Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:47 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Cita:
2. La simbología Bíblica NO ES TRIVIAL. NO es irrelevante que para representar esa disposición interior Cristo haya elegido la figura del vestido de la persona.


Es aún más profundo. Dios dotó al hombre de la necesidad de vestirse, que es algo que no pertenece a la ley natural, sino puesto a posteriori del pecado del hombre. Como dice Santo Tomás: El uso del vestido es artificial, mientras que el uso de los alimentos es una exigencia de la naturaleza.

En realidad el vestido es la expresión en lo material de la necesidad de nuestro ser de algo que lo complemente para poder alcanzar su fín. Ese algo es la gracia.

Y tal cosa no es símbolica, sino que aparece expresamente declarada en el Génesis, ya desde el principio de la Biblia, como expresión de que la misma materialidad del hombre necesita de redención.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:54 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Lo cual quiere decir que nuestra actitud ante el vestir y en el mismo modo de vestirse explicita el modo como opera la redención en cuanto que somos cristianos.

Para unos es el hábito triste y pobre de la orden religiosa, que expresa su gracia, para otros el traje talar, como condición del ministerio. Para algunos, anacoretas y penitentes, el andrajo y saco. Para el pobre, sus harapos indican la necesidad de atención, para el rico, su humildad en el vestir muestra que aspira al reino de los cielos. Para todos, lo mejor en el banquete de su Señor es lo que desean llevar para agasajar al Rey.

Y así tenemos toda una teología del vestir que normalmente no se aborda de modo completo, sino sólo desde el pudor y la pobreza.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 7:19 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Ok, Guitar, no era necesario que lo repitieras tantas veces, sabes, no soy tan tonto Laughing Laughing Laughing .
No se como no lo aprueba la iglesia si lo venden ahí, y el escapulario también lo aprueba.


Darfer, esto no es correcto, si en esa iglesia venden "amuletos" o "figuras religiosas de buena suerte" esta mal, que lo veas en una iglesia no quiere decir que sea correcto.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 12:50 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Darfer escribió:
Ok, Guitar, no era necesario que lo repitieras tantas veces, sabes, no soy tan tonto Laughing Laughing Laughing .
No se como no lo aprueba la iglesia si lo venden ahí, y el escapulario también lo aprueba.


Darfer, esto no es correcto, si en esa iglesia venden "amuletos" o "figuras religiosas de buena suerte" esta mal, que lo veas en una iglesia no quiere decir que sea correcto.

Dios los Bendiga.


El escapulario es parte de una devocion es un ssacramental Darfer, no es parte de un dogma que diga que se requiere que los catolicos lo usemos, y no es un anmuleto.

La Virgen María entrega el escapulario el 16 de julio de 1251

En el año 1246 nombraron a San Simón Stock general de la Orden Carmelita. Este comprendió que, sin una intervención de la Virgen, a la orden le quedaba poco tiempo. Simón recurrió a María poniendo la orden bajo su amparo, ya que ellos le pertenecían. En su oración la llamó "La flor del Carmelo" y la "Estrella del Mar" y le suplicó la protección para toda la comunidad.

En respuesta a esta ferviente oración, el 16 de julio de 1251 se le aparece la Virgen a San Simón Stock y le da el escapulario para la orden con la siguiente promesa:

"Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno"

Las personas al tener impuesto el escapulario tratan de vivir en gracia, por lo tanto es el escapulario sin conferir lla gracia santificante de un sacramento si nos recuerda y nos ayuda a vivir en gracia, se hace un compromiso de oracion y de luchar para vivir correctamente.

te paso el link para que lo leas

http://www.corazones.org/maria/carmen_virgen/a_carmen.htm#Privilegio%20Sabatino

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 2:48 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Yo tengo impuesto el escapulario de la Virgen del Carmen, ¿pasa algo, Darfer?. ¿soy idólatra?. Quizás entonces lo seas tu cuando te haces esa imagen de Dios en tu mente al rezar. (Las reclamaciones al Altísimo, que te hizo así: materia y espíritu)

A ver si entiendes que el escapulario es una intención declarada en la historia sobre lo que hemos llamado "teología del vestido".

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 1:29 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

A ver si entiendes que lo material es parte de tu SER HUMANO. No eres espíritu, sino espíritu encarnado y no por accidente o pecado, sino porque Dios Todopoderoso lo ha querido y dispuesto en esa manera.

Y como seres materilaes usamos como instrumentos del espíritu cosas materiales tal como nuestra corporeidad se interrelaciona con el espíritu en algo que acaba superando lo que es la mera instrumentalidad.

Es el idealismo lo que pervierte a la gente y le hace pensar como ángeles cuando se ensimisman. Sin embargo no somos ángeles.

Ya lo dije hace tiempo. Me gusta dar un golpe en el suelo con la palma de la mano cuando hago oración. Duele y siento la materia que me conforma junto con mi espíritu y eso me recuerda mi condición y no me hace elevarme a séptimos cielos inventados e imaginados en mi mente cuando hablo con Dios en lso que no soy pecador y el más santo de los santos, sino algo poco inferior a los ángeles y que el se digna elevar desde mi propia condición. Si él quiere me lleva, pero entonces es todo muy distinto al mero discurso interno que todos tenemos con nosotros mismos y que llamamos meditación.

¿Tu cuando rezas que haces? ¿No imaginas? ¿No pronuncias ondas sonoras? ¿No se mueve electricidad por tus neuronas y sistema nervioso activando miriadas de procesos materiales que conforman el verbo interno del pensamiento reflejado en todo el organismo?

La liturgia cristiana entra por los ojos y por los oidos, por el olfato y por el tacto y acaba en el gusto de la hostia que nos engaña a todos los sentidos menos al oído. Así entra y crece la vida de Dios en nosotros, en cuanto somos materia aparte de espíritu.

Esa es la realidad mundana. La mera visión material de Cristo para los que lo vieron en su tiempo era ya algo salvífico, sacramental, porque de algún modo era visión del Verbo y relación con la misma gracia increada. Busca en el Evangelio ese querer ver a Jesús con los ojos del cuerpo. Es buscar el rostro del Señor para que no nos aparte de su mirada.

Te ofrezco un sitio:

Cita:
Lucas 19:

1 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad.
2 Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
3 Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura.
4 Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
5 Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa."


No somos ángeles. Y por eso el vestido es algo más que una mera parábola. Si no explica que es esto que aparece ya en la creación del hombre:

Cita:

Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza. (Gen 2, 25)

Entonces se abrieron los ojos de los dos y descubrieron que estaban desnudos. Por eso se hicieron unos taparrabos, entretejiendo hojas de higuera. (Gen 3, 7)

El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió. (Gen 3, 21)


Y esto que aparece por mitad de la historia de salvación:

Cita:
1 Sam 2

17 El pecado de esos ayudantes era muy grave delante del Señor, porque deshonraban las ofrendas del Señor.

18 Samuel servía en la presencia del Señor; era un niño, y llevaba ceñido el efod de lino.

19 Su madre le hacía un pequeño manto, y se lo traía cada año, cuando subía con su marido a ofrecer el sacrificio anual.


o esto:

Cita:
Él me toma de la ropa con gran fuerza, me ciñe como el cuello de mi túnica. (Job 30, 1Cool, aunque aquí prefriero la traducción de la Vulgata: in multitudine eorum consumitur vestimentum meum et quasi capitio tunicae sic cinxerunt me En su multitud se destruye mi vestimenta y como el cuello de mi túnica me rodean y agarran.

Nota: Curioso en este texto de Job la traducción de la Reina Valera, totalmente gnóstica. Con la grande copia de materia mi vestidura está demudada; Cíñeme como el cuello de mi túnica.



Y luego trata de aprender de los Santos Padres lo que dijeron acerca de la túnica inconsútil de Cristo. Quien la tejió en lo material y qué representaba:

Cita:
Los soldados, después que crucificaron a Jesús, tomaron sus vestidos, con los que hicieron cuatro lotes, un lote para cada soldado, y la túnica. La túnica era sin costura, tejida de una pieza de arriba abajo. Por eso se dijeron: "No la rompamos; sino echemos a suertes a ver a quién le toca." Para que se cumpliera la Escritura: = Se han repartido mis vestidos, han echado a suertes mi túnica. =Y esto es lo que hicieron los soldados. (Jn 19, 23-24)


Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 6:29 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Yo tengo impuesto el escapulario de la Virgen del Carmen, ¿pasa algo, Darfer?. ¿soy idólatra?. Quizás entonces lo seas tu cuando te haces esa imagen de Dios en tu mente al rezar. (Las reclamaciones al Altísimo, que te hizo así: materia y espíritu)

A ver si entiendes que el escapulario es una intención declarada en la historia sobre lo que hemos llamado "teología del vestido".


Darfer habla de "conceder deseos" o algo así.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 10:59 pm    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Miles, yo no dije que fuera malo usar el escapulario, sería igual a decir que también lo es usar un crucifijo. Lo que no entendía era su uso, que aún no estoy muy seguro de su validez…


Te dare algunas citas para que entiendas ujn poco mas, ya Miles te dio muy buen sustento, espero lo leas con atencion, yo hasta lo copie a mi base de datos de apologetica.

"habiendo oído lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. Pues decía: «Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré.» Inmediatamente se le secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del mal." Marcos 5,27-29.

"Estaban unos sepultando un hombre cuando vieron la banda y, arrojando al hombre en el sepulcro de Eliseo, se fueron. Tocó el hombre los huesos de Eliseo, cobró vida y se puso en pie." II Reyes 13,21

· "Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, de forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles que había usado y se alejaban de ellos las enfermedades y salían los espíritus malos". Hechos 19,11-12



La clave hermano para no confundirse es entender que Dios obra en los hombres para gloria de su nombre, por tanto no debe de espantarnos, es bueno ser racional, pero nuestra fe va mas alla de la simple razon ya que es algo que se siente, y al estudiar mas de ella, al menos en mi caso solo puedo pedir mas, y mas.


Darfer escribió:

verás.
El rosario en sí es un objeto, no es importante ese objeto material sino los rezos que haces con él. Sólo sirve para contar el número de Aves Marías que llevas, no para otra cosa.


No estoy de acuerdo, no es solo un simple objeto, es mi manera sensorial de sentir lo que rezo, es rergalarle humildemente una flor a Nuestra Madre.

Darfer escribió:

Lo material no tiene poderes mágicos ni nada. Es la oración lo que cuenta. Pero con el escapulario no pasa lo mismo, en una página leí (la pongo abajo)


Lee lo que puse anteriormente y lo que Miles trajo.

Darfer escribió:

que existían indulgencias sólo por besar el escapulario y usarlo. Y ahí es donde digo. ¿Esto es correcto??????? ¿Es que besar un objeto me va a salvar del infierno y del purgatorio???? ¿En qué parte de la Biblia se justifica esta acción?


Un poco de las indulgencias, luego busco el sustento teologico

"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos". Catecismo #1471

Esta es la página: http://www.tradicioncatolica.com/index.php/2008/05/16/recordatorio-indulgencia-plenaria-el-16-de-mayo-2/


RAÚL. Gracias por el link, ya entendí un poco, sin embargo hay puntos que no entiendo, aquí te das cuenta.

GUITAR. Ya capté lo que quisiste decir. Es un error de la gente de esa iglesia, más no debería ser. Por cierto, no mencioné que ahí hay una imagen de Cristo que supuestamente es milagroso.[/quote]

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Feb 07, 2009 2:05 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Darfer escribió:
Primero. Fornicación y mensaje para Darfer Laughing
Sí hay todo malo, y no puede justificarse de forma alguna. En la Biblia no encontrarás nada que apoye esta postura. La verdad este comentario es una indirecta hacia mí, pero no hay problema. Te seré franco, no tengo la CERTEZA que el Magisterio se equivoque, es más voy a ser aún más honesto, deseo que no esté equivocado, pero desafortunadamente hay detalles que no me cuadran y me impiden que yo crea al 100%. De eso, quizá hablamos después.

Es que el problema es ese: permites la duda. Siempre he pensado que dudar de la Doctrina Católica es dudar de Jesús y de su promesa de asistencia del Espíritu Santo. ¿Crees que Dios no puede ayudar a preservar la Verdad?

Darfer escribió:
Segundo. Vestimenta
Bien, muy buen argumento, en serio. Pero ahora veámoslo de este lado: a las fiestas y reuniones que mencionas se viste adecuadamente porque es una regla de etiqueta, porque honestamente y como lo dije anteriormente, se basa es un sistema regido por “tanto tienes tanto vales”. Todo eso es un “disfraz”, pero con Dios no es igual, a Él no le importan estas reglas, a Él le importa lo que llevas dentro de ti.

No, yo no hablo de las etiquetas sociales, yo hablo de la actitud en un evento, y la vestimenta es parte de esa actitud. Lo demás es irse por las ramas.

Y lo que llevamos por dentro también se traduce en lo que reflejamos a los demás. Y como digo, es la importancia del evento y tu actitud para con él. ¿O a Dios no le improtará que yo esté hablando en misa? ¿No es un mero formalismo social y "etiqueta actual"? A fin de cuentas es algo externo, lo que importa es lo que está en mi corazón.

Darfer escribió:
Tecero. Hacer pecar al prójimo.
Seamos francos, Eagle, es inevitable que la gente peque y te repito, no es tu culpa.

¿Y si convenzo a alguna mujer de tener relaciones extramatrimoniales, no tengo yo culpa de que haya caído? ¿Y si me la paso sugiriéndole cosas?


Darfer escribió:
La gente peca por cuenta propia, si tu infringes un daño directamente es una cosa, ya sea por un comentario o por una acción, etc, pero que uno peque por verte, desearte o tenerte envidia, esto ya no es de tu incumbencia.

Pero si vestir provocativamente es una acción.

Darfer escribió:
Como dije antes, quien va a la misa a escuchar la palabra de Dios lo hará porque ese es su objetivo. Quien va a otra cosa buscará cualquier pretexto para enfocar su mente en distintos blancos.

Si yo voy a misa, ¿por qué visto provocativamente? ¿Cuál es mi objetivo? ¿Por qué ser ocasión de pecado para otros? Eso es ir "a otra cosa". Nadie viste provocativamente "por inocencia".

Darfer escribió:
Cuarto. Adán y Eva
Pero también somos seres humanos e hijos del mismo Padre.

Entonces no veo porqué tú no sales desnudo a la calle.

Darfer escribió:
Quinto.En relación a tu hermano
Esto lo entiendo perfectamente y a mí me sucedió muchísimas veces. Como cristianos nos vemos en el deber de corregir al prójimo, pero desafortunadamente uno termina mal casi siempre. Tu caso es peor porque se trata de tu hermano. Puedes tratar de disuadirlo con suavidad, no seas agresivo y sobre todo que él no sienta que tus palabras son una imposición sino un consejo. También puedes rezar por él. Pero también entiende que es su vida y si es su decisión continuar obrando de esa forma tú no puedes hacer nada. Y no tienes que sentirte mal.

No, si respeto su libertad, pero es imposible que me deje de doler. Eso y por otras cosas más fuertes que me dijo, pero que no quiero mencionar acá. Pero que si me hubiese dicho "estúpido" o similares, por cierto.

Pero como han dicho: también se puede pecar de Omisión.

Darfer escribió:
Sexto. Libertad
Mira, el tema lo abriste tú y podemos comentar lo que queramos, no quiero ser grosero pero no afecta a nadie. Y ahora la pregunta es: ¿Cómo saber si realmente cumplimos esas leyes?

Precisamente lo que se ha dicho: con la guía de la Santa Madre Iglesia. Con la autoridad dada por Jesús a sus Apóstoles (oye, qué mal que todo hubiese acabado con la muerte del último Apóstol, ¿no?).

Darfer escribió:
Séptimo. Leyes
Sí, pero la Constitución es una ley hecha por humanos. La Biblia es palabra de Dios y no puede contradecirse. Yo usé el ejemplo de las leyes para hacer una comparación de la acción, más no estoy diciendo que sean de igual importancia.

Y yo lo usé para mostrar lo que pasa: la Biblia sola no garantiza nada, y lo vemos por todas las sectas que pululan por ahí. Con la guía de la Santa Madre Iglesia estamos en terreno firme. Recordemos eso, que se remonta a Pentecostés.

Darfer escribió:
Octavo. Más leyes.
Ok, seré honesto, con todo mi corazón deseo que el Magisterio de la Iglesia esté en lo correcto y sea infalible, pero no puedo aceptarlo porque hay asuntos que no entiendo, voy a empezar con un ejemplo:
El escapulario. ¿Qué opinas de esto?, luego algo parecido… los milagritos… ¿qué opinas? Realmente espero tus comentarios y ojalá una persona muy inteligente por ahí que se comprometió a aclarar mis dudas me ayude como dijo porque más que querer NECESITO saber qué chispas es lo que creo.

Ya han comentado algo de estas dudas, por lo que vi. Ahora, para saber lo que creemos, mira el Catecismo, donde vemos también:

"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

Darfer escribió:
Noveno. Filosofía.
Precisamente, entiendo tu manera de pensar y te comprendo a ti. Pero también quiero que analices todo lo que te he querido decir. Y también lo que los demás foristas han querido decir, porque tengo confianza en que lo han dicho por Caridad.
Ya lo analicé y sí, es válido lo que dices. Yo no dudo que las intenciones de los foristas sean malas, pero a veces les falta dar explicaciones mejor elaboradas, por ejemplo, en cuanto a el Yoga ya entendí, que ya lo sabía pero no lo aceptaba que no es del todo bien practicarlo y pienso dejarlo. Como ves no soy cerrado y con buenas explicaciones puedo cambiar de postura.

Bueno, parte de estar aquí es aprender, cosa que hacemos todos. Y te entiendo más d elo que crees, y por eso te comento lo que te comento.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Feb 07, 2009 2:13 am    Asunto:
Tema: "No me parece" o de cómo negar el Magisterio
Responder citando

Hablando de la materialidad, el Padre Fortea explica que no es lo mismo bendecir agua simple (sin sabor, sin nada) que una limonada; ambas tienen efecto contra los demonios, pero el agua simple les afecta más, y eso que son bendecidas de la misma manera.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados