Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
omar27 Esporádico
Registrado: 08 Nov 2007 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 12:53 am Asunto:
Claudia Prócula
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Hola:
Tnego dudas hacerca del acercamiento entre la Iglésia Católica y la Iglésia Ortodoxa.
Acaso como Católicos, podemos venerar a Santos Ortodoxos? si tanto nos une muchas de las doctrinas y hasta ello tienen sucesión apostólica legítima, debemos hacer caso de sus canonizaciones a santos ortodoxos?
Son santos para nosotros?
Un ejemplo es Claudia Prócula o Santa Prócula, esposa de Poncio Pilatos, el cual algunas Iglesias Ortodoxas veneran como Santo.
La Fiesta de Claudia Prócula es el 27 de octubre en la Iglésia Ortodoxa Griega.
Como Católico, que ha de pensaor sobre eso?
Un abrazo a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
omar27 Esporádico
Registrado: 08 Nov 2007 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 1:21 am Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Hola Darfer
Como Católico me es importante saber esto... como un Católico puede ser mas católico si ignora la doctrina de su Iglésia?
Adoro a Dios, amo a nuestra Madre, pero ognoro muchas cosas de la Iglésia, entonces es lícito preguntar sobre temas que ignoro.
Un abrazo y espero alguna respuesta favorable |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 2:46 am Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Es la esposa de Poncio Pilato que en el Nuevo Testamento se menciona pero sin nombre, donde aparece una sola vez en el Evangelio de Mateo.
Diferentes tradiciones cristianas la nombran como (santa) Prócula , Proculla , Procla , Prokla , Procle o Claudia. También combinan los nombres, así algunas veces es llamada Claudia Procles o Claudia Prócula. No existe una biografía verificable sobre la esposa de Pilatos y los detalles de su vida se conjeturan a partir de las leyendas o tradiciones cristianas.
Referencias bíblicas
En el Nuevo Testamento, la única referencia a la esposa de Pilato existe en una sola frase de San Mateo. Según el Evangelio de Mateo 27, 19, envió un mensaje a su marido, pidiéndole de no condenar a Jesucristo a la muerte:
Mateo 27, 19 “[ì] Mientras estaba sentado en el tribunal, envió su mujer a decirle: No te metas con ese justo, pues he padecido mucho hoy en sueños por causa de él. [/i] ".
Pilato no prestó atención a tal advertencia.
El nombre de "Claudia" aparece sólo una vez en el Nuevo Testamento, en la 2ª Epístola a Timoteo.
2 Timoteo 4, 21: "” Date prisa a venir antes del invierno. Te saludan Eubulo, Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos.”.
Sin embargo, no hay nada que sugiera que esta Claudia era la esposa de Pilato.
Los primeros cristianos y referencias interpretaciones teológicas
En el siglo II, Orígenes, en Homilías sobre Mateo sugirió que ella se convirtió en cristiana, (Paul L. Maier. Poncio Pilato: Una Novela biográfica. Kregel Publications, 1995) o al menos que Dios le envió el sueño mencionado en San Mateo para que llegara a ser cristiana. (Ulrich Luz, Helmut Koester, James E. Crouch 21a-28o. Mateo: A Commentary. Fortress Press, Minneapolis, 2005). Esta interpretación fue compartida por varios teólogos de la Antigüedad y de la Edad Media. Otros teólogos sostuvieron que el sueño había sido enviado por Satanás en un intento de frustar la salvación resultante por la muerte de Cristo. (Sandro Sticca. La Pasión Latina: Sus Orígenes y Desarrollo).
La esposa de Poncio Pilato se menciona en el libro apócrifo Hechos de Pilato (Evangelio de Nicodemo, probablemente escrito a mediados del siglo IV), (Enciclopedia Católica, "Acta Pilati") que da una versión más elaborada del episodio del sueño de Mateo.
Santidad
El relato del Evangelio de San Mateo es la base para que la Iglesia Ortodoxa de Etiopía canonizara a Pilato y a su esposa (quien le advirtió de que Jesús era un hombre inocente). La Iglesia Ortodoxa Griega también canonizó a la esposa de Pilato (aunque no a su marido).
La Iglesia Latina y el mundo Occidental han sido menos generosos. La mayoría de retratos de Pilato le muestran un débil político dispuesto a sacrificar una vida inocente a mantener el statu quo.
En la Iglesia Ortodoxa Oriental, la celebra el 27 de octubre. La Iglesia Ortodoxa de Etiopía celebra a Pilato y Prócula juntos el 25 de junio.
En el icono aparece junto a san Néstor de Soluneia ya que ambos se conmemoran el mismo día…así que no se confundan pensando que es Pilato…
El motivo de la Iglesia Etiópe y Copta para canonizar a Pilatos es que según una tradición de esas Iglesias, él se convirtió al cristianismo en secreto en algún momento después de la muerte de Jesucristo, a través de la influencia de su esposa Claudia Prócula. En la Iglesia Ortodoxa Oriental, Claudia Prócula se conmemora como una santa, pero no Pilato, porque en el Evangelio se narra que Claudia instó a Pilato a no tener nada que ver con Jesús, pero Pilatos hizo caso omiso. En algunas tradiciones ortodoxas orientales, Pilato se suicidó de remordimiento por haber condenado a muerte a Jesús. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 2:51 am Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Darfer escribió: | Lo santos fueron personas ejemplares (no todos) que dieron testimonio.... |
TODOS los santos de la Iglesia Triunfante que la Iglesia Militante nos presenta como ejemplos de imitación fueron en este mundo personas ejemplares...absolutamente todos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 3:08 am Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Respecto a tu pregunta Omar27...
Para nosotros, los Católicos de Rito Latino, es muy difícil comprender la mentalidad Oriental.
La vida y teología de la Iglesia Oriental es más mística y especulativa que la nuestra.
De ahí que muchas tradiciones de esas Iglesias no se proponen seguir un esquema histórica como nosotros lo entendemos, sino que tales historias pesiguen un fin moral y teológico más alto.
Las Iglesias Orientales no critican ni objetan las fuentes de tales relatos, se limitan a conservar y a interpretar teológicamente lo que han recibido.
La historia de santa Prócula no es una biografía de la santa según el concepto actual...es una radiografía espiritual de la Iglesia para que se vea en ella el paradigma acabado del mensaje central del Evangelio: la salvación es para todos, sin acepción de personas.
Y es en ese sentido que nosotros debemos respetar a santa Prócula, no pensando en que si su historia es real o no, si no pensando en que su icono es un ejemplo de que Cristo actúa en todos los sers humanos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
omar27 Esporádico
Registrado: 08 Nov 2007 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Jun 20, 2009 4:26 pm Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Darfer escribió: | Acaso es ta importante esto? Amigo mio, tu mejor dedicate a adorar a Dios y venera a Nuestra Madre. Lo santos fueron personas ejemplares que dieron testimonio.
EDITADO
por Jaimevelbon |
Hola: Despues de muuuuuuuuuuchooooooooooooooo tiempo leo tus disculpas, no te preocupes que no me ofendí para nada amigote del alma.
Maellus haereticorum escribió: | La historia de santa Prócula no es una biografía de la santa según el concepto actual...es una radiografía espiritual de la Iglesia para que se vea en ella el paradigma acabado del mensaje central del Evangelio: la salvación es para todos, sin acepción de personas.
Y es en ese sentido que nosotros debemos respetar a santa Prócula, no pensando en que si su historia es real o no, si no pensando en que su icono es un ejemplo de que Cristo actúa en todos los sers humanos. |
Gracias amigote del alma por tu respuesta, recién lo leí y aprendí mucho. Gracias de corazón.
[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Sab Jun 20, 2009 10:40 pm Asunto:
Tema: Claudia Prócula |
|
|
Confieso que no tenia idea que Claudia Procula fuese una Santa venerada en la Iglesia Ortodoxa, esto me da pie para preguntar si nosotros los católicos podemos venerar de forma licita no solo a esta Santa sino también a el ultimo Zar Nicolás II canonizado junto a su familia por el sinodo ortodoxo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|