Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre comulgar y confesarse...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre comulgar y confesarse...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
diego.la
Nuevo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 5:32 am    Asunto: Sobre comulgar y confesarse...
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

Para formular mi inquietud primero les cuento la experiencia sobre la cual surge mi duda:

En diciembre pasado estuve en una misión apostólica de navidad en un pueblito al norte de Colombia (Siempre estaré agradecido la acogida que sus habitantes nos ofrecieron) y pues, tenía un compañero con el que trabajábamos y hacíamos las labores de catequesis, visita a familias, novenas, etc. El caso es que un día cuando estábamos en misa mi compañero se dio cuenta que algunas señoras que hacían parte de la pastoral de la parroquia no comulgaron. Después de misa les reprendió amablemente (No fue al pie de la letra como lo menciono aquí pero la idea es la misma)

- ¿Por qué no comulgaron?
- Pues porque no nos hemos confesado, y además comulgar sin arrepentirse por medio de la confesión es pecado
- Señoras, ustedes al principio de la misa hacen la oración del Yo Pecador y con eso, si lo dicen con mucha fe, se sabe que quedan arrepentidas de lo que han hecho. Con eso, pueden pasar a comulgar

Después de eso, me quedé pensando...

No me acuerdo si fue en esa misa o en otra que un niño como de 10 años me pregunta después del momento de la comunión, después de que éste hiciese la fila

-Oye, ¿tu hiciste la primera comunión?
-Sí, ¿Por qué?
-¿Por qué no pasaste a comulgar?
-ps, porque no me he confesado

Ahora, después de llegar a mi ciudad y de pasar navidad y año nuevo con mi familia me pongo a pensar después de estas dos anécdotas... ¿será que mi compañero tenía razón? Tengo mis dudas, pero ahora les pregunto a ustedes ¿la respuesta que dio mi compañero es acertada?
Me imagino que aquí cabrá la discusión que he escuchado hace tiempo sobre los que siempre comulgan así estén en pecado y los que no lo hacen porque no se han arrepentido, pero me imagino que ya habrán respondido eso en otro tema... (espero)... por ahora sólo me interesa saber que piensan en cuanto a mi duda inicial
_________________
"Hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo."
Luchando por una Causa: lasallistaamigoniano.blogspot.com
Diego(L.A.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 6:14 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

Por qué podemos comulgar con la absolución dada después del acto de contricción?
"Jesús le dijo: El que se ha bañado está completamente limpio y le basta lavarse los pies. Y ustedes están limpios aunque no todos." Jn 13: 10
Estas palabras las pronunció en el lavatorio de pies... sí, justamente antes de la Santa Cena.
Pero para ahondar más en el tema, me permitiré citar una respuesta que ya di en el post de que si es obligatorio comulgar. Lo pongo en la siguiente respuesta.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 6:15 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

Cita:
Sin dejar de tomar en cuenta que hay que estar en Gracia...
Quién que lo invitan a un banquete importante y elegante va pero se brinca la cena?????? ahí lo importante es comer... lo mismo en la Misa. lo importante es comer... No sólo de pan vive el hombre sino de toda Palabra que viene del Padre...
Bueno pues en la Misa tenemos las lecturas (Palabra de Dios leída), el cuerpo de Jesús en la Hostia consagrada (Palabra de Dios hecha Hombre)... y el pan! qué cena más completa!!!!
Hay que estar en ayuno eucarístico (una hora antes de comulgar) y, al menos a mí me han dicho que lo más tarde que puedes llegar, para poder comulgar es al acto de contricción (Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante uds hermanos...) para tener la absolución de pecado veniales que no hayan sido confesados aún antes de la Comunión..

Como quien dice, esto de la Comunión es como voluntariamente a fuerza jeje Wink

_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 6:18 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

Cita:
repito lo que dije antes:
SE DEBE ESTAR EN GRACIA PARA RECIBIR LA COMUNIÓN

De hecho, si se recibe la comunión sin estar en Gracia es pecado:

Les paso un pasaje con el que un Sacerdote me dió en la torre (jeje, y para colmo en Catedral, en la ciudad de México :s) con respecto a eso, pues yo era de la idea de que podíamos recibir el cuerpo de Jesús sin habernos confesado inmediatamente antes pues la absolución del acto de contricción bastaba... grave error, en verdad tenía un concepto totalmente erróneo de la Gracia, gracias a Dios que me ha instruído y corregido de forma tan amororsa (ja, llorar durante casi una hora, pero en fin)
ahora defiendo a capa y espada la Eucaristía como un acto en que debemos estar limpios de cuerpo y alma para recibirla... les doy este testimonio mío para entender un poco más a los hermanos que cada vez se caen más y más en la ignorancia, no debemos tratarlos como herejes, sino instruírlos.

La cena del Señor.
Siguiendo con mis advenencias, no los puedo alabar por sus reuniones, pues son más para mal que para bien.
En primer lugar, según me dicen, cuando se reúnen como Iglesia, se notan divisiones entre ustedes, y en parte lo creo. Incluso tendrá que haber facciones, para que así se destaquen las personas probadas.
Ustedes pues, se reúnen, pero ya no es comer la Cena del Señor, pues cada uno empieza sin más a comer su propia comida, y mientras uno pasa hambre el otro se embriaga. ¿No tienen sus casas para comer y beber? ¿O es que desprecian la Iglesia de Dios y quieren avergonzar a los que no tienen nada? ¿Qué les diré? ¿Tendré que aprobarlos? En esto no.
Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les he transmitido. El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan y después de dar gracias, lo partió diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes, hagan esto en memoria mía". De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.
Fíjense bien: cada vez que comen de este pan y beben de esta copa están proclamando la muerte del Señor hasta que venga. Por tanto el que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Cada uno examine pues su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de la copa.
El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo. Y por esta razón, varios de ustedes están enfermos y débiles y algunos han muerto. Si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados. Pero si el Señor nos juzga, nos corrige, para que no seamos condenados con este mundo.
En resumen, hermanos, cuando se reúnan para la Cena, espérense unos a otros; y si alguien tiene hambre, que coma en su casa. Pero no se reúnan para ser condenados. Lo demás ya los dispondré cuando vaya."
1Cor 11

No podemos comer indignamente el cuerpo del Señor, así que cada uno sabe en su conciencia cuando está en Gracia y cuando no, pero el no estar confesados, no nos debe causar sólo la sensación de "mejor no paso, porque no estoy en Gracia"... sino la de "sé que no estoy en Gracia y por hoy no puedo comulgar, pero me confesaré para poderlo hacer con total tranquilidad y entrega en la siguiente ocasión".
Pues si paso, pensando que aunque no esté en Gracia puedo recibir el cuerpo de mi Señor, les recuerdo que también dice San Pablo, que quien hace algo contra su conciencia, peca.
Hablando de si lo debemos de masticar o no, pues, yo con educación católica desde mi infancia (escuela de religiosas) y con el catecismo impartido por una hermana carmelita, se me inculcó que no debía de mantener en la boca el Cuerpo de Jesús, sino tragarlo en cuanto pueda, pero sin masticarlo.

Y por cierto, Cofer, cuando dije pan, me refería a que aparte de ser alimento espiritual, también es alimento para el cuerpo, o sólo yo he notado cómo me revitalizo después de recibir la Eucaristía mucho mejor de lo que puede hacerme un Red Bull? jeje, repito, no busco faltar al respeto al Sacramento, sino aclarar que es alimento de cuerpo y espíritu.

Un saludo a todos.


Yo creo que si vamos a dar testimonio de vida Cristiana debemos comulgar sobre todo cuando se trata de misiones de ese tipo... quién se va a una misión apostólica sin absolución??? Confused
Por eso creo que fue válido el llamado de atención a estas hermanas, pero que no pase de ahí, de un llamado de atención a dar buen testimonio, no como regaño ni como juicio.

Dios te bendiga!! Laughing
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 6:21 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

perdón por meterme tanto, sólo pasaba a reafirmar una idea...

No se trata de obligar a la gente a comulgar por comulgar, sino instruírlos para que enuentren en el Sacramento de la Reconciliación su "boleto" para participar del momento más grande de la Misa.

Hay que enseñar a la gente a confesarse... no vale la pena enseñarles a comulgar si nadie les enseña a estar en Gracia.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 10:43 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

El catecismo es claro:

Cita:
1385 Para responder a esta invitación, debemos prepararnos para este momento tan grande y santo. S. Pablo exhorta a un examen de conciencia: "Quien coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma entonces del pan y beba del cáliz. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo" ( 1 Co 11,27-29). Quien tiene conciencia de estar en pecado grave debe recibir el sacramento de la Reconciliación antes de acercarse a comulgar.


Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 11:44 am    Asunto:
Tema: Sobre comulgar y confesarse...
Responder citando

La respuesta de tu compañero fue MUY EQUIVOCADA. ES UN GRAVE SACRILEGIO CONMULGAR EN PECADO MORTAL. Nunca debe hacerse bajo ninguna circunstancia. También fue muy equivocado indagar acerca de los motivos sobre los cuales alguien se acerca o no se acerca a recibir un Sacramento. Eso es algo muy personal, privado e íntimo de la relación que cada persona tengo con Dios. Se entiende en un niño de 10 años, pero no en un adulto. A menos que se tenga un trato muy personal o se trate de un director espiritual. De todas formas siempre se harán estas "confesiones" en forma privada.
Perdón, pero me asombra que realicen una misión apostólica con tan poco conocimiento acerca de la doctrina de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados