Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Sab Ene 24, 2009 10:02 pm Asunto:
una pregunta sobre el alma?
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Una preguntita a los catolicos
Hay algo que me he preguntado muchas veces, y es que, antes de nacer, que es de nuestra alma? de donde viene? como es creada? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 4:48 am Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
El alma es creada por Dios inmediatamente al momento de la concepcion.
No creemos en la pre-existencia del alma en algun lugar del cielo esperando a ser "implantada" en un cuerpo.
Eso significa para nosotros que el alma del budista, hinduista, musulman, judio, hare krishna, gotico, wiccano, ateo, agnostico, etc., etc., etc., fue creada por Dios inmediatamente al momento que fueron concebidos.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 6:41 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Y sobre que bases decide que alma poner en que cuerpo. Me refiero a que algunas personas tienen realmente dificil generar fe en Dios y ser catolico... por ejemplo una persona nacida en Dar es salam o en el desierto de australia. y eso ahora que el mundo se ha hecho pequeño y los medios de comunicacion nos acercan a otras partes del mundo, pero hace un par de siglos eso era impensable.
Por que Dios crea un alma tiene tan pocas probabilidades de siquiera escuchar la palabra bautismo y comunion.
Aclaracion: la pregunta no la hago con intencion de causar dificultades ni quiero demostrar nada, solo queria saber que piensan los catolicos al respecto pues supongo lo han pensado ya.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 7:14 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Y sobre que bases decide que alma poner en que cuerpo. Me refiero a que algunas personas tienen realmente dificil generar fe en Dios y ser catolico... por ejemplo una persona nacida en Dar es salam o en el desierto de australia. y eso ahora que el mundo se ha hecho pequeño y los medios de comunicacion nos acercan a otras partes del mundo, pero hace un par de siglos eso era impensable.
Por que Dios crea un alma tiene tan pocas probabilidades de siquiera escuchar la palabra bautismo y comunion.
Aclaracion: la pregunta no la hago con intencion de causar dificultades ni quiero demostrar nada, solo queria saber que piensan los catolicos al respecto pues supongo lo han pensado ya.
un abrazo |
segun tengo entendido, el alma simplemente es creada en el momento de la concepcion, no es que Dios diga, a este embrion le doy esta alma y a este otro esta otra con algun sentido de preferencia, simplemente cada embrion recibe un alma. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 9:47 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
entonces es cuestion de suerte?
buena suerte si naces en una familia catolica que te bautiza y te educa con los valores catolicos, luego un poco de fe y estas salvado por la eternidad
o mala suerte si naces en una familia hindu en un pequeño pueglo del norte de la india donde nunca escuchas siqueira hablar de alguien llamad jesus. te mueres y a sufrir toda la eternidad |
|
Volver arriba |
|
 |
LordNeo Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 73 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 10:42 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Exacto, cuestión de suerte... o de providencia divina.
Por supuesto luego serás juzgado de acuerdo a esas circunstancias, al nacido de católicos en mejores circunstancias se le juzgará más severamente. _________________
El Catolicismo explicado con sencillez |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 10:58 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
yo no lo veo como un asunto de suerte ni de destino ni de no destino, es un asunto diferente, ocurre la concepsion y surge alli un alma, esta alma esta totalmente blanca sin escritura previa ni condiciones previas, las condiciones aparecen segun el medio en que nace. luego no puede decirse que tal fue beneficiado o no en relacion con otro. lo que aparenta injusticia luego es solucionado digamos por el juicio individual en que a cada cual se le evalua no en relacion con los otros si no en relacion unicamente consigomismo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 5:57 am Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | entonces es cuestion de suerte?
buena suerte si naces en una familia catolica que te bautiza y te educa con los valores catolicos, luego un poco de fe y estas salvado por la eternidad
o mala suerte si naces en una familia hindu en un pequeño pueglo del norte de la india donde nunca escuchas siqueira hablar de alguien llamad jesus. te mueres y a sufrir toda la eternidad |
Quien dice que un Hindu que nunca conocio a Jesus no se va a salvar???
Cuando la Iglesia ha dicho algo semejante ? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 6:17 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Pero entonces porque existe ese afan de evangelizar.
Si la fe en dios y cristo no es necesaria, esto implicaria que cualquier religion (o ninguna) son validas para alcanzar la salvacion, incluso cuando nieguen a dios.
Si el bautismo, el arrepentimiento, la fe y la escucha de los evangelios, no son necesarios para alcanzar la salvacion, entonces que es lo necesario? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 6:28 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Pero entonces porque existe ese afan de evangelizar.
Si la fe en dios y cristo no es necesaria, esto implicaria que cualquier religion (o ninguna) son validas para alcanzar la salvacion, incluso cuando nieguen a dios.
Si el bautismo, el arrepentimiento, la fe y la escucha de los evangelios, no son necesarios para alcanzar la salvacion, entonces que es lo necesario? |
Por que creemos que la salvacion esta en la Iglesia fundada por Jesucristo, nadie llega al Padre si no es por el...
El que un hindu o un musulman se puedan salvar no tiene nada que ver con la fe en Dios, es el mismo Dios, solo que un camino diferente, no se si me explico...
El problema viene cuando alguien ha sido criado como Catolico y decide que la salvacion no viene de Cristo y viene de Allah, por ejemplo yo me refiero a otrass religiones y de personas que nunca han escuchado de Jesus.
Me estas malinterpretando, no todos los caminos llevan a Roma.
Si alguien niega a Dios, podra ser salvo?? de donde sacas eso ?
Son necesarios para salvarse, creo que mejor te lees el nuevo testamento o el catecismo antes, asi sabras que se necesita... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 6:28 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Uno de los tantos puntos doctrinales en los que, tanto católicos como protestantes, no logran ponerse de acuerdo es en la "Justificación o Salvación".
Los católicos sostienen que: "el hombre es salvo por fe, obediencia y obras"; mientras, los protestantes que "sólo por la fe
Esto es el foro sobre la justificacion. Son solo ls primeras lineas del primer post, pero en general va por ahi.
Y me adelanto, si la respuesta es que aun sin tener fe (por desconocimiento), alguien puede realizar las obras que lo conducen a la salvacion, la pregunta siguiete seria: Como es posible que alguien realice dichas obras si no sabe cuales son? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 7:02 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Uno de los tantos puntos doctrinales en los que, tanto católicos como protestantes, no logran ponerse de acuerdo es en la "Justificación o Salvación".
Los católicos sostienen que: "el hombre es salvo por fe, obediencia y obras"; mientras, los protestantes que "sólo por la fe
Esto es el foro sobre la justificacion. Son solo ls primeras lineas del primer post, pero en general va por ahi.
Y me adelanto, si la respuesta es que aun sin tener fe (por desconocimiento), alguien puede realizar las obras que lo conducen a la salvacion, la pregunta siguiete seria: Como es posible que alguien realice dichas obras si no sabe cuales son? |
Cada religion establece un camino del bien y uno del mal, determina medios para conocer si se esta actuando bien y mal, aveces entre unaas y otras hay diferencias, peor por lo genral estan de acuerdo en algunos puntos basicos como no hacer a otros lo que no queremos.
en el caso del Cristianismo se dice que Dios sembro esta semilla de bondad en todos los seres, por eso algunos que jamas han oido hablar de el, igual llegan a ser buenos seres y al final son juzgados por sus actos, sus actos obedecen a sus inclinaciones. en el caso de los Judios y Cristianos tienen leyes espesificas y doctrinas espesificas que seguir.
en el caso de nosotros como budistas, basamos lo que es habil de lo que es inhabil por medio de la comprension de las 4 verdades y el octuple sendero. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 7:26 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Pero tambien tienen muchos puntos contradictorios.
Y vamos, yo donde estaria? bautizado, que ahora tiene fe en el budismo.
Pero volvemos a lo mismo. No es igual de facil cometer buenas acciones cuando las condiciones son muy desfavorables, yo que se, no es igual perdonar, no odia, evitar los celos, evitar matar y robar en la franja de gaza que en holanda. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 7:30 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
y si es el mismo dios visto de diferentes maneras por un musulman, un judio, o pagano, un budista (aqui dificil pensar de que forma pues no hay una figura a la que se le pueda llamar dios), repito, por que el deseo de evangelizar, por que se celebra cuando alguien se convierte al catolicismo (he visto muchos foros con historias de budistas musulmanes o judios que han tenido una especie de revelacion y hay generado fe en jesus).
que alguien niegue a dios puede ser salvo? Pues un ateo que haya nacido en una familia atea de constumbres ateas y en una sociedad atea, que hoy en dia las hay, y muchas.... esto segun lo que yo interpreto de tu palabras |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 7:37 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Uno de los tantos puntos doctrinales en los que, tanto católicos como protestantes, no logran ponerse de acuerdo es en la "Justificación o Salvación".
Los católicos sostienen que: "el hombre es salvo por fe, obediencia y obras"; mientras, los protestantes que "sólo por la fe
Esto es el foro sobre la justificacion. Son solo ls primeras lineas del primer post, pero en general va por ahi.
Y me adelanto, si la respuesta es que aun sin tener fe (por desconocimiento), alguien puede realizar las obras que lo conducen a la salvacion, la pregunta siguiete seria: Como es posible que alguien realice dichas obras si no sabe cuales son? |
Yo creo en lo que me dice la Iglesia fundada por Jesucristo, no lo que me diga un pastor de un grupo protestante, ya empezando por ahi, me importa poco lo que ellos piensen y lo que quiran pensar o interpretar la Biblia a su gusto...
Este es el foro de la justificacion? pense que hablabas del alma... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 7:55 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | y si es el mismo dios visto de diferentes maneras por un musulman, un judio, o pagano, un budista (aqui dificil pensar de que forma pues no hay una figura a la que se le pueda llamar dios), repito, por que el deseo de evangelizar, por que se celebra cuando alguien se convierte al catolicismo (he visto muchos foros con historias de budistas musulmanes o judios que han tenido una especie de revelacion y hay generado fe en jesus).
que alguien niegue a dios puede ser salvo? Pues un ateo que haya nacido en una familia atea de constumbres ateas y en una sociedad atea, que hoy en dia las hay, y muchas.... esto segun lo que yo interpreto de tu palabras |
Ignorancia invensible, asi se llama a la imposibilidad de una perosna de aceptar el cristianismo por mas que se le predique, e insista en seguir su creencia o en no creer en nada, si aun si es motivado a buenas obras, a ser caritativo, a ser bonsadoso, es salvo. eso he entendido yo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 8:11 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
No era sobre el alma. Solo una pequeña duda sobre su origen y sobre como se decide la circunstancias que rodearán a cada una.
Mas o menos evoluciono asi (en resumen)
- Que crea el alma?
- Beatriz dice que Dios en el momento de la concepcion
- Entonces, sobre que bases se decide que alma poner en que cuerpo? Parece injusto a darle a unas almas buenas condiciones y a otras malas
- Debakan me dice que simplemente se crean, sin la intencion de favorecer a unas o perjudicar a otras
- Neo dice que es suerte o providencia. Pero, y aqui surge por primera vez lo de la justificacion, pues dice que al nacido de catolicos en mejores circunstancias se le juzgara mas severamente
- Debakan me aclara lo mismo, que lo que parece injusto al ser concebido se "corrige" en el juicio individual que se les hace (una vez mas, la justificacion. no?). Lo que creo que es bueno porque entonces cobra sentido que nazcamos con diferentes condiciones.
- Entonces ricardo me corrige y dice que en ningun momento se le niega la salvacion a lso no catolicos, a los que no hayan generado fe en dios.
- Ok, si no es necesaria la fe, por que se evangeliza, y pregunto que se necesita entonces para la salvacion (aunque parece que el tema se ha desviado en realidad no tanto, porque por lo que se ha visto arriba, salvacion y la creacion el alma tienen cierta relacion)
- Ricardo me responde que hay distintos caminos para llegar al mismo destino y que seguir alguno de ellos es correcto... pero con matices. que no puedes cambiar de camino cuando vas a la mitad de uno
- Debakan aclara que todos los caminos tienen muchos puntos en comun, con lo cual concuerdo, por lo que seguirlos de forma correcta te llevaran a la salvacion
y pues por ahi vamos. mis ultimas preguntas se quedaron en el aire
si creen que se esta desviando mucho esto pues lo reconducimos |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 8:15 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Mi ultimo post fue antes de ver el tuyo debakan
Pero y los que no tienen acceso a esas enseñanzas? cualquiera que sea.
Es como con el budismo. Mi maestro nos dice muchas veces cuan afortunados somos de encontrarnos con las enseñanzas, pues esto es muy dificil. Supongo se puede llevar a muchas mas gente, es dificil encontrar algun tipo de enseñanza (la que sea ) que te lleve por un camino virtuoso.
Con el budismo lo entiendo facilmente pues no hay nadie excepto tu mismo que plante las semills de tus propias experiencas.
Lo que me enreda mcuho cuando hay alguien, un ser, que interviene y juzga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Armonía Veterano
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 5667 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 5:48 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Hola Kerouac
Gracias por preguntar y estar en el foro.
Hermanito, el alma ha sido tema filosófico de siempre.
Lo han dialogado Aristóteles, Platón, Tomás de Aquilo, etc., y seguirá siendo tema de conversción, interesante en realidad.
Bien, lo pondré así para explicarme, el alma es la conciencia de cada ser humano, el libre albedrío, de hacer o dejar de hacer lo que en su cultura de orígen sea lo indicado, esa decisión para unos será bueno, para otros no, esa libertad la tenemos tod@s, nazcamos donde sea.
Bien, ahora el trino, el cuerpo que posee un alma y éste después un espíritu, este espírutu será alimentado a través del espíritu Santo, nuestro alimento:
Bueno, esta parte es obtenida primero por el bautismo, recibimos el espíritu y al confirmarnos es cuando el espíritu Santo nos llena de su gracia, espero explicarme hermanito, pues son térmonos y dogmas católicos, nuestra fe se basa en esto.
Ahora sobre si personas que practiquen otra creencia no pueden salvarse, es como poner límite a Dios, Él lo puede todo, quizá nuestra percepción humana nos limita a ver las cosas solo horizontalmente, literal, para Dios no hay imposibles, claro que respeta nuestra decisión, voluntad, y es paciente, tolerante, espera que conozcamos, comprendamos y aun con todo eso, suele buscarnos al final del camino, busca a sus ovejas para llevarlas de nuevo al redil seguro, a su amor.
Evangelizar es mostrar la enseñanza de amor y tolerancia que Jesús nos entregó, es dar a conocer su palabra, su amor, es ayudar al prójimo.
Todo lo bueno se comparte
Mm, la enseñanza de Bhudda también a cruzado fronteras, ¿para qué? para compartir, conocer, liberar del sufrimiento es la enseñanza, lograr la iluminación, bien, pues evangelizar es copartir, dar a conocer a Dios a otras culturas, con libertad total de quien quiera seguir lo haga, "muchos serán llamado y pocos los escogidos", "el que tenga entendimiento lo sabrá".
Jesús predicaba para tod@s, especialmente a judíos y hubo paganos que lo siguieron y se convirtieron, he ahí un ejemplo más.
Además, "los designios de Dios son misteriosos", más seguramente siempre llevan a lo mejor, la bondad, al amor, tolerancia y respeto.
Todos hermanos, todos unidos, todos armónicos.
Solo el ego ocasiona difiucltades...
Saludos hermanito _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Mie Feb 04, 2009 9:57 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Y es verdad aquello sobre lo que estamos especulando de que, al nacer en diferentes circunstancias, el digamos "juicio" sera considerando esas circunstancias?
Y entonces el espiritu es como el cuerpo del alma? |
|
Volver arriba |
|
 |
Armonía Veterano
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 5667 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 2:04 am Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Y es verdad aquello sobre lo que estamos especulando de que, al nacer en diferentes circunstancias, el digamos "juicio" sera considerando esas circunstancias?
Y entonces el espiritu es como el cuerpo del alma? |
Hola Keroac, gusto en saludarte y volver a leerte
Mmm, creo que me pierdo en la pregunta, me refiero "al nacer en diferentes circunstancias"...
¿Quizá te refieras a retraso mental o vida vegetal por ejemplo?...
Si es eso, bueno, tal como tú manejas, se trata de la causa y efecto, en mi opinión asi sucede, me explicaré según comprendo la pregunta:
Si un niño nace con problema psicomotor, muchas veces es ocasionado por un mal parto, una mala atención médica o por cuestiones de cuidado e higiene, alimentación de sus progenitores, es decir, si consumen drogas, alcohol, no se procuran, la edad, en fin varios factores provocados, ahora bien otro porcentaje quizá sean otros factores no provocados como hereditarios...
Aun así, conozco a personas con ciertas limitantes y me sorprenden favorablemente de lo bien que superan eso, como el cantante sin brazos, que nos pone de ejemplo cantando y tocando la guitarra con sus pies, el "tú puedes".
Ahora sobre el juicio final, lo siento como una evaluación final, tal vez un@ mism@s se autoevalúe, pongo un ejemplo muy simple, si despiertas una mañana, abres tus ojitos, te levantas, luego, decides, tener buena actitud ante todo, o al contrario, tal vez sin estar conciente plenamente de lo que haces, es decir atento, actúas indebidamente, ocasionarías dificultades a otros, al terminar el dia decides evaluarlo, observas detenidamente qué dijiste, hiciste, actuaste, tal vez comentes, "uy, le grité a mi pareja", "traté déspota a la chica del aseo", "empujé a un niño a mi paso", pero observas al final, bueno, entonces tal vez te comentes, cuidaré eso para que no suceda de nuevo, ser más conciente, esto es un día, bien, resulta que así es diario, hasta que llega la hora que nuestra vida útil en el mundo finalizó, si cada día tuviste oportunidad de evaluar y mejorar al siguiente y no lo hiciste y si tuviste una vida promedio de 80 años, es decir 29200 días para cambiar a bien, un nuevo día una nueva oportunidad de mejorar pero es todo lo contrario, bueno, tú mism@ contestarás si fue correcto o no, adecuado o no.
El espíritu es un milagro real para los católicos, es como el amor, nadie lo ve, pero se siente, nadie lo toca pero existe, es por decir otro ejemplo con todo respeto a la comunidad católica y al mismo Espíritu Santo, como la unión de varios elementos no descubiertos aun en la tabla periódica, pero existen, es como la iluminación Bhuddista, explicarla para ustedes tal vez será complicada pues para ello hay que vivirla y sentirla. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 1:18 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Hola armonia
Con diferentes circunstancias me refiero por ejemplo:
Es mas facil hacer el bien si naces en un sitio poco contaminado, en un pais donde hay libertad y paz, donde no hay hambre, etc etc. Mas dificil si es todo lo contrario. Imagino por ejemplo esos niños en gaza que crecen rodeados de miseria, de muerte, de odio entre otra muchas cosas negativas. Es mas dificil practicar la virtud en esas condiciones. No crees?
Muchas personas mienten, roban o matan para proteger su propia vida, o la de sus seres queridos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 5:58 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Hola armonia.
Acabo de leer esto,
Dominus Iesus" es el título de la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia.
La declaración, expresamente aprobada por S.S. Juan Pablo II y firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de dicha Congregación, goza del status de Magisterio universal y responde a la idea errada, propia de una mentalidad relativista, de que "todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación".
El documento consta de los siguientes seis capítulos:
I. Plenitud y definitividad de la revelación de Jesucristo.
II. El Logos Encarnado y el Espíritu Santo en la obra de la salvación.
III.Unicidad y universalidad del misterio salvífico de Cristo.
IV. Unicidad y unidad de la Iglesia.
V. Iglesia, Reino de Dios y Reino de Cristo.
VI. La Iglesia y las religiones en relación con la salvación.
Me gustan mucho tus ideas pero creo que no las compartes con la mayoria de los catolicos que escriben por aqui..
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 11:55 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Hola armonia.
Acabo de leer esto,
Dominus Iesus" es el título de la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia.
La declaración, expresamente aprobada por S.S. Juan Pablo II y firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de dicha Congregación, goza del status de Magisterio universal y responde a la idea errada, propia de una mentalidad relativista, de que "todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación".
El documento consta de los siguientes seis capítulos:
I. Plenitud y definitividad de la revelación de Jesucristo.
II. El Logos Encarnado y el Espíritu Santo en la obra de la salvación.
III.Unicidad y universalidad del misterio salvífico de Cristo.
IV. Unicidad y unidad de la Iglesia.
V. Iglesia, Reino de Dios y Reino de Cristo.
VI. La Iglesia y las religiones en relación con la salvación.
Me gustan mucho tus ideas pero creo que no las compartes con la mayoria de los catolicos que escriben por aqui..
 |
de hecho los hermanos catolicos comparten con nosotros muchas cosas hermosas como la caridad, y el amor desinteresado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 11:56 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Hola armonia.
Acabo de leer esto,
Dominus Iesus" es el título de la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia.
La declaración, expresamente aprobada por S.S. Juan Pablo II y firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de dicha Congregación, goza del status de Magisterio universal y responde a la idea errada, propia de una mentalidad relativista, de que "todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación".
El documento consta de los siguientes seis capítulos:
I. Plenitud y definitividad de la revelación de Jesucristo.
II. El Logos Encarnado y el Espíritu Santo en la obra de la salvación.
III.Unicidad y universalidad del misterio salvífico de Cristo.
IV. Unicidad y unidad de la Iglesia.
V. Iglesia, Reino de Dios y Reino de Cristo.
VI. La Iglesia y las religiones en relación con la salvación.
Me gustan mucho tus ideas pero creo que no las compartes con la mayoria de los catolicos que escriben por aqui..
 |
de hecho los hermanos catolicos comparten con nosotros muchas cosas hermosas como la caridad, y el amor desinteresado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ocelotl_Ik Asiduo
Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 107 Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)
|
Publicado:
Vie Feb 06, 2009 3:47 am Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
Hay una situacion tremenda en los ultimos años.
La incomprensiòn de què es "Iglesia" y porquè y para què existe.
Iglesia, es, en palabras de los padres conciliares: el Pueblo de Dios. Una Comunidad de Comunidades.
"La Comunidad de los hermanos se reùne para celebrar la Palabra,comparten lo que tienen en comun para que nadie pase miseria y...."
Evangelizar es invitar a participar en èsta Comunidad Ideal.
Corresponde la Iglesia actual a esa imagen de Comunidad Fraterna y Solidaria? No. No corresponde y ese es el mayor y mas grave obtsàculo para la Evangelizacion.
Es inexistente? Tampoco, sì existe y muchos cristianos viven la Vida Comunitaria.
En Latinomaerica,por ejemplo, de los años 70s para acà, surgieron una infinidad de pequeñás comunidades que se esforzaban por compartir la vida, entender su realidad y transformarla, asi como Celebrar la Palabra y la Fè.
Muchas, y muy valientes. Tuve el privilegio de conocer verdaderos Maestros del espìritu y de la accion comunitaria.
Estas comunidades son evangelizadoras. Su propòsito fundal y expuesto es evangelizar, compartir la Fe en Jesus y llevar a la pràctica, la vida y la solidaridad.
Al ver una Iglesia asì, queda claro que la pregunta de quien se salva es absolutamente innecesaria.
Dios no juega un juego perverso donde a unos jugadores les da ventajas sobre otros y luego premia o castiga a placer. Eso no es dios. Eso es enfermedad.
Dios actùa mediante la accion fraterna y solidaria de una Comunidad.
El Bautismo tiene el propòsito de bendecir y festejar el ingreso de un nuevo hermano/hermana a la Comunidad.
Ahora bien, para el creyente, no se trata solo de un "club" bien llevado.
La Iglesia la forman no solo los que viven, tambien los que ya se han ido de èste mundo.
Quien se salva? El que vive la Fe en forma honesta y solidaria. "Quien a èstos les diò un vaso de agua, los recibiò, los ayudò... a Mi me lo hizo".
El que no conoce al Señor? Pues... si diò agua al sediento, fue compasivo, ayudò al herido y al extranjero... aunque nunca dijera "Señor,Señor...."
En realidad todo èsto es clarìsimo en el Evangelio.
El problema, como lo dije antes, es cuando se confunden las cosas y se cree que la Iglesia es una especie de reclusorio donde se refugian los cobardes que no quieren ir al infierno. O que creen que Dios juega los juegos perversos que mencionè. _________________ Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 06, 2009 8:24 pm Asunto:
Tema: una pregunta sobre el alma? |
|
|
kerouac escribió: | Hola armonia.
Acabo de leer esto,
Dominus Iesus" es el título de la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia.
La declaración, expresamente aprobada por S.S. Juan Pablo II y firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de dicha Congregación, goza del status de Magisterio universal y responde a la idea errada, propia de una mentalidad relativista, de que "todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación".
El documento consta de los siguientes seis capítulos:
I. Plenitud y definitividad de la revelación de Jesucristo.
II. El Logos Encarnado y el Espíritu Santo en la obra de la salvación.
III.Unicidad y universalidad del misterio salvífico de Cristo.
IV. Unicidad y unidad de la Iglesia.
V. Iglesia, Reino de Dios y Reino de Cristo.
VI. La Iglesia y las religiones en relación con la salvación.
Me gustan mucho tus ideas pero creo que no las compartes con la mayoria de los catolicos que escriben por aqui..
 |
Hola, me obligaste a mirar la declaración de la que aprendí algunas cosas.
Creo que entendiste equivocadamente lo que dice, te transcribo:
22. Con la venida de Jesucristo Salvador, Dios ha establecido la Iglesia para la salvación de todos los hombres (cf. Hch 17,30-31).90 Esta verdad de fe no quita nada al hecho de que la Iglesia considera las religiones del mundo con sincero respeto, pero al mismo tiempo excluye esa mentalidad indiferentista « marcada por un relativismo religioso que termina por pensar que “una religión es tan buena como otra” ».91 Si bien es cierto que los no cristianos pueden recibir la gracia divina, también es cierto que objetivamente se hallan en una situación gravemente deficitaria si se compara con la de aquellos que, en la Iglesia, tienen la plenitud de los medios salvíficos.92 Sin embargo es necesario recordar a « los hijos de la Iglesia que su excelsa condición no deben atribuirla a sus propios méritos, sino a una gracia especial de Cristo; y si no responden a ella con el pensamiento, las palabras y las obras, lejos de salvarse, serán juzgados con mayor severidad ».93 Se entiende, por lo tanto, que, siguiendo el mandamiento de Señor (cf. Mt 28,19-20) y como exigencia del amor a todos los hombres, la Iglesia « anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es “el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14, 6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas ».94
A mí este párrafo me resulta muy esclarecedor en cuanto al porqué de la evangelización, precisamente para que haya igualdad en las condiciones para conocer a Dios. Es la manera de tener acceso a estas enseñanzas. En los casos excepcionales en los que no se llegan a conocer es cuando la Iglesia admite que siendo una ignorancia "invencible" y si se ha vivido con rectitud, el alma inmortal de esa persona alcance el fin para el que está hecha.
Dices:
Es mas facil hacer el bien si naces en un sitio poco contaminado, en un pais donde hay libertad y paz, donde no hay hambre, etc etc. Mas dificil si es todo lo contrario. Imagino por ejemplo esos niños en gaza que crecen rodeados de miseria, de muerte, de odio entre otra muchas cosas negativas. Es mas dificil practicar la virtud en esas condiciones. No crees?
Las circunstancias externas quizás hagan más dificil vivir ciertas virtudes, pero no las hace imposibles sino que las hace crecer más fuertes. En caso contrario diríamos que según quién y sus circunstancias le es imposible ser "bueno", cosa que no es cierta. Las condiciones externas aparentemente demasiado buenas no facilitan sino que entorpecen por acomodamiento el crecimiento de esas virtudes.
La cuestión de ser ateo es absolutamente relativa. Todo ser humano tiende a su creador (independientemente de quién crea que es) pues la vida misma nos lleva a la conclusión de que el ser humano no tiene respuestas para todo, lo cual hace prácticamente inevitable que busque ese ser superior (lo que no quita para que esa persona no se quiera tomar la molestia de pensar en el tema, siendo por tanto la misma persona la que se niega a pensar y por tanto a tomar decisiones que pueden ser "molestas").
Espero que esto te ayude para comprender mejor algunos de tus planteamientos expuestos.
No se si crees en algún dios, pero personalmente deseo que Dios te bendiga. _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
|