Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre las mandas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre las mandas
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:59 pm    Asunto: Sobre las mandas
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola a todos:

Quisiera saber acerca de las mandas (Por ejemplo, Si me ayudas en esto, entonces yo iré de rodillas a tal parte, o hago tal obra buena). Me han preguntado sobre ellas amigos no católicos.

Me dicen que como quienes las realizan son católicos (no cristianos de otras denominacinones) eso les lleva a pensar que es parte de la doctrina católica.

Mi pregunta es sobre esto, ¿la Iglesia se ha pronunciado al respecto?

Y si la Iglesia no enseña esto...

¿A qué se debe que en su totalidad (en realidad no sé si esto es 100% correcto) quienes realizan estas mandas son católicos? ¿de dónde viene esta práctica? ¿qué debo contestar?

Gracias de antemano por sus respuestas.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cita:
Me dicen que como quienes las realizan son católicos (no cristianos de otras denominacinones)

Esto no es cierto. En el protestantismo se le llama "hacer votos" o "hacer promesas". Por ejemplo, alguien le promete a Dios congregarse todos los días, o dar una ofrenda especial, o leer tantos capítulos de la biblia, etc, etc... el problema es que a los católicos no nos importa lo que hacen los evangélicos, pero a los evangélicos les importa todo lo que hacen los católicos pero para tratar siempre de contrariar y criticar.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:23 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Pos yo siempre vi las mandas como supersticiones...NINGUNA MANDA QUE HAYA OIDO DICE:

VOY A MISA
REZO MAS
VOY A EVANGELIZAR EN MI COLONIA
VOY A IR A MISIONES.


TODAS DICEN:
VOY DE RODILLAS TANTAS CUADRAS HASTA EL ALTAR EN LA BASILICA DE GUADALUPE (INSERBIBLE)

SI SALVAS A MI HIJA ELLA SE VA A VESTIR COMO LA VIRGEN DE GUADALUPE TODOS LOS AÑOS EL 12 DE DICIEMBRE HASTA EL DIA DE SU MUERTE. (UFF)

VOY A PONER UNA VELA A XX SANTO.

ETC ETC ETC.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:34 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Estimado Salvador:

No hablo de los votos o las promesas, que son comunes para los católicos y protestantes (son promesas libres de entrega, sin condición)

Hablo de las "mandas", es decir, lo que dije (si me haces el favor x yo hago esto)

Es de eso de lo que hablo.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:40 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Estimado Cruzado XXI:

Es justamente de esas mandas a las que me refiero. ¿a qué se debería el hecho que, entre los cristianos, los católicos sean los únicos que las practican? ¿Existe algún pronunciamiento de la Iglesia al respecto? porque ya estoy viendo venir la acusación "Es que los católicos son los que practican esto, ¿qué debo pensar?"

Yo voy a responder: Es que esa no es doctrina católica
Me va a decir: Entonces ¿cómo es que de entre todos los cristianos solamente los católicos hagan mandas?

Yo diré: Eh....

Bueno, si saben de algún pronunciamiento de la Iglesia al respecto, pues sería importantísimo tanto para enseñar tanto a los católicos que hacen estas mandas, como para demostrar a los protestantes que eso no es enseñanza católica.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:48 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola de nuevo Diego: pues lo que dices: LAS MANDAS NO SON DOCTRINA CATOLICA Y SOLO LO HACEN LOS "CATOLICOS" QUE NO ESTAN BIEN PREPARADOS O LOS QUE SIGUEN SU RELIGION A SU MANERA...GRACIAS POR DARME LA IDEA PARA EL TEMA DE: SUPERSTICIONES DISFRASADAS DE RELIGION.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:53 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Por cierto UNA PREGUNTA: En alguna parte de la biblia habla de las mandas???

Esto fue lo que encontre sobre mandas:

Cita:
Las religiones antiguas paganas presentan el mismo mecanismo de relación con sus dioses. Los feligreses deben presentar méritos y esfuerzos humanos para conmover a sus deidades lejanas, tiranas y severas, con el fin de recibir favores merced a sus buenas obras, mandas o autoflagelaciones.


VEN QUE ESTAS CREENCIAS SE BASAN EN RELIGIONES PAGANAS??

Sigan con el tema para poder FUSILARME LOS DATOS QUE DEN Y PONERKLOS EN EL TEMA DE SUPERSTICIONES!!!!!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:58 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Ahorita que fui a la Basilica de Guadalupe vi a muchas personas haciendo esto, por ejemplo caminando de rodillas a personas e incluso con niños en brazos hacia el altar lo cual desde mi humilde punto de vista siento que no es necesario, podemos darle gracias a Dios y a la Virgen orando (yo asi lo hize) Dios les bendiga.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Yo escuché una vez en mi parroquia al presbítero quejándose de esa situación. Decía que eso de las mandas es pura religiosidad natural. Es negociar con el Santo o la Virgen. Lo peor es que muchos hacen promesas que nunca cumplen.

Yo no creo que sea una práctica mala del todo. Creo que está mal enfocada, más que nada porque los que suelen hacerlo son católicos nominales.

No sería malo si al pedir la interseción de un santo para con Jesucristo uno hiciera una "penitencia", como ayuno y oración, una buena obra de caridad, se acercase más a la Iglesia y a Dios, etc. más que nada porque el ejemplo del santo es ese: volcar su vida a Jesucristo, de modo que ya no es uno mismo quien vive, sino Cristo quien vive en uno.

La mejor manda que se le puede hacer a un santo al pedir su interseción es ser imitadores suyos. Como dijo san Pablo "Sigan mi ejemplo, hermanos, y observen atentamente a los que siguen el ejemplo que yo les he dado." (Fil 3, 7)

Tampoco estoy en contra de las penitencias físicas, como ir de rodillas a un lugar, SIEMPRE que este acto externo esté acompañado de una profunda fe interior y voluntad de conversión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:24 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Amigos:

Gracias por sus respuestas. Aclarado está, entonces, que no es doctrina católica, y que esta práctica viene del paganismo.

Ahora bien, las preguntas que quedan por responder son:

¿Por qué, entonces, son sólo los católicos (nominales, pero bautizados) quienes "heredaron" estas prácticas?
¿La Iglesia ha puesto atajo alguna vez a estas supersticiones? ¿Existe algún documento para fundamentar el rechazo del catolicismo a estas prácticas?

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:35 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:


VEN QUE ESTAS CREENCIAS SE BASAN EN RELIGIONES PAGANAS??



Los paganos también adoraban a sus dioses.
Eso significa que yo no puedo adorar a Cristo?

Creo que hay que tener cuidado con ponerse intransigente. Los católicos no hacemos sólo lo que dice la biblia.

La iglesia valora y respeta las expresiones de cada pueblo en tanto no involucren prácticas que se alejan de la sana doctrina.

Si bien es cierto la piedad popular es aceptada por la iglesia como expresión de fe de un pueblo determinado, no es partidaria de excesos o abusos que comenten algunos fieles. Recordemos que la piedad popular siempre debe estar orientada hacia la Eucaristía, que es la máxima expresión sacramental para la Iglesia.

Sin embargo yo no miro con malos ojos las mandas cuando son expresión de fe que busca entregar un sacrificio como puede ser la mortificación corporal.

Yo personalmente prefiero hacer oración, comprometerme con algún trabajo comunitario o sacrificar algo que me es gratificante, pero no cuestiono los actos de fe de otros, simplemente porque puedo equivocarme y hacer un juicio erroneo sobre el actuar de un hermano.

Tampoco creo que una manda sea una moneda de cambio por algún favor. Una manda no tiene como intención "comprar" una gracia.

Hay personas que hacen un sacrificio corporal con la intención de experimentar y compartir el sufrimiento de Cristo. Y frente a eso, yo no tengo ningún reparo que hacer. Es cuestión de fe.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Estimado Hugo:

Es correcto. Los votos y las promesas hechas a Dios son parte de la fe del cristiano, consagrarse a Dios es una manera de mostrarle su entrega total, y aquellos actos que mencionas no contradicen la doctrina católica.

Sin embargo, las mandas hechas con la intención de "contractuar un milagro" se alejan de nuestra fe.

Ahora, si te das cuenta, esta expresión de "piedad popular" fue adoptada, dentro del cristianismo, sólo por los católicos. ¿Se comprende la pregunta? ¿a qué se debe esta peculiaridad?

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 6:27 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola Diego.

Te entiendo perfectamente. Lamentablemente no tengo una explicación técnica para el tema.

Sólo se me ocurre plantear dos posibles hipótesis:

1. La Iglesia Católica ha privilegiado , al menos en América latina, una evangelización por medio de un proceso de inculturación. Esto es, respetando las características propias de cada cultura. Proceso que la iglesia protestante no sigue. Siempre hacen borrón y cuenta nueva a la hora de evangelizar. Yo diría que es una postura bastante más radical.

2. Se me ocurre que la piedad popular en la iglesia protestante no ha encontrado eco, pues ellos se limitan a hacer sólo lo que está escrito en la Biblia y satanizan cualquier expresión de fe que venga del Catolicismo. Algo similar a lo que ocurre con las imágenes, el Santo Rosario, etc.

Ahora, como bien planteas tú, si la manda nace con un sentido “contractual” me parece que no tiene justificación ninguna.

El problema es entonces… dar algo a cambio como expresión de gratitud y sacrificio?
Ese es el cuestionamiento que me hago.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 7:01 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Diego Tobar Salinas escribió:
Estimado Salvador:

No hablo de los votos o las promesas, que son comunes para los católicos y protestantes (son promesas libres de entrega, sin condición)

Hablo de las "mandas", es decir, lo que dije (si me haces el favor x yo hago esto)

Es de eso de lo que hablo.

Un abrazo

Diego.


Te voy a poner unos ejemplos y me decís si son mandas o no, porque si no lo son entonces no tengo muy claro el concepto, porque en mi país no se les llama así:

"Señor, te prometo que si me das el trabajo te voy a dar dos diezmos"
"Señor, si sanas a ..... te prometo que voy a ir a evangelizar todos los domingos"
"Señor, si me dan el crédito te prometo que te voy a dar una ofrenda..."

También he escuchado pastores que usan el término "haga un trato con Dios".... y ahí se vuelve toda una negociación con Dios... si me haces tal favor yo hago tal cosa.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 8:22 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Estimado Hugo:

Sí, tus hipótesis tienen sentido. Aún así, pienso que el proceso de inculturación debería tener un poco más de "radicalidad", respetando la piedad popular pero dentro de los márgenes debidos. Me faltaría entonces, algún documento que probara que la Iglesia rechaza este tipo de superstición. Gracias por tu respuesta.

Estimado Salvador:

Sí, esos son justamente los ejemplos que contemplo día a día con muchos "católicos". Todos son gente sencilla que hace mandas a distintos santos (sin mala intención) durante su diario vivir. Esa actitud no la he visto en los protestantes. He tenido varias conversaciones con estas personas, pero me doy vuelta y hay otra más haciendo lo mismo... (no niego que me choca bastante y me dan ganas de estallar... FALTA EVANGELIZACIÓN).

Bien, seguiré buscando el dichoso documento de la Iglesia que se pronuncie sobre esto... todo en pos de un diálogo que estoy teniendo con mis amigos adventistas.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 8:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Lo que se llaman "mandas" son un acto de lo que se llama "piedad popular" veamos cual es su definicion:

Cita:
Piedad popular

9. El término "piedad popular", designa aquí las diversas manifestaciones cultuales, de carácter privado o comunitario, que en el ámbito de la fe cristiana se expresan principalmente, no con los modos de la sagrada Liturgia, sino con las formas peculiares derivadas del genio de un pueblo o de una etnia y de su cultura.

La piedad popular, considerada justamente como un "verdadero tesoro del pueblo de Dios", "manifiesta una sed de Dios que sólo los sencillos y los pobres pueden conocer; vuelve capaces de generosidad y de sacrificio hasta el heroísmo, cuando se trata de manifestar la fe; comporta un sentimiento vivo de los atributos profundos de Dios: la paternidad, la providencia, la presencia amorosa y constante; genera actitudes interiores, raramente observadas en otros lugares, en el mismo grado: paciencia, sentido de la cruz en la vida cotidiana, desprendimiento, apretura a los demás, devoción".


Cita:
Los gestos
15. Una gran variedad y riqueza de expresiones corpóreas, gestuales y simbólicas, caracteriza la piedad popular. Su puede pensar, por ejemplo, en el uso de besar o tocar con la mano las imágenes, los lugares, las reliquias y los objetos sacros; las iniciativas de peregrinaciones y procesiones; el recorrer etapas de camino o hacer recorridos "especiales" con los pies descalzos o de rodillas; el presentar ofrendas, cirios o exvotos; vestir hábitos particulares; arrodillarse o postrarse; llevar medallas e insignias... Similares expresiones, que se trasmiten desde siglos, de padres a hijos, son modos directos y simples de manifestar externamente el sentimiento del corazón y el deseo de vivir cristianamente. Sin este componente interior existe el riesgo de que los gestos simbólicos degeneren en costumbres vacías y, en el peor de los casos, en la superstición.


Por lo que, la Iglesia permite estos gestos de piedad popular, el fervor ddel pueblo bien entendido como arriba nos dice es correcta su practica, siempre y cuando este claro que NO se debe de caer en la supersticion.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 10:18 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola Diego:

Encontré un documento: "Directorio sobre piedad popular".
Puede que te aclare en algo los cuestionamientos.
Creo que las citas a las que hace referencia Raulalonso son de ese documento.

El enlace directo:
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_sp.html

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 10:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola Diego, te informo cómo manejamos ese tipo de "mandas" en el Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana (MJVC) y en algunos grupos de cursillos de Cristiandad aquí en México.

A esas mandas se les llama palancas, que no es lo mismo, la palabra manda lo desvirtúa, al contrario de la palabra palanca, ¿por qué? porque una palanca es algo que me ayuda a mover con "menos esfuerzo" un peso que está del otro lado que de otro modo no podría mover o sería muy complicado.
Me explico:
Mi grupo hace una Jornada cada cierto tiempo y durante la preparación y durante la Jornada el grupo hace su debida oración, tanto personal como grupal por el bien de los chicos que van a vivir su Jornada por primera vez. Pero ¿cómo darle un empujón a esa fe? con las palancas.
Las palancas son ofrecimientos que la gente externa al movimiento y nosotros como participantes hacemos por el bien y los frutos de la Jornada.
Ejemplos de palancas pueden ser:
Señor, te ofrezco no tomar coca cola durante una semana por el bien de la Jornada.
Señor, prometo no fumar durante una semana por los chicos de la Jornada.
Señor, te prometo no ver la tele durante un día porque las fuerzas no le falten al equipo.

Te das cuenta cómo cambia un poco el sentido? primero ofrezco y sé que Dios me oye, no estoy negociando con Dios diciéndole "si me das esto, yo hago esto", sino que la acción del a persona va primero.
Estas pequeñas acciones entran dentro de la mortificación cristiana, pues requieren que la persona deje a un lado gustos corporales para poder mantenerse en oración por el fin que está buscando.
No hay que confundirlas con sacrificios, pues lo sacrificios no deben ser con sufrimiento ni a regañadientes, y sacrificio es simplemente "apartar" lo mejor, para Dios, en cambio, la palanca es ofrecer una acción determinada como reflejo de mi empeño por lograr algo a Dios.
Es como decirle "sé que no puedo ir a evangelizar personalmente a fulano porque no tengo contacto con él, pero te ofrezco no fumar en un mes, para manejar mi cuerpo y reflejar el esfuerzo tal y como si lo estuviera haciendo hablándole a fulano de Tí" si me doy a entender?
De hecho Santa Teresita de Jesús, ya cuando estaba muy enferma y no podía caminar mucho salía al patio del Convento a dar pequeños pasos ofreciéndolos por las misiones, pues el trabajo que físicamente ella no podía hacer lo cambiaba por el esfuerzo ofrecido a Dios a cambio de.

Saludos
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 11:44 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cita:
Estimado Salvador:

Sí, esos son justamente los ejemplos que contemplo día a día con muchos "católicos". Todos son gente sencilla que hace mandas a distintos santos (sin mala intención) durante su diario vivir. Esa actitud no la he visto en los protestantes.

Creo que no entendiste mi respuesta. Por si no sabés fuí protestante por 20 años e incluso pastor, y los ejemplos que te dí los ví en el protestantismo... Si no has visto esa actitud en los protestantes es porque no los conocés.... no has convivido con ellos ..... a no ser que no seás católico y te estés haciendo pasar como tal.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 12:01 am    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Hola el año pasado , hice una manda ,pero no lo hice en truque dar por dar, lo hice por que por la intersecion de un santo ( San Rafael Guizar y Valencia ) Dios me hizo un milagro con una enfermdad , yo en agradecimento fui a conocer el lugar en donde vivio y fue sepultado , jamas le dije si me das eso te prometo lo otro, por que yo se que Dios en su infinita misericordia es el dador de la vida y la salud, solo en agradecimiento , por que yo se que el ahora esta con Dios gozando del cielo, fui a conocer su vida , los lugares que el vivio, etc.

Siento es que religiosidad popular y tradiciones que nos inculcaron nuestros padres , la iglesia no las ha prohibe salvo que la gente las tome con fanatismo y supersticion, solo a Dios es la alabanza y adoraciòn.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 12:04 am    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Asistir donde el vivio, fue como un ejemplo de vida de lo que tengo yo que hacer para ser santo.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 3:32 am    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Chelita, no es ese tipo de mandas las que estamos criticando aquí. Condenamos la negociación de un milagro o gracia, ya sea con el Señor, con la Virgen o un Santo.

Siempre es bueno darle gracias al Señor y conocer la vida de un santo para poder imitarle Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 11:04 am    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Estimados Raulalonso y Hugo:

Ese documento es justamente el que andaba buscando. Muchas gracias. Comencé a leerlo, pero cuando llevaba 1/4 del texto, decidí pegarlo en una hoja de word para leerlo después, y me dieron 119 páginas.... así que me demoraré un poco en analizarlo completo. De todas formas, de lo poco que leí rescato esto:

Cita:
Las expresiones de la religiosidad popular aparecen, a veces, contaminadas por elementos no coherentes con la doctrina católica. En esos casos, dichas manifestaciones han de ser purificadas con prudencia y paciencia, por medio de contactos con los responsables y una catequesis atenta y respetuosa, a no ser que incongruencias radicales hagan necesarias medidas claras e inmediatas.
Evaluar esto, compete en primer lugar al Obispo diocesano, o a los Obispos de los territorios en que se dan dichas formas de religiosidad. En este caso, es oportuno que los Pastores confronten sus experiencias, para ofrecer orientaciones pastorales comunes, evitando contradicciones dañinas para el pueblo cristiano. Sin embargo, a menos que existan claros motivos contrarios, los Obispos deben tener una actitud positiva y alentadora hacia la religiosidad popular.


Estimada Luz:

No había tomado en ese sentido el de agradecer a Dios, pero es válido. Es bueno saber que tiene un lado "blanco" eso de las mandas... a purificar la fe se ha dicho...

Estimado Salvador:

No sabía que habías sido pastor, pero buen dato. Mi contacto con evangélicos no es mucho, pero creí que sería suficiente como para llegar a algunas conclusiones, entre las cuales surgió la que expuse. Definitivamente soy católico, pero mi manera de aprender es cuestionar hasta que pueda tomar algún curso serio (más adelante, cuando termine mi carrera de enfermero).

En cuanto a los adventistas con quienes me relaciono, esas prácticas son condenadas y nos acusan de llevarlas a cabo. Hoy veremos el primer mandamiento (según ellos son el primero y el segundo), y quiero quedar claro con algunos conceptos. En todo caso, cualquier duda que me quede la traigo.

Gracias a todos por sus respuestas.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 5:06 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cita:
En cuanto a los adventistas con quienes me relaciono, esas prácticas son condenadas y nos acusan de llevarlas a cabo. Hoy veremos el primer mandamiento (según ellos son el primero y el segundo), y quiero quedar claro con algunos conceptos. En todo caso, cualquier duda que me quede la traigo.


Lo que se debe de resaltar es que estos actos de religiosidad popular no son en ningun modo una forma de adoracion para el santo a quien le hagan esas mandas, sino una muestra de amor, que en su entender es un sacrificio personal. El como vivan su fervor es una decision meramente peersonal, ya tenemos ejemplos de los Santos en donde el sacrificio constante era parte de su alegria dde vivir en Cristo. el mismo Jesus sufrio martirio por nosotros, porque alguien no podria ofrecer un sacrificio por Dios? Si bien, en lo personal no lo hago, eso no quiere decir que este incorrecto que alguien mas lo haga, o que juzgue su corazon.

Hasta ahi no puede haber ningun error doctrinal.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:24 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cita:
Pos yo siempre vi las mandas como supersticiones...NINGUNA MANDA QUE HAYA OIDO DICE:

VOY A MISA
REZO MAS
VOY A EVANGELIZAR EN MI COLONIA
VOY A IR A MISIONES.


Jajaja eso es cierto ... te lo avalo siendo no catolico pero habiendo compartido con cientos los dos años de misiones por mi religion en que estuve en Paraguay.

Siempre escuche de mandas ... pero jamas una que me dijera: le prometi a Dios que de aqui en mas iria todos los domingos a misa. Y a decir verdad aunque no era catolico, me hubiese gustado mucho encontrar "manderos" con mandas que fortalecieran sus promesas como los ejemplos que dices. Siempre eran cualquier cosa menos lo que dices.

Siempre eran como caminar N kms, no comer carne o no comer algo N dias, etc etc ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:45 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

igonzals escribió:
Cita:
Pos yo siempre vi las mandas como supersticiones...NINGUNA MANDA QUE HAYA OIDO DICE:

VOY A MISA
REZO MAS
VOY A EVANGELIZAR EN MI COLONIA
VOY A IR A MISIONES.


Jajaja eso es cierto ... te lo avalo siendo no catolico pero habiendo compartido con cientos los dos años de misiones por mi religion en que estuve en Paraguay.

Siempre escuche de mandas ... pero jamas una que me dijera: le prometi a Dios que de aqui en mas iria todos los domingos a misa. Y a decir verdad aunque no era catolico, me hubiese gustado mucho encontrar "manderos" con mandas que fortalecieran sus promesas como los ejemplos que dices. Siempre eran cualquier cosa menos lo que dices.

Siempre eran como caminar N kms, no comer carne o no comer algo N dias, etc etc ...


Se podran burlar lo que quieran, sin embargo a veces la fe de estas personas es mucho mas fuerte que la de otros que podran sentirse como fariseos muy conocedores de la Verdad aun cuando no es demostrada en obras.

La demostracion del fervor es personal, no podemos ver en sus corazones y juzgar el grado de fe que tienen.

El hecho de realizar mandas, no evita ningun acto de evangelizacion, es falaz el pensamiento de "ojala los manderos hicieran tal o cual cosa"

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

raulalonso escribió:
igonzals escribió:
Cita:
Pos yo siempre vi las mandas como supersticiones...NINGUNA MANDA QUE HAYA OIDO DICE:

VOY A MISA
REZO MAS
VOY A EVANGELIZAR EN MI COLONIA
VOY A IR A MISIONES.


Jajaja eso es cierto ... te lo avalo siendo no catolico pero habiendo compartido con cientos los dos años de misiones por mi religion en que estuve en Paraguay.

Siempre escuche de mandas ... pero jamas una que me dijera: le prometi a Dios que de aqui en mas iria todos los domingos a misa. Y a decir verdad aunque no era catolico, me hubiese gustado mucho encontrar "manderos" con mandas que fortalecieran sus promesas como los ejemplos que dices. Siempre eran cualquier cosa menos lo que dices.

Siempre eran como caminar N kms, no comer carne o no comer algo N dias, etc etc ...


Se podran burlar lo que quieran, sin embargo a veces la fe de estas personas es mucho mas fuerte que la de otros que podran sentirse como fariseos muy conocedores de la Verdad aun cuando no es demostrada en obras.

La demostracion del fervor es personal, no podemos ver en sus corazones y juzgar el grado de fe que tienen.

El hecho de realizar mandas, no evita ningun acto de evangelizacion, es falaz el pensamiento de "ojala los manderos hicieran tal o cual cosa"

Bendiciones en Maria Santisima


Y esta fe que dices...como la demuestran??? acordandose de Dios cuando estan en problemas solamente???

haciendo mandas y no cumpliando con la misa???

queriendo mucho a la virgensita...y yendo con le brujo??

PUES PREFIERO MI FE A LA DE ELLOS.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:58 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cruzado,

Si va para mi tu respuesta, solo quiero confirmar que las mandas en ninguna manera son prohibidas por la Iglesia.

Partiendo de ahi, podemos decir que esas mandas son una demostracion publica del fervor popular, y que las intenciones de cada quien la ve Dios en sus corazones, no esta en nosotros juzgarlos. Si ellos despues de la manda van con el brujo, entonces eso es incorrecto, pero es tambien una falta de conocimiento de nuestra doctrina, quien inocentemente peca inocentemente se condena. Pero nada que ver con las mandas, las mandas no son la causa de esta ignorancia. Si ellos realizan las mandas con un fin de supercheria, por supuesto que estan haciendo algo contrario a la doctrina...pero no son por causa de las mandas.

Si yo prometo a la Virgen rezar un rosario diario en Diciembre por las almas de los bebes, eso es una manda. Asi de facil.

Hay gente que lo hace por sus enfermos, o por cualquiera de sus necesidades. Yo en lo personal no me siento digno de aventar la primera piedra contra los que hacen mandas.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 7:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Cruzado,

Me quede pensando en esta frase que trajiste:
Cita:

Y esta fe que dices...como la demuestran??? acordandose de Dios cuando estan en problemas solamente???


La cual me hizo recordar la misma pregunta que se hacen muchas gentes: Porque existen las enfermedades y sufrimientos, si Dios es amor porque existen?
Dios obra en modos misteriosos, definitivamente, y la realidad de muchos catolicos y de otraas denominaciones es que los actos de fe, o la fe misma se incrementa exponencialmente cuando hay problemas en la vida. No sera una manera de Dios de llamar nuestra atencion cuando estamos alejados de El?

Acuerdate lo que tuvo que hacer Jesus con Saulo.

El Siervo de Dios, Juan Pablo II, nos dice en la Encíclica Evangelium Vitae # 49: “la plenitud del evangelio de la vida esta en el árbol de la vida: la cruz”. El sufrimiento, entonces, es un misterio de amor y vida que se convierte en una invitación de Cristo a seguirle y a colaborar con El en la salvación del mundo y en el triunfo final de las fuerzas del Bien sobre las fuerzas del mal. Solo el amor crea, solo el amor es fecundo, la esterilidad de una alma está en su egoísmo, pues dar vida requiere la generosa entrega de si mismo. Requiere dejarse traspasar para que otros tengan vida. Ensanchar el corazón, abrirlo y dejarlo para siempre, abierto como Cristo, se dejó traspasar el Corazón y ha quedado eternamente abierto para que muchos puedan morar en él. El amor dispuesto al dolor es el que es fecundo. “Ensancha el espacio de tu tienda, las cortinas extiende, no te detengas, porque a derecha a izquierda te expandirás, tu prole heredarás” (Is 54). El amor que es capaz de dejarse traspasar es el que da vida.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:05 pm    Asunto:
Tema: Sobre las mandas
Responder citando

Que ondas Raul: La verdad es que la respuesta no fue para ti...es una opiniono personal...veras, cuando alguien tiene tanto tiempo cazando charlatanes se vuelve un poco RADICAL Rolling Eyes y la verdad (lo confieso) YO SOY MUY EXTREMISTA Y RADICAL en este tema...veo tantos catolicos de nombre que NO LES INTERESA SEGUIR LA RELIGION CATOLICA...ELLOS SIGUEN SU RELIGION CATOLICA y la verdad me molesta que esta personas GUIAN A OTRAS EN ERRORES Y TONTERIAS...eso me preocupa mucho.

Te pongo un ejemplo: DE que sirve que un catolico que no esta bien preparado siga a la santa muerte (PROHIBIDA POR LA IC) con MUCHA FE...SI ESTA EN ERROR.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados