Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La salvación de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La salvación de Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hgo
Nuevo


Registrado: 07 May 2006
Mensajes: 5
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 11:12 pm    Asunto: La salvación de Dios
Tema: La salvación de Dios
Responder citando

La salvación de Dios
El apóstol afirma que «Dios ha hecho lo que la ley, debilitada por la carne, no podía hacer: enviando a su propio Hijo en la semejanza de la carne de pecado, y en lo concerniente al pecado, condenó al pecado en la carne» (Ro. 8:3). Esto revela la situación real de la clase moral de los carnales que quizás están muy resueltos a observar la ley. Es verdad que pueden estar observando algunos de sus puntos. Sin embargo, debilitados por la carne, no pueden observar toda la ley.1 Porque la ley deja muy claro que «el que las hace vivirá por ellas» (Gá. 3:12 mencionando a Lv. 18:5) o si no será condenado a la perdición. Alguien puede preguntar: ¿Cuánto, de la ley, ha de observar? Toda la ley, porque «el que observa toda la ley, pero falla en un punto, se hace culpable de toda» (Stg. 2:10). «Porque ningún ser humano será justificado a sus ojos por las obras de la ley, puesto que de la ley viene el conocimiento del pecado» (Ro. 3:20). Cuanto más uno desea observar la ley, más descubre lo pecador que es y lo imposible que es observarla.
La reacción de Dios a la pecaminosidad de todos los hombres es ocuparse Él mismo de la tarea de la salvación. Su método es «enviar a su propio Hijo a la semejanza de la carne pecaminosa». Su Hijo es sin pecado, por eso es el único calificado para salvarnos. La expresión: «A la semejanza de la carne pecaminosa» describe su encarnación: cómo toma un cuerpo humano y se une con la humanidad. El único Hijo de Dios es mencionado en otro sitio como «el Verbo» que «se hizo carne» (Jn. 1:14). Su venida a la semejanza de la carne pecaminosa es el «se hizo carne» de ese versículo. Por eso nuestro versículo en Romanos 8:3 nos explica también de qué manera se hizo carne la Palabra. El énfasis, aquí, es que Él es el Hijo de Dios, y por consiguiente es sin pecado. Incluso cuando viene en la carne, el Hijo de Dios no se hace «carne pecaminosa». Solo viene a «la semejanza de la carne pecaminosa». Mientras vivió en la carne, permaneció como Hijo de Dios y sin pecado. Sin embargo, como posee la semejanza de la carne pecaminosa, está estrechísimamente unido a los pecadores del mundo que viven en la carne.
Entonces ¿cuál es el propósito de su encarnación? La explicación que nos da la Biblia es «el sacrificio por los pecados» (He. 10:12), y ésta es la obra de la cruz. El Hijo de Dios tiene que expiar nuestros pecados. Todos los carnales pecan contra la ley, no pueden establecer la justicia de Dios y están condenados ala perdición y al castigo. Pero el Señor Jesús al venir al mundo
1. Por supuesto que deberíamos observar que hay otra clase, reconocida en Romanos 8:7, que no se preocupa en absoluto de observar la ley de Dios: «la mente que está asentada en la carne es hostil a Dios; no se somete a la ley de Dios, de veras no puede».
toma esta semejanza de la carne pecaminosa y se une tan completamente a los carnales, que éstos son castigados por su pecado en la muerte de Cristo en la cruz. Él no tiene que sufrir, porque es sin pecado, pero sufre porque tiene la semejanza de la carne pecaminosa. En la posición de una nueva cabeza corporativa, el Señor Jesús incluye a todos los pecadores en su sufrimiento. Esto explica el castigo por el pecado.
Como sacrificio por el pecado, Cristo sufre por todos los que están en la carne. Pero ¿y el poder del pecado que llena a los carnales? «Condenó al pecado en la carne.» El, que es sin pecado, es hecho pecado por nosotros para que muera por el pecado. Él es «muerto en la carne» (1 P. 3:1Cool. Al morir en la carne lleva a la cruz el pecado en la carne. Esto es lo que quiere decir la frase «condenó el pecado en la carne». Condenar es juzgar o imponer un castigo. El juicio y el castigo del pecado es la muerte. Por eso el Señor Jesús de veras da muerte al pecado en su carne. Por consiguiente, podemos ver en su muerte que no sólo son juzgados nuestros pecados sino que incluso es juzgado el pecado mismo. Desde entonces el pecado ya no tiene ningún poder sobre los que se han unido a la muerte del Señor y en consecuencia tienen al pecado condenado en su carne.
W. Nee
Jesus es el Señor!
La iglesia en Armenia
_________________
¡Jesús es el Señor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados