Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 6:03 pm    Asunto: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Bueno, una de las cosas que se ven en este foro, y en cualquier parte, es que alguien que se dice Católico niegue alguna parte de la Doctrina porque no le gusta.

Esto me ha pasado con alguien cercano a mí:

- Le explico que las relaciones extramatrimoniales son pecado. Cito a San Plablo cuando habla de que el cuerpo no es para fornicar, además de los mandamientos y el Magisterio.

- Que no, que eso no le parece, porque "no cree que esté ofendiendo a Dios con eso".

- Cito otras cosas del Catecismo, sobre algunos temas diversos en los que tiene un concepto equivocado.

- "Mira, no me voy a confesar por algo de lo que no me arrepiento porque no creo que ofenda a Dios. Además, el ser humano escribe cosas a conveniencia. Son cosas escritas a conveniencia de unos cuantos que no supieron entender lo que Dios les decía, aunque fuese Inspiración Divina. Se nos pide que actuemos de cierta manera, de manera perfecta, pero es para que actuemos de forma regular. Es como una negociación: pide mucho para que obtengas lo que realmente quieres obtener".

Y así, si algo de la Doctrina no te parece:

1.- Di que no crees que estás ofendiendo aDios, y;

2.- Si te citan la Biblia o el Magisterio, di que los hombres se equivocan y manipulan las cosas a su conveniencia. Así, cualquier prueba en contrario será insuficiente.

Y ojo, que lo digo porque me ha pasado, no lo digo por nadie del foro. No sea que alguien no lea lo que puse al principio.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 6:20 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Bueno, el título completo es:

"No me parece" o de cómo negar el Magisterio en dos sencillos pasos

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 3:30 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Creo que a Dios no le importa si no estoy de acuerdo con algunas cosas del magisterio, para esto mejor me voy a fumar un porro.



Lo que importa es amar a Dios, con eso basta, no te preocupes.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 3:37 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

No, si lo que importa es la conciencia tranquila. Que uno puede hacer lo que quiera, y nada está mal si la conciencia no lo dice.

¡Que pocas cosas son malas!

Es que somos cerrados, hombre.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:04 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Darfer, existen pecados de omisión que conducen a un axioma clásico: el infierno está lleno de buenas intenciones.

La rectitud de intención que nace de la conciencia recta y formada es otro cantar y es lo que evita la omisión culpable.

Así, una persona con recta intención atiende cuando alguien le dice que su modo de vestir debe ser concorde a la dignidad del hecho al que acude y de los que la rodean.

Máxime un católico cuando se le muestran cosas del magisterio, al cual debe obediencia y asentimiento interno y externo en conciencia.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 11:53 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Se trata de dilucidar que está bien y qué está mal. No tomar todo como pecado y querer ver lo malo en todo. Por ejemplo, ¿es pecado que una mujer lleve minifalda a una iglesia?

Este es un tema que se ha tratado aparte. Pero el caso concreto del que hablo tocaba dos puntos importantes, que eran los siguientes:

- Relaciones extramatrimoniales. Que a Dios no le ofende si fornicamos; que no le debe importar que nos saltemos el sexto mandamiento. Que el Magisterio entiende mal las palabras de Jesús cuando declara que quien mire con deseo a una mujer, ya fornicó en su mente. Que bien lo podemos ligar con lo que mencionas, ¿pero qué te parece que alguien pueda ser ocasión de pecado para alguien más?

- Qué se celebra en misa. Aquí se me decía que la misa "es para agradecer a Dios por la semana vivida", y, más grave, "que la Muerte y Resurrección de Cristo solo se recuerda una vez al año", ignorando lo que implica el Sacramento de la Eucaristía, pues el Catecismo dice:

Cita:
1322 La Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor.
1323 "Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el sacrificio eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura" (SC 47).

Oh, y ya que tocabas el tema, esta persona decía que tampoco importaba cómo vestir, "pues Dios es Padre y no se fija en esas cosas"; pero que digo yo, que Dios es todo, menos Dios, es nuestro Señor y no le damos el debido respeto.

Darfer escribió:
Realmente a Dios le preocupa semejante tontería? Yo no lo creo. A Dios le importa la intención de la mujer, que si bien no es mala no tiene porque verla mal.

¿A Dios le importa cómo nos comportemos? "Si tu ojo te es ocasión de pecado, quítatelo". En palabras de Jesús, ¿debemos evitar las ocasiones de pecado? Sí, ahora, ¿qué crees que piense si nosotros somos ocasión de pecado? Por caridad, debemos evitar eso en lo posible, ya sea conciente e inconcientemente.

Darfer escribió:
Lo que aquí sucede es que polarizan las cosas:
CRISTIANO-NO CRISTIANO. En la vida hay cosas que no pertenecen a ninguno de los dos polos y no por eso son malas. De qué sirve el libre albedrío entonces si ni siquiera podemos juzgar que es bueno o malo.
Hay que ser inteligentes y tener un criterio propio.

Mientras no sirva para hacer juicios personales, malos y equivocados sobre las cosas, y terminar diciendo que todo es válido, que el Magisterio está escrito por hombres que se equivocan, y que lo han escrito a conveniencia propia (?); mientras no querramos ser nosotros jueces del bien y del mal, sino que acatemos las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia, que son para nuestro bien.

Mientras no pensemos que "somos lo buenos y ellos los malos" porque pensamos "libremente"; mientras no caigamos en tentaciones similares a las que llevaron a algunos ángeles a rebelarse y quedar excluidos de la Visión de Dios eternamente. Mientras no pase eso, creo que el libre albedrío es algo maravilloso.

Pero si se usa para justificar lo que yo quiero, es ahí cuando termina siendo algo negativo para nosotros, pues puede apartarnos de Dios, a veces, sin que nos demos cuenta.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 11:58 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Por cierto, esto es un tema grave, como yo lo veo, que me llena de tristeza. Máxime cuando la persona de la que se trata es mi hermano.

A veces me pregunto si el que está fallando seré yo. Si simplemente he hecho las cosas mal.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 2:04 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Cuando el humano desea algo con intensidad, cuando tiene algún apego desordenado, tiende a anestesiar la conciencia y echa mano del argumento del libre albedrío que Dios nos dió.

Esta concepción errada del libre albedrío es fruto de la soberbia. No se reconoce autoridad moral al magisterio porque "son hombres". Detrás de este argumento se asoma el diablito que dice "yo soy más inteligente y sabio que todos los demás", incluyendo los santos , nadie es mejor.

Todos somos pecadores. Con esta verdad mal entendida se justifica lo anterior y se minimiza el pecado porque Dios es Padre y comprende y no se anda fijando en trivialidades ni le ofenden mis actos, a El sólo le importa lo que está en mi corazón. Pero no puedo reconocer que "lo que hay en mi corazón" es un apego desordenado, no amor.

En cuanto a las relaciones extramaritales, yo he escuchado a una chica que tenía un amorío con un hombre casado, que no sólo no estaba haciendo ningún daño a la esposa, sino que, gracias a ella, a lo que ella le brindaba a él, el matrimonio continuaba, porque ella le hacía la vida más grata y así él no sentía tanto las carencias con su esposa.

Como ves, si de justificaciones se trata, nuestra conciencia no carece de argumentos.
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 4:28 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

El demonio es muy inteligente y sabe exactamente por donde somos mas debiles, en multiples ocasiones he escuchado precisamente eso de "Soy catolico perno no fanatico" o "soy catolico pero no creo en el Papa" o "soy catolico pero creo esto de los dogmas y estos no"

Y normalmente son aquellos que se consideran mas inteligentes que otros hombres y buscan interpretar la biblia al mas estilo protestante de manera personal, ya saben al caso que nos ocupa en el ejemplo de eagle heart: Ama a tu projimo como a ti mismo, y Dios es amor, por lo tanto ssi yo amo aun cuando el novio sea casado es simplemente amor, lo mismo aplica a los homosexuales, cuantas veces hemos escuchado el mismo argumento. Solo basta recordar que satanas tambien tergiverso las escrituras para tentar a Jesus.

Para saber en que parte somos mas vulnerables solo basta darle una repsasada a los pecados capitales de ahi sabremos en cual caemos con mayor frecuencia y estando concientes usar la virtud correspondiente para avitar caer, al igual que oracion y comunion.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Totús
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2009
Mensajes: 43
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 4:32 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Eagleheart,
Principios de la moral cristiana es lo que necesitamos para analizar tu caso, déjame ver si recuerdo.

Un acto ha de ser humano para calificarse moralmente. Para que un acto sea humano se requiere conocimiento y libertad (racional y libre) Un acto es moral en la medida en que el sujeto haya procurado la bondad o la malicia del acto realizado.

Si analizas la conducta de tu hermano con estos principios, puedes razonar lo que hasta ahora en ti es solo una emoción o sentido de frustración que te desborda.

Si analizas y aceptas que tu hermano no solo es un ser racional sino libre y que, como tu, está autorizado a vivir de acuerdo a su conciencia (aunque ésta -por el momento- esté sujeta al pecado y no a la gracia). si consideras esto, podrías empezar a comprender y respetar su proceso, que es al fin y al cabo un proceso que Dios conduce y que respeta.

Dicho de otra manera, si tu hermano, que es racional y libre, elige a conciencia contradecir la doctrina de la Iglesia, debes respetarlo, aún así esté en el error. Por qué? Porque no debemos intervenir en las decisiones de su conciencia, empezando porque Dios no interviene en las nuestras. Si su conciencia no lo acusa, no debes acusarlo tu en su lugar. A eso me refiero.

Por otro lado, la culpa que arrastras por causa del comportamiento de tu hermano no es sana ni para ti ni para tu hermano.

Tu no eres el responsable de su salvación, sino él mismo. Una vez dejes a tu hermano ser, aprender y llevarse los "tortazos" que necesite llevarse, cuando lo dejes asumir responsabilidad sobre su vida en lugar de asumirla tu por él, ese día tu hermano empezará a madurar y la relación entre ustedes se hará más sincera, honesta y profunda, te lo aseguro, sea el que sea el rumbo su vida tome, ustedes preservarán el vínculo que los une, que es y debe ser más fuerte que las opciones de vida que tome cada uno.
_________________
«Si tú me dices: muéstrame a tu Dios; yo te diré a mi vez: muéstrame tú a al hombre que hay en ti y yo te mostraré a mi Dios. Muéstrame, por tanto, si los ojos de tu mente ven y si oyen los oídos de tu corazón»
S. Teófilo de Antioquía
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 4:50 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Eaglefeart,
Primero las relaciones sexuales extramatrimoniales sí son pecado porque es FORNICACIÓN, y esto no tiene defensa alguna desde ningún punto del que se mire.
Segundo, lo de la misa, a Dios no le faltas el respeto si vas vestido de un modo u otro, Él no tiene la concupiscencia de la carne. Acaso Adán y Eva no se paseaban desnudos en el jardín de edén? Dios se sentía ofendido? Y después de ser expulsados se cubrieron con hojas de higuera no con pantalones, faldonas, etc. Y acaso Dios se sintió afrentado?
Tercero, cada quien es responsable de su propia vida y de sus propias emociones. Tú no vas a basar tus decisiones sólo porque una persona sin valores peque más, porque seguirá pecando de un modo u otro. Somos libres amigo y si bien tienes la oportunidad de ayudar a alguien hazlo sin pensarlo pero no tomes decisiones relacionadas a ti sólo por el proceder ajeno. De qué depende la libertad? Del qué dirán?
Cuarto, te felicito por tu contribución sobre el libre albedrío, no sé tu edad pero calculo que tendrás más o menos la mía y se ve que sabes, bravo. Ahora, no condeno las enseñanzas de la Iglesia, pero muchas veces en su afán como dijiste de querer justificar una acción, se violan otras dentro del mismo sistema y tomando una frase del amigo Miles: el infierno está lleno de buenas intenciones.
Trataré de explicarlo: Acá en México la ley suprema es la Constitución. En su cuarto artículo dice que el hombre y la mujer son iguales ante la ley, sin embargo el código civil que es una ley secundaria le da prioridad a la mujer en lo relacionado a la patria potestad de los hijos. Entonces viola el cuarto artículo de la Constitución porque hace distinción entre el hombre y la mujer. Y NADA debe estar por encima de la Constitución. Aunque el supuesto fin es bueno (lo pongo en duda) se está cometiendo una violación a lo que es inviolable.
De esta forma te digo que alguna leyes eclesiales, o devociones o como quieras llamarlos, violan nuestra base fundamental que es la Biblia, aunque parezcan insignificancias no dejan de ser contradicciones, no sé si me explique bien.
Ahora, no me pidas ejemplos porque este es un tema que ya no quiero discutir. Me van a tachar de herje y apóstata y no tengo ganas de discutir. Lo único que quiero es que entiendas mi punto.
Por otro lado en el asunto del liberalismo, no se trata de que todo sea válido si no lo justo. No estoy a favor del liberalismo pero sí a favor de las causas justas. Que cómodo es condenar unos actos y permitir otros que son igual o de peor calibre.
No voy a cambiar tu mentalidad, sólo quiero que entiendas la mía.


No seas tan presuntuoso, tu unico defecto es tu rotunda ignorancia...deberias de aprenderle a Socrates, fue el que dijo:

"Yo solo se que no he cenado", perdon, esa es de Cenon...bueno, tu me comprendes ?Verdad?


Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 1:12 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Mirta Rodríguez escribió:
Cuando el humano desea algo con intensidad, cuando tiene algún apego desordenado, tiende a anestesiar la conciencia y echa mano del argumento del libre albedrío que Dios nos dió.

Esta concepción errada del libre albedrío es fruto de la soberbia. No se reconoce autoridad moral al magisterio porque "son hombres". Detrás de este argumento se asoma el diablito que dice "yo soy más inteligente y sabio que todos los demás", incluyendo los santos , nadie es mejor.

Todos somos pecadores. Con esta verdad mal entendida se justifica lo anterior y se minimiza el pecado porque Dios es Padre y comprende y no se anda fijando en trivialidades ni le ofenden mis actos, a El sólo le importa lo que está en mi corazón. Pero no puedo reconocer que "lo que hay en mi corazón" es un apego desordenado, no amor.

En cuanto a las relaciones extramaritales, yo he escuchado a una chica que tenía un amorío con un hombre casado, que no sólo no estaba haciendo ningún daño a la esposa, sino que, gracias a ella, a lo que ella le brindaba a él, el matrimonio continuaba, porque ella le hacía la vida más grata y así él no sentía tanto las carencias con su esposa.

Como ves, si de justificaciones se trata, nuestra conciencia no carece de argumentos.

¡Pero si esto es una respuesta muy buena! Y muy cierta, ya que toca puntos que son clave y causa de tantos males:

1.- Anestesiar la conciencia.

2.- Recurrir "al libre albedrío".

3.- Recurrir a "todo somos pecadores".

Y así, se va construyendo la justificación para tratar de dar razones de lo que la voluntad ha elegido mal.

¡Gracias por tu comentario!

raulalonso escribió:
El demonio es muy inteligente y sabe exactamente por donde somos mas debiles, en multiples ocasiones he escuchado precisamente eso de "Soy catolico perno no fanatico" o "soy catolico pero no creo en el Papa" o "soy catolico pero creo esto de los dogmas y estos no"

Pero muchísimo más inteligente que nosotros.

raulalonso escribió:
Y normalmente son aquellos que se consideran mas inteligentes que otros hombres y buscan interpretar la biblia al mas estilo protestante de manera personal, ya saben al caso que nos ocupa en el ejemplo de eagle heart: Ama a tu projimo como a ti mismo, y Dios es amor, por lo tanto ssi yo amo aun cuando el novio sea casado es simplemente amor, lo mismo aplica a los homosexuales, cuantas veces hemos escuchado el mismo argumento. Solo basta recordar que satanas tambien tergiverso las escrituras para tentar a Jesus.

Y ahí está lo malo: que se busca justificar aquello que es desordenado, pero que "nos gusta y pensamos que no está mal porque no es agradable". Bien dicen lo de la puerta ancha y la puerta estrecha.

raulalonso escribió:
Para saber en que parte somos mas vulnerables solo basta darle una repsasada a los pecados capitales de ahi sabremos en cual caemos con mayor frecuencia y estando concientes usar la virtud correspondiente para avitar caer, al igual que oracion y comunion.

Bendiciones en Maria Santisima

Muy cierto, pero es ahí donde se falla: en que la gente no se quiere esforzar y busca lo más cómodo.

¡Gracias por tu comentario!

Darfer escribió:
Eaglefeart,
Primero las relaciones sexuales extramatrimoniales sí son pecado porque es FORNICACIÓN, y esto no tiene defensa alguna desde ningún punto del que se mire.

Pues bueno, hay gente que en esto no ve nada malo y busca justificar su postura, ya sea pensando que a Dios no lo ofende, pensando que la Biblia es palabra de Dios "mal entendida, y que además el Magisterio es "escrito por hombre a conveniencia", porque el hombre es libre y además es pecador"; que Satanás es muy hábil, porque es capaz de hacer que alguien niegue cualquier puto de los mencionados, o todos, directamente (Palabra de Dios en la Biblia y Magisterio).

Darfer escribió:
Segundo, lo de la misa, a Dios no le faltas el respeto si vas vestido de un modo u otro, Él no tiene la concupiscencia de la carne.

Ni los demonios tienen inclinación hacia los pecados como la lujuria o la gula.

Ahora, sobre la misa, vamos a analizarlo así:

- ¿Cómo te vistes para salir con tus amigos, a pasear por ahí? De una manera que a ti te gusta, quiero suponer.

- ¿Y cuando asistes a una fiesta que se da en un salón? Al menos yo visto de manera distinta a como me visto normalmente, por la relevancia del evento y el decoro necesario. .

- ¿Y cuando asistes a cualquier evento, el que sea, que es de suma relevancia y hay gente relevante e importante en él, digamos, por ejemplo, un presidente de algún país? Al menos, por la relevancia del evento, la trascendencia y la autoridad que representa esa persona.

- ¿La misa es más importante que cualquiera de las cosas mencionadas? Indudablemente, es un Banquete, es una Fiesta y se celebra en la Eucaristía la Muerte y Resurrección de Jesús. Jesús, entero, está en la Eucaristía, que se da a los fieles que están en condiciones de recibirla. Jesús, Dios mismo, está presente ahí. ¿Es o no es un evento importante?

Porque yo la misa no la tomo a la ligera. Y las cosas que no se toman a ligera es debido a su relevancia e importancia. Así como en misa nos comportamos de cierta manera (lo mismo que en los evenetos que usé como ejemplo), guardando silencio, poniendo atención, evitando cosas que distraigan, teniendo una actitud, así, el vestir refleja esa actitud que tenemos ante la misa.

Así como somos cuerpo y alma, así nuestra actitud se compone de muchas cosas (manera de hablar, de escuchar, la postura que tenemos y el vestir), y descuidando una descuidamos la actitud y la conducta en general.

Eso y considera el punto que dije: ¿qué pensar si nos volvemos ocasión de pecado para los demás? De manera inconciente pues puede quedar en un error; ya ser concientes de que todos somos pecadores y que mis acciones pueden hacer caer a otros deberían ponernos a reflexionar sobre nuestra conducta toda.

Darfer escribió:
Acaso Adán y Eva no se paseaban desnudos en el jardín de edén? Dios se sentía ofendido? Y después de ser expulsados se cubrieron con hojas de higuera no con pantalones, faldonas, etc. Y acaso Dios se sintió afrentado?

Pero nosotros no somos ni Adán ni Eva.

Darfer escribió:
Tercero, cada quien es responsable de su propia vida y de sus propias emociones. Tú no vas a basar tus decisiones sólo porque una persona sin valores peque más, porque seguirá pecando de un modo u otro. Somos libres amigo y si bien tienes la oportunidad de ayudar a alguien hazlo sin pensarlo pero no tomes decisiones relacionadas a ti sólo por el proceder ajeno. De qué depende la libertad? Del qué dirán?

Yo mencioné que me da tristeza por tratarse de mi hermano (por si hay duda, hijo de mis padres, vaya).

Me da tristeza como a cualquier Cristiano le daría tristeza ver a su prójimo en el mal camino.

Sin embargo, y no lo había mencionado, llegó un punto en el que ya parecía una pelea, y mi hermano no quería saber más, no quería que se le mencionara que se fuera a Confesar, sobre si las relaciones extramatrimoniales eran pecado y tal; le dije que si era definitivo, que respetaba su libertad.

Y no es que lo deje así, sino que si seguir insistiendo lo arraigaba más en su postura, no quería que eso lo llevara a cosas peores. Es algo que me duele, ciertamente, y no sé, espero haber hecho lo correcto, en no insistir para no emporar, pero oraré a Dios por él.

Darfer escribió:
Cuarto, te felicito por tu contribución sobre el libre albedrío, no sé tu edad pero calculo que tendrás más o menos la mía y se ve que sabes, bravo. Ahora, no condeno las enseñanzas de la Iglesia, pero muchas veces en su afán como dijiste de querer justificar una acción, se violan otras dentro del mismo sistema y tomando una frase del amigo Miles: el infierno está lleno de buenas intenciones.

El tema de la libertad es amplio, pero recuerdo que hablando sobre el tema, en la Escuela Preparatoria (Escuela Nacional Preparatoria, donde se cursa el bachillerato, que es parte de la UNAM), el profesor preguntó:

- ¿Quién es libre?

A lo que respondí:

- Quien cumple con las leyes.

Yo en ese caso me refería a las Leyes de Dios. Y así es como definiría yo lo que es el hombre verdaderamente libre, que elije libremente amar a Dios.

Sobre las cosas que sí, que no, no creo que este espacio sea el más adecuado, porque el tema que propongo no está hecho para eso. Pero claro, son cosas de las que hay que hablar, y de las que se han hablado en este subforo.

Darfer escribió:
Trataré de explicarlo: Acá en México la ley suprema es la Constitución. En su cuarto artículo dice que el hombre y la mujer son iguales ante la ley, sin embargo el código civil que es una ley secundaria le da prioridad a la mujer en lo relacionado a la patria potestad de los hijos. Entonces viola el cuarto artículo de la Constitución porque hace distinción entre el hombre y la mujer. Y NADA debe estar por encima de la Constitución. Aunque el supuesto fin es bueno (lo pongo en duda) se está cometiendo una violación a lo que es inviolable.

En nuestro país se promulgan leyes que son Anticonstitucionales, totalmente. Como una Ley de protección de la mujer contra la violencia o algo así.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fundamento, también se ayuda de otras cosas para definir algunos términos, y déjame explicar un poco más:

- En la Constitución se habla de que todo INDIVIDUO gozará de las garantías que la Constitución otorga. Sin embargo, nunca menciona qué es un individuo. Pero sí dice quién es mexicano: el que ha NACIDO en territorio nacional.

- Sin embargo, en el Código Civil -si mal, no recuerdo- puedes encontrar que alguien es INDIVIDUO desde la CONCEPCIÓN. Aquí se termina de aclarar quién es INDIVIDUO.

Y de ahí, por ejemplo, podemos ver que es Anticonstitucional lo del aborto, ya que la Pena de Muerte queda prohibida en nuestra Constitución. Y si la Pena de Muerte no está permitida, hay que preguntar, ¿dónde está el fundamento para permitir el homicidio (y es la palabra) de un individuo no nato?

Pero como ves, el Código Civil ayuda a aclarar esa parte. La sola Constitución no basta, pero no quiere decir que esté mal, y espero haya servido esto para explicar lo que quiero decir.

Y esto lo ligaré con lo siguiente:

Darfer escribió:
De esta forma te digo que alguna leyes eclesiales, o devociones o como quieras llamarlos, violan nuestra base fundamental que es la Biblia, aunque parezcan insignificancias no dejan de ser contradicciones, no sé si me explique bien.

Y hay que listar qué cosas contradicen la Biblia, para poder analizar cada caso concreto.

¿O será que el Magisterio nos enseña el correcto sentido de la Biblia, así como en el Código Civil encontramos quién es un individuo?

Creo que esta última pregunta está demás, pero la escribí porque es el sentido que le quiero dar a mi ejemplo.

Darfer escribió:
Ahora, no me pidas ejemplos porque este es un tema que ya no quiero discutir. Me van a tachar de herje y apóstata y no tengo ganas de discutir. Lo único que quiero es que entiendas mi punto.

Y sobre los temas que has mencionado en el tiempo que has estado en el foro ya los demás foristas te han respondido. Creo que siempre respirar, releer y analizar, orando al Espíritu Santo es la mejor manera de comprender estos temas.

Espero se entienda mi punto, porque entiendo el tuyo, más d elo que crees.

Darfer escribió:
Por otro lado en el asunto del liberalismo, no se trata de que todo sea válido si no lo justo. No estoy a favor del liberalismo pero sí a favor de las causas justas. Que cómodo es condenar unos actos y permitir otros que son igual o de peor calibre.
No voy a cambiar tu mentalidad, sólo quiero que entiendas la mía.

Precisamente, entiendo tu manera de pensar y te comprendo a ti. Pero también quiero que analices todo lo que te he querido decir. Y también lo que los demás foristas han querido decir, porque tengo confianza en que lo han dicho por Caridad.

¡Gracias por tu comentario!

Totús escribió:
Eagleheart,
Principios de la moral cristiana es lo que necesitamos para analizar tu caso, déjame ver si recuerdo.

Un acto ha de ser humano para calificarse moralmente. Para que un acto sea humano se requiere conocimiento y libertad (racional y libre) Un acto es moral en la medida en que el sujeto haya procurado la bondad o la malicia del acto realizado.

Si analizas la conducta de tu hermano con estos principios, puedes razonar lo que hasta ahora en ti es solo una emoción o sentido de frustración que te desborda.

Conozco a mi hermano, es mayor que yo por 9 años, y es una persona inteligente, realmente.

Sus actos son libres, y con su conocimiento de lo que es el Magisterio puedo decir que sus actos son razonados (aunque sus razones traten de justificar lo que su voluntad ha elegido).

Ahora, no deja de ser algo que resulta triste para mí.

Totús escribió:
Si analizas y aceptas que tu hermano no solo es un ser racional sino libre y que, como tu, está autorizado a vivir de acuerdo a su conciencia (aunque ésta -por el momento- esté sujeta al pecado y no a la gracia). si consideras esto, podrías empezar a comprender y respetar su proceso, que es al fin y al cabo un proceso que Dios conduce y que respeta.

Como dije, llegó un momento en el que le dije que respetaba su libertad. No queda sino orar a Dios para que de esto surja un Bien.

Totús escribió:
Dicho de otra manera, si tu hermano, que es racional y libre, elige a conciencia contradecir la doctrina de la Iglesia, debes respetarlo, aún así esté en el error. Por qué? Porque no debemos intervenir en las decisiones de su conciencia, empezando porque Dios no interviene en las nuestras. Si su conciencia no lo acusa, no debes acusarlo tu en su lugar. A eso me refiero.

Por otro lado, la culpa que arrastras por causa del comportamiento de tu hermano no es sana ni para ti ni para tu hermano.

Muy cierto lo primero.

Ahora, sobre mí, tampoco trato de decir que me siento culpable por él, más bien lo tomo como un momento de reflexión y análisis de lo que he hecho; quizá es que yo soy torpe para hablar o algo; reflexiono en mi comportamiento, pero ruego a Dios por que en esos casos me permita decir las palabras adecuadas.

Totús escribió:
Tu no eres el responsable de su salvación, sino él mismo. Una vez dejes a tu hermano ser, aprender y llevarse los "tortazos" que necesite llevarse, cuando lo dejes asumir responsabilidad sobre su vida en lugar de asumirla tu por él, ese día tu hermano empezará a madurar y la relación entre ustedes se hará más sincera, honesta y profunda, te lo aseguro, sea el que sea el rumbo su vida tome, ustedes preservarán el vínculo que los une, que es y debe ser más fuerte que las opciones de vida que tome cada uno.

Totalmente. No soy responsable de su Salvación, pero debemos recordar que la Esperanza Cristiana es comunitaria. Y hay que tener las cosas claras y presentes, porque bien se pueden confundir.

¡Gracias por tu comentario!
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 3:27 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

En mi punto de vista lo que diga el magisterio es una ley que se debe cumplir.

Sin embargo hay cosas que no van con la naturaleza o evolucion del hombre no las considero malas por que en su tiempo los fueron perosi que debe tener una revision y ser ajustada a la epoca que vivimos.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 3:40 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

wille escribió:
En mi punto de vista lo que diga el magisterio es una ley que se debe cumplir.

Sin embargo hay cosas que no van con la naturaleza o evolucion del hombre no las considero malas por que en su tiempo los fueron perosi que debe tener una revision y ser ajustada a la epoca que vivimos.

saludos


Aunque creo es off topic, me gustaria saber como que se debe de revalorar a estso tiempos? Si gustas tal vez en otro hilo para no llenar de off topics aqui

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 4:13 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Se trata de dilucidar que está bien y qué está mal. No tomar todo como pecado y querer ver lo malo en todo. Por ejemplo, ¿es pecado que una mujer lleve minifalda a una iglesia?
Realmente a Dios le preocupa semejante tontería? Yo no lo creo. A Dios le importa la intención de la mujer, que si bien no es mala no tiene porque verla mal.
Lo que aquí sucede es que polarizan las cosas:
CRISTIANO-NO CRISTIANO. En la vida hay cosas que no pertenecen a ninguno de los dos polos y no por eso son malas. De qué sirve el libre albedrío entonces si ni siquiera podemos juzgar que es bueno o malo.
Hay que ser inteligentes y tener un criterio propio.


Aqui estoy en desacuerdo contigo hermano.

Hay un dicho , el que no enseña no vende, y la Iglesia no es un mercader y menos de carne.

Eso es la minifalda, donde una chica enseña sus bonitas o feas piernas , para que otros la vean asi como los escotes con propositos SEXISTAS.
sino buscaria una falda larga o olgada, no hay otro objetivo mas que de la minifalda, o si la hay?

Si tu hicieras una fiesta y esta toda tu familia padres eh hijos, y un amigo tuyo lleva a una muchacha que tiene poca ropa y empieza a bailar delante de todos que harias?

Lo que no le importa Dios es la forma de vestirse pero en cuanto a la calidad de la vestimenta, ya se humildemente o de gala. Pero con un respeto especial hacia el. Somos invitados a la cena en su conemoración.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 3:41 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:

Tecero. Hacer pecar al príjimo.
Seamos francos, Eagle, es inevitable que la gente peque y te repito, no es tu culpa. La gente peca por cuenta propia, si tu infringes un daño directamente es una cosa, ya sea por un comentario o por una acción, etc, pero que uno peque por verte, desearte o tenerte envidia, esto ya no es de tu incumbencia. Como dije antes, quien va a la misa a escuchar la palabra de Dios lo hará porque ese es su objetivo. Quien va a otra cosa buscará cualquier pretexto para enfocar su mente en distintos blancos.


Ve estas palabras estan en Genesis 4 y ya sabemos como acabo la historia

¿Soy acaso el guardián de mi hermano?»

Darfer escribió:

Octavo. Más leyes.
Ok, seré honesto, con todo mi corazón deseo que el Magisterio de la Iglesia esté en lo correcto y sea infalible, pero no puedo aceptarlo porque hay asuntos que no entiendo, voy a empezar con un ejemplo:
El escapulario. ¿Qué opinas de esto?, luego algo parecido… los milagritos… ¿qué opinas? Realmente espero tus comentarios y ojalá una persona muy inteligente por ahí que se comprometió a aclarar mis dudas me ayude como dijo porque más que querer NECESITO saber qué chispas es lo que creo.


Pues TODAS tus dudas pregunta hermano, y se iran aclarando todas ellas, Que quieres saber del escapulario? o de los milagros? si gustas haz tus preguntas en otro hilo para no llenar de off topics, y lee con atencion lo que te contesten. Solo leyendo y preguntando las dudas saldras de ellas.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 4:01 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

¿De que milagros hablas Darfer?
¿Dudas de nuestro Señor Todopoderoso?
¿Dudas que el no pueda hacer un milagro?

si a Dios se le antoja puede hacer que los perros vuelen y los pájaros solamente caminen, si a Dios se le antoja puede hacer lo que el quiera con nosotros.
¿Es que la gente necesita que a Dios se le aparezca en persona para creer?
Y Dios puede actuar también sobre una imagen, puede hacer que hasta una imagen o un Cristo se mueva y te hable.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 4:56 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Laughing Laughing Laughing

Ya me sacaste la risa. No me refiero a esa clase de milagros. Yo no dudo que Dios sea Todopoderoso y como dices, que permita que hasta lal imágenes hablen. Yo aludí a los "milagritos" no a los milagros.


¿milagritos? eso no lo entiendo..

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:10 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Me refiero a esas figuras que representan casas, autos, libros, piernas, brazos, etc. Supuestamente si compras una se te concede un deseo a largo plazo relacionado a la figura. Y cuando está cumplido tienes que regresar a dejarla como acto de agradecimiento.
En lo personal yo desapruebo esto.


Pues eso lo desapruebas tu, lo desapruebo yo y lo desaprobamos todos los del foro y cualquier católico con formación, eso se llama superstición.
una figura no es un amuleto contra "las malas vibras" "si a eso te refieres"
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:27 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:

....
De esta forma te digo que alguna leyes eclesiales, o devociones o como quieras llamarlos, violan nuestra base fundamental que es la Biblia, aunque parezcan insignificancias no dejan de ser contradicciones, no sé si me explique bien.
....


Estimado en Cristo Darfer:

Con todo respeto, estimado hermano, desde hace algún tiempo te quiero hacer esta pregunta ¿estás seguro de que "nuestra constitución" es la Biblia? ¿quién te dijo que la Biblia es correcta y/o que contiene la Palabra de Dios? ¿cómo sabes que no es un invento como el Libro del Mormón? ¿la escribió Cristo de puño y letra y constan los manuscritos para demostrarlo?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:28 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:

....
De esta forma te digo que alguna leyes eclesiales, o devociones o como quieras llamarlos, violan nuestra base fundamental que es la Biblia, aunque parezcan insignificancias no dejan de ser contradicciones, no sé si me explique bien.
....


Estimado en Cristo Darfer:

Con todo respeto, estimado hermano, desde hace algún tiempo te quiero hacer esta pregunta ¿estás seguro de que "nuestra constitución" es la Biblia? ¿quién te dijo que la Biblia es correcta y/o que contiene la Palabra de Dios? ¿cómo sabes que no es un invento como el Libro del Mormón? ¿la escribió Cristo de puño y letra y constan los manuscritos para demostrarlo?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:38 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:40 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:41 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:42 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:42 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 5:43 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Guitar, pero si lo venden en la iglesia del Señor de Tila (está en Chiapas), incluso hasta los bendicen, y de hecho supuestamente si se te concede el deseo tienes que regrsar a dejarlo a la iglesia. Ahí venden igual escapularios y cosas por el estilo. Yo no he ido pero sí los he visto porque familiares mios los cargan ya sea en cartera o bolsa, y también he visto el escapulario. Y sabes,lo aprueba la iglesia. Mucha gente de diferentes partes de la república llega ahí.


No hay que convertir una imagen o una figura sagrada en un amuleto de superstición, esto no te va a dar buena suerte ni concederte un deseo o alejarte de los malos espiritus, eso esta mal y aquí en México hay mucha superstición, creo que ya entiendo un poco "el porque estas confundido en algunas cosas"

Eso se llama disfrazar la creencia con la superstición, el decir por ejemplo: "tienes que orar 3 veces un Ave María y Dios te va a conceder un deseo o te va a dar buena fortuna"

Mañana te puedo dar una buena explicación de este tema, pero hoy me tengo que retirar,hermano, lo siento.

Y la iglesia no aprueba esto, la gente es muy supersticiosa y eso también muestra inseguridad en la persona
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 6:23 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Eduardo, la Biblia es el libro fundamental porque contiene todas las enseñanzas de Cristo. Entonces según tú no debo creer en la Biblia? Honestamente, Eduardo, me sorprendes con tus comentarios.

Estimado en Cristo Darfer:

Fíjate bien en la pregunta hermano. NO he dicho que no debas creer en la Biblia y en lo que dice, ni mucho menos he dicho tampoco que no contenga las enseñanzas de Cristo, ni que no sea la Palabra de Dios.

Simplemente te pregunté que ¿cómo sabes tú todo eso? ¿quién te lo dijo?

Vamos, no te voy a confundir o escandalizar más, estimado hermano, te lo voy a responder:

Te lo dijo el Testimonio de la Iglesia. Tú NO viste a Cristo escribiendo esas enseñanzas de puño y letra. Sino fué la Iglesia la que escogió (con la ayuda del Espíritu Santo, por supuesto) qué libros contenían las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo que había recibido por el Testimonio de los Apóstoles; y es la Iglesia la que te da Testimonio de que la Biblia resultante es la inerrante Palabra de Dios.
¿Lo ves? Para aceptar la veracidad de la Biblia, te des cuenta o no, ANTES tienes que aceptar la autoridad del Testimonio de la Iglesia, y que la misma Iglesia ES INFALIBLE cuando te dice que TODOS los libros y enseñanzas contenidos en la Biblia son la Palabra de Dios y que NO EXISTE NINGÚN OTRO libro, texto o enseñanza que tenga esa misma categoría.
¿Te das cuenta? En resumen ES IMPOSIBLE afirmar la autoridad de la Biblia sin afirmar ANTES la autoridad de la Iglesia y la posibilidad de que esta emita enseñanzas infalibles.

Por tanto, "nuestra constitución" entendida como verdad fundamental de referencia, NO ES la Biblia, sino el Testimonio de la Iglesia, pues es en ese Testimonio en el que la misma Biblia encuentra su fundamento.
A ese Testimonio se le suele dar el nombre de Sagrada Tradición, lo que NO debe confundirse con la palabra "tradición" en el sentido de "nuestras tradiciones populares", por ejemplo; sino debe entenderse precisamente como el Testimonio que la Iglesia ha dado de las enseñanzas de Cristo desde que las recibió de Nuestro Señor hasta nuestros días.
Sin ese Testimonio no tendríamos manera de saber que la Biblia es un texto especial que se diferencía de cualquier otro texto por ser la Palabra de Dios. Si nos la encontraramos por casualidad, podría parecernos un libro con enseñanzas buenas y útiles, pero nunca nos imaginaríamos por nosotros mismos que se trata de un texto Revelado por Dios mismo. Eso tan sólo lo sabemos porque la Iglesia nos ha testificado que de hecho es así.

O ¿con qué Biblia evangelizó San Pablo a las comunidades que convirtió si precisamente muchos de los libros del nuevo testamento son cartas de San Pablo a esas mismas comunidades YA CONVERTIDAS? Incluso muchos que NO conocieron personalmente a Cristo fueron convertidos cuando aún no se escribían los Evangelios por medio del Testimonio de la Iglesia.
Testimonio que es el que se escribió en los Evangelios, y que es el que el mismo San Pablo dió al escribir sus cartas.

Claro está que la Biblia, como Palabra de Dios infalible que es, NO contradice las enseñanzas de Cristo que constituyen ese Testimonio; pero, por lo mismo, tampoco se puede interpretar la Biblia en forma tal que SE OPONGA a dicho Testimonio de la Iglesia, pues entonces se estaría despojando a la misma Biblia del propio fundamento que nos hace saber que se trata de Verdad Revelada.

Claro está que NO CUALQUIER COSA que puedas oir o ver en un templo (como "los milagritos" de los que hablas) es necesariamente parte de dicho Testimonio. Incluso si el sacerdote lo dice o lo aprueba. ¿Cómo saber entonces que sí y que no? Pues precisamente para eso Cristo nos regaló una jerarquía y un Magisterio claramente definidos con el Santo Padre a la cabeza. Y una serie de definiciones dogmáticas, que NO SON imposiciones a nuestra razón, sino lo que dije antes: regalos de Dios para ayudarnos a distinguir las verdaderas enseñanzas de Cristo testificadas por la Iglesia, de lo que son simples opiniones humanas de las personas.

Espero que ahora lo tengas más claro.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:37 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Estimado en Cristo Darfer:

Y bueno, para que veas que nadie se opone a la Biblia, veamos bíblicamente lo del vestido:

Cita:
El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo.
Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir.
Envió todavía otros siervos, con este encargo: Decid a los invitados: "Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales cebados, y todo está a punto; venid a la boda."
Pero ellos, sin hacer caso, se fueron el uno a su campo, el otro a su negocio; y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron.
Se airó el rey y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad.
Entonces dice a sus siervos: "La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos.
Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda."
Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.
Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda, le dice: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?" El se quedó callado.
Entonces el rey dijo a los sirvientes: "Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes."


San Mateo 22, 2-13


Aquí hay que entender muy bien dos cosas:

1. El traje de bodas es figura de la disposición del alma de la que has hablado para entrar en presencia del Señor.
2. La simbología Bíblica NO ES TRIVIAL. NO es irrelevante que para representar esa disposición interior Cristo haya elegido la figura del vestido de la persona.
Y esto es así, porque el VESTIDO suele ser EXPRESIÓN de esa disposición interior de la persona. Eso es lo que el Rey en realidad cuestiona al invitado: ¿es que tan poca importancia me das que no viniste en realidad a alegrarte conmigo por la boda de mi hijo, sino tan sólo porque viste la oportunidad de hartarte gratuitamente de comida?
Recordemos que ya antes otros habían sido castigados al no dar importancia a la boda y no ser hallados dignos por ello.
Entonces, tienes razón, estimado hermano, en que lo importante es lo que hay en el interior del corazón, pero precisamente por ello la vestimenta NO ES TRIVIAL, pues normalmente es EXPRESIÓN de eso que hay en el corazón.
De ahí los ejemplos que te dan los otros hermanos: si lo que hay en el interior del corazón es respeto, entonces se elige una vestimenta que EXPRESE RESPETO ¿No es acaso eso lo que el traje de bodas en última instancia denota?

Claro que esto no necesariamente es una ley absoluta. Por ejemplo, podemos imaginar el caso de una muchacha que esté jugando tenis un Domingo en un centro recreativo, y cuya habitación (y cambios de ropa) está a más de 20 minutos de camino; cuando de pronto se entera que la única misa que habrá en el día comenzará en dos minutos en un lugar cercano. Puede elegir entre ir a cambiarse, con lo cual llegará 40 minutos después, seguramente cuando la misa ya haya terminado; o en asistir a la misa y cumplir el precepto con todo lo que implica en su vestimenta acutal. ¿Qué debe hacer? ¿Faltar al precepto y dejar de santificar el Día del Señor a causa del traje de tenis con falda corta? ¿O adorar al Señor en el Santo Sacrificio santificando su día con una buena y respetuosa disposición del corazón, pese a que una imposibilidad material no haya permitido que la vestimenta adecuadamente exprese esa actitud?

Vemos que el Rey no expulsa al invitado que no traía el traje sin más, sino le da la oportunidad de exponer sus razones. Y tan sólo lo expulsa cuando el invitado se queda callado ante la pregunta, lo que confirma el poco interés y consecuente falta de respeto. Es decir, que la vestimenta tan sólo puede fallar en expresar la condición interior en circunstancias excepcionales que el Señor por supuesto puede entender y aceptar. Pero cuando el descuido es sistemático, no se puede decir que el Señor "entiende y acepta" porque la repetición del propio descuido es en sí misma señal de lo que REALMENTE hay en el corazón, aunque la persona se engañe a sí misma justificándose con otro argumento.

Más aún, nuestra amiga, la tenista que no pudo cambiarse, si tiene en su corazón REALMENTE la disposición correcta de respeto al Señor, no fallará en darse cuenta de que su vestimenta, pese a no ser indecente, tampoco EXPRESA de manera correcta esa disposición interna del corazón. Por eso, naturalmente, tratará de mantener una ACTITUD EXTERNA que MANIFIESTE ese respeto. Tal vez quedándose discretamente junto a la entrada del Templo, y esto no hay ningún código de conducta que lo determine así o que lo norme, simplemente será la actitud natural de la persona que se siente incómoda al darse cuenta de que su vestimenta NO EXPRESA ADECUADAMENTE lo que en el interior de su corazón hay.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:38 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Estimado en Cristo Darfer:

Y bueno, para que veas que nadie se opone a la Biblia, veamos bíblicamente lo del vestido:

Cita:
El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo.
Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir.
Envió todavía otros siervos, con este encargo: Decid a los invitados: "Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales cebados, y todo está a punto; venid a la boda."
Pero ellos, sin hacer caso, se fueron el uno a su campo, el otro a su negocio; y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron.
Se airó el rey y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad.
Entonces dice a sus siervos: "La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos.
Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda."
Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.
Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda, le dice: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?" El se quedó callado.
Entonces el rey dijo a los sirvientes: "Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes."


San Mateo 22, 2-13


Aquí hay que entender muy bien dos cosas:

1. El traje de bodas es figura de la disposición del alma de la que has hablado para entrar en presencia del Señor.
2. La simbología Bíblica NO ES TRIVIAL. NO es irrelevante que para representar esa disposición interior Cristo haya elegido la figura del vestido de la persona.
Y esto es así, porque el VESTIDO suele ser EXPRESIÓN de esa disposición interior de la persona. Eso es lo que el Rey en realidad cuestiona al invitado: ¿es que tan poca importancia me das que no viniste en realidad a alegrarte conmigo por la boda de mi hijo, sino tan sólo porque viste la oportunidad de hartarte gratuitamente de comida?
Recordemos que ya antes otros habían sido castigados al no dar importancia a la boda y no ser hallados dignos por ello.
Entonces, tienes razón, estimado hermano, en que lo importante es lo que hay en el interior del corazón, pero precisamente por ello la vestimenta NO ES TRIVIAL, pues normalmente es EXPRESIÓN de eso que hay en el corazón.
De ahí los ejemplos que te dan los otros hermanos: si lo que hay en el interior del corazón es respeto, entonces se elige una vestimenta que EXPRESE RESPETO ¿No es acaso eso lo que el traje de bodas en última instancia denota?

Claro que esto no necesariamente es una ley absoluta. Por ejemplo, podemos imaginar el caso de una muchacha que esté jugando tenis un Domingo en un centro recreativo, y cuya habitación (y cambios de ropa) está a más de 20 minutos de camino; cuando de pronto se entera que la única misa que habrá en el día comenzará en dos minutos en un lugar cercano. Puede elegir entre ir a cambiarse, con lo cual llegará 40 minutos después, seguramente cuando la misa ya haya terminado; o en asistir a la misa y cumplir el precepto con todo lo que implica en su vestimenta acutal. ¿Qué debe hacer? ¿Faltar al precepto y dejar de santificar el Día del Señor a causa del traje de tenis con falda corta? ¿O adorar al Señor en el Santo Sacrificio santificando su día con una buena y respetuosa disposición del corazón, pese a que una imposibilidad material no haya permitido que la vestimenta adecuadamente exprese esa actitud?

Vemos que el Rey no expulsa al invitado que no traía el traje sin más, sino le da la oportunidad de exponer sus razones. Y tan sólo lo expulsa cuando el invitado se queda callado ante la pregunta, lo que confirma el poco interés y consecuente falta de respeto. Es decir, que la vestimenta tan sólo puede fallar en expresar la condición interior en circunstancias excepcionales que el Señor por supuesto puede entender y aceptar. Pero cuando el descuido es sistemático, no se puede decir que el Señor "entiende y acepta" porque la repetición del propio descuido es en sí misma señal de lo que REALMENTE hay en el corazón, aunque la persona se engañe a sí misma justificándose con otro argumento.

Más aún, nuestra amiga, la tenista que no pudo cambiarse, si tiene en su corazón REALMENTE la disposición correcta de respeto al Señor, no fallará en darse cuenta de que su vestimenta, pese a no ser indecente, tampoco EXPRESA de manera correcta esa disposición interna del corazón. Por eso, naturalmente, tratará de mantener una ACTITUD EXTERNA que MANIFIESTE ese respeto. Tal vez quedándose discretamente junto a la entrada del Templo, y esto no hay ningún código de conducta que lo determine así o que lo norme, simplemente será la actitud natural de la persona que se siente incómoda al darse cuenta de que su vestimenta NO EXPRESA ADECUADAMENTE lo que en el interior de su corazón hay.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados