Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Abandonar a los hijos, es pecado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Abandonar a los hijos, es pecado?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sol
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 42
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 3:42 am    Asunto: Abandonar a los hijos, es pecado?
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Hola hermanos,

Hace dias que me esta dando vueltas por la cabeza esta duda ya que desafortunadamente cada vez es mas comun ver como los padres abandonan a sus hijos, no me refiero solo a los papas sino tambien hay mamas que lo hacen.

En algun lugar del catecismo habla de eso? Que opina la iglesia al respecto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:06 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Hermana Sol:

Es pecado en virtud del Primer Mandamiento y la caridad;

Cita:
La caridad

2093 La fe en el amor de Dios encierra la llamada y la obligación de responder a la caridad divina mediante un amor sincero. El primer mandamiento nos ordena amar a Dios sobre todas las cosas y a las criaturas por El y a causa de El (cf Dt 6, 4-5).

2094 Se puede pecar de diversas maneras contra el amor de Dios. La indiferencia descuida o rechaza la consideración de la caridad divina; desprecia su acción preveniente y niega su fuerza. La ingratitud omite o se niega a reconocer la caridad divina y devolverle amor por amor. La tibieza es una vacilación o negligencia en responder al amor divino; puede implicar la negación a entregarse al movimiento de la caridad. La acedía o pereza espiritual llega a rechazar el gozo que viene de Dios y a sentir horror por el bien divino. El odio a Dios tiene su origen en el orgullo; se opone al amor de Dios cuya bondad niega y lo maldice porque condena el pecado e inflige penas.


El abandono a un ser querido, en este caso a los hijos, supone un acto de reveldía contra la caridad cristiana por ende un pecado. Espero esto haya respondido a tu pregunta. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sol
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 42
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:16 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Muchas gracias Albert Smile

Si responde mi duda, pero surge otra. Por favor corrijanme si me equivoco... creo que para que un pecado sea pecado se tiene que tener conocimiento. Es decir, se tiene que saber que lo que se hace es pecado.

Si eso es correcto, entonces mi duda es, si un padre o una madre abandona a sus hijos, sin conocimiento de causa que es pecado, aun asi, es pecado?

Supongo que si ya que no creo que nadie en su sano juicio pueda justificar esa actitud...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:31 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Hermana Sol:

No creo que un padre que abandone a sus hijos no tenga conocimiento que esta faltando a la caridad. Abandonar a los hijos supone conocimiento de hecho, de lo contrario no sería abandono. Podría ser una situación particular en que un hombre se va de un lugar sin saber que tenía una mujer embarazada, en ese caso no hay abandono, hay desconocimiento. Pero en el caso de una mujer, no puede decir que no sabe que tuvo un hijo cuando se fue del lugar sin llevarlo a menos que haya impedimento mental para enfrentar la realidad. Por lo demás, una pareja que deja a sus hijos por que sé yo, mejorar sus posibilidades educativas o económicas, está abandonéndoles al amor paterno y materno. Esto es faltar a la caridad cristiana y al Primer Madamiento. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:32 am    Asunto: Re: Abandonar a los hijos, es pecado?
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Sol escribió:
Hola hermanos,

Hace dias que me esta dando vueltas por la cabeza esta duda ya que desafortunadamente cada vez es mas comun ver como los padres abandonan a sus hijos, no me refiero solo a los papas sino tambien hay mamas que lo hacen.

En algun lugar del catecismo habla de eso? Que opina la iglesia al respecto?


Estimada en Cristo Sol:

Bueno, el tema es extremadamente complejo porque abarca muchos aspectos, pero a modo de resumen del resumen te puedo decir lo siguiente:

Definitivamente el abandono en sí mismo es un mal para los hijos, puesto que es desentenderse de las responsabilidades más básicas que le corresponden a uno como padre, las cuales se dejan sin haber definido un posible sustituto o camino alterno por el cual los hijos reciban tales beneficios. En este sentido y si los padres en cuestión están conscientes de lo que hacen, pues definitivamente es un pecado y muy grave, pues tal abandono puede acabar en un destino completamente incierto el que no difícilmente podría ser la muerte de los niños.

Ahora bien, nos es claro que muchos padres no abandonan a los niños por desidia, sino por franca desesperación. Piensan que lo que sea que les suceda seguro será mejor que el futuro que ellos pueden proporcionar. Es evidente que tal pensamiento es falaz en dos sentidos:
1) Que como puede ser que los encuentre alguien con buenas intenciones que se preocupe por de verdad darles un futuro mejor, igual puede ocurrir que los encuentre alguien que los quiera explotar miserablemente o incluso que nadie los encuentre y mueran.
2) Tal juego de azar no tiene el menor sentido cuando existen instituciones a las que tales padres pueden perfectamente acudir explicando su situación, instituciones que se harán cargo de los niños sin ningún costo para los padres.
El problema es que tales padres, en su ignorancia y desesperación, ni conocen a tales instituciones, ni se detienen a pensar en las posibles consecuencias de su decisión. Piensan que si se acercan a alguien, a quien sea, seguro les recriminará su falta de responsabilidad y les exigirá que ellos mismos se hagan cargo. Y es que, en verdad, muchas personas actuarían así. Obviamente no las instituciones apropiadas, pero la probabilidad de que acudan a ellas sin conocerlas es mínima. Por eso los abandonan, como una manera de "forzar" a la sociedad a hacerse cargo; pero sin darse cuenta de que existe la posibilidad de que la sociedad no se dé cuenta a tiempo. En estos casos, si bien el mal objetivo subsiste, el pecado personal no es tan claro; pues la desesperación y la ignorancia son fuertes coaccionantes de la voluntad que podrían inclusive eliminar por completo la responsabilidad moral de una persona en particular.

Caso muy diferente es de aquellos que los abandonan dándose cuenta por completo de las consecuencias tan sólo por evitar un posible regaño o molestia. Ahí el pecado es evidente y gravísimo.

Por último existe el caso de los que los "abandonan" entregándolos a una institución apropiada. En esos casos, si las circunstancias particulares de los padres lo ameritaban (no tenían los recursos mínimos objetivamente necesarios para mantener y educar a los hijos), pues no hay nada de malo en solicitar a una institución de caridad que cumpla su cometido haciendo lo que tales padres definitivamente no podrían hacer. Esto claramente NO es un pecado, pues no se abandona a los hijos a un futuro incierto; sino como padres les ofrecen lo mejor que a su saber y entender tienen a su alcance, con frecuencia con un profundo dolor personal, tanto por no poder educarlos ellos directamente, como por la separación que deben sufrir para poder dar aunque sea eso a los niños.

Desde luego que, en cualquier caso, es mayor la virtud de aquellos padres que en completa confianza a la providencia de Dios se abandonan a ella con sinceridad. NO por irresponsabilidad, sino porque en verdad viven de una íntima unión con el Señor en la que nuestro Dios misericordioso les provee de todo lo realmente necesario:
Cita:
Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas?
Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida?
Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan.
Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos.
Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe?
No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos?
Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.
Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura.
San Mateo 6, 25-33
Pero hay que notar que esto último es virtud heroica. A la que ya sabemos que TODOS estamos llamados, pero NO obligados. Lo estrictamente obligatorio es buscar los medios de que los niños sean atendidos; y si eso se logra a través de una institución de beneficencia, pues entonces NO hay pecado, como ya lo habíamos señalado.

Que Dios te bendiga.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

¡Perdón! Estaba revisando el texto y no me dí cuenta de que más abajo ya había escrito el "Que Dios te bendiga", por eso lo escribí dos veces.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 4:37 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Hermano EduaRod:

No te preocupes, no creo que a Sol le moleste una doble bendición. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 17, 2006 5:06 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano EduaRod:

No te preocupes, no creo que a Sol le moleste una doble bendición. Dios te bendiga.


Je, je, Buen punto. Wink

Por cierto, ¡Felices Pascuas a ambos!
Es que esta fiesta de verdad que me llena de alegría (bueno, creo que a todos Wink )

Saludos estimado Albert y que Dios te bendiga a ti también.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sol
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 42
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Abr 18, 2006 3:37 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Sol:

No creo que un padre que abandone a sus hijos no tenga conocimiento que esta faltando a la caridad. Abandonar a los hijos supone conocimiento de hecho, de lo contrario no sería abandono. Podría ser una situación particular en que un hombre se va de un lugar sin saber que tenía una mujer embarazada, en ese caso no hay abandono, hay desconocimiento. Pero en el caso de una mujer, no puede decir que no sabe que tuvo un hijo cuando se fue del lugar sin llevarlo a menos que haya impedimento mental para enfrentar la realidad. Por lo demás, una pareja que deja a sus hijos por que sé yo, mejorar sus posibilidades educativas o económicas, está abandonéndoles al amor paterno y materno. Esto es faltar a la caridad cristiana y al Primer Madamiento. Dios te bendiga.


Algo asi creia yo, muchas gracias por aclararmelo Smile

Que Dios te bendiga a ti tambien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sol
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 42
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Abr 18, 2006 3:44 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Estimado EduaRod

Gracias por la explicacion!!! Principalmente por la cita de San Mateo. Me emocione cuando la lei, que ciertas son esas palabras y uno preocupandose verdad? Laughing

Aaaah y tambien muchas gracias por la doble bendicion eh? Nunca estan de mas asi que bien!!!!! Encantada recibo las dos bendiciones.

Ahora pregunto, que pasa con las madres que abandonan a sus hijos y se los dejan al padre y se olvidan de los hijos? O de los padres que abandonan a sus hijos y se lo dejan a la madre. Que hay con ellos? Tambien faltan a la caridad o ellos estan excentos por pensar que estan mejor con la persona que los dejaron.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 18, 2006 4:13 am    Asunto:
Tema: Abandonar a los hijos, es pecado?
Responder citando

Sol, con respecto a tu última consulta: esa madre que abandona a su hijo, puede tratar de ser una mejor persona, opino que no podemos decir simplemente "soy mala persona" o "no puedo mejorar", no se trata de cuestiones económicas (espero) las que deciden eso, sino que cualquiera por amor puede cambiar, a un hijo se lo ama y por ese amor que se le tiene a esa personita se pueden hacer cosas que uno nunca imaginó.
Todos tenemos la tentación en mayor o menor medida de decir que "la vida", "el destino" o "las circunstancias" o "el mundo" son duros con nosotros, pero tenemos que hacernos cargo de nosotros mismos, no podemos estar esperando que el resto del mundo se haga cargo de nuestras incapacidades afectivas, o de nuestras incapacidades de hacer algo por mejorar. Por más que creamos que todas las puertas están cerradas no olvidemos que el Señor siempre tiene su puerta abierta para nosotros, siempre tiene su mano tendida hacia nosotros, en este caso de lo único que tenemos que hacernos cargo es de aceptarla y tomarla.
Sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados