Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pablofurrutian Asiduo
Registrado: 28 Feb 2007 Mensajes: 264
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 11:30 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Entiendo Dafer... de verdad que son preguntas que me rondan por la cabeza a diario, la misericordia, el sufrimiento, pero me refiero a los niños que mueren de hambre, no el sufrimiento de una arbitrariedad... Como un desamor o algo que no tiene relevancia...
Te digo, no tengo la mas mínima idea, solo se que soy Católico y que si a Dios hecho hombre no fue privado de sufrimiento.. ufff... como Él mismo lo dijo: No lloren por mi, lloren por ellos...
Aunque tal vez soy un poco loco, pero soy optimista que con ayuda de Dios, los titulares de la prensa seran: ESCANDALO, tres golpeados uno con heridas en la mano... Y dejaran de existir los muertos y asaltos... en fin, creo que ya se me safó un tornillo... Pero eso creo. _________________ El que no vive para servir, no sirve para vivir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 11:48 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Creo que nadie entendió lo que quisiste preguntar, Bryan. Yo sí. No se trata si Dios permite que la gente sea mala. sino por qué permite que le sucedan cosas malas a la gente. La verdad no se que decirte, yo mismo me he hecho esa misma pregunta. ¿Por qué hay personas tan malas o indiferentes con respecto a Dios y les va bien? ¿por qué hay gente que sigue a Dios y pasa por momentos muy feos?
En seguida van a contestar que es por el demonio y no se que... pero ¿acaso no tiene más poder Dios que el demonio para evitar males?
Job mismo dijo cuando lo envolvieron las desgracias: "Me ha golpeado la mano de Dios" ¿Entonces es Dios quien permite esto? La verdad no se, la vida es taaaaan compleja.
M.D.F |
Bueno voy a intentar contestar, aunque es un tema de los más difíciles y de los que ha llevado a ciertas personas al ateísmo, por falta de una respuesta de este mundo que como el propio mundo, también sería imperfecta pero valdría para tapar un poco los ojos. En definitiva se han alejado, no por eso, si no por falta de fe.
Dios no quiere el mal, pero si lo permite porque es una consecuencia inevitable de la creación del mundo y en este caso del hombre, por ello también permite que existan personas malvadas o indiferentes. Dios claro que podría intervenir, pero eso entraría ya dentro de la categoria de milagro y este no es el tema ahora.
Dios no puede anular estas conductas, iría contra la dignidad y libertad del ser humano, Él si nos ha enseñado a través de su Hijo como tenemos que comportarnos, pero disponemos esa libertad. Nosotros los creyentes no tenemos ninguna "ventaja" añadida aparente sobre los "otros", en el sentido que tu lo preguntas, pero si tenemos otras muchas para poder paliar nuestros sufrimientos y ser felices, tan solo cumpliendo el mandamiento nuevo que se nos ha dado. Dios lucha contra el mal a través de nosotros. Si Dios suprime el mal, anularía al hombre.
Lippert SJ, decía: "Dios, ¿no escuchas nuestras preces?, te he preguntado, pero debería haber dicho: ¿Escucho yo las súplicas de tus criaturas? ¡Padre! ¡Señor y Dios!, ya veo lo que tengo que hacer y me espanta la tarea: Tengo que hacerte bueno".
Nuestro Dios es Padre pero no es ese Dios paternalista que a veces anhelamos. Esta es nuestra diferencia de religión, Dios es impotente y débil en el mundo y es así como nos ayuda, no por su omnipotencia sino por su debilidad y sus sufrimientos.
Si amamos con todo nuestro corazón a Dios, intentaremos, como cuando amamos a una persona, buscarle, buscar su bien, y sería absurdo en este estado de amor, preguntar que podemos esperar de Él o de la persona amada.
Es un tema que da mucho de si. Espero haberte dejado una pequeña luz para seguir.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 11:49 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Es más... le sigo con Job, pues esta pregunta ya se respondió en la Escritura del antiguo testamente y ejemplos se dan en el nuevo.
"13 Y un día aconteció que sus hijos e hijas comían y bebían vino en casa de su hermano el primogénito (...) 19 y he aquí un gran viento que vino del lado del desierto, e hirió las cuatro esquinas de la casa, y cayó sobre los jóvenes, y murieron (...) 20 Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y trasquiló su cabeza, y cayendo en tierra adoró; 21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo tornaré allá. El SEÑOR dio, y el SEÑOR quitó; sea el nombre del SEÑOR bendito. 22 En todo esto no pecó Job, ni atribuyó locura a Dios."
(del capítulo 2) 1 Y otro día aconteció que vinieron los hijos de Dios para presentarse delante del SEÑOR, y vino también entre ellos Satanás compareciendo delante del SEÑOR. 2 Y dijo el SEÑOR a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás al SEÑOR, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella. 3 Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado de mal, y que aún retiene su perfección, habiéndome tú incitado contra él, para que lo arruinara sin causa? 4 Y respondiendo Satanás dijo al SEÑOR: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su alma. 5 Mas extiende ahora tu mano, y tócalo a él mismo, y a su carne, y verás si no te blasfema en tu rostro. 6 Y el SEÑOR dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida.
7 Y salió Satanás de delante del SEÑOR, e hirió a Job de una maligna sarna desde la planta de su pie hasta la coronilla de su cabeza. 8 Y tomaba una teja para rascarse con ella, y estaba sentado en medio de ceniza. 9 Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu simplicidad? Blasfema a Dios, y muérete. 10 Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las locas, has hablado. Está bien: recibimos el bien de Dios, ¿y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.
(del capítulo 3) 1 Después de esto abrió Job su boca, y maldijo su día. 2 Y exclamó Job, y dijo: 3 Perezca el día en que yo fui nacido (...) 24 Porque antes que mi pan, viene mi suspiro; y mis gemidos corren como aguas. 25 Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que temía. 26 Nunca tuve paz, nunca me aseguré, ni nunca me reposé; y me vino turbación.
(y le responde Elifaz en el capítulo 5) 17 He aquí, que bienaventurado es el hombre a quien Dios castiga; por tanto no menosprecies la corrección del Todopoderoso. 18 Porque él es el que hace la plaga, y él la ligará; el hiere, y sus manos curan. 19 En seis tribulaciones te librará, y en la séptima no te tocará el mal. 20 En el hambre te redimirá de la muerte, y en la guerra de las manos del cuchillo. 21 Del azote de la lengua serás encubierto; ni temerás de la destrucción cuando viniere. 22 De la destrucción y del hambre te reirás, y no temerás de las bestias del campo; 23 pues aun con las piedras del campo tendrás tu concierto, y las bestias del campo te serán pacíficas. 24 Y sabrás que hay paz en tu tienda; y visitarás tu morada, y no pecarás. 25 Y entenderás que tu simiente es mucha, y tus renuevos como la hierba de la tierra. 26 Y vendrás en la vejez a la sepultura, como el montón de trigo que se coge a su tiempo. 27 He aquí lo que hemos inquirido, lo cual es así: Oyelo, y juzga tú para contigo.
Me parece que a lo largo del Libro de la historia de Job se responde esta duda... pero me gustaría hacer de esto un diálogo, no sólo que aporte yo, sino que me interesa conocer los diferentes puntos de vista a cerca del libro, pero sin pelear, vale?
Dios los bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 1:42 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Mmmm esa era la idea.. por el momento pongo las bases para que todos discutamos sobre el tema, lo dije en una de las respuestas. Pero si quieres que empiece yo con mi opinión... agárrate jaja ya ves que se me da eso de escribir mensajes largos.  _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 7:59 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
darfer:
Te copio aquí una respuesta de Sitibundo, que me parecio muy coherente y se sale de la línea clásica del pecado como causa fundamental del mal.
Cita: | Sitibundo (2)
Tema: El mal
-------------------------------------------------------------------------------
El mal es parte intínseca de la creación.
Preguntarnos ¡Por qué el mal, es como si nos preguntáramos por qué el límite o por qué el tiempo o por qué la materia, o por qué la noche, porque la creación de Dios no es perfecta y no es perfecta porque entonces sería Dios y la creación que es de Dios no es Dios y el único perfecto es Él.
Luego encontraremos imperfecciones por doquier.
Para que esta creación, con todas sus criaturas, vuelva a Dios tiene que ser purificada de sus errores y esa es la misión y razón de la venida de Dios al mundo en el cuerpo y el alma de Nuestro Señor Jesucristo.
Ese es el trabajo que tenemos los hombres asociados por Él a esta causa. por lo tanto la primera misión que tiene el ser humano al nacer es derrotar al mal.
El sufrimiento es una de las manifestaciones más dramáticas del mal, por lo tanto la manera de combatirlo es soportándolo con entereza, si nos desesperamos por el dolor y no obramos con cordura lo único que estamos haciendo es atizar la hoguera del mal y hacerlo crecer, de allí que nuestra principal arma contra lo indeseable, lo nefasto sea el perdón. con el perdón vencemos al mal "ipso facto"
Un saludo |
En definitiva nosotros formamos parte de esta creación imperfecta y estamos también llamados por Cristo a la ccombatir el mal.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 9:09 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:
Darfer escribió: | Alfeo, dice que el sufrimiento es manifestación del mal. ¿pero por qué Dios lo permite si Él es omnipotente? Y lo peor por qué unos sufren máas que otros. Se de personas que fueron totalmente indiferentes,vvivieron su vida haciendo lo que quisieron, fueron felices y antes de morir tan fácil como que le hicieron la unción de los enfermos y con eso ya se van al cielo. ¿Qué padre no? Y otros sufriendo siendo buenos y al final acaban igual.
Adriana, sigo esperando tu comentario...
M.D.F |
Bueno, si se entiende la vida en Dios como una mercadería es lícito que alguien piense así. Pero a lo mejor luego se lleva una sorpresa, y no por no encontrar en el cielo al que recibió la Unción, sino porque a lo mejor le dicen que antes de entrar al cielo debe aprender a sufrir un poco por amor. Y a lo mejor si no puede, porque es muy hedonista y vive apegado a los bienes de aquí, pues no entra.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 10:52 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | Guitar, ¿A qué venimos a la tierra realmente? ¿ A sufrir? Entonces dónde queda eso de que todos estamos llamados a la felicidad. |
¡Ooooh Dios! ¿Cual es el motivo del sufrimiento en esta vida?, iluminame Señor, quiero saber porque a veces es tan malo conmigo y sufro tanto en esta vida.
Hoy en Dia se usa mucho eso de "¿Porque eres asi conmigo Dios?" cualquier problema que tenemos hoy en día la culpa va directa a Dios o a veces dudamos de Nuestro Dios Misericordioso.
mucha gente quiere evitar el sufrimiento, pero esto es algo inevitable en nuestra vida, ahora lo que importa es fumar marihuana y pasarla a gusto escuchando una buena melodía de Bob Marley, el sufrimiento es algo inevitable tarde o temprano nos toca y luego nos vuelve a tocar y así sucesivamente, esta vida no necesariamente diría que esta llena de "problemas" si no de "obstáculos" igual como vamos a tener momentos "largos o cortos" de sufrimiento también vamos a tener nuestras motivaciones, nuestras alegrías, nuestros anhelos y esperanzas, pero yo les voy a recordar algo por si se les olvida, acuérdense que nuestro premio no esta en la tierra si no en el cielo, tengan bien claro eso, solamente hay que trabajar duro para ganárselo.
En igual de quejarse aprendan de sus errores, de los problemas que tiene uno, a tomar el toro por los cuernos valientemente, o eso es lo que intento yo.. (lol) ¡PERO YO SOY UN NIÑO! ¿Que les puede enseñar un simple crío con estos problemas de la vida y el ¿porque Dios permite que sufra tanto? ¿Acaso no me quiere?
Yo como todos tengo y e tenido problemas y mucho sufrimiento, pero ¿El sufrimiento me destruye?, NO, al contrario es lo que me ayuda y me da sabiduría y experiencia, esto me hace madurar en algunos aspectos de la vida, y así se va yendo hasta que uno empieza a madurar en algunas cuestiones sobre este tema.
De nada sirve quejarse cuando no vamos a solucionar el problema, o eso es lo que yo e aprendido, igual antes me quejaba mucho y por eso tanta "rebeldía juvenil" por estas cuestiones de "Porque Dios es tan malo conmigo"
CARTA APOSTOLICA
SALVIFICI DOLORIS
DEL SUMO PONTIFICE JUAN PABLO II
A LOS OBISPOS, SACERDOTES,
FAMILIAS RELIGIOSAS Y FIELES DE LA
IGLESIA CATOLICA SOBRE
EL SENTIDO CRISTIANO DEL SUFRIMIENTO HUMANO
http://www.mercaba.org/JUANPABLOII/CARTAS/salvifici.htm
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 2:03 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
El sufrimiento esta relacionado con el pecado, y el pecado con la muerte. Esta pregunta la hice una vez con el fin de aclarar la ignorancia mia en temas del pecado. Me explicaban que si uno observaba el lenguaje del Genesis se hace una relación en donde la vida de las personas se va acortando en función al aumento del pecado en el mundo. Si observan ven edades que para nosotros son absurdas, como la de Matusalen hasta llegar a edades relativmente normales después de Noé, manifestando el mensaje de que entre más el mundo peca más se acerca al sufrimiento y a la muerte.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Hermano Darfer:
¡Paz y bien!
Darfer escribió: | Pablo, Dios no se privó del sufrimiento porque Él es Dios y es muy bueno, lo hizo para sanarnos de nuestros pecados y lo hizo por voluntad, te repito por su infinita bondad. |
También Jesús es verdadero hombre, tu planteamiento puede caer en errores doctrinales hermano. Jesús sufrio como hombre no como Dios. No por ello podemos dicernir erroneamente que haya separación divina y humana en Jesús, porque no es así. Jesús como verdadero hombre sufrio y se llamó a sí mismo el Camino, la Verdad y la Vida, y que nadie iría al Padre sino por Él. ¿Qué te dice eso?
Darfer escribió: | Pero eso no quiere decir que alguien tenga que sufrir para beneficiar a otro si no quiere. No somos Dios. No hacemos lo que Él hace. Acaso porque Dios hizo milagros todos estamos llamados a hacerlos?
M.D.F |
Si, de hecho dijo que los haríamos mayores. Por otro lado si Dios mismo sufrió por el bien de la humanidad (su salvación), querer imitarle es loable más no querer hacerlo a parte de cobardía refleja soberbia. ¿Somos más que Dios como para creernos que no debemos sufrir? ¡Piénsalo! _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 2:55 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Titus, la bondan y la maldad son relativas en lo que se refiere al comportamiento. En cambio lo bueno y lo malo se distingue fácilmente, y es elemental porque no puede ser de otro modo. Una desgracia en sí es mala y un acontecimiento feliz es bueno. No veo que tenga que ver tus preguntas con el asunto.
M.D.F |
¿En función de qué un acontecimiento se transforma en desgracia o en, justamente, "gracia" (o felicidad)?
¿Ganar la lotería es "siempre" un acontecimiento feliz? ¿Morir es "siempre" una desgracia?
No creo que relativices mucho la bondad y maldad de los comportamientos humanos (y tal vez deberías hacerlo). ¿Cómo saber quién es la persona que sigue a Dios y la que no lo sigue? ¿Porque va a misa, lleva una sotana o se llena la boca de palabras?
Me parece que no ves mucho. Perdón. |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 7:29 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Es de la misma manera de preguntarse
Como es posible que Dios haya permitido que esta persona haga esta pregunta.
Esta misma manera, por que en realidad se le esta diciendo a Dios injusto, irracional, ciego, desinteresado.
Yo veia un ejemplo en pequeño, la gente agarra tira basura en la calle , esta se ensucian, se van tapando las alcantarillas , llueve , se inunda las calles, y entra el agua a las casas haciendo que pierdan sus pertenciencias las personas, algunas mueren.
Y luego hago esta pregunta "por que permite Dios esto" es como una burla ya que el principal responsable son las personas que tiran basura en la calle.
Veia como en la ciudad de Mexico se derrumban casas que estan en montañas de tierra, se acentaron irregularmente hace años como paracaidistas y ahora se unden y se muere gente.
si vemos demos preguntarnos , por que nosotros los hombre permitimos eso? Dinero? poder? sexo? |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 8:49 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | Guitar, creas o no yo he sufrido mucho en la vida, y sabes que, la mayor parte de ese sufrimiento se derivó a pensar como piensan ustedes. Pero, ¿por qué unos sufren más que otros? ¿por qué no hay equidad?
El premio hay que ganárselo, pero hay quienes e matan para obtenerlo sacrificando muchas cosas y hay quienes lo obtienen haciendo el mínimo. Esto no es justo |
Es que te preocupas mucho hombre, tranquilo, relájate, tsssssssssssss... sereno moreno.
http://mx.youtube.com/watch?v=02zOk_LQCkY
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Mie Ene 28, 2009 9:54 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Se puede ser feliz sufriendo. Sobre todo, si ese sufrimiento es por amor.
San Francisco de Asís y el Padre Pío, que fueron estigmatizados, seguramente recibieron esos estigmas de Cristo como un don de Dios. Según palabras del Padre Pío el dolor era atroz, sin embargo estoy convencido que llevó ese dolor durante muchos años con enorme felicidad.
Lo que quiero decir es que el dolor o el gozo que cada uno experimenta o siente o moviliza sus estados emocionales, dependen en gran medida de la "visión" que cada uno tenga acerca de Dios, de uno mismo, de los otros y del mundo entero.
Tus aseveraciones me parecieron un poco demasiado estructuradas y por eso respondí. Pero, perdón, ahora noto, "veo", que no sos ciego. Tal vez me adelanté y por eso hice esas preguntas: para saber a qué te estabas refiriendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 12:35 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Gran parte de problemas relacionados con la Fe son producto del "que dirán"
Por otra parte te entiendo Darfer, cuando alguien hace un cambio trascendental en su vida suele aborrecer la vida que llevaba antes, pasa con los relativistas que ahora son "*radicales" o "*fanáticos" como tu los dices, y te ocurrre ahora a tí, que antes estuviste por esos andares
*No generalices hermano! porque haya uno o dos que coinciden con el perfil de "extremista fanático" no significa que todo el foro sea así
Saludos y Bendiciones!!!
 _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 3:00 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | No, amigo. Quienes se preocupan mucho son otros, que consideran hijos de satanás a quienes no actúan como fanáticos. A mi lo que me preocupa es el futura de la Iglesia, que si bien muchas cosas no me pegan pertenezco a ella y cada vez más se va al hoyo.
M.D.F |
Darfer, siento desilusionarte pero JAMAS se ira al hoyo
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 5:17 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Ok Darfer, no pude entrar antes pero empiezo con mis comentarios, poco a poco, me interesa saber la opinión de tí y de los demás.
Empecemos estableciendo una constante (lo siento, estudio matemáticas)
Todos sufrimos, seamos justos o no. Todos sufrimos. Algunos más que otros. Cierto?
Ok. Ahora la pregunta.
¿Por qué Dios permite tanto sufrimiento?
(sobre todo para los justos, si se supones que somos llamados a ser felices)
Perfecto... ahora sí...
Para explciar esto yo empecé con Job... y espero y hayas leído lo que puse, porque ya en otros temas he leído que te da flojera revisar los post largos, de todos modos espero que leas esto.
Job... era un hombre santo, justo, que clamaba a Dios y era oído. Tenía muchas bendiciones, familia, propiedades, fé, etc etc...
Entonces un día Dios llama a toda su corte de ángeles, entre ellos Satanás. Y Dios le dice a Satanás: ¿ya viste qué justo es mi hijo Job y cómo me ama?
Y Satanás le contesta : ¡Claro! ¡Pues si le has dado todo! pero quítale las bendiciones que le has dado y verás como blasfema en tu cara.
Ok partamos de ésto.
¿De dónde viene la idea de quitarle todo a Job? Considerando que Satanás llega hasta donde Dios lo permite... podemos decir que de Dios no? usando la lógica, SIN EMBARGO, no es Dios quien le causa el sufrimiento, sino Satanás, bajo el permiso que Dios le ha dado.
¿por qué querría Dios que se le quitara todo a Job? ¿porqué querría Dios probar la fe de Job?
¿A Dios qué le da o qué le quita que Job sufriera? (viendo en Job una imagen de todos los cristianos que confiamos en Dios)
A Dios?... nada, a Dios ni le quita ni le beneficia el sufrimiento de Job...
Entonces... a Job.. ¿qué le da o qué le quita? ¿por qué Dios permitió que Satanás lo "lastimara tanto" siendo un hombre justo y santo ante sus ojos?
Hasta aquí llego por el momento, con una pista...
Job antes y después del sufrimiento. Tarea, leer el inicio y el final del lbro de Job y comparar la magnitud de las bendiciones antes y después del sufrimiento.
Saludos _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 5:34 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Titus, lo que dices es una incongruencia. Ser feliz sufriendo es masoquismo. |
FALSO
Cita: | Masoquismo
(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).
1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.
2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado.
|
Por supuesto que se puede ser feliz sufriendo, es simplemente de abrir tu mente y corazon y ofrecerle ese sufrimiento a Dios. Nadie ha dicho es facil, pero por supuesto que hay evidencia testimonial de la vida de muchos santos en donde sus mortificaciones han sido una manera feliz de hacer vida en Dios.
Darfer escribió: |
Los estigmas es otro tipo de sufrimiento. Seguramente si me flagelo a diario pensando que estoy sufriendo lo que Jesús sufrió voy a ser muy feliz. Eso es fanatismo.
Hay que ver el lado positivo de todo, no? |
No estoy de acuerdo en lo personal con las flagelaciones, y no se trata de eso en mi punto anterior.
Darfer escribió: |
Eso es fácil decirlo cuando no se está en los zapatos del prójimo.
M.D.F |
Siempre es mas facil ver los toros desde la barrera.
Gálatas 2,19
En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado.
"Entonces dijo Jesús a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame" -Mateo 16,24
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 8:19 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Adriana y Raúl. Les prometo que mañana en cuanto regrese de la uni contesto estos mensajes porque ya me dio sueño. Y ayer me dormí hasta las tres por estar en el bendito foro. Esto es adictivo y nocivo para la salud.  |
Hombre, ¡Pero si no pasa nada! Creo que a Dios no le importa si te desvelas unos días
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 8:31 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | LA BUSQUEDA DE UNA RESPUESTA A LA PREGUNTA SOBRE
EL SENTIDO DEL SUFRIMIENTO
9. Dentro de cada sufrimiento experimentado por el hombre, y también en lo profundo del mundo del sufrimiento, aparece inevitablemente la pregunta: ¿por qué? Es una pregunta acerca de la causa, la razón; una pregunta acerca de la finalidad (para qué); en definitiva, acerca del sentido. Esta no sólo acompaña el sufrimiento humano, sino que parece determinar incluso el contenido humano, eso por lo que el sufrimiento es propiamente sufrimiento humano.
Obviamente el dolor, sobre todo el físico, está ampliamente difundido en el mundo de los animales. Pero solamente el hombre, cuando sufre, sabe que sufre y se pregunta por qué; y sufre de manera humanamente aún más profunda, si no encuentra una respuesta satisfactoria. Esta es una pregunta difícil, como lo es otra, muy afín, es decir, la que se refiere al mal: ¿Por qué el mal? ¿Por qué el mal en el mundo? Cuando ponemos la pregunta de esta manera, hacemos siempre, al menos en cierta medida, una pregunta también sobre el sufrimiento.
Ambas preguntas son difíciles cuando las hace el hombre al hombre, los hombres a los hombres, como también cuando el hombre las hace a Dios. En efecto, el hombre no hace esta pregunta al mundo, aunque muchas veces el sufrimiento provenga de él, sino que la hace a Dios como Creador y Señor del mundo.
Y es bien sabido que en la línea de esta pregunta se llega no sólo a múltiples frustraciones y conflictos en la relación del hombre con Dios, sino que sucede incluso que se llega a la negación misma de Dios. En efecto, si la existencia del mundo abre casi la mirada del alma humana a la existencia de Dios, a su sabiduría, poder y magnificencia, el mal y el sufrimiento parecen ofuscar esta imagen, a veces de modo radical, tanto más en el drama diario de tantos sufrimientos sin culpa y de tantas culpas sin una adecuada pena. Por ello, esta circunstancia -tal vez más aún que cualquier otra- indica cuán importante es la pregunta sobre el sentido del sufrimiento y con qué agudeza es preciso tratar tanto la pregunta misma como las posibles respuestas a dar.
10. El hombre puede dirigir tal pregunta a Dios con toda la conmoción de su corazón y con la mente llena de asombro y de inquietud; Dios espera la pregunta y la escucha, como podemos ver en la Revelación del Antiguo Testamento. En el libro de Job la pregunta ha encontrado su expresión más viva.
Es conocida la historia de este hombre justo, que sin ninguna culpa propia es probado por innumerables sufrimientos. Pierde sus bienes, los hijos e hijas, y finalmente él mismo padece una grave enfermedad. En esta horrible situación se presentan en su casa tres viejos amigos, los cuales -cada uno con palabras distintas- tratan de convencerlo de que, habiendo sido afectado por tantos y tan terribles sufrimientos, debe haber cometido alguna culpa grave. En efecto, el sufrimiento -dicen- se abate siempre sobre el hombre como pena por el reato; es mandado por Dios que es absolutamente justo y encuentra la propia motivación en la justicia. Se diría que los viejos amigos de Job quieren no sólo convencerlo de la justificación moral del mal, sino que, en cierto sentido, tratan de defender el sentido moral del sufrimiento ante sí mismos. El sufrimiento, para ellos, puede tener sentido exclusivamente como pena por el pecado y, por tanto, sólo en el campo de la justicia de Dios, que paga bien con bien y mal con mal.
Su punto de referencia en este caso es la doctrina expresada en otros libros del Antiguo Testamento, que nos muestran el sufrimiento como pena infligida por Dios a causa del pecado de los hombres. El Dios de la Revelación es Legislador y Juez en una medida tal que ninguna autoridad temporal puede hacerlo. El Dios de la Revelación, en efecto, es ante todo el Creador, de quien, junto con la existencia, proviene el bien esencial de la creación. Por tanto, también la violación consciente y libre de este bien por parte del hombre es no sólo una transgresión de la ley, sino, a la vez, una ofensa al Creador, que es el Primer Legislador. Tal transgresión tiene carácter de pecado, según el sentido exacto, es decir, bíblico y teológico de esta palabra. Al mal moral del pecado corresponde el castigo, que garantiza el orden moral en el mismo sentido trascendente, en el que este orden es establecido por la voluntad del Creador y Supremo Legislador. De ahí deriva también una de las verdades fundamentales de la fe religiosa, basada asimismo en la Revelación: o sea que Dios es un juez justo, que premia el bien y castiga el mal: «(Señor) eres justo en cuanto has hecho con nosotros, y todas tus obras son verdad, y rectos tus caminos, y justos todos tus juicios. Y has juzgado con justicia en todos tus juicios, en todo lo que has traído sobre nosotros... con juicio justo has traído todos estos males a causa de nuestros pecados». (23)
En la opinión manifestada por los amigos de Job, se expresa una convicción que se encuentra también en la conciencia moral de la humanidad: el orden moral objetivo requiere una pena por la transgresión, por el pecado y por el reato. El sufrimiento aparece, bajo este punto de vista, como un «mal justificado». La convicción de quienes explican el sufrimiento como castigo del pecado, halla su apoyo en el orden de la justicia, y corresponde con la opinión expresada por uno de los amigos de Job: «Por lo que siempre vi, los que aran la iniquidad y siembran la desventura, la cosechan». (24)
11. Job, sin embargo, contesta la verdad del principio que identifica el sufrimiento con el castigo del pecado y lo hace en base a su propia experiencia. En efecto, él es consciente de no haber merecido tal castigo, más aún, expone el bien que ha hecho a lo largo de su vida. Al final Dios mismo reprocha a los amigos de Job por sus acusaciones y reconoce que Job no es culpable. El suyo es el sufrimiento de un inocente; debe ser aceptado como un misterio que el hombre no puede comprender a fondo con su inteligencia.
El libro de Job no desvirtúa las bases del orden moral trascendente, fundado en la justicia, como las propone toda la Revelación en la Antigua y en la Nueva Alianza. Pero, a la vez, el libro demuestra con toda claridad que los principios de este orden no se pueden aplicar de manera exclusiva y superficial. Si es verdad que el sufrimiento tiene un sentido como castigo cuando está unido a la culpa, no es verdad, por el contrario, que todo sufrimiento sea consecuencia de la culpa y tenga carácter de castigo. La figura del justo Job es una prueba elocuente en el Antiguo Testamento. La Revelación, palabra de Dios mismo, pone con toda claridad el problema del sufrimiento del hombre inocente: el sufrimiento sin culpa. Job no ha sido castigado, no había razón para infligirle una pena, aunque haya sido sometido a una prueba durísima. En la introducción del libro aparece que Dios permitió esta prueba por provocación de Satanás. Este, en efecto, puso en duda ante el Señor la justicia de Job: «¿Acaso teme Job a Dios en balde?... Has bendecido el trabajo de sus manos, y sus ganados se esparcen por el país. Pero extiende tu mano y tócalo en lo suyo, (veremos) si no te maldice en tu rostro». (25) Si el Señor consiente en probar a Job con el sufrimiento, lo hace para demostrar su justicia. El sufrimiento tiene carácter de prueba.
El libro de Job no es la última palabra de la Revelación sobre este tema. En cierto modo es un anuncio de la pasión de Cristo. Pero ya en sí mismo es un argumento suficiente para que la respuesta a la pregunta sobre el sentido del sufrimiento no esté unida sin reservas al orden moral, basado sólo en la justicia. Si tal respuesta tiene una fundamental y trascendente razón y validez, a la vez se presenta no sólo como insatisfactoria en casos semejantes al del sufrimiento del justo Job, sino que más bien parece rebajar y empobrecer el concepto de justicia, que encontramos en la Revelación.
12. El libro de Job pone de modo perspicaz el «por qué» del sufrimiento; muestra también que éste alcanza al inocente, pero no da todavía la solución al problema. Ya en el Antiguo Testamento notamos una orientación que tiende a superar el concepto según el cual el sufrimiento tiene sentido únicamente como castigo por el pecado, en cuanto se subraya a la vez el valor educativo de la pena-sufrimiento. Así pues, en los sufrimientos infligidos por Dios al Pueblo elegido está presente una invitación de su misericordia, la cual corrige para llevar a la conversión: «Los castigos no vienen para la destrucción sino para la corrección de nuestro pueblo». (26)
Así se afirma la dimensión personal de la pena. Según esta dimensión, la pena tiene sentido no sólo porque sirve para pagar el mismo mal objetivo de la transgresión con otro mal, sino ante todo porque crea la posibilidad de reconstruir el bien en el mismo sujeto que sufre.
Este es un aspecto importantísimo del sufrimiento. Está arraigado profundamente en toda la Revelación de la Antigua y, sobre todo, de la Nueva Alianza. El sufrimiento debe servir para la conversión, es decir, para la reconstrucción del bien en el sujeto, que puede reconocer la misericordia divina en esta llamada a la penitencia. La penitencia tiene como finalidad superar el mal, que bajo diversas formas está latente en el hombre, y consolidar el bien tanto en uno mismo como en su relación con los demás y, sobre todo, con Dios.
13. Pero para poder percibir la verdadera respuesta al «por qué» del sufrimiento, tenemos que volver nuestra mirada a la revelación del amor divino, fuente última del sentido de todo lo existente. El amor es también la fuente más rica sobre el sentido del sufrimiento, que es siempre un misterio; somos conscientes de la insuficiencia e inadecuación de nuestras explicaciones. Cristo nos hace entrar en el misterio y nos hace descubrir el «por qué» del sufrimiento, en cuanto somos capaces de comprender la sublimidad del amor divino.
Para hallar el sentido profundo del sufrimiento, siguiendo la Palabra revelada de Dios, hay que abrirse ampliamente al sujeto humano en sus múltiples potencialidades, sobre todo, hay que acoger la luz de la Revelación, no sólo en cuanto expresa el orden trascendente de la justicia, sino en cuanto ilumina este orden con el Amor como fuente definitiva de todo lo que existe. El Amor es también la fuente más plena de la respuesta a la pregunta sobre el sentido del sufrimiento. Esta pregunta ha sido dada por Dios al hombre en la cruz de Jesucristo. |
Precioso. Si se dan a la tarea de ver el link que les pase tal vez les pueda ayudar un poco, pero ustedes aquí llorando de el porque Dios es tan malo con nosotros.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 8:46 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | Y es bien sabido que en la línea de esta pregunta se llega no sólo a múltiples frustraciones y conflictos en la relación del hombre con Dios, sino que sucede incluso que se llega a la negación misma de Dios |
Este punto a mi me parece muy interesante. El hombre ateo siempre se cuestiona si Dios es Grande y Misericordioso ¿Porque tanto sufrimiento?
Esto también es una de las causas del Ateísmo "desde mi perspectiva de ver las cosas", luego en la ira de la gente con Dios por no saber la causa de su sufrimiento y el porque tiene una vida tan miserable llega a enojarse con Dios y negar de su misma existencia pues esto pone en "duda" a nuestro Dios Misericordioso, pero yo no lo veo así, tengo otro punto muy distinto a este pensamiento.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 9:36 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Este, el tema del sufrimiento de los inocentes, es un tema recurrente que no tenemos mas remedio que reconocer que nuestra mente aún no está preparada para conocer por completo este misterio.
Claro que no es la Primera Causa, la Creación, el origen de los supuestos males, sino que son precisamente las segundas causas son las que devienen imperfectas y por ello se producen estos males, estos ajustes.
Yo me he quedado con esta idea que comento así en síntesis: El mundo va evolucionando hacía Dios y en esa purificación necesaria hacia Él nosotros somos también cooperadores. Dentro de la revelación progresiva desde el AT al NT, Dios nos ha ido dando los medios para impulsar este mundo hacia la perfección, hacia la santificación; precisamente nosotros somos unos privilegiados y somos los que más empeño debemos poner, porque conocemos a Jesucristo y lo que Él nos enseñó.
Dios es el que nos va dando progresivamente los medios y los conocimientos necesarios para ir erradicando el mal y por tanto también para ir comprendiendo estos problemas que de vez en cuando asaltan a nuestra limitada mente.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 29, 2009 8:26 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Por gracia de Dios, el mal no puede descifrarlo el hombre; está en el terreno de los misterios. Tal vez no está presente para que lo conozcamos, pues ese conocimiento nos destruiría para la Vida Eterna. Posiblemente está para ser confrontado con el Bien. Queda en Dios el revelarnos lo que podemos apre-hender. Pero seguramente el camino es el conocimiento de este Bien que opondremos al Mal. Hay una dirección expresada en cada Misterio y una fuerza que nos proyecta al Cielo. Mientras tanto debemos confiar, aunque a veces caigamos ante el dolor que nuestra razón no puede justificar. Solo resta confiar en el Plan de Dios. Recordemos al pecado original.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 12:11 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Raúl:
FALSO
Cita:
Cita: | Masoquismo
(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).
1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.
2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado. |
Cita: | Darfer:
Viene siendo lo mismo. |
|
Perdon, pense que hablabamos espa#ol, "viene siendo lo mismo"?????
Definicion 1 habla de perversion sexual Definicion 2 complasencia en sentirse maltratado??
Perdon, pero estas equivocado completamente, nadie ha dicho que al ser feliz con sufrimiento se trate de ello, de lo que trata es de ese sufrimiento darle encause a Dios, y no solo lamentarse por ello.
Darfer escribió: |
Cita: | Raúl:
Por supuesto que se puede ser feliz sufriendo, es simplemente de abrir tu mente y corazon y ofrecerle ese sufrimiento a Dios. Nadie ha dicho es facil, pero por supuesto que hay evidencia testimonial de la vida de muchos santos en donde sus mortificaciones han sido una manera feliz de hacer vida en Dios. |
Cita: | Darfer:
Esos santos vivieron en épocas donde se era fácil llevar una vida santa porque no existían las cosas que existen ahora. Los placeres actuales son mucho más tentadores que antes, Raúl. No compares a la gente de ahora con la de hace siglos. Hoy en día dudo que alguno lleve una vida errante como San Francisco y ofrezca todo su dinero, etc. |
|
Por Dios Darfer, o sea ser santo ahora es "mas facil"? Cual es tu sustento? porque ahora hay internet? porque hay telefono? Tremendo comentario!! Entonces ser como San Pedro es muchisimo mas facil, ya que el fue uno de los Apostoles y por ende la vida santificante era mucho mas facil!
Cita: | Raúl:
No estoy de acuerdo en lo personal con las flagelaciones, y no se trata de eso en mi punto anterior.
Darfer:
De qué entonces? |
Ofrecer sacrificios personales a Dios, entre ellos el sufrimiento.
Cita: | Raúl:
Gálatas 2,19
En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado.
Entonces dijo Jesús a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame" -Mateo 16,24
Darfer:
Eso se refiere al sacerdocio. Es increíble ver como cada quien agarra la palabra de Dios como quiere.
|
En serio? de nuevo con exegesis personales. Pregunto de nuevo a ver si por fin contestas con algo mas que tus opiniones personales:
Cual es tu base para negar que Mateo 16:24 no habla de tomar las penas que tenemos en la vida y agradecer a Dios por tenerlas al ser un camino a la santidad? Bases ni#o, no opiniones personales. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
mamix3 Nuevo
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 12:38 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Entiendo cuando explican que Dios nos dio libre albeldrio y que si somos malos es porque Lo desobedecimos.
Entiendo cuando explican que todos sufrimos de alguna forma u otra y que es nuestra cruz y que nos acerca mas a Dios.
Lo que no entiendo y no me explico es en cual de esas dos explicaciones entran los bebes y niños violados? los bebes y niños que pasan hambres?
Ahi si no entiendo porque Dios permite que esas almas inocentes se manchen y por otro que decidio desobedecer, ellos tengan que cargar en su corazon tanto dolor, angustia y recentimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 12:45 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
mamix3 escribió: | Entiendo cuando explican que Dios nos dio libre albeldrio y que si somos malos es porque Lo desobedecimos.
Entiendo cuando explican que todos sufrimos de alguna forma u otra y que es nuestra cruz y que nos acerca mas a Dios.
Lo que no entiendo y no me explico es en cual de esas dos explicaciones entran los bebes y niños violados? los bebes y niños que pasan hambres?
Ahi si no entiendo porque Dios permite que esas almas inocentes se manchen y por otro que decidio desobedecer, ellos tengan que cargar en su corazon tanto dolor, angustia y recentimiento. |
Hola!
Has pensado que esas desgracias pueden ser culpa de otras personas?
¿Ellos tienen hambre porque sí, o porque hay intereses en el mundo que dañan a la humanidad?
Saludos y Bendiciones!!!
 _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 1:16 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
otsuguA_raséC escribió: | mamix3 escribió: | Entiendo cuando explican que Dios nos dio libre albeldrio y que si somos malos es porque Lo desobedecimos.
Entiendo cuando explican que todos sufrimos de alguna forma u otra y que es nuestra cruz y que nos acerca mas a Dios.
Lo que no entiendo y no me explico es en cual de esas dos explicaciones entran los bebes y niños violados? los bebes y niños que pasan hambres?
Ahi si no entiendo porque Dios permite que esas almas inocentes se manchen y por otro que decidio desobedecer, ellos tengan que cargar en su corazon tanto dolor, angustia y recentimiento. |
Hola!
Has pensado que esas desgracias pueden ser culpa de otras personas?
¿Ellos tienen hambre porque sí, o porque hay intereses en el mundo que dañan a la humanidad?
Saludos y Bendiciones!!!
 |
O porque la persona del espejo no les ha dado de comer
No hay que esperar a que otros hagan el bien, asi es muy comodo _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 7:44 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Adriana:
Ok Darfer, no pude entrar antes pero empiezo con mis comentarios, poco a poco, me interesa saber la opinión de tí y de los demás.
Empecemos estableciendo una constante (lo siento, estudio matemáticas)
Todos sufrimos, seamos justos o no. Todos sufrimos. Algunos más que otros. Cierto?
Darfer:
Me gusta esa palabra . Absolutamnete todos. Sólo que sufren más quienes menos lo merecen
Adriana:
Perfecto... ahora sí...
Para explciar esto yo empecé con Job... y espero y hayas leído lo que puse, porque ya en otros temas he leído que te da flojera revisar los post largos, de todos modos espero que leas esto.
Darfer: Es que me gusta más leer los comentarios propios y no que peguen una decena de hojas para que al final todo el rollo se pudiera haber dicho en menos de diez líneas.
Adriana: Job... era un hombre santo, justo, que clamaba a Dios y era oído. Tenía muchas bendiciones, familia, propiedades, fé, etc etc...
Entonces un día Dios llama a toda su corte de ángeles, entre ellos Satanás. Y Dios le dice a Satanás: ¿ya viste qué justo es mi hijo Job y cómo me ama?
Y Satanás le contesta : ¡Claro! ¡Pues si le has dado todo! pero quítale las bendiciones que le has dado y verás como blasfema en tu cara.
Darfer:
Esta parte no me gusta, ¿Po r qué Dios tiene que estar supeditado a lo que el demonio opine o no?
Por cierto a ver si más tarde o mañana abro un tema relacionado a esto. Es un tema fuerte y estoy indeciso de hacerlo porque muchos aquí son muy cerrados y podrían expulsarme del foro acusándome de hijo de satán y apóstata. Será que hay tolerancia? |
No no, Darfer, Dios no está atado a lo que el demonio opine... el Diablo llega hasta donde Dios quiere. Sabías que en las apariciones de la Virgen nos ha comunicado que se le ha dado un tiempo a Satanás para que reine en el mundo? pero al final será juzgado igual que todos, y pobre de él!!! Pero tiene permiso... ¿por qué Dios le permite hacer eso? bueno, lo contesto justamente con versículos del libro de Job
1 El Señor respondió a Job desde la tempestad, diciendo:
2 ¿Quién es ese que oscurece mi designio con palabras desprovistas de sentido?
3 ¡Ajústate el cinturón como un guerrero: yo te preguntaré, y tú me instruirás!
4 ¿Dónde estabas cuando yo fundaba la tierra? Indícalo, si eres capaz de entender.
5 ¿Quién fijó sus medidas? ¿Lo sabes acaso? ¿Quién tendió sobre ella la cuerda para medir?
6 ¿Sobre qué fueron hundidos sus pilares o quién asentó su piedra angular,
7 mientras los astros de la mañana cantaban a coro y aclamaban todos los hijos de Dios?
¿Quiénes somos nosotros para entender "la mente" de Dios? Por algo llamamos misterios a algunas cosas, pues se van revelando por partes, pues de ser revelados completos no cabrían en una sóla mente humana... no podemos entender las acciones de Dios, nos gusta sólo entender las buenas, pero las que no nos parecen... mm, es ahí cuando nos ponemos a "juzgar" a Dios y nos atrevemos a veces a decirle que está haciendo mal las cosas... pero ¿estuvimos acaso nosotros en el principio de los tiempos, cómo para entender?
Y si quieres abrir un tema al respecto yo con mucho gusto participaré, estando abierta, pero pido lo mismo de los demás.
Cita: | Adriana:
Ok partamos de ésto.
¿De dónde viene la idea de quitarle todo a Job? Considerando que Satanás llega hasta donde Dios lo permite... podemos decir que de Dios no? usando la lógica, SIN EMBARGO, no es Dios quien le causa el sufrimiento, sino Satanás, bajo el permiso que Dios le ha dado.
¿por qué querría Dios que se le quitara todo a Job? ¿porqué querría Dios probar la fe de Job?
¿A Dios qué le da o qué le quita que Job sufriera? (viendo en Job una imagen de todos los cristianos que confiamos en Dios)
A Dios?... nada, a Dios ni le quita ni le beneficia el sufrimiento de Job...
entonces... a Job.. ¿qué le da o qué le quita? ¿por qué Dios permitió que Satanás lo "lastimara tanto" siendo un hombre justo y santo ante sus ojos?
Hasta aquí llego por el momento, con una pista...
Job antes y después del sufrimiento. Tarea, leer el inicio y el final del libro de Job y comparar la magnitud de las bendiciones antes y después del sufrimidnto.
Darfer:
Ok, ya leí sólo el inicio y final porque está muy largo. Entonces tarea cumplida. |
La "tarea" que yo me atreví a dejar, sí... pero también el Libro de la historia del Santo Job es Palabra de Dios... no te interesa conocerla?
Cita: | La conclusión que saqué es esta: Dios permitió las desgracias una para probar algo al demonio, dos para probar que quizá después de tanto sufrimiento se obtiene una especie de recompensa. Ahora bien, tú dices que es Satanás quien provoca los males y, perdóname Adriana pero la Biblia dice claramente que el infortunio fu llevado por Yaveh, léelo bien. |
A Dios qué le da o qué le quita lo que opine el demonio??????????? nada!! sólo es un instrumento, como ya expuse arriba, así que para probarle algo... mmm no, definitivamente no.
Dos, que fué para probar que después de tanto sufrimiento se obtiene una especie de recompensa....
Tampoco, perdón, no estoy siendo grosera, en verdad, pero tampoco es eso.
Sigamos hablando de Job...
Los hijos de Job, los que murieron, no eran "agradables" a los ojos de Dios (esto de no agradables te puede quedar más claro leyendo el AT)... Dios no podía dar una bendición tan grande a Job mientras hubiera obstáculos... y le quería dar una bendición grande por sus méritos? nooo, sino por pura Gracia, sí esto de la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Dios tenía que purificar "el terreno" donde habría de venir la bendición, y para esto había que "remover" a los hijos, a los sirvientes, a los bienes, que no permitieran la comunión con Dios... si me doy a entender por dónde voy?
La única recompensa, o premio que tenemos, es el Cielo, participar de la Gloria de Dios en presencia de Jesús... esa es la recompensa... pero qué bello es Dios que desde la vida carnal nos colma de bendiciones como las que dió a Job al final de la historia... osea que el sufrimiento no es para recibir una recompensa por haber aguantado... hasta los "malos" aguantan, y no por eso se "ganan" el Cielo. Pero soportando las pruebas, que como tuvo a buen tino decirlo Santiago en sus cartas, soportando las pruebas, las cuales ninguna viene de Dios (ehh? ) Nos vamos haciendo más fuertes.
Un ejemplo en el gym
Cuando acabas de empezar a hacer ejercicio después de muuuuuucho tiempo de no hacerlo, no con sólo hacer 15 abdominales al día siguiente te duele mucho los músculos del abdomen? no al hacer lagartijas te dueles los músculos... mm de todo el cuerpo?... pero soportas ese dolor porque sabes que está aumentando tu resistencia y te va a dar un mejor cuerpo... me equivoco? el ejercitar los músculos, duele, pues se acumula ácido láctico en los músculos, resultado de el trabajo más allá a lo que estamos acostumbrados, ya que en el proceso de respiración celular, el óxigeno (por nuestra condición) resulta insuficiente y el ácido láctico es el residuo de lo que las células ocupan para darse energía. Pero esos músculos es necesario ejercitarlos, para adquirir más fuerza, y no por mucho que nos duela vamos a dejar de hacer ejercicio.
Vamos, aclarando el punto, y hablando del masoquismo que tratabas con Raúl (creo :S) si yo voy al gym y me duelen los músculos hay dos opciones, me quejo y me quejo porque no tengo el objetivo claro, o lo padezco con "gusto" pues sé que es para un buen fin y ofrezco, por decirlo así, a mí mismo ese padecimiento para alcanzar mi meta que es lograr estar en forma y saludable.
Cita: | Pero volviendo al tema, estamos hablando del antiguo testamento, no? Acá se citan muchos ejemplos de devastaciones, guerras, muchos infortunio, etc. Porque en esa época la vida era más “salvaje “por calificarla de algún modo. Y por eso Job aguantó tanto sufrimiento, dudo que en momentos actuales si a uno se le mueren siete hijos por mucho que tenga otros mil va a olvidarlos. Sufriría y mucho y no creo que lo vea como una bendición. Yo tengo una nueva pregunta que no tiene nada que ver con el tema y espero que tú, que te expresas muy bonito y eres tolerante puedas contestármela: Yaveh y Jesús piensan igual? Sólo piénsalo y entenderás mucho de lo que yo entiendo. |
Ok... quieres que hablemos del Nuevo Testamento?... ummm déjame pensar en algiuen que haya sido bendecido como Job después de un gran sufrimiento...
Te parece bien San Pablo?
Te parece Zaqueo?
o qué opinas de nuestra bendita Madre la Virgen María?
Pondré una explicación del Nuevo Testamento... ya me conoces, primero las preguntas, luego explico mi opinión.
Sí sabes que nuestro cuerpo es Templo del Espíritu Santo no?
Bien, antes ¿cuál era el "único" Templo?.... el Templo de Jerusalén, con su Atrio, el Lugar Santo y el lugar Santísimo.
Pero si sabes también que cuando se rasgó el Velo del lugar Santísimo cada uno de nosotros nos convertimos literalmente (espiritualmente) en ese Templo?
Bueno, prosigo... recuerdas un pasaje en que Jesús llega a sacar a los vendedores del Templo?
¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué relación tiene eso con lo que pasa en mí, que soy también Templo? ¿Qué relación tiene esto con Job?
Y en cuestión a los hijos... obviamente que nunca se podrán olvidar, pero no podemos pasar la vida lamentándonos por haberlos perdido... además, no fue culpa de Job, sino de los hijos y de Satanás (me remito a la primera respuesta que dí sobre la desobediencia)... Job tuvo que aprender de la iniquidad de sus primeros hijos para no permitir que sucediera con los segundos... ¿por qué? Sólo Dios lo sabe, y sólo Dios sabe si le quitará el dolor por aquellos, pues es Todopoderoso.
Con respecto a tu pregunta... nadamás hago una aclaración antes, ya prohibió el Papa usar el nombre de Yhavhé... eso lo puedes revisar por tú mismo, no tiene nada de malo, pero hay que obedecer al Papa.
Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Otra cosa, nadamás déjame comentar algo que le contestaste a alguien más, como quien dice, me meto en donde no me llaman, pero donde me importa el dejarlo todo y tomar la Cruz de Jesús NO es sólo para los sacerdotes, esas palabras las dijo Jesús a sus discípulos, y no todos los discípulos fueron los doce Apóstoles, de quienes fueron sucesores los obispos. Un ejemplo, la Virgen María también lo dejó todo por seguirlo y ella, por ser mujer, no tiene la oportunidad de ser Obispo. O María Magdalena (que NO es la mujer adúltera, la mención que tenemos de ella es la de una mujer de la cual salieron 7 demonios), así como el resto de discípulos que no fueron del grupo de los doce.
¿Por qué tengo la seguridad de decir esto? Bueno, pues por que el Evangelio nos menciona que Jesús mandó primero a 72 discípulos de par en par a predicar el Evangelio, y si las cuentas no me fallan, sí que son más de doce, y luego manda a otros 70. La condición para ser un discípulo es dejar tu hogar, tu familia, tu trabajo y estar pegado tooooodo el tiempo a tu maestro para aprender de él tooooodo, cómo se expresa, cómo se mueve, su enseñanza, sus actitudes. Después, Jesús, antes de su Ascención, deja la encomienda a los doce de hacer discípulos y bautizarlos... en toooodas las naciones del mundo.
La cosa es que ahora no tenemos la necesidad de andar errantes para seguir a nuestro maestro y aprender de Él, lo podemos hacer desde la comodidad de nuestra Parroquia, nuestra casa, o incluso desde el Trabajo, siempre y cuando esté en constante comunión con Él, y para eso ya tenemos los puntos claros... no?
De hecho eso de dejar todo, tiene mucho que ver con las preguntas que puse sobre la expulsión de los mercaderes en el Templo.
Nos seguimos leyendo que esto ya se puso interesante...
ah! y Darfer, es un placer "debatir" contigo, lo sigo enserio.
Luz _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 7:48 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Por cierto, lo que está en negritas en el post anterior,.... por favor, no lo tomes como agresión, sólo es para acentuar la "dureza" de las Palabras de Dios para quien se pone a cuestionarlo... sí, como Job lo hizo y el ejemplo que daba Guitar de que muchos se ponen a cuestionar a Dios... no es personal  _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 1:30 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Hermanos:
Hace ya muchos años, antes de encontrar a Cristo, llegué a la conclusión que no debía tratar de entender lo que era divino. Que debía confiar en que Dios me daría la comprensión que necesitaba conforme a mi estado.
Con el tiempo esa conclusión me facilitó comprender los Misterios y aceptar que Dios los propusiera a los hombres.
Esos Misterios escapan a nuestra comprensión, y solo podemos ver la sombra que la Luz arroja sobre nuestra humanidad caida.
¿Puede impedir Dios el sufrimiento? Seguramente que si. Su omnipotencia puede poner todo en orden..... Pero, ... ¿es el sufrimiento un desorden? No está en el Plan de Dios hacerlo ahora; pienso que el crisol donde purificamos nuestra vida, seguirá encendido hasta que el considere su Segunda Venida. Hasta tanto la humanidad sufrirá los tormentos que deba.
Además el sufrimiento tiene mucho que ver con el Mal. No solamente con el Mal como antagonista del Bien, sino con la existencia del Maligno, que aprovecha el sufrimiento para debilitar la fe y conquistar almas para su rancho.
El hombre deberá aprender a oponer al sufrimiento a Cristo. Deberá aprender que solo en Cristo el sufrimiento cobra sentido de Vida.Y eso es dificil hermanos, pues en nuestra condición de pecadores consuetudinarios, caemos y nos levantamos, caemos y nos levantamos.
Cuando más podamos oponer al sufrimiento las enseñanzas de nuestro Maestro, menos sufriremos, y lo mejor de todo es que le encontraremos sentido.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 4:21 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Aún no han comprendido del todo la pregunta. A lo que voy es porque tanta maldad premeditada y con alevosía. Ejemplo si alguien cría a un niño maltradandolo constantemente , de adulto lo más probable es que sea una mala persona y así contnuará la cadena de personas así. ¿Es acaso esta persona quién eligió por el bien o por el mal ?¿Si la vida lo ha vuelto así?.
Un forista dijo que el pecado acerca a la muerte, a mi parecer no lo ha explicado bien , porque como es posible que niños mueran tan tempranamente. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|