Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 7:52 pm    Asunto: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

Del Zenit:
El Papa explica por qué ha levantado la excomunión a los obispos “lefebvrianos”.
Cita:
Augura que por parte de éstos “siga el empeño” de “llegar a la plena comunión con la Iglesia”
CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 28 de enero de 2009 (ZENIT.org).- El Papa personalmente explicó hoy, durante la Audiencia General, por qué ha decidido levantar la excomunión a los obispos ordenados en 1988 por monseñor Marcel Lefevre, tal y como dio a conocer la Santa Sede el pasado sábado 24 de enero.
Ha sido, explicó, un “acto de misericordia paterna”, en cumplimiento del “servicio a la unidad” propio del “ministerio del Sucesor de Pedro”, y añadió que espera “un empeño” por parte de estos obispos “para llegar a la plena comunión”.
Al término de la audiencia general, y en medio de los saludos a los diferentes grupos de peregrinos congregados en el Aula Pablo VI, el Papa mismo leyó tres comunicados, el primero sobre la elección del nuevo Patriarca de Moscú.
En el segundo comunicado, el Papa se refirió al levantamiento de la excomunión a los cuatro obispos, recordando unas palabras de la primera homilía de su pontificado, en las que afirmó que es “explícito” deber del Pastor “la llamada a la unidad”.
Se refirió a sus propias palabras comentando el pasaje evangélico de la pesca milagrosa: “aunque había tantos peces, la red no se rompió”, proseguí tras estas palabras evangélicas: “Ay de mí, amado Señor, ésta -la red- ahora está rota, quisiéramos decir con dolor”. Y continué: “Pero no -¡no debemos estar tristes! Alegrémonos por tu promesa que no decepciona y hagamos todo lo posible para recorrer el camino hacia la unidad que tú has prometido... No permitas, Señor, que tu red se rompa y ayudanos a ser servidores de la unidad”.
“Precisamente en cumplimiento de este servicio a la unidad, que califica de modo específico mi ministerio de Sucesor de Pedro, he decidido hace días conceder la remisión de la excomunión en que habían incurrido los cuatro obispos ordenados en 1988 por monseñor Lefebvre sin mandato pontificio”, aclaró.
El Papa explicó que el motivo de “este acto de misericordia paterna” ha sido que “repetidamente estos Prelados me han manifestado su vivo sufrimiento por la situación en la que se encontraban”.
Sin embargo, recordó que este acto no supone aún la reintegración a la comunión plena” y confió en que por parte de estos obispos, “a este gesto mío siga el solícito empeño por su parte de llevar a cabo ulteriores pasos”, entre ellos “el verdadero reconocimiento del magisterio y de la autoridad del Papa y del Concilio Vaticano II”.
Sobre la Shoah:
Acto seguido, el Papa leyó un tercer comunicado en el que expresó su firme condena del Holocausto, y expresó su solidaridad con el pueblo hebreo. En él expresó su deseo de que “la Shoah sea para todos advertencia contra el olvido, contra la negación o el reduccionismo”.
Con estas palabras, aunque sin mencionarlo explícitamente, el Papa salía al paso de las polémicas declaraciones de uno de los cuatro obispos a quienes se ha levantado la excomunión, monseñor Richard Williamson, quien había negado la existencia del Holocausto en una entrevista concedida a la televisión sueca.
El Papa mismo quiso dar su personal testimonio, recordando “las imágenes recogidas en mis repetidas visitas a Auschwitz, uno de los lugares en los que se consumó la brutal masacre de millones de hebreos, víctimas inocentes de un ciego odio racial y religioso”.
Las declaraciones de monseñor Williamson habían sido declaradas en estos días como “inaceptables” e “ignominiosas” por varios cardenales de la Curia Romana, así como por la Conferencia Episcopal Suiza.
Precisamente ayer monseñor Bernard Fellay, Superior General de la Fraternidad de San Pío X, emitía un comunicado en el que pedía perdón al Papa por dichas declaraciones.
[Por Inma Álvarez]

Queda mas claro el asunto de la FSPX ahora que el Santo Padre explica directamente las razones y expectativas del levantamiento de las excomuniones.
Por otro lado, seria bueno que los hermanos foristas que se valen de la contingencia de la historia para justificar la negacion del holocausto meditaran mucho sobre lo que Su Santidad Benedicto XVI ha dicho sobre este tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 8:35 pm    Asunto:
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

¿Hasta cuando entenderan que pedir un estudio critico de lo que los Judios han llamado Holocausto no es negarlo sino todo lo contario, se trata de sacar a la luz lo que haya sido?. Pero se oponen.
Solamente se puede temer a un Juicio historico cuando lo que se pondera no es verdad o es una verdad a medias, totalmente manipulada.
"El que nada debe, nada teme".
¡NO SE ESTA NEGANDO EL HOLOCAUSTO!.
¿Acaso cuestionar la cantidad de Judios asesinados es negar que algunos fueron asesinados?. ¿Cuestionar cantidades para esperar pruebas objetivas que las sustenten, es acaso pecado?.
¿Por que?.
¿Por que?.
¿Por que?.
Pobres Historiadores, se van a ir derechito al infierno. Smile
Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 9:10 pm    Asunto:
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

Mensaje editado por moderación

No puede postear en los foros sólo para católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 9:14 pm    Asunto:
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

Cita:
Solamente se puede temer a un Juicio historico cuando lo que se pondera no es verdad o es una verdad a medias, totalmente manipulada.


Temer a un juicio historico... ¿Sabes cuantas veces se han refutado los argumentos de los que niegan, minimizan o relativisan el Holocausto con evidencia contundente?


¿Cuando va a ser un estudio critico? ¿Acaso cuando los resultados se amolden a las ideas de los conspiracionistas antisemitas?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 9:27 pm    Asunto:
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

Jose Luis dice:

¿Acaso cuestionar la cantidad de Judios asesinados es negar que algunos fueron asesinados?. ¿Cuestionar cantidades para esperar pruebas objetivas que las sustenten, es acaso pecado?.

Creo José Luis, que es pecado si la intención oculta tras el pedido es minimizar el Holocausto. La historia va desgranando detalles y la verdad sale a la luz. Hoy o mañana. Y de todas maneras ..... ¿que sentido tiene cuantificar un genocidio? ¿importa si fueron 1 ó 6 millones?. Lo que importa es que no tendría que haber sido.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ene 29, 2009 7:39 am    Asunto:
Tema: Santo Padre explica levantamiento excomuniones FSPX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Cita:
La seconda.

Nell’omelia pronunciata in occasione della solenne inaugurazione del mio Pontificato dicevo che è "esplicito" compito del Pastore "la chiamata all’unità", e commentando le parole evangeliche relative alla pesca miracolosa ho detto: "sebbene fossero così tanti i pesci, la rete non si strappò", proseguivo dopo queste parole evangeliche: "Ahimè, amato Signore, essa – la rete - ora si è strappata, vorremmo dire addolorati". E continuavo: "Ma no – non dobbiamo essere tristi! Rallegriamoci per la tua promessa che non delude e facciamo tutto il possibile per percorrere la via verso l’unità che tu hai promesso…. Non permettere, Signore, che la tua rete si strappi e aiutaci ad essere servitori dell’unità".

Proprio in adempimento di questo servizio all’unità, che qualifica in modo specifico il mio ministero di Successore di Pietro, ho deciso giorni fa di concedere la remissione della scomunica in cui erano incorsi i quattro Vescovi ordinati nel 1988 da Mons. Lefebvre senza mandato pontificio. Ho compiuto questo atto di paterna misericordia, perché ripetutamente questi Presuli mi hanno manifestato la loro viva sofferenza per la situazione in cui si erano venuti a trovare. Auspico che a questo mio gesto faccia seguito il sollecito impegno da parte loro di compiere gli ulteriori passi necessari per realizzare la piena comunione con la Chiesa, testimoniando così vera fedeltà e vero riconoscimento del magistero e dell’autorità del Papa e del Concilio Vaticano II.

La terza comunicazione.

In questi giorni nei quali ricordiamo la Shoah, mi ritornano alla memoria le immagini raccolte nelle mie ripetute visite ad Auschwitz, uno dei lager nei quali si è consumato l’eccidio efferato di milioni di ebrei, vittime innocenti di un cieco odio razziale e religioso. Mentre rinnovo con affetto l’espressione della mia piena e indiscutibile solidarietà con i nostri Fratelli destinatari della Prima Alleanza, auspico che la memoria della Shoah induca l’umanità a riflettere sulla imprevedibile potenza del male quando conquista il cuore dell’uomo. La Shoah sia per tutti monito contro l’oblio, contro la negazione o il riduzionismo, perché la violenza fatta contro un solo essere umano è violenza contro tutti. Nessun uomo è un’isola, ha scritto un noto poeta. La Shoah insegni specialmente sia alle vecchie sia alle nuove generazioni che solo il faticoso cammino dell’ascolto e del dialogo, dell’amore e del perdono conduce i popoli, le culture e le religioni del mondo all’auspicato traguardo della fraternità e della pace nella verità. Mai più la violenza umili la dignità dell’uomo!


Estas son las dos comunicaciones del Papa ayer en la audiencia de los miércoles relativas al levantamiento de la excomunión y a la Shoah.

A ver si alguien me señala en ellas donde se la define como verdad de fe y en qué términos. Sigue siendo una verdad contingente de la historia pero a la cual se le ha dado un sentido moral y por lo tanto se la blinda de algún modo moralmente con una carcasa moral que no se puede tocar en lo que la historia nos presente de la misma.

Ni siquiera da una cifra, sino habla de millones. (Porque la cifra oficial de seis hace años que ni los expertos judíos la admiten, sino que forma parte de una literatura popular tal como para la guerra civil española se dice un millón de muertos, cuando está demostrado que no llegan al medio millón)

Lo que hace el Papa es señalar el mal moral que se desprende de minimizar, reducir o negar lo que los hebreos llaman Shoah, pues les hace sufrir a ellos y luego alienta a que el mal moral crezca en las generaciones pasadas y futuras al minimizar un genocidio. Pero lo que no se dice que el papa hace esto extensivo a cualquier muerte humana por odio que en tal caso se convierte en odio genocida:


perché la violenza fatta contro un solo essere umano è violenza contro tutti.


Es en esta mejora del hombre en el perdón y el amor donde la memoria de la Shoah debe encontrar su sentido y desde ese marco ha de ser estudiada.

No veo un problema el seguir con estudios históricos que den una visión exacta del holocausto tal como dice que es necesario Ricardo de la Cierva, siempre que se sepan llevar en la justa ínea que nos enseña el Papa. Una línea que conduzca al perdón y al amor que nace del diálogo entre los hombres y las religiones.

Los que recuerdan para el odio son en este caso iguales que los que olvidan o minimizan o niegan por el odio.

Y aviso, aunque es obvio, que hay algunos que manipulan ese odio para convertirlo además en odio a la Iglesia Católica disfrazados de devotos católicos o indignados dialogantes. La masonería en eso tiene mucha culpa y hace víctimas a judíos, musulmanes y cristianos.

Y que sepan que conozco abundante literatura revisionista y contrarevisionista y nunca he visto a un negacionista. No por lo menos entre historiadores serios. Es un hecho reconocido y admitido por todos que la persecución, deportación y muerte de elementos judíos de la población europea existió. Las condiciones del exterminio sistemático están pendientes de un estudio histórico definitivo así como el número de muertos y los procedimientos y la implicación en los mismos de muchos y muy variados elementos, incluidos judíos mismos, tal como se debe hacer para todos los otros millones de personas que murieron en aquellos años. Por ejemplo los soldados y la población soviética o los prisioneros alemanes en los campos aliados de prisioneros, la población francesa represaliada al final de la guerra y las poblaciones de los paises del Eje bajo los bombardeos aliados sin más sentido estratégico que el terror y la amedrentación. Todo es parte de un inmenso genocidio desatado por las tinieblas sobre el ser humano del cual el genocidio contra judíos destaca por su alto contenido político-simbólico-teológico.

En este asunto, como dijo una vez una gran persona: igual se ha exagerado mucho en todos los sentidos. Pero la exageración política de una realidad histórica puede ser reorientada a sacar un bien de ella y eso es lo que enseña el magisterio del papa desde mi percepción. Sacar bien del mal y no al revés.

Y no tengo ningún miedo a decir lo que pienso, porque para eso Dios me ha dado mi conciencia y mi libertad, lo mismo que me ha dado la capacidad de amar y perdonar. Si no quieren provocar un segundo genocidio del hombre empiecen por respetar las conciencias y formarlas en el amor y el diálogo racional y no en el odio.

Lo que no pueden hacer es tratar de convertir este foro de temas controvertidos de la fe y la moral en un toma y daca histórico para luego acusar de negacionistas y revisionistas y de que malos son los católicos.

Aviso que a tal juego me voy a oponer firmemente y creo que es el sentir común de todos los católicos de bien. De momento hablo como forista.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados