Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una duda...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una duda...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
manuelsepulveda
Nuevo


Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 2
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 5:21 am    Asunto: Una duda...
Tema: Una duda...
Responder citando

El otro día oí a una hermana separada que es reportera de un noticiario de mi pueblo, hablaba de un hombre que había asesinado a una mujer, la hermana separada afirmaba que si el hombre se arrepentía "aceptaba al señor" un momento antes de su muerte (considerando que en toda su vida ubiera asesinado a mucha mas gente) se iba a salvar. Se que la misericordia de nuestro Dios es grande pero hay que ver que el hombre no pensó en Dios cuando asesinó tanta gente. Quisiera saber su opinión por favor. gracias de antemano.

Bendiciones en Jesús y María.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 5:26 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

La Misericordia de Dios es tan grande que perdona aún a ese tipo de personas en el momento que se arrepientan DE VERDAD Y DE CORAZÓN y decidan darle su vida a Dios, si es después de cometer el asesinato o justo antes de la muerte sólo Dios lo sabe, pero eso es lo importante, que Dios lo sepa Wink
Hay un caso ejemplar de intercesión de Santa Teresita del Niño Jesús. Ella intercedió por un hombre que fue acusado de asesinato y condenado a la horca, y por su intercesión y actos, más la voluntad del hombre, él se arrepintió justo antes de ser colgado...

Saludos.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
manuelsepulveda
Nuevo


Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 2
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 5:35 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

la verdad es que Dios es maravilloso. gracias por la respuesta.
Bendiciones hermana. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 3:26 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Nada mas acuerdate del buen ladron...el mejor ladron que el mundo aya conocido...NO LE ROBO EL CIELO A JESUS???

HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 4:53 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Y recuerda que aun cuando si esa persona haya actuado de manera vil en este mundo y se haya arrepentido y su alma no vaya al infierno, debe de pasar por el purgatorio antes de gozar la gloria de Dios.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 4:34 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

raulalonso escribió:
Y recuerda que aun cuando si esa persona haya actuado de manera vil en este mundo y se haya arrepentido y su alma no vaya al infierno, debe de pasar por el purgatorio antes de gozar la gloria de Dios.


Creo que debo de ser mas especifico para no confundir.
Cuando me refiero a "pasar por le purgatorio" no me refiero a estar en un lugar, sino a el estado transitorio para que el alma vaya limpia a gozar la gloria Eterna
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanplacco
Esporádico


Registrado: 18 Ene 2009
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 10:59 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

raulalonso escribió:
Y recuerda que aun cuando si esa persona haya actuado de manera vil en este mundo y se haya arrepentido y su alma no vaya al infierno, debe de pasar por el purgatorio antes de gozar la gloria de Dios.


No necesariamente, si hay contrición perfecta.

Saludos,
Juan Manuel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 7:38 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

juanplacco escribió:
raulalonso escribió:
Y recuerda que aun cuando si esa persona haya actuado de manera vil en este mundo y se haya arrepentido y su alma no vaya al infierno, debe de pasar por el purgatorio antes de gozar la gloria de Dios.


No necesariamente, si hay contrición perfecta.

Saludos,
Juan Manuel

Estas diciendo acaso que ante una contriccion perfecta nos evitamoss el juicio? y por ende una purificacion?

Si eres catolico, lamento decirte estas equivocado

"Cada hombre recibe la retribución eterna para su alma inmortal justo en el momento de su muerte” (catecismo #1022).
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanplacco
Esporádico


Registrado: 18 Ene 2009
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:24 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Ok, puede que este equivocado.
Lo siento.

Saludos y gracias por la aclaración

Juan Manuel
_________________
Señor, guianos por el camino del bien. Amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanplacco
Esporádico


Registrado: 18 Ene 2009
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 4:35 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Hola... La verdad me quede pensando bastante en este tema.. bueno no mucho como media hora mas o menos... y la verdad me da que pensar un poco mas...

Yo tenia entendido que la contrición perfecta consigue una purificacion total del alma, con lo cual ante la muerte inminente, de haberla conseguido, por una gracia especial, el alma no necesitaria una purificación posterior, puesto que Dios ya puso en su corazón el germen de la caridad perfecta de la cual nace la contrición, y el alma no queda manchada. Estuve buscando a raiz de esto en el CATIC y encontre esto:

1472 (...) "Una conversión que procede de una ferviente caridad puede llegar a la total purificación del pecador, de modo que no subsistiría ninguna pena (Cc. de Trento: DS 1712-13; 1820)."

Me viene a la memoria el buen ladron a quien Jesús dijo "hoy" estarás... y el estaba hasta ese momento de conocer a Cristo en la cruz, seguramente, al igual que el otro, en pecado mortal. Este "hoy" esta indicando que la contricion del pecador fue perfecta y que ya no necesita purificación (Purgatorio). Le diria Jesús "hoy" si tuviese ese pecador que pasar por el purgatorio?. No creo.

Jamas dije que no se pasa por el Juicio.

Mira buscando recien, encontre esto que pude ayudar: Y tiene el ejemplo que estoy poniendo del buen ladrón... No menospreciemos la contrición perfecta... es mas poderosa de lo que creemos.

Mira:

http://books.google.com.mx/books?id=XMFGVVvaUo4C&pg=PA170&lpg=PA170&dq=el+buen+ladron+contrici%C3%B3n+perfecta&source=web&ots=0UONX37J3_&sig=OOidPbphnv90YKRG93aD01KgxO0&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result#PPA170,M1

Saludos,
Juan Manuel
_________________
Señor, guianos por el camino del bien. Amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 6:19 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Yo creo que arrepentirse de la maldad hecha en la vida es un acto moral, sin embargo para una salvación no creo que sea suficiente.

Puede haber varios ejemplos: uno puede ser un ser humano con buenas acciones en la vida pero que no crea en Dios ni le interese buscarlo, bueno pues esa persona muy dificilmente será obligada a entrar al Reino de Dios.

Pero bueno, mejor dejemos estos asuntos a Dios, solamente él es quien sabe a quien otorga la sobrevivencia y porqué.

Saludos!!

_________________


La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 2:12 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

juanplacco escribió:
Hola... La verdad me quede pensando bastante en este tema.. bueno no mucho como media hora mas o menos... y la verdad me da que pensar un poco mas...

Yo tenia entendido que la contrición perfecta consigue una purificacion total del alma, con lo cual ante la muerte inminente, de haberla conseguido, por una gracia especial, el alma no necesitaria una purificación posterior, puesto que Dios ya puso en su corazón el germen de la caridad perfecta de la cual nace la contrición, y el alma no queda manchada. Estuve buscando a raiz de esto en el CATIC y encontre esto:

1472 (...) "Una conversión que procede de una ferviente caridad puede llegar a la total purificación del pecador, de modo que no subsistiría ninguna pena (Cc. de Trento: DS 1712-13; 1820)."

Me viene a la memoria el buen ladron a quien Jesús dijo "hoy" estarás... y el estaba hasta ese momento de conocer a Cristo en la cruz, seguramente, al igual que el otro, en pecado mortal. Este "hoy" esta indicando que la contricion del pecador fue perfecta y que ya no necesita purificación (Purgatorio). Le diria Jesús "hoy" si tuviese ese pecador que pasar por el purgatorio?. No creo.

Jamas dije que no se pasa por el Juicio.

Mira buscando recien, encontre esto que pude ayudar: Y tiene el ejemplo que estoy poniendo del buen ladrón... No menospreciemos la contrición perfecta... es mas poderosa de lo que creemos.

Mira:

http://books.google.com.mx/books?id=XMFGVVvaUo4C&pg=PA170&lpg=PA170&dq=el+buen+ladron+contrici%C3%B3n+perfecta&source=web&ots=0UONX37J3_&sig=OOidPbphnv90YKRG93aD01KgxO0&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result#PPA170,M1

Saludos,
Juan Manuel


Juan Manuel

De ninguna manera menosprecio el acto de contriccion perfecta, se que usas el ejemplo del buen ladron y podemos ahondar mas despues, por lo pronto te traigo del Catecismo

1459- La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desórdenes que el pecado causó (cf Cc. de Trento: DS 1712). Liberado del pecado, el pecador debe todavía recobrar la plena salud espiritual.

Por ello en el acto de contriccion se pide la reparacion del daño, y en el ejemplo concreto que nos trajo manuelsepulveda dice claramente:

Cita:
hablaba de un hombre que había asesinado a una mujer, la hermana separada afirmaba que si el hombre se arrepentía "aceptaba al señor" un momento antes de su muerte (considerando que en toda su vida ubiera asesinado a mucha mas gente) se iba a salvar.


Siendo Jesus el unico juez solo es a El a quien corresponde juzgarnos, solo nos queda ver la Luz que le dio al Mgisterio, lee esto de Catecismo

1473 El perdón del pecado y la restauración de la comunión con Dios entrañan la remisión de las penas eternas del pecado. Pero las penas temporales del pecado permanecen. El cristiano debe esforzarse, soportando pacientemente los sufrimientos y las pruebas de toda clase y, llegado el día, enfrentándose serenamente con la muerte, por aceptar como una gracia estas penas temporales del pecado; debe aplicarse, tanto mediante las obras de misericordia y de caridad, como mediante la oración y las distintas prácticas de penitencia, a despojarse completamente del "hombre viejo" y a revestirse del "hombre nuevo" (cf. Ef 4,24).

Efectivamente, un acto de contriccion perfecto es precisamente saber y sentir profundamente el haber hecho mal a Dios por esos pecados, pero es ineficaz si no se tiene la intencion de acudir al sacramento de la confesion, te puedes arrepentir y hacer un acto de contriccion perfecta y al no poder acudir al sacerdote a confesarte y recibir el perdon de Dios tus pecados son perdonados, mas no necesariamente te asegura un "viaje directo" al cielo.

El buen ladron, de hecho hizo un acto de contriccion perfecta, reconocio a Jesus como Dios su Salvador y se confeso, era un ladron, no un asesino. Aunque insisto, solo Jesus sabra que nos merecemos.

Yo en lo personal veo bajo la luz del Catecismo muy dificil que un hombre habiendp cometido un asesinato vaya directo al cielo despues de moriri ya que la reperacion del daño no es posible, pero Dios es quien tiene la ultima palabra.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanplacco
Esporádico


Registrado: 18 Ene 2009
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 3:35 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Hola Raul, como va. La verdad es interesante el tema. Sigo aportando a mi punto de vista.

Cita:

1459- La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desórdenes que el pecado causó (cf Cc. de Trento: DS 1712). Liberado del pecado, el pecador debe todavía recobrar la plena salud espiritual.


Aqui el CATIC esta hablando aqui de la absolucion. No del acto de "contrición" (no contricción) perfecta.

Leiste el link que puse? Es muy interesante. Al menos yo aprendi mucho.

Fijate que dice, cual es el efecto de la contrición perfecta. "Condona los pecados sin la confesión".

Como bien citas:

Cita:
El perdón del pecado y la restauración de la comunión con Dios entrañan la remisión de las penas eternas del pecado. Pero las penas temporales del pecado permanecen


Lo mismo. El CATIC esta hablando otra vez del "perdón de los pecados". Por eso, las obras de misericordia, la oracion y la caridad son fundamentales en la vida cristiana.

Pero volviendo a nuestro tema, que creo que era cuando no hay posibilidad de confesion Sacramental por inminencia de la muerte. El pecador que logre una "contrición perfecta", dice el link que te pase: En este caso la contricion perfecta es el unico y supremo medio de salvación.

Evidentemente si no estamos ante un peligro inminente de muerte, el mismo hecho de haber hecho contrición perfecta, me va a llevar a la confesión sacramental. Si no conlleva a este acto, dudosamente haya habido contricion perfecta.

Sigo creyendo que un acto de "contrición perfecta" un instante antes de la muerte, evita la purificacion del purgatorio.

Pero podriamos publicar si te parece un nuevo hilo en el foro para ver que dicen los mas eruditos.

Saludos y gracias!
Juan Manuel
_________________
Señor, guianos por el camino del bien. Amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pmela
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2008
Mensajes: 144

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 4:24 am    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

Siempre he tenido la duda de como explican esto
Si ustedes dicen que despues de morir se realiza un juicio y nos vamos al cielo o al infierno dependiendo de nuestras obras, que factor cumple Jeuss como abogado intercesor?
y otra pregunta:
ustedes creen en el Juicio luego de la llegada de Jesus?
ustedes creen que seremos nuevamente juzgados?
tendremos nuestro veredicto antes del Juicio?


expliquenme porfavor!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 7:48 pm    Asunto:
Tema: Una duda...
Responder citando

pmela escribió:
Siempre he tenido la duda de como explican esto
Si ustedes dicen que despues de morir se realiza un juicio y nos vamos al cielo o al infierno dependiendo de nuestras obras, que factor cumple Jeuss como abogado intercesor?


Podrias traer al hilo, la base con la que dices que Jesus es nuestro "abogado intercesor"?
Se me hace que te tomaste libertad en ello, pero esperare tu respuesta

pmela escribió:
y otra pregunta:
ustedes creen en el Juicio luego de la llegada de Jesus?

Si habra un juicio final o universal

pmela escribió:
ustedes creen que seremos nuevamente juzgados?


Pues depende a que le llames "nuevamente" ya que si te refieres a un nuevo veredicto donde puedas pasar del infierno al cielo o del cielo al infierno, NO
pmela escribió:

tendremos nuestro veredicto antes del Juicio?

Si te refiera al caso donde hayas muerto antes del Juicio final, Si por supuesto
pmela escribió:

expliquenme porfavor!!!


Con gusto explico

En la Escritura es claro que habra dos juicios:

El particular, en donde nuestra alma sera juzgada por nuestra fe y obras hechas en vida. Es claro que hay un destino inmediato de nuestra alma inmortal despues del juicio particular.


2 Tm 1, 9-10, Lc 16, 22, Mt 16, 26, Etc.

El Juicio final sucederá cuando vuelva Cristo glorioso. Sólo el Padre conoce el día y la hora en que tendrá lugar; sólo El decidirá su advenimiento. Entonces, El pronunciará por medio de su Hijo Jesucristo, su palabra definitiva sobre toda la historia. Nosotros conoceremos el sentido último de toda la obra de la creación y de toda la economía de la salvación, y comprenderemos los caminos admirables por los que Su Providencia habrá conducido todas las cosas a su fin último. El juicio final revelará que la justicia de Dios triunfa de todas las injusticias cometidas por sus criaturas y que su amor es más fuerte que la muerte (cf. Ct 8, 6).

En la segunda venida del Señor los muertos resucitaran y se diferencia del particular, solamente en que el juicio universal se realiza al mismo tiempo y de un modo público respecto a todo el género humano, en cambio el juicio particular se tiene sobre cada uno de los hombres en la hora de la muerte y en privado. Sin embargo la sentencia del juicio universal no es sino la promulgación pública de la sentencia ya dada en este juicio particular y que ha sido mandada ejecutar inmediatamente después.

Mt 16,27, Hechs 17,31, Rom 14,10

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados