suspendido, también os han aprobado" pero Si habeis aprobado, también habeis suspendido Es decir, Dios no nos castiga, nos castigamos nosotros; Dios no se aleja de nosotros, nosotros nos alejamos de Él con los actos de nuestra vida.

Y si estos planteamientos tan simplones no los entiende, descuida, es que no tiene interés por entender. No obstante, siempre hay que dar tiempo para que las cosas vayan madurando.


Un saludo en Xto.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 1:41 am    Asunto: Re: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Prevaricato escribió:
Montaña escribió:


A veces la respuesta más sencilla es más eficaz que la intelectualmente compleja que, además, suele tener el añadido de incitar a la discusión. Mi actividad principal es la docencia y los alumnos desde hace muchos años, muchos, muchísimos más de antes de que yo mismo naciese, en España han tenido por costumbre usar estas expresiones: "He aprobado", "Me han suspendido".

En lo que a mí concierne suelo replicarles: Si os han suspendido, también os han aprobado" pero Si habeis aprobado, también habeis suspendido Es decir, Dios no nos castiga, nos castigamos nosotros; Dios no se aleja de nosotros, nosotros nos alejamos de Él con los actos de nuestra vida.

Y si estos planteamientos tan simplones no los entiende, descuida, es que no tiene interés por entender. No obstante, siempre hay que dar tiempo para que las cosas vayan madurando.


Un saludo en Xto.


Arrow
Que buen detalle, siempre los logros nos lo hacemos acreedores nosotros mismos con mucha autosuficiencia, y todo lo malo que nos pasa buscamos terceros culpables de nuestra desgracia



Por descontando, si el hombre sabe es porque usa la ciencia para adquirir el conocimiento que el azar procura, pero si los macarrones se nos caen encima de los pantalones, seguro que la culpa la tiene Dios.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 1:46 am    Asunto: Re: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Angel777 escribió:
Saludos a todos.
Monika yo no me considero bien catolico y no tengo dudas del amor
de Dios,


Pregunto ya que tu lo trajiste aqui, Porque no eres bien catolico?

Angel777 escribió:

te menciono esto porque me parece que me hablas directamente
del comentario que hice que no es mio si no de otra persona. Osea un compañero de trabajo,( no pienses que estoy molesto pues no uso los acentos y puedo sonar enojado pero no es asi, solo aclaro). Pero por lo demas esta muy bien tus comentarios los leere con calma.


OK
Angel777 escribió:
Hola Simon, no entiendo lo que te refieres de que si Dios castiga y te basas en macabeos que es A.T. Me parece que Jesus al venir nos enseño del amor del padre y no de un padre castigador.


En serio? mira esta cita:
Cita:

Mateo 24:51. le separará y le señalará su suerte entre los hipócritas; allí será el llanto y el rechinar de dientes.


No te confundas, Dios es Amor, claro que si, pero es un Dios JUSTO.
Angel777 escribió:

Me explico;
Nosotros somos libres de hacer lo que queremos pero no todo es bueno,
por lo tanto Lo malo como lo bueno tiene una consecuencia y Dios respeta
lo que decidimos aunque en la mal desicion no tengamos buenas recopensas o resultados. Pero no veo a Dios castigando, lo repetando nuestras desiciones aunque no le agraden aquellas que tomamos mal.
Dios los bendiga!!!!!!!!

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 1:55 pm    Asunto: Re: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Angel777 escribió:
¿Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?

Conozco a algunos evángelicos y es imposible, porque ellos interpretan la Biblia literalmente, desde un punto de vista fundamentalista, al contario que nos indica nuestra Iglesia Católica. Por tanto, para explicar esto y más, lo que se necesita es mucha paciencia....En definitiva, se necesita convertirlos al catolicismo.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 6:20 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?
Saludos en Cristo,

.......¡Buena pregunta!

Saludos en Xto.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 5:05 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?

Saludos en Cristo,


entonces la iglesia dice que Dios si castiga?
alguno puede explicar mas?
gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 5:19 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

marina escribió:
Simón Alemán escribió:
Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?

Saludos en Cristo,


entonces la iglesia dice que Dios si castiga?
alguno puede explicar mas?
gracias


Yo creo se enredo en semantica, ya que el castigo o infierno es la ausencia de Dios, de su amor, de su gloria, asi que mas que sea Dios un castigador es nuestra decision la que nos aleja de El, y el "castigo" es precisamente el no estar con el jamas.

La Escritura es clara, aquellos que se salven gozaran la gloria de Dios, y aquellos que hayan elegido el camino del mal iran all infierno.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 6:23 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

El concepto va con la pregunta original, yo creo que existe una confusión entre muchos cristianos entre el termino misericordia y su alcance, debido a que hay cristianos que asumen que pueden hacer lo quieran debido a que al final Dios no castiga y perdona; y hay otros que se le pasan hablando de que si haces esto Dios te castiga.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:44 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

raulalonso escribió:
marina escribió:
Simón Alemán escribió:
Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?

Saludos en Cristo,


entonces la iglesia dice que Dios si castiga?
alguno puede explicar mas?
gracias


Yo creo se enredo en semantica, ya que el castigo o infierno es la ausencia de Dios, de su amor, de su gloria, asi que mas que sea Dios un castigador es nuestra decision la que nos aleja de El, y el "castigo" es precisamente el no estar con el jamas.

La Escritura es clara, aquellos que se salven gozaran la gloria de Dios, y aquellos que hayan elegido el camino del mal iran all infierno.


muy bien entonces la respuesta en esa, el castigo o infierno es la consecuencia de nuestros actos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:54 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

marina escribió:
raulalonso escribió:
marina escribió:
Simón Alemán escribió:
Una pregunta, en que momento la Iglesia Católica dice que Dios no castiga?

Saludos en Cristo,


entonces la iglesia dice que Dios si castiga?
alguno puede explicar mas?
gracias


Yo creo se enredo en semantica, ya que el castigo o infierno es la ausencia de Dios, de su amor, de su gloria, asi que mas que sea Dios un castigador es nuestra decision la que nos aleja de El, y el "castigo" es precisamente el no estar con el jamas.

La Escritura es clara, aquellos que se salven gozaran la gloria de Dios, y aquellos que hayan elegido el camino del mal iran all infierno.


muy bien entonces la respuesta en esa, el castigo o infierno es la consecuencia de nuestros actos.


Asi es, nos debemos de hacer corresponsables de lo que hacemos, pensamos y dejamos de hacer.

Mira esta parte del catecismo, aunque habla del juicio final, es claro con respecto al castigo:
Cita:

V El Juicio final

1038 La resurrección de todos los muertos, "de los justos y de los pecadores" (Hch 24, 15), precederá al Juicio final. Esta será "la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación" (Jn 5, 28-29). Entonces, Cristo vendrá "en su gloria acompañado de todos sus ángeles,... Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda... E irán estos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25, 31. 32. 46).

1039 Frente a Cristo, que es la Verdad, será puesta al desnudo definitivamente la verdad de la relación de cada hombre con Dios (cf. Jn 12, 49). El Juicio final revelará hasta sus últimas consecuencias lo que cada uno haya hecho de bien o haya dejado de hacer durante su vida terrena:

Todo el mal que hacen los malos se registra -y ellos no lo saben. El día en que "Dios no se callará" (Sal 50, 3) ... Se volverá hacia los malos: "Yo había colocado sobre la tierra, dirá El, a mis pobrecitos para vosotros. Yo, su cabeza, gobernaba en el cielo a la derecha de mi Padre -pero en la tierra mis miembros tenían hambre. Si hubierais dado a mis miembros algo, eso habría subido hasta la cabeza. Cuando coloqué a mis pequeñuelos en la tierra, los constituí comisionados vuestros para llevar vuestras buenas obras a mi tesoro: como no habéis depositado nada en sus manos, no poseéis nada en Mí" (San Agustín, serm. 18, 4, 4).

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
aligund
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:43 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.


Una pregunta Señor Simón Alemán,
Usted dice que Dios castiga pero que esto es un acto de misericordia.
Pero por otro lado, una persona judía, atea, etc, que no entra en la iglesia antes de su muerte, se hace merecedor de la eterna condena - esto es enseñanza infalible de la ICAR - entonces me pregunto ¿cual sería ese acto de misericordia dejar en la eterna condenación a una persona o alma sin ninguna posibiliodad de salir de esto?
¿Tiene Usted alguna repuesta teológica sobre esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:51 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

aligund escribió:
Simón Alemán escribió:
Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.


Una pregunta Señor Simón Alemán,
Usted dice que Dios castiga pero que esto es un acto de misericordia.
Pero por otro lado, una persona judía, atea, etc, que no entra en la iglesia antes de su muerte, se hace merecedor de la eterna condena - esto es enseñanza infalible de la ICAR - entonces me pregunto ¿cual sería ese acto de misericordia dejar en la eterna condenación a una persona o alma sin ninguna posibiliodad de salir de esto?
¿Tiene Usted alguna repuesta teológica sobre esto?


No soy Simon Aleman

Pero te voy a ayudar a entender ya que estas en un error.

CUALQUIER persona que no haya tenido contacto con la Iglesia que fundo Jesus en la tierra y que se comporta coomo cristiano puede ser merecedor de la Vida Eterna.

A Un ateo porque deberia de preocuparle el castigo eterno?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:05 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Revisando el inicio de este tema creo que lo que se nos plantea es que la persona protestante de la que se habla tiene muy marcada la idea de un Dios justiciero y castigador. Más allá de que posiblemente su discurso y "predica" puede apoyarse sobremanera en este antropomorfismo podemos recordar que no hace muchos años dentro de la iglesia estaba difundida esta desviación (jansenismo) que varios santos como Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Margarita María, Santa Faustina y bastantes otros nos llevaron devuelta al encuentro con el Dios misericordia. Aun si hoy quedan huellas de esta percepción no tan antigua es indispensable reconocer que la misericordia es indisociable de la justicia Divina y viceversa.
En cuanto a tu compañero de trabajo yo le diría que una prueba de que el "castigo" de Dios no es algo que nos viene como el lo predica es que el no fue "castigado" por abandonar la Iglesia de Cristo. Eso no quiere decir que su decisión no tiene consecuencias, consecuencias que el debe asumir y no debe interpretar como un castigo de Dios sino como el resultado de una elección personal y libre.
Posiblemente muchas personas confunden la aparición de las consecuencias de sus elecciones libres como un castigo de Dios, eso es bastante frecuente lamentablemente y es una pena porque lejos de asumir nuestra responsabilidad buscamos siempre un culpable permaneciendo en una actitud esteril y mediocre.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angel777
Nuevo


Registrado: 19 Oct 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:14 pm    Asunto: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Saludos a todos y bendiciones;
A raulalonso le aclaro;
Quise decir "Me yo si me considero bien católico......." me equivoque con el yo no. Ya aclarado esto que si soy bien católico
y me refiero que sigo de cerca la enseñansa de la iglesia Católica
la practico lo mejor que puedo.

A montaña con el estoy de acuerdo en que mas bien nosotros nos alejamos de Dios y nosotros encontramos la consecuencia de nuestros actos y no es Dios que nos castiga.
Dios nos da unas enseñas a seguir estas traen su regalo si hacemos bien
o el mal si hacemos mal, pero nosotros somos los responsables de esa consecuencia.
Por ejemplo;
Si no pagas el alquiler de la casa te dañas el credito y te desalojan del apartamento. De quien es culpa de que te dañe el credito y te desalojen
del que renta o del inquilino.
Hay reglas a seguir esas buenas o malas tienen consecuencia.

La palabra castigo usada en la biblia es una manera de decir las cosas
y ese Dios que es justicia solo es que te da lo que escogistes,si decides hacer el mal conoceras la ausencia de Dios por toda la eternidad llamada
infierno, pero si decides hacer la voluntad de Dios conoceras la vida eterna junto a el.
Asi veo mi Dios y de seguro la iglesia tambien pues este punto lo ha explicado varios sacerdotes y predicadores laicos .
Que Dios y la Virgen los bendiga a todos.
_________________
Mensajero de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
aligund
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:33 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

raulalonso escribió:
aligund escribió:
Simón Alemán escribió:
Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.


Una pregunta Señor Simón Alemán,
Usted dice que Dios castiga pero que esto es un acto de misericordia.
Pero por otro lado, una persona judía, atea, etc, que no entra en la iglesia antes de su muerte, se hace merecedor de la eterna condena - esto es enseñanza infalible de la ICAR - entonces me pregunto ¿cual sería ese acto de misericordia dejar en la eterna condenación a una persona o alma sin ninguna posibiliodad de salir de esto?
¿Tiene Usted alguna repuesta teológica sobre esto?


No soy Simon Aleman

Pero te voy a ayudar a entender ya que estas en un error.

CUALQUIER persona que no haya tenido contacto con la Iglesia que fundo Jesus en la tierra y que se comporta coomo cristiano puede ser merecedor de la Vida Eterna.

A Un ateo porque deberia de preocuparle el castigo eterno?


Esto no aclara nada, ya que la iglesia enseña inequivocamente:
"La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador cree firmemente, confiesa y anuncia, que nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, ni judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte."
Y según esto un ateo debería preocuparse. Aquí no hay execepciones

Nota.- Responder con una pregunta es una falacia

Un saludo
Osolini
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:48 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Hola aligund. Antes de nada preguntarte si eres católico.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:53 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

aligund escribió:
raulalonso escribió:
aligund escribió:
Simón Alemán escribió:
Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.


Una pregunta Señor Simón Alemán,
Usted dice que Dios castiga pero que esto es un acto de misericordia.
Pero por otro lado, una persona judía, atea, etc, que no entra en la iglesia antes de su muerte, se hace merecedor de la eterna condena - esto es enseñanza infalible de la ICAR - entonces me pregunto ¿cual sería ese acto de misericordia dejar en la eterna condenación a una persona o alma sin ninguna posibiliodad de salir de esto?
¿Tiene Usted alguna repuesta teológica sobre esto?


No soy Simon Aleman

Pero te voy a ayudar a entender ya que estas en un error.

CUALQUIER persona que no haya tenido contacto con la Iglesia que fundo Jesus en la tierra y que se comporta coomo cristiano puede ser merecedor de la Vida Eterna.

A Un ateo porque deberia de preocuparle el castigo eterno?


Esto no aclara nada, ya que la iglesia enseña inequivocamente:
"La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador cree firmemente, confiesa y anuncia, que nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, ni judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte."
Y según esto un ateo debería preocuparse. Aquí no hay execepciones

Nota.- Responder con una pregunta es una falacia

Un saludo
Osolini


Porque te lo tomas personal? NO te pregunto cmo parte de mi exposicion, fue solo porque TU mencionaste que un ateo se iria al castigo eterno.

En mi respuesta te ACLARO que estas equivocado en tu premisa, que fallacia cometi? Wink
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:58 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Dios castiga, pero este castigo en realidad es un acto de misericordia. Leer Segundo Libro de Macabeos Capitulo 6, sino me equivoco los versiculos son del 11 al 17.

Saludos en Cristo.

Creo que el resumen de ese pasaje es que Dios reprende como Padre, y esto lo hace para corregir y que sus hijos no sigan pecando.

No sé si estoy bien.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:02 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Noto cierto tono de reto en tus posteos, pero te ayudare una vez mas

La Iglesia y los no cristianos

839 "Los que todavía no han recibido el Evangelio también están ordenados al Pueblo de Dios de diversas maneras" (LG 16):

La relación de la Iglesia con el pueblo judío. La Iglesia, Pueblo de Dios en la Nueva Alianza, al escrutar su propio misterio, descubre su vinculación con el pueblo judío (cf NA 4) "a quien Dios ha hablado primero" (MR, Viernes Santo 13: oración universal VI). A diferencia de otras religiones no cristianas la fe judía ya es una respuesta a la revelación de Dios en la Antigua Alianza. Pertenece al pueblo judío "la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto, las promesas y los patriarcas; de todo lo cual procede Cristo según la carne" (cf Rm 9, 4-5), "porque los dones y la vocación de Dios son irrevocables" (Rm 11, 29).

840 Por otra parte, cuando se considera el futuro, el Pueblo de Dios de la Antigua Alianza y el nuevo Pueblo de Dios tienden hacia fines análogos: la espera de la venida (o el retorno) del Mesías; pues para unos, es la espera de la vuelta del Mesías, muerto y resucitado, reconocido como Señor e Hijo de Dios; para los otros, es la venida del Mesías cuyos rasgos permanecen velados hasta el fin de los tiempos, espera que está acompañada del drama de la ignorancia o del rechazo de Cristo Jesús.

841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes. "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).

842 El vínculo de la Iglesia con las religiones no cristianas es en primer lugar el del origen y el del fin comunes del género humano:

Todos los pueblos forman una única comunidad y tienen un mismo origen, puesto que Dios hizo habitar a todo el género humano sobre la entera faz de la tierra; tienen también un único fin último, Dios, cuya providencia, testimonio de bondad y designios de salvación se extienden a todos hasta que los elegidos se unan en la Ciudad Santa (NA 1).

843 La Iglesia reconoce en las otras religiones la búsqueda "todavía en sombras y bajo imágenes", del Dios desconocido pero próximo ya que es Él quien da a todos vida, el aliento y todas las cosas y quiere que todos los hombres se salven. Así, la Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero, que puede encontrarse en las diversas religiones, "como una preparación al Evangelio y como un don de aquel que ilumina a todos los hombres, para que al fin tengan la vida" (LG 16; cf NA 2; EN 53).

844 Pero, en su comportamiento religioso, los hombres muestran también límites y errores que desfiguran en ellos la imagen de Dios:

Con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el Maligno, se pusieron a razonar como personas vacías y cambiaron el Dios verdadero por un ídolo falso, sirviendo a las criaturas en vez de al Creador. Otras veces, viviendo y muriendo sin Dios en este mundo, están expuestos a la desesperación más radical (LG 16).

845 El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación. Ella es el "mundo reconciliado" (San Agustín, serm. 96, 7-9). Es, además, este barco que "pleno dominicae crucis velo Sancti Spiritus flatu in hoc bene navigat mundo" ("con su velamen que es la cruz de Cristo, empujado por el Espíritu Santo, navega bien en este mundo") (San Ambrosio, virg. 18, 188); según otra imagen estimada por los Padres de la Iglesia, está prefigurada por el Arca de Noé que es la única que salva del diluvio (cf 1 P 3, 20-21).

ves lo equivocado que estaas?

Pregunto de nuevo:

Porque un ateo debe preocuparse por el castigo eterno?


Y añado ya que no entendiste la profundidad de la pregunta

Si siendo ateo niega la posibilidad de que Dios exista, para podria preocuparse, aunque si duda ya no seria ateo, mas bien agnostico, y si al final se equivoca y si exiiste, ya es demasiado tarde.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 2:21 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Yo creo que hay un punto clave que nadie ha mencionado, el libre albeldrio. El pasaje es muy claro, a los que aceptan a Dios el los castiga en ocasiones para que no se desvien del camino, tomandose esta acción como un acto de misericordia.

Pero hay muchas personas que no aceptan la misericordia de Dios, aun conociendola. En otras palabras existe una negación de Dios, por eso Jesús es muy claro, cuando dice que en el juicio final unos iran a la derecha y otros a la izquierda, y se juzgara en función a cuanto se ha amado. El castigo eterno es para los que fallaron en el amor.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 4:40 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

Cita:
Yo creo que hay un punto clave que nadie ha mencionado, el libre albeldrio. El pasaje es muy claro, a los que aceptan a Dios el los castiga en ocasiones para que no se desvien del camino, tomandose esta acción como un acto de misericordia.

Hermano Simón: la pregunta que hago es :"¿Dios me castiga porque yo, haciendo uso de mi libre albedrío, me he desviado, o: es la consecuencia de mis propios actos que degeneran en mi castigo...?
Puedo entender muy bien lo que afirmas porque Dios es Padre y la corrección no va separada del amor nunca en la educación de los hijos.
Pero no podemos perder de vista el bello ejemplo que nos da el Maestro en la parabola del hijo pródigo. Allí vemos que el Amor del Padre en ningún momento recrimina la insensatéz y la ligereza de el hijo menor. Por el contrario, se ve como una voluntad de "permitir" que el hijo use de su libertad, aun si de una mala manera, porque la visión del Padre sabe que este mal le procurará un bien mayor y entonces arriesga. Arriesga al punto de poder perder a su hijo.
En el fondo lo que cuesta enfrentar siempre es la situación del sufrimiento. Cuando este aparece como consecuencia de nuestros actos debemos asumir que eso pasaría tarde o temprano. Pero cuando el sufrimiento aparece más en la forma de una prueba, sin que sea la consecuencia de un acto personal, entonces es mucho más dificil porque nos encontramos delante de un aparente absurdo. Absurdo que seguirá siendo tal hasta el momento que con nuestra voluntad y en un acto de ofrenda le damos un sentido.
Es desde esta perspectiva que veo a Dios que "Permite", tan igual como narra la historia de Job. Y es también entonces que uno entiende esta frase mística: "Yo beso la mano que me golpea"
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 11:06 pm    Asunto:
Tema: Como decirle a un evangelico que Dios no castiga?
Responder citando

No soy teologo pero has hecho una pregunta muy interesante, a veces pienso que el pecado se convierte en parte del castigo, pero un castigo infligido por nosotros mismos.

Recuerdo que hay ciertos relatos en Hechos de los Apostoles, donde Pedro si no me equivoco maldice a una pareja por tratar de engañar a la comunidad en la entrega de bienes, muriendo ambos en el acto.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados