Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 5:06 am    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Cita:
en el libro de las florecillas semenciona que san francisco estaba en contra de estas practicas sadomasoquistas


Título, Editorial, Año, Autor y cita literal del libro.

Es imperativo ya que lo que te voy a citar son escritos del mismo San Francisco:

Cita:
el espíritu del Señor quiere que la carne sea mortificada y despreciada, vil y abyecta.


Y a la vez avisa del espíritu que debe acompañar al hombre mortificado:

Cita:
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos (Mt 5,3). Hay muchos que, perseverando en oraciones y oficios, hacen muchas abstinencias y mortificaciones corporales, pero, por una sola palabra que les parezca injuriosa para sus cuerpos o por alguna cosa que se les quite, escandalizados enseguida se perturban. Estos no son pobres de espíritu, porque quien es de verdad pobre de espíritu, se odia a sí mismo y ama a aquellos que lo golpean en la mejilla (cf. Mt 5,39).


Y lo siguiente es de Tomás de Celano en la Segunda Vida de San Francisco de Asís. (Como sabrás es el biógrafo oficial del Santo y compañero suyo)

Cita:

Capítulo XIV

El rigor de la disciplina

21. El bizarro caballero de Cristo no tenía miramiento alguno con su cuerpo, al cual, como a extraño, le exponía a toda clase de injurias de palabra y de obra. Quien intentara enumerar sus sufrimientos sobrepasaría el relato del Apóstol, que cuenta los que padecieron los santos. Otro tanto habría que decir de toda aquella primera escuela de hermanos, que se sometía a toda clase de incomodidades, hasta el punto de considerar vicioso complacerse en algo que no fuera consuelo del espíritu. Y hubieran desfallecido muchas veces al rigor de los aros de hierro y cilicios con que se ceñían y vestían, de las prolongadas vigilias y continuos ayunos con que se maceraban, de no haberse atenuado, por reiterados avisos del piadoso pastor, la dureza de tan gran mortificación.

[...]

Capítulo XCII

Cómo ha de tratarse el cuerpo para que no proteste

129. Asimismo, el Santo dijo una vez: «Hay que atender con discreción al hermano cuerpo para que no provoque tempestades de flojera. Quítesele toda ocasión de protesta, no sea que llegue a sentir fastidio de velar y de perseverar reverente en la oración. Porque podría decir: "Desfallezco de hambre (cf. 2 Cel 22), no aguanto sobre mí el peso de tus prácticas". Pero, si protestase así después de haberse alimentado lo bastante, sábete que el jumento perezoso necesita ser espoleado y que al asno flojo le aguarda el aguijón» (cf. 2 Cel 116).

Sólo en esta lección anduvieron discordes las palabras y las obras del santísimo Padre. Pues sometía su cuerpo -de veras inocente- a azotes y privaciones y multiplicaba sobre él los castigos sin motivo. Es que el ardor del espíritu había aligerado el cuerpo ya tanto, que, si el alma era sedienta de Dios, aquella carne santísima desfallecía de sed (cf. 1 Cel 97).


Por tanto o has tenido un error de apreciación en la lectura o te han engañado o nos estás engañando. Prefiero pensar lo primero.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)



fuente: "la leyenda de los tres compañeros
fray leon
fray rufino
fray angel

" les pedia tambien a los hermanos que honraran a los sacerdotes, de suerte que donde los encontraran les hicieran inclinacion de cabeza y les besaran las manos, ademas amonestaba tambien a los heramnos que no juzgaran a nadie pues todos habiamos sido creados por el mismo creador.

Ademas el piadoso padre censuraba a los hermanos que se trataban con demasiada austeridad y se recargaban con vigilias y ayunos y mortificaciones corporales, les prohibia tales excesos con exhortaciones benignas y razonables.
.........

paz y bien
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 7:58 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

elpoetaarrepentido escribió:
Ademas el piadoso padre censuraba a los hermanos que se trataban con demasiada austeridad y se recargaban con vigilias y ayunos y mortificaciones corporales, les prohibia tales excesos con exhortaciones benignas y razonables.


elpoetaarrepentido hermano hay que copiar el párrafo completo para evitar confundir a nuestros hermanos, cortaste una parte muy importante del texto, aqui lo copio completo:

59. Por otra parte, el piadoso Padre censuraba a los hermanos que se trataban con demasiada austeridad y se recargaban con vigilias, ayunos y mortificaciones corporales. Pues algunos se mortificaban tan despiadadamente para extinguir en sí todo incentivo carnal, que había quien parecía que se tenía odio a sí mismo. A éstos les prohibía tales excesos con exhortaciones benignas y razonables reprensiones, y vendaba sus heridas con las vendas de saludables preceptos.

Idea http://www.franciscanos.org/fuentes/leyendatrescom02.html


Y tomado También de " La leyenda de los tres compañeros " copio lo siguiente:


15. Así, cuando se sentaba a la mesa de seglares y le presentaban viandas gustosas al paladar, apenas las probaba, alegando alguna excusa para que no pareciese que las dejaba por mortificación. Y, cuando comía con los hermanos, muchas veces echaba ceniza en la comida, diciéndoles, como tapadera de su mortificación, que la hermana ceniza es casta.

17. Orando así, continua y ardorosamente con ayunos y lágrimas, y desconfiando de su virtud y fuerza, puso totalmente su confianza en el Señor, que, a pesar de las tinieblas en que estaba envuelto, le había hecho rebosar de inefable alegría y le había inundado de maravillosa claridad.

Idea http://www.franciscanos.org/fuentes/leyendatrescom01.html
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 12:12 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Yo creo que para concocer a alguien que ya no esta con nosotros, fundamentalmente, me fio de lo que dejo escrito. Se pueden decir muchas cosas sobre las personas, muchas veces nos equivocamos porque pasamos los sucesos por el filtro de nuestras propias creencias. Si somos modernistas nos pueden parecer estrechos lo conservadores...incluso equivocados, pero al leer los escritos nos damos cuenta de la grandeza del alma.
San Josemaría para mi fue un instrumento de Dios afinado, Dios por medio de Josemaria expresó tanto, tanto... "santificar el trabajo ordinario, el valor del trabajo siendo seglares" Santificarse en la vida cotidiana...
A la persona que abrio el post le recomiendo que le "Camino" para empezar, y tambien porque no, que se adentre en todos los escritos de este amigo de Dios. Y le pido a San Josemaría por Jesucristo Nuestro Señor, nos proteja y nos ayude a santificar el tabajo de todos los días. Que todo vivamos por Cristo, en Cristo y con Cristo.
(antes de criticar investiguemos)
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 2:02 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Cuando se alteran los textos, no hay ya honestidad en la investigación, sino una deformación que se pretende comunicar. El palimpsesto progresista, nombre que podríamos dar a esa manera de presentar la fe, debe ser erradicado en orden a la reforma de la Iglesia.

Y ahí sí que entra la pena de excomunión como delito canónico grave. Pero no hará falta tal cosa cuando los pastores sean conscientes de que han de ser pastores con autoridad y potestad sobre la grey y no meros administradores y mediadores de los distintos ministerios.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 3:19 am    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

pues yo no se donde dice u ordena san francisco a sus dicipulos que hay que mortificarse (tomar un latigo del numero 7 y darse duro)
salvo por el ayuno,la oracion consatnte y la caridad

paz y bien
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cecilia Perez
Nuevo


Registrado: 27 Dic 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 7:56 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Hola Laura, ¿cómo estás? No soy del Opus Dei, pero sí recibo formación de ellos. Al principio yo me creía muchas de esas dudas que tenés, pero poco a poco los fui conociendo, y me he dado cuenta que no hay nada más alejado de la realidad. Te voy a detallar punto por punto lo que preguntás:

radical y extremista: Me he dado cuenta que están perfectamente alineados con el Papa, que no tiene nada de exremista. Lo que pasa es que hay muchos grupos católicos laxos que intentan ablandar la religión para atraer más católicos y ellos son los que acusan al Opus Dei de extremista.

que se dan de latigazos en la espalda: No son látigos lo que usan, realmente no me acuerdo el nombre de este artefacto, pero es un método de mortificación que usa el papa y muchas congregaciones de monjas, no se inventaron nada.

que las mujeres ahí son muy marginadas: Esto no es cierto, he conocido excelentes profesionales a los que le va muy bien y no tienen nada de marginada. Es más, como las numerarias son solteras de por vida, a muchas empresas les interesa tenerlas como empleadas, porque no van a tener hijos.

que tienen como 20 hijos cada una: Me imagino que te referís a las supernumerarias. La Iglesia siempre ha pedido que las familias católicas sean generosas con Dios en la cantidad de hijos, esto no es algo del Opus Dei. De todas maneras, he conocido muchas mujeres del Opus Dei con pocos hijos, cada pareja decide cuán generosa va a hacer (siempre y cuando no lo eviten otros factores, como el dinero).

San Josemaría era muy machista: me contó un numerario que al principio San Josemaría no quería que entraran mujeres al Opus Dei, pero después, en la oración, Dios le hizo ver que las mujeres sí debían formar parte de la obra. Esto te demuestra que no es un invento de San Josemaría, si no algo que Dios le pidió.

que San Josemaría tenía mal carácter: Sí es verdad que tenía un carácter muy fuerte y Dios le dio todas las gracias para controlarlo. Tener un carácter fuerte no es algo malo, siempre que no se convierta en mal carácter. Es más, seguramente le sirvió para llevar semejante obra a cabo.

que la obra es elitista: Se dice que es elitista porque en los medios sólo se conocen las personas importantes que son de la obra, sin embargo, he conocido personalmente personas del Opus Dei con muy bajos recursos económicos, que apenas tienen lo necesario para llevar una vida digna.

que manipulan a sus seguidores sobre todo a los numerarios: No siempre seguí a la obra, tuve momentos de tibieza espiritual, y te aseguro que nadie me manipuló en ningún momento. He conocido numerarios/as antes y después de hacerse de la Obra, y nunca me parecieron manipulados, si no que actuaban felizmente con su libertad.

que tienen a las numerarias auxiliares como esclavas: He conversado con numerarias auxiliares y están más que felices de ayudar en las tareas domésticas, sabiendo que le dan a la Obra ese toque de hogar. Ninguna de ellas está en contra de su voluntad.

que son plateros: Sí viven en casas muy lindas, que las utilizan principalmente para que las personas que van por la obra se sientan cómodas. Pero la forma de vida de los numerarios es muy austera, viven con lo justo y necesario. Esto te lo digo porque viví como residente en una de las residencias universitarias de la obra.

que son ultra derechistas, que tienen políticos en sus filas: Nada de esto es cierto, porque he conocido mucha gente de la obra, y no se cumple.

Un día, un reconocido periodista italiano quiso saber sobre todas esas leyendas negras del Opus Dei y les pidió vivir en un centro de ellos y leer todos sus libros. Ellos accedieron sin problema y el resultado fue el libro "Opus Dei. Una investigación", de Vittorio Messori. Te aconsejo que lo leas para despejar tus dudas.

Te puedo contar que el Opus Dei me ayudó muchísimo a poner en práctica todos los mandamientos, en situaciones contcretas, me ayudaron a acercarme mucho a Dios.

Saludos. Mucha suerte!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 8:03 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Cita:
Opus Dei. Una investigación", de Vittorio Messori


Cecilia

Excelente sugerencia para Lectura, muchas gracias
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 2:19 pm    Asunto:
Tema: San Josemaría Escrivá, tan querido y tan odiado
Responder citando

Sobre las mortificaciones corporales, supongo que se estan refiriendo a la "disciplina" que es de uso en los monasterios de vida contemplativa, y muchisimas ordenes religiones lo usan en obediencia a la Regla, que es el conjunto de disposiciones y horarios, escrita por el fundador de la Orden y quienes entran en la orden siguen esa Regla. Asi que hay una Regla Benedictina, una Regla Carmelita y cada una de las ordenes y congregaciones catolicas tienen su Regla.
En el cine esta tergiversado todo y confunden todo.
Tambien conocí hace muchos años al Opus Dei y me ayudaron desinteresamente en una momento muy extremo que vivi en mi adolecencia. Fui a charlas, a "tertulias" , a retiros ytambien opino con conocimiento de causa.
Bendiciones y gracias por todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados