Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 10:24 pm Asunto:
¿el matrimonio quedaría disuelto?
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
Un saludo de la paz para todos...
El matrimonio es "hasta que la muerte los separe"; en el caso de los divorciados y vueltos a casar, si muere el cónyuge con el cual se habían casado por iglesia, entonces ¿el matrimonio quedaría disuelto?
O sea... que ¿podría casarse por iglesia con la persona que se casó por segunda vez?? _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Ene 15, 2009 10:28 pm Asunto:
Re: ¿el matrimonio quedaría disuelto?
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
Laura De los Ángeles escribió: | Un saludo de la paz para todos...
El matrimonio es "hasta que la muerte los separe"; en el caso de los divorciados y vueltos a casar, si muere el cónyuge con el cual se habían casado por iglesia, entonces ¿el matrimonio quedaría disuelto?
O sea... que ¿podría casarse por iglesia con la persona que se casó por segunda vez?? |
Sí _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 1:11 am Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
gracias Jaime... _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 9:17 am Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
El viudo o viuda en cuestión SI se puede volver a casar, pues como tú dices, es hasta que la muerte los separe, además el requisito para que el matrimonio se lleve a cabo es que haya dos personas... si sólo hay una como que no suena mucho a matrimonio no? jeje  _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
enrique_ellena Asiduo
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 395 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 1:32 pm Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
Hola Laura: Aclaremos esto de manera que sea lo mas entendible posible. El matrimonio no se disuelve por el fallecimiento de algunos de los cónyuges, el hecho es que queda trunco, uno de los dos esta faltando, ha terminado la unidad hasta que la muerte nos separe, esa frase es la que señala el hecho, la muerte los separa y el que queda en este mundo queda habilitado para un nuevo matrimonio.
Decir que se disuelve podría inducir a error, lo que hay es un estado diferente en cada uno. Uno esta en este mundo solo y separado del otro que se encuentra ya en la vida eterna y este que queda aquí, entre nosotros puede volver a contraer nupcias, matrimonio.
Espero que esto pueda resulver tu pregunta y dejar mas claro la idea. _________________
Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 7:11 pm Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
Enrique:
No entendí tu explicación, la puedes ampliar por favor?
Saludos _________________ La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 10:20 pm Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
enrique_ellena escribió: |
Decir que se disuelve podría inducir a error, lo que hay es un estado diferente en cada uno. Uno esta en este mundo solo y separado del otro que se encuentra ya en la vida eterna y este que queda aquí, entre nosotros puede volver a contraer nupcias, matrimonio.
Espero que esto pueda resulver tu pregunta y dejar mas claro la idea. |
Claro!! No podemos decir que se disuelve o como se le dice "invalidarlo", pues el matrimonio se trunca por falta de la otra persona, pero eso no implica "borrón y cuenta nueva". La persona que queda viuda no puede, ni debe olvidar que ya estuvo casado antes, pues sería olvidar la dicha y bendición que Dios le dió a su primer matrimonio.
Es algo complicado, no es que quede disuelto, sino simplemente termina, teniendo la posibilidad de casarse de nuevo.
Tomando como referencia que: "los dos se unirán y serán una sola carne"... es como si estuviéramos completos, y al morir la pareja volvemos a quedar libres para la búsqueda de la nueva "media naranja" pero sin olvidar que ya fuí completado una vez... ahh es complicado, pero alguien que se casa otra vez siendo viudo, ni comete pecado ni adulterio. _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
enrique_ellena Asiduo
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 395 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Ene 17, 2009 1:08 pm Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
“Hasta que la muerte nos separe” Pues bien, la muerte separa a los cónyuges, el matrimonio consumado sacramentalmente ha terminado. No puede existir un matrimonio sin dos personas de diferentes sexo y es esto lo que sucede, uno muere y el otro queda aquí y esta autorizado a contraer nuevas nupcias, a casarse nuevamente o no, eso será según lo sienta o viva la persona que queda, ya no esta mas obligada a mantener fidelidad con la parte desaparecida. Esto es lo que sucede, mas allá de cómo lo sienta o lo viva cada persona. Ese matrimonio ya no existe más, ni se disuelve, ni se anula, ni nada parecido, ese matrimonio ha terminado, ha llegado a su fin _________________
Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Sab Ene 17, 2009 4:30 pm Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
entendido, gracias
Saludos _________________ La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
PITAVAZQUEZ Veterano
Registrado: 18 Ene 2009 Mensajes: 1190
|
Publicado:
Lun Ene 19, 2009 6:29 am Asunto:
Tema: ¿el matrimonio quedaría disuelto? |
|
|
exactamente es asi cuando una persona muere........pero cuando los dos estan en esta tierra,Una anulación, o mas propiamente, una declaración de nulidad de matrimonio, es un decreto emitido por una autoridad competente de la Iglesia o un acto eclesiástico del Tribunal de la Iglesia, generalmente a nivel diocesano.
Nadie, tampoco la Iglesia, puede poner fin al sacramento matrimonial que haya sido válidamente contraído. Pero la Iglesia reconoce que hay matrimonios que, aunque se celebraron con un rito en la iglesia, no adquirieron carácter sacramental porque faltó un elemento esencial del matrimonio.
Cuando se le pide hacer justicia para clarificar estos casos la Iglesia, como madre, ejerce su autoridad en un proceso jurídico.
La Iglesia tiene obligación de ser fiel a la enseñanza de Cristo sobre la indisolubilidad del matrimonio (Cf. Mt 19,6), por eso defiende el lazo matrimonial hasta que no se pruebe que es nulo. La anulación no pone fin a un matrimonio sacramental, mas bien declara que nunca existió como sacramento, aunque se haya celebrado el rito del matrimonio.
No se niega que haya habido una unión conyugal ni cesan las obligaciones naturales y civiles. El tribunal se limita a juzgar si el matrimonio en el principio fue válido como sacramento. Puede haberse celebrado una boda en la Iglesia, haber tenido hijos y sin embargo no ser un sacramento.
El Tribunal de la Iglesia puede conceder la anulación del matrimonio después de una minuciosa investigación de las razones presentadas por la parte actora (la que presenta la petición). Durante la investigación, el tribunal se comunica con ambas partes para escuchar sus argumentos. Entre las razones que pueden llevar a la anulación:
Falta de procedimiento canónico si una parte es católica y requiere ser casada en presencia de un sacerdote, diácono u obispo.
La existencia de un impedimento que no se puede dispensar. (ejemplo matrimonio entre hermanos).
La presencia de una intención contraria al matrimonio en el momento de la boda.
La presencia de un factor psicológico que a uno o a los dos le haya impedido hacer un compromiso en conciencia.
La incapacidad de asumir las responsabilidades fundamentales del matrimonio.
El uso de la fuerza o el engaño para llevar a uno o a los dos al matrimonio.
El tribunal que decide los casos tiene su sede generalmente en la diócesis donde vive la parte actora.
Para pedir una anulación matrimonial se debe recurrir al sacerdote de la parroquia.
¿Pueden darse injusticias en estos procedimientos?.
Si, pueden darse porque la anulación es un ejercicio de la autoridad no infalible de la Iglesia. El Papa ha reconocido este peligro. Pero con más frecuencia cometen injusticia los que juzgan la decisión eclesiástica y se convierten ellos mismos en jueces sin que Dios los haya instituido.
Para mas información, por favor hablen con un sacerdote personalmente.
EL PAPA PIDE MAS RIGOR EN CASOS DE ANULACION.
El Papa Juan Pablo II ha advertido el peligro del abuso que puede ocurrir contra el sacramento si las anulaciones se otorgan con ligereza.
El Santo Padre recordó que los tribunales eclesiásticos no deben conceder con demasiada facilidad la nulidad del matrimonio. Es más, en caso de duda, el juez está obligado a hacer prevalecer «la validez del vínculo matrimonial».
«La indisolubilidad del matrimonio --explicó el Papa-- es una enseñanza que viene del mismo Cristo. Por ello, el primer deber de los pastores y de los colaboradores pastorales consiste en ayudar a las parejas a superar las eventuales dificultades» que experimenten.
El recurso a los tribunales eclesiásticos, subrayó el pontífice, «debe ser la última solución». Al mismo tiempo, exigió a los pastores de Estados Unidos que preste gran atención «para explicar a los fieles qué es una sentencia de nulidad, de modo que no se interprete como un divorcio con otro nombre».
El Catecismo de la Iglesia católica, promulgado por este Papa, explica en el número 1628 que si uno de los dos cónyuges da su consentimiento bajo «violencia o temor grave externo», el matrimonio es inválido. «Por esta razón (o por otras razones que hacen nulo e inválido el matrimonio) --explica el número siguiente--; la Iglesia, tras examinar la situación por el tribunal eclesiástico competente, puede declarar "la nulidad del matrimonio", es decir, que el matrimonio no ha existido.
En este caso, los contrayentes quedan libres para casarse, aunque deben cumplir las obligaciones naturales nacidas de una unión precedente anterior». Algunos casos de nulidades de personas famosas han puesto en evidencia que algunos tribunales eclesiásticos de Estados Unidos sienten la tentación de conceder con cierta facilidad la declaración de nulidad de un matrimonio.
Así, al encontrarse con los prelados estadounidenses, el pontífice concluyó: el juez, por tanto, «no debe formular una sentencia de nulidad del matrimonio si no ha adquirido la certeza moral de la existencia de la nulidad; no basta que sea probable».
ejemplo de la Ley canónica:
La disolución del lazo matrimonial entre dos personas que no eran bautizadas cuando se casaron.
Fundamento: 1 Cor 7, 12-15.
Condiciones:
Ambos estaban sin bautizar cuando se casaron.
Después del matrimonio uno de los dos se bautizó mientras que el otro continúa sin bautizar.
La parte no bautizada abandona el matrimonio, sea físicamente por divorcio o deserción, o sea moralmente, haciendo el matrimonio insoportable para el converso. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|