Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Módulo 3: Persona y Sociedad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Módulo 3: Persona y Sociedad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Salvador Montas
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 12
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 6:47 pm    Asunto: respuesta modulo 3 DSI
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Si hablamos de que en el socialismo real existe el sindicato, es porque ese socialismo es burocratico, por lo que los trabajadores no son duenos
de los medios de produccion. Desde este punto de vista no lo respeto

En las décadas de 1970 y 80, el éxito inicial de Solidaridad en particular, y de los movimientos disidentes en general, fue alimentada por una crisis que se intensificaba en las sociedades de estilo soviético provocadas por el deterioro moral, empeoramiento de las condiciones económicas (una economía de escasez) y las tensiones crecientes de la Guerra Fría.1 Luego de un breve periodo de boom económico, desde 1975 las políticas del gobierno polaco liderado por el Primer Secretario del Partido Edward Gierek precipitaron un caída en una creciente depresión al ascender la deuda externa.2 En junio de 1976, tuvieron lugar las primeras huelgas obreras que involucraron incidentes violentos en fábricas en Płock, Radom y el distrito de Ursus en Varsovia.3 Cuando estos incidentes fueron sofocados por el gobiernos, el movimiento obrero recibió apoyo de intelectuales disidentes, muchos de los cuales estaban asociados con el Comité de defensa de los obreros (abreviado KOR), formado en 1976.1 4 El año siguiente, "KOR" fue renombrado como el Comité para la autodefensa social (KSS-KOR).
El 16 de octubre de 1978, el obispo de Cracovia, Karol Wojtyla fue elegido papa. Un año después, durante su primera peregrinación a Polonia, las masas se volcaron a las calles por millones. Juan Pablo II hizo un llamado por el respeto de las tradiciones nacionales y religiosas y abogó por la libertad y los derechos humanos, al mismo tiempo que denunciaba la violencia. Para muchos polacos, el Papa representaba una fuerza espiritual y moral que podía ser presentarse en contra de la fuerza material bruta; era un líder de cambio y se convirtió en un símbolo importante --y partidario-- de los cambios por venir.
Tomado de Wikipedia, del siguiente link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Solidarno%C5%9B%C4%87

Desde un principio el gobierno trato de destruir el Sindicato con la ley marcial en 1981,seguida de una intensa represion durante algunos anos y ante la resistencia del Sindicato este llevo al gobierno a tener negociaciones con ellos.
_________________
SALVADOR MONTAS
REPUBLICA DOMINICANA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JAIME GONZALEZ
Nuevo


Registrado: 02 Ene 2009
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 6:56 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Más acerca de contradicciones del Socialismo

Cierto el Socialismo real no ha respetado los cuerpos intermedios.
Pedro Casaldáliga afirma : "la utopía continúa,que no es una quimera sino un desafío.¿perdemos de vista lo que parece imposible y sin embargo es necesario? ¿No sigue siendo la Utopía <<necesaria como el pan de cada día>>?
Frei Betto (Brasil) afirma : Cuba es una excepción.Se trata cuadruplemente de una isla:una isla geográfica,política( es el único país socialista de la historia de Occidente),económica (debido al bloqueo impuesto criminalmente por el gobierno de EEUU) y huérfana (con la caída del muro de Berlín,en 1989,perdió el apoyo de la extinta Unión Soviética).
El régimen cubano es ejemplar en lo que concierne a la justicia social.Prueba de eso es el hecho de que ocupa el puesto 51 en el IDH (el índice de desarrollo humano)establecido por la ONU (Brasil es el 70),y que no presenta bolsones de miseria (aunque haya pobreza),ni cobije una casta de ricos y privilegiados.Si hay quien se lanza al mar con la esperanza de encontrar una mejor vida en EEUU,eso se debe a las exigencias,nada atractivas,del sistema de solidaridad vigente.Vivir en Cuba es como habitar en un monasterio:la comunidad tiene precedencia sobre la individualidad.Y a ésta se le exige un considerable altruismo.
En cuanto a la libertad individual,jamás ha sido negada a los ciudadanos,excepto cuando ha representado una amenaza a la seguridad de la Revolución o cuando conlleva inciativas empresariales económicas sin el control estatal.Es innegable que el régimen cubano tuvo,a lo largo de cinco décadas(la Revolución cumple 50 años en Enero del 2009) sus fases de sectarismo,deudoras de su aproximación a la Unión Soviética.Sin embargo, las denominaciones religiosas nunca han sido prohibidas,ni los templos han sido cerrados ni los sacerdotes y pastores han sido perseguidos por cosas de fe.La visita del Papa Juan Pablo II en 1998 y su apreciación positiva de las conquistas de la Revolución,sobre todo en las áreas de salud y educación,lo comprueban.
Por su parte, el sistema cubano da señales de que podrá equilibrar mejor <<socialismo y libertad>>con mecanismos más democráticos de participación popular en el gobierno,la flexibilización del monopartidismo,y una mayor rotación en el poder,de modo que las críticas al régimen puedan llegar a las instancias superiores sin que sean confundidas con manifestaciones contrarrevolucionarias.
Sobre todo en el área económica,Cuba tendrá que repensar su modelo,facilitando a la población el acceso a la producción y consumo de bienes que van desde el pan de la panadería de la esquina,a las empresas de economía mixta con inversiones extanjeras.
En el socialismo no se trata de hablar de <<libertad de>> sino de <<libertad para >>,de modo que ese derecho inalienable del ser humano no ceda a los vicios capitalistas que permiten que la libertad de uno se amplíe en detrimento de la libertad de otros.El principio <<a cada uno según sus necesidades;de cada uno,según sus posibilidades>>,debe orientar la construcción de un futuro socialista en el que el proyecto comunitario sea de hecho la condición de realización y de felicidad personal y familiar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
DORA PATRICIA
Nuevo


Registrado: 13 Ene 2009
Mensajes: 20
Ubicación: medellin - colombia

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 7:07 pm    Asunto: respuesta para foro del modulo 3
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Buenas tardes.

Oracion.

Alienta en mi Espiritu Santo para Pensar Cosas Santas
Inspirame Espiritu Santo Para hacer cosas Santas
Atraeme Espiritu Santo para amar las cosas Santas
Fortaleceme Espiritu Santo para defender las cosas Santas
y Protege Espiritu Santo para nuca veme despojada de las Cosas Santas.
Amen.

San Agustin.

respuestas
1. El socialismo real respeto los cuerpos intermedios de que habla la DSI?
El socialismo real o comunismo es incompatible con la doctrina católica, por el simple hecho de ser hostil a la propiedad y a la familia. En el socialismo este es un hecho que resalta.
Ahora bien, a los cuerpos intermedios de que habla la DSI, se les reconoce su misión, pues son grupos sociales que se encuentran entre la familia y el Estado, cuyo objetivo es asociarse para tener intereses comunes, operados en plena libertad para el bien de la Familia y la Sociedad.
Por lo anterior, el Socialismo real no respeto estos cuerpos intermedios.
La Doctrina Social de la Iglesia, en cuanto al principio de subsidiariedad, protege a la persona humana, a las comunidades locales y a los grupos intermedios, del peligro de perder su legítima autonomía.


2. Como fue la acitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la decada del 70?
Para hablar Sobre la actitud del Gobierno Polaco, con el sindicato Solidaridad en la década de los 70, tenemos que referirnos a la Labor que realizo el Papa Juan Pablo II, quien nació en Polonia y viviera bajo el régimen comunista o socialismo real.
Con la Encíclica “¨Redemptor hominis ¨, de 1970, y el primer documento social, ¨Laborem exercens¨, de 1981, el Papa Juan Pablo II emprendió una inagotable tarea de debilitamiento del comunismo, por ser un sistema que atentaba contra a la persona humana.

Surge entonces en esa década de los 70, la Solidaridad, apoyada de la Iglesia y del Pontífice.
Ahora bien, el gobierno Polaco rechazo toda forma agremiación y asociación de ciudadanos que pretenda tener intereses comunes como son: la Solidaridad, sindicato libre, expresión de los cuerpos intermedios entre Familia y Estado, de los cuales habla la DSI, al referirse al principio de orden social.
El gobierno polaco es consecuente con su naturaleza totalitaria e impiden la libertad de expresión y económica, y permiten la existencia de monopolios controlados por ellos. Leck Walesa, fundador del sindicato independiente Solidaridad y sus dirigentes fueron perseguidos y algunos encarcelados, por eso ellos que se ven obligados a actuar en la clandestinidad.

En 1986, obligado por las numerosas huelgas, por la presión internacional, por la presión del mundo libre y de la Iglesia, en especial, de Juan Pablo II, el gobierno liberó a los dirigentes de Solidaridad. Había caído el socialismo real o comunismo.

_________________
Que Dios sea Bendito en ti.

Atentamente,

DORA PATRICIA GARCIA RESTREPO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
JAIME GONZALEZ
Nuevo


Registrado: 02 Ene 2009
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 7:47 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

No sólo el sistema socialista es opuesto a las enseñanzas de la DSI también el sistema neoliberal imperante en nuestras sociedades, entonces nuestra tarea es la siguiente: luchar no solamente por las ideas de lo que debe ser,sino para mejorar la vida concreta de las personas y de la sociedad, reconocer que entre <<lo que es>> y <<lo que debe ser>> existe <<lo que puede ser>> y asumir una postura de crítica constructiva,proponiendo o buscando alternativas concretas,posibles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
lilia garrido
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2009
Mensajes: 11

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 8:26 pm    Asunto: modulo tres:persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

La existencia de cuerpos intermedios segun la (DSI) ha sido temida por gobiernos en turno, tanto de izquierda como de derecha.
En los setentas, no fue un gobierno socialista el que reprimio a la clase trabajadora en El Salvador. No fueron los comunistas los que mataron a miles de personas organizadas para defender sus derechos de manera pacifica. Como me dijo uno de las personas que se incorporaron a la lucha armada: no habian dos opciones, era irse al monte, o ser asesinado.

Que gobiernos de los setentas juzgamos a distancia, sin ver de cerca como nuestros gobiernos se han conducido a lo largo de la historia?
Si son grupos controlables y manipulables, si se pueden usar como cortina de humo, hoy en dia, se les permite su existencia, si cuestionan las raices de la injusticia, entonces son sospechosos como grupos terroristas (antes subversivos o guerrilleros).

Uno de los companeros explicaba como el socialismo nace como una respuesta a los atropellos de las monarquias. En la practica termino privando la misma libertad que trato de salvaguardar.
Y los gobiernos liberales que fomentan el mercado libre a costa de sus poblaciones, a costa de los derechos mas elementales de sus trabajadores? Si hubiera en algun gobierno el respeto y la proteccion a los grupos intermedios, como es posible que exista la ley de la flexibilidad, que priva del derecho a la salud, a vacaciones o a pensionarse a los trabajadores?

"...hay que destacar que un mundo dividido en bloques, presididos a su vez por ideologias rigidas, donde en lugar de la interdependecia y la solidaridad, dominan diferentes formas de imperialismo, no es mas que un mundo sometido a estructuras de pecado. La suma de factores negativos, que actuan contrariametne a unaverdadera conciencia del bien comun universal y de la exigencia de favorecerlo, parece crear en las personas e instituciones, un obstaculo dificl de superar. JPII.SRS36.

Quien protege a los cuerpos intermedios? y quien mira la autenticidad de su existencia? acaso no se encargo GAP de crear sus propios supervisores cuando se descubrieron las condiciones en que trabajaban sus empleados en paises del tercer mundo? Acaso no son mas astutas las multinacionales regulando la vida de las naciones? Y que cuerpo intermedio logro poner un alto a las farmaceuticas con los precios de los antivirales en Africa como en Latinoamerica?

"Ante esta situacion (nacimiento de nuevas naciones de ex-colonias) a muchos les parece que el marxismo puede proporcionar como un atajo para la edificacion de la nacion y del estado; de ahi nacen diversas variantes del socialismo con un caracter nacional especifico. Se mezclan asi, en muchas ideologias, que se van formando de manera cada vez mas diversa, con legitimas exigencias de liberacion nacional, formas de nacionalismo y hasta de militarismo, o principios sacados de antiguas tradiciones populares, en sintonia a veces con la doctrina social cristiana y conceptos del marxismo- leninismo.
(JPII.CA20 ultimo parrafo)

Que monstruo podemos temer en el socialismo, cuando tenemos un capitalismo que esta por desplomarse encima de nosotros? Seria major estar por la etica, por la coherencia entre la dignidad que poseemos y posee todo ser humano y el Bien comun al que estamos todos llamados ä construir desde donde estamos hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
faramir
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 9:01 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?
Como en el texto se menciona, no fue así, ya que las pretensiones del socialismo real, de los mas radicales "clases" de socialismo que se han visto en la historia; es precisamente hacer de los cuerpos intermedios parte del Estado, o mejor dicho eliminarlos dejando únicamente como órganos al Estado y la sociedad.

¿Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
Toma una postura hostil y toma acciones que llegan hasta la violencia de éste, que se encontraba conformado en su mayor parte por trabajadores católicos en busca de la defensa de su gremio y restar fuerza al autoritarismo de la europa soviética. Entre uno de los personajes que se encuentran distinguidos es el que entonces era cardenal Karol Wojtyla. Era pues una actitud autoritarista con esbozos de erradicar amenazas políticas.


Como nota quiero agregar, sobre las comunmente llamadas normas sociales el maestro Garcia Maynez las llama convencionalismos sociales ¿están de acuerdo con esta sentencia? ¿Porqué?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 10:39 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?


No no respeto los cuerpos intermedios.


¿Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
NO hubo respeto al sindicato, fueron autoritarios, crueles y violentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Civil
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 179

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 11:36 pm    Asunto: Respuesta
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

?El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?
El socialismo real no respeto ni los derechos ni dignidad humana de la que habla la DSI. El sindicato se hace parte del estado sin tener el sindicato la libertad jurídica de expresar sus verdaderos deseos.

?Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
La actitud fue del gobierno polaco fue de opresión, intolerancia y de violencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jesús M. Ruiz Agudelo
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Turbaco (Bolívar)

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 1:37 am    Asunto: Curso: Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

1) El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la
DSI?

No los respetó porque en esos regímenes se considera que toda la
problemática social debe estar a cargo del estado. Aún en los paises
comunistas los sindicatos son un órgano del estado.

2) Cómo fue la actitud del entonces gobierno polaco con el sindicato
Solidaridad en la década de 1970?

Tanto el sindicato como su presidente, Lech Walesa, fueron
perseguidos por el gobierno. Walesa estuvo encarcelado y murieron
muchos miembros del sindicato, durante las persecusiones, antes de
que, después de muchas luchas y sufrimientos, apoyados por la
Iglesia en cabeza de quien más tarde fuera el Papa Juan Pablo II,
lograran el reconocimiento como interlocutores válidos ante el poder
del estado.
_________________
J. RUIZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laura Isabel Martín del C
Nuevo


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 2:08 am    Asunto: modulo 3
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El Socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI? No, se opone al reconocimiento de los cuerpos intermedios, en especial los que cumplen un rol en la economìa como los sindicatos.

¿Cómo fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década de los 70?

El gobierno fue totalmente represivo y de completo rechazo con el Sindicato Solidaridad, tanto asì que terminò enviando a la càrcel a su lider Lech Walesa

Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Susana Albertali
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 2:47 am    Asunto: Respuestas modulo III
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real no ha respetado ni permitdo actuar libremente a los cuerpos intermedios. Por ejemplo en los paises mal llamados socialistas, sus gobiernos totalitaristas han usado a los sindicatos como organismos del estado y no como entidades defensoras de los derechos de los trabajadores.
Esto se vio claramente en Polonia en la decada 70-80 .El Sindicato Solidaridad se convirtio ,en Polonia de la decada del 80, en un movimiento social que reunió a mas de 9 millones de personas, con un poder creciente y opositor al regimen imperante. Esto era algo totalmente inusual en el regimen soviético e incompatible con el sistema politico reinante. La crisis economica de 1981 y el poder ascendente de Solidaridad, junto a la presion ejercida por la union sovietica, llevaron al gobierno polaco a declarar el estado de guerra y la ilegalidad de Solidaridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roxana Esqueff
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 16
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 3:02 am    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

1.- El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.

No, porque no respetó los cuerpos intermedios y no incentivó la participación, cualidad que, por ser seres sociales provoca nuestro derecho a actuar y desarrollarnos en la comunidad y contribuir a desarrollarla responsable y libérrimamente, teniendo presente que el bien común, es más que la suma de los bienes de cada uno

“Los laicos, además, juntando también sus fuerzas, han de sanear las estructuras y las condiciones del mundo…todas ellas sean conformes con las normas de la justicia y favorezcan, en vez de impedir ,la práctica de las virtudes”(L.G. 36)

2.- Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

De persecución, represión, hostilidad y autoritarismo.

Esta cita de Lech Walesa que compartía Andie08:

“Digo todavia mas: Si yo no fuera creyente, no habria resistido...”

Me hizo reflexionar en : ¿ Cuanto agradecemos el don de la fe? Esa gratuidad de AMOR que Dios nos regala… Porque sin lugar a dudas son muchas las situaciones en las hemos oído y dicho estas mismas palabras

“...El cristiano, si lo es de verdad, lo es siempre y en todo: en el trabajo, en la familia, en el templo y en el sindicato"

Pero esta parte de la frase me interpeló mucho más … ¿cuantas veces hemos oído palabras similares?,…¿cuantas veces las hemos dicho?,… ¿cuanto hablamos de coherencia y testimonio?..¿ cuantas veces nuestro actuar es realmente conteste con nuestro discurso?…

“El discípulo de Cristo no debe solo guardar la fe y vivir de ella, sino también profesarla, testimoniarla con firmeza y difundirla: “Todos vivan preparados para confesar a Cristo delante de los hombres y a seguirle por el camino de la cruz en medio de las persecuciones que nunca faltan a la Iglesia” (C.I.C. 1816).


“Los fieles laicos se encuentran en la línea más avanzada de la vida de la Iglesia; por ellos la Iglesia es el principio vital de la sociedad. Por tanto ellos,especialmente deben tener conciencia, cada vez más clara, no sólo de pertenecer a la Iglesia, sino de SER la Iglesia ” ( Pio XII 20/2/46 )



Que Dios nos conceda la Gracia de ser VERDADEROS Y AUDACES Discípulos Misioneros. Hasta la próxima!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roxana Esqueff
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 16
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 3:02 am    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

1.- El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.

No, porque no respetó los cuerpos intermedios y no incentivó la participación, cualidad que, por ser seres sociales provoca nuestro derecho a actuar y desarrollarnos en la comunidad y contribuir a desarrollarla responsable y libérrimamente, teniendo presente que el bien común, es más que la suma de los bienes de cada uno

“Los laicos, además, juntando también sus fuerzas, han de sanear las estructuras y las condiciones del mundo…todas ellas sean conformes con las normas de la justicia y favorezcan, en vez de impedir ,la práctica de las virtudes”(L.G. 36)

2.- Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

De persecución, represión, hostilidad y autoritarismo.

Esta cita de Lech Walesa que compartía Andie08:

“Digo todavia mas: Si yo no fuera creyente, no habria resistido...”

Me hizo reflexionar en : ¿ Cuanto agradecemos el don de la fe? Esa gratuidad de AMOR que Dios nos regala… Porque sin lugar a dudas son muchas las situaciones en las hemos oído y dicho estas mismas palabras

“...El cristiano, si lo es de verdad, lo es siempre y en todo: en el trabajo, en la familia, en el templo y en el sindicato"

Pero esta parte de la frase me interpeló mucho más … ¿cuantas veces hemos oído palabras similares?,…¿cuantas veces las hemos dicho?,… ¿cuanto hablamos de coherencia y testimonio?..¿ cuantas veces nuestro actuar es realmente conteste con nuestro discurso?…

“El discípulo de Cristo no debe solo guardar la fe y vivir de ella, sino también profesarla, testimoniarla con firmeza y difundirla: “Todos vivan preparados para confesar a Cristo delante de los hombres y a seguirle por el camino de la cruz en medio de las persecuciones que nunca faltan a la Iglesia” (C.I.C. 1816).


“Los fieles laicos se encuentran en la línea más avanzada de la vida de la Iglesia; por ellos la Iglesia es el principio vital de la sociedad. Por tanto ellos,especialmente deben tener conciencia, cada vez más clara, no sólo de pertenecer a la Iglesia, sino de SER la Iglesia ” ( Pio XII 20/2/46 )



Que Dios nos conceda la Gracia de ser VERDADEROS Y AUDACES Discípulos Misioneros. Hasta la próxima!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gustavo35
Nuevo


Registrado: 07 Ene 2009
Mensajes: 10
Ubicación: Zacatecas, México

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 4:38 am    Asunto: Módulo 3.- Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?
Hay diversos sucesos en la historia que demuestran que no.

¿Cómo fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
fue negativa y de represión. Y en general con varios movimientos
_________________
Dios nos tenga siempre de su mano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
jhcastelano
Nuevo


Registrado: 01 Sep 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 5:07 am    Asunto: Respuestas módulo 3
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Acerca de las preguntas:

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?

Está claro que, al menos en el caso de Polonia, no fue así. Supongo que el socialismo real tiene como política común el desconocer los cuerpos intermedios en la sociedad.

¿Cómo fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

Desde su aparición, este sindicato fue prohibido por el gobierno totalitario y duro de Polonia. Su líder fue encarcelado y los esfuerzos del Papa Juan Pablo II, de feliz memoria, llevaron al gobierno polaco a mantener una política restrictiva, primero, y posteriormente accesible ante las presiones de los sectores políticos y hasta eclesiásticos, para finiquitar la política dura, sustituyéndola por la apertura que abrió las puertas para el derrumbe del socialismo real.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mónica Elizabeth
Esporádico


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 44

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 9:34 am    Asunto: Tema #3 - Persona y Sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI? Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

No respetó dichos cuerpos intermedios, porque los consideró “fuerzas políticas opositoras” aunque no lo fueran, ya que su fin primordial solía ser velar por los intereses de sus miembros.

El Movimiento “Solidaridad” surgió como un Comité de Huelga Interempresarial en la ciudad polaca de Gdansk, en la década de los años 70. Se enfrentó a la oposición del sistema totalitario ruso, que dominaba en ese entonces el poder en Polonia. Su máximo líder, Lech Walesa, fue perseguido y detenido, aunque al final, el contexto social e incluso religioso de la época (Karol Wojtila, Cardenal de Cracovia, fue elegido Sumo Pontífice –S.S. Juan Pablo II- en 1978), permitió que el Movimiento se fortaleciera y que sus miembros (que incluían a afiliados del Partido Comunista), perdieran el miedo e incrementaran la conciencia de su fuerza social. Históricamente, se considera que este Movimiento “derrotó” al totalitarismo polaco y contribuyó a la caída del comunismo en Europa. Por ende, este “cuerpo intermedio” tuvo una relevancia innegable dentro de esa sociedad histórica determinada.
_________________
Mónica Elizabeth
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARIA CRISTINA PAZ GOMEZ
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:00 am    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?. Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

EL SOCIALISMO REAL NO RESPETO LOS CUERPOS INTERMEDIOS.

LA ACTITUD DEL ENTONCES GOBIERNO POLACO CON EL SINDICATO SOLIDARIDAD EN LA DECADA DEL 70 FUE EL ORDENAR DISPARAR CONTRA LOS OBREROS CUANDO ESTOS REALIZARON HUELGAS CONTRA
AUMENTOS INUSITADOS DE PRECIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:04 am    Asunto: Módulo 3 Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.
La Iglesia reconoce la misión que poseen los denominados cuerpos intermedios, llamados así porque son grupos sociales que se encuentran entre la familia y el Estado.
El individualismo liberal se opone al reconocimiento de los cuerpos intermedios, en especial, los que cumplen un rol en la economía como los sindicatos.
Toda concepción totalitaria identifica sociedad con Estado.
La realidad muestra que el tejido social es un conjunto de asociaciones interrelacionadas, que cumplen o deberían cumplir un papel eficaz para sus miembros, y también como defensa para los desbordes del Estado. Por lo tanto, el socialismo real no respeta nada.

Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
Pues de violencia, represión, ya que al gobierno nunca le ha gustado que el pueblo se unifique para defender sus derechos.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veronica23
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Mérida

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 12:48 pm    Asunto: Respuestas Módulo 3: Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

1. ¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?
El socialismo no respetó los cuerpos intermedios porque no permitió que estos alcanzasen el bien común para la sociedad, faltando a la dignidad del hombre.En el socalismo real el Estado ocupa un lugar preeminente por encima del individuo; anulando la iniciativa de personas o grupos. No se contempla el respeto al papel independiente de los cuerpos intermedios.


2. ¿ Cómo fue entonces la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

No hubo respeto hacia el sidicato como entidad social y mucho menos para sus integrante. Al ser órgano del estado el sindicato el gobierno polaco no reconoció otro por lo que su papel fue de opresión,negación de toda legitimidad acusándolo de desestabilizadora del sistema.

El sindicato solidaridad como tal y en especial su cofundador el sr. Lech Walesa, sufrieron persecución, encarcelamiento, asesinados en la huelga del Gdansk de 1970, Etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R. Camilo Girón Córdova
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 13
Ubicación: Chiclayo

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 2:27 pm    Asunto: Respuesta al Módulo III: Persona y Sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.

En la medida que le convenía aparentaba respetarlos pero realmente no ha habido un compromiso de respetarlos.

¿Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?
Inicialmente a fines de 1980 el gobierno de Polonia acordó con el Sindicato Solidaridad liderado por el electricista Lech Walesa una serie de concesiones: derecho de huelga, liberación de algunos presos políticos, reducción de la censura, acceso a los MCS por parte de la Iglesia y de los sindicatos, por su parte Solidaridad se comprometía a no desafiar al gobierno comunista.

En 1981, ante la presión de la URSS amenazando con invadir Polonia con los ejércitos de los demás países del Pacto de Varsovia, Jaruzelski endureció su posición lo que motivó que el Sindicato Solidaridad se atrincherara en el puerto de Gdansk. El Sindicato Solidaridad recibió el respaldo de SS Juan Pablo II quien se reunió con ellos en el mismo puerto de Gdansk originando la ira de la URSS, quien conminó a Jaruzelski de sofocar esta rebelión, Jaruzelski se vio impotente pues el ejército no acató sus órdenes de abrir fuego contra los manifestantes, ese fue el preludio para la caída del régimen comunista en Polonia y luego llegó la caída del muro de Berlín y la famosa Perestroika.

_________________
Camilo Girón
Universidad Católica Sto. Toribio de Mogrovejo
Chiclayo
Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marta Rosalina Acevedo R
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2009
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 5:46 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?

El Socialismo real no respetó estos cuerpos intermedios,

La Iglesia reconoce la misión que poseen los denominados cuerpos intermedios, llamados así porque son grupos sociales que se encuentran entre la familia y el Estado. No ocurre lo mismo con las ideologías modernas.

El individualismo liberal se opone al reconocimiento de los cuerpos intermedios, en especial, los que cumplen un rol en la economía como los sindicatos.
En el marxismo, el sindicato es un órgano del Estado. También el fascismo, en la Carta del Lavoro, niega la personalidad jurídica de los gremios. Es que toda concepción totalitaria identifica sociedad con Estado.


¿Cómo fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

La actitude del entonces gobierno en Polonia hacia el sindicado Solidaridad creado por Lech Walesa fue de represión, coacción y persecución.
El gobierno impuso la ley marcial y desconoció el sindicato, además de encarcelar a Walesa y de perseguir a sus integrantes para encarcelarlos y en la mayoría de los casos darles muerte.
_________________
Rosalina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Diana Garcia
Nuevo


Registrado: 31 Dic 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 7:58 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

1. ¿El Socialismo real respeto los cuerpos intermedios de que habla la DSI? R. No los respeto, o al menos no hizo mucho caso de ellos pues pertenecian al propio Estado y como el socialismo real hace distincion de lo que es el estado y la sociedad, no da cabida a que grupos ajenos al Estado que buscan el bien comun de las personas que representan, tomen partida en las decisiones de gran importancia para las personas.

2. Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70? R. Simplemente los oprimia y no dejaba que su lider Lech Walesa expresara el sentir del gremio y en general del pueblo de Polonia, que buscaban el bien comun, al considerarlo alguien ajeno al gobierno y por no compartir la ideologia socialistas del gobierno. Y nunca considero las exigencias que no solo eran de unos cuantos sino de todos pues permitia mejorar el trabajo que realizaban, lo que le daban dignidad al hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lila Isabel Báez
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 8:13 pm    Asunto: Modulo 3 - D.S.I.
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real no respetó los cuerpos intermedios.

El gobierno polaco persiguió al Sindicato Solidaridad que se mantuvo en clandestinidad. Juan Pablo II apoyó fuertemente a Lech Walessa en la dura prueba que le tocó vivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha Cecilia Garcia
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 9:02 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

repuesta del modulo 3

1. Si al socialismo real no le importa el trabajo de la familia grupo importante y estrategico en la conformcion de ella como le va importar otros grupos como los c. intermedios. el socialismo es un espacio mas de definicion que un espacio de vivencia, no se parctica mucho lo que se dice solo quedan en las letras. Es un espacio donde el individualismo tien su papel mas importante de una forma muy disfrzada, que ataca sutilmente todo lo que este trabajando por la justicia, liberta, igualdad entre otros del hombre. asi estan los espacios que dicenn trabajar por la sociedad terminan trabajando por ellos mismos, es necesario por lo tanto entrar a exhorta, su plataforma y colocar de base lo que alli debe estar, la escencia del hombre para que este ocupe el lugar de la sociedad.

2. la actitud del gobierno es la que se espera de todo estado que aparentemente desea proteger la nacion de "disturbios" pero se olvida del hombre, protegen las estructuras, pero no protegen al hombre, eso le paso al gobierno polaco, cuido mucho el orden de su estado pero no penso en el hombre, el origen de sus luchas que lo llevaron a tal situacion lo importante era la situacion. trabaja el gobierno en prevenir y atacar las luchas, mas no trabajan sobre lo que las genera en el hombre, se olvidaron del elemento importante y basico de la sociedad, el hombre.

un abrazo, que DIOS los bendiga
_________________
MARTHA CECILIA GARCIA
MEDICO
ESPECIALISTA S. OCUPACIONAL
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Dondi Núñez
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 9:34 pm    Asunto: Modulo 3 - D.S.I
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

[b]El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.

Considero que no, ya que pretende que todas las personas sean simplemento elementos que en suma conforman el estado, y no dan al individuo, ni la libertad individual a la que tiene derecho, ni la dignidad humana que les corresponde.

Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70?

En este y mucho otros, trataron de reprimir con violencia los movimientos nacientes que surgian como respuesta a las no pocas ocasiones en que se reprimía al pueblo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
1Juan Guzmán
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 9:40 pm    Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

La actitud del Gobierno Polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70, visto desde la DSI, carecía de un verdadero régimen socialista, puesto que no se cumplían con ninguna de las garantías indispensables del gobernado, para poder hablar y actuar para llegar al fin común, si bien es cierto el sindicato solidaridad, busco ese fin común albergando muchos pensamientos ideológicos en cuanto a la forma en que se gobierna una nación, también lo es que el gobierno en el poder no permitía que proliferara esta nueva ideología que se pretendía implementar, eran sometidos y a la vez privados de sus libertades consagradas en el derecho natural y tratados como unos vagos, alborotadores de la paz y sometidos con la fuerza militar, más sin embargo nuestro representante de la iglesia en aquel lugar y aquel momento,( papa Juan Pablo II), daba a conocer a toda su comunidad ha hacer valer sus derechos con amor y respeto, es decir de una forma cristiana, cumpliendo con este mandato de Dios, que no es otra cosa que se busque el bien común, reinada de paz, una mejor convivencia humana virtuosa, dotados de bienes materiales culturales y espirituales que no nos alejen de la amistad de Dios.
_________________
Que la paz que viene de Dios obre en cada un de nuestros corazones y nos guíe por el camino del bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
esteban.rt
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Bogotá

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:05 pm    Asunto: Respuestas Módulo 3: Persona y Sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

El socialismo real no respetaba los cuerpos intermedios de que habla la DSI pues habia individualismo liberal.
La actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70 fue en otras palabras un espejismo pues aunque les dieron ciertas libertades, en verdad el gobierno solo complacia sus intereses y estava lista para atacar al sindicato.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carlos Gragera
Nuevo


Registrado: 08 Ene 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:44 pm    Asunto: Tema 3: Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Lo que sucedió en Polonia en la década del 70 se vuelve a repetir hoy en muchos países. Los gobernantes de turno no buscan el bien común sino el bien propio en nombre de pseudas democracias.
En primer lugar como sucedió en Polonia, se elimina la libertad de las personas uno de los pilares básicos de la dignidad humana. Cualquier expresión disidente es tomada como ataque al gobierno.
El estado "se apodera" de las personas. A partir de aquí se impide que el hombre sea un ser social y se prohíbe su capacidad de asociarse, generándose una de las injusticias más atroces.
Y ya el último golpe es controlar los bienes y cualquier movimiento que pueda ser considerado contrario al gobierno de turno.
La corrupción moral de estos sistemas, hoy vigentes de modos más suspicaces, termina derrumbando la moral de toda una sociedad, hasta que las propias fuerzas interiores del ser humano comienzan a rebelarse y muchas veces terminan en trágicas guerras civiles ó levantamientos entre hermanos.
Hoy más que nunca se hace necesaria la formación moral de la clase política quien es la responsable de trabajar por el bien común, basándose sobre todo en el derecho natural.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Gragera
Nuevo


Registrado: 08 Ene 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:45 pm    Asunto: Tema 3: Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Lo que sucedió en Polonia en la década del 70 se vuelve a repetir hoy en muchos países. Los gobernantes de turno no buscan el bien común sino el bien propio en nombre de pseudas democracias.
En primer lugar como sucedió en Polonia, se elimina la libertad de las personas uno de los pilares básicos de la dignidad humana. Cualquier expresión disidente es tomada como ataque al gobierno.
El estado "se apodera" de las personas. A partir de aquí se impide que el hombre sea un ser social y se prohíbe su capacidad de asociarse, generándose una de las injusticias más atroces.
Y ya el último golpe es controlar los bienes y cualquier movimiento que pueda ser considerado contrario al gobierno de turno.
La corrupción moral de estos sistemas, hoy vigentes de modos más suspicaces, termina derrumbando la moral de toda una sociedad, hasta que las propias fuerzas interiores del ser humano comienzan a rebelarse y muchas veces terminan en trágicas guerras civiles ó levantamientos entre hermanos.
Hoy más que nunca se hace necesaria la formación moral de la clase política quien es la responsable de trabajar por el bien común, basándose sobre todo en el derecho natural.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Gragera
Nuevo


Registrado: 08 Ene 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:46 pm    Asunto: Tema 3: Persona y sociedad
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad
Responder citando

Lo que sucedió en Polonia en la década del 70 se vuelve a repetir hoy en muchos países. Los gobernantes de turno no buscan el bien común sino el bien propio en nombre de pseudas democracias.
En primer lugar como sucedió en Polonia, se elimina la libertad de las personas uno de los pilares básicos de la dignidad humana. Cualquier expresión disidente es tomada como ataque al gobierno.
El estado "se apodera" de las personas. A partir de aquí se impide que el hombre sea un ser social y se prohíbe su capacidad de asociarse, generándose una de las injusticias más atroces.
Y ya el último golpe es controlar los bienes y cualquier movimiento que pueda ser considerado contrario al gobierno de turno.
La corrupción moral de estos sistemas, hoy vigentes de modos más suspicaces, termina derrumbando la moral de toda una sociedad, hasta que las propias fuerzas interiores del ser humano comienzan a rebelarse y muchas veces terminan en trágicas guerras civiles ó levantamientos entre hermanos.
Hoy más que nunca se hace necesaria la formación moral de la clase política quien es la responsable de trabajar por el bien común, basándose sobre todo en el derecho natural.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados