Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marina Margarita Galuppo
Nuevo


Registrado: 01 Ene 2009
Mensajes: 1
Ubicación: Río Cuarto. Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 9:18 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la iglesia?
1.La Iglesia siempre existirá tal como lo prometió Nuestro Señor.
2. Siempre existirá tal como fue fundada sin grandes cambios a pesar de todas las tentaciones y tribulaciones.que sufrió y sufrira a lo largo de toda la historia.
3. Que siempre será fiel a Cristo basando todas sus enseñanzas en el evangelio

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Cada uno de los miembros de la iglesia no puede prometer fidelidad eterna por si solo, necesita la ayuda del Espíritu Santo. La garantía la da la Iglesia en su totalidad, ya que es imposible que toda la Iglesia caiga en un error y esté en contra del Evangelio de Jesucristo.

Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Por la consideración del sensus fidei, o sentido común de la fe, que establece como muy importante el hecho de que la totalidad de los fieles, desde los obispos hasta los laicos, no pueden equivocarse cuando creen, que el Espíritu Santo les hace manifestar la fe por medio del sentido sobrenatural de la misma.O sea que es el Espíritu Santo el que nos da la gracia de tener fe.
_________________
Marina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
dario
Esporádico


Registrado: 03 Dic 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 9:53 pm    Asunto: Re: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
Se basa en la promesa de Jesús Y yo te digo: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella Mateo (16, 13-20). “Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28,16-20)

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Que permanecerá fiel y seguirá extendiéndose con el poder de Dios seguirá renovándose.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Con el “sensus fidei” que es cuando los miembros de la Iglesia con la gracia del Espíritu Santo tienen una misma fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
flordeluna
Nuevo


Registrado: 08 Ene 2009
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 10:27 pm    Asunto: Respuestas del Módulo 1:Introducción al Magisterio de la Ig
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia? La indefectibilidad de la iglesia es la certeza que tenemos todos los católicos de que la iglesia no puede faltar, y se basa en que la iglesia no puede desaparecer por que permanece fiel a Cristo y que permanecerá tal y como Cristo la fundo sin sufrir cambios substanciales que la hagan colapsar.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
La principal ventaja es que la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla del mal y que ni los mismos errores que cometemos los humanos por naturaleza podrán llevar a la iglesia a su destrucción, siempre se salvará por el Sensus Fidei que significa que la totalidad de los fieles ungidos por el espíritu santo no pueden equivocarse cuando creen.


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Por el Sensus Fidei, cuando Pío XII pidió a sus obispos le informaran sobre las vivencias del clero y los fieles en cuanto a la Asunción de María y con todas estas experiencias como Sensus Fideo Pio XII pudo declarar como dogma de fé la Asunción de María.
_________________
"Mientras no apartes los ojos del cielo, nunca perderas el camino de regreso a casa..."
Novalis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Romina Elizabeth
Nuevo


Registrado: 07 Ene 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 10:48 pm    Asunto: Modulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1- La indefectibilidad de la Iglesia, se basa en la promesa de Dios, de quedarse junto por siempre.
Posee 3 pilares, *Que no desaparecera a lo largo de la historia.
*Que seguira existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios que llevarian a su destrucccion.
*Que se mantendra fiel a Cristo.

2-Las ventajas sobre ella es la confianza en la gracia de Dios, la uncion del Espiritu Santo no puede equivocarse, en le sentido sobrenatural de la fe, por lo que s imposible que toda la Iglesia pueda caer en un error que la ponga en contra del evangelio de Jesuscristo.

3-Por medio del sentido comun de la fe o sensus fidei, que es uno de los filones de tradicion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 10:48 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal


¿Cuales son las ventajas de ella?
No se equivoca en la fe q profesa, se mantendra fiel a Cristo y no desaparecera.


¿Como opero la misma para la definicion dogmatica de la Asuncion en cuerpo y alma de la Santisima Virgen al Cielo?
Opero por el Sensus Fidei o sentido comun de la Fe, ambos papas pidieron a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Carlos09
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 10:55 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
Indefectibilidad significa que la iglesia no puede faltar.
Además, esta indefectibilidad también se basa en la promesa de nuestro Señor de permanecer siempre con ella y defenderla contra los ataques del mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
1. Que la Iglesia durara a lo largo de la historia de la humanidad
2. Que existirá tal cual Cristo ha querido y sin sufrir cambios sustanciales
3. La Iglesia se mantendrá fiel a su fundador, nuestro Señor Jesús

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
A través de lo que se llama “sensus fidei o sentido común de la fe”, es decir, la totalidad de los fieles no pueden equivocarse cuando creen y esta prerrogativa se manifiesta mediante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo ,cuando presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kftp
Nuevo


Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 11:26 pm    Asunto: Curso DSI, Modulo I introduccion al magisterio de la iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

a) ¿Qué es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

la indefectibilidad de la iglesia es que la iglesia no puede dejar de ser lo que es, y se basa la promesa que hiso Jesús de estar con ella hasta el final de los tiempos, existe la confianza por la gracia de Dios, los fieles tienen fe en la promesa de Jesús que nos acompaña, para ello esta unas tres razones o certezas fundamentales, 1 no desaparecerá a lo largo de la historia, 2 Seguirá existiendo tal como Cristo lo ha querido sin sufrir cambios que perjudiquen a la iglesia llevándola a su destrucción, 3se mantendrá fiel a Cristo.

b) ¿Cuáles son las ventajas de ella?
La confianza en el Señor de que la iglesia siempre va prevalecer por todos los siglos, y que nada la hará caer o llevarla a la destrucción.

c) ¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Se opero a través de lo que se llama sensus fidei que significa sentido común de la fe, los papas Pio IX y Pio XII estudiaron y le pidieron a los obispos que observaran como vivían la fe al respecto el clero y los laicos, porque el total de los fieles iluminados por el Espíritu Santo no puede equivocarse.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardodiaz51
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 11:47 pm    Asunto: respuestas
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Indefectibilidad de la Iglesia significa que no puede faltar; que no desaparecerá nunca; que continuará sin cambios sustanciales que la pongan en peligro de desaparecer; que se mantendrá fiel a Cristo.
Se basa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y defenderla de los ataques del mal. El Concilio Vaticano II reafirmó esto.
Para definir el dogma de la asunción de la virgen en cuerpo y alma, S.S. Pio XII se apoyó en el "sensus fidei", es decir, el sentido común de la fe, que es uno de los puntos de la tradición. Se le ha pedido a los obispos que informaran sobre las vivencias respectivas, del clero y de los fieles, entes de proclamar el dogma.-
_________________
Entiendo que es necesario estar bien preparado para enfrentar discuciones tanto a nivel familiar como laboral y de amistades. Creo que la situación que se está viviendo actualmente tiene que ver con una mala educación y formación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 11:58 pm    Asunto: Módulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La indefectibilidad de la Iglesia expresa una triple certeza:

l) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.

La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Son varias, principalmente:
1. No podrá equivocarse de manera que sea infiel a Cristo.
2. Y su iglesia no desaparecerá

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Al definir el dogma Pío IX, se baso en el llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, que es que la totalidad de los fieles, no puede equivocarse cuando cree, ya que tiene la unción del Espíritu Santo. Esta prerrogativa se manifiesta mediante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo, cuando desde los obispos hasta los últimos laicos presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
armonía090109
Esporádico


Registrado: 09 Ene 2009
Mensajes: 26
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:25 am    Asunto: Modulo I.- Introducciòn al Magisterio de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando


La Paz de Cristo more con ustedes...

Enviè mis respuestas, solo que por alguna razòn no las veo publicadas, asì que van de nuevo...

1.- ¿Què es y en què se basa la indefectabilidad de la Iglesia?
La iglesia es indefctible significa, que no puede faltar
Se basa en una triple certeza:
a) que no desaparecerà a lo largo de la historia
b) que seguirà existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrìan pràcticamente a su destrucciòn.
c) que se mantendrà fiel a Cristo

2.- ¿Cuàles son las ventajas de ella?
Las ventajas son que "Caminando, la iglesia, en medio de tentaciones y tribulaciones se ve confortada con el poder de la gracia de Dios, que le ha sido prometida para que no desfallezca de la fidelidad perfecta por la debilidad de la carne, antes al contrario, persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acciòn del Espìritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella Luz que no conoce ocaso! (Lg, 9)
Esta garantìa se le da a la iglesia en su totalidad, Para todo su pueblo, desde la màs alta autoridad hasta los ùltimos laicos.

3.- ¿Còmo operò la misma para la definiciòn dogmàtica de la Asunciòn en cuerpo y alma de la Santìsima Virgen al cielo?
Se apoyò en el sensus fidei, sentido comùn de la Fe, que es uno de los filones de la Tradiciòn
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susana Albertali
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:47 am    Asunto: Respuesta al modulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

La indefectibilidad de la Iglesia significa que la misma no puede fallar. Esto incluye tres cuestiones:
1)La iglesia permanecerá a lo largo del tiempo, no importa los ataques, dificultades y embates que pueda sufrir. (Como ya se ha visto en la historia transcurrida hasta el presente, en los momentos oscuros que la Iglesia atravesó y las persecuciones que la fortalecieron)
2)Seguirá existiendo tal como Cristo la creó y la quiere, sin cambios sustanciales
3)Se mantendrá fiel a Cristo.

Su ventaja es que podemos confiar plenamente en la Iglesia pues nos guía por el camino de la Verdad que nos conduce al Cielo, la Casa del Padre.
La indefectibilidad de la Iglesia está basada en la promesa de Cristo de permanecer con ella hasta el final de los tiempos ( Mt 28,20)protegiéndola de los ataques del mal (en el libro del Apocalipsis podemos ver a la Iglesia triunfante que derrota al mal) y en la asistencia del Espíritu Santo.
La Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium dice al respecto: “ La universalidad de los fieles que tiene la unción del Espíritu Santo (cf. 1Jn., 2,20-17) no puede fallar en su creencia, y ejerce esta peculiar propiedad mediante el sentimiento sobrenatural de la fe de todo el pueblo, cuando desde el Obispo hasta los últimos fieles seglares manifiestan el asentimiento universal en las cosas de fe y de costumbres. Con ese sentido de la fe que el Espíritu Santo mueve y sostiene, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio, al que sigue fielísimamente, recibe no ya la palabra de los hombres, sino la verdadera palabra de Dios (cf. 1Tes., 2,13), se adhiere indefectiblemente a la fe dada de una vez para siempre a los santos (cf. Jds., 3), penetra profundamente con rectitud de juicio y la aplica más íntegramente en la vida”
Esto es lo que se denomina “sensus fidei”, o sea sentido de la fe, y es uno de los pilares de la Tradición.
La definición dogmática de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo en cuerpo y alma, fue proclamada por el papa Pío XII, apoyándose en el sensus fidei. Previamente a la definición del dogma el Papa envío una carta “Deiparae Virginis Mariae” a todos los obispos donde se les consulta si con su buen entendimiento y prudencia consideran que la Asunción de la Virgen puede ser definida como dogma de fe, y si además ellos, los obispos, junto con sus clérigos y fieles es lo que quieren.
El dogma se proclama pues hubo una respuesta positiva a esta consulta, confirmando que ya existía un asentimiento universal en esta cuestión de fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susana Albertali
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:47 am    Asunto: Respuesta al modulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

La indefectibilidad de la Iglesia significa que la misma no puede fallar. Esto incluye tres cuestiones:
1)La iglesia permanecerá a lo largo del tiempo, no importa los ataques, dificultades y embates que pueda sufrir. (Como ya se ha visto en la historia transcurrida hasta el presente, en los momentos oscuros que la Iglesia atravesó y las persecuciones que la fortalecieron)
2)Seguirá existiendo tal como Cristo la creó y la quiere, sin cambios sustanciales
3)Se mantendrá fiel a Cristo.

Su ventaja es que podemos confiar plenamente en la Iglesia pues nos guía por el camino de la Verdad que nos conduce al Cielo, la Casa del Padre.
La indefectibilidad de la Iglesia está basada en la promesa de Cristo de permanecer con ella hasta el final de los tiempos ( Mt 28,20)protegiéndola de los ataques del mal (en el libro del Apocalipsis podemos ver a la Iglesia triunfante que derrota al mal) y en la asistencia del Espíritu Santo.
La Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium dice al respecto: “ La universalidad de los fieles que tiene la unción del Espíritu Santo (cf. 1Jn., 2,20-17) no puede fallar en su creencia, y ejerce esta peculiar propiedad mediante el sentimiento sobrenatural de la fe de todo el pueblo, cuando desde el Obispo hasta los últimos fieles seglares manifiestan el asentimiento universal en las cosas de fe y de costumbres. Con ese sentido de la fe que el Espíritu Santo mueve y sostiene, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio, al que sigue fielísimamente, recibe no ya la palabra de los hombres, sino la verdadera palabra de Dios (cf. 1Tes., 2,13), se adhiere indefectiblemente a la fe dada de una vez para siempre a los santos (cf. Jds., 3), penetra profundamente con rectitud de juicio y la aplica más íntegramente en la vida”
Esto es lo que se denomina “sensus fidei”, o sea sentido de la fe, y es uno de los pilares de la Tradición.
La definición dogmática de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo en cuerpo y alma, fue proclamada por el papa Pío XII, apoyándose en el sensus fidei. Previamente a la definición del dogma el Papa envío una carta “Deiparae Virginis Mariae” a todos los obispos donde se les consulta si con su buen entendimiento y prudencia consideran que la Asunción de la Virgen puede ser definida como dogma de fe, y si además ellos, los obispos, junto con sus clérigos y fieles es lo que quieren.
El dogma se proclama pues hubo una respuesta positiva a esta consulta, confirmando que ya existía un asentimiento universal en esta cuestión de fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susana Albertali
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:48 am    Asunto: Respuesta al modulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

La indefectibilidad de la Iglesia significa que la misma no puede fallar. Esto incluye tres cuestiones:
1)La iglesia permanecerá a lo largo del tiempo, no importa los ataques, dificultades y embates que pueda sufrir. (Como ya se ha visto en la historia transcurrida hasta el presente, en los momentos oscuros que la Iglesia atravesó y las persecuciones que la fortalecieron)
2)Seguirá existiendo tal como Cristo la creó y la quiere, sin cambios sustanciales
3)Se mantendrá fiel a Cristo.

Su ventaja es que podemos confiar plenamente en la Iglesia pues nos guía por el camino de la Verdad que nos conduce al Cielo, la Casa del Padre.
La indefectibilidad de la Iglesia está basada en la promesa de Cristo de permanecer con ella hasta el final de los tiempos ( Mt 28,20)protegiéndola de los ataques del mal (en el libro del Apocalipsis podemos ver a la Iglesia triunfante que derrota al mal) y en la asistencia del Espíritu Santo.
La Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium dice al respecto: “ La universalidad de los fieles que tiene la unción del Espíritu Santo (cf. 1Jn., 2,20-17) no puede fallar en su creencia, y ejerce esta peculiar propiedad mediante el sentimiento sobrenatural de la fe de todo el pueblo, cuando desde el Obispo hasta los últimos fieles seglares manifiestan el asentimiento universal en las cosas de fe y de costumbres. Con ese sentido de la fe que el Espíritu Santo mueve y sostiene, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio, al que sigue fielísimamente, recibe no ya la palabra de los hombres, sino la verdadera palabra de Dios (cf. 1Tes., 2,13), se adhiere indefectiblemente a la fe dada de una vez para siempre a los santos (cf. Jds., 3), penetra profundamente con rectitud de juicio y la aplica más íntegramente en la vida”
Esto es lo que se denomina “sensus fidei”, o sea sentido de la fe, y es uno de los pilares de la Tradición.
La definición dogmática de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo en cuerpo y alma, fue proclamada por el papa Pío XII, apoyándose en el sensus fidei. Previamente a la definición del dogma el Papa envío una carta “Deiparae Virginis Mariae” a todos los obispos donde se les consulta si con su buen entendimiento y prudencia consideran que la Asunción de la Virgen puede ser definida como dogma de fe, y si además ellos, los obispos, junto con sus clérigos y fieles es lo que quieren.
El dogma se proclama pues hubo una respuesta positiva a esta consulta, confirmando que ya existía un asentimiento universal en esta cuestión de fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jorge Arias Ochoa
Esporádico


Registrado: 06 Feb 2008
Mensajes: 45
Ubicación: Ciudad de Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 1:08 am    Asunto: Respuestas Jorge Arias
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.-¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La afirmación de que la Iglesia es indefectible, es decir que no puede faltar, dejar de ser u ocurrir, expresa una triple certeza:

a) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
b) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
c) que se mantendrá fiel a Cristo.

La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal.

2.- ¿Cuáles son las ventajas de la Iglesia?

La Iglesia se ve confortada con el poder de la gracia de Dios, que le ha sido prometida para que no desfallezca de la fidelidad perfecta por la debilidad de la carne, antes, al contrario, persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella luz que no conoce ocaso” (LG, 9).

3.- ¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

El magisterio de Pío IX, al definir el dogma de la inmaculada concepción de María (l854), y el de Pío XII, al definir el dogma de la asunción corporal al cielo de la Virgen (l950), se apoyaron en el sensus fidei, o sentido común de la fe, que es uno de los filones de la tradición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gely
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 2
Ubicación: Monterrey, N.L.

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 2:02 am    Asunto: Respuesta Curso de Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.- ¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la
iglesia?

R= Significa que no puede faltar la iglesia, y se basa principalmente en la
promesa del Señor de permanecer siempre con ella, y la acción del
Espíritu Santo; por tal motivo se ve confortada por el poder de la
gracia de Dios.

La iglesia va caminando en medio de obstáculos, debilidades y
tentaciones mas sin embargo el poder de Dios actúa en ella para no
desfallecer sino más bien fortalecerse y renovarse a través de la cruz

2.- ¿Cuáles son las ventajas de ella?

R=-Que no desaparecerá a lo largo de la historia
- Que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir
cambios sustanciales que equivaldrían practicamente a su destrucción
- Que se mantendrá fiel a Cristo.

Y además: la garantía de perseverar en la fe, ya que por la unción
del Espíritu Santo la totalidad de los fieles no puede equivocarse
cuando cree y por tal motivo nos hace caminar unidos, viendo hacia
adelante, un solo cuerpo, una sola iglesia y una sola fe.

3.- ¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en
cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
R= El magisterio de Pio XII se apoyó a través del "sensus fidei" ó sentido común de la fe, para proclamar éste dogma. Y yo pienso que en lo anterior es CRISTO mismo quien ha dado luz en las mentes y en los corazones de nuestros pastores y guías de tal manera que Cristo les muestra el camino a seguir.


CONCLUSIÓN: La Iglesia fundada por Cristo a lo largo de la historia hemos tenido, dificultades y obstáculos, más sin embargo, como es Cristo la cabeza, jamás podrá faltar, y perdurará hasta que Dios mismo lo decida, no el hombre, mas sin embargo es necesario el hombre para el cumplimiento de nuestra misión como iglesia y esforzarnos día a día para dar un buen testimonio a nuestro prójimo y de ésta manera que la iglesia crezca y no disminuya, hoy en día entre corrientes de moda, la diversidad de pensamientos y corrientes filosóficas, se complica aún más, pero confiados y de la mano del Señor sabemos que todo lo podemos en ÉL.

Gracias por ésta oportunidad de aprender

Dios los bendiga hoy y siempre Very Happy

"TODO LO PUEDO EN AQUÉL QUE ME CONFORTA" FIL 4, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pablo magdaleno barrera g
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 2:09 am    Asunto: Respuestas 1er modulo
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.-¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
Que no podemos quedarnos sin ella, que siempre nos va a acompañar. Se basa en la promesa de Jesús cuando dice en el evangelio "permanecere siempre con ustedes hasta el fin de los tiempos y los poderes del mal no prevaleceran sobre ella".

2.- ¿Cuáles son las ventajas de ella?
Que tenemos la certeza de que no desaparecerá a lo largo de la historia, que seguira como Cristo lo ha querido, y que se mantendra fiel a sus enseñanzas.

3.-¿Comó operó la misma para la definición dgmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
A través de la vivenica y las tradiciones al respecto , del clero y de los fieles, antes de proclamar dicho dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juana Ruiz
Esporádico


Registrado: 26 May 2008
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 2:22 am    Asunto: respuestas a las preguntas del modulo I
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.Que es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia? Es la afirmacion de que la Iglesia no puede faltar y se basa en que descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre en ella y de defenderla de los ataques del mal. Y las ventajas son que la Iglesia no desaparecerá a lo largo de la historia; que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido y que se mantendra fiel a Cristo. Y sobre como Operó la misma para la definicion dogmatica de la Asuncion en cuerpo y alma de la Santisima Virgen del Cielo? El magisterio de el Papa Pio IX y el de Pio XII se apoyaron en el Sensus Fidei, o sea sentido comun de la fe, que es uno de los filones de la tradicion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marisol Alemán
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:27 am    Asunto: Módulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia se refiere a la continuidad de su existencia en la historia; en el cumplimiento de la promesa de Cristo, su fundador, a quien permanece fiel desde su origen en los primeros testigos que fueron los apóstoles.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Esta indefectibilidad de la Iglesia le da la garantía de perseverar en la fe que no tiene un solo miembro o grupo y que se basa en la confianza en la gracia de Dios. De manera que es imposible que la Iglesia toda caiga en error, en contra del evangelio Cristo.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
En la formulación de estos dos dogmas, cada Papa se apoyó en el sensus fidei, al pedir a los obispos el informar sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de la proclamación.

_________________
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
1Juan Guzmán
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:42 am    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

[color=darkblue]-¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia? [/color]

Consiste en que la misión del magisterio está ligada al carácter definitivo de la Alianza instaurada por Dios en Cristo con su pueblo; debe protegerlo de las desviaciones y de los fallos, y garantizarle la posibilidad objetiva de profesar sin error la fe auténtica. El oficio pastoral del Magisterio está dirigido, así, a velar para que el pueblo de Dios permanezca en la verdad que libera. Para cumplir este servicio, Cristo ha dotado a los pastores con el carisma de infalibilidad en materia de fe y de costumbre.


-¿Cuales son las ventajas de ella?

l) Que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) Que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) Que se mantendrá fiel a Cristo.

-¿Cómo opero la misma para la definición dogmatica de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

El llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, que es uno de los filones de la tradición. El magisterio de Pío IX, al definir el dogma de la inmaculada concepción de María (l854), y el de Pío XII, al definir el dogma de la asunción corporal al cielo de la Virgen (l950), se apoyaron en el sensus fidei. En efecto, ambos papas pidieron a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
_________________
Que la paz que viene de Dios obre en cada un de nuestros corazones y nos guíe por el camino del bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Nytimo
Nuevo


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 4:08 am    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

El siempre cumple sus promesas y dijo que estaria con nosotros hasta el fin de los tiempos. Y El es lquien rige la Iglesia y quien la creo.Se mantendra, nadie podra contra ella. Fidelidad total.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

A traves del Espiritu Santo, podemos decir que "La voz del Papa es la voz de Dios". Confiamos en sus enseñanzas y en la rectitud de sus mensajes. Confiamos en nuestra Jerarquia.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

El magisterio del Papa es infalible. Y el Papa Pio XII se apoyo en el "sensus fidei" en 1950 para declarar este Dogma de Fe.

Bendiciones a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Raúl SACO BARRIOS
Nuevo


Registrado: 13 Ene 2009
Mensajes: 2
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 5:15 am    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Buenas noches a todas y todos.
Gracias por enseñarnos.
Nos preguntan:
1) ¿Qué es y sobre qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia significa "que no puede faltar" y se sustenta, según nos enseña el texto leído, "en la promesa del Señor de permanecer siempre con Ella y de defenderla de los ataques del Mal".
2) ¿Cuáles son las ventajas de la indefectibilidad?
La indefectibilidad acredita tres ventajas: a) la Iglesia no desaparecerá -para gozo de todos nosotros-; b) seguirá existiendo tal cual Cristo la ha querido; y c) se mantendrá fiel a Cristo.
3) ¿Cómo operó la misma para la definición domática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al cielo?
Operó por el sentir, la creencia y la vivencia DE TODOS los fieles. A saber, el llamado "sensus fidei" (sentido común de la fe).
Afectuosos saludos,

RAÚL SACO BARRIOS
_________________
Muy buenos días desde Lima, Perú.
Gracias por permitirme participar en el curso e informarme acerca de la Doctrina Social de la Iglesia.
Cordialmente,

RAÚL G. SACO BARRIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carolina Barajas
Nuevo


Registrado: 09 Ene 2009
Mensajes: 3
Ubicación: Puebla, México.

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 6:52 am    Asunto: Participación- Respuestas Mód. 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia es que siempre va existir, no puede faltar, pues es necesaria para que Cristo siga presente entre nosotros. Además que dicha indefectibilidad está basada en la promesa de Jesucristo a Pedro donde dice Mt 16,18: “Pues bien, Yo te digo a ti que tú eres Roca, y que sobre esta Roca construiré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella”. Por lo tanto, al seguir la Iglesia presente hasta nuestros días se mantiene viva y crece la fe en Jesucristo.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
De acuerdo con su magisterio, la Iglesia garantiza: el anuncio del Evangelio (sin desprenderse de la tradición); da testimonio de Cristo; y vigila la correcta interpretación de la Palabra de Dios (incorruptibilidad y actualidad). Para que de esa manera la fe en Jesucristo permanezca.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
A través de la infalibilidad del Sumo Pontífice, quien por su autoridad apostólica, enseña y define la doctrina que debe tenerse sobre fe y costumbres.

Carolina Barajas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Guillermo Muriel
Nuevo


Registrado: 06 Ago 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:42 pm    Asunto: INTRODUCCION MAGISTERIO DE LA IGELSIA
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. LA INDEFECTABILIDAD DE LA IGLESIA ES SU PERENNIDAD A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS Y LOS SIGLOS. NO QUIERE DECIR ESTA DEFINICION QUE NO PUEDA TENER ERRORES, YA QUE ES CONFORMADA POR HOMBRES SINO QUE POR GRACIA DIVINA ESTÁ ASEGURADA SU PREVALENCIA Y EXISTENCIA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS. IGUALMENTE ESTE FAVOR DIVINO , ESTE REGALO DE JESUS QUEDA CONFIRMADO EN LA PALABRAS DEL MISMO JESÚS A PEDRO: ”Tu eres Pedro(roca) y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno(herejías, persecuciones) no podrán derrotarla”(Mt 16,1Cool.

2. LA VENTAJA DE QUE LOS FIELES QUE HEMOS RECIBIDO EL BAUTISMO DE CRISTO Y SOMOS PARTE DE LA IGLESIA CATOLICA CON SU INDEFECTABILIDAD ES QUE ESTAMOS SEGUROS QUE CRISTO NOS ACOMPAÑA SIEMPRE QUE NO PODREMOS SEPARARNOS DE EL SI NO ES POR MOTIVO PROPIO .

3. LA INDEFECTABILIDAD DE LA IGLESIA OPERO PARA LA DEFINICIÓN DEL DOGMA DE LA AUSUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA CUANDO INVITA A TODOS SUS FIELES A QUE RECONOZCAN DESDE SU SENSUS FIDEI: SENTIDO COMUN DE LA FE, LO QUE SIENTEN AL OIR LA PROCLAMACIÓN DE ESTE DOGAM, SU PERCEPCIÓN RESPECTO A MARIA Y A SU PAPEL TRASCENDENTAL EN LA HISTORIA DE LA FE Y DE LA IGLESIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaime Raya Perez
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 12:58 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?Indefectibilidad significa sencillamente que la Iglesia permanecerá hasta el fin de los tiempos como Jesús la fundó, que no es perecedera, que continuará su existencia.
«sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella» (Mt 16,1Cool

La promesa de Cristo «Yo estaré con vosotros siempre hasta la consumación del mundo» (Mt 28,20) no tendría sentido si su Iglesia no fuera infalible.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Más que ventajas sería bueno analizar si este atributo de indefectibilidad, no lleve a la soberbia y tener un falso sentido de seguridad, y nos conduzca por un camino farisaico.
Con el inmenso incremento de tantos grupos o sectas y su afán proselitista, en especial los que lindan con el fanatismo o con aquellos que lo han convertido en un negocio la fe del pueblo valiéndose de sus necesidad espiritual y material, no podemos descuidarnos de nuestra exigente vocación de cristianos testimoniales y por ello de apóstoles de la Iglesia de Cristo.
Nosotros tenemos tanto que compartir y, sin embargo, ¡qué apáticos, casi indiferentes, somos en llevar la verdad a los demás!, y pensar que tendremos que presentarnos ante Dios el Día del Juicio con las manos vacías debería hacernos un examen de conciencia, algunas vez hemos compartido la palabra con nuestros hijos, vecinos, cuanta preocupación y dedicación hemos puesto en la conversión de otros.


¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
INESGLZZ
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:52 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
Afirmar que la Iglesia es indefectible es decir que la Iglesia no pue faltar, que no desaparece, que seguira existiendo como Cristo ha querido y es mantenida por Èl.


¿Cuáles son las ventajas de ella?
Permanecer siempre en la Iglesia es permanecer en la promesa del Señor y estar protegidos de los ataques del Mal.

“Caminando, pues, la Iglesia en medio de tentaciones y tribulaciones, se ve confortada con el poder de la gracia de Dios, que le ha sido prometida para que no desfallezca de la fidelidad perfecta por la debilidad de la carne, antes, al contrario, persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella luz que no conoce ocaso” (LG, 9)


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción
Mediante la tradicion del sentido comun de la fe llevaron al Mgisterio de Pio IX y Pio XII a definir este dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maripoc
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 4:02 pm    Asunto: Respuestas al Módulo I del C. Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?
Significa que la Iglesia no puede faltar. La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Jesús de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
l) que permanecerá siempre a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido (seguirá firme en el depósito de la fe), sin sufrir cambios sustanciales;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
El Papa Pío XII, a través de una Encíclica y con el sensus fidei (sentido común de la fe) pidió a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
_________________
Lo esencial es invisible a los ojos. Mi dirección en Skype es pili_celop
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
MCR
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil - Ecuador

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 5:04 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Quiero agradecer primero por tan valiosa ayuda, la misma que redundará en beneficio del pueblo de Dios, ya que quienes participamos de este curso podremos poner a disposición de los demas las enseñanzas aquí adquiridas.

¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?
Es que la Iglesia siempre estará acompañada por Jesús, basandose en sus promesas de permanecer junto a ella como esposo fiel hasta el final de los tiempos, y además en que el mal no prevalecerá sobre ella defendiendola de los ataques provengan de donde provengan.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Que Jesús permanecerá junto al pueblo reunido en la Iglesia hasta el final de los tiempos.
Que el cuerpo místico de Cristo siguira existiendo siendo el depositario fiel de la fe, sin mayores cambios que deformen sustancialmente la doctrina entregada por El.
Se asegura la fidelidad de la Iglesia cual esposa Fiel.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Por medio del sentido común de la fe (sensus fidei) cuando el Papa Pío XII pide a los Obispos transmitir el dogma es decir, la totalidad de los fieles no pueden equivocarse cuando creen y es así que se manifiesta mediante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo cuando presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Piñango
Esporádico


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 9:45 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?

Por indefectibilidad de la Iglesia se entiende no solamente que la Iglesia perdurará hasta el fin de los tiempos, sino que además se conservará intacta en sus características esenciales. La Iglesia no puede experimentar nunca un cambio constitucional que la haga, como organismo social, algo distinto de lo que originalmente era. Nunca puede corromperse en fe o moral; ni puede perder nunca la jerarquía apostólica, ni los sacramentos a través de los cuales Cristo comunica la gracia a los hombres. La indefectibilidad está basada en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Las ventajas que ofrece la indefectibilidad de la Iglesia son:
l) Que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) Que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) Que se mantendrá fiel a Cristo.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Hay que recordar que un dogma es una verdad de fe que no es una imposición, sino que existe para afirmar y reafirmar la fe y el Magisterio de la Iglesia. Tomando en cuenta esto la definición dogmática de la Asunción realizada por Pio XII se basó en el sentido común de la fe, es decir, la sensus fidei, al tener presente el sentido sobrenatural de la fe y más que tienen la unción del Santo Espíritu en sus fieles, y por tanto no puede equivocarse cuando se cree; de esta manera operó la indefectibilidad de la Iglesia Para anunciar dicho dogma.
_________________
Oscar
Jesús mi Camino, Verdad y Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Oscar Piñango
Esporádico


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 9:47 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?

Por indefectibilidad de la Iglesia se entiende no solamente que la Iglesia perdurará hasta el fin de los tiempos, sino que además se conservará intacta en sus características esenciales. La Iglesia no puede experimentar nunca un cambio constitucional que la haga, como organismo social, algo distinto de lo que originalmente era. Nunca puede corromperse en fe o moral; ni puede perder nunca la jerarquía apostólica, ni los sacramentos a través de los cuales Cristo comunica la gracia a los hombres. La indefectibilidad está basada en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Las ventajas que ofrece la indefectibilidad de la Iglesia son:
l) Que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) Que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) Que se mantendrá fiel a Cristo.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Hay que recordar que un dogma es una verdad de fe que no es una imposición, sino que existe para afirmar y reafirmar la fe y el Magisterio de la Iglesia. Tomando en cuenta esto la definición dogmática de la Asunción realizada por Pio XII se basó en el sentido común de la fe, es decir, la sensus fidei, al tener presente el sentido sobrenatural de la fe y más que tienen la unción del Santo Espíritu en sus fieles, y por tanto no puede equivocarse cuando se cree; de esta manera operó la indefectibilidad de la Iglesia Para anunciar dicho dogma.
_________________
Oscar
Jesús mi Camino, Verdad y Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SOFIA DAVILA
Nuevo


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 2
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:58 pm    Asunto: PARTICIPACIÓN PRIMERA SEMANA
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La afirmación de que la Iglesia es indefectible -que no puede faltar- expresa una triple certeza:

l) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.

La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Que la Iglesia persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse.
Como ningún miembro de la Iglesia tiene garantía de perseverar en la fe, la garantía se le da a la Iglesia en su totalidad, por lo que es imposible que toda la Iglesia pueda caer en un error que la ponga en contra del evangelio de Jesucristo.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

A través del llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, pidiendo a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados