Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 23, 2005 5:19 pm    Asunto: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Los 10 países insólitos donde más crece el cristianismo

Europa y su desinterés por Cristo es una rareza: en el mundo hay un fortísimo crecimiento del número de cristianos, especialmente en diez países.

Cuando aquel predicador galileo fue crucificado, sus enemigos pensaron que su incipiente movimiento quedaba erradicado. Sus discípulos lo habían abandonado y estaban escondidos. Pero 50 días después de la ejecución del galileo, sus discípulos salieron a las calles a predicar que Yeshuá de Nazaret había resucitado. Las autoridades no fueron capaces de sacar el cadáver para desmentir la nueva fe. Ni azotes ni persecuciones acallaron a los discípulos: el sermón del pescador Simón Bar-Jonáh convirtió a 3.000 personas de un solo golpe. Y 2.000 años después, hay más de 2.000 millones de personas que siguen al Resucitado en todo el mundo, rezándole en toda lengua y en todo lugar.


"Lo más remarcable es que el cristianismo está creciendo rápidamente en lugares que hace pocas décadas se consideraban inalcanzables", explica en la revista CHARISMA uno de los editores asociados de la World Christian Encyclopedia, Justin Long.


Pablo J. Ginés
www.forumlibertas.com


"Los movimientos para implantar iglesias hoy experimentan una explosión en África y Asia y cientos de nuevas comunidades se implantan en meses, no en años. Es cierto que hay una cuarta parte de la población mundial que aún no oído nada sobre Jesucristo. Pero en mi investigación he identificado diez países donde las iglesias crecen rápidamente", señala Long, que investiga el mundo de la expansión misionera cristiana (católica, evangélica y ortodoxa) desde la Red de Trabajo para Misiones Estratégicas en Asia Suroriental.

1. NEPAL


Un misionero protestante calculaba 25 cristianos en Nepal en el año 1960. Hoy Justin Long habla de 1 millón de cristianos, y el informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) de 2004 habla de 576.000 cristianos en el reino del Himalaya (sólo 7.000 católicos).

Nepal tiene 23 millones de habitantes y 132.000 refugiados de Bhután. Esta monarquía es el único país oficialmente definido como "un reino hindú", aunque el hinduismo no es estrictamente hablando la religión del Estado. La guerrilla maoísta que controla partes aisladas del país no hace fácil las cosas a los cristianos.

Pese a todo, el cristianismo crece el doble de rápido que las otras religiones misioneras del país, el budismo (8-9%) o el islam (4%). La mayoría de los cristianos del país son pentecostales o evangélicos carismáticos que crecen rápidamente. Se calcula que en 25 años puedan ser más de 2 millones de cristianos. La Iglesia católica mantiene 23 escuelas en el país y ofrece instrucción a 35.000 refugiados bhutaneses.

2. CHINA


El comunismo se hizo con el poder en 1949, pero desde la muerte de Mao Zedong en 1976 China ha ido permitiendo más resquicios de libertad religiosa. Según Justin Long, en 1970, tras décadas de persecuiones y revolución, sólo había en el país un millón y medio de cristianos. Hoy Justin Long y el informe de AIN coinciden en calcular unos 90 millones de cristianos... en un país de 1.286 millones de habitantes, de los que la mitad se considera agnósticos y un 29% seguidores de religiones tradicionales.

De los cristianos, se calcula que unos 60 millones pertenecen a iglesias pentecostales o evangélicas carismáticas, las de más rápido crecimiento. El catolicismo crece también con fuerza. En Hebei, en el área de Wu'an, trabajan 5 sacerdotes: de 1996 a 2003 se pasó de 5.000 a 30.000 católicos, y 200 aldeas (de un total de 502) se bautizaron en masa. En esta región de Hebei las autoridades han detenido una docena de sacerdotes y derribado iglesias. Uno de sus obispos, monseñor Jia, ha pasado 20 años en prisión y ha sido encarcelado 6 veces, la última el pasado julio. En el país de los Juegos Olímpicos 2008 todos los obispos fieles a Roma están bajo vigilancia, encarcelados o desaparecidos. Hay 12 millones de católicos, la mitad en las comunidades clandestinas fieles a Roma.

Se calcula que -con o sin persecución- los cristianos en China para el año 2030 sean 120 millones. Pero si hubiese una insospechada "perestroika" china, ¿quién sabe la velocidad de crecimiento para seguir a Cristo si el país abandonase el maoísmo como culto de Estado?

3. BURKINA FASO


Un país pequeño en medio del Sahel africano, sin salida al mar, pobre y azotado por hambrunas... la mitad de sus habitantes no han oído el evangelio nunca; la mitad son musulmanes. De 12 millones de habitantes, 2 millones son cristianos, siendo 1,5 millones católicos. La mitad de estos cristianos (católicos incluídos) son de espiritualidad carismática, especifica Justin Long a los lectores de CHARISMA. El país experimentó un crecimiento impactante de 1983 a 1990, cuando se dobló el número de cristianos. Hay una oleada misionera actualmente entre sus 72 grupos étnicos.

A modo de signo solidario, en la capital del país está la sede de una fundación pontificia creada por Juan Pablo II en 1984 para asistir a los países del Sahel: de 2001 a 2004 esta fundación ha invertido casi 10 millones de euros en proyectos de formación técnica y desarrollo agrícola en comunidades necesitadas de apoyo en la lucha contra el hambre y la miseria.

4. SINGAPUR

Es una diminuta ciudad estado en una isla... y uno de los "tigres asiáticos", una potencia financiera y comercial, moderna y tecnológica con su 5% de agnósticos. En ella viven algo menos de 4 millones de habitantes... y la mitad del agua potable que beben han de traerla de Malasia. Las leyes son muy estrictas: mascar chicle estaba prohibido, pero en el 2004 se legalizó aunque, eso sí, ¡hay que apuntarse en un registro estatal de mascadores de chicle!

En pleno centro neurálgico del comercio asiático viven 500.000 cristianos asiáticos, incluyendo 160.000 católicos. El cristianismo crece, ganando adherentes entre las familias de cultura y religiones tradicionales chinas.

5. INDIA


Tiene unos 1.030 millones de habitantes, de los que 62 millones son cristianos, entre ellos 17 millones de católicos. La mitad de los cristianos de la India (católicos o protestantes) son carismáticos. La India es una potencia misionera, y no sólo mediante sacerdotes. El movimiento católico Jesus Youth, por ejemplo, ha creado grupos -más o menos clandestinos- de espiritualidad carismática en diversos países islámicos del Golfo (Qatar, Bahrein, Arabia Saudí, etc...), aprovechando la potente emigración india en estos países. Publicábamos recientemente en ForumLibertas que la diócesis católica de Delhi era la primera del mundo en financiar una película popular de aventuras y romance al más puro estilo de Bollywood.

Se trata de un cristianismo comprometido y creativo que crece al doble de velocidad que la población. El fenómeno de las conversiones masivas de los "dalit" o "intocables" merece un análisis propio.

El nacionalismo hindú -algo absolutamente novedoso- reacciona frente al crecimiento del cristianismo y así hay declaraciones como las de Dilip Singh Judev, parlamentario en el estado de Chhattisgarh, declarando su voluntad de "reconvertir, de todas las formas posibles, 300.000 cristianos al hinduismo". Es novedoso, porque al contrario que el budismo, el Islam o el cristianismo, el hinduismo nunca fue una religión misionera ni proselitista. Ayuda a la Iglesia Necesitada, en su informe sobre persecución contra cristianos del 2004, tiene que dedicar 10 páginas a la India por el auge del nacionalismo hindú -político y religioso- que apunta a cristianos y musulmanes como rivales e incluso enemigos.

6. VIETNAM


Como China, se trata de otro país bajo régimen comunista que empieza a crecer económicamente abriendo algunos espacios de libertad. Cuenta con casi 80 millones de habitantes, incluyendo 6,5 millones de cristianos, la inmensa mayoría católicos (5,5 millones). Las iglesias pentecostales y evangélicas carismáticas son las que más crecen, sobre todo entre las minorías tribales de zonas montañosas y rurales, desatendidas -cuando no maltratadas- por el gobierno comunista.

En 1999 un decreto dio libertad a los ciudadanos para "seguir, no seguir o cambiar de religión" pero con unas penas severísimas para quien "use la religión para minar la unidad del Estado". Este artículo se puede usar cuando un clérigo osa denunciar violaciones de los derechos humanos en el país, como es el caso del padre Thaddeus Nguyen Van Ly, condenado a 20 años de cárcel.

Se calcula que en estas condiciones de "vigilancia condicionada", el cristianismo vietnamita triplicará sus números en el 2050. Pero si el comunismo diera paso a un régimen de mayor libertad ideológica y de opinión el proceso podría ser más rápido.

7. BENIN


Este país africano, que junto con la vecina Nigeria es cuna del vudú, tiene 6,5 millones de habitantes, más de la mitad menores de 15 años. Para el año 2050 su población podría ser de 21 millones de habitantes. Cada año hay 120.000 benineses que se suman a las iglesias cristianas, lo que implica un índice de crecimiento del 3,1% con lo que en el 2050 podrían ser un 40% de la población (actualmente son el 28%, AIN cuenta 1.587.000 católicos; Justin Long sólo cuenta 1 millón de católicos y otro de protestantes).

Como en Nigeria y otros países vecinos, al crecer el cristianismo en el sur del país cabe esperar choques con el islam del norte: dependerá de si el Islam de estos países se mantiene en la línea pragmática y sincrética tradicional de África, o cae en la órbita del fundamentalismo financiado desde Sudán y Arabia Saudí.

8. RUSIA


Con la caída del comunismo, millones de rusos acudieron en masa a bautizarse como ortodoxos: fue la “epidemia de bautismos” de los años 90, que tenía más de sociológico que de religioso. La Iglesia Ortodoxa, debilitada tras 70 años de comunismo, no ha podido ofrecer catequesis ni formación a los recién bautizados.

Actualmente, el 57% de los rusos se consideran cristianos, el 33% se siguen considerando agnósticos, ateos o irreligiosos, y un 7-8% son musulmanes, concentrados en las repúblicas tártaras o caucásicas de tradición islámica.

Hay pues, 84 millones de cristianos poco atendidos y poco formados. Justin Long habla de 1,5 millones de católicos. Es muy generoso: Ayuda a la Iglesia Necesitada, que conoce bien el país, cuenta sólo 809.000 católicos bautizados. Justin Long calcula que hay también 1,5 millones de protestantes, sobre todo baptistas, pentecostales y evangélicos carismáticos.

Tanto los católicos como los protestantes –de nuevo, especialmente los pentecostales- crecen mucho más rápido que los ortodoxos, sobre todo lejos de Moscú. El número de cristianos crece a un ritmo del 0,1%: parece muy poco, pero es que en Rusia la población decrece a causa del aborto generalizado, la crisis salvaje de la familia, la anticoncepción, la emigración y, últimamente, la combinación de sida, alcohol y drogas.

En el 2050 Rusia habrá perdido población, pero para entonces el porcentaje de cristianos habrá aumentado: del 57% al 75%, con una mayor proporción de católicos y de protestantes.

9. BANGLADESH


La antigua Bengala Oriental tiene 130 millones de habitantes y es el sexto país más poblado del mundo. Desde que se independizó de Pakistán en una cruel guerra civil en 1971, la corrupción, la pobreza y 18 golpes de estado han marcado a este país, de absoluta mayoría islámica. Desde 1991 hay una cierta democracia.

Justin Long cuenta que hay sólo un millón de cristianos. Los datos de Ayuda a la Iglesia Necesitada son muy distintos: casi 15 millones de cristianos, de los que sólo 277.000 son católicos.

Lograr conversiones de musulmanes en un país de legislación islámica es muy difícil, aunque hay casos de conversos que mantienen su cristianismo en secreto para protegerse de ataques fundamentalistas y otras amenazas (incluyendo el grupo Huji, en la órbita de Al-Qaeda).

Pero sí hay muchas conversiones entre las castas inferiores de la minoría hindú, que son un 12% de la población. Es posible que para el 2050 se haya doblado el número de cristianos, pero aún así serían una pequeña minoría en un mar musulmán.

10. COREA DEL SUR


Los coreanos son un pueblo muy espiritual que se encuentran en el “mercado religioso” con una amplia oferta. Y que a menudo escogen varias religiones al mismo tiempo. Por ejemplo, el 15% de animistas y seguidores de religiones tradicionales, el otro 15% de budistas, y el 11% de confucionistas en realidad combinan bastante las tres ramas de espiritualidad oriental. Además, diversas sectas y grupos de nuevas espiritualidades reúnen hasta un 15% de la población, incluyendo la potente secta Moon, que pese a hablar de Jesucristo no puede considerarse cristiana.

Hay un 41% de cristianos, es decir, 19 millones de personas que siguen a Cristo. En ningún sitio hay un crecimiento del catolicismo como en Corea, con 150.000 bautismos de adultos al año. En 1981 había 1,4 millones de católicos; hoy son 4,3. Corea envía misioneros católicos a Rusia, a China, Mongolia, África, América Latina... Florecen las vocaciones a la vida contemplativa. Los seminarios mayores están llenos.

El número de cristianos va creciendo al atraer seguidores de las tradiciones orientales. Durante la tiránica ocupación japonesa en los años de la II Guerra Mundial y anteriores, muchos cristianos coreanos fueron ejecutados por negarse a adorar al Emperador del Japón, como en siglos anteriores los cristianos se negaron a adorar al César. Eso dio prestigio a los cristianos entre sus compatriotas y extendió la fe entre muchos coreanos.

Desde hace años, las iglesias cristianas de Corea están preparadas, esperando la caída del régimen autárquico de Corea del Norte, para crecer espectacularmente cuando el país se unifique en un régimen de libertades.

Cristianismo globalizado


“El cristianismo ya no está contenido, ni acuartelado, en Europa o EEUU, como en siglos pasados”, advierte Justin Long. “El evangelio se está convirtiendo en una fuerza dominante en África y Asia. Estas naciones ya envían misioneros a nuestros países”.

________
http://www.fluvium.org/textos/iglesia/igl411.htm
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Oct 23, 2005 6:13 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Y eso no es nada para lo que viene.

Gracias a Dios lo que se ve en Europa no es lo que se ve por el resto del mundo.

Los cristianos están trabajando duro en paises que no tienen tradición cristiana y se les respeta muchísimo.

La labor de Juan Pablo II está dando muchísimos mas frutos en el mundo de los que podeís imaginar. Sobre todo en paises islámicos.

De verdad que quien conoce esta nueva realidad se queda impactado.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Duque
Asiduo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 129

MensajePublicado: Dom Oct 23, 2005 7:33 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Me gusta que suceda esto y que la palabra de Dios crezca...!
_________________

Yo tuve lo que gasté,
pero tengo lo que dí,
sufro por lo que negué,
y lo que guardé, perdí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Oct 23, 2005 9:09 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Nosotros desde aqui podemos ayudar aunque sea dando nuestros donativos a las misiones.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 3:38 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Un amigo decía más o menos esto:

Cristo empezó a predicar en Jerusalén y sus alrededores, que abandonaron después a Cristo; pero a cambio recibió Palestina. Cuando Palestina dejó de ser cristiana, Roma se volvió cristiana. Le quitaron Roma a Cristo (bueno esto es relativo), pero le dieron Europa. Le habrán quitado parte de Europa, pero le dieron América Latina. Ahora que América Latina también empieza a debilitarse en su Fé, el resto del mundo se está volviendo a Cristo.

Entre más persiguen a los cristianos, más crecen. Gloria a Dios!
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 5:17 pm    Asunto: Sobre Rusia
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Bueno, los nùmeros pintan bien.

Claro que siempre es màs importante la calidad de las conversiones y la educacion en la Fè.

De todas maneras, queda muy claro como no es necesaria la espada para convertir a nadie y al contrario, como en Corea, es el Testimonio del Martirio y la congruencia lo que ha empujado a la Fè a los del Paìs de la Mañana Tranquila ( eh? que tal, una càpsula cultural Razz pa quien no sabìa lo que significa "Corea").

Paìs que tiene varios Misioneros en Mèxico, sobre todo religiosas.

Ahora, tengo dudas sobre Rusia.

Se me hacen muy pocos los catòlicos. Se està refiriendo el autor del texto sòlo a los de Rito Latino o a todos los catolicos incluyendo a las otras Iglesias de Ritos Orientales???

*********

Una anècdota.

Hace tiempo, nos encontramos en un pueblo de Guanajuato a unas Misioneras Koreanas, haciendo labor pastoral y aprendiendo español. Una recièn llegada apenas unos dìas antes.

Entre español, inglès y un poco de chino nos hicimos entender.

Divertido pero tambièn muy interesante por que "su" Cristianismo es muy mìstico. Pero tambièn muy en la lìnea Conciliar. Y hasta dirìa que en la Lìnea de las distintas CELAMs.

Alegres, esforzadas, sencillas.

En fin, gente con fuerte carisma.

¿ Habrà perdido èsta sencilles, empatìa, naturalidad....el Cristianismo de Europa?

NO lo sè....

Yo lo pregunto por las constantes quejas de muchos catolicos de ese continente por el supuesto declive de los catolicos europeos.

Y digo que no lo sè, porque conozco tambièn españoles, ( españolas), alemanas, italianos, etc... con una Fè, tambièn empàtica, con carisma, con fuerza.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 5:19 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Hola
Por fin puedo participar!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 6:38 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

La Divina Providencia se abre paso.

Yo creo que lo que ocurre en Europa y America Latina en cuanto al número de católicos es temporal.

Creo que volverán los que marcharon y que volverán con mucha fuerza.

Esto es una opinión subjetiva viendo el trabajo de los que estamos.

Que opinan ?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 6:54 pm    Asunto:
Tema: 10 Lugares insólitos donde crece el cristianismo.
Responder citando

Yo opino igual que tú, Francisco. Es temporal, dado que ahora la mentalidad de los jóvenes está por los suelos lo cual no nos lleva a un futuro poco alentador. Además creo que las Masas no importan sino los verdaderos cristianos de corazón. De nada sirve que hayan millones de cristianos si en su mayoría son solo de palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados